TERCERSECTOR La revista de los que cambian el mundo Una publicación de la Fundación Del Viso Año 24 G N° 115 G $80 G Recargo envío al interior $2,50
MUJERES
PROTAGONISTAS Sostenedoras de la trama social, cumplen un rol vital en las organizaciones y en sus hogares. Sin embargo, aún enfrentan la inequidad en el acceso a la salud, la educación y el empleo. El reclamo contra la violencia de género puso en debate el lugar que ocupan las mujeres en la sociedad y que tiene alcance global
COOPERATIVAS
Escuelas transformadoras
ENTREVISTA
Sergio Maldonado
su ma rio 18 /// Deportes Las dueñas de la pelota 28 /// Inclusión social Sin barreras 30 /// Salud Trasplantes de órganos 34 /// Medio ambiente Veneno en la canilla 36 /// Historia de vida Evelina Pho 40 /// Economía social Del productor al consumidor 42 /// Pueblos Originarios Derechos cruzados 44 /// Discapacidad Acceso Ya 46 /// Teatro comunitario Pompapetriyasos 48 /// Voluntariado La cruzada verde 50 /// Campañas interactivas Llamar la atención 52 /// Cooperativismo Escuelas transformadoras 54 /// Sociedad El desafío de alquilar 66 /// Mundo Ilustrado
#115 NdT 6 /// Ellas, protagonistas de la trama social 12 /// Contra la violencia sexista 14 /// Acceso a la Salud 15 /// Acceso a la educación 16 /// Mujer y empleo 17 /// Género y política
Entrevista RSE 26 /// Sergio
Maldonado
El camino hacia la igualdad
38 /// Adriana
Clemente
Informe Especial
Internacionales
20 /// Maternidad
24 /// América latina
Vida Sustentable
32 /// Concientización digital
adolescente
Violencia contra las mujeres
56 /// Arquitectura 58 /// Turismo 60 /// La Olla
Agenda 62 /// El estante 64 /// Planeta On Line
Fundación del Viso Presidente: Marcos Cytrynblum ● Vicepresidente: Renato Montefiore Secretario: Miguel A. Gallardo ● Tesorero: Jorge Varín ● Vocal: Leonor Wolfes de Montefiore
Staff Dirección: Alicia Cytrynblum ● Editora General: Silvia Fiore ● Edición: Hernán Di Bello ● Arte y diseño: Walter Molina Redes sociales: María de los Ángeles Taraborrelli Colaboraron en este número: Marysol Antón, Silvina Oranges, Mariana Fernández Camacho, Andrea Vulcano, Alejandro Cánepa, María Elvira Montes de Oca, Maia Pelman, Rocío Galván, Florencia Tuchin, Rode Classen, Laura Eiranova, Magalí Sztejn, Lorena Varela, María Sol Abichain. Corrección: Fernando Orecchio ● Publicidad: Lía Piñero ● Asistentes: Daniela Crucil, Lucas Brennan Impresión: Help Group / www.hgprint.com.ar ● Distribución: Brihet e hijos S.A. ● Suscripciones: suscripción@tercersector.org.ar Facebook: facebook.com/revistatercersector ● Twitter: @TercerSectororg
Es una publicación editada por Fundación Del Viso. Personería jurídica 168/88. Av. Córdoba 5869 2º B (1414). Buenos Aires, Argentina. Telefax: 4777-4460/6988 - 4779-1243. R.N.P.I.: 350839. E-mail: produccion@tercersector.org.ar. // www.tercersector.org.ar. Año 24 - N°115. Marzo-Abril 2018-Bimestral.
3 TS
Editorial
Ellas, las que sostienen
U
rdidoras de la trama que contiene y sostiene a miles de personas, cada día, desde los comedores, las escuelas, las salas de primeros auxilios o los grupos de atención a víctimas, las mujeres dan respuesta a la urgencia en contextos de alta vulnerabilidad social. Con un protagonismo incuestionable pueden ser Jefas de Hogar –muchos de ellos monoparentales– o liderar organizaciones o conducir equipos de trabajo, ellas, con su hacer cotidiano, contribuyen a reparar el tejido, allí donde la pobreza deja huellas indelebles. Sin embargo, la Argentina aún adolece de garantizar la equidad cuando se habla de ciudadanía en términos de Género. Así lo revelan las estadísticas según las cuales el 41 por ciento de las mujeres en edad activa no cuenta con ingresos propios. Esos datos dejan al descubierto la enorme brecha que ellas deben superar. En todos los órdenes: para acceder a la salud, a la educación, a puestos de tomas de decisiones, e incluso, para ser preservadas de la violencia dentro de sus propios hogares. A esto se suma la persistencia de la mirada estereotipada que, por cuestiones culturales, aún delega en ellas la atención de los hijos y los quehaceres domésticos. A partir del reclamo contra los femicidios, cada vez más visibilizado a través de los medios y las redes sociales, el #8M aparece como la oportunidad de amplificar masivamente el cuestionamiento por la falta de igualdad. Este año, con la consigna ¡Todas libres, todas juntas!, miles de ciudadanas salieron a la calle para hacerse oír contra la violencia machista, pero también contra la brecha salarial, la libertad de presas políticas, las víctimas de la trata y la vulneración de derechos sexuales y reproductivos, entre muchas otras demandas. Esta edición especial de Tercer Sector releva aspectos fundamentales de la realidad de las mujeres en el país: desde su acción al frente de las organizaciones de base, hasta las limitaciones que encuentran para acceder a salud y educación de calidad, pasando por el impacto que generan a nivel económico con su presencia en el mercado laboral. Una vez más, creemos que echar luz sobre la realidad; analizarla y ponerla en debate es el camino hacia el cambio que ellas exigen. Y es imperioso hacerlo, porque ninguna sociedad puede jactarse de progresar si no garantiza la igualdad de acceso a las oportunidades para todos sus ciudadanos. Sin distinción de Género.
5 TS
NdT
Protagonistas de la trama social
Las mujeres desempeñan un rol central en la lucha contra la pobreza desde la época de la colonia. Su accionar se da tanto en organizaciones de base como en ONG que reclaman derechos sociales. Aunque se logran avances, todavía persisten la desigualdad salarial y la desvalorización del aporte femenino a la sociedad. Empoderamiento y visibilidad de un fenómeno global.
L
TEXTO MARYSOL ANTÓN
as mujeres de todas las edades son las grandes protagonistas del entramado social del país. En la Argentina, como en toda América latina, son fundamentalmente las mujeres quienes organizan y ponen en acción a las ONG –sobre todo las de base– como promotoras y como voluntarias. Esta realidad se manifiesta fácilmente cuando se habla con quienes están llevando adelante come-
6 TS
dores populares, merenderos o instituciones que trabajan para paliar la vulnerabilidad de las personas con sus derechos cercenados. “El 90 por ciento de quienes salen a llevar adelante las organizaciones somos mujeres: desde levantar las cajas de mercadería hasta tomar las decisiones y pensar políticas públicas, porque queremos hacer sentir nuestro compromiso”, cuenta Alicia Romero, de Madres contra el Paco. Por su parte, Paola Florio, periodista y líder de la ONG Construyendo Puentes, que brinda asistencia a comedores del municipio
bonaerense de Quilmes, sostiene que “las mujeres conocen las necesidades de sus barrios, los lugares a los que asisten sus hijos y saben que si ellas colaboran para el crecimiento de ese espacio es mejor para todos. Además, se nota el impacto positivo que tuvo la Asignación Universal por Hijo (AUH) y que hoy se está perdiendo”. De las realidades en tiempos de crisis Cristina Mangravide sabe mucho. Ella puso en marcha en 2001 la Cooperativa Los Pibes del Playón, en el barrio porteño de La Boca. “En estos contextos donde el trabajo falta, las primeras
“El 90 por ciento de quienes salen a llevar adelante las organizaciones somos mujeres”, Alicia Romero, de Madres contra el Paco.
que se quedan sin el sustento son las mujeres, sobre todo las de los barrios pobres, porque suelen ser empleadas domésticas y es lo que más se recorta para achicar gastos”, cuenta esta impulsora del cooperativismo que, como en los casos anteriores, repite la fórmula: nueve de cada diez de los involucrados en el trabajo de base son mujeres. “Somos pioneras en ponerle el pecho a la eclosión social. El asistencialismo no me va, soy constructora”, agrega. Con mirada de docente, Graciela González, directora de la Escuela María Eva Duarte de Perón, de Avellaneda, es consciente del valor que la educación tiene para promover cambios y también como lugar de reunión y compromiso. “La mujer se empoderó, incluso en su papel social. Antes, sólo criaba niños, hoy estudia y trabaja. Cambió el modelo que le dejamos a nuestros hijos, ahora nos ven trabajar, incluso como referentes sociales y culturales. Desde el colegio trabajamos con la campaña #NiunaMenos y con la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) se ve cómo está cambiando el paradigma de los géneros”, cuenta esta directiva que supo construir también en otros establecimientos educativos del sur del Gran Buenos Aires, como cuando formó una orquesta infantil en uno de los colegios de Villa Inflamable, en Dock Sud, donde además supo alentar a las mamás para que, mientras esperaban a sus hijos, compartieran experiencias y así formaran una nueva red de contención. Además, González es vicepresidenta de la ONG Mujeres en Paz y de Paz, que brinda talleres sobre violencia de género y atiende todo lo relacionado con las distintas vulnerabilidades.
“Los contextos de crisis afectan mayormente a la población femenina porque el Estado hace recortes que generalmente son en empleo público, salud y educación: donde trabajan las mujeres.” Violeta Guitart, Economía Femini(s)ta.
registrado”, enuncia la politóloga e integrante del Centro de Economía Política (Cepa) Julia Strada. A nivel mundial, el 70 por ciento de los pobres son mujeres y en nuestro país el registro es similar. “Los gobiernos neoliberales afectan al empleo y a la ayuda social, que generalmente es cobrada por las mujeres. Además, también influye en el cuidado de los niños, porque la cadena de cuidado es mayormente femenina, y muchas se ven obligadas a salir a trabajar porque sus compañeros perdieron sus empleos. Incluso, la reforma laboral que se supone permitirá tomarse licencias para cuidado de familiares sin goce de haberes, cuando por convenio ya están estableci-
#8M, una jornada de lucha l 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y no es una fecha de celebración sino de lucha. Así lo han dejado en claro cientos de miles de personas que el último #8M (y los dos años anteriores) llevaron adelante el Paro Internacional de Mujeres y realizaron una inmensa movilización que colmó la zona céntrica de Buenos Aires; también se replicó en la gran mayoría de las provincias y tuvo su correlato en todo el mundo. ¿Cuáles fueron los reclamos? El fin de la violencia machista (en el país muere una mujer cada 30 horas y en América latina y el Caribe se registran las tasas más altas de femicidios), igual representación en car-
E
División de tareas La feminización de la pobreza es uno de los puntos que tiene más fuerza dentro de la agenda actual del movimiento femenino. “Si bien hoy hay una mayor visibilización de la problemática, todavía falta mucho para equiparar la brecha. Todavía, por igual tarea, ganamos un 27 por ciento menos que los hombres. A esto se suma que las tareas de las mujeres más pobres suelen ser en empleos no registrados, que son los primeros que se pierden, no tienen paritarias y les paga un patrón. En este segmento, la brecha salarial es del doble que en el empleo
gos ejecutivos (en todas las esferas de las instituciones), desarmar la lógica de la brecha salarial, la libertad de las presas políticas, la aparición con vida de las niñas, jóvenes y adultas desaparecidas, así como de las víctimas de la trata de personas; el aborto legal, seguro y gratuito, el fin de la feminización de la pobreza y terminar con la triple jornada femenina, entre otras demandas. “Si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras”, fue el lema de la movilización el pasado #8M y, siguiendo esta consigna, una enorme multitud desbordó el trayecto que une a la Plaza de Mayo con el Congreso Nacional. “Nos paramos porque podemos y sabemos cómo hacerlo, paramos por nuestras vidas. ¡Todas libres, todas juntas!”, concluye el documento que fue leído en el cierre de la concentración.
7 TS
OPINIÓN La equidad de género y el potencial del G-20 POR GALA DÍAZ LANGOU *
a visibilidad que adquirió la agenda de género en los últimos años en la Argentina y en el mundo estuvo liderada por dos temáticas: la violencia física contra las mujeres y la falta de acceso a los derechos sexuales y reproductivos. Hay un tercer tema, íntimamente vinculado con los dos anteriores, que lentamente cobra relevancia: los derechos económicos. A nivel mundial, las mujeres se encuentran en situación de pobreza más frecuentemente que los varones. En la Argentina, los hogares liderados por mujeres tienen más probabilidades de caer en situación de pobreza que los encabezados por varones. Además, 41 por ciento de las mujeres en edad activa no cuenta con ingresos propios (frente a 16 por ciento de los varones en esta situación). A las mujeres les cuesta más salir a buscar trabajo por las responsabilidades que tienen en sus hogares. En la Argentina, sólo 56 por ciento de ellas son económicamente activas (frente a 81 por ciento de los varones) y la brecha aumentó en los últimos años para las jóvenes. Cuando las mujeres logran salir a trabajar o buscar trabajo, su inserción laboral es más precaria: con mayores tasas de desempleo y de informalidad y en sectores menos dinámicos de la economía, ganando menos que los varones por el mismo trabajo (en promedio 27 por ciento) y con menor acceso a puestos jerárquicos. El peor desempeño de las mujeres en el ámbito laboral no está asociado con su formación, dado que las mujeres en la Argentina alcanzan, en promedio, niveles educativos más altos que los varones. Esta situación repercute sobre el empoderamiento económico de las mujeres y el pleno goce de sus derechos. También representa un obstáculo para el crecimiento, la sostenibilidad y la productividad de los países.
L
8 TS
✱ Directora del programa de Protección Social del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) y Co-chair de la Taskforce de Equidad Económica de Género del G-20.
das y son pagas, afectará a las mujeres que se quedan en casa cuando un hijo tiene fiebre. Del mismo modo, la reforma previsional será sentida sobre todo por las amas de casa, que difícilmente lleguen a los treinta años de aportes” para acceder a la jubilación, advierte Noemí Rial, ex secretaria de Trabajo. En este sentido, los números demuestran que la crisis económica impacta particularmente en los estratos sociales más bajos. Esto se desprende del análisis del Observatorio de la Deuda Social de la Argentina donde enuncian, en su documento estadístico Desarrollo Humano e Integración Social en la Argentina Urbana 20102016, que “según datos oficiales, el nivel de actividad productiva del país cayó 2,3 por ciento con respecto a 2015 y el salario real lo hizo en al menos 4-5 por ciento. El resultado no puede ser otro que un deterioro de la demanda y calidad de los empleos”. “Los contextos de crisis afectan mayormente a la población femenina, porque el Estado hace recortes que generalmente son en empleo público, salud y educación: donde trabajan las mujeres. Cuando recortan, lo hacen sin perspectiva de género. Además, a nosotras nos cuesta más entrar en los sectores culturalmente masculinizados, que son los que tienen mejores salarios”, describe Violeta Guitart, de la organización Economía Femini(s)ta. Analizando el contexto, las nuevas generaciones van marcando otro ritmo. “Las jóvenes están empoderadas, conscientes de que no pueden perder tiempo y no quieren depender de la billetera de nadie; valoran la capacitación. Antes se pensaba que el sueldo de la mujer era un complemento, que no estaban para carreras duras y eso ya cambió. En este sentido, la ley de cupo en las empresas puede ser un acelerador para proyectar lo que se busca, porque nadie se sostiene en un cargo si no tiene con qué. Hoy, empresas que quieren salir a cotizar en bolsa tienen mejor imagen con mujeres en sus directorios y muchas tuvieron que salir a buscarlas”, describe Gabriela Terminielli, vicepresidenta de Vital Voices, que acaba de organizar la primera Caminata de Mentoreo del año, donde mujeres experimentadas acompañan a quienes
“Las mujeres conocen las necesidades de sus barrios, los lugares a los que asisten sus hijos y saben que si ellas colaboran para el crecimiento de ese espacio es mejor para todos.” Paola Florio, Construyendo Puentes
inician el camino de ser emprendedoras o profesionales.
Lucha histórica La incidencia de las mujeres en el ámbito social ha sido sostenida en la historia de la defensa de la población más vulnerable. Su línea de tiempo –muy a grandes rasgos– tiene entre sus orígenes a la Sociedad de Beneficencia (1823), continúa con la Fundación Eva Perón (1948-1955) hasta llegar a Madres de Plaza de Mayo (creada en
1977) y recientemente el movimiento #NiUnaMenos que ha logrado alcance mundial. “La verdad oculta es que las mujeres somos ciudadanas de segunda, o bien, para decirlo de otro modo, que en democracias heteronormativas patriarcales capitalistas, como las de nuestra región, disponemos de una ciudadanía de baja calidad y, por eso, una buena estrategia del sistema es mantenernos en la convicción de la igualdad para evitar rebeliones”, aclara Liliana Hendel en su libro Vio-
lencias de género: las mentiras del patriarcado (Editorial Paidós). “Lo que estamos viviendo es una gran visibilidad de la organización de mujeres, que siempre estuvo, pero no con la amplitud que vemos hoy. Venimos luchando históricamente: las sufragistas, por ejemplo. Por eso, debemos reconocer que la lucha es histórica y que hoy tomó las particularidades de este contexto. Las mujeres siempre estuvieron movilizadas, pero fueron invisibilizadas y acalladas. Por ejemplo, las indígenas siempre estuvieron
OPINIÓN El cuidado es un derecho POR LAURA PAUTASSI *
uidar es un concepto polisémico; sin embargo, en los últimos años se ha avanzado en reconocer que cuidar de otros que lo necesitan es un trabajo, aunque socialmente no se lo reconozca como tal. El acto de cuidar se considera un trabajo porque implica tiempo, desgaste de energía y genera valor económico. Es precisamente el trabajo de cuidar a otros el que permite la reproducción de la fuerza de trabajo que necesita la sociedad capitalista, de allí su relevancia no sólo social sino también económica. Son las mujeres las que mayoritariamente cuidan porque sobre esta base se ha fundado lo que se conoce como “división sexual del trabajo”. Incluso, en los casos en que las mujeres están insertas en forma remunerada. En una encuesta realizada en la región metropolitana por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) en 2012, sobre un universo de casi 400 casos entrevistados, los datos demostraron que las madres son las principales responsables de cuidar: en el 76 por ciento de los casos se encargan de los niños y en el 50 por ciento lo hacen de manera exclusiva, mientras que los padres sólo lo hacen en un 22 por ciento. La división sexual del trabajo está en la base de la desigualdad imperante en América latina, la que a su vez es la región más desigual de la Tierra. Sin embargo, poco se denuncia sobre el componente central en este tipo de situaciones que incluyen desde la menor
C
posibilidad que tienen las mujeres para ejercer sus derechos, incorporarse al mercado de trabajo remunerado, resolver las demandas de cuidado, poder construir una trayectoria laboral en igualdad de posibilidades que sus pares varones y, cuanto menos, percibir el mismo salario. Sin embargo, tanto a nivel regional como en el caso de la Argentina, la ratificación de pactos y tratados internacionales de derechos humanos no han sido suficientes por sí mismas para garantizar tal principio y comenzar un proceso de transformación de las inequidades existentes. Por ello, aplicando el mencionado corpus, desde el enfoque de derechos implica que el acto de cuidar, el de recibir cuidados pero también el de “cuidarse” es un derecho de cada persona, independientemente del estado de necesidad que esté transitando o de su inserción asalariada formal o de las múltiples implicancias y derivaciones que trae aparejada, entre otras, si es una obligación privada o pública. A su vez, en la medida que los varones no se involucren activamente en el cuidado y asuman sus responsabilidades de manera activa, poco avanzaremos en una mejor organización social del cuidado. Ahora es el momento. ✱ Investigadora Conicet-UBA, integrante del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA).
9 TS
Dentro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), hay dos que están estrechamente ligados a la agenda femenina actual: la igualdad de género y la reducción de las desigualdades. junto a sus compañeros en las luchas y reclamos. También debemos valorarle al feminismo su capacidad de crítica interna”, explica Silvana Sciortino, doctora en
Antropología y posdoctora en Ciencias Humanas y Sociales (UBA). “Hoy hablamos de la cuarta jornada de la mujer, porque nos formamos, tenemos
OPINIÓN En la base, las mujeres POR CLAUDIA ALITTO *
a Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep) se crea con el objetivo de nuclear y contener a los beneficiarios del programa Argentina Trabaja. En nuestro ente priorizamos la capacitación y desarrollo personal de cada una de las personas que trabajan en los diferentes ámbitos. Trabajamos en salud, género, obras públicas, educación y asistencia a merenderos y comedores situados en barios de alta vulnerabilidad. Son las mujeres las que se ponen al frente del relevamiento y la detección de casos de violencia, asistencia social, de gestionar alimentos y bienes necesarios para que las familias más vulnerables puedan satisfacer sus necesidades básicas y logren tener una mejor calidad de vida. Con respecto a las obras públicas, seleccionamos jardines, salas de primeros auxilios, escuelas primarias y espacios verdes para mejorar los edificios y mantener la limpieza de los espacios comunes de los diferentes barrios de Lanús. También colaboramos con arreglos de la vivienda de los trabajadores de la economía popular, todo orientado en el mismo sentido: mejorar la calidad de vida. El trabajo en los barrios es cada día más complejo. Lejos de disminuir las problemáticas, nuestras mujeres haciendo puerta a puerta detectan cada día más desempleados, familias que no cubren la canasta básica de alimentos, más situaciones de violencia familiar, de género y adicciones a las drogas. Todo esto lo vemos fuertemente relacionado con el aumento del desempleo, el recorte en los beneficios de programas de asistencia social, el cierre de espacios culturales y clubes que dejan de recibir subsidios estatales, dejando a niños y adolescentes a merced del narcotráfico y adicciones que calan más profundo en nuestra juventud. Las mujeres somos pilares fundamentales de contención, no sólo para nuestras familias, sino también dentro de los merenderos y comedores donde se detectan todas estas situaciones de vulnerabilidad. Nos organizamos para enfrentar esta situación lamentable que se agrava gracias a las medidas económicas que está tomando el gobierno actual. El 8 de marzo salimos todas a las calles para ser oídas y poner freno al ajuste. Queremos vivir dignamente, que nos respeten como ciudadanas y como mujeres.
L
10 TS
✱ Responsable del área Social de la Central de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep) del municipio bonaerense de Lanús.
las tareas de cuidado además de trabajar y estudiar. Por eso pedimos políticas estatales que nos contemplen, como contar con guarderías públicas que estén en funcionamiento hasta la medianoche. ¿Cómo se las arregla una mujer que decide estudiar en el horario nocturno?”, se pregunta Valeria Venticinque, miembro de la Mesa Feminista Rosarina, docente e investigadora de la Universidad Nacional de esa ciudad santafesina. Se ha dicho ya que la tradicional división sexual del trabajo es la base de las desigualdades. Pero, ¿de dónde surge? “Parte de la generalización es que como tenemos capacidad para reproducir y los hombre más fuerza física, entonces somos más idóneas para las tareas del hogar. El problema es que esto se basa en cuestiones biológicas que no son tan así, además de que estas actividades pueden no gustarnos y, claramente, tienen una valoración distinta desde lo simbólico y lo económico. En países como México se sabe que el 20 por ciento del Producto Bruto Interno se debe a las tareas domésticas, mientras que acá no se analiza. Quienes trabajamos fuera del hogar no vemos disminuida nuestra carga doméstica, mientras que los varones desempleados tampoco las asumen. Esto mismo pasa con el compromiso a tener actividades dentro del sector social”, resume Andrea Balzano, coordinadora del Área de Género de la oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) en la Argentina. El especialista en temas del sector social, Andres Thompson, en su estudio sobre el Tercer Sector en la historia Argentina, publicado por Cedes en 1994, afirma que la irrupción de las mujeres del ámbito privado al público, aún en el caso de las tareas de caridad y beneficencia, fue una forma de control y subordinación pero que también puede leerse como un primer paso en la tarea de la liberación de la mujer “De una u otra manera, la participación –y más aventurada aún, la hegemonía– de las
“Los contextos de crisis afectan mayormente a la población femenina, porque el Estado hace recortes que generalmente son en empleo público, salud y educación: donde trabajan las mujeres.” Violeta Guitart, de la organización Economía Femini(s)ta.
OPINIÓN ¿Y las chicas de la calle? POR INÉS MARÍA CORREA *
Cuántas veces nos habremos cruzado con Yanina, de 8 años, o con Naty, de 9, caminando como zombis de día y de noche? Ellas y otrxs cientos deambulan por una ciudad cuyos habitantes y gobernantes poco las registran, y si alguien les preguntara qué desean para sus vidas, seguramente responderán que no quieren estar más a la deriva. Pero resulta muy importante saber alrededor de cuántas niñas estaríamos hablando. La ONG Ciudad sin Techo fue una de las impulsoras del primer censo popular de personas en situación de calle en el área de la Ciudad de Buenos Aires. Éste se llevó a cabo en octubre de 2017 y fue respaldado por el Ministerio Público Fiscal, la Defensoría del Pueblo y la Auditoría General. “Los datos arrojaron que hay 4.394 personas en calle, tres veces más que el número relevado por el Gobierno de la Ciudad. De éste se desprende que 594 son menores, 46 por ciento mujeres y 55 por ciento varones. En los números totales, las mujeres son casi el 25 por ciento y es sin duda mucho mayor el riesgo para las ellas”, asegura Fabián Gaitán, trabajador Social de dicha ONG. El #NiUnaMenos es también para esas chicas olvidadas.
¿
✱ Autora del libro Generación Calle.
mujeres (y en particular, de la alta sociedad porteña) en las tareas filantrópicas fue uno de los rasgos distintivos que marcaron el desarrollo del Tercer sector en nuestro país. Más allá de sus distintas y hasta encontradas posiciones ideológicas, desde aquellas damas de caridad, pasando por Eva Perón y Amalia Fortabat hasta las Madres de Plaza de Mayo, la mujer ha dejado una fuerte impronta en el mundo de la filantropía y la acción voluntaria en Argentina”. CÓMO CONECTARSE Vital Voices: www.vitalvoices.org Ctep Lanús: www.facebook.com/CTEPLanus Economía Feminista: www.facebook.com/economiafeminita Madres contra el Paco: www.facebook.com/MADRES-CONTRAEL-PACO-Y-POR-LA-VIDA214724431878457 Construyendo Puentes: www.facebook.com/Construyopuentes Los Pibes del Playón: www.facebook.com/Cooperativa-de-trabajo-Los-Pibes-del-Playon-Porteñitos Cepa: centrocepa.com.ar Observatorio de la Deuda Social Argentina: www.uca.edu.ar/observatorio Pnud: www.ar.undp.org
11 TS
FEMICIDIOS
NdT
Violencia sin freno Mientras advierten que las cifras de femicidios y agresiones contra las mujeres no bajan, las OSC plantean la importancia de generar un cambio cultural que incluya el acercamiento a las víctimas por parte de la Justicia y las fuerzas de seguridad.
urante 2017 en Argentina se registraron un total de 298 femicidios, lo que representa un hecho violento cada 29 horas. En lo que va de este año, las Organizaciones de la Sociedad Civil ya contabilizaron 13 (cifra a actualizar a principios de marzo, antes del cie-
D
bres del círculo íntimo y conocidos de la víctima. Sólo el 18 por ciento de esas mujeres asesinadas había realizado denuncias previas y el 12 por ciento contaba con medidas de protección. Los femicidios cometidos en 2017 dejaron un total de 312 niños y niñas huérfanos. “Si bien las cifras no recrudecen, los índices no bajan y este año lo comenzamos siguiendo con el promedio de un femicidio cada 30 horas”, dice en diálogo con Tercer Sector Ada Rico, presiden-
rre). Los números de la violencia machista en el país muestran que aún queda un amplio camino por recorrer. Las cifras fueron recolectadas por organizaciones como La Casa del Encuentro y el Observatorio Ni Una Menos, que vienen luchando incansablemente para visibilizar la magnitud de la violencia contra las mujeres en cada rincón del país, tomando como base las publicaciones periodísticas. Según las estadísticas de estas organizaciones, del total de femicidios cometidos durante el año pasado, el 90 por ciento fue llevado a cabo por hom-
ta de La Casa del Encuentro. Rico, también directora del Observatorio de Femicidios en Argentina, remarca la necesidad de seguir insistiendo en un “cambio cultural” que aún falta mucho alcanzar como sociedad y trabajar con los distintos sectores de la Justicia y las fuerzas de seguridad para que “sean cercanos a la víctima”. “Más del 80 por ciento de las mujeres que fueron asesinadas el año pasado no había realizado ningún tipo de denuncia, lo que demuestra claramente que no están creyendo en la Justicia, que sigue siendo sexista y patriarcal en sus fallos”, advierte.
TEXTO SILVINA ORANGES
12 TS
Y, entre los casos que se atreven a denunciar, se observa que en muchas comisarías los policías desestiman las presentaciones de las mujeres. “Hace falta más capacitación para que la mujer se sienta contenida para poder denunciar al agresor”, indica Rico.
Agresión, dominio y acoso Pero la concreción del femicidio es el último eslabón de la violencia contra la mujer. Otras cifras conocidas en el último tiempo también hablan por sí solas: cinco de cada diez mujeres reconocen que en su relación de pareja está presente algún tipo de violencia, según reveló una encuesta realizada por el gobierno porteño que apuntó a detectar señales de agresión y dominio. En general, las mujeres refieren comportamientos de los hombres de control excesivo, producto de los celos en la mayoría de los casos, una situación que –según los especialistas– puede ser la antesala de la violencia física en una relación de pareja. Desde Mujeres de la Matria Latinoamericana(MuMaLá), Raquel Vivanco, su titular y encargada del Observatorio Ni Una Menos, acerca datos de una encuesta que reveló que nueve de cada diez mujeres sufrió acoso callejero alguna vez en su vida. El 80 por ciento de las consultadas manifestó que se siente insegura al caminar sola por la calle. “Para que exista un femicidio tiene que haber previamente una estructura de violencia cotidiana invisible que hace que un hombre se disponga a cometerlo”, advierte Vivanco, quien también aboga por el “cambio cultural para revertir el tema”. CÓMO CONECTARSE La Casa del Encuentro: Avenida Rivadavia 3917, piso 1 4982-2550 www.lacasadelencuentro.org Mumalá: Facebook: Mujeres de la Matria Latinoamericana - MuMaLá
ACCESO A LA SALUD
NdT
Con pronóstico reservado
Las mujeres aún enfrentan múltiples carencias en lo relacionado con la salud sexual y reproductiva. Tabaquismo, sobrepeso, obesidad y sedentarismo las afectan más que a los hombres. El debate sobre la despenalización del aborto sigue presente.
“ TEXTO S. O.
14 TS
El área de salud es una de las más débiles y retrasadas, no sólo para las mujeres sino en general”, dice Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (Feim). Como ejemplo, detalla que el Programa de Salud Sexual y Reproductiva “tuvo muchos atrasos en la provisión de anticonceptivos y otros insumos clave. Cuando las provincias no suplieron con compras, esto afectó a la población con impacto en la familia”. Otra deuda tiene que ver con “la falta de una clara política de disminución de las muertes maternas asociadas al embarazo, parto y/o posparto. Este es un problema de salud que persiste desde hace años”, indica Bianco. En 2006 fue sancionada la Ley de Educación Sexual Integral, pero actualmente su aplicación es insuficiente en todo el país e incluso inexistente en provincias como Corrientes y Salta. En los servicios de salud públicos no se atiende de modo adecuado a las adolescentes y las campañas de prevención son insuficientes. Esto produce que el 69 por ciento de los embarazos de mujeres menores de 20 años no sean planificados y, en general, se producen por la falta de educación sexual e información sobre los métodos anticonceptivos. El Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable funciona desde 2003 y provee mensualmente en forma directa a cada centro asistencial público métodos anticonceptivos que son distribuidos gratuitamente, pero sólo la mitad de las muje-
res los reciben y la mayoría desconoce que tiene ese derecho. Este diagnóstico en materia de salud forma parte de un informe elaborado hacia fines del año pasado por distintas Organizaciones de la Sociedad Civil: la Feim, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, la Fundación Mujeres en Igualdad, Siglo 21, el Centro de Estudios Legales y Sociales y muchas más. Estas organizaciones recomendaron “garantizar el acceso a métodos anticonceptivos especialmente a los adolescentes y las poblaciones vulnerables, implementar la capacitación docente y adoptar
acuerdos políticos para garantizar la educación sexual integral en todos los niveles escolares y diseñar políticas públicas para garantizar el derecho de niños y adolescentes a la información y los servicios de salud para decidir sobre la maternidad y paternidad adolescente en forma informada, libre y sin violencia ni coerción”. Asimismo, pidieron “tomar medidas concretas para promover la aplicación del ‘Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo’ en todo el país a través de acuerdo en el Consejo Federal de Salud”. Este protocolo rige desde 2015 y establece
que el aborto es legal si pone en riesgo la vida o la salud de la mujer, o en caso de violación. En tanto, un proyecto multipartidario –con la firma de 72 diputados– que impulsa la despenalización del aborto se presentó este año, luego de que el presidente Mauricio Macri promoviera su tratamiento en el Congreso de la Nación y se espera que el tema sea analizado en los próximos meses en el Parlamento. Entre las enfermedades no transmisibles, el tabaquismo, la malnutrición, el sedentarismo, el sobrepeso y el consumo problemático de alcohol constituyen los principales factores de riesgo para las mujeres y generan enfermedades cardiovasculares y respiratorias, cáncer y diabetes, que afectan en mayor medida a los grupos sociales más vulnerables, entre los que se encuentran las mujeres y niñas. La epidemia de tabaquismo en Argentina continúa siendo la primera causa de muerte prematura y evitable en el país. En el país fallecen 11.731 mujeres al año por enfermedades relacionadas con el tabaco. Según los especialistas, las adolescentes mujeres fuman en mayor medida que los varones y son más propensas a sufrir enfermedades relacionadas con este consumo. En tanto, el sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo también afectan más a las mujeres y a las niñas que a los hombres. CÓMO CONECTARSE Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (Feim): http://feim.org.ar/ (11) 4372-2763 | feim@feim.org.ar Paraná 135, piso 3, dto.13 (Caba) Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable: http://www.msal.gob.ar/ saludsexual/ Línea telefónica gratuita de Salud Sexual (Ministerio de Salud de la Nación) 0800-222-3444
NdT
Una gran mayoría de los jóvenes que no estudia ni trabaja son mujeres, que además tienen menos oportunidades que los varones para iniciar sus estudios o continuarlos. Además, en las escuelas predomina la naturalización de roles asignados por los estereotipos sexistas.
L TEXTO S. O.
a educación es esencial para que las mujeres puedan alcanzar la igualdad de género y se conviertan en verdaderas agentes de cambio, pero también en esta materia en el país abundan las inequidades. Así lo señala el informe sobre los derechos de las mujeres en Argentina elaborado hacia fines del año pasado por distintas Organizaciones de la Sociedad Civil (Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer, Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, Centro de Estudios Legales y Sociales, entre otras). Actualmente “persisten desigualdades entre las provincias y entre el ámbito rural y urbano, así como altos índices de abandono, falta de acople entre el sistema educativo y el mundo del trabajo, y una relación espuria entre el nivel educativo y las ocupaciones, cargos y salarios en el mundo laboral”, advierte el informe. Del millón 200 mil jóvenes que ni estudian ni trabajan en el país, el 70 por ciento son mujeres, entre las cuales el embarazo temprano es una razón muy frecuente de abandono escolar. Las organizaciones destacan que la Asignación Universal por Hijo (AUH), con la escolaridad como contraprestación, contribuyó a aumentar la matriculación, especialmente entre los sectores más desprotegidos. Aun así provincias como Chaco, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero y Formosa concentran problemas estructurales de analfabetismo y falta de infraestructura educativa. La relativa paridad entre varones y mujeres en materia de analfabetismo a nivel nacional (1,9 por ciento) se duplica en las provincias más pobres en perjuicio de las niñas. Para Rolando Kandel, director ad-
junto de la Fundación SES –que trabaja desde 1999 para promover la inclusión juvenil en riesgo con un enfoque en el desarrollo de sus derechos–, “actualmente la educación argentina continúa impartiendo en forma generalizada una formación sin perspectiva de género que sigue naturalizando los roles asignados y no favorece el surgimiento de formas igualitarias de vinculación, contribuyendo a reproducir la desigualdad”. “Esto se manifiesta principalmente en la poca o nula implementación que tiene la Ley de Educación Sexual Integral en los establecimientos educativos de todo el país, uno de cuyos ejemplos más visibles es la persistencia de estereotipos sexistas en los recursos didácticos (cuentos, colores, juguetes, juegos, deportes, etc.) que cir-
culan de forma predominante en el nivel inicial”, indica el especialista. En cuanto a las mujeres que no estudian ni trabajan, desde SES consideran que esta inactividad está directamente vinculada a que las jóvenes están realizando tareas de cuidado en sus hogares. “En nuestro país cuatro de cada diez jóvenes tienen responsabilidades de cuidado mayormente de niños, pero la tasa de mujeres que cuidan duplica a la de los varones: 48 por ciento versus 24”, dice Kandel. En esa línea, Solana Noceti –presidenta de la Fundación Políticas Públi-
cas Participativas– coincide en que para las mujeres en situación de indigencia o pobreza que están a cargo del cuidado de sus hijos –poder terminar los estudios para intentar conseguir un trabajo en blanco o capacitarse para mejorar las condiciones laborales y ampliar las posibilidades suelen ser metas muy difíciles de lograr”. En ese marco, indica que “a nivel estatal no existen políticas en este sentido, ya que si bien la educación inicial es obligatoria a partir de los 4 años aún no está garantizada la universalización de las vacantes y los chicos que asisten lo hacen en un solo turno de tres o cuatro horas”, lo que dificulta a sus madres poder continuar con los estudios. Desde la Fundación VOS –que busca transformar la realidad de las escuelas secundarias–, su director ejecutivo, Alberto Crocce, plantea que “en este tiempo en que se habla mucho de ausentismo docente hay que tener en cuenta que es una actividad donde la mayoría son mujeres, en quienes generalmente recae el cuidado de los hijos y los ancianos de la familia, ya que los varones no sienten la misma obligación”. En cuanto a la situación de los estudiantes, Crocce dice que “hay como una prioridad de los hombres a la hora de estudiar en muchos casos” y pone como ejemplo los hogares donde “las mujeres son las que se quedan al cuidado de los hermanos menores” y terminan abandonando la escolaridad. Sobre los contenidos de la educación, el especialista señala que “en una comunidad dominada por el patriarcado todavía están presentes en las aulas, en los actos y en la vida cotidiana de la enseñanza mensajes que reproducen las miradas machistas que hay en la sociedad”. En ese sentido, advierte que aunque los sindicatos docentes estén integrados en su gran mayoría por mujeres, “eso no implica que todas estén empoderadas con la mirada feminista, sino más bien estamos lejos de esa situación”.
ACCESO A LA EDUCACIÓN
Afuera de las aulas
15 TS
ACCESO AL EMPLEO
NdT
Más trabajo, menos salarios
La participación femenina en el mercado laboral avanza, aunque la diferencia de ingresos respecto de los varones es alta. También es elevado el índice de trabajo informal y persiste el modelo de cuidado de los hijos y de la casa centrado en la mujer.
S TEXTO S. O.
16 TS
egún cifras del Ministerio de Trabajo de la Nación, en las últimas décadas la tasa de participación de las mujeres en el mercado laboral argentino creció significativamente: del 36,8 por ciento en 1990 al 48,1 durante el primer semestre de 2017. Son muchos los hogares en el país donde las mujeres representan el principal sustento económico, ya sea por tratarse de familias monoparentales, por ser la mujer el principal ingreso ante un varón desempleado o subocupado, o en casas donde el ingreso de ambos es imprescindible para el sostén de la familia. No obstante, en este ámbito también falta recorrer un largo camino para lograr la equiparación entre mujeres y hombres, no sólo en el acceso a los puestos de trabajo sino también en el aspecto remunerativo. Los números del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) indican que los varones participan del 57,3 por ciento del total de los ingresos, mientras que las mujeres obtienen el 42,7 por ciento restante. Es decir, en promedio, ellas reciben menos de un 30 por ciento que ellos. Y son mayoría entre quienes reciben menores ingresos. Según un informe de la cartera laboral, la concentración de mujeres en el grupo de menores ingresos puede explicarse por la percepción de ayudas económicas como la Asignación Universal por Hijo (AUH), por la inserción mayoritaria de las mujeres sin calificación en el sector del trabajo doméstico remunerado y también por los ingresos generados con “changas” o trabajos informales. Todas estas situaciones
hacen que, del total de mujeres ocupadas, casi un 35 por ciento se encuentran en situaciones de informalidad. El tema fue mencionado recientemente por el presidente Mauricio Macri en la apertura de las sesiones legislativas de este año, marco en el cual anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso por parte del Poder Ejecutivo para equiparar los salarios, a tono con países como Perú y Finlandia que recientemente aprobaron normativas en ese sentido. El reclamo de equiparación que viene sosteniendo el co-
co o capacitarse para mejorar las condiciones laborales y ampliar las posibilidades suelen ser metas muy difíciles de lograr”, dice en diálogo con Tercer Sector. Para Noceti, “es tal la absoluta naturalización de esa desigual responsabilización que al cuidado infantil lo llamamos maternidad” y hasta el momento el “empoderamiento y la autonomía” que vienen logrando las mujeres en el campo laboral “no se traduce en cambios relativos al cuidado de los hijos, que sigue siendo desigual”.
Las malabaristas
lectivo feminista incluye también que se reconozcan las horas de trabajo que la mujer realiza en el hogar. Otro aspecto a tener en cuenta es el cuidado de los hijos. Solana Noceti, presidenta de la Fundación Políticas Públicas Participativas (PPP), considera que “la feminización de la pobreza y la inequidad del mercado laboral se ven complementadas por la desigual responsabilización sobre el cuidado infantil”. “Las mujeres en situación de indigencia o pobreza están a cargo del cuidado de sus hijos, por lo cual, poder tener un trabajo estable, terminar los estudios secundarios para intentar conseguir un empleo en blan-
En el libro El cuidado infantil en el siglo XXI. Mujeres malabaristas en una sociedad desigual, la docente e investigadora Eleonor Faur lo plantea de esta manera: “Todas las mujeres que tienen empleo casi siempre hacen una logística especial para ver quién queda al cuidado de los chicos. Esto tiene que ver con que el modelo de cuidado está todavía puesto en la mujer, que sigue sintiéndose responsable de los hijos y de la casa. Es cultural y político, porque el Estado avala esto dándole 90 días de licencia a la mujer y dos al hombre”. “Al ser la licencia por maternidad mucho más larga que la licencia por paternidad se contribuye a la injusta sobrecarga de las mujeres en tareas de cuidado y a la discriminación por género en el mercado laboral”, dice un reciente informe del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec). El Gobierno nacional anunció también que propondrá un proyecto para elevar la licencia por paternidad a 15 días. Aunque sea implementado, todavía hay mucho para hacer debido al alto índice de informalidad laboral que dejaría afuera de este beneficio a un gran número de trabajadores.
NdT
Argentina hizo punta a nivel latinoamericano con el cupo femenino en las listas electorales y el último avance en esta materia es la Ley de paridad de género, aunque la presencia de las mujeres en los partidos sigue siendo baja y en los sindicatos, los progresos, por ahora, fueron mínimos.
D TEXTO S. O.
e forma imprevista, en noviembre del año pasado el Congreso convirtió en ley el proyecto que promueve la aplicación del principio de paridad de género en las listas de candidatos a legisladores nacionales, con lo cual en las elecciones de renovación parlamentaria de 2019 la representación femenina deberá subir del 33 al 50 por ciento. Argentina fue el primer país de América latina en establecer un cupo femenino. En 1991, con la sanción de la Ley 24.012 se había establecido la obligatoriedad de que el 30 por ciento de o integrantes de las listas fueran mujeres. En 1987, sólo el 4,3 por ciento de las bancas correspondían a diputadas y senadoras, mientras que una década después el porcentaje ya había trepado al 27,2 por ciento, según un informe del Centro de Implementación de Políticas Públicas para el Equidad y el Crecimiento (Cippec). Actualmente, las mujeres ocupan el 34 por ciento de los asientos en la Cámara baja y el 40 por ciento en el Senado, cifras que prácticamente no se han modificado desde 2003. Según especialistas en la materia, la nor-
mativa de 1991 representó un avance pero generó un techo que ahora viene a subsanar la ley aprobada el año pasado. La sanción de la nueva norma fue impulsada por un conjunto de Organizaciones de la Sociedad Civil como el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), la Fundación Feim, Mujeres en Igualdad, Fundación Siglo 21, Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (Acij) y Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Redi), entre otras. “La paridad es un principio rector de la democracia y una demanda presente en la agenda internacional y regional. Además, la implementación del principio de paridad en la vida política contribuye a garantizar el principio de igualdad, promueve un debate más plural y diverso avanzando en la inclusión de la perspectiva de género en los asuntos públicos y garantiza la legitimidad democrática de los espacios de decisión”, señalaron esas OSC
en un documento conjunto. Según un reciente informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), la participación de la mujer en la política argentina –en los tres poderes del Estado– es “excesivamente baja”. El documento indica que en el país, al igual que en otros de América latina, “persisten desigualdades de género que limitan el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres y su autonomía en diferentes esferas de la sociedad”.
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y GREMIAL
Todavía en veremos
Relegadas en los sindicatos En el terreno gremial, las mujeres vienen aún más relegadas. Sancionada en 2002, la denominada Ley del Cupo Sindical Femenino estableció que la representación de mujeres en los cargos electivos debe alcanzar un mínimo del 30 por ciento. Pero, según los últimos datos oficiales –proporcionados por el Ministerio de Trabajo en septiembre pasado–, sólo 4 de 22 organizaciones relevadas cumplen con el cupo determinado. El informe indica que hay cuatro sindicatos que no tienen absolutamente ninguna mujer en los puestos de decisión, que ninguno de los gremios relevados tiene a una mujer como secretaria general y que, en general, los puestos que ocupan las mujeres con mayor frecuencia son los de secretarias “de género”, “de mujer” o “de familia y niñez”.
s e r e j u #M
a c i t í l o P ALa
17 TS
DEPORTES
Las dueñas de la pelota En plena Villa 31, las chicas dan rienda suelta a su pasión por el fútbol, en un espacio donde, además, participan en talleres con perspectiva de género y reflexionan sobre las problemáticas que atraviesan a las mujeres del barrio. TEXTO MARIANA FERNÁNDEZ
“
CAMACHO
Me paro en la cancha como en la vida”, dice Natalia, de 16 años, y una de las jugadoras de Las Aliadas, el equipo de fútbol femenino que se formó en la Villa 31 del barrio porteño de Retiro y que todos los martes y jueves subvier-
18 TS
te un orden culturalmente construido como natural, que les niega a sus integrantes el derecho a correr detrás de una pelota, a hacer jueguito, a gambetear y a gritar un gol con una pasión que les nace desde las entrañas. Porque de eso se trata el fútbol que practican Las Aliadas: de una decisión de defender el derecho al juego y a
conquistar el espacio y el tiempo. El equipo femenino de la 31 surgió a finales de 2007, a partir del desembarco en el Barrio Güemes de La Nuestra Fútbol Femenino, una asociación civil que busca sostener un espacio donde niñas, jóvenes y mujeres mayores practiquen fútbol. Pero la experiencia trasciende lo deportivo, porque lo integran con talleres de reflexión donde las participantes canalizan sus experiencias y abordan, desde una perspectiva de géne-
ro, las problemáticas que las atraviesan. “El espacio grupal que se arma a la par de los entrenamientos tiene que ver con la impronta que le da La Nuestra a pensar el fútbol como un hecho social. Algo que va más allá del entrenamiento físico y que motoriza un lazo, genera confianza y la idea de equipo. Pero no desde un lugar romántico donde todas somos igua-
les y no hay discrepancias. Los vínculos se generan con sus conflictos, te permiten cohesión y también laburar la integración y el acompañamiento para no sentirte sola por elegir una actividad que la mayoría señala que no te corresponde”, explica María José Berardi, más conocida como Matra entre las compañeras de la organización.
Cuerpo a cuerpo por la cancha “Jugamos en la cancha más grande de la villa y eso fue muy importante, porque tuvimos que ganarle el espacio físico y el horario a los pibes, que naturalmente tienen la cancha ganada, vuelven del colegio y se van a jugar. A las mujeres en situación de exclusión no les pasa eso, se reciben de adultas mucho antes y tienen cantidad de tareas hogareñas que cumplir: cuando no tienen hijos propios se hacen cargo de hermanos más chiquitos”, dice Mónica Santino, entrenadora del equipo y directora técnica con un largo trecho poniéndole el cuerpo al balompié. El fútbol, entonces, se convierte también en un momento de diversión. El rato de ocio, esa especie de dádiva para las mujeres de todas las escalas sociales, pero fundamentalmente las atravesadas por la pobreza. Así lo resume Santino: “Una mujer que se para en su derecho a jugar y crece en autoestima, se valora y se ve reflejada en otras compañeras, automáticamente entiende que es ciudadana y que tiene derechos como cualquiera otra persona”. CÓMO CONECTARSE La Nuestra Fútbol Femenino lanuestrafutbolfemenino.blogspot.com.ar/ lanuestrafutbolfemenino@gmail.com www.facebook.com/LaNuestraFutFem/
INFORME ESPECIAL Maternidad adolescente
Madres niñas Cada año, cerca de 3.000 niñas menores de 15 años se convierten en mamás en Argentina. Los riesgos, desde el punto de vista de la salud física y emocional, y la mayor probabilidad de que ese embarazo sea fruto del abuso sexual, encienden luces de alarma frente a una problemática que, según los especialistas, sigue creciendo.
H
TEXTO ANDREA VULCANO
oy, ocho niñas y adolescentes menores de 15 años se estarán convirtiendo en madres a lo largo de todo el país. Y así será, en muchos casos, fruto de un embarazo que llegó a sus vidas producto del abuso sexual. Las que hablan son las estadísticas, claro, porque ellas –o la mayoría–, invisibilizadas, transitan casi sin red por una realidad plagada de obstáculos y desigualdades. Si para gran parte de las niñas-mamás las inequidades ya eran parte de su vida cotidiana, la brecha se ensanchará. De nuevo, los números permiten ponerle algo de voz a una situación de
la que poco se habla: apenas el 66 por ciento de las chicas de 14 años que son madres se encuentran escolarizadas, mientras que entre las adolescentes que no tuvieron hijos, la proporción crece hasta el 95 por ciento. A los 19 años, ocho de cada diez mamás están fuera del sistema educativo, situación en la que se encuentran sólo cuatro de cada diez chicas que no han sido madres. “El embarazo adolescente, o sea, en menores de 19 años, continúa creciendo en forma leve, pero desde hace tres décadas este aumento se sostiene con la característica de que se está incrementando en las menores de 15 años, es decir que aumenta el embarazo adolescente precoz”, analiza Mabel Bianco, presidenta y fundadora de la Fundación para el Estudio y la Investigación de la Mujer (FEIM).
#DeciloComoQuieras n el marco de su trabajo en pos de la prevención de embarazos no planificados en adolescentes, la Fundación Feim desarrolla año a año, con el apoyo de Unicef, la campaña “#DeciloComoQuieras, pero informate antes”. “Mito: Eyacular afuera es un método seguro para evitar el embarazo. ¡Falso! Usar preservativo desde el inicio de la relación sexual evita el embarazo y enfermedades de transmisión sexual”, señala uno de los videos. A ése se suman otros mitos a desterrar, entre ellos que en la primera relación sexual no puede producirse un embarazo, que durante la menstruación las mujeres no pueden quedar embarazadas o que el momento de la colocación del preservativo ‘corta el clima’ de la relación sexual. Cada una de esas afirmaciones es tachada en base a información, cuyo déficit es justamente una de las múltiples variables que derivan en el embarazo precoz.
E
20 TS
En este sentido, señala como principales factores determinantes a “la disminución de la edad de inicio de relaciones sexuales de varones y mujeres; el estímulo a tener relaciones sexuales en una sociedad donde todo está erotizado para los adolescentes, y la falta de información adecuada sobre los riesgos de tener relaciones sexuales sin protección, o sea, sin preservativo o sin el uso de otros métodos anticonceptivos”. En este punto, en diálogo con Tercer Sector, Bianco subraya que existe “responsabilidad por parte del Estado debido a la falta de implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en las escuelas”, y también advierte sobre la “persistencia del rechazo en algunos centros de salud/hospitales en atender y suministrar anticonceptivos a los adolescentes”. “Una parte considerable de las madres menores de 15 años ya estaba fuera de la escuela al momento de quedar embarazadas”, señalan Georgina Binstock y Mónica Gogna, dos de las autoras del trabajo titulado Embarazo y maternidad en adolescentes menores de 15 años. Hallazgos y desafíos para las políticas públicas, de Unicef. Ese estudio pone el acento en dos aspectos: las disparidades en las condiciones de asistencia escolar entre las madres adolescentes que viven en pareja o con la familia de origen y la necesidad de que los agentes de salud sepan que la ley establece que están obliga-
Unicef
Apenas el 66 por ciento de las chicas de 14 años que son madres se encuentran escolarizadas.
dos a notificar los casos de abuso sexual, muchas veces generadores del embarazo en chicas menores de 15 años. “La Ley establece el deber de informar al organismo de protección para que se pueda brindar protección al niño y el deber de realizar la denuncia judicial”, indican desde Unicef. Sobre la cuestión de la escolaridad, las investigadoras señalan que “las adolescentes que conviven con su pareja tienen una probabilidad menor de permanecer en la escuela”, con lo cual concluyen que “es probable que, en el marco de la convivencia en las familias de origen, tengan mayores posibilidades de resolver las necesidades de cuidado de sus hijos”. Por ese motivo, el informe de Unicef destaca la necesidad de “fortalecer las políticas públicas de cuidado infantil que incorporen a los hijos de madres adolescentes”.
La punta de un iceberg “La ocurrencia de un embarazo antes de los 15 años evidencia vulnerabilidades y genera riesgos. Es tal vez uno de los fenómenos donde convergen con mayor crudeza la exclusión, las inequidades, la violencia y la injusticia. Tanto por sus causas como por sus consecuencias, se debe-
“Se ve que muchas, igual, abandonan la escuela porque tienen que trabajar o no pueden hacerse cargo del niño y estudiar, mientras que otras chicas ya habían dejado la escuela antes de quedar embarazadas.” Mabel Bianco, Presidenta de Feim ría eliminar o reducir al mínimo. Esto implica, por un lado, prevenir su ocurrencia y, por otro, brindar respuestas adecuadas y oportunas cuando sucede”, plantea un análisis titulado Niñas y adolescentes menores de 15 años embarazadas, elaborado en el marco del Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia del Ministerio de Salud de la Nación, con el apoyo de la
Organización Panamericana de la Salud (OPS), Unicef Argentina y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) Argentina. Al reseñar distintos trabajos nacionales y regionales, el informe afirma que “muchos embarazos que ocurren en adolescentes menores de 15 años, y en particular antes de los 13, son producto de violencia sexual ejercida por integrantes de la familia o del entorno cercano bajo distintas formas de coerción que abarcan desde la imposición forzada hasta las amenazas, abuso de poder y otras formas de presión”. También plantea que, “cuando una adolescente menor de 15 años queda embarazada, su presente y futuro cambian radicalmente” porque “termina abruptamente su ciclo educativo, enfrenta serios riesgos para su salud y su vida, se alteran sus relaciones sociales, se reducen significativamente sus perspectivas de inserción laboral y generación de ingresos, multiplicándose su vulnerabilidad frente a la pobreza, la exclusión, la violencia y la dependencia”. Según datos estadísticos del 2015, los últimos disponibles, la tasa de fecundidad temprana fue de 1,6 por 1.000 a nivel nacional. No obstante, las dispa-
21 TS
INFORME ESPECIAL
“La ley establece el deber de informar al organismo de protección para que se pueda brindar protección al niño y el deber de realizar la denuncia judicial.” Unicef
ridades según las regiones geográficas son notorias. Mientras las tasas más altas se concentran en las provincias del Noreste (5,2 por 1.000 en Chaco, 4,7 por 1000 en Formosa y 3,7 por 1.000 en Misiones), las más bajas se dan en la región Centro y la Patagonia (0,7 por 1.000 en Buenos Aires, 1,1 por1.000 en Chubut y 1,3 por 1.000 en Córdoba).
Cuestión de Estado “Existen más políticas públicas para acompañar que para prevenir. Para acompañar/asistir existe una ley que impide a las escuelas echar a las madres o alumnas embarazadas y que facilita el horario o incluso las que tienen las guarderías para que
puedan dejar a sus hijos mientras estudian son beneficios importantes que las ayudan a continuar estudiando”, afirma Mabel Bianco. Pese a estas medidas, indica, “se ve que muchas igual abandonan la escuela porque tienen que trabajar o no pueden hacerse cargo del niño y estudiar, mientras que otras chicas ya habían dejado la escuela antes de quedar embarazadas”. También, señala Bianco, otra medida instrumentada desde el Estado es la Asignación Universal en caso de embarazo y, luego, la Asignación Universal por Hijo, pero –agrega– “lamentablemente las sumas de estas ayudas no alcanzan para vivir, con lo cual la mayoría necesita igual trabajar”.
Más allá de la frontera mérica latina y el Caribe es la región con mayor fecundidad adolescente en el mundo después del África subsahariana. Se estima que, en el mundo, unas 16 millones de niñas de entre 15 y 19 años se convierten en mamás cada año. De acuerdo con las estadísticas mundiales, las niñas entre 10 y 14 años tienen cinco veces más probabilidades de morir durante el embarazo y el parto. Por Ser Niña es un movimiento mundial motorizado por la ONG Plan International que brega por la igualdad de las niñas y su empoderamiento a través del derecho a la educación. Para eso, busca que líderes mundiales se comprometan a garantizar al menos nueve años de educación universal gratuita y de calidad para todas las niñas del mundo, con el fin de acercarles herramientas para desarrollar su potencial y de salir del círculo de la pobreza. Plan International nació en España en 1937 y actualmente constituye una OSC global que ayuda directamente a más de 1,5 millón de niños en 70 países.
A
22 TS
Más allá de estas políticas, lo cierto es que, para la fundadora de la Fundación Feim, en materia de prevención del embarazo precoz también resulta vital que “las adolescentes mujeres tengan o perciban un futuro con posibilidades. La posibilidad de vislumbrar oportunidades de desarrollo, ya sea en el estudio, en una carrera profesional, en un empleo atractivo, en el deporte u otra actividad, las ayudaría a no caer en el embarazo como única salida de desarrollo personal”, plantea. Pero muchas veces hay realidades que exceden ese escenario: “El punto de partida del recorrido institucional es la detección del embarazo. Este es un punto crítico ya que suele ser tardío por motivos de desconocimiento del cuerpo y sus procesos, negación u ocultamiento del embarazo. En algunas situaciones, en especial cuando existe abuso intrafamiliar, ni la adolescente ni su entorno tienen conciencia real de la presencia del embarazo hasta la concreción del parto”, plantea el estudio realizado en el marco del Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia. CÓMO CONECTARSE Feim: www.feim.org.ar Unicef: www.unicef.org/argentina OPS/OMS: www.paho.org/arg/ Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia: www.argentina.gob.ar/salud/dinamia/saludintegralenadolescencia Campaña #DeciloComoQuieras: www.embarazoadolescente.feim.org.ar Plan Internacional: www.plan-international.es
INTERNACIONALES
También golpea en América latina La región no es ajena a la violencia contra la mujer. Tercer Sector relevó distintas experiencias desarrolladas por organizaciones sociales para dar respuesta a las víctimas y contribuir a erradicar los crímenes y los maltratos psicológico, físico y económico.
L
TEXTO ALEJANDRO CÁNEPA
as estimaciones mundiales publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que alrededor de una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual de pareja, o un acto violento sexual por parte de terceros en algún momento de su
Las cifras regionales
vida. La escala incluye el maltrato psicológico, el físico y el económico, llega hasta el asesinato motivado por el género de la víctima y genera una conciencia creciente entre OSC de todo el mundo para enfrentar y derrotar esta situación. Si se analiza particularmente lo que ocurre en América latina, México es noticia por diferentes temas, que van desde el turismo hasta la violencia. Precisamente, los crímenes contra mujeres han instalado a ese país en un lugar poco honorable. Si bien los femicidios de mayor resonancia son los co-
12 la cantidad promedio de femicidios por día.
371 las mujeres asesinadas en 2016 en El Salvador, el país latinoamericano con la mayor tasa de víctimas de acuerdo con su población.
466 las asesinadas en 2016 en Honduras, país con el segundo lugar en la tasa de femicidios por habitante.
31 los países de la región que crearon normas específicas para combatir el problema.
38 el porcentaje de casos en los que el responsable del femicidio es la actual o ex pareja.
24 TS
Fuentes: ONU Mujeres y Observatorio de Igualdad de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
metidos en Ciudad Juárez por narcotraficantes y bandas de explotadores de trata de personas, el resto del territorio mexicano tiene altos índices de violencia de género y ocupa a nivel mundial el puesto 16 en cantidad de ese tipo de homicidios. En el Distrito Federal, Casa Gaviota es una asociación civil fundada en 2012 por tres mujeres que habían atra-
vesado situaciones violentas. Según Samanta Báez, una de sus integrantes, desde entonces la entidad busca “crear entornos de aprendizaje de gran poder que brinden herramientas a hombres y mujeres de todas las edades para que establezcan relaciones de respeto, justas y equitativas”. Los números de México son contundentes. Báez señala: “En los últimos 10 años fueron asesinadas 22.482 mujeres en el país. Cada cuatro horas ocurre la muerte de una niña, una joven o una mujer adulta por causas violentas. Los feminicidios se han incrementado en un 152 por ciento”. Por otra parte, además de hablar de violencia, la integrante de Casa Gaviota se encarga de destacar que el menosprecio hacia la mujer deriva en “autoestima baja y dependencia económica” respecto de los hombres. Aparte, lejos de idealizar a las poblaciones más pequeñas o alejadas del centro político del país, remarca que “la discriminación por género es más evidente en las zonas rurales y comunidades indígenas”. Ante ese panorama, Báez afirma que Casa Gaviota busca “fortalecer la red de apoyo y mejorar el estado emocional de mujeres que luchan por salir de la violencia y acompañarlas en su camino de transformación hasta la reconstrucción de su vida”.
La organización La Corriente de Nicaragua realiza campañas de sensibilización, acompañando a las víctimas de violencia y denunciando la inacción y la complicidad de instituciones del Estado.
Panorama en Centroamérica Por su parte, La Corriente es una de las organizaciones más activas en Nicaragua respecto de la lucha contra todo tipo de violencia contra las mujeres. Su referente principal, Teresa Blandon, dice: “La situación de la violencia contra la mujer es grave como en casi todos los países de la región, exceptuando las cifras de femicidio, que son menos graves comparadas con México y el triángulo norte en Centroamérica”. Sin embargo, asegura que los asesinatos de mujeres están en ascenso en territorio nicaragüense. “La tendencia es hacia el incremento de los femicidios. El año pasado fueron asesinadas 59 mujeres y en lo que va del presente año ocho, incluyendo una niña de 12 años”, puntualiza. De acuerdo con la activista, ese ascenso de la violencia contra la mujer se explica por “el recrudecimiento de los discursos misóginos que exaltan un machismo desbocado, sin control. También a la abierta complicidad del Estado, a la impunidad”. En cuanto a las acciones que realiza La Corriente, enumera: “Campañas de sensibilización, acompañamos a las víctimas de violencia y denunciamos la inacción y la complicidad
de instituciones del Estado como la Policía Nacional y realizamos acciones de formación con hombres jóvenes para desmontar esos imaginarios que fomentan el machismo y la misoginia que le es propia”. En tanto, en El Salvador, país limítrofe con Nicaragua, La Colectiva Feminista para el Desarrollo Local es el espacio de articulación más representativo del país. Incluye, entre otros, a asociaciones de mujeres cooperativistas y de parteras, institutos de investigación en género y grupos vinculados
Según la ONU, alrededor de una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual de pareja o un acto violento sexual por parte de terceros en algún momento de su vida.
a la acción política directa. Esa agrupación, además, lleva adelante dos observatorios: uno dedicado al embarazo adolescente y la violencia sexual y otro enfocado en la equidad de género. Desde La Colectiva señalaron que “El Salvador es el país que registra más muertes violentas de mujeres cometidas con armas de fuego en América latina. De enero a octubre de 2017 hubo 395 asesinatos”. A su vez, la organización habló del impacto económico de esos crímenes: “El feminicidio tiene un alto costo para el Estado y las sociedades. Los costos asociados, que comprenden desde un aumento en gastos de atención de salud y servicios jurídicos a pérdidas de productividad, impactan en presupuestos públicos nacionales y representan un obstáculo al desarrollo”. Por lo pronto, el crecimiento del problema parece ir de a poco despertando la conciencia de la sociedad y de la clase política latinoamericana. CÓMO CONECTARSE Casa Gaviota (México): www.casagaviota.org La Corriente (Nicaragua): www.lacorrientenicaragua.org La Colectiva: www.colectivafeminista.org.sv
25 TS
ENTREVISTA
Sergio Maldonado “Santiago siempre se involucró en causas que consideraba justas” Los recuerdos del hermano mayor de Santiago Maldonado se mezclan con la descripción de un rol que jamás hubiera querido desempeñar: el de quien reclama verdad, justicia y dedica su vida a la lucha contra la impunidad. TEXTO HERNÁN DI BELLO
loche a Buenos Aires con un único objetivo: justicia por Santiago.
odo cambió para él a partir del 1 de agosto de 2017, el día en que desapareció su hermano menor. De lo que vino después se dijo mucho, pero se conoce poco. Sólo Sergio Maldonado y su familia saben lo que se siente. La enorme repercusión mediática del caso tuvo alcance global, tanto durante la búsqueda de Santiago como desde el hallazgo de su cuerpo sin vida. Sergio siempre estuvo, sigue y seguirá estando al frente de una lucha que únicamente concluirá si el caso se esclarece. Devenido en personaje público contra su propia voluntad, de hablar pausado y mirada transparente, Sergio Maldonado se hace un tiempo para responder a Tercer Sector en medio del trajín de los trámites judiciales y las notas con radios y canales de televisión, su rutina obligada cada vez que viaja desde Bari-
–Algunas personas que conocieron a su hermano lo definen como un portador y cultor de la ética de los solidarios. ¿Cómo era esa faceta de Santiago y de qué manera la traducía en hechos?
T 26 TS
–Es correcta esa definición. Santiago desde chico tuvo una parte solidaria e incluso eso lo desarrolló más cuando se fue a estudiar la carrera de Bellas Artes a La Plata. Ahí empezó a ir a un comedor donde les servían la merienda a los chicos y después se empezó a involucrar en diferentes causas que él creía justas. Contra la megaminería, contra los agrotóxicos, las luchas de los pueblos originarios, en Chile con los pescadores. Todo lo que estuviera relacionado con la tierra y con los recursos naturales. –¿Qué recuerdo de esa faceta solidaria de Santiago le gustaría compartir con quienes no tuvieron la oportunidad de conocerlo?
–Esto es algo que cuenta mi mamá.
Cuando Santiago volvía a la noche a comer, había un chico que estaba a una cuadra de casa y que vivía solo; entonces él le llevaba su plato de comida a Oscarcito, después volvía y comía él. Primero pensaba en otro antes que en él a la hora de comer. Este es un recuerdo que me viene ahora, seguramente los amigos y los que compartieron más cosas con Santiago tienen varias anécdotas –¿Cómo y por qué surge la iniciativa de familiares y amigos de Santiago de crear una página web (www.santiagomaldonado.com) para difundir información sobre su desaparición?
–Para poder tener nuestra propia voz y que los medios levantaran información de la verdadera fuente, que somos nosotros. Si no, era imposible salir a desmentir todo el tiempo noticias falsas creadas por los medios grandes afines al Gobierno. Después vimos que la gente necesitaba algo más rápido y creamos la página de Facebook (www.facebook.com/Justicia-por-San-
Santiago Maldonado esapareció el 1 de agosto de 2017, tras la violenta represión de Gendarmería Nacional en la Lof en resistencia Cushamen, Chubut. Estuvo desaparecido 78 días. Su cuerpo sin vida fue encontrado el 17 de octubre en el Río Chubut, 400 metros río arriba de donde fue visto por última vez. La causa fue caratulada como “desaparición forzada” y las pericias realizadas por la Justicia indicaron que el joven, de 28 años, murió ahogado, pero no han precisado en qué circunstancias ocurrió su fallecimiento.
D
Martín Zabala
tiago-Maldonado), que nos permite estar más online, porque los trolls estaban en las redes malinformando. No ingresamos a Twitter por el nivel de violencia que se maneja allí. –¿Cuán importante ha sido y es para la familia el acompañamiento de los organismos de derechos humanos, otras organizaciones, personalidades y un sector importante de la sociedad?
–Fue y sigue siendo muy importante, porque esto va a durar por muchos años. Cuando hay momentos en que estamos cansados o se cae el tema, ahí es cuando más necesitamos que los organismos de derechos humanos en particular y la sociedad en general salgan a respaldar el reclamo de verdad y justicia por Santiago. –¿Cuál es, desde su punto de vista, la principal asignatura pendiente por parte del Estado ante los casos de violencia institucional?
–Primero, no tiene que negarlo, el Estado tendría que asumirlo; cuando hay violencia institucional, el responsable es el Estado. Segundo, hacer un mea culpa: apartar a la fuerza de seguridad o a quie-
nes intervinieron, investigar y dictaminar qué es lo que pasó. No pueden hacer lo que siempre hacen, que es cuestionar, atacar a las víctimas y respaldar a quienes actúan en forma represiva como en este caso lo hizo la Gendarmería. Con Santiago, desaparecido y después muerto, estuvieron viendo qué era lo que él hacía, si hacía cosas malas o buenas.
BIO ■ Nació en 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires, el 13 de mayo de 1973. ■ Es perito mercantil. ■ En 1992 se fue a vivir a la Ciudad de Buenos Aires. ■ Estudió para ser clasificador de granos, después Derecho en La Plata y operador de Bolsa. ■ Trabajó en una cerealera y otras empresas de distintos rubros. ■ En 1999 se radicó en Bariloche, donde vive actualmente con su familia. ■ Trabaja en forma independiente en un emprendimiento propio dedicado a la elaboración y venta de té artesanal: www.wallyspatagonia.com.ar
Se empieza a prejuzgar a la persona en vez de hacerse cargo el Estado de que las fuerzas de seguridad no están acorde con las circunstancias como para enfrentar algo así. –¿Qué es lo que más cambió en su vida y la de su familia desde aquel 1 de agosto del año pasado?
–Cambió todo: no está más Santiago, las cosas en las que yo creía no están más, cambió toda la familia, cambió la forma de trabajar, cambiaron objetivos que teníamos en conjunto, el proyecto de pareja, amistades y la vida anterior no está más. Pasó el tiempo y no podemos recuperar ni un pequeño porcentaje de lo que teníamos antes. Espero que en algún momento podamos recuperar una parte, más allá de que lo otro va a ser imposible. También pasar a estar en un nivel de exposición, ante la mirada de un montón de gente, es algo a lo que no estamos acostumbrados en mi familia, que nosotros no pedimos. Nos toca desde un lugar en el que tenemos que luchar por la justicia, por Santiago. Nosotros no quisimos estar en boca de todos, hay un montón de cosas que todavía no las podemos asimilar.
27 TS
INCLUSIÓN SOCIAL
Levantar la
barrera del idioma Fundación Pilares creó un espacio dentro del Centro de Primera Infancia Pilarcitos en la Villa 21-24, donde familias extranjeras se capacitan y reciben herramientas para reforzar sus conocimientos sobre el español.
T
TEXTO MAIA PELMAN
28 TS
rabajar por una sociedad sin barreras, donde todas las personas cuenten con herramientas para desarrollarse plenamente, es uno de los objetivos centrales de la Fundación Pilares, una organización sin fines de lucro que desde el 2008 está presente en la Villa 21-24, del barrio porteño de Barracas, donde realizan actividades recreativas y educativas y que poco a poco fue creciendo en la comunidad y en compromiso. Trabajan programas sociales basados en cinco áreas: educación, salud, previsión, trabajo y vivienda, para dar nuevas respuestas a las problemáticas del barrio. Hoy, más de 60 voluntarios de distintas edades y lugares acompañan a 255 familias que buscan nuevas oportunidades para mejorar su calidad de vida. En 2012, la fundación inauguró el Centro Conin Barracas, que trabaja para combatir la desnutrición infantil. Allí brindan atención en consultorio nutricional, pediátrico, de estimulación temprana y asistencia social para los niños que viven en la villa, talleres de cocina para las mamás, charlas educativas de salud y un espacio de ludoteca para los chicos. La institución también cuenta con un Centro de Primera Infancia (CPI), Pilarcitos, ubicado en el barrio porte-
ño de Pompeya, al que diariamente concurren 75 niños de entre uno y tres años, donde se les brinda el desayuno, almuerzo y merienda. Este programa fue inaugurado el año pasado gracias a una gestión asociada entre la Fundación Pilares y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es el centro número 64 del Programa de Centros de Primera Infancia de la Ciudad, que comenzó en 2009.
Aprender el castellano Casi la mitad de las madres que llevan a sus hijos al CPI son migrantes de Paraguay y su lengua es el guaraní. También asisten mujeres provenien-
tes de Bolivia, Perú y República Dominicana. Frente a esta situación, Pilares creó recientemente el taller Ronda de Palabras, un espacio para que las familias extranjeras puedan reforzar sus conocimientos del vocabulario español e incorporar herramientas que les sirvan para la vida cotidiana. “No es un taller meramente lingüístico, sino un espacio de intercambio para que las madres puedan compartir inquietudes vinculadas a cómo desarrollar el lenguaje en ciertas situaciones que les cuesta y también para poder expresarse”, cuenta Magdalena García Pena, responsable de Comunicación de Pilares.
Fundación Pilares, desde 2008 está presente en la Villa 21-24. Allí, más de 60 voluntarios acompañan a 255 familias que buscan nuevas oportunidades para mejorar su calidad de vida.
Durante los encuentros se recrean circunstancias de la vida cotidiana para lograr una mejor inserción. “Trabajan sobre situaciones específicas; por ejemplo, una entrevista laboral, una cita con el médico o un trámite. Al mismo tiempo, sobre cuestiones familiares, para que puedan identificar los sentimientos que surgen y ponerlos en palabras”, agrega García Pena. El taller, coordinado por Graciela Vázquez y Liliana Bergaña, docentes jubiladas del área de Lengua y Literatura, se realiza una vez cada quince días. Las familias extranjeras que llegan al país muchas veces se encuentran con dificultades para comprender expresiones que en sus países no se utilizan. “Tratamos de darles un lugar para que tengan la palabra y puedan conectarse mejor con sus derechos y posibilidades. También trabajamos en el ámbito de las emociones y cómo manifestarlas y en el ámbito laboral, desde el punto de vista
de los elementos de la comunicación”, explica Graciela Vázquez, profesora del taller de español para adultos. Enseñarles a otros a hablar con mayor fluidez en público y que estén seguros de lo que dicen es una manera de tratar de ayudarlos a insertarse socialmente. “El taller ha sido muy artesanal, porque hemos ido trabajando co-
Casi la mitad de las madres que llevan a sus hijos al Centro de Primera Infancia vienen de Paraguay y su lengua es el guaraní. También
nectándonos con la realidad y reformulando lo que pensábamos hacer en función de lo que la gente necesitaba”, dice Graciela. En cada encuentro, a través del intercambio de palabras y experiencias, la ronda sigue girando y abriéndose a nuevas familias que se animan a asistir. Así van adquiriendo nuevas herramientas que fortalecen su desarrollo integral. “Me siento muy gratificada, porque es una forma de aportar lo que uno sabe y brindar acompañamiento a la gente que lo necesita. Sigo aprendiendo a pesar de tener un largo camino hecho. Cada encuentro es único y genera satisfacciones y nuevas experiencias”, finaliza Graciela, que con su vocación apuesta a brindar herramientas que empoderan.
asisten mujeres de Bolivia, Perú y República Dominicana.
CÓMO CONECTARSE Fundación Los Pilares: www.pilares.org.ar contacto@pilares.org.ar
29 TS
SALUD
Más información, más trasplantes La cantidad de trasplantes de órganos osciló en los últimos años. En 2016 se redujo y la tasa de donantes por millón de habitantes fue la más baja desde 2006, si bien el año pasado la tendencia se revirtió. Argentina se mantiene a la vanguardia a nivel regional,pero todavía está lejos de salvar tantas vidas como en algunas naciones de Europa o en EE.UU.
L
TEXTO ALEJANDRO CÁNEPA
os términos son sencillos: hay muchas más personas en lista de espera para recibir un trasplante de órgano que donantes reales. Están quienes necesitan un riñón, pulmones, un corazón, hígado o córneas y en el otro extremo de la cadena quienes pueden aportarlo, vivos o muertos, según el órgano y otras circunstancias.
general,las pantallas y los titulares solo registran la temática de la donación cuando alguna persona, fundamentalmente un chico, está en riesgo de vida y necesita un trasplante con urgencia. Luego, la cuestión desaparece. Laura Rahal, fundadora de la cordobesa Fundación para la Ablación y el Trasplante (Fundayt) hace un mini recorrido histórico optimista: “Empezamos hace 27 años: íbamos a la peatonal de Córdoba con folletos y la gente nos rechazaba. Hoy se ha cambiado mucho, la gen-
te está más concientizada. Quizá falte más información”. El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) había reconocido la caída en la cantidad de trasplantes realizados en 2016 con respecto al año anterior, pero también informó que durante 2017 se realizaron 1.892, lo que implicó un alza interanual de casi 200 intervenciones de este tipo. Uno de los factores que pesa para retardar el aumento de la cantidad de órganos para trasplantes es que para hablar
En cifras
7.995 las personas en lista de espera para recibir un órgano.
1.892 la cantidad de trasplantes realizados en 2017.
30 TS
En ese contexto,la cantidad de trasplantes oscila: en 2016 se realizaron menos que en 2015, lo que significó la tasa más baja de donantes por millón de habitantes desde 2006, pero el año pasado la tendencia se revirtió y volvió a crecer. Distintas ONG dialogaron con Tercer Sector para entender la situación y analizar qué medidas deben tomarse para procurar más y más órganosy salvar más vidas. Miriam Rossi, presidenta de la Asociación Florencia Rossi, afirma: “Los medios son todo hoy. Está Internet, pero lo que pasa en la televisiónes lo que más llega. Pediría más difusión por ahí”. En
1.218 el total de trasplantes renales hechos el año pasado.
424 el total de trasplantes hepáticos. 113 la cantidad total de trasplantes de corazón.
72% la proporción de donantes que provino de establecimientos públicos de salud.
199.000 la cantidad de personas que se registraron como nuevos donantes en 2017. Fuente: Incucai
de esa situación hay que pensar en la propia muerte o la de un familiar.Y si bien el momento del final de la vida siempre ha causado incertidumbre a la humanidad, en estos tiempos existe un tabú sobre el tema, tal como señala el historiador francés PhilippeAriès, autor de El hombre ante la muerte. En ese sentido, María Eugenia Vivado, médica, titular de la Asociación Solidaria de Insuficiencia Renal (Asir) y receptora de un trasplante de riñón, asegura: “A la gente que hay que demostrarle con información y educación, con testimonios sobre cómo cambia la vida de las personas trasplantadas.” Con esta mirada coincide
Horacio Pocai, padre una chica trasplantada que se define como “un simple trabajador” y preside la Asociación de Padres de Trasplantados Hepáticos (Apth), con sede en la ciudad bonaerense de Ensenada:“Hay que aprovechar los medios con llegada nacional y las redes sociales para demostrarle al común de la gente que, gracias a la generosidad altruista de donar órganos, se salvan vidas de verdad”. La dimensión económica también incide en la conciencia sobre la donación, ya sea porque las preocupaciones sociales son otras o por faltade infraestructura para aumentar la procuración de órganos. Rossi explica:“Está la preocupación de cada uno porque no alcanza la plata y porque lo único que quiere es que salve su ser querido”. Vivado, en esa línea, dice: “En general la caída en la donación de órganos se sincroniza con crisis económicas y sociales”. La titular de Asir aporta otro dato: “Se empezó a pagarle un plus al médico que se encarga del equipo de donación, pero es muy poco. Con fondos limitados no se puede hacer algo importante”. Mientras tanto, las personas en lista de espera y sus familiares aguardan que desde otros cuerpos se genere más vida, como una chispa que enciende una fogata. CÓMO CONECTARSE Asir: www.asirargentina.com.ar Asociación Florencia Rossi: www.florenciarossi.org.ar Fundayt: Facebook Fundayt Córdoba Apth: 221- 4600352
OPINIÓN Si no se habla del tema, no hay donantes POR JORGE PINZETTA *
l Programa de Procuración de Órganos de Argentina, con una tasa de donación de 14 a 15 donantes por millón de habitantes y pequeñas variaciones año a año, se posiciona a la vanguardia en la región en materia de donación, pero aún está muy lejos de países como España o los Estados Unidos, donde se generan más del doble de donantes que los obtenidos en nuestro territorio. Por la complejidad del tema, la formación, el diálogo y el conocimiento son fundamentales para la toma de decisiones conscientes y responsables, teniendo en cuenta queprácticamente el 30 por ciento de los pacientes en lista de espera para trasplante cardíaco en nuestro país muere por falta de donantes. En primer lugar, la concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto voluntario, altruista, desinteresado y solidario de donar; en segundo lugar, a la función de los establecimientos hospitalarios que deben preservar los órganos de ese donante hasta que se concrete la ablación de los mismos, y finalmente a los organismos provinciales y nacionales de procuración coordinados por el INCUCAI que, en cumplimiento de la Ley Nacional de Trasplantes de Órganos y Tejidos, hace que el acto sea totalmente transparente, con todos los controles legales y éticos necesarios y respetuosos de los derechos de todos los participantes en este complejo procedimiento. El tema de la donación debe instalarse en la sociedad, se deben profundizar las campañas de concientización. Si no se discute el tema y no se habla dentro de cada familia, no hay donantes.
E
✱ Jefe del Departamento de Cardiología de la Clínica Denton Cooley (CABA).
31 TS
INTERNACIONALES
Cuidado
Niños en la web Los chicos y los adolescentes están particularmente expuestos a los riesgos que implica el uso de Internet. En todo el mundo, numerosas OSC trabajan para generar conciencia en el uso de la red, además de asesorar a los padres.
E
TEXTO ALEJANDRO CÁNEPA
n todo el mundo, uno de cada tres usuarios de Internet es un chico. Sin embargo, la avalancha de datos que se vuelca a ella segundo a segundo, sumada al anonimato que permite la web, plantea un escenario inquietante respecto de cómo se garantizan los derechos de la niñez dentro de la atmósfera digital, en un planeta hiperconectado y saturado de redes sociales. Ante ese panorama, OSC de distintos países trabajan por una mayor conciencia en el uso de la World Wide Web, una demanda que gana espacio sin pausas y que no tiene fronteras. “Pasar dos horas en Internet mirando dibujitos no es tan beneficioso como pasar dos horas aprendiendo. Nosotros creemos que es importante comprender qué
32 TS
hacen los jóvenes realmente mientras están online, más que en cuánto tiempo pasan conectados”, dice a Tercer Sector Kimberley Burgess, vocera de Net Safe, una OSC de Nueva Zelanda dedicada a promover un uso más seguro de la red de redes. Además, la entidad tiene un servicio de asistencia para las personas acosadas o maltratadas en Internet que incluye la posibilidad de ubicar a los agresores y gestionar una solución. Inclusive, orientan en casos de fotos íntimas difundidas sin el consentimiento de la persona afectada. Por otra parte, Net Safe elaboró, junto al Ministerio de la Mujer neozelandés, un exhaustivo informe sobre riesgos y daños personales vía Internet, basándose en la experiencia de adolescentes de ambos sexos de ese país. El estudio revela que los chicos están al tanto de casos de bullyng digital, de presiones a chicas para que envíen fotos desnudas, de extraños que recopi-
lan información sobre ellos y de cuentas en Facebook o Instagram únicamente creadas para atacar a una persona. El informe además comprueba que los chicos dicen sentir que tienen el control de lo que suben a la web, pero que desconocen lo que otros pueden hacer con esos datos o fotos. “Los padres deben preguntarse: ¿el excesivo uso de Internet está perjudicando el sueño o afectando el rendimiento escolar? ¿Pasan tanto tiempo online que otras actividades han decaído?”, señala Burgess.
¿Y por América latina? Ya en el ámbito latinoamericano, la Red Natic agrupa a distintas organizaciones del sector social con el fin de luchar por una Internet más segura para la infancia. En Costa Rica es la Fundación Paniamor la representante de ese espacio. Mariam Carpio, directora de Gestión del Conocimiento de la entidad, diagnostica que hay “nulo o poco acompañamiento parental”, que “el uso educativo es el menos utilizado por las personas menores de edad” y que las “manifestaciones de violencia en Internet generan más vulnerabilidad a niños y niñas”, además de registrarse un “carente marco legal y poca articulación institucional”. Ante este panorama, Paniamor desarrolló líneas de acción como el sitio web www.crianzatecnologica.org, que incluye consejos y recomendaciones para apoyar a las personas adultas a proteger, orientar e inspirar a sus hijos. Además, llevan adelante la campaña Costa Rica dice No a la Explotación de Tecnologías para evitar la explotación sexual online de chicos y adolescentes. Esa iniciativa nacional cuenta
A nivel mundial, uno de cada tres usarios de internet es un niño.
con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social y de la Vicepresidencia de la República. Carpio asegura que de a poco hay más conciencia de los peligros de un uso desbocado de Internet: “Los datos nacionales de denuncia demuestran que cada vez las personas son más conscientes de los peligros y los denuncian”.
“Todos los días, miles de
Chicos expuestos
empezando a apreciar y
Unicef, en su informe El Estado mundial de la Infancia 2017: Niños en un mundo digital, asegura que “no se toman las suficientes medidas para protegerlos de los peligros del mundo digital, salvaguardar el rastro de información que crean sus actividades en línea y aumentar su acceso a un contenido en línea seguro y de calidad”. En particular resalta que “el sector privado, especialmente las industrias de la tecnología y las telecomunicaciones, tiene la responsabilidad, única y muy importante, de influir en la forma en que la tecnología digital repercute sobre los niños, una responsabilidad que no se han tomado lo suficientemente en serio”. “Todos los días, miles de niños se conectan por primera vez y esto los expone a una avalancha de peligros que sólo ahora estamos empezando a apreciar, y que estamos
niños se conectan por primera vez y esto los expone a una avalancha de peligros que sólo ahora estamos que estamos lejos, aún, de poder abordar.” Laurence Chandy (UNICEF) lejos, aún, de poder abordar”, había dicho Laurence Chandy, director de Datos, Investigación y Políticas de Unicef, durante la divulgación del informe. “Si bien los gobiernos y el sector privado han logrado algunos avances en la formulación de políticas y enfoques para eliminar los riesgos en línea más graves, debemos hacer mayores esfuerzos para comprender y proteger plenamente la vida en línea de los niños”, agregó en la ocasión. La cantidad de organizaciones que buscan un ambiente digital más sano
para los chicos crece sin parar, aunque nada iguala a la velocidad de la subida de datos a la web. En Inglaterra, ChildNet nació específicamente para hacer de Internet “un lugar grande y seguro para los chicos”, según sus voceros. Su línea de acción se basa en ofrecer asesoramiento y capacitación a padres, cuidadores, docentes y a los propios chicos. Un eje fundamental de su misión es “visitar escuelas para inculcar en los estudiantes un manejo más seguro de sus datos en la web, además de para combatir casos de bullyng digital”, agregan. Otras instituciones de referencia son I Keep Safe (Estados Unidos), Inhope (Holanda) o Better Internet for Kids, que agrupa a distintos proyectos de países europeos. Pasada la fascinación de los primeros años de la web masiva, el sector social también se encarga de señalar los aspectos preocupantes de un ciberespacio fuera de control o, en todo caso, guiado por una combinación de caos y necesidades comerciales. CÓMO CONECTARSE Nrt Safe Org (Nueva Zelanda): www.netsafe.org.nz Fundación Paniamor (Costa Rica): paniamordigital.org Unicef: www.unicef.org/es Childnet: www.childnet.com
33 TS
MEDIO AMBIENTE
Veneno en la canilla
E
La presencia de arsénico en el agua afecta al 10 por ciento del país. Especialistas alertan sobre la necesidad de realizar diagnósticos precisos y articular acciones entre el Estado y el sector privado para garantizar la salud de la población.
TEXTO ROCÍO GALVÁN
34 TS
l arsénico es un elemento químico presente en la naturaleza, vinculado a la actividad volcánica, y su ingesta continua a través del agua puede provocar desde lesiones en la piel y en órganos internos hasta distintos tipos de cáncer. Se lo conoce desde tiempos remotos y sus efectos han sido documentados en todo el mundo. En Argentina, la alarma está encendida hace tiempo: investigadores y asociaciones de especialistas en el tema advierten al Estado que es hora de poner manos a la obra. Norma Cadoppi, médica oncóloga y
Números que alarman
4 millones de argentinos viven en áreas con alto contenido de arsénico.
10 % de la población está expuesta al consumo de agua contaminada. Argentina es
1 de los 12 países en el
mundo con mayor concentración de arsénico en el agua.
10 microgramos por litro (mcg/l) es la máxima tolerable de arsénico en el agua, según la Organización Mundial de la Salud.
presidenta de la Fundación Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional, indicó en diálogo con Tercer Sector que “hoy en día se estima que la población argentina que habita en áreas con aguas arsenicales es de alrededor de 4 millones de habitantes, el 10 por ciento de la población del país”. La Organización Mundial de la Salud aconseja que los niveles de esta sustancia no superen los 10 microgramos por litro (mcg/l). Argentina es uno de los doce países en el mundo con mayor concentración de arsénico en el agua, con mayores registros en Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Santa Fe. “El conocimiento de la presencia de ele-
vadas concentraciones de arsénico en agua y sus efectos en la salud están bien documentados en Argentina desde principios del siglo XX. Entre los casos más emblemáticos y con mayor repercusión mundial de afectación de la salud por el arsénico en el agua de consumo humano, se destaca el de Bell Ville, en Córdoba. El gran número de casos de hidroarsenicismo en esta ciudad hizo que la patología se conociera como Enfermedad de Bell Ville hasta 1913”, explicó Cadoppi.
Controlar el agua “La presencia de arsénico tiene mucha variabilidad geográfica y temporal, es por eso que se necesita permanentemente hacer controles de calidad del agua”, advirtió Agustín Ciapponi, especialista en clínica médica y en medicina familiar, además de coordinador del Centro Cochrane Argentino del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (Iecs). Ciapponi considera que existen “algunas iniciativas” oficiales para enfrentar la problemática: “Hace varios años se decretó en la provincia de Buenos Aires una situación de emergencia especial y eso es positivo, pero no se tradujo en acciones todavía”. Por otro lado, evalúa que el acceso a la información aún es difícil. “Sólo se llega por esfuerzos aislados de grupos académicos y universitarios”, expresó el médico, al tiempo que remarcó: “Sin un diagnóstico apropiado jamás vamos a poder establecer las medidas adecuadas para controlarlo”. Las advertencias de las organizaciones no gubernamentales, las comunidades y los investigadores comenzaron a ganar espacio en la agenda pública. La Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación (Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda) puso en marcha un trabajo a nivel nacional con el respaldo de organismos internacionales para tener un panorama
“Hace varios años se decretó en la provincia de Buenos Aires una situación de emergencia especial y eso es positivo, pero no se tradujo en acciones, todavía.” “Sin un diagnóstico apropiado, jamás vamos a poder establecer las medidas adecuadas.” Agustín Ciapponi, Centro Cochrane Argentino del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (Iecs)
El arsénico en el agua produce enfermedades graves como distintos tipos de cánceres asociados.
general del tema, detectar necesidades de la población y encarar un trabajo a largo plazo para otorgar soluciones concretas. En primer lugar, a partir de este financiamiento, se solicitó una serie de informes para contar con una evaluación certera de la situación. Entre los pedidos, se encuentra un diagnóstico actual del saneamiento en las provincias, cobertura de servicios de agua y
cloacas, además de un mapa de riesgo arsenical para la población cubierta por servicios de agua potable. Asimismo, se solicitó un estudio epidemiológico de morbimortalidad por cánceres asociados a la exposición al arsénico a través del agua y un estudio de enfermedades por agentes biológicos de origen hídrico en poblaciones que carecen de servicios sanitarios.
El rol del Estado Desde la Subsecretaría de Recursos Hídricos comentaron a Tercer Sector que el año pasado se firmaron acuerdos de cooperación con Holanda para cuestiones hídricas y que, en ese marco, está previsto el arribo de una misión de especialistas holandeses en calidad de agua para trabajar en conjunto el tema del arsenicismo. Asimismo, consideraron que existen posibilidades de implementar programas piloto con la empresa AySA, además de trabajos de cooperación con el sector privado, junto a provincias y municipios. Cadoppi detalló que hay muchas opciones tecnológicas, tanto para el consumo como para barrios y localidades. Tanto el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) como los laboratorios de las facultades de Ciencias Exactas e Ingeniería de varias universidades del país tienen grandes avances en esta materia. En tanto, Ciapponi puso énfasis en la necesidad de promover un trabajo coordinado entre el sector privado y el estatal. “Hay que hacer un diagnóstico, exponerlo y otorgar un tiempo para que el Estado trate las aguas. En este sentido, la información dejaría de ser sensible para quienes estén proveyendo agua con niveles altos de arsénico pero obligaría al Estado a ejercer las acciones de control y de tratamiento, que las hay”, opinó.
35 TS
HISTORIA DE VIDA
El baile de los sueños Evelina Pho es profesora de danza y, con la ayuda de la institución Semillas, empezó a armar su propio estudio en la localidad bonaerense de Virreyes. Hoy busca financiamiento en la plataforma Sumatoria para terminar de equipar el espacio.
C
TEXTO FLORENCIA TUCHIN
36 TS
uando Evelina Pho cumplió cuatro años recibió una indicación de su médico: tenía que usar zapatos ortopédicos y hacer danza clásica para solucionar la posición de sus pies, que estaban torcidos hacia adentro. A partir de entonces, el baile se convirtió en su gran pasión. “Estuve toda mi niñez en la escuela de danza. Salía del colegio y me iba ahí a tomar todas las clases. Arranqué el profesorado de chica. En mi casa, mi mama tenía un jardín de invierno y a los trece años empecé a dar clases ahí. Cada día, corríamos los muebles para hacer espacio. Se fueron sumando muchas nenas que se enteraban de boca en boca”, cuenta la emprendedora, de 29 años. Pho recuerda que al poco tiempo sus padres le regalaron un espejo y la ayudaron a reformar el jardín de invierno como un salón de danzas. Allí dio clases hasta los 27 años. El año pasado Evelina escuchó hablar de Semillas, una institución que apoya, promueve y colabora con el desarrollo sostenible de grupos familiares pertenecientes a sectores vulnerables mediante el aporte de capacitación, asesoramiento y capital para pequeños emprendimientos comerciales, productivos y de servicios. La joven se puso en
contacto para ver la posibilidad de armar su propio estudio de danzas. Semillas seleccionó el proyecto de Evelina para publicarlo en la plataforma Sumatoria, un espacio de crowdfunding (micromecenazgo) que conecta microemprendedores que necesitan capital para desarrollar sus proyectos con personas que quieren brindar esta
La idea de Evelina con la escuela es formar bailarines y brindarles las herramientas suficientes sin que tengan que viajar hasta la capital.
oportunidad mediante un pequeño aporte reembolsable. Actualmente, la profesora de danza alquiló un local en Virreyes, zona del Gran Buenos Aires en la que vive. Allí está incorporando a las clases de jazz y árabe otras de zumba y de botas de rebote. Por ese motivo, pide el crédito para comprar todo el equipamiento del estudio, espejos, aros y colchonetas. “Este espacio significa brindarles a mis alumnas de toda la vida un lugar como corresponde para bailar. Es un sueño cumplido para mí”, dice Pho. La idea de Evelina con la escuela es formar bailarines y brindarles las herramientas suficientes sin que tengan que viajar hasta la capital. “Para formarme siempre tuve que viajar al centro de la Ciudad. En Virreyes no había espacios. Para mí es importante que mis alumnas tengan este espacio cerca de sus casas. Quiero ser como esas escuelas que están desde hace años”, se entusiasma. En relación con su familia, destaca que siempre la acompañaron con el proyecto. “Mi hermana trabaja en el estudio como profesora de danza árabe y mi prima es la docente de los niños. Es un emprendimiento familiar, mi novio es como mi socio. Desde el primer día me apoyó y le dimos para adelante entre los dos”, cuenta. CÓMO CONECTARSE Evelina Dance Studio: www.facebook.com/EVELINA DANCESTUDIO Garibaldi 4758, Virreyes (provincia de Buenos Aires) Sumatoria: www.sumatoria.org
ENTREVISTA
Adriana Clemente “Es imposible vivir con una AUH” Doctora en Ciencias Sociales, investigadora y docente comprometida con la realidad, destaca el impacto de la Asignación Universal por Hijo en la reducción de la pobreza, aunque advierte sobre el aumento de la indigencia y remarca la importancia de que el Estado ponga el acento en mejorar la accesibilidad a las políticas asistenciales.
P
TEXTO MARÍA ELVIRA MONTES DE OCA
ausada, lejos del tono alarmista pero sin eufemismos, Adriana Clemente se refiere a las informaciones oficiales sobre la pobreza: “Bajó, es cierto; pero aumentó la indigencia. Es pavoroso”. Y sabe por qué lo dice. Ese último refugio de la exclusión, en el que un plato de comida hace la diferencia, es su materia de estudio. “Y el tiempo perdido tarda veinte años en recuperarse”, advierte esta doctora en Ciencias Sociales que sonríe cuando le preguntan si es posible hablar de pobreza sin enojar a los funcionarios. –Usted instaló el concepto de pobreza persistente. Difícil. Más que enojar, duele.
38 TS
–El concepto surgió un par de años después de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que tuvo un altísimo impacto y bajó mucho la pobreza; pero
quedaban familias que la recibían y continuaban con problemáticas muy complejas y recurrentes, que no se revertían. La pobreza persistente es la indigencia que permanece al salir de la pobreza masiva. Es una situación de condiciones extremas, crónicas, estabilizadas, en las que una asignación no es suficiente. –¿Cuáles son los principales factores que llevan a persistir en la pobreza?
–La salud, la educación. Hay familias atravesadas por más de un problema, como discapacidad, problemas de salud mental, en los que entra fuertemente la adicción, chiquitas con un hijo… Al mismo tiempo, una misma familia, con su pobreza extrema, puede tener distintas experiencias, según dónde viva. El contexto puede profundizar la situación. Por eso es importante estudiar los factores asociados y acompañar las políticas asistenciales sin suponer que depositar plata en un cajero resuelve todo. Es cierto que muchas
personas organizan su cotidianeidad en función de la AUH. Pero hay que pensar en esa población atravesada por otras problemáticas. –A ellos deben llegar las políticas sociales. ¿Llegan?
–En la indigencia, los adultos ni siquiera funcionan en una red mínima barrial. Sobre eso estoy trabajando en mi próximo libro: la accesibilidad de las políticas asistenciales. El Estado identifica el problema y el sujeto, y pone a disposición el recurso, pero el encuentro no ocurre. –¿Cómo se aborda esa accesibilidad?
–Para trabajar la accesibilidad hay que considerar cuatro elementos: 1) el Estado, que diseña la política; 2) las organizaciones sociales, como mediadoras; 3) el destinatario, que se reconoce o no en esa política, se identifica; y 4) el efector inicial: el médico de guardia, la trabajadora de recepción, el portero de la escuela, el primer contacto a quien las personas le cuentan su pro-
blema. La accesibilidad es la combinación del comportamiento de estos cuatro actores. Y son clave los factores de proximidad. Es obvio. Pero es importante repetirlo. –Se refiere a las organizaciones sociales y los efectores iniciales.
–Sí. El trabajo de las organizaciones sociales es fundamental en la traducción y el acceso a los recursos. Siempre que los programas omitieron a las organizaciones fracasaron. Y el efector inicial es quien te recibe y te abraza, o quien te dice: “Venga la semana que viene, no hay turno”. Y esa mujer no vuelve. Estuvo cinco horas haciendo cola. Llegó, cierran. No vuelve. –¿El Gobierno trabaja en la accesibilidad?
–El Gobierno tiene la hipótesis de trabajar sobre mínimos sociales, transferencias de dinero como la Ciudadanía Porteña, un subsidio a quienes entran en la categoría de pobres. No está vinculada al trabajo sino a la pobreza. Es
una diferencia conceptual sustantiva. –¿Se vive sólo de subsidios?
–No. Eso es parte de la leyenda urbana. Es imposible vivir con una AUH y mandar a un hijo a la escuela sano y bien alimentado. Las familias se orga-
BIO ■ Licenciada en Trabajo Social (UBA). ■ Especialista en políticas sociales (UBA). ■ Doctora en Ciencias Sociales (UBA). ■ Directora de la carrera de Trabajo Social (UBA, 2000-2004). ■ Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA 2009-2014). ■ Docente de posgrado en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA) y la Universidad Nacional de Tres de Febrero. ■ Directora del Centro de Estudios de Ciudad de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). ■ Trabaja en el que será su sexto libro de investigación.
nizan alrededor de la asignación porque es el ingreso fijo, seguro. Pero lo completan con ingresos generados en la economía informal. Yo estoy trabajando sobre lo que denomino principio de desvinculación: los vínculos que se generan con el Estado a partir de las políticas asistenciales son vínculos muy conflictivos. La persona quiere salir, no quiere permanecer. Por eso, hasta los niega. Llega a no reconocerlos, porque aspira al mercado de trabajo formal. –¿Qué medidas debería tomar el Gobierno para mitigar la indigencia?
–No quitar más ingresos indirectos y no sospechar de su adjudicación. Evitar recortes de presupuesto en la prevención de adicciones. Y reconocer que en torno a la pobreza hay una economía activa que debe regular. Los pobres viven de la informalidad. Esa informalidad puede tener mejores condiciones o puede ser extrema y someter al pobre a prácticas de abuso, explotación, prostitución y mercadeo ilegal.
39 TS
ECONOMÍA SOCIAL
Del productor al consumidor En la Ciudad de Buenos Aires hay una alternativa para evitar abusos en la cadena de comercialización de alimentos. Esta agrupación acerca a los consumidores con los pequeños productores agrícolas a precios accesibles donde todos ganan.
S
TEXTO LAURA EIRANOVA
in intermediarios, sin explotación para el que produce y sin abusos para el que compra. Ese es el lema de Más cerca es más justo (Mcmj), un colectivo que acorta la cadena entre productor y consumidor, salteando los eslabones que encarecen y desvirtúan esa relación. Es una iniciativa del Instituto para la Producción Popular (IPP) y lleva dos años haciendo circular más digna y justamente los alimentos entre las manos de quienes los producen y aquellos que los consumen. Mcmj comenzó con un grupo pequeño y hoy es un equipo de operaciones sólido. También su sede creció: empezó funcionando en un garaje y, en la necesidad de expandirse, apareció la posibilidad de operar en una fábrica recuperada. Donde antes se producían engranajes para la industria automotriz (la Cooperativa Universal de Avellaneda),
hoy Más cerca es más justo tiene su base de operaciones, dando trabajo, incluso, a los obreros metalúrgicos que habían quedado desocupados. Daniel Cacciutto, su coordinador general, explica la modalidad a Tercer Sector: “En lugar de venderle al Mer-
En números
50 los productores que participan. 10 mil kilos, los alimentos que entregan por semana.
100 puntos de distribución en Capital y Gran Buenos Aires.
120 pesos, la paga por 40 TS
hora de trabajo.
cado Central y seguir la ruta tradicional de los alimentos, los productores arman bolsones de sus productos y les ponen el precio que consideran justo; nosotros los recibimos y acercamos a los vecinos en cien puntos de distribución”. Parece un circuito lógico, pero no es
simple llevarlo a cabo. La razón es lo arraigado del sistema que conduce al consumidor automáticamente al supermercado y le impone sus reglas de mercado a quien es productor. Fue y es una tarea de hormiga. “Vamos a conocer personalmente a los productores, buscamos su confianza y luego nos toca convencer al vecino de que esta forma alternativa de comprar construye algo diferencial en términos culturales, sociales, económicos y de salud”, detalla Cacciutto. En comunidades pequeñas, la relación directa productor-consumidor es posible por el beneficio de la cercanía, pero en una gran ciudad, el vínculo se logra gracias a una cadena de voluntades y la ayuda de la tecnología.
Modo de uso Detrás de la artesanal ingeniería que fue construyendo Mcmj, el alma para llegar al consumidor, la gran góndola que expone y vincula, es la web. Al ingresar al sitio, no hay un changuito sino una proclama: “Nos cuesta advertirlo, pero lentamente hemos ido entregando nuestras necesidades básicas a empresas que sólo tienen como objetivo ganar dinero, definen los precios, determinan qué consumimos, haciéndonos creer que estamos eligiendo”. Allí se ofrecen los productos y sus
precios, por categorías: Frutas y hortalizas (de estación), Almacén (hay fiambres, quesos, aceite, yerba, miel, vinos), Carnes (de todo tipo), Perfumería y también Juguetes. En un mapa se puede elegir un nodo o punto de entrega: hay almacenes saludables o dietéticas, grupos de vecinos, organizaciones sociales y políticas que se sumaron al proyecto. Para comprar, en un formulario se marcan los productos deseados y se elige dónde retirarlos. Las órdenes se reciben de lunes a jueves y el sábado es el día de entrega. El consumidor acude al lugar elegido y paga en efectivo.
El precio justo Ana, una chacarera de la Unión de Trabajadores Sin Tierra de Cuyo, asegura: “Cuando vemos los precios en las verdulerías nos agarramos la cabeza. En cambio, esta es una experiencia distinta: somos dueños de nuestro tiempo y nuestro trabajo”. Los precios parten de un número justo para al productor, que respete el valor de su trabajo, y se completan con los costos que implican los procesos. “Buscamos que sea una comercialización que no especule ni tenga como meta hacer un negocio, que sea una cadena de trabajo, donde cada uno cobre por
el tiempo que insumen la administración, la logística y el transporte”, explica Cacciutto. La red se afianzó, pero aún hoy el gran desafío es la vinculación. “Hay una dificultad muy profunda en cualquier grupo de trabajo autogestivo, que es vincularse de manera efectiva y sinérgica, dejando egos, celos e historias personales de lado y pudiendo construir en conjunto hacia un objetivo común”, agrega. Hay productores que lo facilitan. Ignacio, tercera generación de panaderos, dice: “Desde La Cuadra (su emprendimiento) tuvimos mucha suerte porque siempre quisimos trabajar de forma colectiva y, a la hora de acercar nuestro producto a la gente, encontramos a Más cerca es más justo”. Hay consumidores que lo agradecen. En la página de Facebook de Mcmj hay cientos de opiniones positivas, como la de Laura Gorini: “Es muy importante consumir productos de cooperativas y pequeñas empresas, y aquí están nucleadas para que sea más fácil acceder. Las verduras son riquísimas, los huevos increíbles, los fideos rinden muchísimo y párrafo aparte para las bananas, ¡que son la cosa más rica que comí en mi vida! Los felicito por el esfuerzo que hacen”. CÓMO CONECTARSE Más cerca es más justo: https://www.mascercaesmasjusto.org.ar
41 TS
PUEBLOS ORIGINARIOS Y CRIOLLOS
Derechos cruzados Comunidades originarias y campesinas conviven, con sus diferentes cosmovisiones, en la región del Chaco salteño. Con el respaldo de organizaciones sociales, buscan reivindicar sus reclamos y visibilizar sus problemáticas.
D
TEXTO ROCÍO GALVÁN
42 TS
esde hace muchos años, las comunidades campesinas e indígenas de la región del Chaco salteño vienen llevando adelante una lucha fundamental. Las familias sostienen pedidos territoriales y de acceso a los recursos naturales, con el respaldo de ONG y asociaciones, a partir de una sólida organización horizontal, pacífica, con diálogo y coordinación. No fue un camino sencillo: las diferencias sociales y culturales, la falta de información precisa en la región y las asimetrías económicas con el resto del país configuran un escenario complejo. Sin dudas, la génesis del conflicto en la zona tiene que ver con el desarrollo mismo de la Argentina: existe una superposición territorial entre pueblos originarios y criollos en un área ya de por sí difícil de habitar. Esto representó un desafío para ambos lados: ocupar un mismo territorio, con sus dificultades y riquezas, desde una cosmovisión y un uso de la tierra completamente distintos. En diálogo con Tercer Sector, Gabriel Seghezzo, director Ejecutivo de Fundapaz, precisó que “en el caso de las comunidades indígenas, que están perfectamente reconocidas, la Constitución les da el derecho de preexistencia, pero deben definir la superficie a habitar. En tanto, en el caso de los campesinos, rige el Código Civil: deben demostrar para obtener el derecho posesorio. Hay muchos dere-
Fundapaz trabaja desde 1973 en la región, acompañando a comunidades indígenas y campesinas.
Un foro por el acceso a la tierra y el agua undapaz organizó en octubre pasado el Foro sobre el Acceso a la Tierra y al Agua en Poblaciones Rurales del Chaco Trinacional, donde se presentaron casos en los que se resolvieron los conflictos territoriales y de acceso a los recursos naturales a través del diálogo entre las partes. Estos fueron algunos de ellos: ■ Comunidades indígenas y familias campesinas lograron el acceso a un total de 643.000 hectáreas en los lotes 55 y 14 de Santa Victoria Este, en el Chaco salteño. ■ Miembros de la comunidad Whenayek consiguieron acceder a los territorios indígenas en el Chaco tarijeño boliviano. Se trata de 195.659 hectáreas. ■ 21 familias criollas pudieron resolver una situación conflictiva y hoy son propietarias de 1.400 hectáreas en el paraje Kilómetro 25 y la localidad de Garza, en Santiago del Estero. ■ Se creó la Mesa de Agua del departamento de Rivadavia, en Salta, para que la población cuente con acceso al agua dulce en cantidad y calidad.
F
Las comunidades dibujan sus mapas a mano y comprenden, así, el alcance de sus derechos sobre el territorio.
chos constitucionales que se cruzan”. Esta organización civil trabaja desde 1973 por el desarrollo rural sustentable en la zona. Uno de sus grandes hitos es el mapeo participativo, una herramienta que se aplica en áreas en las que no hay mapas. Las comunidades son las encargadas de reconocer su territorio, marcar sus características y reflejarlo en mapas que tienden puentes. Muestran las problemáticas comunes y permiten el corrimiento de posiciones particulares, lo que favorece el diálogo para alcanzar soluciones acordadas y definitivas. “Siempre trabajamos con abogados, ONG e iglesias. Tratamos de buscar estrategias, técnicas de negociación, fortalecer organizaciones, generar capacidades y conocimiento en el tema legal, porque es difícil defender un derecho que no se conoce”, explicó Seghezzo.
Hacerse ver y oír Por su parte, Ana Álvarez, ingeniera agrónoma y coordinadora de la ONG Asociana –una de las entidades que acompañan hace años a las comunidades–, destacó que, entre los logros de los últimos tiempos, se destaca “visibilizar la realidad que estaban viviendo muchas comunidades en la zona del Cha-
“El título no resuelve la pobreza y el hambre. El 90 por ciento del Chaco salteño no tiene acceso al agua potable.” Gabriel Seghezzo, director Ejecutivo de Fundapaz.
co salteño, donde avanzaban los desmontes, y la posibilidad de que dieran a conocer su propia voz ante los medios y consiguieran, así, otros aliados”. El reflejo de esta problemática en medios y trabajos académicos permitió el avance de “de demandas judiciales, políticas e involucramiento de organismos del Estado como la Defensoría del Pueblo, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y otras instituciones”, agregó. Seghezzo consideró que el paso siguiente al reconocimiento de los derechos sobre los territorios es afianzar el uso de los recursos. “El título no resuelve la pobreza y el hambre. El 90 por ciento del Chaco salteño no tiene acceso al agua potable”, remarcó. En esta línea, precisó que hay que
trabajar “con dos realidades muy distintas. Los wichis tienen una visión más cazadora-recolectora; con ellos se puede trabajar en procesos de mediano y largo plazos. Los criollos, en cambio, tienen una visión más económica de la tierra; en el 80 por ciento de los casos son ganaderos. Hay que trabajar en un programa de reconversión, ya que el sistema de producción que generó no tener título de propiedad provocó que sea de muy baja productividad, hay que reconstruirlo. Es imperioso trabajar en estas cuestiones”. Álvarez manifestó que “para los próximos años, el gran desafío es buscar formas de acompañar a las comunidades en los cambios a los que están obligados por la reducción de sus áreas de ocupación. La mayor parte habita, ancestralmente, en tierras que han sido entregadas o vendidas a terceros, dejándolas en situación totalmente vulnerable. Han tenido que cambiar su sistema de vida, su alimentación y su economía familiar”. CÓMO CONECTARSE Fundación para el desarrollo en justicia y paz (Fundapaz): http://www.fundapaz.org.ar/ (11) 4864-8587 / 4861-6509 / buenosaires@fundapaz.org.ar Castelli 12 - 2° A (CABA) Fundación Asociana: (03875) 42-6241 / Echeverría 121, Tartagal (Salta)
43 TS
DISCAPACIDAD / INCLUSIÓN
Rally contra las barreras A 24 años de la sanción de la Ley Nacional de Accesibilidad, persisten múltiples obstáculos para las personas con movilidad reducida que circulan por la Ciudad de Buenos Aires y el resto del país.Rallydades la campaña de la organización Acceso Ya para visibilizar esta situación.
E
TEXTO FLORENCIA TUCHIN
l 66 por ciento de las estaciones del subterráneo no son accesibles para personas con discapacidad motriz o movilidad reducida. Esta cifra muestra una de las tantas barreras arquitectónicas con las que cuenta la Ciudad de Buenos Aires y el panorama es similar en el resto del país. Para visibilizar esta situación,desde hace doce añosla organización Acceso Ya organiza un rally urbano en el que personas con y sin discapacidad motriz recorren la ciudad en sillas de ruedas. “Elegimos realizar Rallydadporque
44 TS
consideramos que solo poniéndonos en el lugar del otro seremos capaces de sentir, comprender y entender las dificultades que deben enfrentar las personas con discapacidad motriz o movilidad reducida al transitar la ciudad y la importancia de contar con un entorno libre de barreras arquitectónicas, urbanas y en el transporte,tal como lo garantiza la Ley Nacional de Accesibilidad (24.314). Justamente, elegimos el 15 de marzo por conmemorarse el aniversario de la sanción de dicha norma, que fue sancionada en 1994. Sin embargo, a casi 24 años de su promulgación, es evidente que mucho queda por hacer para lograr su cumplimiento pleno. Esta fue la 12° edición de Rallydad, el único rally en silla de ruedas, que se ha llevado a cabo en distintos barrios porteños y ciuda-
des del Gran Buenos Aires”, cuenta María Josefina Macías, coordinadora de Acceso Ya. Según el último censo (2010), el 12,9 por ciento de la población de Argentina vive con alguna discapacidad. Son alrededor de 5 millones de personas, de las cuales más de 800 mil tienen discapacidad motriz. Si a este número se le suman las personas con movilidad reducida permanente o transitoria, como ancianos, lesionados, embarazadas y niños pequeños, la accesibilidad se trasforma en un problema de mayorías. Las barreras arquitectónicas a las que se enfrentan diariamente las personas con movilidad reducida son la falta de rampas en las esquinas o en los acce-
Las personas con movilidad reducida se enfrentan a la falta de rampas en las esquinas o en los accesos a edificios.
sos a edificios públicos y privados. “En caso de que no sea posible realizar una rampa, corresponde la colocación de un ascensor o plataforma elevadora que garantice no solo el acceso sino también la libre circulación horizontal y vertical en el lugar, pero estotampoco sucede. Otra barrera la representa la ausencia de baños adaptados que garanticen la permanencia de una persona con movilidad reducida en el lugar”, agrega Macías. Otros obstáculos urbanos son las veredas rotas y la falta de señalética, como así también la insuficiente accesibilidad al sistema de transportes públicos.Por otro lado, están las barreras de índole cultural que terminan convirtiéndose en barreras arquitectónicas. Por ejemplo, cuando un automovilista obstruye una rampa de acceso, bloquea una parada de colectivos u ocupa un estacionamiento reservado que no le corresponde. “Desde Acceso Ya investigamos y denunciamos las barreras arquitectónicas y los obstáculos físicos presentes en la Ciudad. También brindamos asesoramiento y patrocinio jurídico gratuito a toda perso-
Según el último censo, el 12,9 por ciento de la población argentina vive con alguna discapacidad. Son alrededor de 5 millones de personas, de las cuales más de 800 mil tienen discapacidad motriz.
na que necesite llegar a la justicia con el fin de lograr el cumplimiento de las leyes de accesibilidad.Además, realizamos campañas de concientización ciudadana en espacios abiertos a la comunidad, a fin de lograr una mayor sensibilidad respecto a la problemática de la accesibilidad y el compromiso acerca de la importancia de contar con espacios accesibles para to-
dos”, explica Macías. Por su parte, Claudio Waisbord, presidente y fundador de la ONG, destacó: “El crecimiento del Rallydad ha sido increíble. En la primera edición éramos diez personas, en la siguiente siete y este año logramos reunir a más de un centenar. La repercusión que tiene es impresionante, se ha convertido en una pequeña institución de la Ciudad y se está empezando a replicar en el interior, así que lo viví con mucha emoción. Cuando veo esto, me doy cuenta de que la semilla está puesta”. En cada recorrido, los participantes se topan con obstáculos como veredas en mal estado,rampas rotas, escuelas y otros edificios con escalonesque dificultan o directamente impiden el acceso de personas en silla de ruedas o con movilidad reducida, además de estaciones subte que poseen ascensoresque no funcionan con regularidad,lo que genera complicaciones y reclamos constantes. CÓMO CONECTARSE Acceso Ya: www.accesoya.org.ar info@accesoya.org.ar 115236-3360
45 TS
CULTURA/TEATRO COMUNITARIO
Payasos de Pompeya y Patricios El grupo teatral Pompapetriyasos lleva 15 años impulsando la comunidad a ser protagonista de su propia historia, a través de diferentes alternativas artísticas que desarrollan el potencial creativo de los vecinos. Actualmente transitan por su espacio más de 500 personas.
“
TEXTO LAURA VATTIMO
El objetivo del teatro comunitario es acercar el derecho a imaginar, a soñar, a proyectarse y crear la noción de un nosotros”, sostiene la directora del grupo Pompapetriyasos Agustina Ruiz Barrea, quien además apuesta a lograr que la comunidad se “sienta parte” de una producción colectiva. Al ser consultada sobre el origen del nombre del grupo, Agustina apela a
46 TS
una explicación alejada de metáforas y fundamentos pretenciosos: “No es más que la suma de los barrios porteños a los que pertenecen los actores sociales que intervienen en el proyecto, que son Pompeya y Parque Patricios, más la palabra payasos”. La asociación civil surgió en el marco de la carpa itinerante organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires allá por el año 2002, cuando quienes inicialmente encontraron su espacio en el Grupo de Teatro Catalinas Sur del barrio de la Boca aposta-
ron a hacer uno propio en Parque Patricios. “Mantenerlo en el tiempo no fue fácil, pasaron muchas gestiones”, recuerda Ruiz Barrea, quien asegura que Pompapetriyasos sólo pudo sostenerse desde la profundidad de los vínculos entre los vecinos. “No hay nada más estimulante para el ser humano que el otro y las múltiples miradas que nos devuelve”, enfatiza. El abanico de actividades que promueve el grupo abarca desde obras teatrales y su puesta en escena, bandas musicales para niños y adolescentes,
audiovisuales, creación de dibujos animados y cine para adultos mayores. Esa mirada territorial y de identidad que caracteriza al teatro comunitario se ve reflejada en Lo que la peste nos dejó, obra creada y dirigida por Agustina Ruiz Barrea y su hermano Esteban. Montado sobre un escenario a cielo abierto en el Parque Florentino Ameghino y con la participación de más de 40 vecinos, el espectáculo cuenta la historia del estigma generado por la epidemia de fiebre amarilla que azotó
El grupo promueve obras teatrales y su puesta en escena, bandas musicales para niños y adolescentes, audiovisuales, creación de dibujos animados y cine para adultos mayores.
a Buenos Aires a fines de 1871. Justamente allí, debajo del parque, se encuentra el primer cementerio de la Ciudad, donde fueron enterrados, en fosas comunes, los muertos por una enfermedad que, lejos de haber sido erradicada, forma parte del presente. CÓMO CONECTARSE Pompapetriyasos: Avenida Brasil 2802, esquina Esteban de Luca (Caba). pompapetriyasos.com.ar lospompapetriyasos@gmail.com
47 TS
VOLUNTARIADO
La cruzada verde La asociación de acción ecológica Oasis lidera varios programas de reciclaje de residuos y huertas orgánicas, sumando en su propuesta a los vecinos de Pablo Podestá.
C
boles) y concretó la primera bicisenda de la zona junto a vecinos y otras fundaciones. Su misión verde no se detiene: en un predio –que ya les queda chico– ofrece una biblioteca bien nutrida en temas de ecología, medio ambiente y jardinería; almacena y distribuye donaciones de ropa, alimentos y medica-
su Oasis, una asociación civil de acción ecológica que realiza actividades solidarias pensando en las futuras generaciones. “La tierra es nuestro refugio, hay que aprender a protegerla y cuidarla.” Con ese mensaje de cabecera, Oasis prepara huertas orgánicas, dona semillas y árboles a escuelas, vecinos e instituciones. También lleva adelante tareas de forestación (han plantado más de mil ár-
mentos, y dirige varios programas de reciclado. Carlos y su gente acopian tapitas de plástico, envases descartables, papel, cartones, aceite vegetal usado, plásti-
TEXTO LAURA EIRANOVA
arlos Pérez es jardinero. Cuida y mantiene espacios verdes de Pablo Podestá, en el partido bonaerense de Tres de Febrero. Y allí también tiene
48 TS
Oasis prepara huertas orgánicas, dona semillas y árboles a escuelas, vecinos e instituciones.
co y vidrio. “Recolectamos 200 kilos de material por día, en cuatro contenedores que montamos en nuestra huerta, y así generamos ingresos genuinos para mantener nuestra institución”, describe. Uno de sus emprendimientos más novedosos es el programa AbuePaS (Abuelos y Padres Solidarios) para recuperar y restaurar muebles de madera que la gente desecha. Otro avance fue la capacitación que hicieron junto a la asociación Abuela Naturaleza y que los convirtió en los primeros Auxiliares de Reciclador de Materiales Plásticos del país. “Ese curso nos abrió muchos caminos para seguir creciendo en el reciclado, innovando y creando a partir de los residuos”, se entusiasma Pérez. Oasis tiene socios benefactores que aportan una pequeña suma mensual, pero todas sus acciones se facilitan cuando logran tender alianzas con comercios y empresas de la zona. Porque, admite su coordinador, hay mayor conciencia de los vecinos en la separación de residuos. “Pero nosotros fallamos al no tener la logística, los recursos, el espacio, la movilidad y lo hacemos como podemos.” Un predio más grande y herramientas como soldadoras, caladoras, lijadoras y un compresor son sus necesidades más urgentes. “Eso nos permitirá hacer más contenedores de residuos y crear un mayor ida y vuelta en nuestro compromiso con el medio ambiente”, asegura. CÓMO CONECTARSE Oasis: (011) 4769-5910 / 153-0837961 www.asociacionoasis.org.ar Benito Pérez Galdos 9666 - Pablo Podestá
CAMPAÑAS
Llamar la atención En un mundo colmado de información se impone la necesidad de buscar las estrategias más creativas para captar al público. Empresas y ONG se aventuran en el formato audiovisual para convocar a la acción.
C
TEXTO FLORENCIA TUCHIN
50 TS
ada vez se pueden ver más campañas que tienen un propósito. Los creativos llaman al público a la acción con el objetivo de generar un gran impacto social o ambiental. Los formatos audiovisuales e interactivos son los elegidos por ONG y empresas para convocar a un público masivo. TetasxTetas, una campaña de concientización del Movimiento Ayuda Cáncer de Mama (Macma), fue realizada en 2016 por la agencia de publicidad David. Las redes sociales fueron el principal vehículo de difusión y tuvo repercusiones en los principales medios de la región y de Europa. En el video se explica cómo observar y palpar las mamas utilizando un modelo masculino para evitar la censura de las redes sociales. “Luego de la campaña del año pasado, que generó un gran revuelo, empezamos a recibir cada vez más llamados, consultas y solicitudes de mujeres que necesitan nuestra colaboración. El plan es poner el tema sobre la mesa sin necesidad de llegar a octubre, que es el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. Queremos que la gente hable del tema para trabajar en pos de la detección temprana”, destaca Julieta Gómez, vocera de la campaña del Macma. Este año, la ONG y la agencia
redoblaron la apuesta y causaron mucho impacto conTodos aman las tetas, un videoclip que muestra pechos de distintas mujeres en los que se reemplazan los pezones por bocas. “El desafío
“En cada historia buscamos el llamado a la acción para cambiar la realidad en la que vivimos. Invitamos al espectador a ser parte de la noticia.” Martín Parlato
tiene que ver con pedir a todos aquellos que aman las tetas que se conviertan en donantes y nos ayuden a seguir creciendo y construyendo nuestra red de contención”, enfatiza Gómez. La agencia David propone producir contenido para redes sociales que resalte entre la inmensa cantidad de información que circula en forma permanente. “En vez de mirar un perrito que anda en skate en Facebook, mirás un par de tetas con bocas que te dicen que tenés que cuidarte. No creo que sea fácil de olvidar lo que te dicen tetas con bocas, porque no es algo que ves todos los días. Esa información llega a mucha gente. Algunos la ignorarán, otros la asimilarán y tomarán acción”, dice Florencia Vera, coordinadora creativa de David. Entre los principales obstáculos, Vera señala que las ONG no cuentan con el presupuesto suficiente para pautar en medios masivos. “Por eso buscamos el impacto en la red social. Muchas veces los medios de prensa levantan las campañas y así se llega a más gente. Hoy hay más acceso a la tecnología para producir y las pautas publicitarias en internet son accesibles. Por eso, en la actualidad hay muchas más marcas que producen campañas audiovisuales que luego corren en digital”, agrega.
En busca de impacto “Historias que mueven el mundo” es el lema de Posibl, una compañía multimedia que produce contenidos e iniciativas de impacto social
alrededor del mundo. Ellos realizaron el documental Me gusta el mate sin trabajo infantil junto con la ONG Un sueño para Misiones. Tuvieron una gran repercusión: fue visto por 60 millones de personas, se publicó en 150 artículos internacionales y el papa Francisco los convocó para presentarlo en el Vaticano. “En cada historia buscamos el call to action (llamada a la acción) para cambiar la realidad en la que vivimos. Invitamos al espectador a ser parte de la noticia”, dice Martín Parlato, CEO de Posibl. Deja tu huella es una campaña que recientemente realizó Posibl con la marca de agua mineral Villavicencio. Armaron una miniserie web y un documental. “La campaña busca concientizar sobre el estado deplorable de los bosques argentinos. Por cada botella que compra el consumidor, está donando un metro cuadrado para regenerar la selva”, desarrolla Parlato. La agencia Wunderman Buenos Aires Realizó distintas campañas de bien público. Por ejemplo, para el Día Internacional de la Mujer desarrollaron una herramienta junto con la organización Feim, llamada Perfiles sin género, que apunta a la igualdad en la contratación de personal y está destinada a quienes trabajan en los departamen-
tos de recursos humanos de empresas. Produjeron una extensión del navegador de internet Chrome que oculta todos los datos referentes a la sexualidad de los candidatos y destaca sólo sus capacidades. “Según estudios de Google, recomiendan que los videos que pautamos en You-
“En vez de mirar un perrito que anda en skate en Facebook, mirás un par de tetas con bocas que te dicen que tenés que cuidarte.” Florencia Vera tube no duren más de 15 o 20 segundos, que tengan una situación de gran impacto en el inicio y que el logo esté en los primeros 5 segundos, entre otros detalles. Todo esto es cierto, pero nosotros preferimos buscar la mejor manera de contar una historia arrancando por algo muy difícil: que nos guste a todos”, señala Dany Minaker, director general creativo de Wunderman BA. El otro director creativo de la agen-
cia, Patán Tarazaga, remarca que la plataforma de videos Youtube permite incursionar en el formato audiovisual sin contar con grandes presupuestos de pauta tradicional. “Si miramos a América latina, México, Brasil y Argentina están en el podio de países que más consumen contenido en Youtube. Y esta tendencia sigue creciendo”, dice. En Young & Rubicam Group creen que el principal desafío de este tipo de campañas audiovisuales es dar justo en el blanco con lo que interesa comunicar. “La categoría ‘bien público’ es súper sensible y algunos creativos, por ser ansiosos con la idea, se olvidan del objetivo principal. El tono es clave y el mayor obstáculo es, sin dudas, el presupuesto. Estas cosas siempre se hacen a pulmón, ya que si bien importan, pocas veces son prioridad en el propósito de alcance de los clientes”, cuenta Fernando Tchechenistky, director general creativo de esa agencia. Recientemente, Y&R realizó 102 millones para la Fundación Vida Silvestre Argentina, un corto que busca concientizar sobre la falta de acceso al agua potable. CÓMO CONECTARSE Agencia David: www.davidtheagency.com Posibl www.posibl.com Wunderman BA www.wunderman.com.ar Young & Rubicam Group www.yrgrp.com
51 TS
COOPERATIVISMO
Escuelas transformadoras Son colegios privados que de un día al otro fueron abandonados por sus dueños. Los padres y educadores decidieron constituirse como cooperativas. La participación igualitaria, el bien común y el trabajo colectivo son algunos de los principios que impulsan.
“
TEXTO MAGALÍ SZTEJN
Somos al mismo tiempo empleados y empleadores de nosotros mismos”, define en pocas palabras Javier Lamónica, presidente de la Cooperativa Instituto Nuevo Guido Spano, fundada en tan sólo nueve días, cuando a principios de 2014 la institución educativa, de 92 años de historia, abruptamente iba a cerrar sus puertas. Si bien hubo peleas y obstáculos, en estos cuatro años no sólo creció la matrícula, sino que también se crearon nuevos puestos de trabajo. “Hay algo que tiene que ver con un habitar institucional más libre que en otros espacios. Cuando entrás te das cuenta de que el trato entre los chicos y con los adultos es diferente al que se da en otros colegios. Esta es una escuela con bajísimo nivel de con-
52 TS
flicto social, donde la palabra está siembre habilitada”, analiza Lamónica. Lo cierto es que son muchos los intentos de formar cooperativas y dentro de ellos algunos son proyectos educativos, que generalmente se constituyen ante la quiebra o el vaciamiento de la empresa privada. Entonces, para
“En esta institución, muchas prácticas pedagógicas tienen que ver con lógicas cooperativas y con consensuar en términos colectivos.”
salvar la continuidad del espacio y los puestos de trabajo, los empleados recurren al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) con el fin de obtener la autorización para funcionar y la matrícula correspondiente. Ese proceso atravesó el Instituto Comunicaciones, que de 2000 a 2002 tuvo que luchar legalmente por mantenerse en pie ante un decreto de quiebra del club. Unos cuantos años antes, en 1959, el Instituto Excelsior también abogó por los ideales cooperativos cuando un grupo de profesores aunó esfuerzos para asegurar el crecimiento de la institución. “Queremos que nuestros egresados sean hombres y mujeres honestos, solidarios y comprometidos con sí mismos y con el país que los formó”, refieren en su web.
Florencia Catenaccio, Escuela
Elegir qué ser
Cooperativa Mundo Nuevo
El caso de la Escuela Cooperativa Mundo Nuevo es diferente: en 1972, un grupo de padres y profesores, en vez de buscar el lugar que los satisfaga, decidieron establecerlo ellos mismos. En pleno barrio porteño de Villa Crespo fundaron un colegio de nivel inicial y primario basado en un proyecto pedagógico-político en el que incluso crearon una tabla de puntaje que fue votada y debatida entre todos. “Esto es un colectivo y funciona si estamos haciendo lo que definimos que hace cada uno”, manifiesta Florencia Catenaccio, coordinadora del Área de Convivencia. Una de las decisiones que se tomaron desde el inicio es que los chicos no lleven una cartuchera, sino que haya una caja con útiles para cada mesa que
tención de lanzar una carrera que sea Administración de Escuelas de Gestión Cooperativa, para lo que se convocó a otras entidades con el fin de pensar juntos el armado del plan de estudios. “Cuando hay un dueño –reflexiona Lamónica– se toman decisiones que no se entienden y eso se hace permeable a los chicos. En cambio, cuando hay un asociado, quizás sin hacerlo consciente, les cuenta procesos que se viven en una cooperativa, habilitando una situación distinta”. En el mismo sentido, Florencia Cristaldo piensa que autogestionarse la fuente de ingresos es otro tipo de experiencia para los trabajadores: “Buscamos consensuar y hacernos cargo. Este trabajo me dio la posibilidad de no en-
“Cuando hay un dueño se toman decisiones que no se entienden y eso se hace permeable a los chicos.” Javier Lamónica, Cooperativa Instituto Nuevo Guido Spano
La escuela Guido Spano abrió el ciclo lectivo 2018 con 350 alumnos.
los alumnos tienen que compartir y hacerse responsables del cuidado y del uso. Además, cada grado cuenta con dos representantes que se juntan con otros niños y niñas para pensar mejoras en la organización del espacio y llegar a acuerdos comunes. Algo similar ocurre entre los docentes, quienes una vez al mes tienen reuniones de capacitación. “Son espacios –cuenta la profesora de teatro Florencia Cristaldo– donde también reflexionamos sobre nuestra práctica y nos mostramos entre nosotros cómo pensamos el trabajo, con la experiencia de compartir lo que hacemos con los pibes”.
Comunidad educativa Con secundaria a la mañana e inicial y primaria a la tarde, el Guido Spa-
no abrió el ciclo lectivo 2018 con 350 alumnos. Si bien se reconocen como una escuela familiar, los integrantes de la cooperativa entienden que tiene que competir con un mercado donde son muchas las opciones. “La gente tiene la idea de que la cooperativa es una cooperadora y no lo es. Si bien forma parte de la economía social, tiene fines de lucro”, explica Lamónica y revela que aunque suele haber una afinidad de los padres a la hora de elegirlos, no es una confianza ciega. En primer año del secundario se incorporó la materia Educación cooperativa y solidaria, donde se enseñan los fundamentos básicos de estas asociaciones y se hace un trabajo de campo. Asimismo, están abocados al desarrollo del nivel terciario con la in-
ajenarme, porque tengo una apropiación y un cariño distintos”. Según explica Catenaccio, en Mundo Nuevo “muchas prácticas pedagógicas tienen que ver con lógicas cooperativas y con consensuar en términos colectivos”. Y recuerda: “Lo que me llamó la atención cuando entré fue la apropiación del espacio que tenían mis compañeros. Lo asocio a la manera de pensar el trabajo, una manera horizontal. Te interpela a pensar el impacto de las decisiones, porque tienen un correlato en la realidad. Eso es transformador”. CÓMO CONECTARSE Instituto Nuevo Guido Spano: nuevoguidospano.edu.ar Instituto Comunicaciones: facebook.com/institutocomunicaciones cooperativa Escuela Cooperativa Mundo Nuevo: escuelamundonuevo.edu.ar Instituto Argentino Excelsior: www.iaexcelsior.com.ar Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social: www.inaes.gob.ar
53 TS
SOCIEDAD
El desafío de alquilar Mientras abundan los inmuebles desocupados en la Ciudad, la imposibilidad de reunir los requisitos que demanda el mercado formal de alquileres condena a muchas familias a pagar precios altísimos para vivir en condiciones de hacinamiento.
E
TEXTO FLORENCIA TUCHIN
l número de familias que alquila el lugar donde vive supera el 30 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires. Los alquileres se dividen en dos grandes universos: el formal, relacionado con la clase media, y el de las villas, regido por la informalidad. Los conventillos o pensiones representan la parte más vulnerada del mercado formal. Para alquilar en condiciones de formalidad, en general los inquilinos deben pagarle al dueño un mes por adelantado y uno o dos meses de depósito, además de presentar una garantía a través de una persona que posea una propiedad, abonar gastos de averiguación de antecedentes, certificación de firmas y escribanía. Si el contrato se efectiviza mediante una inmobiliaria, a estas condiciones hay que adicionarle la comisión. En contraposición a lo que suele creerse, el mercado informal de hogares en alquiler no ofrece precios más bajos. Las familias que recurren a esta modalidad de hábitat deben afrontar alquileres tan elevados como los del mercado formal, pero en condiciones mucho más precarias.
Es la única alternativa que queda cuando no se cumplen los requisitos que exige el mercado formal. En relación con las villas, la antropóloga e investigadora docente de la Universidad Nacional de General Sarmiento María Cristina Cravino desarrolla: “Más del 50 por ciento de la población en las villas vive en condición de inquilino. Al no contar con contratos, si no pagan en fecha los pueden echar ese mismo día. En los últimos tiempos, los
dueños empezaron a poner algunas restricciones en el alquiler en estos barrios”.
Asignaturas pendientes Al ser consultado sobre las políticas públicas en materia de alquileres, Pablo Vitale, de la Asociación Civil para la Igualdad y la Justicia (Acij) asegura que “hubo discontinuidades y no se diseñaron programas que se mantuvieran en el largo plazo”. Cree que, en general, se desarrollaron medidas paliativas y la escala de intervención fue muy limitada. Otra cara de la misma problemática es la cantidad de inmuebles desaprovechados por parte de sus propietarios, que en muchos casos los dejan casi en estado de abandono. Esto lleva a que existan barrios en zonas urbanas con tendencia a desvalorizarse. La organización Hábitat Para la Humanidad Argentina (Hpha) estima que 100.000 propiedades porteñas están subutilizadas, mientras que 360.000 familias pagan alquileres por viviendas inadecuadas. “Hay que animar a que los propietarios pongan sus inmuebles en uso y que el Gobierno proponga incentivos para que los reciclen, si es que no están en condiciones”, remarca Ana Cutts, directora en Hpha.
“El proyecto lo iniciamos para convencer a empresas, gobiernos y donantes de que hay familias que pueden pagar un alquiler normal, pero que viven en condiciones 54 TS
muy severas por no poder acceder al mercado formal.” Ana Cutts, directora en Hpha
Un modelo posible Frente a la cantidad de alquileres precarios, Hábitat Para la Humanidad Argentina buscó soluciones concretas. En una primera instancia, se recuperó un espacio deshabitado de la Ciudad para transformarlo en un edificio de ocho departamentos que se alquilan formalmente a familias provenientes de conventillos, inquilinatos u hoteles-pensión. El programa estuvo dirigido a familias de la zona sur de Buenos Aires, prioritariamente del barrio de La Boca, famoso por sus conventillos, donde con frecuencia se producen incendios y se vive en condiciones de hacinamiento. La inversión del proyecto superó los 800 mil dólares, ya que el edificio se construyó de cero sobre el viejo conventillo, que no pudo ser remodelado. Tres años le tomó a Hpha la obtención de todos los permisos necesarios, desde la compra hasta el inicio de las obras. El edificio comenzó a ser alquilado a las familias en diciembre de 2016. “El proyecto lo iniciamos para convencer a empresas, gobiernos y donantes de que hay familias que pueden pagar un alquiler normal, pero que viven en condiciones muy severas por no poder acceder al mercado formal”, señala Cutts. Las ocho familias que iban a alquilar tenían que cumplir con algunas pautas: tener ingresos suficientes, vivir preferentemente en el barrio de La Boca y no ser una familia demasiado numerosa para un departamento chico. “Como lección aprendimos que es importante contar con viviendas amplias, ya que es otra razón de discriminación en el alquiler formal: los departamentos típicos en la Ciudad son muy pequeños y no son adecuados para familias con más de cuatro integrantes”, agrega Cutts. Este primer proyecto se logró con un 50 por ciento de fondos donados y el otro 50 por ciento del dinero reunido a través de un préstamo. Por el momento, con los alquileres se paga el crédito. En cuanto se haya saldado la deuda, los ingresos de las locaciones permitirán la gestión de nuevas iniciativas. Las familias que rentan en el edificio de Hpha firman un contrato de dos años que puede ser renovado por otros dos. “Durante el proyecto se realiza un tu-
“Hay que animar a que los propietarios pongan sus inmuebles en uso y que el Gobierno proponga incentivos para que los reciclen, si es que no están en condiciones.”
telado de las familias que viven en el edificio. Trabajamos desde temas de convivencia y responsabilidades de inquilinos hasta cuestiones legales y administrativas. Este tutelado lo realiza una persona del equipo social a través de reuniones mensuales. Por otra parte, como a las familias se les cobra un alquiler de mercado, van generando un historial de pago regular y formal como antecedente para un futuro alquiler”, desarrolla Cutts. CÓMO CONECTARSE Hábitat para la Humanidad Hpha: www.hpha.org.ar/es Acij: www.acij.org.ar
55 TS
ARQUITECTURA
Respuesta a la precariedad habitacional Dos iniciativas que fueron premiadas, implementadas en Isla Maciel y en la provincia de Chaco, comparten el objetivo de mejorar la vida de las personas ofreciéndoles soluciones para superar el hacinamiento y las inundaciones.
E
TEXTO LORENA VARELA
56 TS
l Proyecto Popa, ubicado en Isla Maciel (provincia de Buenos Aires) y el Parque Inundable de la Democracia de Resistencia (Chaco) se destacan por dar respuesta, con sus diseños arquitec-
tónicos, a dos problemáticas puntuales: el hacinamiento que conlleva la precariedad habitacional y las inundaciones. Ambas iniciativas resultaron ganadoras, respectivamente, en las categorías Arquitectura Nacional Sustentable y Diseño Urbano Sustentable de la tercera edición del Premio Nacional a la Arquitectura y el Diseño Urbano Sustentables, que cuenta con
el auspicio de la Federación de Entidades de Arquitectos (Fade) y la empresa Weber Saint Gobain.
Proyecto Popa “El nombre surge por ser la parte posterior del barco, los barcos que ya no están, al otro lado del Riachuelo”, explica Roberto Colombo, uno de los profesionales que participan en el Proyecto Popa. La
iniciativa, impulsada por varios arquitectos, se destaca por incorporar respuestas a la precariedad habitacional. El proyecto nace a través de una propuesta que recibió el arquitecto Roberto Frangella de parte de la Fundación Isla Maciel. La convocatoria consistió en realizar en una vieja guardería, deteriorada y en desuso, un taller de actividades que sirvieran para trabajar con niños, adolescentes y adultos. “Se fue consolidando un equipo de trabajo y se fueron destinando distintos talleres de la ex guardería a actividades concretas. Se formaron espacios de carpintería, de pintura y escultura, de joyería y textiles, y talleres para niños. Todos ellos coordinados por un gran equipo conformado por arquitectos y profesionales de diferentes disciplinas”, explica Colombo. Pero la iniciativa también incluyó la refacción y construcción de viviendas en Isla Maciel, lo que tuvo un enorme impacto para los residentes. “El proyecto de las casas de Oscar y de las tres hermanas Romero ha sido muy grato para nosotros. En el caso de la vivienda de Oscar, tres adultos, un niño y un bebé recién nacido permanecían hacinados en un monoambiente. Se realizó una subdivisión y se lo amplió con un volumen prefabricado en Steel Frame (construcción metálica), con lo que pasó a tener cuatro ambientes: un dormitorio para los niños, uno para la madre y su pareja, y otra para Oscar. También se realizó la reforma del sanitario y la cocina, por lo que ahora cuentan con una ducha, inodoro, lavabo y un espacio para poder cocinar y comer dignamente”, detalla el arquitecto. Con entusiasmo, Colombo añade: “Oscar cambió su actitud totalmente frente a la vida: realizó los trámites para poder recibir una jubilación y comenzó a devolver parte del dinero que se puso para mejorar su hogar. También se preocupa por la limpieza de la casa y del cuidado de su familia”. Según relata el profesional, en las viviendas de las tres hermanas el cambio registrado fue mayor aún. Allí, el proyecto se basó en atender una situación “de extrema emergencia y se construyeron tres viviendas en doble altura en un edificio de un solo bloque que tiene un espacio de cocina en planta baja, otro pequeño ambiente para comer en doble altura y espacio para dos camas. Las tres viviendas están conectadas por un espacio semicubierto que
da a un núcleo sanitario que se construyó para albergar un baño para discapacitados. Los servicios son para las cuatro viviendas, ya que es lo más costoso de la obra y de esta manera se reduce”, precisa.
Problemas como oportunidades El proyecto del Parque Inundable de la Democracia nació en el año 2013, en el marco del concurso provincial Parque Urbano de la Democracia y la Juventud, del que resultó ganador. El predio destinado a la implantación de este parque se localiza en el área norte de la ciudad de Resistencia, sobre el acceso principal de la capital chaqueña. Cuenta con una superficie aproximada de 22 hectáreas, de las cuales unas seis se encuentran afectadas a una laguna catalogada como área de ries-
go hídrico con “restricción severa”. “Con esa propuesta buscamos redefinir los espacios de recreación de las ciudades en áreas de riesgo hídrico, aportando un nuevo modelo de intervención que aborda alternativas de solución más eficientes y autosostenibles, acondicionadas a las particularidades de cada caso. Entendiendo los problemas como posibilidades, el parque se caracteriza por permitir la posibilidad de inundación, ya que puede ser utilizado en esos casos, promoviendo la conservación del hábitat natural. Un sistema concebido como un nodo vivo entregado al dominio público, un lugar de encuentro y socialización, un punto de vital importancia para la ciudad chaqueña, que conecta la naturaleza y la ciudad, tratando de resolver la integración de las diferentes áreas actualmente segregadas”, explica Adrián Prieto Piragine, arquitecto y socio fundador de Arqom, industria creativa generadora del proyecto. Los impulsores de este modelo pusieron el acento en la toma de conciencia sobre el hecho de que “la sustentabilidad no es un obstáculo para el desarrollo. Si nos comprometemos a tener una visión a largo plazo, fomentando inversiones de calidad, económicamente viables y que brinden respuestas integrales a las crecientes demandas sociales, entonces estaremos contribuyendo al desarrollo de ciudades sostenibles”, reflexiona el profesional. CÓMO CONECTARSE Proyecto Popa: www.facebook.com/Proyecto-Popa Parque Inundable de la Democracia: www.arqom.com.ar
57 TS
TURISMO
ECUADOR
Destino Latinoamérica En la región existe una gran cantidad de emprendimientos turísticos con diferentes atractivos y propuestas. Entre esas opciones, hay cinco destinos impulsados por las comunidades locales para tener en cuenta.
A
TEXTO ALEJANDRO CÁNEPA
58 TS
quién no le gusta preparar las valijas, salir a conocer nuevos lugares y vivir nuevas experiencias? Y como viajar también es consumir, esto puede hacerse de una manera alternativa, conociendo más a las comunidades que uno visita, con proyectos respetuosos del medio ambiente y que el dinero que-
de entre los vecinos y no se escurra hacia las grandes cadenas hoteleras. La importancia de esa actividad para el progreso de los países hizo que Naciones Unidas declarara a 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. ■ URUGUAY Senderos y aventuras en la frontera: Al cruzar el Río de la
Plata se puede conocer Retos al sur, una OSC uruguaya que, entre otras líneas de acción, apoya “iniciativas de economía solidaria y consumo responsable,
así como sobre el turismo responsable, como construcciones concretas que cuestionan desde la práctica el sistema actual, ensayando las bases de formas socio-económicas y ambientales alternativas”, según cuentan sus integrantes. Entre las experiencias turísticas que han sostenido están los senderos Cueva del Indio, del Hum y Nuevo Berlín, en zonas de quebradas y cuchillas, y la experiencia Frontera Aventura, en el límite con Brasil, que incluye alojamiento ecológico, turismo urbano y gastronómico y
turismo comunitario para recorrer minas de sal y la feria del cantón de Guaranda, con negocios de venta de hongos, quesos y aromaterapia, entre otros rubros. Si se piensa otra opción, como si se siguiese la Cordillera de los Andes, el recorrido puede desembocar en suelo boliviano.
URUGUAY
■ BOLIVIA Paseos montañosos, helechos gigantes y huellas de puma: La
senderismo. Allí se puede recorrer la Ruta del Vino, el circuito de artes plásticas, galerías de antiguas minas abandonadas a la vera del arroyo Corrales, avistaje de animales en peligro de extinción como erizos enanos y recorrida por bosques de palmeras enanas. ■ BRASIL Mujeres artesanas y pesca en mar abierto: Hay que cruzar la
frontera uruguayo-brasileña para llegar a Joinville, a dos horas de Florianópolis, en donde existe un proyecto de turismo comunitario llevado adelante casi en su totalidad por mujeres. “Ellas atienden a los visitantes, producen en las fincas y confeccionan artesanías. Tienen un papel importantísimo”, explica Irma Bertoldi, una de las fundadoras del proyecto, creado por la Fundación Municipal de Desarrollo Rural 25 de Julio. Playas, lagos, cascadas y vegetación tropical se encuentran entre los atractivos naturales. También puede recorrerse la Feria de Artesanías de Mujeres Rurales. En tanto, en el norte de Brasil, la Red Cearense de Turismo Comunitario (Tucum) ofrece paquetes con visitas a organizaciones sociales de la región, que incluyen pesca tradicional en mar abierto, rondas de luna llena saboreando pescado asado y agua de coco y visitas a ferias de artesanos.
proyecto conjunto entre comunidades locales y el Sistema de Áreas Protegidas del gobierno colombiano, que busca la protección y valoración del patrimonio natural y cultural que alberga este espacio geográfico”, explica Luis Fernando Castro Zuluaga. Paseos en bote, avistamiento de delfines rosados y grises, tiendas de artesanías y convivencia con la comunidad de San Martín de Amacayú. Esas son apenas algunas de las actividades a descubrir si se elige ese destino. O se puede ir hacia el oeste y llegar a territorio ecuatoriano. ■ ECUADOR Cacao y sal: La Federación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador engloba numerosas iniciativas en ese país. Por otra parte, actores estatales, privados y comunidades originarias desarrollaron la Ruta Ancestral del Cacao, para conocer cómo se cultivan esos granos en la provincia de Napo. Además, la Fundación de Organizaciones de Salinas (Funorsal) mantiene un proyecto de
Red de Turismo Sostenible Comunitario (Tusoco) agrupa a 22 emprendimientos campesinos. Cerca de Oruro existe la Comunidad Saitoco, en las faldas del volcán. Cuenta con un sitio arqueológico donde se puede visitar un cementerio aymará y fincas de producción de quinoa. También puede conocerse la Comunidad Alcaya, con su antiquísima ciudadela de piedra y exhibiciones de herramientas y tejidos de la zona. La Comunidad Luribay, cercana a La Paz, ofrece paseos montañosos y conocer la fabricación del vino local. El Proyecto de Ecoturismo La Chonta, de la Comunidad Carbones, en el oriente del país, propone recorrer los bosques de helechos gigantes, donde también hay una gran variedad de orquídeas y de plantas medicinales y se pueden realizar paseos a caballo por la reserva natural Amboró. Y hay quienes copian del suelo las huellas de los pumas que merodean por allí y se llevan ese recuerdo. CÓMO CONECTARSE Reto al sur: www.retosalsur.org Siempre Colombia: www.siemprecolombia.com Red Tusoco: tusoco.com/es Secretaría de Desarrollo Rural de Joinville: www.joinville.sc.gov.br/institucional/sdrural/ Funorsal: www.salinerito.com
■ COLOMBIA Delfines, artesanías y visita a un parque nacional: La Ama-
zonía colombiana se ubica al sur de ese país y en la frontera con Brasil. En el centro geográfico del Parque Nacional Amayacú, la organización Siempre Colombia, integrante de la Red de Turismo de América Latina, lleva adelante una iniciativa alejada de lo convencional. “El Parque Amacayacú es un
COLOMBIA 59 TS
LA OLLA
Pan casero para los chicos
E
l programa Crecer, de la Asociación Civil Por Los Chicos, busca brindar asistencia integral enfocada en la alimentación y promoción de la salud a niños, niñas y familias en situación de vulnerabilidad. Está dirigido a grupos familiares en situación de malnutrición o de riesgo alimentario, con foco en niños y niñas de hasta 12 años, en familias sin trabajo y en madres y mujeres embarazadas solas o adolescentes. El objetivo de esta iniciativa es promover la incorporación de prácticas saludables para reducir los niveles de malnutrición, aportar herramientas para un cuidado integral de la niñez y reforzar las capacidades de la familia como primer grupo de socialización. Crecer trabaja sobre tres ejes fundamentales: control del crecimiento (en consultorio nutricional, con frecuencia mensual, incluye consejería nutricional, promoción de la salud a madres, padres y responsables de los niños, y contención psico-
lógica); talleres de educación alimentaria, nutricional y promoción de la salud y apoyo alimentario (a quienes participan del programa se les entrega una canasta de productos frescos y otra de alimentos secos). Esta iniciativa, además, funciona como práctica preprofesional de Salud Pública en la carrera de nutrición de la Facultad de Medicina de la UBA y de la Universidad Abierta Interamericana. Actualmente se desarrolla en Buenos Aires, en el barrio de Villa Inflamable, Dock Sud, Avellaneda. También se replica, con algunas similitudes, en la Colonia Domingo Matheu, San Bernardo, en la provincia de Chaco. Un grupo de nutricionistas y voluntarios viajan hasta allí cada dos meses y realizan intervenciones de un fin de semana dirigidas a la población originaria que vive en las inmediaciones del anexo de la Escuela 196. PRODUCCIÓN: RODE CLASSEN
Receta Pan sin sal saborizado Ingredientes
60 TS
✔ Harina común, 1 kilo ✔ Aceite de girasol, 2 cdas. ✔ Levadura instantánea, 1 sobre (10 gr.) ✔ Agua a temperatura ambiente, 600 cm3 ✔ Ajo y perejil, a gusto ✔ Orégano, a gusto
Procedimiento: Colocar en un bol un kilo de harina y agregar dos cucharadas de aceite y un sobre de levadura instantánea. Incorporar de a poco el agua, hasta lograr la consistencia que se pueda amasar. Dividir en bollos agregando a cada uno los condimentos deseados (orégano, ajo y perejil). Amasar bien hasta obtener bollos lisos y dejar leudar. Dividir en porciones más chicas, darles la forma deseada y hornear.
AGENDA //// PUBLICACIONES
El estante
■ Conversaciones con Nancy Fraser. Justicia, crítica y política en el siglo XXI. Eduardo Rojas y Micaela Cuesta (directores) La publicación reúne el trabajo sistemático que un grupo de investigadores realizó sobre la obra de Fraser, académica feminista y destacada pensadora de la teoría social y política, y transcribe una extensa jornada de trabajo que tuvieron junto a ella en ocasión de su visita a la Universidad de San Martín. Cada capítulo responde al afán de discutir, una vez más, los sentidos de la justicia, la crítica y la política, tan actuales y desafiantes hoy.
■ Empresas y derechos humanos en el siglo XXI. La actividad corporativa bajo la lupa, entre las regulaciones internacionales y la acción de la sociedad civil. César Rodríguez Garavito (editor) En una economía globalizada como la actual, uno de los retos más relevantes en materia de derechos humanos es qué tipo de regulación deben tener las empresas. Este libro recoge las voces y debates que se están dando hoy al respecto y examina el ecosistema de los Principios Rectores que la Organización de las Naciones Unidas adoptó en 2011.
■ La Fundación Ford en la Argentina. Cinco Décadas de Inversión Social Privada al Servicio del Desarrollo y de la Protección y Ampliación de los Derechos Humanos. Gabriel Berger y Leopoldo Blugerman Estudio de caso que ofrece un panorama general de las actividades de la Fundación Ford en sus primeros 50 años en Argentina (1960-2010), y analiza su contribución en sus principales líneas de acción, como el apoyo a las ciencias sociales, la defensa de los derechos humanos, la reducción de la pobreza y la promoción de derechos y oportunidades para las mujeres.
Mi libro favorito
Natalia Gherardi Directora Ejecutiva de ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género).
62 TS
■ Tres Guineas Virginia Woolf Esta obra describe de manera notable el impacto que la exclusión de las mujeres tiene en la vida pública. A lo largo de tres capítulos, Virginia Woolf argumenta la necesidad de eliminar las barreras que impiden a las mujeres el acceso a oportunidades educativas, los obstáculos para el ejercicio de profesiones y oficios, y su ausencia en los lugares de toma de decisión. Un ensayo escrito en los años de la Guerra Civil española, cuando ya se vislumbraba la proximidad de la Segunda Guerra Mundial y antes que la mayoría de los países hubieran reconocido el derecho al sufragio de las mujeres. Es entonces que se le pide a Virginia Woolf una donación para una organización que busca evitar la guerra. El libro es la respuesta a ese pedido, en el que destina dos de sus tres guineas (moneda inglesa de la época) primero a causas más urgentes que todavía hoy ocupan al feminismo: garantizar la autonomía física, económica y política de las mujeres como única forma de avanzar hacia una sociedad más igualitaria y sostenible para todos.
AGENDA //// PLANETA ONLINE
Bases de datos para
alcanzar objetivos Conocer los beneficios que aporta este recurso permite a las organizaciones sociales mejorar sus estrategias de comunicación. Aquí, algunas recomendaciones para hacer un uso efectivo de la información disponible.
U POR WINGU
Recomendaciones ntes de comenzar a trabajar en la base de datos de la ONG es importante tener en cuenta: 1. Determinar para qué será utilizada. 2. Definir las herramientas que se utilizarán para recolectar los datos. 3. Clasificar la información según su naturaleza: voluntarios, beneficiarios, periodistas, donantes o donaciones, entre otros. 4. Pensar en los diferentes tipos de accesos que pueden tener los usuarios según su rol en la ONG. 5. Determinar cómo se van a proteger los datos. 6. Capacitar a todos los integrantes de la organización sobre la herramienta y la importancia de mantener una base de datos nutrida, limpia y ordenada. 7. Monitorear y actualizar la base de datos. 8. Tener un buen sistema de back-up (o respaldo).
A
64 TS
na base de datos reúne una serie de informaciones que pertenecen a un mismo contexto y se almacenan de forma estructurada. Cualquier organización, no importa su dimensión y estructura, puede contar con este recurso para mejorar los resultados de sus comunicaciones. ¿Cómo hacer para comenzar a crear una base de datos en la institución? En el trabajo diario se accede en forma constante a información del público. Se trata de cambiar la mirada sobre las acciones cotidianas… Por ejemplo, cada vez que se atiende el teléfono o cuando se ofrece un servicio o producto o cuando se realizan inscripciones a un evento, o a través de los formularios web, se está frente a la posibilidad de construir la base de datos. Sólo hace falta que todos en la organización entiendan la importancia de registrar la información y contar con un lugar común dónde colocarlos, de forma sistemática y sencilla.
Un insumo de valor Ahora, una vez que la organización cuenta con una base de datos actualizada se la puede considerar un insumo valioso a la hora de planificar la estrategia de comunicación de la institución. ¿Por qué? Porque disponer de información de calidad permite:
■ Entender mejor al público. Esto va a depender de los datos que sean recolectados, pero básicamente permite conocer el origen del contacto y sus datos demográficos, entre otros. ■ Permite segmentar al público y crear mensajes específicos para cada uno, generando comunicaciones más efectivas. ■ Ayuda a fidelizar a los donantes. En caso de que la organización reciba donaciones individuales se podrá tener información de valor para diseñar una estrategia de fidelización de aportantes (por ejemplo, enviando saludos de cumpleaños o agradeciendo las contribuciones, entre otras acciones).
■ Ayuda a tomar mejores decisiones a partir del análisis de la información. Por caso, si se hace un seguimiento de los voluntarios en la base de datos se puede analizar cómo conocieron la organización, su tiempo de permanencia, en qué proyectos están más interesados y diseñar estrategias para mejorar el proceso de gestión del voluntariado. En definitiva, dedicarle tiempo al mantenimiento de las bases de datos puede ser visto como una tarea quizás compleja, pero que a la larga se traduce en una inversión para la organización. Una base completa y actualizada asegurará comunicaciones más efectivas y decisiones más inteligentes.
65 TS
Mundo ilustrado Artista invitado: Emilio Utrera
66 TS
✱ Tiene 35 años y nació en San Miguel, provincia de Buenos Aires. Dibuja desde su infancia. Alguna de sus obras son La Toma, que fue publicada en la revista Fierro, Barras, y P4triotas. Colabora con proyectos sociales como Red x Derechos de los Jóvenes. Participó del programa para Jóvenes de la Fundación Del Viso (PAC). http://emilioutrera.blogspot.com.ar/