TALLER DE PROYECTOS II
POTAFOLIO DE CARREA VALERIA MORELOS PALACIO
UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA FACULTAD DE ARQUITECTURA 2020-2 JUAN DAVID BOCANUMENTH
ÍNDICE
3
ENTIDADES ARQUITECTONICAS CONTEXTO EVIDENCIAS
10
IDEACION ESPACIAL ENTRE MEDIANEROS CONTEXTO EVIDENCIAS
INTRODUCCIĂ“N Este portafolio pretende dejar en evidencia los ejercicios realizados por los estudiantes de Taller de Proyectos II de la Universidad Pontificia Bolivariana, el cual se llevo a cabo al rededor de la exploracion, transformacion y creacion de espacios,
partiendo
propocionar
a
los
de
la
masa
estudiantes
o
el
vacio
nuevas
con
bases
y
el
fin
de
conceptos
como lo esteoronomico y tectonico, funciones ergonomicas, entidades
arquitectonicas,
fundamentos
compositivos
y
tambien la idea de espacio habitable. Dentro
de
las
continuacion referente
a
se los
evidencias observan
que
tanto
conceptos
se
encontraran
procesos
mencionados
de
a
trabajo
anteriormente
como el ejercicio final y concluyente del curso que busca englobar todos estos conceptos. los
principales
aprendizajes
del
curso,
son
la
definicion,
comprension y apropiacion de los concepto contenedor y contenido y la intervencion de la masa y vacios por medio de secciones. todos
los
conceptos
fueron
incluidos
deideacion espacial entre medianeros.
en
el
ejercicio
ENTIDADES ARQUITECTONICAS
Las entidades arqutectonicas son aquellas que le dan fluidez a un proyecto, con elementos conectores que facilitan tanto la circulacion como la habitabilidad, estos elementos pueden ser pasillos, puentes, escaleras, rampas, etc,
El ejercicio planteado por los docentes consistio en 3 pasos: 1. Acceso: Despues de dados unos paramatreo, (espacio
entre
medianeros
de
6
metros)
se
dio
la
tarea de acceder al espacio de alguna manera de 3 diferentes manera ubicadas en diversos lugares del espacio. Se debia tener en cuenta el ande, la medida del
vano
y
la
linea
de
paramento,
esto
introduccion a las entidades arquitectonicas.
como
(primera solucion al problema planteado)
2. Acceso a diferente nivel : Ahora con entidades arquitectonicas mas definidas como
rampas,
intervenir
el
puentes
mismo
y
escaleras
espacio
pero
se
prosedio
ahora
con
a
una
inclinacion en el ande, teniendo en cuenta la idea de umbral y respetando la linea de paramento se planteo la nocion de pasar de un espacio publico (anden) a un espacio privado (vano), por medio de un elemento conector
(linea
de
paramento
entidades arquitectonicas).
y
la
utilizacion
de
( R E S P U E S T A D O C E N T E S
A
L A
E N
P A R A M E N T O T R A N S I C I O N )
S E G U N D A
L A
Q U E
S I T U A C I O N
S E
T R A N S F O R M A D A
U T I L I Z A C O M O
D A D A L A
P O R
L I N E A
E L E M E N T O
L O S D E D E
3. Compisicion Espacial: el vano o umbral se convierte se debe convertir en un
espacio
hablitable
en
el
que
exista
fluidez
de
recorrido mediante entidades arquitectonicas. Como resultado
se
obtuvieron
espacios
con
profundidad,
estancias, recorridos y elementos conectores que le brindaron al proyecto armonia.
( E V I D E N C I A
D E
L A
C O N C L U S I O N
D E L
E J E R C I C I O )
IDEACION ESPACIAL ENTRE MEDIANEROS
Este ejercicio resumio todas las tematicas del curso, las intenciones espaciales, los elementos compositivos basicos, las entidades arquitectonicas y se aprendio a trabajar con condiciones de lugar y contexto
( I M A G E N E S
U B I C A C I O N
C O N T E X T O
D E L
P R O Y E C T O )
Como condicionador se nos presento a los estudiantes un lote existente en la ciudad de Medellin (La Candelaria Comuna 10). Condicionador por que no se podian modificar las caracteristicas del lote en cuanto a forma, tama;o, ubicacion o inclinacion, el lote es un equilatero irregular, con una inclinacion del 7.5%, entre medianeros.
A esta "tarea" se le agrego un nuevo objetivo, a aprte de tener que cumplir con los visto en el semestre se debian incorporar refugios.
( D I B U J O
D E
V A L E R I A
M O R E L O S
P A L A C I O )
"Cuando la realidad se vuelve irresistible, la ficciĂłn es un refugio. Refugio de tristes, nostĂĄlgicos y soĂąadores." -Mario Vargas Llosa
Lo que entendi referente al termino refugio, es la siguiente, es un lugar al que se acude en busca de calidez, soledad y reconfortacion, un lugar acogedor en el que nos sentimos seguros.
( E S Q U E M A S
P R O P I O S ,
P R O P U E S T A
S O L U C I O N
A L
I N I C I A L
P R O Y E C T O )
P A R A
D A R
Se utilizan las entidades arquitectonicas para dar continuacion al ejercicio anterios, incluyendo esta vez los refugios. Se parte desde los llenos (la masa) para proceder con la excavacion o explotacion de esta con el fin de crear un espacio mas tectonico, poco laminar
Para darle un sentido de fidelidad al proyecto se decide optar por un camino en el que la diversidad espacial y un sentido de laberinto sean los principales rasgos del proyecto.
Como contexto para el desarrollo del espacio, a parte del lugar dado por los docentes, se opto por reflejar el mito griego de Las Parcas en el proyecto, siendo aun fiel a los dos objetivos iniciales y a las premisas dadas por los profesores para este ejercicio.
PLANIMETRIA CAMINO VIDA PROSPERA (NIVEL I) ECUCHAR: THE GADFLY SUITE, OP. 97A: VIII. ROMANCE DIMITRI SHOSTAKOVICH
Este recorrido refleja las diferentes etapas de la vida de una persona dichosa, he de aclarar que no por considerarse dichosa esta persona no se encuentra con obstaculos durante su camino, y esto se reflejo en la espacialidad, la variacion de sencaciones, el recorrido tipo laberinto en el que algunos pasillos o recorridos no tienen continuacion pretenden hacer referencia a esto. El cuerpo de el protagonista (el hombre) se ve manipulado por la alteracion del alto y ancho del espacio.
PLANIMETRIA CAMINO MUERTE (NIVEL II) ECUCHAR: THE LARK ASCENDING RALPH VAUGHAN WILLIAMS
RECORRIDO CON DIFERENTES OPCIONES DE TRAYECTO, TERMINAN EN EL MISMO LUGAR, ASI COMO TODOS LLEGAMOS AL MISMO DESTINO. LA MUERTE. UN RECORRIDO MAS DIRECCIONADO AL DESTINO, NO TANTO AL RECORRIDO, LAS ESTANCIAS JUEGAN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA DEFINICION ESPACIAL, DAN CONTINUIDAD A LA DIVERSIDAD ESPACIAL Y LE PERMITE AL HOMBRE DIAMBULAR CON LIBERTAD.
PLANIMETRIA CAMINO VIDA DESDICHADA (NIVEL 0) ECUCHAR: ADAGIO PARA CUERDAS BABER
ELCAMINO DE VIDA DESDICHADA CUANTA CON EL MAYOR ALTO CONTRASTE, SE SOMETE AL HUMANO A DIFERENTES SENSACIONES Y A UN RECORRIDO DE LABERINTO CON GRAN NUMERO DE PASILLOS CIEGOS, ESTO REPRESENTA LA MALA SUERTE DE ESTAS PERSONAS Y LAS SITUACIONES A LAS QUE SE ENFRENTABAN A MANOS DE LAS PARCAS.
PLANIMETRIA GENERAL
CONCLUSION
El
curso
de
educativo,
taller
no
arquitectura
de
solo
sino,
proyectos
se
que
ense;an
tambein
2
fue
instructivo
formalidades
conceptos
claves
y
de
la
que
se
pueden ver mas desde una experiencia o vivencia personal. la
principales
interpretar entidades
la
ense;anzas
arquitectura
arquitectonicas
a y
academicas traves su
de
las
importancia
fueron
como
secciones, en
la
las
fluidez
del proyecto, la intervencion de llenos y vacios para crear un espacio con profundidad, se profundizo sobre la nocion de
recorrido,
refugio
y
estancia,
estos
elementos
que el proyecto tenga mayor impacto y armonia.
hacen