9 resumen netiqueta

Page 1

Mejorando las prácticas educativas con recursos tecnológicos

Netiqueta: “Normas para una correcta aceptación en la red”. Con el uso del internet nos damos cuenta de que somos usuarios y por ende nos comunicamos por éste medio muy a menudo, por lo tanto es necesaria la implementación de normas que se deben conocer y respetar en el momento de proceder a intervenir en este asunto, para beneficiarnos todos y ser bien visto por los demás usuarios. Para los principiantes, les será de gran ayuda para conocer los lineamientos para estar bien ubicados. Algunas consecuencias de no utilizar la Netiqueta son por ejemplo, malentendidos, burlas o hasta ser excluidos de algún servicio. Se denotarán las más importantes: 1. Buena educación: tratar bien para recibir el mismo trato; aunque seamos anónimos. 2. Respeto del tiempo de otros usuarios: el tiempo es algunas veces reducido para poder comunicarse. Buscar responder en un tiempo prudente es de gran beneficio. 3. Normas de comportamiento: observar las costumbres y normas del sitio en donde se esté participando para no tener ningún problema. 4. Forma de escritura: escribir bien da buena impresión, con la ortografía y la acentuación, el uso correcto de los signos, símbolos y caracteres, el uso correcto de las mayúsculas y colores. 5. Modales de un experto o inexperto: ayudar de bueno forma, conozca o no del tema. 6. Formar parte de una conversación: participar cuando se conozca del tema. 7. Privacidad / intimidad: respetar información de los demás usuarios del equipo. 8. Errores y defectos: ayudar a corregir algún fallo ya que todos pasamos por el aprendizaje primerizo. 9. Publicidad / Spam: saturar los correos con publicidad está mal visto y desagradable. 10. Uso de documentación y ayuda: leer y buscar en la ayuda, hará que no te vean como un inexperto, preguntando sobre algo que está resuelto o tiene la explicación a simple vista.

MSc. Tannia Sierra Herrera

2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.