1
LO ESTEREOTÓMICO ACERCAMIENTO #1 “Lo estereotómico” como “la cuerva”. Un espacio pétreo, excavado y tallado con técnicas primitivas, donde sus muros se asientan de manera directa con la tierra, buscando siempre la entrada de la luz.
3
ACERCAMIENTO #2 Lo estereotómico como “lo masivo”, “lo pesado”, donde la continuidad constructiva es completa. Un espacio labrado en una roca, además, se perforan sus muros para que la luz pueda penetrarlo.
ACERCAMIENTO #3 Lo estereotómico como un espacio limitado por los muros que lo conforman y lo ocultan del exterior, la materia se sustrae para crear un espacio interior, que aún sin una utilidad definida puede ser recorrido.
4
2 ACERCAMIENTO #4 Finalmente, se representa “lo estereotómico” como lo compacto, el espacio dónde se debe horadar la masa para crear el vacío, lo habitable; lo estereotómico, por su carácter pétreo y sólido, encierra el espacio en sí mismo, apartándolo del exterior y ligándolo a la tierra. 6