EL UNIVERSAL Lunes 11 de febrero de 2013
NIÑOS ACCEDEN CON FACILIDAD A CONTENIDOS PARA ADULTOS EN YOUTUBE. T8
Comparten contraseñas
La encuesta Amor, Relaciones y Tecnología 2013, realizada por la compañía de seguridad en Internet McAfee, para analizar los peligros de intercambiar los datos personales en las relaciones de pareja, revela cómo las rupturas pueden conducir a filtraciones en línea de la información privada. En el reporte se muestra que: zy 6 de cada 10 mexicanos comparte
Revisan los móviles
con su pareja el contenido de su teléfono inteligente y su cuenta de correo electrónico. su smartphone para enviar material considerado íntimo. zy 5% de las ex parejas amenazó con
publicar en línea las fotos subidas de tono de sus ‘ex’; amenazas que se cumplieron el 31% de las veces.
64% Me mintió 42% Me engañó 21% Rompió conmigo 15% Canceló la boda 18%
zy 80% de los propietarios de teléfonos
inteligentes dijo almacenar mensajes de texto, correos electrónicos o fotos de índole personal en su dispositivo. zy 96% de los mexicanos cree que
sus datos y fotos provocadoras están a salvo en manos de sus parejas; sin embargo: zy 16% de los adultos ha sufrido la
filtración de sus contenidos personales, sin su permiso.
Publicó en línea una imagen inapropiada con otra persona
Después de una ruptura...
La tecnología es un motor que contribuye a concebir el amor de una manera diferente. Conoce las estadísticas, apps y sitios que estarán de moda este 14 de febrero, además de
80% cambió las contraseñas de sus dispositivos.
20%
se dijo arrepentido de haber compartido fotos o mensajes íntimos.
aciones, v o n in s a algun en los n á r a g e ll que s. T4 y 5 o ñ a s o próxim
A pesar de los riesgos
41% de los mexicanos planea enviar fotografías provocativas o románticas a sus parejas por medio de correo electrónico, mensajes de texto o medios sociales en el día de San Valentín.
País atractivo para inversiones En México, 8 de cada 10 empleos serán creados por las PyMEs, dice directivo de SAP. T6
Crean negocio rentable
Anuncios personalizados
Los fundadores de Noknoker hablan de cómo convirtieron sus ideas en una iniciativa viable. T2
La estrategia de publicidad de Google se adapta a la ubicación y tipo de dispositivo del usuario. T8
Editor: S. AMED URBÁN LEZAMA techbit@eluniversal.com.mx 5709 1313 ext. 4478 / Coordinadora de Diseño de Suplementos Especiales: AMELIA GONZÁLEZ Q. / Diseño: JANELLY BAHENA / Imágenes: WWW.THINKSTOCKPHOTOS.COM
El 7 por ciento de los mexicanos ‘hackeó’ el dispositivo de su ex pareja para buscar información que pudiera exponerla o bien para suplantar su identidad en línea. Las principales razones que se argumentaron para justificar esta conducta fueron:
zy 9 de cada 10 dijo haber usado
T2
Lunes 11 de febrero de 2013
Tech Bit
Promueven Los fundadores de Noknoker, una startup de recompensas y descuentos en establecimientos físicos, conversan sobre su iniciativa y nuevos modelos de negocio
¿Cómo se usa? zy Compra
maris.rolvera@gmail.com
SE ENFOCAN EN PYMES La aplicación está dirigida a empresas, marcas y productos para que sus clientes puedan interactuar con ellos de manera similar que en las redes sociales, pero en el mundo real. “Los negocios se benefician porque al contratar a Noknoker pueden conocer más a fondo su potencial y sus clientes. Así obtienen información que les permita tomar decisiones, crear nuevas promociones o mejorar el producto para que tenga éxito”, explicó la emprendedora.
Identifica las tiendas o establecimientos afiliados y realiza una compra en ellos. GERARDO LÓPEZ
zy Haz Nokin
LORENA REYES
Pasa la voz compartiendo tu experiencia con amigos y familia dentro de las redes sociales más populares. zy Gana
CORTESÍA
Recompensas al instante que podrás canjear por descuentos o premios.
‘
A través del networking de Wayra conocimos a los inversionistas que nos facilitarán una segunda ronda de inversión por un monto de 350 mil dólares”. Gerardo López, Fundador de Noknoker
Asimismo, los clientes pueden entrar a un panel digital para ver el comportamiento de sus campañas, ya sea por sucursal, por día, por usuarios y conocer qué lugares tienen más éxito y qué días, “somos como Google Analytics pero nosotros no nos enfocamos a la web sino al negocio físico”, ejemplificó Gerardo López. Noknoker va dirigido desde pequeños hasta grandes negocios y franquicias. Para iniciar sólo se tiene que entrar a la página oficial y registrarse. El servicio cuesta 399 pesos mensuales más 1 peso por cada transacción que se lleve a cabo. Actualmente, están definiendo la estrategia para entrar junto con Grupo Posadas a hoteles como Fiesta
Twitter: @lm_paredes
E
Marisol Ramírez Olvera
E
Luis Miguel Paredes
De lo digital al terreno amoroso
la innovación n México se tiene que dar lugar a los nuevos modelos de inversión donde se apoye a emprendedores no sólo con dinero, sino también con conocimiento y comunidades. Además, se deben romper los viejos paradigmas para que una idea se materialice en un negocio y crezca, expresaron los creadores de Noknoker, una plataforma de lealtad digital, que fue incubada por Wayra, la aceleradora de negocios de Telefónica. El servicio se basa en una aplicación para smartphones iOS (Apple) o Android, que permite a los negocios brindar a sus usuarios recompensas y descuentos en los lugares que usualmente visitan. “La idea surge tras querer llevar el ‘like’, ‘trending topic’ o ‘Check in’ a la vida física, es decir, que si visitas un local, el usuario pueda decir si le gustó el servicio y que obtenga un beneficio o descuento por la frecuencia”, expresó Gerado López, fundador de la iniciativa. El desarrollar la aplicación los llevó por un proceso largo, al principio se usaba la tecnología NFC como sistema de identificación en los establecimientos. Pronto se dieron cuenta que no era viable ya que no todos los negocios tenían esa infraestructura tecnológica, entonces se creó una app basada en el uso de códigos QR. Gerardo y Lorena Reyes, también fundadora de Noknoker, en todo momento fueron apoyados por Wayra. Entraron a la convocatoria en julio de 2011, y ahí les ofrecieron 50 mil dólares de capital semilla, “más asesoría legal, administrativa, contable y otros servicios que ofrecen para que cada equipo se concentre en evolucionar su idea y la convierta en algo viable. Contando esto es aproximadamente un millón de pesos en servicios”, aseguró Gerardo.
Stand By
La plataforma emplea códigos QR
Americana y Fiesta Inn, para que la gente llegue al hotel, haga su check in en el lobby y obtenga recompensas. “El objetivo de nuestra iniciativa para este primer cuarto del 2013 es tener 80 locaciones en la ciudad de México y a fin de año alcanzar las 2 mil. Queremos llegar a medio millón de usuarios; en la fase piloto logramos alrededor de 7 mil”, señaló Gerardo López.
ROMPEN PARADIGMAS Lorena Reyes y Gerardo López no son desarrolladores; ella estudió mercadotecnia en el Tec de Monterrey y cuenta con 15 años de experiencia en el ramo automotriz; Gerardo es diseñador y fundó una empresa de publicidad. Sin embargo, ambos pensaron que tenían los medios para desarrollar una aplicación, “a veces tuvimos que entrar a aspectos muy técnicos”, recordó Reyes. “Para ser emprendedor se tienen que romper paradigmas, por ejemplo, el de no salir a contar tu idea porque te la pueden robar. Pero, si no la cuentas, ¿cómo te pueden ayudar? Ahora, se está formando un ecosistema más grande y se tienen más recursos que antes, además de la confianza de varias empresas para apoyar proyectos tecnológicos. Solo hay que buscarlos”, señaló Lorena. Otro mito a romper, refirió Gerardo, es quitarse la idea de que saliendo de la universidad se va a formar una empresa como Facebook, Microsoft o Apple. “Esos son casos excepcionales, pero en realidad hay gente que termina la carrera, durante años se dedica a otra cosa y después toma la decisión de formar un proyecto, en México el emprendedor promedio tiene cerca de 40 años”, finalizó.
l cómo nos enamoramos actualmente es muy diferente a cómo nos enamorábamos tres lustros atrás, sobre todo para los que somos migrantes digitales. La tecnología ha cambiado la manera en que entablamos lazos afectivos con los demás, y lo seguirá haciendo. Para marcar algunas diferencias, quiero hacer énfasis no en los que nacieron rodeados de redes sociales y electrónicos como smartphones y tabletas, sino en los que tuvimos que aprender a usar estos desarrollos porque representaban el futuro, y teníamos que ser parte de él. Me refiero a los que en nuestra adolescencia (hace unos 15 años) apenas comenzábamos a tener computadoras en casa y teléfonos móviles que, a lo mucho, permitían mandar mensajes cortos de texto, así como hacer llamadas, obviamente. En aquellos tiempos, la Red de redes tenía contenido, pero no tanto de los usuarios, sino de empresas e instituciones. Ahora resulta sencillo conseguir información de cualquier persona en la que estemos interesados: si no se encuentra en Twitter, seguro sí está en Facebook, la red social más popular, que en octubre ya había registrado mil millones de usuarios. Son estas plataformas las que nos dicen parte de sus preferencias: el nuevo libro que está leyendo, el candidato por el cual votará, si tiene buena ortografía, si le gustan los memes de gatos, etcétera. Es verdad, la etiqueta digital recomienda no buscar a una persona en la web previo a una cita con el fin de conservar la magia que podría generarse (solo en algunos casos), sin embargo, gana el deseo de googlear su nombre para no ir “en blanco”. Hace algunos años, lo primero era conseguir el teléfono local y el email de quien nos traía con el corazón acelerado, para acordar un encuentro… Las expectativas se iban generando conforme se daba la plática. Decir que una forma de cortejar era mejor que la otra, sería un error. El hecho es que en el presente, con solo unos clics, podemos saber más sobre alguien que en el pasado, lo cual no quiere decir que seamos más afortunados en el amor. La tecnología nos abre diversas “puertas” conforme se desarrolla, es cierto, pero no deja de ser un medio, una herramienta que debemos saber utilizar. No está mal echar un vistazo a los gustos de alguien en Internet, pero eso no quiere decir que su presencia digital, por ahora, represente totalmente cómo es, se trata solo de un complemento. Al final, como en el pasado, todo se reduce al momento en que dos personas estén frente a frente, sin la ayuda de sus teléfonos inteligentes, tratando de empezar una relación en el espacio físico, en mi opinión, el más difícil de dominar, ¿no creen? paredesluism@gmail .com
TECNOBREVES ABREN CONVOCATORIA PARA EMPRENDEDORES Lic. Juan Francisco Ealy Ortiz Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración
Juan Francisco Ealy Jr. Director General Roberto Rock L. Director Editorial David Aponte Subdirector Editorial Francisco Santiago Subdirector Editorial
ITUNES LOGRA VENTAS RÉCORD
“Inventa tu futuro” es el Boot Camp a través del cual TechBA, un programa de FUMEC, Conacyt y la Embajada de Estados Unidos en México invitan a emprendedores mexicanos a participar con ideas innovadoras para convertirlas en negocios exitosos. El registro es hasta antes del 25 de febrero en: inventa.techba.org.
Apple anunció que iTunes, su servicio de descarga musical, vendió, el miércoles, su canción número 25 mil millones. La compañía dijo que Phillip Lupke, de Alemania, compró y descargó la canción “Monkey Drums”. Doce años le tomó a la plataforma alcanzar esta cifra, pues fue lanzada por Steve Jobs en 2001.
Alejandro Jiménez Subdirector de Opinión Oscar Santiago Subdirector de Diseño Ignacio Catalán Director Internet y Móviles Celia Marín Chiunti Coordinadora General de Suplementos Especiales Tel: 5238 3090 celia.marin@eluniversal.com.mx Publicidad: Tel: 5709 1313 ext. 5244
Tech Bit
Lunes 11 de febrero de 2013
T3
Redefinen el cómputo Qualcomm, empresa fabricante de procesadores para móviles, destaca la importancia de los smartphones como habilitadores de la inclusión digital y el acceso a Internet
Abraham Ramírez abrahamsalander@gmail.com
‘
El smartphone reemplazará objetos cotidianos, artefactos y funciones. Tendrán características que irán desde ser el reloj del usuario, hasta el punto en que las transacciones se hagan con ellos. Por ejemplo, en los restaurantes, donde se cobre nuestro consumo, usando aplicaciones en la nube”. Rafael Steinhauser, Presidente de Qualcomm para Latinoamérica.
PAÍSES EMERGENTES El directivo pronostica que en los próximo años los países emergentes tendrán grandes avances en materia de conectividad a redes 3G y 4G. En cuanto al país, se apunta que éste, junto con Brasil, tiene el mayor potencial, ya que se tiene la infraestructura, pero no se está aprovechado al máximo. “México está avanzando pero todavía está a la cola en comparación de muchas regiones. Se tienen 100 millones de líneas celulares y solo 26 por ciento de ellas tiene conexión de banda ancha. “Hay redes en todo el país pero no se utilizan. En Europa Occidental existe una penetración en este rubro del 70 por ciento, en Estados Unidos del 90 por ciento, mientras que en Corea y Japón es del 100 por ciento.” En Qualcomm se considera que la meta para lograr el avance, debe empezar con la creación de aplicaciones precisas para el público donde sale a la venta un equipo, más allá de las genéricas que se encuentran en todos. Por ejemplo, en China se lanza un dispositivo con mínimo 150 apps para la vida específica de esa población. Algunas están dedicadas a la banca, el entretenimiento, la información, etcétera, comentó Steinhauser. El directivo hizo hincapié en la necesidad del despliegue de más redes de comunicaciones y la creación de smartphones a costos accesibles. Con este fin, la firma desarrolló procesadores específicos como el 8225Q, un chip de 4 núcleos presente en dispositivos como el Nokia Lumia 505, que en México cuesta menos de 2 mil pesos e incluye rasgos destacados como cámara de 8 mega píxeles y Windows Phone.
Penetración de banda ancha móvil
Asimismo, implementan su práctica QRD (Qualcomm Reference Design) en donde construyen un chip con toda una arquitectura de referencia, que facilita a fabricantes tomar la plataforma y en menos de 60 días poder desarrollar un dispositivo completo. POTENCIAL DE MÉXICO Rafael Steinhauser también refirió que el trabajo con instancias oficiales ayudará al proceso de acceso a servicios de Internet de banda ancha. En su opinión, mientras ellos,
26%
90%
México
Estados Unidos
70%
100%
Europa Occidental
Corea y Japón
como representantes de la industria, saben generar la infraestructura, el gobierno es el que debe aportar facilidades por medio de legislaciones y la promoción de incentivos. Consideró que para México lo óptimo sería aplicar el modelo similar al que Qualcomm implementó en Brasil, país en
el que se firmaron acuerdos con el objetivo de reducir la brecha y fortalecer a la industria local. Con ello se logró que esa nación latinoamericana fuera de las más importantes exportadoras de celulares hace 10 años. “Se estipularon compromisos de ambos lados. El gobier-
CORTESÍA
Los teléfonos inteligentes son un punto clave en el desarrollo de los países y favorecen la inclusión digital. Además, están logrando que más personas se acerquen a la tecnología y a Internet, declaró en su reciente visita a México, Rafael Steinhauser, presidente de Qualcomm para Latinoamérica. El representante de la empresa fabricante de microprocesadores explicó que esta transición se da porque por primera vez los smartphones y laptops están superando en ventas a las PCs, siguiendo una tendencia de movilidad y conectividad Steinhauser indicó que actualmente los celulares tienen alrededor de 20 sensores, entre auditivos, visuales y de movimiento e insinuó que quizá se incluyan los olfátivos, en el futuro cercano. Destacó que éstos actúan para conocer al usuario, su agenda, preferencias, así como las horas en que visita ciertos lugares, etcétera. “El smartphone reemplazará objetos cotidianos, artefactos y funciones. Tendrán características que irán desde ser el reloj del usuario, hasta el punto en que las transacciones se hagan con ellos. Por ejemplo, en los restaurantes, donde se cobre nuestro consumo, usando aplicaciones en la nube”.
no quitó el impuesto federal a los teléfonos móviles, lo que ayudó a que sus precios fueran más accesibles. “Una de las acciones destacadas en la que trabajamos, es para que todos los brasileños tengan acceso gratuito a centrales de datos, al estilo de un número 01 800”.
Otras de las iniciativas de Qualcomm en el país sudamericano fue el hacer inversiones en centros de ingeniera y laboratorios, proyectos que están dispuestos a implementar en México, si se entablan pláticas y acuerdos con el gobierno de Enrique Peña Nieto, finalizó Steinhauser.
T4
Tech Bit
Lunes 11 de febrero de 2013
PÍXELES EN BRASIL, APPLE NO USA MARCA IPHONE
ESPECIAL
El regulador de propiedad intelectual de Brasil decidió quitarle a Apple Inc el derecho de usar la marca iPhone en ese país y le dio el nombre a una compañía local, que lo registró primero. En diciembre, IGB Eletronica SA lanzó su línea “iphone”, el precio de estos teléfonos, que funcionan con sistema operativo Android, es de 300 dólares. El Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI) brasileño anunciará oficialmente su decisión el 13 de febrero, entonces Apple podrá apelar el fallo.
‘VINE’ ES PARA MAYORES DE 17 AÑOS
ESPECIAL
Luego de que en ‘Vine’, la plataforma propiedad de Twitter presentada hace dos semanas, se publicaran videos con contenido sexual, pornográfico o inapropiado, los administradores del servicio decidieron incrementar la edad mínima de ingreso, de los 12 a 17 años. La herramienta, que es de acceso gratuito para los usuarios de dispositivos de Apple mediante la descarga de una aplicación, permite crear secuencias de imágenes de hasta seis segundos para luego incluirlas dentro de los tuits.
‘En
Serv forta
VENDEN DELL EN 24 MIL MILLONES DE USD La fabricante de computadoras personales Dell se retiró, la semana pasada, de la bolsa mediante una compra total de sus acciones por 24 mil millones de dólares. Michael Dell, fundador de la marca, encabezó la transacción en una estrategia para impulsar a la compañía. Lo anterior, permitirá a la administración intentar un cambio de rumbo lejos de las presiones financieras propias de Wall Street, coincidieron los analistas.
oras n d a t u omp ro, estará c o m vos co en un futu saciones i t i s o sen Disp tphones, s a l enen n i t r o c a s a a m i n s y so as, anc r r d e t r p o o s c n en con ario. Hoy, la nectarse co aciones u c o del us ilidad de c rmas y apli ib o la pos s de plataf é a trav
SE HARTAN DE FACEBOOK EN EU
ESPECIAL
El 61 por ciento de los usuarios de Facebook en Estados Unidos alguna vez se han tomado un descanso de varias semanas de esa red social. Las razones son variadas, como lo es el estar cansados de una acometida de chismes, reveló un reporte del Proyecto de Vida Estadounidense e Internet, del Pew Research Center. Según el citado estudio, 20 por ciento dijeron que simplemente estaban demasiado ocupados con sus propias vidas para seguir el constante flujo de actualizaciones de estatus. En ese país existen alrededor de 150 millones de seguidores de ese espacio digital.
AMAZON LANZARÁ SU PROPIA MONEDA El gigante de Internet, Amazon, anunció el lanzamiento, el próximo mes de mayo, de su propia moneda virtual, “Amazon Coins”, con el objetivo de fomentar el comercio de aplicaciones y juegos en su Kindle Fire. La compañía tiene previsto subvencionar la compra de apps con una campaña en la que entregará a los usuarios “decenas de millones de dólares en Coins”, para que lo gasten en descargas para la tableta. Cada moneda será equivalente a un centavo de dólar y en principio solo estará disponible en los Estados Unidos.
GOOGLE TRANSMITE CARNAVAL EN VIVO Desde el jueves pasado y hasta mañana martes, Google difunde a través de YouTube, las festividades de Salvador, Rio de Janeiro, Olinda, São Luís do Maranhão, Ouro Preto y Pirenópolis. Así, los usuarios podrán elegir entre cuatro transmisiones distintas desde cámaras localizadas a lo largo de la ruta del Carnaval, para que no se pierdan ni un solo detalle de su banda o celebridad favorita. Los sitios web están disponibles en: www.google.com/intl/ALL_br/+/carnaval y www.youtube.com/carnaval.
Participa y gana Tech Bit y PayPal tienen para ti cinco cupones con valor de 500 pesos cada uno. Con ellos, este 14 de febrero, podrás pagar las flores para tu 'persona especial' utilizando este servicio de pagos por Internet, a través de PCs y móviles. Lo único que tienes que hacer es enviar un correo electrónico a techbit@eluniversal.com.mx solicitando tu cupón. Los cinco primeros lectores serán los ganadores y hoy mismo recibirán por email un código con el cual obtendrán el saldo electrónico y las indicaciones de en qué establecimiento se puede comprar. zy Considera que para poder
utilizar el dinero electrónico, debes tener una cuenta de PayPal o abrir una nueva.
Adriana Silvestre Marisol Ramírez Olvera
H
ace algunos siglos, la correspondencia era el principal medio para “conectar” a los enamorados. Ahora, Facebook y aplicaciones de mensajería permiten saber, instantáneamente, cómo está el ser querido. En el futuro, se prevé que la tecnología ayudará, más que nunca, a que las personas experimenten todo tipo de sensaciones, incluso si estas se encuentran en latitudes diferentes. Los investigadores ya trabajan para dotar de más funcionalidades a los dispositivos que, por el momen-
to, permiten una interacción solo hasta cierto nivel. De acuerdo con Bernie Meyerson, vicepresidente de Innovación de IBM, los científicos de esa compañía en todo el mundo están desarrollando avances que ayudarán a las computadoras a obtener “conciencia” del mundo que les rodea, del mismo modo que el cerebro humano usa los sentidos para relacionarse con su entorno. Así, no será extraño que a través de un smartphone o la pantalla de cualquier otro equipo, se puedan reconocer olores, sabores y texturas. Para una pareja que se encuentre en plena organización de su enlace matrimonial, por ejemplo, estas posibilidades le facilitarán (si cada uno de los integrantes está en lugares diferentes), desde escoger las flores hasta seleccionar los postres de manera remota. Cuando su bebé llegue al mundo, la tecnología permitirá entender, mediante la interpretación del llanto, si tiene hambre u otra molestia. La conexión pasará a otro nivel, no sólo entre los aparatos, sino entre las personas. Todo el ambiente tecnológico alrededor de estas será un puente para tener una mejor comunicación e interacción.
“Hoy, la m que existe milia y los to muy fu acerca a l transpare ble”, afirm producto Con el s cipio solo gos y aho PCs–, se la lectura y la voz d Agrega desarroll tos, para genteme una reacc nes prog
Lunes 11 de febrero de 2013
Tech Bit
T5
Proyecto Internet
… s e n o i c c Sin restri
Octavio Islas octavio.islas@itesm.mx
Reporte de internautas en México (2)
A
sí como la tecnología y diversas plataformas son un aliado para las parejas, lo puede ser también para todos aquellos que no se crean tan afortunados o expertos en los terrenos “amorosos”. Enviar una tarjeta digital a un amigo o una persona que se considere especial, es una opción. De hecho, 38 de cada 100 estadounidenses tienen planeado mandar una e-card el próximo 14 de febrero, de acuerdo con un estudio de la compañía tecnológica SOASTA, el cual consideró a 2 mil 474 individuos mayores de 18 años del país del norte. Los que remitirán una muestra de este tipo, esperan recibir un “gracias” (35 por ciento), una tarjeta digital de regreso (19 por ciento), un beso (17 por ciento), relaciones sexuales (10 por ciento) o una cena (10 por ciento). Es importante decir que diversas aplicaciones móviles para enviar e-cards permiten un grado de personalización sin igual, desde agregar una determinada frase hasta una fotografía, en diseños predeterminados atractivos. Si lo que se busca es empezar una relación considerando las preferencias musicales, Tastebuds es una alternativa interesante.
E
Los desarrolladores de este servicio web, dos músicos de Londres, Inglaterra, dicen que el gusto musical puede decir mucho sobre un individuo y que diversas personas lo consideran un factor importante a la hora de elegir a una pareja. Para los más “extrem os” es tá Bang With Friends, aplicación que se conecta a Facebook para que los usuarios encuentren, de manera anónima, a alguien de sus amigos que esté dispuesto a un encuentro sexual fortuito. Luego de su lanzamiento, hace aproximadamente dos semanas, consiguió más de 30 mil suscriptores en tan solo cuatro días. Obviamente, las críticas no se hicieron esperar: se dijo que esta herramienta era una muestra de cómo las personas se han olvidado de comunicarse verbalmente. En contraposición, sus creadores expresaron que busca “acortar caminos”. Algunas plataformas nacen en la polémica, sin duda, pero lo importante siempre será si el cibernauta las emplea de forma responsable. De este modo, los usuarios tienen una gama amplia de opciones que les permitirán, desde consolidar su relación actual hasta, por qué no, iniciar un romance.
‘En conexión’ Servicios web y apps móviles son aliados de los usuarios para que entreguen pequeños detalles digitales, fortalezcan sus relaciones o den el paso para iniciar un romance.
opciones más útiles para enviar tarjetas digitales, ya que permite un grado de personalización único, desde agregar frases hasta fotos. El usuario no parte de cero, cuenta con interesantes diseños predeterminados que harán su labor más sencilla. Sólo está disponible para equipos móviles iOS, de forma gratuita, aunque es necesario pagar por determinados paquetes. Dónde: App Store zy Phoster Si se quieren expresar
palabras en “grandes dimensiones”, ¿por qué no mandar un póster? Esta app para dispositivos móviles de la marca de la manzana, permite diseñar carteles utilizando diversas plantillas; tal vez lo más difícil será seleccionar cuál está más acorde con el mensaje romántico que se quiere transmitir. No tiene costo. Dónde: App Store
zy IncrediBooth Las viejas cabinas
fotográficas guardan algo romántico en su interior, ¿no? Ahora, desde el iPhone, y con esta aplicación, se tiene la posibilidad de tomar tiras de imágenes con diversos filtros y compartirlas por correo electrónico o redes sociales. Realmente cuenta con una interfaz sencilla e intuitiva. Cuesta 12 pesos, aunque el usuario debe pagar más para ampliar sus funciones. Dónde: App Store
zy Diptic Un collage de imágenes
siempre será un detalle significativo para quien lo reciba. Con este desarrollo móvil, disponible para equipos Android y iOS, el usuario puede conjuntar una serie de fotos en una sola plantilla, para después compartirla por diversas redes sociales o correo electrónico. Cuesta 13 pesos. Dónde: App Store y Google Play
zy Picket Si se planea empezar con
algo sencillo este 14 de febrero, ¿qué tal hacerlo con una película? Esta app, solo para teléfonos con el sistema operativo Android, muestra la cartelera actual de cine –con avances en video y sinopsis–, los próximos estrenos y los complejos más cercanos de acuerdo a la ubicación del usuario. No tiene costo. Dónde: Google Play
Ese parece el gran reto de los fabricantes: desarrollar aparatos que consideren el humor y las sensaciones de las personas. José Luis de la Vega, director de Mercadotecnia Corporativa de Samsung Electronics México, opina que en un futuro muy cercano, cuando un usuario llegue a su casa, su teléfono inteligente se conectará con la televisión con el fin de encontrar programas que estén en concordancia con su estado de ánimo, según la música que escuchaba en el camino, por decir un ejemplo. Así, su infraestructura tecnológica personal, además de estar conectada al 100 por ciento, será un factor que lo mantendrá en equilibrio, claro, en cierta medida.
a las que ofrece Couple, sin embargo, se distingue por su interfaz intuitiva y elegante. Llama la atención que fue diseñada por unos esposos que buscaban “hermosas y seguras experiencias digitales para parejas, sin que importara su ubicación”. Está disponible, gratuitamente, para equipos iOS y Android. Dónde: App Store y Google Play
zy Couple Está lista para equipos iOS
y Android, facilita estar en contacto con la persona que se ama. ¿De qué manera? A través de esta plataforma se pueden compartir mensajes, videos y fotos de forma privada, así como la ubicación de cada uno de los miembros de la pareja, entre otras opciones. Se podría decir que es una red solo para dos. No tiene costo. Dónde: App Store y Google Play
s e n io c n u f s la e d Más allá programadas “Hoy, la mayor parte de las relaciones que existen entre los individuos, la familia y los amigos, reciben un impacto muy fuerte por la tecnología. Esta acerca a las personas de una manera transparente y cada vez más sensible”, afirma Jaime Limón, gerente de producto de Xbox México. Con el sistema Kinect –que al principio solo se usaba en los videojuegos y ahora se está trasladando a las PCs–, se forman “lazos”, a través de la lectura del movimiento, los gestos y la voz de los usuarios, asegura. Agrega que el objetivo es que este desarrollo mejore en varios aspectos, para que responda más inteligentemente a las emociones y tenga una reacción más allá de las funciones programadas.
zy Avocado Sus opciones son similares
PLATAFORMAS WEB zy Friendship pages Al usar este servicio de Facebook, se
despliega una línea de tiempo en la que es posible ver las publicaciones, fotos y eventos que han compartido dos personas. Si en la información del usuario aparece que está en una relación, automáticamente se despliega la “actividad social” de él y su pareja, aunque después puede seleccionar a cualquiera de sus contactos. Dónde: www.facebook.com/us zy Tastebuds Lo interesante de esta página es que conecta
a las personas según sus gustos musicales. El usuario, además de su información personal, debe indicar sus bandas o artistas favoritos con el fin de que se le muestren internautas cercanos con preferencias similares. Los creadores de este servicio, dos músicos ingleses, afirman que algunos consideran el gusto musical como un factor importante a la hora de escoger una pareja. Dónde: tastebuds.fm zy Bang With Friends Una plataforma polémica, sin duda…
Sus creadores dicen que la diseñaron para “acortar el camino”. La idea es que los usuarios conecten su cuenta de Facebook para saber quién de sus amigos está dispuesto a tener una relación sexual. El servicio garantiza anonimato total, es decir, solo se enlazan a las personas con el mismo interés. Dónde: www.bangwithfriends.com
Editor: S. AMED URBÁN LEZAMA techbit@eluniversal.com.mx 5709 1313 ext. 4478 / Coordinadora de Diseño de Suplementos Especiales: AMELIA GONZÁLEZ Q. / Diseño: JANELLY BAHENA / Imágenes: WWW.THINKSTOCKPHOTOS.COM
zy Red Stamp Cards Es una de las
l quinto Estudio de Consumo de medios entre Internautas Mexicanos, realizado por la Interactive Advertising Bureau, capítulo México (IAB México) y Millward Brown, patrocinado por Televisa.com, arroja valiosa información sobre la penetración de las redes sociales en el país. Si bien el tiempo diario dedicado a Internet en 2012 (4 horas 13 minutos en promedio) no varió significativamente del promedio observado en 2011 (4 horas 11 minutos), los internautas mexicanos realizaron un mayor número de actividades en web (6), y visitaron más sitios (8). En 2012 las redes sociales fueron el segundo ambiente comunicativo más consultado por personas que querían información de particular interés; el primero fueron los buscadores. Nueve de cada 10 internautas nacionales (88 por ciento) están registrado en alguna red social. En el cuarto estudio de la IAB México, correspondiente a 2011, se estimó que 87 por ciento de los internautas pertenecían a algún sitio de este tipo. Si bien entre 2011 y 2012, el incremento en el porcentaje no es representativo (uno por ciento), resulta interesante advertir que en el ambiente mediático de las páginas sociales, los internautas mexicanos realizaron más actividades, destacando ver y subir fotos, enviar mensajes instantáneos, publicar mensajes personales y ver actualizaciones de contactos. En 2012, 86 por ciento de los navegantes locales compartieron fotografías –principalmente a través de Facebook-, y videos en YouTube (42 por ciento). En 2012 la más popular en México fue Facebook (utilizada por 96 por ciento de los cibernautas); en segundo sitio, Twitter (58 por ciento); en el tercer peldaño, hi5 (35 por ciento); en el cuarto, Google+ (33 por ciento); y en quinto, myspace (26 por ciento). LinkedIn fue ubicada en la décima posición (7 por ciento). Entre estas páginas consideradas en los estudios de la IAB en 2011 y 2012, Twitter observó el incremento más significativo en términos de uso y popularidad (45 por ciento en 2011 y 58 por ciento en 2012). Sin embargo, conviene tener presente que Google+ no fue contemplada en el estudio de 2011. En cuanto al impacto publicitario de estos lugares, según el reciente estudio de la IAB Capítulo México, 77 por ciento de los usuarios locales “se detiene a ver la publicidad en línea”; 89 por ciento busca información de las marcas que le interesan (9 por ciento más que en 2011). Además, 54 por ciento afirmó que la la publicidad en la Red le permite tener un contacto más cercano con las marcas. El 25 por ciento prefieren poner atención a la publicidad en la web después de las 18 horas, 22 por ciento mencionaron disposición a ver anuncios a cualquier hora del día. Sin duda, las redes sociales contribuyen a aproximar a los consumidores con las marcas. En México, las personas suelen realizar frecuentes comentarios sobre marcas, productos y servicios. De acuerdo con los resultados que arrojó el citado estudio de la IAB, 67 por ciento comentaron positivamente de los productos y servicios, mientras 14 por ciento expresaron quejas o cuestionamientos. Del total de inconformes, 61 por ciento afirmaron no recibir respuesta, y 14, destacaron que sus comentarios inclusive fueron retirados. Según la IAB México: “la disposición a prestar atención a la publicidad en Internet aumenta al buscar ofertas y al utilizar redes sociales, mientras que disminuye al estar jugando en línea o descargando contenido”. Posdata: La editorial Plaza y Valdés puso a la venta el libro Internet como medio de comunicación. Teoría y análisis de los actos comunicativos en entornos virtuales, de Gabriel Pérez Salazar, destacado investigador de la comunicación (Universidad Autónoma de Coahuila). Recomendable lectura, sin duda alguna. Director de Proyecto Internet-Cátedra de Comunicaciones Digitales Estratégicas del Tecnológico de Monterrey.
T6
Lunes 11 de febrero de 2013
Tech Bit
Crece potencial nacional El CEO de SAP, compañía alemana de software empresarial, asegura que los emprendimientos en México tienen niveles récord y que las exportaciones compiten con las chinas Marisol Ramírez Olvera maris.rolvera@gmail.com
“M
WWW.THINKSTOCKPHOTOS.COM Y ARCHIVO
éxico es el lugar más atractivo para fabricar bienes destinados a los Estados Unidos, porque llegan más rápido y a menor precio, cada año la nación manufactura a gran ritmo en comparación con los países de Latinoamérica. Por ejemplo: Samsung y Sony construyen televisores en Tijuana y los taxis Nissan que llenan las calles de Nueva York y fueron ensamblados en Ag ua scali en te s”, manifestó Bill McDermott, co-CEO de SAP. En el marco del SAP Forum 2013, el directivo de la compañía alemana de software empresarial aseguró que esta cercanía geográfica beneficia los emprendimientos en el país, que está en niveles récord y vive su mejor momento, ya que compite en las exportaciones de productos con China. Por su parte, Gonzalo Benedit, director general de SAP México y Centroamérica, dijo que ocho de cada 10 empleos que se van a crear serán por PyMEs. “Ahí es donde se debe innovar. El 90 por ciento de los clientes de SAP son pequeñas y medianas empresas”, apuntó. ENTORNO EVOLUTIVO
96%
20%
8
de los consumidores
de los negocios
de cada 10
en el mundo hacen sus búsquedas de lo que van a comprar en su dispositivo móvil
han habilitado soluciones de comercio electrónico para realizar las compras
empleos que van a ser creados en México provendrán de las PyMEs
Bill McDermott consideró que los smartphones permiten incrementar el éxito de cualquier emprendimiento, por decir algo, los pequeños negocios realizan su inventario a través de mensajes en estos aparatos y los consumidores reciben ofertas personalizadas en tiempo real. Señaló que el teléfono móvil es el nuevo escritorio y es relevante en los cambios de la economía. “El mundo está impulsado por dispositivos mó-
‘
El mundo está impulsado por dispositivos móviles, hay 50 mil millones conectados al Internet y esto cambió el planeta, porque creó un entorno capaz de resolver las necesidades de las personas. Son la puerta de entrada de la clase media y México necesita tomar un papel de liderazgo”. Bill McDermott, co-CEO de SAP
ESPECIAL
Comportamiento del internauta
viles, hay 50 mil millones conectados al Internet y esto cambió el planeta, porque creó un entorno capaz de resolver las necesidades de las personas. Son la puerta de entrada de la clase media y México necesita tomar un papel de liderazgo”. Esto propició que las políticas de las empresas se modifiquen, el 96 por ciento de éstas permite a sus empleados acceder a datos de la compañía en sus propios dispositivos; sin embargo, 70 por ciento están preocupadas por perder materiales sensibles y tener violaciones de seguridad, señaló el directivo. Las aplicaciones móviles serán indispensables, “el 96 por ciento de los consumidores en el mundo hacen sus búsquedas de lo que van a comprar en su portátil, pero sólo 20 por ciento de los negocios han habilitado soluciones de comercio electrónico que permite hacer la compra. SAP tiene cientos de desarrollos para conectarse con el cliente”, indicó. La nube será importante para administrar la información de los clientes y proveedores. También el análisis de los grandes paquetes de datos tiene que ser foco y, así lograr convertirse en información útil para el negocio. “Los datos en el mundo se duplican cada 18 meses, sólo el 1 por ciento se está analizando”. Gonzalo Benedit dijo que SAP pasa por un momento en el cual la innovación es el eje de su estrategia. En 2008, el 90 por ciento de sus ingresos provenían de los sistemas que diseñaban para incrementar la eficiencia en el funcionamiento de la compañías (ERP), ahora más del 70 por ciento de ellos vienen de soluciones de innovación, trajes a la medida de cada cliente que contemplan movilidad, servicios en la nube, big data y su plataforma Hana.
Habilitan experiencia 3D en la película ‘Oz’ Abraham Ramírez abrahamsalander@gmail.com
Actualmente, los usuarios no sólo buscan interactuar en videojuegos o redes sociales, sino que también demandan participar de manera activa en las páginas de Internet que visitan, de acuerdo con Ricardo Zamora, gerente de comunicaciones de Google México. El directivo de la compañía internacional afirma que los experimentos de Google se enfocan en resolver estas cuestiones, porque en un futuro se pueden usar para otros recursos más allá del entretenimiento, como por ejemplo un sitio de mensajes de vídeos para compartir o algo similar. El más reciente de estos esfuerzos es con la industria cinematográfica, el primero en su tipo, y se aplicó en la nueva película “Oz The Great and Powerful”, en conjunto con Disney y la compañía Unite9, que se estrenará en México el próximo mes de marzo. Por medio de la liga, findyourwaytooz.com es posible generar diversas experiencias interactivas en 3D. En el sitio se pueden atravesar algunos de los escenarios del film, moviendo el cursor en la dirección que se desee. Uno de estos es un circo, donde por medio de la webcam se toman fotos, se hace un video con fotogramas al estilo de un zootropo (tambor circular) e incluso se compone una tonada musical. Alex Komoroske, director de producto en el equipo de Open Web Platform de Chrome, explica que esta idea no hubiera podido ser creada hace un año. Un reto en la formación de la página fue el desarrollo de una aplicación donde se viaja en globo con un tornado cerca, debido a sus aspectos gráficos y la interacción de los usuarios al querer “escapar de éste” moviendo el mouse. “Nuestro objetivo era combinar la riqueza del cine con las capacidades técnicas del navegador para crear una divertida experiencia de inmersión con la cual los usuarios pueden establecer una cone-
Cine interactivo zy Visita www.findyourwaytooz.com y disfruta
de diversos escenarios inmersivos en 3D, basados en la película ‘Oz The Great and Powerful’, que se estrena en marzo. xión fuerte”, refiere. El blog de Google describe que Find your way to Oz se realizó en HTML5, aplicó varios aspectos del 3D y capas de efectos cinematográficos tradicionales para un mayor realismo. Se usaron nuevas tecnologías como WebGL y CSS3, la API de Web Audio, así como la función getUserMedia de WebRTC para interactuar con la cámara y micrófono. Para alcanzar las máximas posibilidades se necesita una computadora (fija o laptop) “por las capacidades robustas del sitio”, pero en tabletas y smartphones se alcanzan experiencias similares. Además, si se accesa desde una cuenta de gmail, es posible ver las creaciones hechas en las diversas plataformas del usuario, según Komoroske. Por último, todo el material creado puede ser compartido por medio de redes sociales y al terminar el recorrido del sitio, como recompensa, se da acceso a cortos exclusivos de Oz, para que la experiencia sea completa.
Lunes 11 de febrero de 2013
Tech Bit
WWW.THINKSTOCKPHOTOS.COM
T8
LA SUPERVISIÓN es la mejor medida para cuidar a tus hijos
ARCHIVO EL UNIVERSAL Y CORTESÍA
Fácil ingreso de niños a videos inapropiados
EN MÉXICO existen alrededor de 42 millones de potenciales consumidores de productos navegando en Internet
MEJORA
Google refuerza AdWords, un programa para crear anuncios con base en el contexto del usuario, ubicación o tipo de dispositivo
publicidad móvil Abraham Ramírez
En corto
abrahamsalander@gmail.com
AdWords es un negocio publicitario de Google que se basa en ligar palabras clave con anuncios. Por ejemplo, si una empresa vende disfraces de Halloween, sus productos van a aparecer en las búsquedas, páginas asociadas y en todos los lugares en línea donde se hable de las palabras ‘disfraces’ y ‘Halloween’.
E
n México sólo el dos por ciento de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) tienen publicidad en Internet, dentro de un universo de 42 millones de potenciales consumidores en la web y 23 millones por medio de smartphones. De acuerdo con Pablo Slough, director de Google en México el problema es que algunas PyMEs no conocen su verdadero alcance o piensan que un anuncio no será visto por muchos; sin embargo, deben “subirse al barco, porque una de cada cuatro búsquedas en línea son a través de dispositivos móviles”. Algunas de las acciones hechas por Google involucran programas como el de “Conecta tu negocio”, en conjunto con el Tecnológico de Monterrey y la Secretaría de Economía, con el cual se añadieron 50 mil empresas a la red en 2012. El proyecto sirve para que los emprendedores tengan acceso a las herramientas y soportes necesarios, y construyan una página con anuncios en el buscador.
SLOUGH, director de Google en México
PERSONALIZA SUGERENCIAS Para aumentar este número, la semana pasada se presentó Advanced Campaigns, una mejora a su servicio publicitario en AdWords, para que las
AdWords Advance comenzará la campañas que se promuevan en el esmigración de sus usuarios ya inscripacio digital, lo hagan con base en el tos desde febrero y hasta el mes de contexto de los usuarios; es decir, por junio próximo, para llegar a todos los criterios de tiempo, ubicación y tipo consumidores con una variedad de de dispositivo. multipantallas como smartphoCon esta innovación la gente nes, tabletas, computadoras recibirá la publicidad según fijas y laptops. el lugar donde haga una Con esta innovación A s í , l a s e m p re s a s búsqueda, por ejemplo las personas recibirán la podrán controlar las si se ingresa la palabra publicidad de Google según el opciones de presenta“pizza”, desde un lugar donde hagan una búsqueda, ción de su publicidad dispositivo móvil, se por ejemplo si se ingresa la palabra con características recibirán en mayor ‘pizza’ desde un dispositivo móvil, programadas según lo proporción anuncios se obtendrán, en mayor proporque les convenga, ya de sitios cercanos a su ción, anuncios de sitios sea por el tipo de dispoposición y si está en su cercanos a su posición. sitivo, en horarios deterhogar, estos serán de minados o con enlaces a posibles descuentos u sitios web. La respuesta que otros aspectos por pedir desse espera es obtener un monitoreo de casa. del tipo de conversión alcanzado. La importancia en la especificaPablo Slough asegura que el posición del usuario destaca porque el 77 cionamiento global de las personas por ciento de la gente que navega en no supondrá un acceso a datos persoel ciberespacio, se detiene a ver algún nales, sino que sólo se tomará como tipo de publicidad, según lo reveló un punto de enlace el IP y, sus tiempos estudio perteneciente a la firma Intede llegada de un punto a otro, se obractive Advertising Bureau (IAB) tendrán con el permiso del usuario. México.
Alta tecnología en audio Bowers & Wilkins trae a México una gama de productos que combinan modernidad y calidad de sonido
A5 •Conexión Airplay •Dock para iPhone •Dimensiones: 220 x 360 x 160 •Peso: 5.7 •Control remoto
Abraham Ramírez abrahamsalander@gmail.com
“Los niños pueden estar a tan sólo tres clics de acceder contenido inapropiado o para adultos en YouTube”, adviertió Kaspersky Lab en un informe. La empresa de seguridad en Internet examinó los videos “sugeridos” en ese espacio digital propiedad de Google, los cuales son visibles junto a videos o episodios de programas populares de televisión infantil, tales como Peppa Pig, Rastamouse y Dora la Exploradora, por ejemplo. Los investigadores encontraron que, en promedio, los usuarios pequeños están a unos clics de acceder a contenido para una audiencia más madura. Los videos musicales que muestran imágenes de violencia, armas y desnudez, además de los clips de programas de televisión con recopilaciones de accidentes de automóviles, son algunos ejemplos del contenido inapropiado para los pequeños. Estos resultados muestran los riesgos potenciales que plantean sitios como Youtube, si los controles parentales no están activados o si los niños permanecen navegando en Internet sin la supervisión adecuada.
Consejos de Kaspersky zy 1. Supervisión: Esto puede pa-
recer obvio, pero supervise el uso de Internet de su hijo. Anímelos a visitar y permanecer en los sitios web con los cuales usted está familiarizado. Si tiene alguna duda puede consultar su historial de navegación. Asegúrese de saber acerca de los sitios protegidos por contraseñas que puedan estar accediendo y pedirles que compartan sus datos de acceso con usted. zy 2. Esté abierto: Anime a su hijo
a ser abierto acerca de lo que están haciendo en línea y con quién se está socializando. Promueva una cultura de seguridad dentro de la casa y hable sobre los posibles peligros que existen. zy 3. Proteja a su familia: Utilice
el control parental en sitios web que no desea que su hijo acceda como parte de su solución de seguridad, es una manera fácil de evitar un desastre.
ZEPPELIN AIR •Conexión Airplay •Dock para iPhone •Dimensiones: 173 x 640 x 208 •Peso: 6 kilogramos •Control remoto Tecnología: Flowport, un tubo de sintonía que minimiza las turbulencias ocasionadas por la entrada y salida de aire.
Isabel Rivas Lara ¿Quién dice que lo clásico está peleado con la innovación? Con toda la tradición de la perfección inglesa desde 1965 aterriza en México Bowers & Wilkins, una de la firmas líderes a nivel mundial en desarrollo de tecnologías enfocadas a la transmisión de audio. Y espera conquistar el oído de los mexicanos con sistemas de sonido que se adecuan a la vida actual. ¿Te imaginas disfrutar de la música en la sala de tu casa con la misma calidad que lo hicieron en los estudios de grabación grupos como U2, Pink Floyd o The Beatles? Ahora es posible gracias a la alianza que la firma inglesa hizo con la distribuidora Tecso, para comercializar productos que van desde auriculares hasta sistema de sonido. En opinión de Federico Bausone, director de Tecso y presidente de Custom Electronic Design & Installation Association (CEDIA), Bowers & Wilkins llega a México con la calidad como estandarte. “No nos interesa desplazar grandes volúmenes, queremos llegar a un grupo selecto que sepa apreciar la nitidez al momento de escuchar su música”.
FOTOS: CORTESÍA DE LA MARCA
isarilara@hotmail.com
Para el directivo de la distribuidora, la magia que rodea a la empresa radica, “no sólo en la calidad de los materiales con los que están hechos los productos, sino en la calidad de toda la cadena alimenticia que los fabrica: mano de obra, tecnología y la pasión. En muchas de estas bocinas el laqueado se hace y pule a mano”. REVELA SUS SECRETOS Uno de los referentes de los productos Bowers &Wilkins es el uso de Tweeters Diamante, que permite escuchar un sonido más agudo, suave y natural, el sello de la compañía. Este ingrediente convierte a la Serie 800 en la caja acústica estrella.
Serie 800 Tecnología: Tweeter de diamante con el que se logra un sonido más agudo, suave y natural. Gama: Compuesta por las cajas acústicas 805D, 804D, 803D, 802D y las 800 Diamond en acabados: Rosenut, Cherrywood y el acabado clásico, negro piano. Precio: entre los 3 mil 200 hasta los 15 mil 350 dólares
Bausone señaló que “es una bocina que ocupa un lugar privilegiado en los estudios de grabación, especialmente en el mítico Abbey Road. Los artistas la eligieron como su c o m p a ñ e ra , f u e creada para una sala, pero querían tener ese nivel de precisión”. Esta comodidad no está peleada con la exigencia de portabilidad del usuario actual. Por ello, la marca creó una línea que responde a las exigencias de los más vanguardistas. “La tendencia, como en todo el ramo de
la tecnología, es la movilidad y el hecho de que tu a través de un dispositivo como un iPad o iPod, tengas una extraordinaria calidad de sonido en cualquier lugar. Esto es posible, gracias a que el amplificador hace la conversión del audio de digital a análogo en la misma bocina, sin esperar que
el reproductor lo haga, lo que te permite tener una calidad igual a la de un CD”, dijo el presidente de CEDIA. Dentro de los productos con esta cualidadestán la Serie A, un sistema de audio inalámbrico que combina la fidelidad en la reproducción con la tecnología AirPlay de Apple. En esta línea se cuenta uno de los objetos más vendidos, el Zeppelin Air, que reproduce música desde el iPhone y fue ganador de premios como European S o u n d S ta t i o n Awa rd s , E I S A (2011-2012) y CES (2009).