VIVE EL
ZULIA Fotografías; Dondyk+Riga Producción: Lacuna Publicidad Textos: Ma. Virginia Parra Modelo: Camila Salvisberg Maquillaje: Blanca Vanessa Núñez Locación: Santa Rosa de Agua
Playas de agua dulce y manglares infinitos, la misma vista que maravilló a los conquistadores se mantiene hoy robando los corazones de todo el que a ella se asoma.
El Zulia nace entre los palafitos enclavados en sus aguas. De aquí vienen nuestros orígenes, nuestras costumbres y por supuesto, el colorido que nos caracteriza, representado a la perfección por las brillantes hamacas que se asoman entre el paisaje ofreciendo refugio a todo visitante.
El sol zuliano no es como el del resto del mundo, así que no es de extrañar que ese increíble degradé de rojos, naranjas y amarillos con el que se levantan y despiden nuestros días sea un espectáculo tan digno de contemplar para todo el que visita a nuestro estado.
VIVE EL
ZULIA
Si de tesoros hablamos, la arquitectura colonial del Zulia es uno en todo el sentido de la palabra. Como verdaderas perlas de un botĂn, esta se encuentra escondida entre azules cielos y suelos calientes, esperando para deslumbrar al que se atreva a conseguirla.
Está claro que hay más en el Zulia que sol y petróleo. Para conocerlo, amarlo y vivirlo hace falta sumergirse de lleno, no solo en él, sino entre la gente que lo habita.
VIVE EL
ZULIA
Colita, tamarindo, piña y limón son los sabores de los cepillaos encargados de refrescar el cuerpo cada mediodía. El reconocible sonido de la bocina de los carritos que los transportan se ha convertido ya en parte esencial del soundtrack de nuestras calles.
Parte del calor que nos inunda surge de las sonrisa de quienes nacen y viven en estas tierras. Sonrisas tan enormes y luminosas que es imposible no dejarse contagiar por la energĂa que llevan consigo.