BAECULA. ARQUEOLOGÍA DE UNA BATALLA

Page 1

BAECULA. ARQUEOLOGÍA DE UNA BATALLA Juan Pedro Bellón, Francisco Gómez, Luis Gutiérrez, Carmen Rueda, Arturo Ruiz, Alberto Sánchez, Manuel Molinos, Laura Wiña, Maria Antonia García, Gema Lozano (2004): “Baecula: Arqueología de una batalla”. Proyectos de Investigación 20022004. Universidad de Jaén.

Centro Andaluz de Arqueología Ibérica

INTRODUCCIÓN.

El proyecto Baecula. Batallas, Acciones y Escenarios. La Segunda Guerra Púnica en el Alto Guadalquivir, se inscribe en el marco de los proyectos de investigación del Plan Propio de la Universidad de Jaén, desarrollado con fondos de la Caja Rural de Jaén. Los objetivos propuestos en este proyecto han sido de tres tipos. En primer, por la trascendencia que tuvieron en la historia geopolítica del Mediterráneo Occidental y particularmente para la Historia de Andalucía en el momento de su sometimiento político y militar a Roma lugar, se pretende conocer en detalle y asociadas a sus escenarios reales las acciones y batallas que se desarrollaron en el curso alto del río Guadalquivir durante la Segunda Púnica. Particularmente el proyecto, también en el ámbito del conocimiento histórico, ha de contribuir a definir la topografía antigua de la actual provincia de Jaén. En segundo lugar, desarrollar una estrategia metodológica que articule las fuentes escritas y arqueológicas para localizar los escenarios de la Segunda Guerra Púnica en el Alto Guadalquivir, toda vez que la investigación arqueológica de la cultura de los iberos ha adquirido un importante fondo de información en los últimos treinta años. Se ha planteado además ampliar el modelo de análisis hasta construir una metodología arqueológica para la guerra, cuestión que en los últimos años está siendo objeto en España de diversos trabajos que afrontan distintas épocas, caso de la ibérica (VV. AA., 1991; QUESADA, 2003) o la romana, (MORILLO, 2002); materiales como fíbulas (SÁNCHEZ y SALAS, 1983) ánforas, (SANMARTI, 1985), lucernas (ROMERO, 1989), monedas (CHAVES, 1990), armas (QUESADA,1997), o cerámicas de importación (SANMARTI y PRINCIPAL 1997); sitios o infraestructuras como campamentos y guarniciones (MORILLO, 1991; CADIOU, 2003), vías (SILLIERES, 2003), campamentos temporales (MORILLO, 2003) o torres (MORET y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.