Dra. María Teresa Alicia Silva y Ortiz 8
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230502044840-8a2ae93387b9f63f12031af72cefaf94/v1/5454b684c40640b28aef34a0b8c99064.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230502044840-8a2ae93387b9f63f12031af72cefaf94/v1/01cc40045b7226ef87654dfd28688d42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230502044840-8a2ae93387b9f63f12031af72cefaf94/v1/9b37e39eb4fce49dbf812dac6ec4bda6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230502044840-8a2ae93387b9f63f12031af72cefaf94/v1/d9a0ed075866e2ea6604b93e1dd297c2.jpeg)
Dra. María Teresa Alicia Silva y Ortiz 8
A todos aquellos que generosamente están interesados en acompañar a los mayores en el camino de su legado en vida con productos significativos para sus seres queridos y para las demás personas que tocan, con arte, cultura, entretenimiento y animación social.
Este cuadernillo es el que se utilizó con un grupo de 20 mayores que participaron en el taller Mente Ágil, Sana y Divertida poco antes de la pandemia.
Las actividades les parecieron atractivas y divertidas, además de repasar cosas que ya sabían y aprender otras.
Si desean utilizar este cuadernillo con ellos, háganlo respetando el tiempo e interés del mayor o el grupo con el que se utilice.
Compártanos sus experiencias y comentarios con los mayores en esta plataforma.
Instrucciones. Escribe por qué venir a este taller ha sido una de las mejores decisiones que has tenido últimamente.
“Hay que luchar contra la idea de que el viejo es funcionalmente limitado (…). La mayoría de la población anciana no se halla impedida”.
“El arte de envejecer es el arte de conservar alguna esperanza”
André Maurois
Instrucciones. Colorea y decora al búho como tú quieras. Sugiere un nombre para nuestra mascota.
Date tiempo para pensar, es el origen del poder.
Date tiempo para trabajar, es el precio del éxito.
Date tiempo para jugar, es el secreto de la eterna juventud.
Date tiempo para leer, es la fuente de la sabiduría.
Date el tiempo para soñar, es una viaje a las estrellas.
Date tiempo para reír, es la música del alma.
Date tiempo para dar y mirar a tu alrededor, el día es demasiado corto para ser egoísta.
Date tiempo para meditar, es de gran poder espiritual.
Date tiempo para hacer amigos, es el camino de la felicidad.
Date tiempo para amar y ser amado, es el mayor privilegio.
Antigua oración celta.
¿Cuál es el mensaje?
Instrucciones: Con las letras de tu nombre, elabora un acróstico relacionado contigo y el taller.
Instrucciones: Haz un dibujo y elabora una frase que te represente: tu frase célebre.
Instrucciones: Diseña tu gafete como quieras y preséntaselo al grupo. Comenta cuál es la idea que deseas transmitir.
Instrucciones: Vamos a caminar por el salón libremente. Cuando se diga un número, se hace un alto y se saluda a la persona que está más cerca con el tipo de saludo que corresponde al número dicho.
1. Saludar con la mano.
2. Una palmada en el hombro.
3. Saludo japonés.
4. Darse un abrazo.
5. Chocar palmas.
Instrucciones: Ponerse de parejas. Escoger quién quiere ser la persona y quién el espejo.
• Persona: hace distintos movimientos y gestos para que el espejo la imite.
• Juntar las palmas de las manos para seguir los movimientos que señala la persona.
• Hacer un diálogo con movimientos y gestos con el espejo, sin hablar.
• Espejo: siempre hace lo que indica la persona. Los espejos no hablan ni hacen ruido.
• Cambio de roles: cuando se indique, la persona se convierte en espejo, y el espejo en persona.
Instrucciones: Encuentra las figuras que tu compañero te mencione o te muestre con tarjetas
Instrucciones: Encuentra estas figuras en la pecera.
Instrucciones: Resuelve el laberinto sin levantar el lápiz ni cruzar líneas. Si caes en un callejón sin salida, vuelve a empezar.
Instrucciones: Encuentra diez diferencias. Coloréalas.
Instrucciones. Ilumina los lápices con el color que le corresponda a cada uno con base en las siguientes indicaciones:
a) Los lápices verde, amarillo y azul son más largos que el rojo.
b) El lápiz del centro no es de color naranja.
c) El segundo lápiz más largo es rosa o verde, y el segundo más corto es rosa o verde.
d) El azul, el rosa y el rojo son más cortos que el verde.
Instrucciones: Colorearlos y recortarlos. Inventa un juego y pónselo a tu equipo.
Instrucciones: Colorearlo y recortarlo. Escribe
Instrucciones: Colorea y recorta. Reproduce las figuras sugeridas. Haz un cuento con estos personajes.
Instrucciones: Escribe la mayor cantidad de palabras que puedas respetando el orden de las letras.
El sentido puede ser tanto hacia la izquierda como hacia la derecha, pero no se pueden saltar letras.
Izquierda hacia la derecha dilema lema Ema martes marte arte
te le mar
esto estola ola
lama mas solar
lar redil edil
sol ama amasa
amas tes red
re are dile
Derecha hacia la izquierda ame me de era ralo ralos osa los lo
Sam ame mal
Malo se trame
Amelí líder ra al os losa
set Eli ama
la es di
Instrucciones. Descubre que escondidos en cada una de las combinaciones de letras, y escribe en la columna de la derecha tus respuestas usando esas mismas letras, pero en otro orden.
1. OONM – mono
2. GAJURA – jaguar
3. UQAERNE – arenque
4. OTDOR – tordo
5. JEONT – tejón
6. VRABIO – víbora
7. TANEPAR – pantera
8. BRACOJEASA – escarabajo
9. TRAMA – marta
10. ONINARDLGO – golondrina
11. ECLALOM – camello
12. DIPSA – áspid
13. NORTA – ratón
14. FEDLNI – delfín
15. DOLNARA – alondra
16. OMAHGRI – hormiga
17. LANLEAB – ballena
18. PRACA – carpa
19. TERUBI – buitre
20. COFA – foca Aciertos
Instrucciones: En equipo, escriban lo que dicen estos mensajes.
NUNC4 D3J35 9U3 7U 3574D0
D3 4N1MO 4F3C73 7U5 M0D4235.
Nunca dejes que tu estado de ánimo afecte tus modales.
Me gustan los abrazos que, aunque no resuelven nada, son un modo de decirle a la adversidad que no; que no va a poder con nosotros.
M3 6U574N 205 48R4Z05 9U3, 4UN9U3 NO R35U32V3N N4D4, 50N UN M0D0 D3 D3C1R23 4 24
4DV3451D4D 9U3 NO; 9U3 N0
V4 4 P0D3R C0N N0507R05.
Instrucciones: Lee esta historia a tu equipo y elijan quién los representará ante el grupo.
Muy estirada y esbelta, doña Jirafa va a la venta.
A todos saluda amablemente. Todos la quieren por excelente.
¡Muy buenos días!, doña Tortuga. ¿Qué tal está esa lechuga?
¡Muy saludable!, doña jirafa. Para combinarla con esta alfalfa. –
Qué tal se encuentra?, don Abejón. ¿Qué está vendiendo en el zurrón? –
¡Miel de la buena!, doña Jirafa. La produjimos en esta zafra.
Doña Jirafa compra frutas y legumbres, y hasta un saquito de nueces.
Y de todos se despide, sonriendo atentamente.
Instrucciones. Remarca la silueta e cada animal con un color distinto y haz un listado de los que encontraste.
5.
6.
¿Qué animales son?
1. Oso
2. Cocodrilo
3. Chango
4. Jirafa
5. Rinoceronte
6. León
7. Hipopótamo
8. Perico
9. Elefante
10. Serpiente
Instrucciones. Se juega con las indicaciones tradicionales. Para contar con los dados, hay que colorear, recortar y armar las plantillas.
Instrucciones. Coloca los vasos como están en la tarjeta que te muestro. Va a ganar quien lo haga más rápido y sin que se caigan ni confundir las figuras.
Instrucciones: Los nietos han dejado sus juguetes en la escalera. Ten cuidado de no tropezar. Tendrás que identificar cada obstáculo para poder avanzar. Si no lo logras, caerás. ¡Ay!
En el tercer escalón hay
En el séptimo escalón hay
En el quinto escalón hay
En el primer escalón hay
En el octavo escalón hay
En el cuarto escalón hay
En el segundo escalón hay
En el sexto escalón hay
Instrucciones. Escribe los números que faltan en cada cuadro, sólo fíjate en las pistas. Como está muy fácil, vamos a
Instrucciones. Escribe los números que faltan en cada cuadro, sólo fíjate en las pistas. Como está muy fácil, vamos a ponerle
Instrucciones. Escribe cuántos animales hay de cada uno.
Instrucciones. Escribe para qué te sirvió este taller y cómo te ayuda para que tu mente sea ágil, esté sana y se divierta.