g-"#: #'#
frÉ.#--,# g*$,F
É"*É-Í-s
v * É ##pÉ,# ###q&g#rffif* ## s,É#m#g€l#
r"r,
Qué se entie*de p<rr educ*ciér¡
La *d.ucaciór¡ *s anre$ que nada lrn prrlcrscl hun:an* -l:echo pcr h*mbres y s*bre hcmbres* y que es inherenre al pr*pio homirre, hasra tal puntc.que p*derncs afirmar q$e en tr¡da mrnunidad humana, a !* I*rgo de }a* tiempos, se han el*da prüccso$ y acciones que sfi pueden considerar educarivas. H,n esre senrid*, :r* hay duda de que la e¿lucaci*n surge c*r: iiis primeras manifbsmciones hunr:an*s * de¡s nivsles rnu) {:$ncr(t{}$: el fumiliar y ei grupa} * rriild. n*udf, enronres! s ssá, desde los *lbores de }os riempn.r, pue$ nos padcrnus astar refiriendc, por ejempl*, a! hsmus d^nt€rcsor dt Atapurra,la educ*cién se ha ido manifestancJ* peralel*rnenrá aI desarrollo de l* nueva-e$pecis, enc*.rnada por el antrop*ide bípedo y hábii, q*. r* exrendió por ei mundc en la ardua lucha pür üonquisrer 1¡ cürnprelder I* naturalez*. Incluso, en los primates superiores, se dan paums, hasm hcry c*nsideradas insdndvas y en c&ñ$ecuencia propias de la especie y eanraladas gendticamenter eu€ pueden casi entcnderse corno verdadera$ prosremar o planes "educarivos" en el sentidc de que bien las rnadres de ias crfas o bien algunos de los diiigenres de la manada enseñan a tos nuevos miembrr¡s de la aamunidad fuirnas de s*brevivencia *alirnenración, resguardarse, evit*r qr intuir peligros* v de integración en el grup*, l* que, bien mirad*, puede entender$* üüm* verd*dsrüs rnodelu,s de desarr*lla pers*nal y streia}, muy pr*xim*s a l* qu* *spir* i* educ*ción, máxirne cu'átld*l hoy dfa se **rin de¡nr:srra¡rd* ias capaüidades rnentaies {inteles:tuales *n:emoria*. afectiyas y *m*civ*s) v ciert*s ¡:ivel,es cle c*ncier:cia cn xr:u.ch*s c*e lq:s n'¡a¡ni*sr** superi*r*s. übviamente, l:ay dlftrelrciÍr$ y r]{} p*clríax::*s decir $r:lrf* Er}e en ieis prccesos de rciaeidn en¡re los anirn*ics se cle¡"l pauffis eda¡cariv*s qrir nt: p*d*n:cs ni ¿l*bem** c*nfundir c*r¡ iuu prccesos de cri*nza * de surpcrvlve¡:cia dei animal y dc 3a *sp*cie, qus $*n* cn <Jefinitiva,
'
lou qu* enrontrarrls$ sn este nivel.
aprende, ncrmalrnefitc pür irnitacidn * imprcnt* que la madre dpiq$ crías les pr*curá e& un perfad* de demp* nnrmalmente bastante cürtü, ),'ft quc el ani-
lk cien* que el animal