BOLETÍN VIRTUAL PROYECTO INTEGRADOR Pág. Educación Religiosa
La vida un Don de Dios
Sasuke Rosales
1-2
Educación para el trabajo
Cuarentena, una oportunidad para todos
Joaquín Toro
3-4
Educación Física
Ejercicios de fuerza, flexibilidad y agilidad
Xiomara Samaniego
5-6
Arte y Cultura
El comic peruano y los súper héroes
Nelly Guzmán
7-8
1
LA VIDA COMO DON DE DIOS Sasuke Rosalss Changana 18 de julio de 2020
En esta edición: • Dimensiones de la dignidad de la persona humana. La vida es un don de Dios. • El quinto mandamiento.
Dios es quien nos da la vida y nadie tiene derecho a quitártela ni tú mismo, porque lo indica el quinto mandamiento. El quinto mandamiento nos dice “no matarás”, es decir no puedes matar ni física ni psicológicamente a una persona, ya que es pecado mortal. Se puede realizar la legítima defensa porque nos mencionan que tienes que defender a la persona cuya vida está siendo amenazada. Siempre debes defender la vida de todas las personas en general, incluso la vida de los que están por nacer. Por otro lado, el suicido es el atentar contra tu propia vida. Entonces, tú tienes que respetar la vida que te dio dios y tú no te la puedes arrebatar, ya que Dios es el único que decide sobre nuestras vidas: su inicio y su fin.
El Papa Francisco nos menciona que el ignorar o insultar también es matar a alguien, ya que lastimas el corazón de la persona y emocionalmente su espíritu. Al hacerlo atentas contra la dignidad de la persona. En conclusión, en nuestra familia, al tener discusiones debemos hablarlas y no lastimarnos con insultos o ignorándonos, porque estaríamos pecando.
2
LA VIDA COMO DON DE DIOS Sasuke Rosalss Changana 18 de julio de 2020
Redescubriéndome •
• Quisiera ser mejor oyente, estar atento a las necesidades de los demás.
Cómo la cuarentena se presenta como oportunidad para mejorar nuestra persona.
• Guardaré silencio cuando la persona está hablando para entender lo que dice.
• Necesitaría escuchar a las personas. • Prestar mayor atención a mis familiares.
¿Qué me gustaría ser como persona?
¿Qué necesitaría hacer?
¿Cómo lo hare?
¿Cómo lo realizare?
Mejor persona
• Para lograrlo, miraré a la persona que me habla y eliminaré las distracciones.
CUARENTENA, UNA OPORTUNIDAD PARA TODOS En esta edición: •
•
Cuarentena, una oportunidad para fortalecer la familia. Rol de la tecnología en el estudio de sus hijos en época de cuarentena.
En estos días en que la humanidad ha tenido que dar un vuelco total en su forma de vivir y entrar todos en cuarentena, es necesario detenernos a reflexionar la manera en que estamos enfrentando esta situación. Es así que pasamos de una vida un tanto rutinaria, pero bien establecida con patrones de conducta más o menos regulares, a enfrentarnos a un alto total forzoso en pro del cuidado de nuestra salud, de nuestra propia vida e, incluso, por el bien general de la humanidad.
LA FAMILIA EN CUARENTENA Tras varias semanas en aislamiento social obligatorio, los miembros de la familia pueden experimentar emociones negativas, y la convivencia se puede volver más difícil cada día; pero, de la misma manera, estos días pueden ser una gran oportunidad para pasar tiempo en familia, fortalecer los lazos y aprender cosas nuevas juntas y juntos. Para promover la participación de las niñas y niños del hogar, se recomienda establecer juntos las normas de convivencia: los nuevos horarios, responsabilidades y tareas que cada uno desempeñará. Ayúdales a mantener las rutinas que han acordado y sé un ejemplo de perseverancia. Busca la cooperación, la empatía y la generosidad en tu familia.
3
Joaquín Toro Seclén 18 de julio de 2020
“La familia no es algo importante. Lo es todo.” Michael J. Fox “Mi familia lo es todo. Soy lo que soy gracias a mi madre, a mi padre, a mi hermano, a mi hermana… porque me han dado todo. La educación que tengo es gracias a ellos.” Ronaldinho “¿Qué puedes hacer para promover la paz mundial? Ve a casa y ama a tu familia.” Madre Teresa de Calcuta
CUARENTENA, UNA OPORTUNIDAD PARA TODOS •
•
Los sistemas educativos de todo el mundo enfrentan el desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) durante esta pandemia a fin de continuar con la escolaridad. Las TIC, han cambiando tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del docente y el estudiante. Debemos adaptarnos puesto que las TIC llegaron para quedarse.
4
Joaquín Toro Seclén 18 de julio de 2020
UN GRAN RETO La situación actual a nivel mundial era prácticamente imposible de prevenir. Con una gran parte de la población confinada debido a la pandemia de COVID-19, son pocos los que no se ven afectados por esta nueva realidad. El Sector Educación ha seguido en pie impartiendo clases virtuales a estudiantes confinados en sus hogares. A nivel de colegios públicos a través de la radio, televisión e Internet con el programa Aprendo en casa. En el caso de nuestra I.E. FAP Manuel Polo Jiménez, se adoptó la plataforma CUBICOL, donde profesores y estudiantes han seguido trabajando a distancia. Los docentes preparan sus clases y tareas, corrigen ejercicios y apoyan a sus alumnos a distancia, en comunicación con los padres para poder mantener cierto grado de normalidad y no perder parte importante del curso.
“Debemos notar que la brecha digital en nuestro país es enorme, en particular a lo que se refiere a la educación pública (el 77% de colegios no cuenta con acceso a Internet y el 55% de docentes no posee las capacidades digitales necesarias), la llegada del Covid-19 obliga a tomar medidas urgentes que contribuyan al desarrollo del clases virtuales mientras dure la pandemia.
EJERCICIOS DE FUERZA, FLEXIBILIDAD Y AGILIDAD
5
Xiomara Samaniego Camacho 18 de julio de 2020
En esta edición: •
•
Nos mantenemos activos y en forma durante la cuarentena. Ejercicios fuerza, flexibilidad agilidad.
de y
Ahora que el todo el mundo enfrenta la pandemia del COVID 19 y nos encontramos en casa, es esencial que todos nos mantengamos activos y en forma, respetando el distanciamiento social. Ejercicios de fuerza (piernas)
• Sentadillas, sentadillas con salto, elevación de talones, burpees…
Ejercicios de fuerza (brazos)
• Flexiones de pecho, flexiones de bíceps, extensión de tríceps…
Ejercicios de flexibilidad
• Estiramiento, torsión de espalda…
Ejercicios de agilidad
• Sentadillas, saltos laterales, saltar soga…
El ejercicio físico nos ayuda a “sudar” las pequeñas cosas que nos alejan de la felicidad
EJERCICIOS DE FUERZA, FLEXIBILIDAD Y AGILIDAD
6
Xiomara Samaniego Camacho 18 de julio de 2020
•
Ejercicios de fuerza, flexibilidad y agilidad para realizar en casa.
Les presentamos algunos ejercicios que pueden hacer en familia, aprovechando esta época en que debemos quedarnos en casa para protegernos, pero a la vez manteniéndonos saludables y en forma. (Dar clic en las imágenes para ver los videos)
Ejercicios de fuerza (piernas) Ejercicios de fuerza (brazos) Ejercicios de flexibilidad Ejercicios de agilidad
“Mientras
perseveramos, resistimos, podemos conseguir todo lo que queremos”. Mike Tyson
EL CÓMIC PERUANO Y LOS SÚPER HÉROES
7
Nelly Guzmán Zuñiga 18 de julio de 2020
En esta edición: •
Qué nos aporta y cómo nos ayuda el cómic peruano en estos momentos.
Cómo nos ayuda en estos momentos el cómic peruano”
Los jóvenes arequipeños de Tawa, han tenido un éxito sin precedentes, con su cómic “Ayar la leyenda de los incas”, que combina mitos y leyendas andinas para explicar la fundación del imperio inca. Inicialmente, estos Jóvenes arequipeños, no tuvieron los resultados esperados, pero con su perseverancia y audacia han llegado a crear una empresa de desarrollo de personajes de ficción que hoy son un boom en EE.UU. y otros países de América latina presentando su trabajo en la Comic-Con de San Diego California, después de ello les llaman para trabajar con Wildestar tempest, White tower, llegando también a ser parte de un programa en TEDx.
- Nos ayuda a conocer sobre nuestra historia y sus orígenes de una forma mas emocionante utilizando la tecnología actual.
El joven Arequipeño Oscar Barriga Bernedo y sus socios nunca se dieron por vencidos siguiendo sus sueños “un sueño ordinario aparentemente imposible” que por su gran perseverancia se hizo “una realidad extraordinaria y posible”
- Estimula el hábito de lectura creando una identificación mas profunda con nuestros orígenes.
En la historieta, los hermanos Ayar, liderados por Ayar Manco, poseen poderes sobra naturales para enfrentarse a seres malignos como los Tunche, los Chulpas, Mukis, Etc, que siembran terror en los pobladores del antiguo Perú.
- Fortalecen la autoestima y bienestar emocional pues nos muestra nuestra cultura de una diferente forma demostrando que somos del mismo nivel o mejores que las demás culturas y también podemos tener superhéroes.
Qué nos aporta el cómic peruano - El cómic peruano nos ayuda a tener una identificación con nuestros orígenes culturales. - Identificación con nuestras tradiciones y costumbres locales. - Amor a nuestro orígenes. Revalorándolos, viéndolos en las mismas condiciones que a los superhéroes comunes de los cómics extranjeros. - Conocimiento e información de nuestra historia de una forma mas entretenida y amena .
EL COMIC PERUANO Y LOS SUPER HÉROES Nelly Guzmán Zuñiga 18 de julio de 2020
Sus armas de combate Honda
"Príncipe, el que siempre da ayuda a quien lo pide“
•
Es un súper héroe muy antiguo de nuestros andes peruanos, de aspecto antropomorfo con cabeza de vicuña, que ha despertado ante el clamor de los más necesitados en estos momentos de crisis por la pandemia.
•
para combatir a los mukis y otros enemigos
Porra para combatir a los mukis y otros enemigos
Látigo •
para castigar a los ladrones y autoridades corruptas
Boleadora mágica •
para dispersar a las personas y mantener el distanciamiento
Escudo Para protegerse y proteger del COVID al pueblo.
Clic en la imagen para ver nuestro cómic peruano
8
Agradecemos a nuestros padres por su apoyo en este proyecto.
2020