EL UNIVERSAL Lunes 28 de enero de 2013
TWITTER LANZA ‘VINE’, UN SERVICIO PARA ‘TUITEAR’ VIDEOS DE HASTA SEIS SEGUNDOS. T6
Penetración en el mercado corporativo de AL
84.6 % Venezuela
79.4 % México
75.1 % Chile
74.4 % Colombia
Números globales
67.4 %
Argentina
47 %
Perú
Brasil
Tendencia a la baja
175
650
56
millones
países
millones
de suscriptores a principios de 2012
reciben productos de RIM
operadoras y socios
78
67.9 %
de distribución en el mundo
de usuarios de BlackBerry Messenger
518
5
millones
mil
de dólares en pérdidas en el primer trimestre del año fiscal 2013
puestos de trabajo serían recortados, se anunció en junio de 2012
Fuente: RIM México, datos correspondientes a la primera mitad de 2012
Respaldan equipos de gran potencia El director de Intel México, Scott Overson, expresa su visión de cómo será el cómputo del futuro. T6
Abren sustituto de Megaupload Mega ofrece 50 GB de almacenamiento gratuito y la transferencia de archivos encriptados. T2
Editor: S. AMED URBÁN LEZAMA I techbit@eluniversal.com.mx 57091313 ext.: 4478 / Coordinadora de Diseño de Suplementos Especiales: AMELIA GONZÁLEZ QUINTANA / Diseño: JANELLY BAHENA Y CLAUDIA FLORES / Imágenes: CORTESÍA
En los años recientes, RIM perdió alrededor de tres cuartas partes de su participación en el mercado de los teléfonos inteligentes. Con el lanzamiento del sistema operativo BlackBerry 10 y nuevos dispositivos, espera recuperarse. T4 y 5
Fomentan uso de pagos móviles Las transacciones bancarias impulsan la inclusión financiera de las personas en zonas rurales. T7
T2
Lunes 28 de enero de 2013
Tech Bit
Derechos de autor Antes de poder utilizar el servicio es necesario aceptar la siguiente cláusula:
Stand By
zy “MEGA respeta los derechos de
Luis Miguel Paredes
autor de los demás y exige que los usuarios del servicio en la nube MEGA cumplan con las leyes de derechos de autor. Queda terminantemente prohibido el uso de los servicios de MEGA en la nube para infringir los derechos de autor. Usted no puede cargar, descargar, almacenar, compartir, mostrar, hacer ‘streaming’, distribuir por correo electrónico, enlace, o poner a disposición de todos, los archivos, datos o contenido que infrinjan cualquier derecho de autor u otros derechos de propiedad de cualquier persona o entidad”.
Twitter: @lm_paredes
‘Password’ no es una contraseña ARCHIVO EL UNIVERSAL
U
na y otra vez, los expertos en seguridad recomiendan crear contraseñas sólidas para no sufrir ataques por parte de los cibercriminales, pero la realidad es que no siempre nos esforzamos en esto. La originalidad no es un factor necesario a la hora de crear un password, todo lo contrario, es imprescindible considerar una serie de caracteres que no sean fáciles de descifrar por aquellos programas que buscan vulnerabilidades en nuestros perfiles. Justo la semana pasada platicaba con una amiga que se dio cuenta de que “alguien” estaba publicando en su nombre en Facebook… Le pregunté cómo estaba construida su contraseña; su respuesta fue la siguiente: “Era mi apellido mezclado con algunos números”. Lo peor fue que algunos de sus conocidos hicieron clic en los enlaces que ella, supuestamente, estaba difundiendo, aun cuando estos lucían sospechosos. En otro escenario, ¿se han preguntado qué pasaría si un usuario con malas intenciones logra acceder a su cuenta principal de correo electrónico, la que tienen enlazada con sus perfiles sociales y diversos servicios? Si él se dirige a las plataformas a las que están suscritos e indica que ha olvidado los passwords, estas enviarán enlaces (al email) para que los cambie, con lo que podrá acceder a toda su información. Suena aterrador, ¿no? En el proceso de convertirnos en seres digitales, cada vez más ingresamos a distintas redes, aplicaciones o sistemas que nos exigen crear perfiles, es cierto, lo que implica recordar más claves de acceso. Tal vez esa sea una de las razones por las que se crean credenciales fáciles de vulnerar: pueden estar relacionadas con la información personal del usuario –su nombre o fecha de cumpleaños– o con un personaje significativo de algún libro o película. Por eso no es extraño que en las listas de las peores contraseñas aparezcan construcciones como las siguientes: jesus, password, 123456, welcome, iloveyou, master, abc123, ninja, qwerty, hello, superman, michael y matrix. Crear pases digitales no debe ser una práctica superficial, sino una oportunidad para construir “candados” sólidos, que sean difíciles de abrir para cualquiera que lo intente, ya sea un programa o un cibercriminal. Así como en el hogar se toman medidas para no ser víctimas de robos o estafas, en el mundo digital también se deben considerar todas las acciones necesarias para no sufrir daños por parte de terceros. Independientemente de las sugerencias que ofrecen diversos servicios de seguridad digital, nadie mejor que los propios usuarios para ser los principales guardianes de su presencia en la Red de redes. paredesluism@gmail .com
MEGA ENCRIPTA tus contenidos ¿Por qué cerró Megaupload? zy El 19 de enero de 2012
Megaupload, una de las principales páginas de descarga de contenidos multimedia, fue inhabilitado por las autoridades de Estados Unidos debido a acusaciones de inflingir la legalidad en temas de derechos de autor. zy Creada en 2005, con instalaciones
en Hong Kong, daba la posibilidad de cargar cualquier archivo para después compartirlo de manera gratuita. Con esta dinámica que incluía cuentas premium y anuncios publicitarios se recabaron ganancias por cerca de 175 millones de dólares. Entonces, diversas instituciones de Estados Unidos acusaron al sitio de causar más de 500 millones de dólares en pérdidas a la industria del cine y de la música. zy Kim Dotcom, cuyo nombre original
es Kim Schmitz, fue detenido por autoridades neozelandesas junto con tres de sus socios debido a una orden emitida por el FBI. zy En ese país espera que se co-
mience un juicio de extradición (programado para agosto) para juzgarlo por supuestos delitos de piratería. zy Al momento de su clausura,
Megaupload contaba con un tráfico de 50 millones de usuarios. También se cerraron las direcciones Megavideo y Megaporn.
La plataforma para compartir archivos multimedia busca ocupar el lugar de Megaupload, espacio digital cerrado en 2012 por supuestos delitos de piratería Abraham Ramírez abrahamsalander@gmail.com
M
ega.co.nz es una nueva página de almacenamiento con la cual se tiene la posibilidad de compartir archivos en la red, cuya principal novedad es la encriptación de la información que, según explicó Kim Dotcom, el fundador del servicio, se mantiene inaccesible incluso para los administradores del sitio. El portal ofrece 50 gigabytes de capacidad gratuita y cuenta con servicios de almacenamiento en una nube personal, administrador de archivos, servicios de correo electrónico, acceso por medio de teléfonos celulares, así como la posibilidad de compartir carpetas por medio de un vínculo. La plataforma, que busca ocupar el lugar de Megaupload, espacio digital cerrado el año pasado por supuestos delitos de piratería, fue presentada por Dotcom (creador de ambos), quien hizo el lanzamiento desde su mansión de Auckland, Nueva Zelanda; lugar donde permanece en arresto domiciliario hasta que sea enjuiciado. Debido al precedente sentado por el caso Megaupload, Dotcom declaró que el nuevo sitio es completamente legal y advirtió que si las autoridades llegan a solicitarlo, él compartirá la información de direcciones IP, registros de descargas y otros datos. En la mencionada encriptación participan las empresas EuroDNS, con sede en Luxemburgo, la neozelandesa Digiweb, e Instra, con oficinas en Auckland y Melbourne, que buscan “asegurar el intercambio de archivos”, de acuerdo con información de Mega. Durante la presentación, Dotcom también anunció que próximamente lanzará Megamovie para competir con plataformas de video “On demand” de trasmisión vía streaming, como Netflix.
‘
El cifrado no es un velo detrás del que nosotros nos escondamos, es para ser legales”.
EXPERIENCIA DE USO Mega se presenta como una plataforma amigable al usuario, aunque desde el inicio se debe esperar hasta un par minutos a que cargue. Su pantalla de inicio muestra el mensaje “la sociedad de privacidad más grande, mejor, más rápida, más fuerte y segura”. Cuando se desea compartir el contenido por medio de un link, se muestra un mensaje de opciones de encriptación, para elegir si sólo se desea mostrar el enlace o se quiere agregar un nombre, el tamaño o incluso el código llave para descargarlo de manera libre. Cabe destacar que después del lanzamiento oficial, Mega registró 250 mil usuarios en una horas y un millón en su primer día, pero este tráfico generó que el acceso a la misma fuera difícil. Un gran número de personas se quejaron de no poder crear una cuenta.
Kim Dotcom Fundador de Mega
Dotcom incluso ofreció disculpas por la “pobre calidad del servicio” y prometió una mejora en los días subsecuentes. Con todo, algo digno de destacar es que ofrece de manera gratuita hasta 50 GB de espacio de almacenamiento a cada usuario, eso supera a otros servicios como Google Drive (5 GB), Dropbox (2GB) o Skydrive (7 GB). El espacio digital tiene cuentas de diferentes capacidades y precios: las tipo “Pro”te ofrecen respaldo de hasta 500 GB por 9.99 euros al mes (168 pesos aproximadamente), 2 TB por 19.99 euros al mes (336 pesos) y 4 TB por 29.99 euros al mes (505 pesos). Desde el día de su lanzamiento, el sitio web ofrecía versiones en 32 idiomas, entre los cuales se halla el español y cada cuenta es capaz de gestionar hasta 60 archivos cada segundo.
TECNOBREVES GANGNAM STYLE, MINA DE ORO EN YOUTUBE
ATARI ESTÁ EN BANCARROTA Lic. Juan Francisco Ealy Ortiz
La compañía de videojuegos Atari, fundada en 1972, reveló la semana pasada que solicitó protección por bancarrota en París y Nueva York después de que no pudo hallar a un sucesor de su principal accionista y único prestamista, BlueBay a quien le debe 21 millones de euros (28 millones de dólares).
Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración
Juan Francisco Ealy Jr. Director General Roberto Rock L. Director Editorial David Aponte Subdirector Editorial Francisco Santiago Subdirector Editorial Alejandro Jiménez Subdirector de Opinión Oscar Santiago Subdirector de Diseño Ignacio Catalán Director Internet y Móviles
Google anunció que el video del coreano Psy, titulado “Gangnam style”, ha reportado hasta ahora más de ocho millones de dólares en contratos publicitarios en la página de YouTube. Este clip, generado en julio pasado, fue el primero en superar los mil millones de visitas en esa red social.
Celia Marín Chiunti Coordinadora General de Suplementos Especiales Tel: 5238 3090 celia.marin@eluniversal.com.mx Publicidad: Tel: 5709 1313 ext. 5244
T4
Tech Bit
Lunes 28 de enero de 2013
Lunes 28 de enero de 2013
Tech Bit
T5
PÍXELES
Proyecto Internet
HACEN SMARTPHONES CON FIREFOX OS La compañía española Geeksphone, dedicada al diseño y fabricación de smartphones de nueva generación, presentó en Madrid dos dispositivos para desarrolladores con el nuevo sistema operativo Firefox OS, junto a la operadora global Telefónica y Mozilla Developer Network. La compañía de telefonía móvil, cuya filial en México es Movistar, dijo que pretende lanzar equipos con Firefox OS para los usuarios de sus distintos mercados, durante este mismo año.
Octavio Islas octavio.islas@itesm.mx
Pingdom: Cifras de la Red 2012
Abraham Ramírez abrahamsalander@gmail.com
zy De acuerdo con Latin
America Investment Priorities: Wireless & Mobile Solutions 2012, iniciativa que encuestó a 293 de las principales compañías en México, los smartphones BlackBerry se mantiene en la preferencia de uso dentro de las empresas mexicanas.
CAEN ACCIONES DE APPLE Las acciones de Apple se derrumbaron un 12 por ciento el jueves pasado, lo que representó la mayor caída porcentual en cuatro años, situación que le restó 50 mil millones de dólares en valor de mercado a la empresa con sede en Cupertino, California. Anteriormente, Apple había dicho que vendió un récord de 47.8 millones de iPhones en el trimestre que concluyó en diciembre, pero incumplió las previsiones de los analistas que pronosticaban adquisiciones por alrededor de 50 millones de unidades.
zy Estos equipos repre-
ESPECIAL
sentan el 61.6 por ciento de penetración en organizaciones de entre 10 y 250 empleados, y un 58.7 por ciento en corporaciones con más de 250 trabajadores.
CUBA PRUEBA INTERNET DE FIBRA ÓPTICA El gobierno de Cuba informó el martes que ha estado realizando pruebas de calidad de tráfico de Internet a través de un cable de fibra óptica financiado por Venezuela y reconoció que deberá hacer inversiones en el área de telecomunicaciones para aprovechar las mejoras en la velocidad y en la conectividad. Tal infraestructura llegó a la isla en febrero del 2011 y debía haber comenzado a funcionar desde julio de ese año.
R
esearch In Motion (RIM), la compañía canadiense fabricante de BlackBerry, lanzará el próximo miércoles su sistema operativo 10 con el que buscará posicionar a sus dispositivos en el tercer puesto en las ventas mundiales (después de Android y iOS), según expresó el CEO de la empresa, Thorsten Heins, durante el congreso BlackBerry Jam Americas celebrado en octubre pasado. Sin embargo, el panorama no es fácil ya que las ventas de la compañía han sufrido una disminución constante desde hace más de un año. Aunque en 2008 y 2009 RIM gozó de una tasa de expansión anual del 84 por ciento y en 2010 obtuvieron ingresos por 14 mil millones de dólares —escasamente superados en 2011 cuando registraron 19 mil millones de dólares—, poco a poco ha perdido presencia en el mercado. El gusto por la marca se vio menguado por los avances continuos que realizaban sus competidores. En específico Google y Apple, con sus plataformas Android y iOS, fueron los que más innovaron y para el tercer trimestre de 2012 ya controlaban el 75 y el 14.9 por ciento de las unidades vendidas a nivel mundial. En ese periodo, las ventas de RIM representaron solo el 4.3 por ciento, según datos de la consultora IDC. La tendencia a la baja de la empresa con sede en Ontario se marcó en varios de sus reportes (disponibles en www.rim.com/investors/). En uno de los más recientes, el cual data de diciembre (que corresponde al tercer cuarto del año fiscal 2013), se publicaron ingresos por 2 mil 700 millones de dólares, 5 por ciento menos que lo obtenido en el cuarto predecesor, pero, comparado con el mismo periodo del año anterior (tercer cuarto del 2012) se nota un decremento del 47 por ciento de los ingresos, que en ese lapso fueron de 5 mil 200 millones de dólares. RESPONDEN A CRÍTICAS
AMAZON COMPRA SOFTWARE DE VOZ
José María Fregoso, director en México y Centroamérica de Research In Motion indicó en entrevista que “existe la percepción de que nos dormimos en nuestros laureles, pero la transición que hemos hecho, toma tiempo". En su opinión la próxima presentación de dispositivos e interfaz de usuario “revolucionará el mercado de los smartphones para la próxima década (…) ya que se presentará más que un sistema, una plataforma para computación móvil”.
Amazon.com Inc anunció el jueves que adquirió la compañía de reconocimiento de voz Ivona Software, lo que fue interpretado como una señal de que podría estar buscando desarrollar servicios similares a la aplicación de búsqueda Siri de Apple. La tecnología de Ivona ya presente en el Kindle Fire HD hace que el dispositivo portátil “lea” ebooks en voz alta a los usuarios. “Ivona ya es el soporte de varias aplicaciones de las tabletas Kindle Fire de Amazon, como la función Text-toSpeech”, dijo Dave Limp, directivo de la compañía de comercio electrónico y servicios basados en la nube.
Tablet para empresas
Con la expectación de lo que vendrá, las acciones de RIM, que cayeron hasta 6.22 dólares en septiembre de 2012, duplicaron su valor en los últimos meses, a medida que se acerca la presentación, para llegar a un promedio de entre 13 y 15 dólares. Varios especialistas han expresado su optimismo en la capacidad de BlackBerry 10, uno de ellos fue Peter Misek, analista de la firma Jefferies & Co, quien hace un par de semanas elevó su calificación de las acciones de RIM.“Las pruebas recientes han mostrado un navegador sólido, una interfase táctil suave y una navegación intuitiva. Creemos que el desempeño del sistema operativo podría ser mejor o igual al Android Jelly Bean y posiblemente esté a la par del iOS 6”, dijo Misek.
zy En 2010 presentaron PlayBook, cuyos
envíos a puntos de venta de febrero de 2011 hasta diciembre 2012 sumaban 1 millón 995 mil unidades.
Posición en Latinoamérica En la región, la empresa canadiense es bien recibida. Datos de la segunda mitad de 2012 muestran: zy México, Colombia, Argen-
tina y Venezuela están entre los 15 principales mercados en el uso del servicio BlackBerry Messenger. La penetración en estos países es cercana al 100 por ciento.
SOFTWARE FORTALECIDO La creación y desarrollo de BlackBerry 10 tardó dos años. Según José María Fregoso, el inicio fue cuando la empresa que representa adquirió QNX Software Systems, con lo que se tuvo la posibilidad de programar una nueva plataforma basada en ese sistema operativo. Así, RIM logró implementar una experiencia más instintiva a su interfaz llamada “Flow”, en ella no hay botón de inicio sino que, quien la use, puede deslizar su dedo en una de las cuatro direcciones posibles y así obtener un resultado distinto. A esto se añade un teclado más ágil que sugerirá palabras con base en el contexto de lo que se escriba y en el idioma empleado para aprender, a través del tiempo, el estilo del dueño del dispositivo inteligente. En el terreno de la seguridad, en noviembre pasado, la plataforma obtuvo la certificación FIPS (Federal Information Processing Standard), emitida por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) que reconoce la alta efectividad de cifrado de datos. ENRIQUECEN TIENDA DE APPS En cuanto al BlackBerry World, nuevo nombre que recibió la semana pasada la tienda de aplicaciones de RIM, Fregoso comenta que el día del lanzamiento de la plataforma ya habrán disponibles 75 mil aplicaciones. “Eso es algo que ninguna empresa de cualquier otra plataforma ha hecho”, refirió Fregoso. Cabe destacar que el nuevo software no será actualizable para los equipos con BlackBerry 7.0 y anteriores. Finalmente, aunque no hay una fecha determinada para el arribo de Blackberry 10 a México, José María Fregoso confía en que eso suceda en el primer trimestre de este año.
zy La plataforma BlackBerry
Año
Recuento de altibajos
ARCHIVO EL UNIVERSAL
maris.rolvera@gmail.com
En 2007, el principal rival de BlackBerry (que contaba con el 9.6 por ciento de participación) era Nokia con el 49.4 por ciento del mercado y debajo venía Apple (l 2.7 por ciento). Para 2008, la empresa logró hacerse del 16.6 por ciento de los usuarios, lo que representó un crecimiento del 96.7 por ciento con respecto al año anterior. Nokia era el líder con un 43.7 por ciento.
Un año después la empresa finlandesa empezó a disminuir en popularidad, lo que ocasionó que RIM alcanzara el 19.9 por ciento de las ventas y Apple se acercara al 14.4 por ciento. Al siguiente año (2010), BlackBerry se mantiene con una ligera pérdida de presencia para cerrar con 16 por ciento, a partir de ese momento comienza a frenarse el uso de estos dispositivos, sobre todo con la llegada de móviles con software Android, que a finales de ese año ya figuraba como el sistema operativo más utilizado.
es utilizada por el 65.4 por ciento de las empresas con más de 250 empleados. zy 9 de los 10 principales
bancos en México usan BlackBerrys Fuente: RIM México
Creadores del smartphone
UNIDADES ENVIADAS* Unidades Embarcadas Blackberry
Año Unidades Embarcadas Blackberry
2007
11.7 millones
9.6%
2008
23.1 millones
16.6%
2009
34.3 millones
19.9%
2010
48.8 millones
16%
2011
51.1millones
10.4%
Q1 de 2012
9.7 millones
6.7 %
Q2 de 2012
7.9 millones
5.2 %
Q3 de 2012
7.7 millones
4.3 %
Información de IDC
zy RIM comenzó en 1984 bajo la dirección de
Mihalis "Mike" Lazaridis y Jim Balsillie. Sus inicios se concentraron en desarrollo de comunicaciones de radiolocalizadores. Sin embargo, José María Fregoso, director de México y Centroamérica de esa firma tecnológica considera que el momento clave aconteció en 1999 cuando se lanzó “el primer smartphone”. zy Describió que éste permitía la entrada remota
al correo electrónico en un momento en el que sólo se tenía acceso a este servicio desde una computadora y en el que los competidores únicamente ofrecían telefonía y mensajes de texto. zy El primer modelo de esta gama fue el 850, que
añadía un organizador, calendario, correo y acceso inalámbrico a Internet (WAP). Su uso era por medio de dos pilas. En 2005, la revista PC World lo eligió como uno de los gadgets más importantes de los últimos 50 años. zy El nombre de la marca fue creado por David
EQUIPOS VENDIDOS POR MARCA Correspondiente al tercer trimestre de 2012 Compañía
Marisol Ramírez Olvera
L
Unidades vendidas Q3 2012
Presencia de mercado Q3 2012
Samsung
97.9 millones
22.9%
Nokia
82.3 millones
19.2%
Apple
23.5 millones
5.5%
ZTE
16.6 millones
3.9%
LG Electronics
13.9 millones
3.3%
Huawei Device
11.9 millones
2.8%
TCL Communication
9.3 millones
2.2%
Research in Motion
8.9 millones
2.1%
Motorola
8.5 millones
2%
HTC
8.4 millones
2%
Información Gartner *Los envíos son las unidades que se colocan a la venta; en algunos trimestres las ventas superan los envíos porque los consumidores adquieren equipos en “stock” de trimestres anteriores.
Placek, contratado por RIM para esta tarea. El libro “BlackBerry: The inside story of Research In Motion” explica que hace años, la gente se ponía nerviosa al escuchar la palabra email, de modo que el título debería ser algo colorido y connotativo. Junto con Will Leben, director de lingüística en la empresa Lexicon, notó que las teclas tenían la forma de mora (berry) y al mismo tiempo se observó que si el dispositivo era negro, bien podía ser llamado BlackBerry. zy En cuanto a México, Fregoso expuso que siem-
pre ha sido uno de los puntos clave para el desarrollo de RIM y sus dispositivos, porque fue uno de los primeros países en los que se comenzó la sinergia del mercado, con un proceso de educación tanto a los socios comerciales, como al usuario final con el modelo 6710 en 2003. zy El director regional también destacó como mo-
mentos clave en el proceso de crecimiento de la empresa, la inclusión de su conocido sistemas de mensajes entre equipos: el BlackBerry Messenger, estrenado en 2005 y la salida del primer equipo para el público masivo, el Pearl 8100, que en 2006 rompió con la idea de que RIM hacia sólo equipos para corporativos.
JOBS AMENAZÓ CON DEMANDAR A PALM El ex CEO de Apple, Steve Jobs amenazó, en 2007, con presentar una demanda de patentes contra la empresa tecnológica Palm si el presidente ejecutivo de esa compañía no aceptaba abstenerse de contratar empleados de Apple, según un documento judicial hecho público el martes. La comunicación apareció en una demanda civil interpuesta por cinco trabajadores contra Apple, Google, Intel y otras empresas de tecnología, alegando una conspiración ilegal para eliminar la competencia y reducir los salarios.
LANZAN EL HP INSTITUTE EN MÉXICO Hewlett-Packard anunció el jueves el HP Institute en México, un programa de alianza académica que proporcionará a los estudiantes experiencia en TI y los preparará para el mercado laboral después de su graduación. Este lanzamiento forma parte de un proyecto amplio con alcance para toda América Latina. La iniciativa busca preparar a estudiantes de la región con capacidades de tecnologías de la información enfocadas en el ámbito empresarial, que les permitirán vincular objetivos organizacionales a soluciones tecnológicas y proveerá a los estudiantes la oportunidad de alcanzar una certificación reconocida por el sector.
Cronología
1999
2005
2008
2010
2010
2012
RIM pasa de los radio localizadores al anuncio de su primer dispositivo para la gestión de correo de forma inalámbrica. El modelo 850 tenía organizador, calendario, correo y acceso inalámbrico a Internet (WAP) y al cual los directivos de la marca llaman el "primer smarthphone".
Sale su sistema de comunicación BlackBerry Messenger (PIN to PIN).
En esta edición se incluyen la opción de “Documents to go” para editar archivos de Office. Los correos se obtenían en versión HTML.
BlackBerry 6.0 En esta versión se presentó el enfoque social. Contenía búsqueda universal la cual incluía la web y una interfaz para acceder a apps con base en si son descargas, favoritos o medios multimedia.
Ampliaron su campo de acción con la PlayBook, una tableta electrónica que en su momento fue catalogada como “la primera pensada para el mundo empresarial”. Permitía la conexión con teléfonos de la marca.
BlackBerry 7.0 Es la última versión disponible del sistema operativo de RIM, destaca la accesibilidad remota en caso de perdida del equipo y un navegador 1.6 veces más rápido. Con la actualización 7.1 se puede usar el dispositivo como un emisor de Wi-Fi.
2003 Primer equipo en México, el BlackBerry 6710.
2006 Lanzan al mercado el equipo comercial BlackBerry Pearl 8100.
Editor: S. AMED URBÁN LEZAMA I techbit@eluniversal.com.mx 57091313 ext.: 4478 / Coordinadora de Diseño de Suplementos Especiales: AMELIA GONZÁLEZ QUINTANA / Diseño: JANELLY BAHENA Y CLAUDIA FLORES / Imágenes: CORTESÍA
Los preferidos en México
Así podrían lucir los nuevos dispositivos con BlackBerry 10
MÓNICA RODRÍGUEZ I EL UNIVERSAL
ESPECIAL
Con el nuevo sistema operativo BlackBerry 10, mejores dispositivos y una remozada tienda de apps, RIM busca “revolucionar el mercado de los smartphones para la próxima década”
a firma Pingdom, empresa fundada por Sam Nurmi -anterior CEO de Loopia, la compañía de web hosting más grande de Suecia, que vendió en 2005-, dio a conocer una interesante relación sobre cifras de Internet, la cual arroja relevante información sobre las dimensiones alcanzadas por la Red en 2012. El reporte completo puede ser consultado en http://royal.pingdom.com/2013/01/16/internet-2012-in-numbers/ En cuanto a usuarios en el mundo y por regiones, la fuente de información citada en el reporte de la firma Pingdom es la Internet World Stats (IWS), que en su reciente relación de estadísticas mundiales (30 de junio de 2012) estimó 2 mil 405 millones 518 mil 376 de internautas ( ht t p :/ / ww w. in te rn e two r ld stats.com/stats.htm). En Asia fueron estimados mil 76 millones 681 mil 59 usuarios de Internet; 518 millones 512 mil 109, en Europa; 273 millones 785 mil 413, en Norteamérica; 254 millones 915 mil 715, en América Latina y el Caribe; 167 millones 335 mil 676, en África; 90 millones 45, en Medio Oriente, y 24 millones 287 mil 919, en Australia y Oceanía. La nación con el mayor número de personas que utilizan la web es China (565 millones), y la penetración en la población de ese país fue estimada en 42.1 por ciento. De acuerdo con el referido reporte de Pingdom, 2 mil 200 millones de usuarios emplean servicios de correo electrónico. 425 millones de personas utilizan GMail. Diariamente circulan en la red 144 mil millones de mensajes de correo electrónico, de los cuales, 68.8 por ciento admiten ser considerados spam, más de la mitad de lo que circula diariamente responde al propósito de promocionar productos farmacéuticos. El principal navegador es Chrome, empleado por 36.4 de cibernautas. Internet Explorer fue relegado a la segunda posición y es utilizado por el 30.8 por ciento. El tercer navegador más empleado es Firefox, por 21.9 por ciento del total. Pingdom estimó 634 millones de sitios web. El año pasado 51 millones de nuevas páginas fueron incorporados a Internet. Del selecto grupo del millón de mejores plataformas, 43 por ciento se encuentran ubicados en Estados Unidos y de los 10 mil, considerados “top”, 75 por ciento emplean software de código abierto. Las páginas promedio incrementaron su tamaño 35 por ciento y la velocidad para tener acceso a ellas disminuyó 4 por ciento. En noviembre de 2012 se estimaron 191 mil millones de visitas a sitios Google. En cuanto a la blogósfera, de los 100 mejores blogs, 48 por ciento ejecutan WordPress. El número de sitios web bajo este sistema en todo el mundo fue estimado en 59,4 millones; sin embargo, el promedio mensual de vistas a sus sitios quedó en 3 mil 700 millones. En Tumblr se calcularon 87,8 millones de blogs y número de páginas vistas en 17 mil 800 millones. En cuanto a redes sociales, Facebook estimó, en octubre de 2012, mil millones de usuarios activos mensuales. 47 por ciento son mujeres y la edad promedio es de 40.5 años. 2.7 millones diariamente afirman gustos por alguna marca, causa, persona, iniciativa o situación. El país más activo en la red social es Brasil. En noviembre de 2012, Twitter sumó 200 millones de usuarios activos mensuales. La edad promedio de los seguidores es menor al usuario de Facebook: 37.3 años. Se estima que 123 presidentes o primeros mandatarios tienen una cuenta. Se estima que desde la introducción de Twitter se generaron 163 mil millones de tweets. El mayor número de “retweets” lo tiene Barack Obama con "Cuatro años más". Además el presidente de Estados Unidos rompió el récord en el mayor número de tweets por minuto, cuando fue reelegido: 327 mil 452. Director de Proyecto Internet-Cátedra de Comunicaciones Digitales Estratégicas, Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México.
T6
Lunes 28 de enero de 2013
Tech Bit
Twitter lanza Vine: tuits en video Abraham Ramírez abrahamsalander@gmail.com
REVOLUCIONAN LA INDUSTRIA E zy¿Cuántos modelos tienen?
Amed Urbán
amed.urban@gmail.com
n 2011, Intel reveló una nueva categoría, llamada Ultrabook, de equipos portátiles ligeros y de gran rendimiento, orientados a entregar experiencias de alta calidad, a través de un aparato fino de rápida respuesta. Scott Overson, director de Intel en México, habla sobre este y otros productos.
zy¿Cómo ha sido la adopción
de las ultrabooks en México?
El director general de Intel México, Scott Overson, conversa sobre los productos y tecnologías que impulsará esa empresa tecnológica en 2013
Sabíamos que habría una primera etapa que implicaba ofrecer diseños que ya existían, Pero en el segundo momento, ya surgieron equipos totalmente nuevos, con innovadoras características como las pantallas táctiles. Estos dispositivos ligeros ya los estamos viendo en el mercado mexicano. zy¿Cuál será la evolución de esta
categoría? La tercera etapa estará respaldada por nuestro nuevo procesador llamado Haswell, que es la cuarta generación de la familia Intel Core. Este chip hará posible diseños todavía más innovadores . Además, veremos la llegada de más máquinas convertibles que, desde mi punto de vista, ofrecerán la experiencia que todo el mundo está buscando. zy¿Qué hay en cuanto a los costos?
En México, desde Navidad, ya pudimos ver precios más accesibles, incluso por debajo de los 10 mil pesos. Sin embargo, todos los ultrabooks entregan más valor y eficiencia, la gente sabe esto y está dispuesta a pagar esos precios. A nivel global, creemos que los equipos valdrán en promedio unos 700 dólares, incluyendo a México, aunque los convertibles, dependiendo sus características, posiblemente tengan mayor costo.
En el mundo ya ofrecemos más de 140 diseños de 20 fabricantes diferentes. Alrededor de 40 de esos dispositivos son táctiles y de ellos, una decena son convertibles.
zy¿Cuáles son los más buscados?
Las netbooks, como categoría, están disminuyendo y creemos que esto va a seguir, porque hay laptops y tabletas que pueden llenar ese espacio y satisfacer las necesidades de los usuarios. Creemos que se consolidarán las tabletas con procesadores Intel y Windows 8.
smartphones y tabletas; ese es el proceso natural de los diseños y también de nuestras habilidades de manufactura. Yo ya estaba en Intel cuando entramos al mundo de los servidores y recibimos la misma pregunta: “¿no están llegando tarde a servidores, cuando ya hay otros fabricantes que llevan muchos años?” y actualmente tenemos alrededor del 95 por ciento de ese mercado.
La red social Twitter anunció un servicio llamado Vine en el cual, en lugar de escribir en 140 caracteres, se realizan videos cortos (de máximo seis segundos de duración), que son repetidos cíclicamente. Vine es una plataforma, al estilo de Instagram, que existe desde julio de 2012 y fue adquirida por la red social en octubre pasado. Sus desarrolladores la definen como “la forma abreviada de algo más grande. Son pequeñas ventanas en las personas, ideas y los objetos que conforman a la vida”. En su blog explican que no se necesita una cuenta de Twitter para entrar a Vine, pero el registro es más rápido si se tiene una, ya que cada uno de los productos hechos por la gente reciben su propia URL y se almacenan en su página principal. Además de tomar videos desde las cámaras de los smartphones, es posible armar una animación breve a partir de fotografías tomadas o secuencias de dos segundos. Después se puede seguir los contenidos hechos por amigos y familiares, así como verlos en Facebook. La empresa detrás del servicio de microblogging más utilizado del mundo divulgó que “ahora que se puede capturar movimiento y sonido, esperan con ansias ver lo que crean los usuarios”, al tiempo que compartieron algunos ejemplos de cómo funciona la app. Dick Costolo, CEO de Twitter, utilizó la aplicación por primera vez y puso algunos videos en su cuenta (@dickc). En algunos de ellos se puede ver la preparación de carne tártara mediante escenas rápidas. Cabe destacar que este tipo de acciones han dado pie a especulaciones de que la red se podría expandir para albergar mayor contenido y, convertirse así en una estación de transmisión de medios.
zy¿Qué nos dices del RAZR i?
Nosotros estamos muy emocionados con el RAZR i, que llegó a finales del año pasado. Es un producto exzy¿Son similares los chips de tabletas celente, tiene materiales y los de ultrabooks? de primera clase como Gorila Glass y Kevlar, peHay dos versiones de taro el ingrediente secreto bletas basadas en Intel, las es un chip Atom, que da que incluyen procesador Atom, son delgadas y su Estamos hacien- un desempeño rápido. batería dura bastante do procesadores Estamos muy satisfechos del trabajo que hicimos tiempo. Pero no van a tepara teléfonos con Motorola. ner el desempeño de una inteligentes, computadora. zy ¿Qué reto conlleva También habrá tabletas laptops, tabletas entrar a este mercado? basadas en la arquitectura y servidores”. Core, ellas tendrán todo el Estamos llegando con diScott Overson, seños y procesos de madesempeño de una laptop Director de Intel nufactura competitivos. completa pero no disponMéxico La visión de Intel es tener drán de tanta duración de la pila como la de Atom. productos para todos los Las dos van a tener acceso segmentos. a aplicaciones. El usuario Estamos haciendo protendrá que decidir si precesadores para teléfonos fieren un gran desempeño o un equiinteligentes, laptops, tabletas y serpo de menor precio y más duración vidores. Nuestra oferta es completa de batería. y no la tiene ninguna otra compañía del sector. zy¿Qué tanto vende Intel en México? zy¿Qué otros productos vienen? Podemos decir que estamos en un rango de penetración que represenVamos a continuar con la innovata que cuatro de cada cinco compución y el compromiso para habilitar tadoras en el país tienen procesador las experiencias preferidas de los fabricado por Intel. usuarios en todos los ámbitos. Incluso entraremos en el campo zy¿Están entrando tarde al mercado de las soluciones embebidas en de los smartphones? cajeros automáticos, letreros inteligentes, vigilancia digital, infraesNo podíamos entrar a todas las catructuras para tiendas de menudeo tegorías al mismo tiempo, empezao “retail” y otras aplicaciones que mos con las computadoras, de ahí poco a poco serán inteligentes. fuimos a los servidores y ahora a los
‘
Por el momento Vine sólo se encuentra disponible para los dispositivos de Apple (iPhone y iPad) con iOS 5 o superior, pero los administradores explican que se está trabajando para incluir la función en otras plataformas.
Apuesta por series originales Netflix incursiona en la producción de contenido, el cual irá estrenando a lo largo de este año en su plataforma; empieza con un drama político Adriana Silvestre adri.silvestrel@gmail.com
Los usuarios de Netflix en México podrán disfrutar, a partir del primero de febrero, de la primera temporada de la serie House of Cards, que es parte de una estrategia de la empresa para producir contenido original. “Estamos agregando una capa a lo que ya venimos haciendo; además de distribuir shows y películas, ahora también estamos programando”, afirma Gabriel Rodríguez-Nava, gerente de Comunidades en la compañía para América Latina. House of Cards es una de las siete series respaldadas, otros títulos son: Arrested Development, Hemlock Grove y Orange is the New Black.
Rodríguez-Nava refiere que la apuesta por crear contenido está basada en los datos y gustos de los clientes del sitio. “Cada vez que un usuario entra al sistema, nosotros registramos de manera muy precisa sus hábitos de consumo y usamos esos datos para la producción de series”. MERCADO ESTRATÉGICO El directivo asevera que el mercado mexicano es fundamental para Netflix: “Por su cercanía con Estados Unidos, se da muy fácil la adopción de tecnologías, de nuevos sistemas. En muchas partes del país, por ejem-
plo, la plataforma ya era conocida incluso antes de su arribo de manera oficial (en septiembre de 2011)”. El servicio recientemente llegó a los 30 millones de suscriptores, explica, 26 millones están en Estados Unidos y el resto, en las demás naciones donde está habilitado. Protagonizada por Kevin Spacey, Robin Wright y Kate Mara, y bajo la dirección de David Fincher, House of Cards –exploración del poder, ambición y el estilo de vida norteamericano– consta de 13 capítulos (primera temporada), los cuales estarán disponibles al mismo tiempo el primero de febrero.
House of Cards Los programas se basan en los hábitos de consumo de los usuarios zy PROTAGONISTAS Kevin
Spacey, Robin Wright, Kate Mara, Corey Stoll, Kristen Connolly, Michael Kelly y Sakina Jaffrey zy GÉNERO: Drama zy PRIMERA TEMPORADA:
13 capítulos zy DISPONIBILIDAD: 1 de
febrero
En Netflix, cada título se decodifica alrededor de 120 veces, con el fin de que se entregue con la mejor calidad, según el dispositivo y la velocidad de conexión en la que se demande.
Tech Bit
Lunes 28 de enero de 2013
T7
Impulsan pagos móviles Isabel Rivas Lara isarilara@hotmail.com
Los servicios de telefonía y satelitales hacen posible realizar transacciones financieras desde cualquier zona rural o localidad del país
La distancia ya no es pretexto, ahora hasta los que se encuentran ubicados en zonas marginadas pueden tener acceso a los servicios bancarios, “incluso ellos utilizan más el pago móvil que los habitantes de la metrópoli”, afirmó el titular de Telecomunicaciones de México (Telecomm-Telégrafos), Javier Lizárraga, durante el pasado congreso México Telecom Summit 2012. ¿Cómo conquistar un territorio casi inaccesible para la edificación de sucursales bancarias? Este era el gran reto para las instituciones financieras, por ello el sector público realiza esfuerzos para lograr una cobertura total, por ejemplo, el lanzamiento del satélite Bicentenario, el primero de la red Mexsat, que busca llevar la banda ancha a todo el territorio. CORRESPONSALES BANCARIOS Sin embargo, la tecnología por si misma no es suficiente, es necesario un operador. Por ello se realizó una valoración de las diferentes redes que llegan hasta comunidades rura-
Rediseñan I'm Watch, el reloj inteligente Miguel Ángel Pérez Velázquez miguel.enredado@gmail.com
Durante la pasada Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES), los directivos de la empresa italiana Blue Sky, creadora del concepto “Smart Living”, presentaron el reloj de pulsera I'm Watch, que permite realizar las actividades cotidianas de las personas de una forma inteligente. Con diseño minimalista, pantalla de 1.5 pulgadas a color completamente touch, el renovado artículo, permite a los usuarios acceder a aplicaciones como redes sociales, agenda o correos electrónicos, al deslizar un dedo. I'm Watch se conecta a través de Bluetooth a smartphones y tablets para permitir la revisión de mensajes SMS, mail, Facebook, Twitter e Instagram. Puedes contestar y realizar llamadas, revisar el clima e incluso utilizarlo como una herramienta para revisar tu actividad física al momento de hacer ejercicio. Si no quieres atender una llamada sólo tienes que sacudir la muñeca y listo. El sistema operativo que utiliza es llamado Droid2, y muestra una interfaz de usuario muy reactiva y aprovecha la conexión tethering de los móviles, para tener una autonomía de larga duración. Si por alguna circunstancia dejas olvidado tu dispositivo móvil, I'm Watch cuenta con una alerta que te avisa si te alejas o acercas a tu smartphone o tablet. Con ayuda de una cuenta en I'm Cloud, podrás descargar canciones de entre 6 millones de títulos, para crear listas de reproducción y llevarlas contigo.
Características zy PRECIO: 5 mil pesos zy MEMORIA: 4 GB zy RAM: 128 MB zy PANTALLA: táctil de 1.54
pulgadas zy COMPATIBILIDAD:
Android 4.0 y superior, iOS 4 y superior
EL SIGUIENTE PASO
‘
Llevar un teléfono satelital a las comunidades es muy caro, cuesta alrededor de dos mil dólares el poder conectarlo. En una localidad de Oaxaca logramos bajar este costo a tan sólo 12 dólares, utilizando la mezcla de tecnología satelital y telefonía celular”. Javier Lizárraga, Director de Telecomunicaciones de México (Telecomm-Telégrafos) les, con la finalidad de buscar alternativas que permitan ampliar la cobertura de servicios económicos. En un análisis realizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la empresa que se coloca al frente en el tema de cobertura es Telégrafos de México, ya que tiene presencia en más de mil 100 municipios de los dos mil 500 que existen, además de tener convenio con seis instituciones crediticias: Banorte,
El dato Se espera que para este 2013, con la incorporación del satélite Bicentenario se incrementen este tipo de proyectos y servicios, ya que ahora se contarán con 300 megahertz designados exclusivamente para estas iniciativas. Existen otros modelos exitosos de convergencia tecnológica que tiene como objetivo brindar servicios bancarios, como el pago móvil: Filipinas con GCASH, SmartMoney y Kenia con el famoso M-Pesa.
Banamex, Scotiabank, Inbursa, HSBC y Bancomer. Después de que el sistema de telégrafos fuera obsoleto, este servicio se transformó y ahora funge como un corresponsal bancario, figura que se encargan de establecer vínculos entre bancos y la población alejada de las sucursales. Ofrece el cobro de servicios, depósitos, transferencias, tarjetas prepagadas, pago de cheques y retiros de efectivo, en puntos que les resultan cercanos.
Como parte de su evolución a la era de la informática, esta compañía opera “cinco mil teléfonos rurales y seis mil centros comunitarios digitales, además del satélite Bicentenario”, dijo Javier Lizárraga. Dicha red de recursos se verá fortalecida con la presencia de dispositivos móviles, específicamente de teléfonos inteligentes, que permitirán realizar transacciones desde cualquier lugar donde haya banda ancha, de esta manera, se podrá impulsar el pago móvil en zonas rurales o alejadas, elevando los grados de bancarización de las personas. Aunque esto suene lejano, no lo es. Telégrafos realizó un programa piloto que consistió en acercar a las personas a la telefonía móvil, a través de la cual podían hacer transacciones bancarias con el soporte del operador satelital y equipo de radio-base. “Llevar un teléfono satelital a las comunidades cuesta alrededor de dos mil dólares. En una localidad de Oaxaca logramos bajar este costo a tan sólo 12 dólares, utilizando la mezcla de tecnología satelital y telefonía celular”, concluyó Javier Lizárraga.
T8
Lunes 28 de enero de 2013
Tech Bit
ENTRAN A LA ERA SOCIAL El software e infraestructura de Oracle respalda experiencias más interactivas Marisol Ramírez Olvera maris.rolvera@gmail.com
Oracle toma las experiencias tecnológicas de los jóvenes y de los consumidores para reestructurar su estrategia empresarial hacia 2013, expresó Javier Cordero, presidente de la firma en México y destacó que: “Detrás de iTunes, de alguna búsqueda en Amazon, blogs u otros sistemas, hay un motor desarrollado por nosotros”. Añadió que la empresa californiana está implementando soluciones más inteligentes, capaces de adaptarse a las necesidades de los nuevos tiempos. “Tenemos que hacerle la vida más transparente y fácil a nuestros clientes, para que ellos a su vez le brinden mejores experiencias a los consumidores”. Para subirse a la tendencia de la “consumerización”, que fija sus objetivos con base en las preferencias de los usuarios cotidianos, la compañía invirtió cerca de 80 mil millones de dólares para adquirir empresas de hardware, software y sistemas inteligentes, con el propósito de integrar procesos, aprovechando el Internet, las redes sociales y los móviles, pero teniendo como foco en las personas. Dijo que dentro esta nueva perspectiva de la economía, las diferentes iniciativas, de-
Resultados 2012 Oracle anunció sus resultados de la segunda mitad del año fiscal, los ingresos totales para este periodo, fueron de 9 mil millones de dólares, las nuevas licencias y las suscripciones a la nube crecieron cerca de 18 por ciento. Solamente el ‘cloud’ representa 2 mil 500 millones de dólares.
pendiendo de su grado de creatividad y de las experiencias que brinden a sus compradores, tienen mayor ventaja competitiva y son más exitosas. ENFOQUE 2013 Entre las principales tendencias a las que la fabricante de software e infraestructura le dará prioridad durante este año, está big data, enfocado a la administración de información estructurada y no estructurada (de música, fotos, comentarios, videos, etcétera) para darle más inteligencia a las empresas y con ello mejorar un producto o servicio determinado. Asimismo, Javier Cordero subrayó la relevancia de ha-
cer un seguimiento de redes sociales para saber qué se está hablando de las compañías, “quién lo dice y en qué contexto” para poder neutralizar efectos negativos o apoyar a los consumidores y ofrecerles más formas de comunicación, como llamadas, tuits o chats. Otro de los puntos clave se centrará en los dispositivos portátiles. “El concepto de movilidad, más que una moda, es poner en la mano de millones de mexicanos una computadora, lo que nadie podía imaginar hace poco, porque un celular ahora tiene mayor poder de cómputo que una PC de hace 10 o 15 años, eso incrementa las posibilidades de administración y estructuración de los datos que se generen”, expresó. REPARAN JAVA Hace un par de semanas surgió una alerta sobre problemas de seguridad en Java, emitido por la Homeland Security de Estados Unidos, al respecto, Cordero dijo que las implicaciones fueron mínimas, pues Oracle liberó un parche de seguridad de manera inmediata y hasta ahora no se han reportado más incidentes, “además de que no hay información cuantificada del problema por las entidades afectadas”, finalizó el directivo.
Sonidos para todas las “tribus urbanas” Abraham Ramírez abrahamsalander@gmail.com
La marca de accesorios electrónicos, Acteck, presentó su nueva línea Klans, la cual está personalizada para las diversas tribus urbanas que existen en la actualidad. Alejandro Soriano, director comercial y de mercadotecnia de Acteck, indicó que los productos fueron hechos con base en los gustos de cada grupo y se diseñaron con base en la opinión de artistas y creativos urbanos. Klans es un término que acuñaron para representar la unión de diversos “clanes” o de las personalidades de los jóvenes en México y de esta manera tocar una fibra sensible en los usuarios. De manera inicial se tomaron cuatro segmentos para la marca: Smooth, Streeters, Anarchy y Deck. Cada uno cuenta con cinco productos base: audífonos (pequeños,
DECK Beatbox Retro LVBK-001 zy Alarma zy Radio FM integrada. zy Batería de litio recargable zy Entradas USB, SD, MMC
y 3.5mm zy LCD para visualización
de opciones medianos y grandes), una mochila y una bocina. Smooth. Es para quienes gustan de accesorios con motivos de sol y playa, los audífonos están adaptados para sonidos más suaves o de relajación (al estilo reggae). Deck. Estos artículos se diriguen a los llamados hipsters, por lo que destacan por evocaciones de estilo vintage y retro.
Anarchy. Los motivos de esta colección son al estilo del rock, con calaveras y acabados de piel sintética. El sonido de estos productos fue especialmente calibrado para ofrecer nitidez y calidad aun cuando el volumen sea alto. Streeters. La última de sus representaciones es para gente que gusta del hip hop o sonidos urbanos al concentrarse en los bajos. El directivo aclaró que los productos se podrán adquirir a precios accesibles (que van desde los 299 hasta los 599 pesos), en diversos puntos de distribución, como tiendas departamentales o boutiques especializadas. “Con el tiempo se busca incluir diseños para otras tribus urbanas y actualizar lo que ya se tiene añadiendo cada vez más apariencia o texturas de cada uno de los estilos que representa la marca”, finalizó.
Tech Bit
Lunes 28 de enero de 2013
RECONOCEN
T9
De visita en México, directivo de Nokia destaca la calidad de las aplicaciones hechas en el país
DESARROLLOS LOCALES L Miguel Ángel Pérez Velázquez
No usarán Android
miguel.enredado@gmail.com
os productos de la línea Asha han sido muy bien recibidos entre los diferentes países en desarrollo como México y de acuerdo a Timo Toikkanen, vicepresidente ejecutivo de Teléfonos Móviles de Nokia, gracias a la incursión de los dispositivos full touch (incluida la serie Lumia), así como al amplio ecosistema de aplicaciones, la marca finlandesa es la número uno en ventas en China, India, Rusia, Indonesia y Pakistán. “Estamos rebasando la cifra de los 2 mil millones de descargas en nuestra tienda de aplicaciones online, esto sólo para la interfaz S40”, dijo Toikkanen y enfatizó la importancia de que cada seis meses Nokia se reúna con la comunidad de desarrolladores, para mostrar las tendencias en el mercado de los móviles. En una de esas reuniones, destacó el directivo, participaron los jóvenes mexicanos de Inode Entertainment (cuya sede está en la ciudad de Chihuahua), quienes como empresa, ya superan la cifra de 100 millones de descargas en la tienda de Nokia, por aplicaciones de entretenimiento y juegos como Monster Truck Challenge, Lethal Mission, Golden Mask, Escuadron 201, Ming Zhu y Mayan Raiders. Cuestionado sobre la vigencia y solidez de empresa escandinava, Timo refirió: “Algo que nos ha marcado como el tercer más grande ecosistema de apps en el mundo es el valor agregado de tener en nuestras bases de datos aplicaciones completamente libres de código malicioso, por lo que anualmente registramos entre 200 y 215 millones de descargas”. Agregó que otra de las claves del éxito es que todas las apps de Nokia son lanzadas al mercado optimizadas para consumir la menor cantidad
Toikkanen recalcó que no existe posibilidad de agregar un nuevo sistema operativo, como Android, a los productos de Nokia. “Estamos muy felices con lo existente y completamente comprometidos con Windows Phone para la serie Lumia y nuestro sistema S40 para la línea Asha”.
de datos posible, esto gracias a un sistema de compresión y adaptación del navegador, así como a la rápida transmisión de la información. MERCADO ASPIRACIONAL Toikkanen consideró que los consumidores de aparatos electrónicos en toda la región de América Latina determinan sus gustos de acuerdo con sus posibilidades económicas de adquisición, aunque estudios realizados por la compañía muestran que los mexicanos destacan por ser un mercado aspiracional. “Estos usuarios esperan obtener grandes ventajas de un dispositivo
móvil, como el estar siempre conectado a Internet, demandan interacción con las redes sociales, consumo de aplicaciones de entretenimiento y sobre todo, no quieren gastar mucho dinero”, aseguró. Es en ese escenario en la que los dispositivos de la serie Asha destacan, ya que son teléfonos inteligentes con todas las prestaciones de la categoría, pero con precios menores a los de equipos de gama alta. Reportes financieros del cuarto trimestre de 2012 mostraron que la línea en cuestión registró ventas de 9.6 millones de unidades, lo que muestra su elevada adopción.
“Todos los productos de Nokia se caracteriza por salir al mercado con la mejor calidad en todos los aspectos, desde el diseño, materiales, antenas y hasta la durabilidad de todos sus componentes, conceptos que nos han caracterizado como la mejor opción para cada tipo de usuario”, explicó el ejecutivo. Cuestionado sobre las novedades que presentarán durante el World Mobile Congress 2013 a celebrase a finales de febrero en Barcelona, el directivo se mostró hermético, pero aclaró que en la actualidad están enfocados en dos plataformas: Windows Phone y el sistema S40.
‘
Somos el tercer ecosistema de apps en el mundo”. Timo Toikkanen,
Vicepresidente Ejecutivo de Teléfonos Móviles de Nokia