John Dewey

Page 1

JOHN DEWEY

Fuente de Foto: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/dewey.htm

BIOGRAFÍA John Dewey fue un filósofo y pedagogo americano que abogaba por la unidad entre la teoría y la práctica. Su pensamiento se basaba en la convicción moral de que la democracia es la libertad. Según Dewey, en una sociedad democrática, la función de la educación es formar el carácter de los niños, formar un espíritu democrático y social. Para ello la escuela debe organizarse como una auténtica comunidad cooperativa y democrática capaz de transformar la sociedad. La pedagogía de Dewey se basa en el instrumentalismo y el funcionalismo, esto es, el ser humano es un ser activo que aprende por medio de el enfrentamiento a situaciones problemáticas que surgen mientras realiza actividades que son de su interés. El pensamiento es el instrumento que nos ayuda a resolver problemas y el conocimiento es la acumulación de sabiduría que generan esas resoluciones. Para Dewey, el docente ha de ser capaz de explorar los intereses del niño para orientarlos a obtener los mejores resultados en todas las tareas propuestas, tiene que conocer su asignatura y la psicología del niño para estimularle y motivarle En 1896 Dewey abrió su escuela experimental en la que puso en práctica sus ideas. En la “escuela Dewey”, el núcleo del programa de estudios eran las “ocupaciones”, actividades realizadas por los niños, de manera cooperativa, que reproducían un trabajo real de la vida social. La clave de la pedagogía Dewey consiste


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.