Touluse Lautrec-Mateo Rocha

Page 1

LAUTREC UN REFLEJO NOBLE DEL DESEO

L


GUÍA DE CONTENIDO

LAUTREC Y SU ENTORNO 3-4

POSTER

LAS ALTAS ARTES

5-6

7-8


(1864-1901) Henri de Toulouse-Lautrec Famoso pintor y cartelista francés del siglo XIX, persiguió la pintura desde joven y creó innovaciones en litografía.


LAUTREC

Y SU ENTORNO

Nacido en el Segundo Imperio Francés Henry de Toulouse-Lautrec, vivió y conoció tanto la nobleza, como la burguesía de esos tiempos con todo lo que ofrecía; Siendo parte de los condes de Toulouse, los que al igual que otras familias nobles, se casaban entre familiares, siendo sus padres Alfonse y Adele, primos, lo que llevo a Henry a tener problemas de salud desde edad temprana, teniendo un desarrollo óseo lento y deficiente, siendo pequeño y bajo; Su madre, con la que él siempre llevo una relación más cercana, siempre intento cuidar sé su enfermo hijo, pero su fe extrema lo llevo a confiar en distintos tratamientos que lograron que Henry fuera puesto en un tratamiento de 18 meses donde lo forzarían a crecer, esto no logro los resultados deseados, ya que logro que le rompieran tanto el fémur izquierdo y derecho, lo que detuvo su cre-

cimiento midiendo solo 142 cm. La relación de sus padres, siendo su madre una creyente purista y sus padres estando ausente la mayoría del tiempo, sumándoles sus problemas médicos, lo llevo a tener profundos sentimientos de inferioridad por ello. Ya en su adultez el Cabaret y el distrito Monmantre fueron donde Henry conoció donde las personas se dejaban llevar del deseo y el placer en una atmósfera nocturna, un mundo donde la extravagancia sé hacía presente, en este extraño mundo ya no se sentía raro, era parte de él, por lo que Henry vivió en estos lugares, llevándose por el alcohol, y teniendo relaciones con distintas prostitutas lo que llevo a que contrajera sífilis, lo que poco a poco empeoro su salud, hasta que en 1901 a la edad de 36 años colapso por el agotamiento muriendo en Château Malrome, la casa de su madre.


“En todos los ritos, la sencillez es la mayor extravagancia.”

PAGINAS 3 - 4

La relación que tuvo prostitutas fue buena, pero más allá del simple sexo, muchas se hicieron amigas de Lautrec, volviéndose personas con las que se podían confesar, y viéndolas y mostrando en su trabajo el lado humano de estas mujeres, que eran humanos. Una de estas prostitutas con las Lautrec se relacionó en gran medida fue Jane Avril, la cual era una bailarina de can-can, fue se convirtió en su musa, retratando tanto en pintura, como en los posters que hizo.


POSTER

París a finales del siglo XIX fue uno los lugares más interesante para el proceso de la impresión, donde el diseño gráfico tomo la industria de la publicidad por sorpresa. La cultura de las celebridades nació y el arte litografíco a color impacto en el medio; El centro de esta revolución fue Toulouse Lautréc, él disolvió la línea que separaba “las altas arte” y el diseño gráfico; Trayendo sus habilidades artísticas y pensamiento crítico al medio publicitario, combinando la cultura popular con un aspecto comercial y artístico, creando memorables diseños de todos los tiempos. Estos mayormente mostraban cafés, cabarets y clubes nocturnos (como Moulin Rougue, Divan Japonais), los cuales buscaban material visual que llamara la atención de nuevos clientes, mayormente de la emergente de clase media. Lautréc era un visitante frecuente del Moulin Rougue, y en 1891 se le fue dado la encomienda de crear un póster para el lugar. El diseño que produjo era fresco y llamativo, usando brillantes colores en grandes áreas con contornos negros (inspiradas en las impresiones de madera japonesa), la repetición de las letras y la gran escala del póster hizo que este destacara; Pero su mayor acierto fue el uso de las celebridades que influenciaban en la gente; Con cientos de copias pegadas por todo París eran tan populares para el público, que las personas empezaron a quitarlos de la pared, el póster del Moulin Rougue catapulto a Toulouse Lautrec al ojo público.


PAGINAS 5 - 6

LITOGRAFÍA

La litografía fue la técnica principal con la que se desarrollaron los distintos pósteres que creo Lautrec, gracias a que estos podían reproducirse en masa a comparación de cuadros u obras de arte convencionales. Este es un procedimiento de impresión que consiste en trazar un dibujo, texto, o fotografía (de forma invertida) con una materia grasa, bien sea mediante lápiz o pincel en una piedra calcárea o una plancha metálica. Este proceso se basa en la incompatibilidad de la grasa y el agua. Una vez la piedra humedecida, la tinta de impresión solo queda retenida en las zonas dibujadas previamente, por lo que al presionarla contra el papel la imagen se copiara a la hoja con la tinta que se aplico.

AFFICHISTE Affichiste (en frances) o cartelista apareció por primera vez alrededor de 1780, estas personas se encargaban de la impresion, distribucion de los posters, pero estos rara vez se les consideraba artistas, ni sus productos, obras de arte, esto cambio gracias a Lautrec entre otros artistas como Jules Cheret, Aloys Senefelder, Pierre Bonnard, que al pensar tanto en imagen y texto, sementaron las bases del cartel moderno. Donde la imagen puede simplifacar para comunicar de mejor manera, la adicion del texto complementa y guia el mensaje y el color da vida a la compocision, logrando comunicar.


LAS ALTAS ARTES

Al describir las influencias en los trabajos de Lautrec se menciona a Edgar Degas el cual fue un muy famoso impresionista francĂŠs del siglo XIX; Esto se ve reflejado en el trabajo de Lautrec en como querĂ­a expresar ese mundo, ese aspecto de la vida del los clubes nocturnos de Paris, donde primaba la libertad, el alcohol y el sexo.


PAGINAS 7-8

IMPRESIONISMO El impresionismo fue uno de los principales movimientos artísticos del siglo XIX, especialmente en el género de la pintura, que aspiraba a reproducir en sus obras la “impresión” vital del mundo a su alrededor, es decir, intentaba pintar la luz en el momento exacto en que observaban el mundo. En esto rompió con sus predecesores, que favorecían las figuras plenas e identificables y fue un movimiento clave en el desarrollo de las artes en Europa –y sobre todo en Francia- y sentó las bases para movimientos posteriores como el postimpresionismo y las vanguardias.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.