ACERTIJO ESPACIAL ENTRE MEDIANEROS
NICOLÁS GARCÍA RESTREPO FACULTAD DE ARQUIETCTURA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
TABLA DE CONTENIDOS
1.Medianeros 2.El Umbral 3.Masas 4.Colisión Entre Laminar y Masas 5. Laminar 5.1.Proceso Laminar 6.Estructura Final 6.1.Paso a Paso 6.2.Producto Final
DISPOSITIVO ENTRE MEDIANEROS MEDIANEROS En la arquitectura, muchas veces toca enfrentar estructuras entre medianeros, lo cual genera conflictos a los que los arquitectos contra atacan con interesantes respuestas; resolviendo el estrecho espacio que hay para diseñar, el cual debe ser funcional desde su circulacion hasta la luz natural que lleva al espacio, El planeamiento de diseño para un medianero es complejo, comenzando con el anden que se debe resolver para poder crear su umbral. El anden lleva una pendiente, esta pendiente debe de ser intervenida por el arquitecto de tal manera que no afecte a los edificios vecinos ni a los peatones que recorren el lugar. Desde el anden se piensa el umbral para poder crear un acceso mas comodo para quien lo habita, y que el mismo recorrido invite a acceder al lugar. Al entrar en el diseño del propio espacio, se deben tomar en cuenta las alturas de los medianeros para asi cumplir con cierta altura y definir como entrara la luz y el viento natural, a su misma vez creando una armonia entre las estancias, circulacion y patios.ñ
INTERACCIÓN DESDE EL ACCESO
EL UMBRAL
El umbral es un elemento del espacio con la funcion de acceso. Su forma determina la forma en la que el usuario entra; desde la direccion en la que se accede al espacio hasta la primera impresion que da sobre el espacio. El umbral debe ser claro en tanto al acceso como tal, la misma estructura debe dirigir al peaton hacia adentro. El proceso para la creacion de mis umbrales se baso en crear misterio hacia el exterior. Se logro resolver desde el camino que conlleva al espacio como por ejemplo haciendolo mas chiquito gradualmente para asi solo mostrar un poco del interior y al entrar generar un sentimiento de grandeza
ESPACIOS COMO MASAS
COLISIÓN TECTÓNICO-ESTEREOTOMICO
CREANDO IDEAS ESPACIALES DESDE LO LAMINAR
PROCESO CREATIVO A LO LAMINAR “Semper define la tectonica como distintas partes que se conjugan constituyendo una unica unidad espacial.” Se baso en un ensamblaje de laminas con pensamiento basico en los espacios, donde iban a estar ubicados y cuales iban a ser predominantes. con la meta final de crear una estructura tectonica, bidimensional, y sin una base predominante. El proceso constructivo constaba con cortar las laminas, agruparlas, arreglarles su dimension, pensar ell lugar donde se iba a ubicar cada lamina, y desarmar partes de la estructura para plantar la lamina y luego reconstruir la estructura
CREACIÓN A LA FUNCIÓN
Paso a Paso
PRODUCTO FINAL