PORTAFOLIO
Laura Ortiz Fileri ID: 000452071 Universidad Pontificia Bolivariana Facultad de arquitectura Segundo semestre: Sistemas espaciales 2021
1
2
INDICE Introducción Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4 Conclusión
5 7 9 11 14 17
3
4
INTRODUCCIÓN A continuación se encuentra la síntesis de todo el proceso que se ha llevado en el segundo semestre de arquitectura, en el que se ha ondeado en los sistemas espaciales, partiendo desde el como se crea un espacio, cuales son los elementos que lo componen hasta la creación de uno, siendo configurado como un pabellón, para lograr el conocimiento se han planteado “acertijos“ que partir de preguntas es que logramos llegar al conocimiento, siendo esto representado con dibujos, esquemas, planos y maquetas que se podrán apreciar en el siguiente.
5
6
EJERCICIO 1
Lo estereotómico y lo tectónico. Lo Tectónico Uso de diferentes partes para formar una unidad espacial. Sistema con nudos y articulado. Gravedad de transmite de forma sincopada. Ósea, leñosa y ligera. Se defiende de la luz que la inunda. La cabaña.
Lo Estereotómico La masa que trabaja a compresión. Conforma un espacio por la superposición de partes iguales. Arquitectura masiva, pesante y pétrea. Busca la luz al perforar. Se asienta sobre la tierra. La cueva.
7
Lo estereotómico y lo tectónico son dos formas de darle viva al espacio, uno que se da a partir de un todo que se debe ir vaciando para generar el espacio y el otro que a partir de la nada necesita ser llenado. En ambas percepciones vemos la implicación del verbo, pues no es tanto de la materialidad, pues se puede tener un material pétreo, este al laminarlo se convertirá en tectónico sin importar la naturaleza del mismo, pues el material aunque puede ayudar no determina, mientras que las acciones con las que tratamos la materia a utilizar son determinantes. Cortar, simplificar, cubrir, amontonar, apoyar, inercia de equilibrio, quitar, abrir, levantar, excavar y agujerear, incrustar, apretar, vincular, cavar, suspender, distribuir y agujerear.
Plegar, acortar, inclinar, unir, cercar, levantar, juntar, cortar, pegar, reunir, apoyar, extender, distribuir, doblar, diferenciar, apilar, cubrir, laminar e incrustar.
Ahora bien, para ambos el interior es determinante, para el estereotómico es algo que vamos descubriendo mientras exploramos el espacio, mientras que para lo tectónico es normal poder explorarlo con nuestra mirada desde el exterior, ese interior no es mas que la forma en la que ambos contienen ese vacío, porque incluso el vacío es parte del espacio, esto aunque sea un concepto abstracto se puede comprender mucho mejor cuando la luz interactua con el proyecto pues esta inundara el vacío, siendo en lo estereotómico poco y en lo tectónico mucho.
8
EJERCICIO 2
Estudio de caso-sistemas espaciales.
Perspectiva a sección
Secciones
Perspectiva a sección
Secciones longitudinal y transversal a partir de la unión de secciones
A pesar de que claramente percibimos el espacio en perspectiva, la sección nos permite entender de mejor forma el espacio, ya que gracias a esta podemos apreciar de forma mas clara la geometría del espacio y con esto los patrones o elementos que lo componen.
Isométrico Planos Horizontales.
Isométrico Circulaciones horizontales.
Isométrico Vacíos.
9
Isométrico Circulaciones verticales.
Isométrico Planos verticales.
Isométrico planos y circulaciones accesos.
Luego de entender la sección podemos pasar a comprender los elementos que componen el edificio en completo, en el ejercicio anterior entendíamos que el vacío era una característica del espacio pero ahora también le agregaremos aquellos que forman propiamente a la edificación como los planos verticales y horizontales con sus respectivas circulaciones. Esto hará pues que comprendamos la intención de cada sistema, pero aun mas importante el como estos empiezan a conectarse y entre si generar el lugar. A la hora de estudiar cualquier lugar debemos tener en cuenta estos, pues nos ayudara a entender la forma, intención y lógica que se utilizo para construir el espacio.
Un aspecto que nos enseña el caso de estudio es la importancia de como queramos que se sienta el habitante, el tamaño es muy importante en esto pues el hecho de tener un espacio mas pequeño y estrecho y uno mas amplio y grande hace que se sienta y se utilice de forma diferente, como ejemplo del primer espacio se encuentra una sala de estudio privada y como el otro se encuentra la zona del vidriera, en ambos aunque realicemos la misma actividad se tendrá una experiencia totalmente distinta, haciendo que la biblioteca sea un espacio hecha de espacios. Estas sensaciones se pueden lograr a partir de diferentes herramientas como lo es la altura de los pisos (planos horizontales), la cercanía o lejanía entre paredes (planos verticales) o el uso de la inclinación, siempre teniendo en cuenta que el caminar se debe de dar en un plano horizontal.
Para finalizar debemos de tener en cuenta que en un espacio es clave tener estancia y circulaciones, haciendo de estas ultimas muy útiles y sencillas para poder transportarse en el lugar cómodamente. 10
EJERCICIO 3
El acertijo espacial. El establecimiento de una edificación no es siempre en un lugar plano, en contrario, es común encontrar que se de en planos diagonales, en estos no es posible habitar por lo que es necesario configurar la diagonal en horizontal. Las soluciones pueden ser variadas, entre escaleras, rampas, superponerse o hundirse y demás, que en resumen deben de solucionar por medio del umbral el llegar a la horizontal, la comodidad, el evitar la filtración del agua lluvia y no invadir el espacio público.
Ya entendemos que se debe solucionar pero debimos entender pues que era el umbral, este se considera que es el espacio que en una edificación une el espacio privado, es decir la misma edificación, y el espacio público, sea un anden, jardín o carretera. Sea cualquiera el lugar mientras haya una diagonal tenemos dos opciones: el subir y el bajar.
11
El dibujo técnico sera siempre muy importante para los arquitectos, pues es la manera mas clara en la que podemos comunicar un diseño, aunque si existen otras herramientas para representar una idea no hay algo tan imprescindible como el dibujo técnico pues este nos brinda la información completa con medidas, materiales, elementos y demás de forma clara. Ahora bien la maqueta es un elemento que nos ayuda a entender la proporción de las cosas y como la escala humana podrá recorrer el lugar, el espacio en 3d, que hace que sea mas sencillo pues no hay que recurrir a la imaginación sino que a la vista.
El tener ese umbral o paso al interior también implica el uso de las ya mencionadas circulaciones como escaleras y rampas, pero también de circulaciones horizontales, puede se un lugar de estancia o descanso y claramente que este compuesto por sus planos horizontales y verticales. Teniendo pues que el umbral conecta lo publico y lo privado, lo exterior y lo interior, debemos de plantear un interior con las características imprescindibles que ya conocemos, estancia y circulaciones. Las circulaciones deben de ser pensadas, es decir, deben buscar una ergonomía y no plantear un recorrido que sea innecesario e ilógico de cruzar. 12
Para tener una buena distribución de las estancias en el espacio debemos tener en cuenta los delimitantes que nos ofrecen los medianeros,pues estos nos brindan unos planos verticales preexistentes que me delimitan el espacio que puede ocupar, de igual forma también debemos tener en cuenta que debe haber vacío, es decir no podemos acaparar todo, es necesario tener vacío para poder recorrer los lugares, pues sin vacío no hay espacio.
El esquema de vacíos no se limita a espacio no tan proyectuales o mas bien abstractos, en contrario este pensamiento debe estar siempre a la hora de diseñar, ademas de que por ejemplo nos puede ayudar a comprender con una ilustración sencilla el contexto de nuestro proyecto con el plano poche.
13
EJERCICIO 4 Ejercicio síntesis.
Antes de empezar a diseñar es necesario reconocer el espacio, sea mediante fotos o dibujos, esto lo hemos aprendido en este ejercicio pero también en los pasados, vemos que primero se hace un reconocimiento del contexto para luego tener ideas que se acoplen al lugar que estamos tratando.
y
cuneta a conservar Escaleras, pasamanos
29 30 31
PUENTE ESTRUCTURA METALICA Acabado malla metalica
existente de via de intervención
33
contención
natulal
"Tablequin"
34 35
y cuneta a conservar
infiltración contención de
de
por
Elemento
tipo
Adoquin
Escaleras, pasamanos
CULTURAL
SENDERO
.20
de Elemento
1.20 .10
.10
Poligono
32
Poligono
Elemento
contención
Cuneta Elemento
36 37
38
de contención
39
natural
40
41
METALICA
D16
ESTRUCTURA metalica Acabado
malla
Cuneta
PUENTE
por infiltración natural
CULTURAL
natural
"Tablequin"
SENDEROtipo infiltración contención de Adoquin por
1
SENDERO
C. 1530.50 N.P.A 0.00
natural
32
1.20 .10
.10
infiltración
.20
FAUNA DE LA
tipo "piedraquin"
SENDERO
Adoquin
existente Cuneta 10 11
mantener a
12
existente
17
16
Cañuela
a conservar y
22
EXISTENTE
23
C.
nueva
1539.00 +0.50 N.P.A
Escaleras,cunetas pasamanos 27
concreto m2
Banca
28
en
losa
concreto
145.6 +ESCULTURA nuevo ÁREA
D16
Piso
35
existente Cuneta
40 39
ESTANCIA
propuesta
propuesta
44
43
Cuneta
48 50 49
1
CULTURAL
D16
"Tablequin"
3 5
ÁREA
102.00
Cuneta existente mantenimiento
m2
32
ÁREA
C. 1537.00 N.P.A +0.50
"SIN TITULO" EXISTENTE ESCULTURA de piso existente m2 Mantenimieto CULTURAL
tipo "Tablequin"
SENDERO
Adoquin
"Tablequin"
2.34 1.02
CULTURAL
Cuneta propuesta
DE LA FAUNA
tipo "piedraquin"
Adoquin
SENDERO
1.19 1.02
1.20 malla
4.42
4.10
superficial a
y pasamanos acabado
Escaleras conservar
A'
.10
3
76 77 79 80
9
83 82 85
1.02
87
2.34
3. 2.
90 89
.10
94 93 92
95
A
96
propuesta
100 99
103102 101
a Escaleras y pasamanos superficial
Cuneta
105 104
conservar acabado en concreto
109 108
107106 111 112
.10
1.02
114 116 115
1 6 11
propuesta Cuneta
FAUNA LA
"piedraquin"
DE
SENDERO
tipo
D36
3.53
15
15.39
Sube C.huella: 0.45m Huella:0.30m
Totem propuesto
T
Adoquin
12.89
4.29 2.16
19.35
FAUNA DE LA
6.45
.10 1.20.10
.55
.77
Cuneta
METALICA
metalica ESTRUCTURA
PUENTE Acabado
"Tablequin"
CULTURAL
tipo
SENDERO
D37
8
10
12.90
Cuneta
Sendero
6.98
.30
FAUNA
propuesta
D56
Energia De
DE
"piedraquin" LA
2.38
Contadores
tipo Adoquin
Cuneta SENDERO D11
propuesto
a conservar
D11D11
Banca
Adoquin
3.
3.04
Totem propuesto DE
propuesta
LA FAUNA tipo "piedraquin"
Cuneta
Adoquin
Baño Hombres Util
SENDERO
Públicos
17.60
Discapacitados Baño
Damas
Baños
Baño
Cuneta
terreno
de
el
Cuarto cocina
Cuarto Aseo
propuestas
Comedor
Segundo Piso
Acceso
propuestas
Sube
terreno
Graderias
propuesta
IGLESIA
2.14 1.96
2.64 Cuneta
a conservar
.31
de contención Elemento
natural por infiltración
CULTURAL
tipo "Tablequin"
Cuneta
Adoquin
SENDERO
de contención Elemento
TITULO" SIN "OBRA
propuesto Banca
de ÁREA piso existente 111.0 C. 1532.00 m2 N.P.A +0.20
EXISTENTE
Mantenimiento
ESCULTURA
en concreto
nuevo
propuesto
Piso
Piso
ESCULTURA
4.38
2
3
58.94
5
10 13 15 17
16
40.40
20
2.15 6.45
4.30
FAUNA DE LA
tipo
Adoquin
SENDERO
"piedraquin"
4.30
4.30 D16 .05
de 18cm
3.10
PERRERA
3.00
con contrahuellas
5.80
1.00
BAÑO
LOCKER
1.25
1.25
CUARTO UTIL .60
a conservar
Escaleras
403404
1.20
Tramo
.10
402 401 400 399 398 397
395 394396 393
392 391
389 388390 D24
386 385387
100
91
D16
y
D16
cuneta a conservar
Escaleras, pasamanos
384 383
382 381 380 379 378 377 376
LIBRE
375 374
D12
373
de
90
R4.11
D24
existente,y bancas dura de piso Zona acabado D12
363 D16
80
TRAMO
ESCALERAS
PROPUESTAS
1
71 10 11 12
2 3 4 5 6 8
9
55 54
D16
13 14 15 16
7
56
7.80
existente
INFANTIL
Adecuacion nuevas
81
Zona
PARQUEverde
17.53
372 371 370 369 368 367 366 365 364
5.97
17 18 70
66
D16
.10
362 361 360
19 20
D16
31
nueva)
50
86
41
D16
95
40
y a conservar
propuesta de contención
DE
96
LA
31
tipo
de
D16
Adoquin
Elemento
339 338 337
"piedraquin"FAUNA
contención
105
106
21
336 335
cunetaconservar a
Escaleras, pasamanos
Escaleras,
SENDERO
342 341 340
y cuneta
pasamanos cuneta
Elemento Cuneta
344 343
acabados
108
propuesta
Elemento de contención
de
FAUNA 11
Tramo
Cuneta
SENDERO 320
tipo
propuesta
DE LA
FAUNA
121
122
131 132
142
D16
152
de 18cm
161 D16
151
10
y cuneta Escaleras, a conservar pasamanos
2
de
1 D16
de contención
contención
Elemento
Elemento
171
y
10
8 7 6
4 3
9
ESCALERAS 5
2
contención
contención
A ADECUAR EXISTENTE TRAMO 1
1
310
309
PROPUESTO
de
de
Elemento
VERDE
cuneta a conservar
Escaleras, pasamanos
TUNEL
300
y cuneta Escaleras, a conservar pasamanos
D16
"piedraquin"
.10 .20 1.20 .10
contrahuellas
319
con
Adoquin
SENDERO
329
intervención
DE LA
330
Poligono
de contención
"piedraquin"
108
20
Elemento
tipo
DE LA FAUNA
tipo "piedraquin"
Adoquin
existente
Adoquin
D16
342
SENDERO
TUNEL VERDE PROPUESTO
141
Cuneta
1
162
trac
infil
y
D16
( mantenimiento propuesta
natural
via
nat
30
de contención
de contención
Elemento
Elemento
Cuneta
por infiltración
de
2
Concreto escobillado
4 3
de 18cm
5
SENDERO DEPORTIVO
Poligono
8 7 6
Cuneta
ESCALERAS
10 9
PROPUESTAS ESCALERAS PROPUESTAS
11
con contrahuellas
12
85
348 347 346 355
a conservar
en
TRAMO
ión
51
34
354 353 352 351 350 349
Tramo
l
ura
in"
lequ
por
75
PROPUESTAS
27
32 33
"Tab
eta
26
29 30
TRAMO
CU tipo
ESCALERAS
25
76
L
uin
Adoq
23 24
28
RA
LTU
RO
DE
SEN
TRAMO
22
60
359 358 357 356 355
61
21
Elemento
56 65
1.65 2.80 3.00
por
infilt
raci
ón
natu
D16
66
tipo "piedraquin"
5
10 13 15 16 17
Sendero
B
D12
3.00
de contención
eta
20
2.15 6.45
57
86
.10
A
4.80
Elemento
58.94 40.40
PLAZOLETA
2
3
Cun
Cuneta por infiltración natural
ral
4.30
Adoquin
HELADOS,
DE VENTERO
4.30
FAUNA
"piedraquin"
DE LA
tipo
el
.92
Graderias
Local comercial
Fuente
CURAL
Cuarto Cural
Habitación
1.00 5.14
CASA
Altar
1.20
Habitación
Adoquin
4.38
MODULO DE VENTERO N1-A
Cuneta por infiltración natural 19
D16
1.30
PORTICO CUBIERTO
.10
concreto
"piedraquin"
.05
.10
1.20
1 .10
de
tipo
1.16
3
2
AIRE
Adoquin
1.90
AL
D16
405406 1.00
4
GIMNACIO Tabletas
141
D16
407408409
1.00 1.30
15.04
1
412 411 410
5
D16
18
Adoquin
SENDERO
HELADOS,
VENTA DE JUGOS O FRUTAS PERIÓDICO, HELADOS,
8
SENDERO
ral
D16
.10 1.20.10 .20
DE PERIÓDICO,
MODULO
natu
en malla
METALICA ESTRUCTURA metalica
Acabado
PUENTE
2
425426427428429
424
419420421422423
417428418 415416
5
LOCKER
FAUNA LA
"piedraquin"
DE
SENDERO
6.45
DE VENTERO N1-A
ón
91
Sube
natural "Tablequin" Adoquin tipo
SENDERO CULTURAL
Elemento de contención
propuesta Cuneta
DE VENTERO VENTA O FRUTAS JUGOS DE PERIÓDICO,
infilt
70
430
1.20 Sendero a conservar ( mantenimiento en acabados y cuneta nueva)
61
natural
escobillado
DEPORTIVO
infiltración
60
por
Concreto
SENDERO
50
33.12
Cuneta
81
tipo Adoquin
SENDERO
mantenimiento existente
C.
1.
D3.4
Cuneta
18.00
propuesta Cuneta .10
tipo
12.90
4.29 2.16
MODULO
MODULO DE VENTERO N1-A
por
raci
natural
"piedraquin"
41
5.52
propuesta DE LA FAUNA
Adoquin tipo
D16
Adoquin
SENDERO tipo
"Tablequin"
6
10
Adoquin tipo
11
SENDERO CULTURAL
7
Cuneta existente mantenimiento
25 26 27
m2
2
6
15510.60 +0.50
30
de
N.P.A
C.
1
existente EXISTENTE piso
7
10
32 33
11
12
13
36
propuesta Inicio
.10
A
105 104
1.02
15.39
Sube C.huella: 0.45m Huella:0.30m
Totem propuesto
Cuneta
natural infiltración Cuneta por
4.45
17.47 D16
5
propuestas
17.61 D16
12
Graderias
R2.70
13 17
18 21
20
.60
37
38 39 40
.64
41.40 ESCULTURA Mantenimiento ÁREA
43
pendiente de
.62
.61
44
3
Inicio
5
Cuneta
7
Cuneta 1555
C.
propuesta desague
44
pendiente
P: 5%
Pendiente
Inicio de
Pendiente desague
DE
propuesta
LA FAUNA tipo "piedraquin"
Cuneta
Adoquin
SENDERO
pendiente de
2.34
3.
1. 2.
Cuneta
propuesta
A'
.10
1.02
87
1555
1.02
Cuneta por
D8
2.34
Cuneta propuesta
DE LA FAUNA
tipo "piedraquin"
Adoquin
SENDERO
.55 .77
1.19 1.02
4.42
4.10
superficial a
3
Cuneta
D16
"Tablequin"
44
terreno el Sube
3. 2.
90 89 94 93 92
95 100 99
103102 101
a Escaleras y pasamanos superficial
conservar acabado en concreto
109 108
112
111
10 11 15
Cuneta por infiltración
5
Cuneta
44
P: 5%
1.20
D8
natural infiltración Cuneta por
25 26 27
m2
15510.60 +0.50
30
de
N.P.A
C.
32 33
36 37
38 39 40
"Tablequin"
CULTURAL
tipo
SENDERO
Adoquin
2.
1.
3.
mantenimiento existente
Cuneta
METALICA
3.
malla
PUENTE Acabado
1.
metalica ESTRUCTURA
3.
y pasamanos acabado
Escaleras conservar
3.04
8
D37
"Tablequin"
CULTURAL
tipo Adoquin
SENDERO
76 77 79
terreno el
80
9
83 82
Sube
Energia De Contadores
existente
D16
40 39
48 50 49
1
CULTURAL
3 5
Adoquin
SENDERO tipo
"Tablequin"
6
10 11 12 13
Adoquin tipo
SENDERO CULTURAL
Cuneta existente mantenimiento
17
18 20
21
existente EXISTENTE piso
41.40 ESCULTURA Mantenimiento ÁREA
43
6
11
10
13
7
existente
3
55
50
ÁREA
102.00
Cuneta existente mantenimiento
m2
32
ÁREA
C. 1537.00 N.P.A +0.50
"SIN TITULO" EXISTENTE ESCULTURA de piso existente m2 Mantenimieto CULTURAL
tipo "Tablequin"
SENDERO
Adoquin
2
1
DE
propuesta
LA FAUNA tipo "piedraquin"
Cuneta
Adoquin
SENDERO
12
propuesta
7
1555
C.
Altar
1.20
Habitación
3.53
55
11
mantener a
12
existente
17
16
Cañuela
a conservar y
22
23
EXISTENTE
nueva
1539.00+0.50 N.P.A C.
concreto m2
Escaleras,cunetas pasamanos 27
losa
ÁREA
en Banca
28
concreto
145.6 +ESCULTURA nuevo
Piso
35
existente Cuneta
ESTANCIA
propuesta
propuesta
44
43
Cuneta
Cuneta
natural infiltración Cuneta por
4.45
17.47 D16
5
17.61
propuestas
7
Graderias
R2.70
D16
.60
.64 .62
pendiente de
1555
.61
Inicio
Cuneta desague
C.
propuesta pendiente
Pendiente
Inicio de
Pendiente desague
Cuneta Cuneta
propuesta pendiente de Inicio
D3.4
18.00
Cuneta
D36
Totem propuesto DE
propuesta
LA FAUNA tipo "piedraquin"
Cuneta
Adoquin
Baño Hombres Util
de
SENDERO
Públicos
17.60
Discapacitados Baño
Damas
Baños
Baño
Cuneta
Cuarto cocina
Cuarto Aseo
propuestas
Comedor
Segundo Acceso
propuestas
Graderias
Piso
.92
Graderias
Local comercial
Fuente
CURAL
Cuarto Cural
Habitación
1.00
5.14
CASA Cuneta
propuesta
IGLESIA
2.14
1.96 2.64 .31
Cuneta
a conservar Sendero
6.98
.30
FAUNA
D56
2.38
50
DE LA SENDERO
Adoquin
existente Cuneta 10
infiltración
D8
D8
natural infiltración Cuneta por
natural Adoquin tipo
"Tablequin"
Cuneta por infiltración
DE
116 115
12.89
19.35
N1-A
MODULO
eta
natural
Cuneta por infiltración
5.52
.10 .20
.10
5
D25
Sendero
4 3 7 6 10
natural infiltración
propuesta
85
nueva)
SENDERO
40
D16
y cuneta
Cuneta
D16
acabados
5
infiltración natural
por Cuneta
"piedraquin" LA
96
Poligono de via existente
Poligono de intervención
en
de intervención
a conservar
existente
Sendero
de via
Poligono
D16
METALICA
1.65
por 4
30
Cuneta tipo
107106
ESTRUCTURA
2.80 3.00
6
Adoquin
114
PUENTE
65
C C
JUGOS VENTA DE PERIÓDICO, HELADOS, O FRUTAS N1-A
Cuneta por infiltración
nueva)
57
12 11
16 15
19
Util Cuarto
Cuneta SENDERO
1
HELADOS,
DE VENTERO
MODULO
y cuneta
Poligono
31
N1-A
4
3 2
VENTA DE PERIÓDICO, HELADOS, JUGOS O FRUTAS
Cun
MODULO DE VENTERO N1-A
C1564.50 N.P.A
acabados
metalica
30
HELADOS,
VENTA DE JUGOS O FRUTAS PERIÓDICO, HELADOS,
8 D16
en
malla
21
DE PERIÓDICO,
VENTA O FRUTAS JUGOS DE PERIÓDICO,
D16
C1563.25 N.P.A
( mantenimiento
en
FAUNA
VENTA
MODULO DE VENTERO N1-A
.10
a conservar
Acabado
DE LA
DE VENTERO
JUGOS O FRUTAS
1
.30 1.20 .10
propuesta
6 7
7
9
11
Nuevo entre empalme losa sendero cuneta,deportiva y y senderobordillo ( nuevo)
( mantenimiento
escobillado
SENDERO
MODULO
14 VENTA
DE VENTERO
N1-A
38.60
FAUNA
infiltración
propuesta
DEPORTIVO
10
C1564.50 N.P.A
C. 1564.50 N.P.A +0.0
1
LA
12
por
Cuneta
Concreto
D16
ÁREA1654 m2
8.
Cuneta
"piedraquin"
4.30
MIRADOR DE CIUDAD
VENTA DE PERIÓDICO, HELADOS, JUGOS O FRUTAS
14 13
JUGOS O FRUTAS
7.69
tipo
D16
11.02
D51
DE
propuesta
a conservar
2.76
30
7.59
FAUNA
MODULO
42
7
6
Cuneta
19.74
LA
"piedraquin"
Adoquin
Escaleras
11.02
Cuneta
.05
2.76
7.
3.10
44.15 11.04
1.
PERRERA
17 18
21
4. 3. 2.
3.00
15 16
20
6. 5.
de 18cm
12 13 14
19
27 28 29
Mejoramiento módulos existentes
5.80
1.59
1.00
11
2.31
BAÑO
8
3.3
LOCKER
6 7
Local
1.25
C C
C. 1545.60 N.P.A +0.50
1.25
C1564.50 N.P.A
1 2 3 4 5
2.7
Mantenimiento de piso en concreto ÁRE48.50 m2
CUARTO UTIL
6.61
D42
ESCULTURA EXISTENTE "OBRA SIN TITULO".
6.00
LOCKER
Local
.60
C
3.8
1.20
6.93
con contrahuellas
1557.68
.10
C.
Tramo
m2
D16
D16
4.88
CIUDAD
claro
22 23 24
Cuneta
SENDERO
342
596
gris
9
natural
329
ÁREA
Local
DE
25 26
natural
320
3.8
m2
4
infiltración
330
FAUNA
rectangular 420.80
propuesta
por
319
.10
24.21
MUSEO
adoquin
+0.0
infiltración
310
7.31
2.76
N.P.A
por
Cun
10
D8
5
309
13.01
16.56 AL
Piso
Sube.
C.huella: 0.18m Huella:0.30m
10
Local comercial
N1-A
41
12 11
T
D46
1
4
ACCESO
C1557.73 N.P.A
C1557.53 N.P.A
3.5
VENTA DE PERIÓDICO, HELADOS, JUGOS O FRUTAS
14 22
10
a conservar
2 3
5.00
2.8
6.00
"piedraquin"
8.80
Sendero
2.34
DE CIUDAD
N.P.A +0.0
D425.52
Local
Adoquin tipo
SENDERO DE LA
FAUNA
ÁREA Adoquin 420.80 m2 C. 1557.68
3.70
C1556.93 N.P.A
D3.2
Poligono de via existente
5.8
Adoquin
AL MUSEO
Poligono de intervención
1557.98
Baja. C.huella: Huella:0.30m 0.18m
14
4 9
4
8
C.
Totem propuesto
14 13
3
0.18m Baja. C.huella: Huella:0.30m
ÁREA
3.8
19
A'
5
4.09
16
12 11
8
DE LA
10
tipo "piedraquin"
Util
3.00
Cuarto
.10 1.20.10 .20
5
ACCESO
9
14
3.2 comercial
propuesta
.10 .20
Cuneta
de contención
3
.10
7
13
D34
D39
C1557.72 N.P.A
1.8
Local comercial
Cuneta
de contención
1.02
2
C
9
12
D3.3
C1557.55 N.P.A
4.4
Local comercial
natural
Elemento
7.8
SENDERO
3.2
Cuneta
10.37
1.02
3
A
8
10
3.2
3.2
2.34
1.02 .10
113
1
7
gris
MH
comercial
Estancia
escobillado
contención
98
6
5
Totem propuesto
PAISA color
3.3
2.8
18
3 8
28
.10
.10
1
2
Util
Cuneta
2 1.02 .10
2.34 1.02
3
2.43
16.77
Cuneta
Cuarto
Cuneta por
propuesta Cuneta .10 1.02 1.02 .10 .10
5
2
4
SENDERO CULTURAL
natural infiltración
.10
4
3.87
LA
C
B
97
110
1
B
3 4
3.9
rectangular 1557.68
+0.0
30.04
ambiente
propuesto 3
infiltración
infintración por DEPORTIVO
Elemento
12 11
16 15
19
DE
3
Baño
"piedraquin" FAUNA
C.
.10
2
Zona dura existente
D30
11 2
3.1
adoquin
N.P.A
.10
3
91
Local comercial propuesto 19
Local comercial propuesto 20
3.0
PUEBLITO
en
.10
1.02
2
tipo
propuesta
Piso
A' 1.02
1
SENDERO
Adoquin
Cuneta
2.00
4.8
88
Lavado
comercial MH
Administración 3.8 medio
Local comercial
D20
por
Concreto
de
2.34
5.66
10.22 86
propuesto 18
De
2.4
6.00
comercial Local
DEPORTIVO escobillado
SENDERO
contención
81
84
Local comercial
C1556.93 N.P.A Area
C1557.55 N.P.A
D38
8.8
propuesto 4
propuesta
DE tipo
Concreto
Concreto escobillado
Cuneta
Elemento
78
10
comercial propuesto 17
RESTAURANTE
MH
C1557.65 N.P.A
arena
8
Elemento de contención
infiltración natural
por Cuneta
3 2
7
N.P.A +0.0
Local comercial propuesto 16Local
3.87
2.37
5.5
30.02 m2color
+0.0
Local comercial
Cuneta
natural
de
.10
A
Zona dura existente
C. 1557.68
comercial propuesto 15
Cuneta
2.28
8.3 7.5
BARBERÍA
INGLESIA
ÁREArectangular 159.62
natural
contención
Elemento
1.02
de contención
.10
Elemento
1.02
Baja.
natural
.10
D44
por infiltración
R1.67
existente
C
B
D7.1 1
D30 DE COMIDAS
pentagonal adoquin Piso ÁREA 815m2
.00
CULTURAL
piso
2.2
tipo "Tablequin"
de
D49
D40
5.6
Cuneta
Losa
2
Adoquin
D17 2.34
C. 1515.20
2
73
Totem propuesto
SENDERO
.10
C. 1538.40 N.P.A 0.00
62 63 64 65 66 67 68 69 70 71
72
7.61
3.1
propuestas
2.9
1.5
N.P.A
contención
R1.55
11
Escaleras
de
1.02
1555 +0.0
12.48
N.P.A
C.
Elemento
2
18
TITULO"
D16
14
D39
SIN
existente
del 6%
55 56 57 58 59 60 61
D25
2.50
Pendiente Rampa existente Existente
10
Cuneta
D50
"OBRA
piso
N.P.A 0.00
C. 1538.00
ÁREA 270 m2
grama y piedraquin
PLAZOLETA COSTADO TEATRO CARLOS VIECO
P: 8%
12.44
propuesto
de
3
Losa
existente
Cuneta
Banca
comercial
54°
D11
Módulo
D51
de ÁREA piso existente 111.0 C. 1532.00 m2 N.P.A +0.20
5
D42
3.00
Cuneta
3.79
EXISTENTE
1
1.50
Mantenimiento
propuesta
10.07
4.77
ESCULTURA
Cuneta
12.29
en concreto
por
P: 8%
4.77
nuevo
Cuneta 4
30
1.50 30.12
D45
9.99
propuesto
6
4.98
3.72
Piso
D36
ESCULTURA
4
Cuneta
Piso
42
3.17
PLAZOLETA
41
.55
Adecuación conexion sendero Fauna
1
existentes
propuesto
28
4
de sendero
10.06
13.02
propuesta de cuneta
D43
D16 3
.10 2.34
A'
.10
.30
14
infiltración
de contención
22
6
Redireccionamiento
4.84
Escalera
y dimension
3.02
.10
1.02
propuesto
74
PLAZOLETA
Cuneta
Local comercial propuesto 14Local
6.6 ESCUELITA
3.3
adoquin
.10 1.20
infiltración
Elemento
4 14
7
P: 8%
1
.10 2.34
D30
Módulo
D21
2.38
Sendero
DEPORTIVO
de
4 3 7 6
54
13 12
75
Local comercial propuesto 13
3.72
C1557.90 N.P.A
ATRIO
en
Local comercial propuesto 5
Local comercial propuesto 1
Adoquin
SENDERO
SENDERO DEPORTIVO
D25
Concreto escobillado
1
55
14
SENDERO
38 37
35 36
Cuneta por
Elemento
y
9 8
contención
7 6
de
D8
3 9
Lockers
Escaleras
5.78
C.huella: Huella:0.30m 0.19m
3.2
Piso
comercial
Local comercial propuesto 6
Cuneta 40 39
34
SENDERO
Elemento
4
cuneta a conservar
Escaleras, pasamanos
ESCALERAS5
y
15
33
Cuneta por
18cm 3
2
y cuneta Escaleras, a conservar pasamanos
54
.10
1.20 .10
Local comercial propuesto 12
Cuneta
3.17
.30
Local comercial propuesto 11
C1556.14
1.46
3.3
3.2
0.17m
Local comercial propuesto 7
2 1
natural
de EXISTENTE TRAMO 1
y cuneta Escaleras, a conservar pasamanos
32
escobillado
142
151 152
161
171
PROPUESTAS
9
Cuneta
mixto
fase 1
propuesta
3.1
6.00
Baja. C.huella: Huella:0.30m
2.90
17 16
31
infiltración DEPORTIVO
121
122
131 132
D16
.10 .20 1.20 .10
D16
contrahuellas
FAUNA
30 29
por
con
DE LA
Baja. 0.15m C.huella: Huella:0.28m
17
1.7 3.3
5.8
8.1
12.3
2.90
Local comercial propuesto 9
19 18
TRAMO ESCALERAS PROPUESTAS
19
14 13
Concreto
propuesta
"piedraquin"
D16
300
13
5.96 3.9
PAISA
2.95
Local comercial propuesto 10
9 10 11
21 20
18
SENDERO
Tramo
tipo
A ADECUAR10
53
8 9
1.96
PUEBLITO
pigmentado ÁREA 100 m2
3.3 9.34
en
Cuneta
natural
intervención
nat
trac
9
Local comercial propuesto 8
3
45 45
A
B
C .10
1.02
4
existente
C. 1534.90
2.13
Zona dura existente Zona verde existente
N.P.A 0.00
22
28 27
21 20
natural
por infiltración
Concreto escobillado
de 18cm
Cuneta
SENDERO DEPORTIVO
con contrahuellas
de
Adoquin
PROPUESTO
39
41 41 42 42
43 43 44 Losa de piso existente
C. 1535.20
C. 1535.45 N.P.A 0.00
ÁREA 270 m2 C. 1538.00
6 7 8
24 23
26
24 23 22
por infiltración
Tramo
Poligono
ión
11
Cuneta
SENDERO
VERDE
D30
D12
TEATRO CARLOS VIECO
grama y adoquin existente
25
25
Cuneta
D16
existente
108
de contención
R1.16
1.70
Zona dura existente,ampliación y adecuacion de acabado de piso y mobiliario nuevo
PLAZOLETA COSTADO
5 26
natural
7.80
existente
INFANTIL
via
Elemento de contención
Elemento
por infiltración
D24
Zona
PARQUEverde
17.53
de
DE LA FAUNA
.10
4
1 2 3 4 29 28 27
52
D33
escobillado
D12
Poligono
propuesta
tipo "piedraquin"
R1.65 1.02
1.02
1
Totem propuesto
DEPORTIVO
LIBRE
concreto
ESCALERAS
PROPUESTAS ESCALERAS PROPUESTAS
Adoquin
2.34 .10
.10
.10
C
2
30
por infiltración
de
AIRE
96
105
106 108
Cuneta
SENDERO TUNEL VERDE PROPUESTO
162
ura
in"
95
y a conservar
LA
D16
.10
B
N.P.A 0.00
4
1
C. 1537.60 N.P.A 0.00
3
31
32 34 33 35 37 36 38 39 40 41
42 43 44 46 45 47 49 50 51
Local comercial propuesto 2 via
Cuneta SENDERO
Concreto
AL
85
pasamanos cuneta
propuesta de contención
DE
"piedraquin"FAUNA
contención
cunetaconservar a
Escaleras, pasamanos
Escaleras,
tipo
de
C. 1528.00 N.P.A +0.50
y
GIMNACIO Tabletas
cuneta a conservar
Escaleras, pasamanos
15.04
51
Elemento Cuneta SENDERO Adoquin
Elemento
ÁREA 33.50m2
en malla
METALICA ESTRUCTURA metalica
Acabado
PUENTE
31 34
37 38
3
A
2 3
D17
C. 1536.67 2 1
1.40
Concreto
Cuneta
Sendero a conservar ( mantenimiento en acabados y cuneta nueva)
75
PROPUESTAS
27
TUNEL
infil
existente
1543.30+0.50 N.P.A
6
Cuneta
natural
escobillado
DEPORTIVO
infiltración
TRAMO
TRAMO
l
RA
piso
C.
1
CENTRO TRES SENDEROS
SENDERO
por
Concreto
SENDERO
Cuneta ESCALERAS
26
76
lequ
Concreto
C1556 N.P.A
8.02
17 16 15
ALUMINIO ENSAMBLADO Y PINTADO
"piedraquin"
propuesta DE LA FAUNA
Adoquin tipo
SENDERO
Cuneta 25
20
por
Mantenimiento
48
ÁREA 130 m2 +0.0 N.P.A C. 1555
4 5
Poligono de
escobillado
de intervención
existente
natural
escobillado
infintración por DEPORTIVO
Concreto
SENDERO
Cuneta
TRAMO
23 24
32 33
"Tab
de
EXISTENTE
7
DE EMPLEADOS BAÑO POR DEFINIR Y PISO
DEPORTIVO
de via
Poligono
Poligono
Poligono de via existente
Poligono de intervención
20
22
nueva Cuneta
2.3.
HOMBRES
PISO POR DEFINIR m2 130
6 7
4
a conservar Sendero D11
SENDERO Concreto
metalica 19
29 30
LTU
Lockers
natural
intervención
malla
18
28
eta
Banca en concreto
infiltración
de
en
D16
17
21
CU
Área: 14.63m2
por
Poligono
Acabado 71
9
34 35 36
D16
48
A'
2.89
.20 1.25 1.33
intervención
D16
natural
infiltración DEPORTIVO
R4.11
D12
PROPUESTAS
13 14 15 16
8
ESCULTURA EXISTENTE "SIGNOS ALETEANDO AL ESPACIO"
D16
por
de Adecuacion nuevas existente,y bancas dura de piso Zona acabado
80
ESCALERAS
10 11 12 7
339 338 337 336 335
28 29 30
31 32 33
49
6
DE COMIDAS Piso adoquin pentagonal PLAZOLETA
PÚBLICO
N.P.A C. 1555 +0.0
de
.30 1.20 .10 .10
Cuneta
100
90
TRAMO
4 5 6
362 361 360 359 358 357 356 355
354 353 352 351 350 349 348 347 346 355
344 343
342 341 340
y cuneta
26 27
51
5
ÁREA PISO
ÁREA
Poligono
7.
"piedraquin"
393
373
2 3
tipo
6.72
existente
1.
4. 3. 2.
5.
6.
tipo
propuesta
Adoquin
403404
402 401 400 399 398 397
395 394396
392 391
389 388390
386 385387 384 383
382 381 380 379 378 377 376 375 374
372 371 370 369 368 367 366 365 364
5.97
1
O
Vestier
via
Mejoramiento módulos existentes
Cuneta B
acabados
24 25
Cuneta
de
1.59 .10
A
( mantenimiento propuesta
nueva)
22 23
52
C1551.93 N.P.A
MUJERES m2 PÚBLICO 130 DEFINIR POR
AMPLIACIÓN
10 9 8 7
1
11
2.31
3.3
escobillado
DEPORTIVO
Concreto
SENDERO
1.30
PORTICO CUBIERTO
.10
363
Cun
Finaliza
Poligono
D42
Local
natural
.05
.10
1.20
1 .10
a conservar
ESCALERAS
5.41
6.93
2.7
Mantenimiento de piso en concreto ÁRE48.50 m2
C. 1545.60 N.P.A +0.50
ESCULTURA EXISTENTE "OBRA SIN TITULO".
6.00
natural
infiltración
1.16
3
2
.10
quin
Lockers
1557.68
Local
por
infiltración 1.90
D16
ER
D35
C.
C
3.8
por
Cuneta
D16
405406 1.00
4
D24
Ado
N.P.A 0.00
Local
Cuneta 425426427428429
424
419420421422423
417428418 415416
412 411 410
407408409
1.00 1.30
D12
ND
C. 1555.60
5.00
2.8
3.8
natural
natural
infiltración
infiltración
DEPORTIVO
Concreto escobillado
Cuneta por
SENDERO
Cuneta por
430
1.20
5
3.00
SE
D42
.66
Local
FAUNA
6.00
"piedraquin"
8.80
Adoquin tipo
SENDERO DE LA
Poligono de via existente
5.8
Poligono de intervención
1557.98
escobillado
33.12
.10 .20
.10
5
Sendero
1
TRAMO
.62
C.
Concreto
SENDERO
5.52
5
4.80
D8
8.03
3
natural
D16
5.52
Cuneta
2.00
4.09
5
por infiltración
C1564.50 N.P.A
METALICA
D25
2
D16
28
8
Cuneta
C1563.25 N.P.A
ESTRUCTURA
nueva)
en
4 3
D16
27
3.00
10
natural 6 7
7
9
11 12
propuesta Cuneta
5
26
5
Util
por infiltración
escobillado
DEPORTIVO
por infiltración
Concreto
Cuneta
Cuneta
SENDERO
propuesta
14
8 7 6
21
53
2
Mallla
.10
1.02
3
Cuarto
11.02
FAUNA
Poligono de intervención
25
ELEVADO PUENTEmetalica
1.02
Cuneta
7.8
10.37
3.2
escobillado
DEPORTIVO
SENDERO Concreto
LA
20
54
4
m2
BAÑO
N.P.A
2.76
38.60
PUENTE
y cuneta
D48
propuesto
2.34
3.2
3.2
intervención
C. 1528.00 N.P.A +0.50
ALUMINIO ENSAMBLADO Y PINTADO
ÁREA 33.50m2
ESCULTURA EXISTENTE "SIGNOS ALETEANDO AL ESPACIO"
DE
acabados
18 19
56
3
1
130
VESTIER
C1564.50 N.P.A
C. 1564.50 N.P.A +0.0
15 16
2 1
57
"CONSTRUCCIÓN"
POR
ÁREA
2.00
5.6
11.02
ÁREA1654 m2
nueva)
en
13 14
3 58
ESCULTURA
PISO
6
.10 .20
1.20 .10
1 2
2.76
MIRADOR DE CIUDAD
acabados
( mantenimiento
11 12
D25
59
C1551.90 N.P.A
.60
3 RESTAURANTE DEFINIR
D46
44.15 11.04
8.
( mantenimiento
a conservar
8
9 10
17
60
46
2
ÁREA 130 m2 +0.0 N.P.A C. 1555
C1556.20 N.P.A
D41
5
8
a conservar
Sendero
6 7
Malla
61
cuneta
47
PISO POR DEFINIR RESTAURANTE
D15
propuesta
ELVADO PUENTEmetalica
62
de
m2
.40
4 3
4.88
6 7
17 18
Sendero
propuesta
5
2
45
63
2
45
100
1555 N.P.A +0.0 C.
Cuneta
1
29 31
35 34
y cuneta a conservar
Escaleras, pasamanos
2 1 existente
162
N.P.A +0.0
ÁREA
15 16
Nuevo entre empalme losa sendero cuneta,deportiva y y senderobordillo ( nuevo)
Cuneta
3 4
24 23
1
Cuneta 6
Redireccionamiento
ÁREA
ZONA
21
infiltración
y cuneta
D16
1 2
Cuneta
A
B
1 POR DEFINIR RESTAURANTE PISO m2
C1555.49 N.P.A
PICNIC PARA VERDE
C1564.50 N.P.A
1 2 3 4 5
12 13 14
20
30
Cuneta
en
N.P.A +0.0
AREA
1
6.61
9 10
19
27 28 29
propuesta
.10 .20
3
7.80
PAISA
C. 1555
C1555.53 N.P.A
25%
24.21
CIUDAD
claro
22 23 24 25 26
.10 1.20
10 9
22
.10
2
Cuneta
3
16.77
2.43
gris
Estancia
por
23
Piso en gramoquin
1.02
5
DE
4
por infiltración DEPORTIVO
escobillado
D25
12
20 19
C. 1529.00 N.P.A +0.50
.10
4
3.87
LA
7.31
2.76 m2
a conservar Escaleras,cunetas pasamanos
15 16
19
existente
4
5
0.18m Baja. C.huella: 9 8 Huella:0.45m 14
10.08
PUEBLITO m2 pigmentado 100 AMPLIACIÓN Concreto ÁREA
pend. 25%
C1554.97 N.P.A
16.56
rectangular 420.80
+0.0
18
11
ÁREA 280 m2
1.02
DE
3
Baño
"piedraquin" FAUNA
13.01
MUSEO
adoquin
ÁREA
SENDERO
L
PISO EXISTENTE
.10
2
tipo
propuesta
D46
1
4
en
N.P.A
7.59
Cuneta
Concreto
ESCULTURA EXISTENTE "ESTRUCTURA COMO VEGENTAL"
del 6%
ral
Pendiente Rampa existente Existente
1
SENDERO
Adoquin
Cuneta
2.00
4.8
DE CIUDAD
N.P.A +0.0
D425.52 2 3
AL
Piso
Sube.
C.huella: 0.18m Huella:0.30m
1
SENDERO
18
R1.67
existente
5.66
10.22 AL MUSEO ÁREA Adoquin 420.80 m2 C. 1557.68
3.70
ACCESO
Cuneta
38 37
25%
C1553.94 N.P.A
8.44
7.69
Concreto escobillado
pend.
Almacenamiento de contenedores de basura 31.95m2 Área:
pend.
C1557.73 N.P.A
D20
SENDERO DEPORTIVO
17
piso
Baja.
Baja. C.huella: Huella:0.30m 0.18m
C1556.93 N.P.A
Totem propuesto
40 39
35 36
14 13
de
D44
Totem propuesto
D3.2
D51
26
34
15
Losa
N.P.A 0.00
C. 1538.00
ÁREA 270 m2
grama y piedraquin
.00
ACCESO
9
14
D34
D39
C1557.53 N.P.A
Local comercial
TRAMO ESCALERAS PROPUESTAS
27
C1552.98 N.P.A
6
N.P.A +0.0
7
13
0.18m Baja. C.huella: Huella:0.30m
D3.3
3.5
25
19
8 7
3 2
Cuneta
24 23 22
6 7
5 4
D16
A
9
16
gris
C1557.72 N.P.A
3.8
D33
21 20
5
1
1
8
12
PAISA color
3.2 comercial
33
14 13
4
8
40
28
17 16 15
C1555.49 N.P.A
2 3
N.P.A C. 1552.87 +0.0
1.8
Local comercial
8.87
31
natu
D17
PLAZOLETA COSTADO TEATRO CARLOS VIECO
2.2
596 1557.68 m2
+0.0
MH
C1557.55 N.P.A
4.4
Local comercial
propuesto 3
y
7
C1552.48 N.P.A
29
.61 1
.60
5
3
.10
5
Totem propuesto
ÁREArectangular C.
comercial
existente
4
0.37m Baja. C.huella: Huella:1.00m
25% 26
.60
2.34
B
3 4
7
adoquin
N.P.A
26
2
ÁREA 815m2
.10
2
PUEBLITO
en
3.3
2.8
12
.10
D49
D40
5.6
Piso
30.04
ambiente
9 8
R1.55
2
Totem propuesto
2
3.9 comercial
MH
Administración 3.8 medio
25%
1.02
7.61
3.1
propuestas
2.9
N.P.A
1.5
3.0
2.4
6.00
Local comercial
FAUNA
"piedraquin"
Concreto
33 34
36 37 38
41 42
45
pend.
24
1.02
3
comercial Local
propuesto 4
de
Banca
D16
31 32
1.20
46
35%
2
11
Escaleras
Lavado
3.1
C1557.55 N.P.A
D38
8.8
41
concreto
47
pend.
D16
1555 +0.0
12.48
C.
N.P.A
C1557.65 N.P.A
arena
Local comercial
Poligono
D11
40
2 3 4 5
6 7 8
9
13 14 15
18 19
20
21
24
25
26
29 30
.10 .30 .30 .10 1.21
nueva
en
C1553.09 N.P.A
21
N.P.A +0.0
1.02
propuesta
existente
18
m2color
+0.0
De
MH
INGLESIA
ÁREArectangular 159.62
Local comercial propuesto 5
39
contención
Banca
pend.
piso
14
D39
intervención
adoquin
Local comercial propuesto 6
38
de
Cuneta
13.09 16
BAÑO
2.34
1.02 .10
113
Cuneta
de
10
Cuneta
D50
de
ATRIO
en
Local comercial propuesto 7
37
Elemento
infiltración de contención natural
D3.1
2
10 11
98
6
C
C1556.93 N.P.A Area
30.02 Piso
2
36
"Tablequin"
Cuneta por Elemento
P: 4%
ELEVADO
Malla metalica
C
B
97
110
1
19.74
LA
35
1
CULTURAL
tipo
8.60
PUENTE
"Tablequin"
R2.62
.10
2
Zona dura existente
D30
C. 1555
0.17m
comercial
.10
C. 1530.50 N.P.A 0.00
SENDERO Adoquin
25.06
C1553.70 N.P.A
6.17
N.P.A +0.0
5 6
CULTURAL tipo
infiltración
5
A'
3
91
11
Local comercial propuesto 20
Local comercial propuesto 1
tipo
34
infiltración contención de
ÁREA 815m2 C. 1552.87
por
2 3 4
88
Local comercial propuesto 19
propuesta
DE
Adoquin
por
DE COMIDAS Piso adoquin pentagonal PLAZOLETA
1
SENDERO Adoquin
A
1
86
propuesto 18
31 32
natulal
"Tablequin" tipo
Adoquin
malla
contención
Elemento
C
B
D7.1 1
Zona dura existente
81
84
Local comercial
CENTRO TRES SENDEROS
30 29
contención
CULTURAL
SENDERO
Acabado
natural
"Tablequin"
Cuneta Elemento
contención
D16
"Tablequin"
Cuneta
2.34
C. 1515.20
2
D30
78
10
31
33
de Elemento
METALICA ESTRUCTURA metalica PUENTE
CULTURAL
SENDEROtipo infiltración contención de Adoquin por
de
tipo
Adoquin
C. 1538.40 N.P.A 0.00
62 63 64 65 66 67 68 69 70 71
72 73
DE COMIDAS
N.P.A +0.0
comercial propuesto 17
RESTAURANTE
3 2 1
Cuneta SENDERO
.10 1.20.10
30
Acabado malla metalica
existente
de intervención
natural
CULTURAL SENDERO
D8
ón
Losa
existente
P: 8%
12.44
Poligono Baja. C.huella: Huella:0.30m
2.90
Local comercial propuesto 8
55 56 57 58 59 60 61
D25
2.50
C. 1557.68
Local comercial propuesto 16Local
3.87
2.37
7.5
5.5
2.90
Local comercial propuesto 9
D16 3
.10 2.34
A'
.10
.30
pentagonal adoquin Piso ÁREA 815m2
comercial propuesto 15
Cuneta
8.3 3.3
BARBERÍA
6.00
6 7
2.95
3.02
.10
1.02
propuesto
74
PLAZOLETA
Cuneta
Local comercial propuesto 14Local
2.28
3.3
Local comercial propuesto 10
comercial
Cuneta
existente
9
1
.10 2.34
D30
Módulo
D21
2.38
75
Local comercial propuesto 13
3.72
6.6 ESCUELITA
4
existente
54
.10
1.20 .10
Local comercial propuesto 12
5.78
C1557.90 N.P.A
Local comercial propuesto 2 via
.30
Local comercial propuesto 11
Cuneta
3.17
C.huella: Huella:0.30m 0.19m
3.2
Poligono de
13 12
ALUMINIO ENSAMBLADO Y PINTADO ÁREA 38 m2
Módulo
54°
via
Sendero D11
5
D51
Baja. 0.15m C.huella: Huella:0.28m
C1556.14
1.46
3.3
3.2
4
a conservar
D11
14
via existente
1
D42
3.00
Cuneta
3.79
de natural
3
1.50
Poligono infiltración
29
PUENTE ESTRUCTURA METALICA
de via
Elemento
raci
propuesta
10.07
4.77
Mallla
l
13
17
3.1
N.P.A
por
52 53
8 9
1.7 3.3
5.8
8.1
5.6 1 2
Cuneta
15
50
1.40
6
5.96
3.9
PAISA
12.3
17 16
51
4 5
1.96
PUEBLITO
pigmentado ÁREA 100 m2
C1556 N.P.A
9.34
9 10 11
19 18
49
1
2.00
Concreto
.20 1.25 1.33
21 20
Poligono de intervención
Cuneta
12.29
ELEVADO PUENTEmetalica
ura
D46
D41
2.89
8.02
1
45
A
B
C .10
1.02
AMPLIACIÓN
10 9 8 7 6
5 4 3 1
.10 .20
1.20
C. 1534.90
2.13
Zona dura existente Zona verde existente
N.P.A 0.00
22
7
39
40
41
42
43 44 Losa de piso existente
C. 1535.20
C. 1535.45 N.P.A 0.00
ÁREA 270 m2 C. 1538.00
6 7 8
24 23
2
D30
D12
TEATRO CARLOS VIECO
grama y adoquin existente
25
Poligono de
P: 8%
nat
propuesto
4.77
R1.16
1.70
Zona dura existente,ampliación y adecuacion de acabado de piso y mobiliario nuevo
PLAZOLETA COSTADO
26
3
.10
4
1 2 3 4 5 28 27
C. 1528.00 N.P.A +0.50
R1.65 A' 1.02
1.02
1
29
ÁREA 33.50m2
2.34 .10
.10
.10
C
2
30
ALUMINIO ENSAMBLADO Y PINTADO
1.50 30.12
D45
9.99
.10
B
N.P.A 0.00
4
1
C. 1537.60 N.P.A 0.00
3
31
32 34 33 35 37 36 38 39 40 41
42 43 44 46 45 47 48
ESCULTURA EXISTENTE "TORRE"
D16
infilt
4.98
3.72
Piso en gramoquin
3
A
2 3
D17
C. 1536.67 2 1
ESCULTURA EXISTENTE "SIGNOS ALETEANDO AL ESPACIO"
existente
1543.30+0.50 N.P.A
2.
7
ÁREA 130 m2 +0.0 N.P.A C. 1555
C. 1540.00 N.P.A +0.50
D36
Cuneta
piso
C.
2
N.P.A C. 1555 +0.0
DE EMPLEADOS BAÑO POR DEFINIR Y PISO
natural
3.17 Mantenimiento
por
.55
C. 1529.00 N.P.A +0.50
ÁREA 280 m2
PISO EXISTENTE
ESCULTURA EXISTENTE "ESTRUCTURA COMO VEGENTAL"
ión
trac
de
EXISTENTE
Adecuación conexion sendero Fauna
1
existentes
nueva Cuneta
N.P.A C. 1552.87 +0.0
HOMBRES
PISO POR DEFINIR m2 130
ÁREA
infiltración
4
de sendero
10.06
13.02
propuesta de cuneta
D43
48
ÁREA 815m2
PÚBLICO
por
6
Redireccionamiento
4.84
Escalera
y dimension
37 38
D16
49
6
DE COMIDAS PLAZOLETA Piso adoquin pentagonal
N.P.A +0.0
VESTIER
Cuneta
34 35 36
eta
7
P: 8%
Escaleras
Lockers
31 32 33
51
C. 1555
BAÑO
Poligono de via existente
propuesta
28 29 30
52
ÁREA PISO
8
Cuneta
9
Cuneta
mixto
fase 1
Lockers
Banca en concreto
Área: 14.63m2
6.72
Vestier
Finaliza
24 25 26 27
53
MUJERES m2 PÚBLICO 130 DEFINIR POR
2
22 23
54
C1551.93 N.P.A
5
BAÑO
.10
5.41
Cun
Lockers
D35
N.P.A 0.00
C. 1555.60
D42
.66
21
56
4
m2
1
.62
20
2 1
57
3
1
130
1.02
18 19
3 58
"CONSTRUCCIÓN"
POR
ÁREA
.10
15 16
D25
59
ESCULTURA
PISO
C1556.20 N.P.A
propuesta
13 14
17
60
C1551.90 N.P.A
.60
3 RESTAURANTE DEFINIR N.P.A +0.0
.10
Poligono
de 11 12
Malla
61
cuneta
46
2
ÁREA 130 m2 +0.0 N.P.A C. 1555
propuesta
ELVADO PUENTEmetalica
62
de
45
D15
.10
8 9 10
2
45
63
2
47
RESTAURANTE PISO POR DEFINIR
8.44
.40
Cuneta
1
29 31
35 34
y cuneta a conservar
Escaleras, pasamanos
2 1 existente
C1555.49 N.P.A
m2
1.02
6 7
24 23
1
Cuneta 6
162
N.P.A +0.0
100
1555 N.P.A +0.0 C.
2.34
8.03
A
B
Redireccionamiento
ÁREA
ÁREA
Cuneta
D16
5
Cuneta
2.00 3
1 POR DEFINIR RESTAURANTE PISO m2
ZONA
.10
28
infil
N.P.A +0.0
PICNIC PARA VERDE
25%
y cuneta a conservar
3 4
16
19
existente
4
5
0.18m Baja. C.huella: 9 8 Huella:0.45m 14
7.80
PAISA
C. 1555
C1555.53 N.P.A
AREA
pend.
C1554.97 N.P.A
Escaleras, pasamanos
27
C1555.49 N.P.A
10.08
PUEBLITO m2 pigmentado 100 AMPLIACIÓN Concreto ÁREA
pend. 25%
natural
26
25%
C1553.94 N.P.A
infiltración
25
D48
por
pend.
Almacenamiento de contenedores de basura 31.95m2 Área:
por
22
23
C1552.98 N.P.A
6
Cuneta
20 19
8 7
5 4 3 2
PROPUESTAS
18
17
6 7
1
contención
1 2
ESCALERAS
14 13
15
8.87
12 5
8
de
TRAMO
9 8
4
Elemento
D16
7
a conservar Escaleras,cunetas pasamanos
15
propuesta
2
3
31
2 3
.60
5
3 2
y
7
C1552.48 N.P.A
29
.61 1
.60
Cuneta
25%
35%
pend.
pend.
4
0.37m Baja. C.huella: Huella:1.00m
25% 26
via existente
Poligono de intervención
Poligono de
26
R2.62
Poligono
Cuneta Elemento
D16
ALUMINIO ENSAMBLADO Y PINTADO ÁREA 38 m2
C. 1540.00 N.P.A +0.50
ESCULTURA EXISTENTE "TORRE"
C. 1528.00 N.P.A +0.50
ÁREA 33.50m2
ALUMINIO ENSAMBLADO Y PINTADO
ESCULTURA EXISTENTE "SIGNOS ALETEANDO AL ESPACIO"
pend.
24
contención
natural
C1553.09 N.P.A
21
de
infiltración
eta
Cun
13.09 16
y
33 34
36 37 38
41 42
45 46 47
existente Cuneta
10 11
Elemento
por
Poligono de intervención
31 32
1.20
Poligono de via existente
Cuneta
concreto
D3.1
2
ELEVADO
Malla metalica
1.02
2 3 4 5
6 7 8
9
13 14 15
18 19
20
21
24
25
26
29 30
.10 .30 .30 .10 1.21
nueva en Banca
P: 4% N.P.A +0.0
PUENTE
.10
contención
8.60
ÁREA 815m2
5 6
"Tablequin"
A'
de
25.06
C1553.70 N.P.A
6.17
DE COMIDAS PLAZOLETA Piso adoquin pentagonal
1
CULTURAL tipo
infiltración
cuneta a conservar Escaleras, pasamanos
Elemento
infiltración de contención natural
contención
C. 1552.87
por
5
1.02
"Tablequin"
tipo "piedraquin"
FAUNA
CULTURAL
tipo
Cuneta por Elemento
de
SENDERO Adoquin
"Tablequin"
Cuneta
2 3 4
.10
Adoquin
contención
Elemento
tipo
Adoquin
1
.10
Cuneta Elemento
de Elemento
D16
natural
CULTURAL SENDERO
D8
D8
D8
Cuneta por
Cuneta por
infiltración
infiltración
natural
natural
D8
C. 1529.00 N.P.A +0.50
ÁREA 280 m2
PISO EXISTENTE
propuesto
ESCULTURA EXISTENTE "ESTRUCTURA COMO VEGENTAL"
Piso en gramoquin
C. 1529.00 N.P.A +0.50
ÁREA 280 m2
PISO EXISTENTE
propuesto
ESCULTURA EXISTENTE "ESTRUCTURA COMO VEGENTAL"
Piso en gramoquin
1 2 3
1
4
2
5
3 4 5
ELEVADO
Mallla metalica
PUENTE
ELEVADO
Mallla metalica
PUENTE
Aunque este terreno fue escogido por la gran pendiente que maneja en la parte inferior nos podemos dar cuenta que no hay territorios buenos o malos, no es mejor el plano ni el inclinado, todos los territorios son interesantes y se pueden hacer cosas interesantes con ellos, ademas nos brindan diferentes opciones de si enterrar, semienterrar, colocar o superponer el proyecto.
14
A la hora de hacer un proyecto las decisiones que tomemos no deben ser porque sí, las decisiones que se hagan deben de darse en una intención y un fin, pues son estas elecciones pequeñas quienes le van dando una identidad al proyecto y así formandolo. Una de las importantes decisiones es la materialidad, pues con esta se puede dar una sensación espacial totalmente distinta, esto lo podemos ver por ejemplo del paso del balso al yeso, en la que la que la forma en la que es percibido cambia rotundamente.
Otro aspecto a tener en cuenta es la forma de entrar y salir del proyecto, es decir, los accesos, estos al igual que el proyecto deben de ser pensado para que transmitan lo que queremos con el proyecto, pues este es como una introducción al edificio y por esto debe estar bien intencionado.
15
Plano base cambios
Plano base niveles
Plano base medidas
Sección del proyecto
Fachada
16
CONCLUSIÓN Para finalizar podemos concluir que el entendimiento de los sistemas espaciales a sido bien adquirido, pues a travez de las diferentes actividades se logro entender como se da, de que se compone y la creacion de un espacio. Este conocimiento se da pues al unir lo que vamos aprendiendo, pues es un proceso que va haciendo que cada vez la concepción de espacio se tenga aun mas interiorizada.
17