5 minute read

REPORTAJE / Premios Cachupines 2022

Tres galardonados de lujo

en la sexta edición de los premios Cachupín

Advertisement

Incluso la meteorología quiso acompañar en la sexta entrega de los premios Cachupín, celebrada en el hotel Estrella del Norte de Isla, que se saldó con un nuevo y rotundo éxito por la calidad de los premiados y la presencia de medio centenar de asistentes, bajo la organización de la revista Vivir en Cantabria.

Con la presentación a cargo del tánden formado por Asunción Gutiérrez y Fernando Collado, la velada transcurrió en un ambiente de franca camaradería para acoger la entrega de unos galardones que ya ocupan un lugar primordial en el devenir del verano cántabro.

Un clásico este acto estival, que en esta ocasión distinguía a un militar, un jurista y una historiadora, todos de indiscutible prestigio.

El general del Ejército de Tierra Fernando Morón Ruiz, santanderino de nacimiento, joven y dinámico,

El general Fernando Morón, el magistrado César Tolosa y la Directora de Patrimonios Reales, Leticia Ruiz, los premiados este verano.

aún con abuela viva, fue el coordinador de la evacuación de la población de La Palma durante la erupción del volcán Cumbre Vieja.

Su labor como comandante militar de Tenerife, en la logística y preparativos para acoger y realojar a los miles de damnificados por la erupción, fue determinante para conseguir minimizar los devastadores efectos de tan terrible suceso que todos conservamos muy vivos en la memoria. Confianza en el equipo y conseguir extraer lo mejor de cada uno son las premisas que el militar puso de manifiesto para sacar adelante una situación como aquella.

El general, que acudió acompañado de su esposa María Lopez Ruiz,agradeció el premio en nombre de las Fuerzas Armadas Españolas, manifestando sentir un “triple honor”, como santanderino, por compartir galardón con tan prestigiosas figuras tanto de pasadas ediciones como de la actual, y como representante del Ejército, siempre preparado y dispuesto para cualquier contingencia, como se demostró en La Palma.

Señaló a la seguridad y la defensa como base para el estado de bienestar y la presencia incondicional de las Fuerzas Armadas en cuanta labor se precise su colaboración.

Entregó el galardón el director de la revista Ma-

riano Riego, mientras que José Miguel López-Higuera hacía lo propio con una placa conmemorativa.

César Tolosa Tribiño, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, es segoviano de nacimiento, aunque buena parte de

El Ejército, la Magistratura y la Cultura representados en los Cahupines 2022

su carrera profesional la ha desarrollado en Cantabria. En Santander fue Juez de Primera Instancia e Instrucción y Magistrado de Trabajo, si bien su extraordinaria andadura le llevó a la presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo y del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, justo antes de su nombramiento para el Alto Tribunal.

En su vinculación a nuestra Comunidad figura también el haber sido profesor de la Universidad de Cantabria y de la Escuela de Práctica Jurídica pro-

movida por el Colegio de Abogados de Santander.

El también magistrado Rafael Losada le entregó el Cachupín 2022 mientras que Álvaro FernándezVillaverde Silva, diplomático, marqués de Santa Cruz y duque de San Carlos y Santo Mauro, hizo lo propio con una placa conmemorativa.

De la misma manera, César Tolosa se mostró honrado y agradecido por el galardón, especialmente no siendo oriundo de Cantabria, sino de Santa María la Real de Nieva, en Segovia, aunque la mayor parte de su carrera profesional y experiencia la ha desarrollado en nuestra región.

El magistrado, compaginando su labor docente con el ejercicio de la judicatura, habló de “dos cuñas de la misma madera” y del significativo papel que han jugado los jueces durante los convulsos momentos vividos durante y después de la pandemia del Covid-19, todo un ejercicio de responsabilidad en el desarrollo de su profesión en la defensa del Estado de Derecho.

Finalmente Leticia Ruiz Gómez, Directora de los Patrimonios Reales de España, recibió su Cachupín de manos de Pedro Crespo de Lara, quien le expresó su admiración por la relevancia de su trabajo, y su hijo Piero le hizo entrega de una placa conmemorativa.

La calidad de los tres premiados otorga una significativa relevancia a este galardón.

Leticia Ruiz es santanderina, doctora en Historia del Arte y diplomada en Restauración por la Escuela Oficial de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid. Su extraordinario currículum le ha llevado a ejercer como Directora de los Patrimonios Reales de España y Jefa de Pintura Española

del Renacimiento y del área de Marcos en el Museo del Prado.

Una emocionada Leticia reivindicó el incuestionable papel de la cultura y del patrimonio cultural, después de haber trabajado durante 22 años en el mencionado Museo del Prado, aludiendo precisamente a Álvaro Fernández Villaverde, quien presidiera el Patrimonio Nacional, “que vertebra, junto con esta pinacoteca, lo mejor de la cultura en nuestro país”.

Habló de nuestro patrimonio cultural como algo fundamental y que hace Marca España, no solo aquí sino en cualquier punto del mundo.

Leticia Ruiz se llevó para su hogar el segundo Cachupín, ya que su marido José María Pérez, “Peridis” también obtuvo el suyo en pasadas ediciones.

Finalmente el propio Pedro Crespo de Lara fue objeto de un premio que entregaba la Unión Europea de Periodistas, con un discurso en el que hacía alusión a la “fratría, hermandad que acoge a miembros de la más alta categoría personal e intelectual en torno a la revista Vivir en Cantabria y que está inscrita en el registro del vivir honestamente, en el sentido común y que por encima de todo, cultiva el don de la amistad”.

Se ponía así el broche de oro a una espléndida jornada marcada por el reconocimiento a diferentes personalidades vinculadas a nuestra región, que cuenta ya con tres brillantes estrellas más en el firmamento de los personajes ilustres que contribuyen a hacer de esta una pequeña gran Comunidad. LUZ NEBREDA AGUIRRE

Reportaje gráfico por Sevi López (premios Cachupines)

This article is from: