
3 minute read
Presentación
Los orientados con problemas de discalculia se enfrentan a diferentes situaciones que fomentan sus obstáculos para aprender, como lo son la dificultad de la propia disciplina (como una ciencia exacta), la complejidad para su enseñanza, las exigencias sociales y escolares a la que son sometidos, los retos específicos que suelen presentarse y su estrecha relación con los factores emocionales.
Las dificultades matemáticas se centran en las principales dimensiones del pensamiento operatorio:
• Clasificación • Correspondencia • Equivalencia • Reversibilidad • Ordenamiento • Seriación • Inclusión.
Las actividades de este programa pretenden establecer o normalizar las estructuras formales necesarias para calcular, resolver correctamente y facilitar todos los procesos cognoscitivos básicos que permitan el desarrollo del pensamiento
operatorio.
Pero antes de la intervención pedagógica en atención, apoyo o tratamiento de aprendices que presentan problemas de fracaso escolar y discalculia, debe realizarse un diagnóstico preciso, para saber de dónde va a partir dicha intervención.
Los ejercicios reducativos que se presentarán a continuación están dirigidos a los escolares de 1°, 2° y 3° de primaria que tienen problemas de aprendizaje en matemáticas como resultado del empleo de métodos de enseñanza que no toman en cuenta el nivel evolutivo en que se encuentran y las nociones básicas con que cuentan al iniciar el aprendizaje formal de las matemáticas.
Cuando los orientados no conocen los números y no pueden realizar correctamente las operaciones que corresponden a su grado escolar y se detecta que sus errores se deben a que no comprenden el sistema de numeración y el funcionamiento de las operaciones matemáticas pues aún no cuentan con las capacidades lógicas para ese aprendizaje, se tienen que abrir oportunidades para que las desarrollen con el fin de que logren clasificar, ordenar, establecer correspondencias entre objetos y los números, etc.
En este sentido todas las implicaciones educativas de este programa contemplan el entrenamiento específico de las habilidades básicas para desarrollar y estimular el correcto funcionamiento de estás, ya que determinarán, en gran medida, el futuro aprendizaje de los contenidos matemáticos.
A continuación, se muestra una tabla con los temas y contenidos que se trabajarán con el programa reducativo, y cabe mencionar que en dicho programa se encuentran por escrito una serie de actividades para cada tema y se ejemplifica gráficamente solo algunos de estos.
Tema
= 1 =
Posición y ubicación en el espacio • Arriba - Abajo • Adelante - Detrás • Dentro - Fuera • Izquierda - Derecha • Cerca - Lejos 3-7
= 2 =
Comparaciones y Relaciones • Grande - Pequeño • Alto - Bajo • Largo - Corto • Integración de un todo • Semejanzas - Diferencias • Igualdad • Correspondencia uno a uno 3-7
= 3 =
Agrupamientos • Mucho - Poco • Algunos - Todos • Más que - Menos que • Tantos como • Lleno - Vacío 3-7
= 4 =
Clasificaciones • Clasificación según un atributo • Clasificación según dos atributos • Construcción de un subgrupo dentro de un grupo • Clasificación múltiple 7-11
= 5 =
Ordenamientos • Sucesiones (de forma y color) • Seriación (de objetos según su tamaño) • Correspondencia serial (según el tamaño) 7-11
Contenidos
Contenido Edad de desarrollo
= 6 =
Números del 0 al 10 y operaciones • Comprensión de los números del 0 al 10 • Adiciones con resultados menores de 10 • Sustracciones con resultados menores de 10
= 7 =
Números del 11 al 100 y operaciones • Comprensión de los números del 11 al 100 • Adiciones sin transformación • Sustracciones sin transformación • Adiciones con transformación • Sustracciones con transformación • Problemas 12-15+
= 8 =
Números del 101 al 1000 y operaciones • Comprensión de los números del 101 al 1000 • Adiciones sin transformación • Sustracciones sin transformación • Adiciones con transformación • Sustracciones con transformación • Multiplicación • Problemas 12-15+
Cuadro # 1. Contenidos.
