3 minute read

AYUNTAMIENTO / Marina de Cudeyo

Marina de Cudeyo

Las obras de saneamiento y aceras, prioritarias para la Alcaldía

Advertisement

Pedro Pérez Ferradas, regidor del término de Marina de Cudeyo, municipio con la costa Sur de la bahía de Santander, está acometiendo las obras fundamentales de saneamiento y en algunos casos conducciones de agua para viviendas que aún no disponían de alguno de estos Servicios públicos, además del cambio de césped del campo de fútbol y las obras que con la ayuda del Gobierno Regional se han llevado a cabo en la totalidad de los pabellones deportivos: Clubs remo Pedreña y Pontejos, y el de Rubayo, junto a la Concentración Escolar. El año pasado, como ya adelantó Vivir en Cantabria, la Corporación aprobó dos millones de € para ejecutar obras en varias localidades de las ocho del municipio. Según el alcalde, “este año se invertirá otro tanto porque hemos tenido un remanente que intentaremos añadir a lo presupuestado para obras de saneamiento y vialidad que viene a ser dos quintos del Presupuesto general de los cinco millones de € anuales con los que venimos contando en esta legislatura”. Pedro Ferradas destaca que, en este primer trimestre de 2022, la Corporación tiene aprobadas obras por un millón de € para el abastecimiento de agua potable y el saneamiento a casas que no disponían de esos servicios. La justificación de todo ello es debido a que la población del término municipal está muy dispersa y tie-

nen el derecho a esos servicios básicos. En este apartado el alcalde Pedro Ferradas nos dice que Agüero es la población de Marina de Cudeyo más retrasada en estos servicios, por lo que los obreros municipales se centrarán este primer trimestre en las obras de saneamiento programadas. El barrio de Barreda de Orejo es otro de los pueblos donde el saneamiento debe llevarse a cabo en varias viviendas que estaban olvidadas de otras legislaturas. Ferradas, Licenciado en Derecho, tiene previsto adecentar la antaño isla de Pedrosa, hoy península que en su día fue propiedad comunal y a donde iban en los siglos XIX y XX, a pasar la cuarentena los marineros afectados de enfermedades infecciosas que podían transmitirse a la población urbana de Santander. En la segunda mitad del siglo XX, los edificios hospitalarios de Pedrosa se dedicaron a las especialidades de tuberculosos y de enfermos con problemas óseos. El último de los servicios que prestó fue el de atención a los enfermos de drogadicción y poli-adictos con enfermedades psíquicas.

El término municipal de Marina de Cudeyo dispone de 27 kilómetros cuadrados con una población que supera los cinco mil habitantes, es decir una densidad de 185’1 habitantes por km2, esto quiere decir que no se encuentra entre los municipios de la España vaciada. Reconoce Pedro Ferradas que las comunicaciones viarias no son todo lo buenas que cabría esperar, pues tres de los ocho pueblos (Agüero, Orejo y Setién) nos disponen de servicios de autobús, si bien Orejo tiene tren proveniente o de dirección de Liérganes, cada hora a Santander. Para Ferradas “es una espina que tenemos clavada y que nos gustaría resolver, pero es que a las empresas que deben hacer el recorrido lo consideran deficitario”. Preguntado por el Plan General de Urbanismo /PGU, el regidor nos responde que lo tienen atascado. Por otro lado, nos dice, el Gobierno Regional, ahora tutela mucho los PGU municipales y además ha introducido muchas restricciones en las construcciones que no satisfarán a muchos. Ferradas dice que el PGU municipal cuenta con nuevo suelo industrial y espera legalizar algunas edificaciones.

This article is from: