11 resumen la influencia de las tic

Page 1

Mejorando las prácticas educativas con recursos tecnológicos

La Influencia de las Tecnologías de Información y Comunicación en el Desarrollo de Organizativo y Profesional de un Centro de primaria La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación se ha convertido en un proceso de integración tanto en lo positivo como en lo negativo. Esta integración se complementará con las investigaciones exhaustivas de la metodología que se utilizará para su aplicación en centros educativos. Muchos centros educativos han servido como muestras para el estudio de las necesidades que tendrán en la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación; buscando la disponibilidad para participar en el estudio, las respuestas con relación al tema y la presencia del equipo conveniente para la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación; son tres factores importantes que marcarán la brecha de la innovación educacional de los tiempos modernos. La manipulación de este tipo de herramientas se deben comprender y entender desde muchos aspectos, tales como: A nivel de centro educativo 1. La autonomía 2. Organización del centro 3. La adquisición de los recursos mediante actividades 4. Conocer las condiciones institucionales y de organización A nivel de aula 1. Iluminación 2. Distribución 3. Número de máquinas Muy importante recalcar según (VVAA, 1993, 7), lo siguiente: "…comporta una serie de decisiones, tomadas por los Consejos Escolares y por los Claustros de Profesores, que se plasman en el Proyecto Educativo, en el Proyecto Curricular de Centro y en el Plan Anual, que se ejecutan a lo largo de cada curso académico y que se deben evaluar cuando este finaliza". No por menos, dejar de lado que la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el desarrollo profesional del docente, que en ocasiones, tiene para trabajar con las Tecnologías de la Información y la Comunicación, no se deben a la resistencia a las innovaciones, sino que más bien son producto de factores como el escaso valor a su conocimiento; la escasa formación en concreto; la ausencia de atención a las condiciones en las que desarrolla su profesión; la escasa disponibilidad de recursos; la tendencia a la pasividad y a la dependencia. Y por parte del centro educativo existen aquellas que tienen que ver con las necesidades formativas de los docentes. Parece que estamos ante un profesorado que necesita, se preocupa y está dispuesto a continuar aprendiendo y socializarse con los cambios tecnológicos. Asumiendo la formación como una condición indispensable para afrontar el reto de la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Claro está que esto no significa que por asumir el reto se encuentre en condiciones de trabajar curricularmente con las mismas. “Sin lugar a dudas estamos ante un profesorado consciente de la necesidad de socializar al alumnado en los cambios tecnológicos. Pero da la impresión, de que no conocen a profundidad o les resulta sumamente difícil desarrollar el potencial educativo en el aula. Sancho (2002).

MSc. Tannia Sierra Herrera

2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.