18u9gn42

Page 1

42 HISTORIAS | CLAVES | TENDENCIAS

La Gaceta | Fin de semana, 18 y 19 de julio de 2009

Televisión y comunicación LAS PELÍCULAS DE HOY 102 dálmatas ** Director: Kevin Lima. Intérpretes: Glenn Close, Gérard Depardieu, Alice Evans, Tim McInnerny, Eric Iddle. Comedia familiar. EE.UU. 2000. 100 min.

Al salir de un psiquiátrico-prisión, la malvada Cruella de Ville intenta, aparentemente, dedicar su vida a luchar a favor de los derechos de los animales. Parece haberse curado de su obsesión por perseguir dálmatas. Con excelentes actores y un guión ameno, le falta capacidad de sorpresa. TVE 1 16.00

El astronauta ** Director: Javier Aguirre. Intérpretes: Tony Leblanc, José Luis López Vázquez, José Sazatornil, Francisco Cano, Puri Villa. Comedia. España. 1970. 82 min.

TVE 1 18.00

Las peripecias de un grupo de obreros de un pueblo de Madrid que, aprovechando la conmoción del primer alunizaje, deciden construir su propia nave espacial. A pesar de su ínfimo presupuesto y de su argumento simple, resulta divertida .

Escuela de rock ** Director: Richard Linklater. Intérpretes: Jack Black, Mike White, Joan Cusack, Sarah Silverman, Joey Gaydos, Jr. Comedia. Alemania-EE.UU. 2004. 108’

Dewey, el colgado, perezoso e histriónico guitarrista de un grupo de rock de tercera fila, logra entrar como sustituto en una prestigiosa escuela privada. Ciertamente, su visión contracultural y ácrata del rock resulta bastante superficial y puntualmente soez. TVE 1 10.40

Hot Shots 2 * Director: Jim Abrahams. Intérpretes: Charlie Sheen, Cary Elwes, Valeria Golino, Lloyd Bridges, Kevin Dunn, William O’Leary. Comedia. EE.UU. 1991. 82’

Un piloto retirado del ejército tras la traumática muerte de su padre acepta regresar para participar en una importante misión. Jim Abrahams aplica la pura sucesión de gags delirantes, a esta parodia de Top Gun. Por desgracia, le falta mucha imaginación. LA SEXTA 21.30

Diario de una becaria * Director: Josecho San Mateo. Intérpretes: Daniela Costa, Antonio Hortelano, Esther Toledano, Alejo Sauras, Unax Ugalde. Comedia. España. 2003. 87’

Durante el verano, un grupo de estudiantes de periodismo realiza sus prácticas en una emisora de radio. Descubren un panorama sombrío dominado por los trepas y los tipos sin escrúpulos. Josecho San Mateo fracasa estrepitosamente con esta comedieta de medio pelo. LA 2 22.00

SMS: el nuevo negocio de las cadenas Iván Llera

S

ENTARSE a ver la tele sin tener un móvil cerca es ya algo impensable para muchos. Las cadenas nos bombardean constantemente con números de teléfono a los que llamar o enviar los tan populares SMS. Espacios de telerrealidad, como Operación triunfo o Fama ¡A bailar!, magacines y concursos invitan sin cesar a la participación a través del móvil. Tras la fiebre de los SMS se encuentran unos suculentos ingresos. Según cálculos de Facua-Consumidores en Acción, uno de cada tres mensajes de texto enviados son mensajes Premium, es decir, aquellos que tienen asociado un servicio adicional, como la participación en un concurso o la descarga de contenidos. Su coste no suele ser inferior al euro. En total, entre octubre de 2007 y septiembre de 2008 se enviaron 5.077 millones de SMS Premium. El grueso de los beneficios se lo quedan las propias operadoras de telefonía. Aproximadamente un 50% del total va a parar a éstas, repartiéndose el resto entre la cadena y la empresa proveedora del servicio. Sector consolidado Pese a que hace escasos años que los servicios por SMS se han incorporado a los programas de televisión, Luis Domínguez, director de Buongiorno en España, una de las empresas proveedoras del servicio, afirma que “es un sector maduro”. Para Domínguez el mercado tenderá a “una mayor convergencia entre el móvil y la televisión, donde la interactividad jugará un papel destacado”. Una de las televisiones que más apuesta por los mensajes de texto es Telecinco. La cadena de Fuencarral no da publicidad sobre lo que ingresa por este concepto, aunque según el Elconfindencial.com, entre el 5 y 10% de los ingresos de la cadena provienen de este con-

Las televisiones y las empresas proveedoras se reparten, aproximadamente, la mitad de los beneficios de cada SMS

Las cadenas de televisión han ido incrementando paulatinamente el tiempo dedicado a los llamados call TV, concursos de televisión basados en la recepción masiva de llamadas telefónicas y SMS.

cepto. Dato ni confirmado ni desmentido por Telecinco. Eso sí, un portavoz de la cadena puntualiza que se trata de unos ingresos “sujetos a fluctuaciones”, puesto que dependen del éxito del programa. Suculentos ingresos De la que sí se conocen datos es de RTVE. Según informó en el Congreso su presidente, Luis Fernández, la cadena pública ingresó por SMS un total 4,5 millones de euros el año pasado. Una cifra que pese a suponer menos del 0,35% del presupuesto de la Corporación en 2008, resulta muy significativa. Diversas asociaciones de consumidores han criticado la falta de transparencia que rodea el mundo de los servicios Premium. “Las empresas no se esfuerzan en que los consumido-

res conozcan el coste real”, asegura Rubén Sánchez, portavoz de Facua, quien añade que “hay que evitar a los consumidores recurrir a “fórmulas matemáticas para conocer el coste final”. Unas acusaciones que no tienen nada de cierto en palabras de Domínguez. “Damos servicio a 45 millones de españoles y es complicado abarcar un público tan amplio”, reconoce, aunque añade que “la gente que consume nuestro productos ya conoce el servicio que adquiere”. Para acabar con esta desinformación, el Ministerio de Industria aprobó en junio un Código de Conducta para SMS Premium y líneas 905 que no entrará en vigor hasta su publicación en el BOE, prevista para noviembre. Una regulación que contempla alargar los números de estos servicios en

función de su coste. Una medida que no consideran útil desde Facua puesto que el consumidor “no llega a tener conocimiento real de ello”. Para explotar al máximo las posibilidades de los SMS, Antena 3 trabaja en nuevos formatos donde el móvil es el protagonista. Ya lo intentó con Rico al instante y, en la misma línea, la cadena emite Verano de campeones. Y no es la única. Con la misma temática, Telecinco ya trabaja en la producción de Asalto al furgón del dinero. Pero estas no son las últimas invenciones. FDF, el canal de TDT de Telecinco, ya emite el programa de subastas por SMS Puja ya y al calor de la crisis en Antena 3 ha surgido La gran oportunidad, donde se presentan gangas que adquirir mediante el envio de un sólo mensaje de texto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.