Valencia se llena de nuevas tecnologías

Page 1

26 HISTORIAS | CLAVES | TENDENCIAS

La Gaceta | Martes, 28 de julio de 2009

Televisión y comunicación LAS PELÍCULAS DE HOY

La Campus Party 2009, que fue oficialmente inaugurada anoche en Valencia, reunirá a unos 6.000 participantes que tomarán parte hasta el 2 de agosto de las mesas redondas, conferencias y talleres que se organizarán.

Duelo en el cañón ** Director: R.G. Springsteen. Intérpretes: Dale Robertson, Jack Ging, William Demarest, Patricia Owens, George Kennedy. Oeste. EEUU. 1961. 100’

Jim Hardie es un investigador que trabaja para la empresa de diligencias. Mientras intenta capturar a un caballo salvaje, se verá las caras con un forajido al que mandó a prisión, deseoso de venganza. Convencional pero ameno telefilm, que recupera a al protagonista de la serie Calibre 44, Dale Robertson. CANARIAS 15.15

Miss Agente Especial ** Director: Donald Petrie. Intérpretes: Sandra Bullock, Michael Caine, Benjamin Pratt, Candice Bergen, Ernie Hudson. Comedia. EEUU. 2000. 109 min.

ASTURIAS 22.00

Una agente del FBI bastante “marimacho” debe participar en el concurso Miss Estados Unidos. Su objetivo es localizar y detener a un psicópata. Con este filme, Sandra Bullock recuperó el favor del público. El guión es convencional y algo frívolo.

Valencia se llena de nuevas tecnologías La Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge la decimotercera edición de la Campus Party Iván Llera

L Comenzó en el Trópico *** Director: Mitchell Leisen. Intérpretes: Carole Lombard, Fred McMurray, Charles Butterworth, Dorothy Lamour. Comedia. EEUU. 1937. 89 min.

Durante un crucero, Maggie King conoce Skid Johnson, que le convence para salir. Por culpa de una reyerta, Maggie pierde el barco y se instala en casa de Skid. Impecable adaptación de Burlesque, de George Watters y Arthur Hopkins. POPULAR 18.10

Crímenes ocultos ** Director: Christopher Leitch. Intérpretes: Kelly McGillis, Francis X. McCarthy, David Lipperm, Lori Hallier, Sandra Caldwell. Intriga. EEUU. 2006. 85’

Nancy Westveld, fiscal del distrito, busca pruebas de la culpabilidad de un hombre viudo en tres ocasiones. Sus mujeres tenían dinero, y todas murieron como consecuencia de un fallo cardíaco. Insulso telefilme de argumento previsible. La factura técnica es impecable. ANTENA 3 22.00

Aeropuerto 75 ** Director: Jack Smight. Intérpretes: Charlton Heston, Karen Black, George Kennedy, Susan Clark, Gloria Swanson. Acción. EEUU 1974. 102 min.

Al poco de despegar, un avión colisiona con una avioneta. El lujoso reparto –que incluye a actores tan legendarios como Dana Andrews y Gloria Swanson– y unos efectos especiales muy cuidados para su época mantienen la tensión de esta segunda entrega de esta saga. LA 2 01.30

OS aficionados a las nuevas tecnologías miran a Valencia. Desde las 23.15 de ayer, cuando se inauguró oficialmente, y hasta el próximo 2 de agosto la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se convertirá en el hogar de los 6.000 participantes de la que será la decimotercera edición de la Campus Party. Una edición que vuelve a su ubicación inicial tras pasar por la Fira valenciana. Pero, ¿qué es exactamente la Campus Party? El certamen es uno de los más señalados en el calendario de los llamados “campuseros”, es decir, aquellos que acuden a la Campus Party. Un encuentro que puede ser considerado como “el mayor evento tecnológico de España y Europa”, según señala Jonan Basterra, bloguero de Píxelydixel.com y habitual de este evento. Diseño, fotografía, astronomía, robótica… Y es que en la Campus Party todo lo relacionado con la tecnología tiene cabida. No sólo descargas La principal baza de la edición de este año: un ancho de banda de 8,5 gigabites. Una cifra que deja boquiabiertos a muchos. Para hacerse una idea, este ancho de banda sería suficientes para descargar la totalidad del contenido de la enciclopedia online más popular, Wikipedia, en tan sólo 30 segundos. Sin embargo, la velocidad de navegación no es el único atractivo de la presente edi-

La sección del Campus dedicada a la robótica, el Campus Bot, es una de las que tradicionalmente más miradas atrae. PIXELYDIXEL.COM

❚ Los ‘campuseros’ colaborarán en el desarrollo de CP01, el robot oficial de la Campus Party ción. Dentro de los 12.000 metros cuadrados de carpa se celebran conferencias, mesas redondas, talleres y todo tipo de exhibiciones relacionadas con la tecnología. Una de las visitas estelares será la de la astronauta de la NASA Ellen Baker. Lo hará dentro del área que la Campus Party dedica a la Astronomía dentro del recinto. Un espacio que este año tendrá un caracter muy particular. El certamen tratará de sumarse a la celebración del Año Internacional de la Astronomía. La astrofotografía, las vistas del

espacio en tres dimensiones y la conexión con algunos observatorios para descubrir los cielos de Latinoamérica serán algunas de las actividades de las que los aficionados a la astronomía podrán disfrutar dentro del recinto. Pero sin duda alguna, lo que más miradas atrae año tras año son las muestras de robótica. El llamado Campus Bot sorprende en cada edición con los numerosos avances que vive este campo tecnológico. Dentro de las 300 horas de talleres que está programado tengan lugar bajo la carpa del Campus, la robótica tendrá su propio hueco. El más destacado se ocupará de enseñar a los “campuseros” cómo desarrollar su propio robot. Por si fuera poco, los organizadores se han puesto manos a la obra para potenciar el papel de la robótica dentro del cer-

tamen. Su intención es poder dejar listo a CP01. Este es el nombre con el que se ha bautizado al robot oficial del Campus. Su elaboración comenzó en enero de este año, coincidiendo con la celebración de la edición de la Campus Party en Brasil. La intención de los organizadores es que el robot se vaya elaborando poco a poco con la colaboración de los participantes en cada uno de los festivales que la Campus Party celebra alrededor del mundo. Certamen con historia La Campus Party ha recorrido un corto pero intenso camino. Inició su andadura en la década de los 90. Allá por 1997, la Asociación Juvenil EnRED preparaba la primera edición de un pequeño certamen, que fue creciendo cada año gracias a la gran repercusión que logró en los medios. Desde entonces las miradas de los apasionados de la informática se concentran por unos días en este gran evento. Aunque ha pasado poco tiempo, una década ha sido suficiente para asistir a grandes cambios. “Antes los participantes venían con un gran ordenador para poder aprovecharse de la oportunidad de conectarse —señala Basterra—, ahora cada vez se ven ordenadores más pequeños y pantallas planas”. El éxito adquirido por el encuentro ha sido tal que desde esa primera edición, la marca Campus Party ha dado el salto a Latinoamérica. En 2008 Sao Paulo y Bogotá acogieron sus propias ediciones del Campus. Después de la presente edición en Valencia, el certamen llegará a México septiembre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Valencia se llena de nuevas tecnologías by Iván Llera - Issuu