“HACER UNA INTERVECNIÓN INTELIGENTE CON POCOS RECURSOS”

Page 1

"HACER UNA INTERVENCION INTELIGENTE CON POCOS RECURSOS" EPI STEMOLOGI A

A U T O R :

U T I T H A I Z

C A R R A S C O

PROYECTO

2 0 2 0


"HACER MUCHO CON POCO"

INTRODUCCION CONCEPTO “Hacer mucho con poco” nos habla sobre la ebullición

de

arquitectura

mucho con poco” hace referencia a los

la

se

excesos de materiales innecesarios puesto

centra en la práctica de los estudios de los

que sin tanta cosas uno puede crear o

jóvenes

pos-crisis

hacer un cambio con sutileza. (Roca Gallery,

debieron

2019). No se necesita comprar algo nuevo,

plantearse un cambio en la manera de

se puede remodelar, hacerle cambios al

afrontar el oficio, han configurado una

gusto

nueva arquitectura aquí en el Ecuador que

desperfectos de una cosa o lugar completo

resalta los valores locales, tanto materiales

por ejemplo una habitación.

contemporánea

como

ecuatoriana,

de

financiera. A

la

Y con esto se da a entender que “Hacer

generación partir

humanos,

de

por

que

ende

cual

estas

se

caracteriza por tomar conciencia en lo social, económica y ambiental, dejando a un lado los gastos innecesario.

de

uno

mismo,

arreglar

los


WALL REMODEL ANALISIS El sitio a analizar se encuentra en un segundo piso la cual es mi habitación y el cambio que se realizar en él, es pintar la pared principal de la habitación la cual esta vacía, ya que, en aquel lugar no se encuentra ningún stand o mobiliario, también como análisis, la habitación es sobria de color blanco hueso la cual refleja que no tiene algo que llame la atención, haciendo que los muebles del cuarto pase por desapercibido y únicamente delatados por unos grandes tiradores y así para que pueda dar un poco de brillo a tanta planimetría de madera (hogarmania, 2020).

Pero como defecto tenemos que con el pasar del tiempo la pared se ha ido tornando con machas (rayones, pintura, lápiz, etc.) y dañando por la humedad, siendo este un problema común en todas las viviendas, ya que se deben a filtraciones de agua. Por lo para empezar la pared será empastada, y así dejando una superficie lisa para pintarla de un tono base rosado-piel, y proceder al diseño. El diseño fue elegido por gustos propios.

Y como mobiliario extra a la propia de la casa, un baúl de colores el cual no combina con ninguna parte de la habitación por ende el proyecto, será diseñar una pared más dinámica con algún diseño en el dándole un estilo juvenil-femenino con entrada de luz exquisita al diseño que se realizara en el proyecto.


RESULTADO REMODELACION - PARED


Siempre que se habla de la psicología del

CONCLUSION

color, la gente piensa en publicidad, pero

ANALISIS A PARTIR DE LA

son muy pocos los que pensamos en como

PSCICOLOGIA Y ANTROPOLOGIA

el color de una pared puede cambiar la percepción de las personas cuando se encuentran en una habitación.

En la parte psicológica nos basamos en los colores. La psicología del color es el estudio

Dentro del diseño, el color definitivamente

que

es uno de los elementos más importantes

se

enfoca

percibimos

en

y

analizar

de

reaccionamos

como a

para poder adquirir un espacio más bello y

distintos colores, de igual, las emociones

funcional, pero en cuanto al color, estos no

que crean dichos tonos en nosotros. Sin

están en las cosas sino que están en la luz.

olvidar que para diferentes culturas que

Es decir, que el hecho de que veamos

hay, se dan variaciones en cuanto a la

cualquier objeto de cualquier color no

interpretación

significa

y

el

frente

significado

(Gomez,

2019).

que

es

cuestión

de

reflejo

y

absorción; las cosas las las ventanas así porque rebotan ese color de la luz no porque su tonalidad es esa (Gomez, 2019).

En este caso los colores que hemos escogido para el proyecto son, el blanco, representa el lado opuesto de todo lo que asociamos al negro, y las personas que usan el blanco transmiten una imagen de bondad, pureza e inocencia. Y el negro psicológicamente, el negro tiende a generar sensación de duda y misterio. Y ambos al estar acompañados dan una sensación de neutralidad y calma, nos deja liberar la mente y pensar profundamente.

Ahora,

en

la

parte

de

la

antropología

En respuesta a esta necesidad epistémica

sabemos que es la ciencia del sentido, que

que

busca

un

simbólicos, se propone una antropología

sistema de símbolos, de significaciones y

aplicada al diseño (Núñez Torres & Escobar,

significados

y

2018). La aplicación del método etnográfico

compartidos, que dan sentido a las acciones

en diseño permite al diseñador en este caso

de los seres humanos y de las cosas.). La

mi persona, una interlocución subjetiva con

intención de establecer una teoría del

el

diseño es que la investigación en esta

sentido, dialogar sobre cómo representar

disciplina permita al diseñador describir e

social y materialmente la realidad, con la

interpretar el universo simbólico del usuario

intención

con el objetivo de representar social y

universo simbólico del usuario, sujeto de

materialmente la realidad en un proyecto.

análisis.

interpretar

la

cultura

socialmente

como

construidos

busca

usuario

investigar

(conmigo

de

describir

los

misma),

o

universos

en

este

interpretar

el


La representación social del diseño permite

BIBLIOGRAFÍA

al usuario una identificación morfológica, por otro lado, la representación material aporta

una

tecnología

investigación

del

interdisciplinar

diseño. en

La

diseño

permite esbozar una antropología aplicada al diseño. Al reflexionar sobre una teoría del diseño,

se

propone

metodología,

la

asimismo

aplicación

del

una

método

etnográfico en diseño. Ahora bien, después de estas consideraciones epistemológicas, el resultado que se busca obtener es una representación tanto social como material del

diseño.

La

identidad

morfológica

responde a una construcción sistémica de representaciones, cargada de significados y significaciones. A su vez, la tecnología del diseño es una apuesta a la conformación de las

manifestaciones

materiales

de

la

representación social, elementos sígnicos que se verán cargados del sentido de la identidad

en

el

proceso

de

significación. (Núñez Torres & Escobar, 2018) El

énfasis

en

los

rasgos

naturales

del

hombre, también ha sido clave, desde el pensamiento

ecológico

y

complejo,

la

aportación de E. Morin. Para él, el hombre es simultáneamente naturaleza y cultura; el binomio naturaleza-cultura no ha de ser entendido de manera unidireccional sino como una relación dialéctica y compleja entre dos ámbitos que se retroalimentan: “decir el hombre es un ser biocultural”. (Cruz & Perez, 2017)

Cruz, B., & Perez, A. (2017). Diseño y Antropología: un vínculo en expansión. Obtenido de file:///C:/Users/Thaiz/Downloads/3036Texto%20del%20art%C3%ADculo-9599-1-1020170801.pdf Gomez, L. (24 de Abril de 2019). PROSEIN. Obtenido de Psicología del color en diseño de interiores: https://www.prosein.co/post/psicolog%C3%AD a-del-color-en-dise%C3%B1o-deinteriores#:~:text=La%20psicolog%C3%ADa%2 0del%20color%20es,crean%20dichos%20ton os%20en%20nosotros. hogarmania. (2020). decogarden. Obtenido de decoracion de estilo sobrio: https://www.hogarmania.com/decoracion/solu ciones/estilos/decoracion-estilo-sobrio9978.html Núñez Torres, S. H., & Escobar, T. E. (2018). Dialnet . Obtenido de Antropología aplicada al diseño: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? codigo=6828577 Roca Gallery. (25 de Mayo de 2019). Documental: ‘Hacer mucho con poco’. Obtenido de http://www.rocagallery.com/es/film-do-morewith-less


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.