26 HISTORIAS | CLAVES | TENDENCIAS
La Gaceta | Jueves, 6 de agosto de 2009
Televisión y comunicación LAS PELÍCULAS DE HOY El jardín del diablo *** Director: Henry Hathaway. Intérpretes: Gary Cooper, Susan Hayward, Richard Widmark, Hugh Marlowe, Cameron Mitchell. Oeste. EEUU. 1954. 96’
Tres marineros se quedan atrapados en México tras una avería en su barco. Una mujer les pide ayuda para salvar a su esposo, atrapado en una mina de oro en territorio apache. Los tres hombres tienen la idea de quedarse con oro. Excelente western sobre la codicia y la ambición, con un plantel irrepetible de actores. ASTURIAS 15.30
La edad de la inocencia *** Director: Martin Scorsese. Intérpretes: Daniel DayLewis, Winona Ryder, Michelle Pfeiffer, Alexis Smith, Geraldine Chaplin. Drama. EEUU 1992. 133’
CANARIAS 22.45
A finales del XIX un joven burgués, se debate entre la fidelidad a su prometida, a la que no ama, y su pasión hacia Ellen Olenska, una misteriosa condesa prima de su prometida. Resulta un tanto premiosa y agobiante, por culpa de su amarga ambigüedad moral.
El sureño *** Director: Jean Renoir. Intérpretes: Zachary Scott, Betty Field, Beulah Bondi, Percy Kilbride, Charles Kemper. Drama. EEUU. 1945. 98 min.
Sam Tucker es un honrado jornalero del algodón que intenta sacar adelante a su familia. Para ello, se hace con su propia plantación, pero tendrá que hacer frente a todo tipo de problemas inesperados, como la enfermedad, el clima y la hostilidad de los vecinos. POPULAR 18.10
Asesinato... 1, 2, 3 ** Director: Barbet Schroeder. Intérpretes: Sandra Bullock, Ben Chaplin, Ryan Gosling, Michael Pitt, Agnes Bruckner. Intriga. EEUU. 2002. 120 min.
Todos los actores están convincentes, y Barbet Schroeder (El misterio Von Bulow) dosifica bien la intriga y el desvelamiento de las heridas psicologías de los personajes. Aporta inquietantes reflexiones sobre la creciente fascinación por la violencia. ASTURIAS 22.00
Rollerball * Director: John McTiernan. Intérpretes: Chris Klein, Jean Reno, LL Cool J, Rebecca Romijn-Stamos, Naveen Andrews. Acción. EE.UU. 2002. 97 min.
El Rollerball es un deporte cuyos participantes, algunos con moto, deben dar dos vueltas a una pista antes de tirar a una diana. Un jugador investiga el sabotaje sufrido por uno de sus compañeros. Se queda en un par de secuencias de partidos insertadas en una trama insustancial. TVE 1 23.50
Los internautas se hacen con el control Cada vez surgen más iniciativas en la Red que dan a los internautas el poder de desarrollar a pequeña escala sus propios medios de comunicación Iván Llera
E
L desembarco de la información libre a través de la Red en nuestras vidas ha cambiado nuestra manera de acceder a ésta. Los más agoreros avanzan un futuro descorazonador para la prensa escrita. Un futuro que dicen llevará a su desaparición. Cierto o no, la realidad es que mientras la prensa escrita busca nuevas fórmulas de mantenerse como referencia para los ciudadanos, internet toma las riendas. La primera experiencia que trató de dar el salto a las páginas impresas fue The printed blog (en inglés, el blog impreso). Tomando las entradas de más de 300 blogueros que se adhirieron al proyecto, el semanario independiente perseguía llevar lo mejor de la blogosfera al papel. El proyecto, que iniciaba su andadura allá por el mes de enero, no logró pasar de los 16 números “por falta de inversores”, según anunció su fundador, Joshua Karp, en el blog de la compañía. Eso sí, en su corta vida, el balance de las 80,000 copias distribuidas y las 100.000 descargadas directamente desde la web no parecen indicar que se trata de una idea totalmente descabellada. Pero no disponer de grandes recursos no debe suponer un problema a la hora de lanzarse a la aventura de contar al mundo aquello que nos interesa. El fracaso de The printed blog no parece haber desanimado a Dan Pacheco, fundador de Printcasting. Se trata de una página web que le da una vuelta de tuerca a la ventana abierta por Karp. En este caso, los usuarios no envían sus artículos para ser publicados en un diario impreso, sino que es cada usuario el que puede elaborar su propio periódico seleccionando los artículos que más le interesen.
The printed blog (arriba) fue la primera experiencia que trasladó las mejores bitácoras de internet al papel. En su estela, Printcasting (abajo a la izquierda) permite a los bloggeros crear con sus entradas sus propias revistas, mientras que Poderato (abajo a la derecha) recoge los podcast de los internautas.
“Tan sencillo como crearse un blog” reza la web de Printcasting. Y es que basta contar con el newsfeed —o servidor de titulares— con el que cuenta una simple bitácora y elegir una plantilla para nuestra publicación. Más de 250 usuarios ya utilizan el servicio e incluso el grupo de comunicación MediaNews se ha interesado por el proyecto, por su capacidad para abaratar los costes de la información local. Y es que Printcasting permite insertar anuncios
en función del público que decida imprimir o leer directamente en pantalla nuestro número. Pero la Red no se queda ahí. Para aquellos que prefieren la palabra hablada internet tiene la solución. No tener al alcance un emisora de radio no es excusa para los llamados podcast, es decir, las emisiones de radio disponibles online para ser descargados. Cada vez son más los que se animan a crear su propio espacio de radio. Decenas de páginas alojan estos archivos
sonoros. Entre ellas destacan sitios como Poderato o Podcaster, desde la que ya se han efectuado más de un millón y medio de descargas. Sin embargo y pese a que las nuevas tecnologías se empeñan por cambiar, las grandes estrellas de internet siguen siendo los blogs o bitácoras. Es muy complicado hacer cálculos que ayuden a entender el estado de la blogsfera, aunque desde 2002 Technorati ha registrado unos 130 millones de bitácoras.