Magazine "The 7th Continent - ART" / Nº 2

Page 1

ABRIL 2019

The7 Continent th

Art


Summary

The number “2” of The 7th Continent ART magazine is dedicated to several art projects of 2018. It will be presented in ARTERIA BCN Gallery. It is a publication that is made on demand. We appreciate the collaboration of the artists that we present in this issue. We work for culture and communication. Dirección / Director Gorgonio Sanjuán Traducción / Translator Diana Moya, Beatriz Hidalgo, others Colaboración / Collaborators Africa Sanjuán, áfánde multimedia. IN3 Group, Diana Moya. Diseño / Design Crearium Team Diseño portada / Cover design Anna Khora Diselo Logotipo / Logo Design Alessandro Arrigo Editorial Diana Moya IN3 Administración / Administration Goyart International Calle Barón de Eroles 38 22400 Monzón, Huesca, SPAIN Edita / Publisher Goyart, Crearium Phone: (+34) 620613219 Website: www,the7thcontinent.es E-mail: info@the7thcontinent.es

01 / 02 / 03 / 04 / 05 / 06 / 07 / 08 / 09 / 14 / 15 / 16 / 17 / 18 / 19 / 20 / 21 / 22 / 24 / 25 / 26 / 27 / 28 / 29 / 30 / 31 / 32 / 33 / 34 / 35 / 36 / 38 / 39 / 40 / 41 / 42 / 43 / 44 /

Editorial - Diana Moya Anna Khora Arteria Luis Moya Marta Ponce Galeria Geralde Da SIlva Pomona Los Ángeles Salón Primavera Goyart’18 Obras Salón Primavera De mujer para ti Anita Ojeda Adriana Gordillo - Ana Manzanares Encarna Ferrer - CV MON Katerina Sikharulidze Mª Esther Flórez Norarte - Maribel Martín Marta Martínez - Pilar Xercavins “Dare to Feel“ Arteria BCN Ana Mª Badet Magriña - Montse López Daniele Lipare - RAMCE David Mateu Joaquim Mas y Rius - Moase Tony Fibla - Mos Fresco Susana Ruiz Blanch Gamar - Tomás Guzmán Menchu Gamero - Pilar López Cortés Valentina Vencislavova - Josefa García Mercedes Justribó Heber Passerhaut Hasu ART (Alberto Castiñeira) Rita Eclectikart - Guillermina Zabala Antonio M. Lozano - Ceci Ornague Light Painting Spain Cámara Comercio Granada Banqueri - Carmen Alonso Penélope López - Alicia Rubio Mª José S. Perea - Manoli Tapias Kamar Un Nissa G. - Pascale Deldicque Shinji Naganawa - Rafael Heredia Isabel Monfort Sisó


Alessandro Arrigo

BEING AN ARTIST FOR TODAY AND TOMORROW ”I want my job to be only to produce the art” or “I don’t have time for anything else”. Many artists would feel this way and it is understandable to have a long list of skills and inclinations that make you “unique” but... you should recognize that the world has changed since artists were “adopted” by nobility, for life. It wasn’t like living in Heaven, but if you were adopted by a church or by a kingdom, you would have access to food and shelter and maybe, sometimes, fame after you died. The equivalent for today would be to be adopted by a corporation or by a cause, and that doesn’t happen often to most of us. The good news is that there are a lot of tools today that no artist had before, and that will help you towards becoming more competitive. For the now of today, most artists have to tackle on their own a lot of the things they’ll need to succeed. The first question would be: why are you creating the work? And some of the answers could be that art is your profession, or... it is your driving passion and you want to share it with the world. Again, but... there are also questions related to the very practical needs of sustenance for yourself, for your loved ones or sometimes even for your community at large. What does that mean? Simple, you need to be the driving force behind the marketing and selling of your work. As an artist you are a business owner. To help with that, you can harness the incredible reach of the Internet. You can have a website to keep you and your art accessible to people who already know your work, and others. Branding yourself with a personal domain that would include your own name makes it easier for people to remember and their chances to find you from wherever they are in the world are excellent. All that technical “stuff” is important, however in my view, the most impor-

tant ingredient to market yourself and your art in today’s world is the attitude you bring. A positive outlook, a lot of dedication to the craft, and a lot of patience. Taking control of your career empowers you as a seller of your own skills, your visions and your fantasies, allowing you to tell the “story” behind your art. Many have said that building a art career takes time and persistence, and I totally agree. It is a lifelong process that runs parallel to the development of your artistic skills and vision. No question that it can be frustrating at times. But it can also be immensely rewarding. Sharing your skills, your visions and your fantasies, along with your personal marketing strategy, is what will transform a prospect client into a collector. Get out there and exhibit! Show your work as often as you can. Look for new markets. You won’t be able to develop a following for your work without exhibiting and your work won’t develop as fast as it could. And last but not least important, develop a “go getter” attitude. Surround yourself with supportive people, share this journey with those who’s skills and knowledge you can trust, because it is a long and wonderful ride. Go get them! Diana Moya

| 1


Anna Khora “Mi pasión por la pintura empezó muy temprano. Comencé a dibujar antes que a hablar y caminar… Y no paro hasta el mismo día de hoy“

2 |


Arteria BCN

El Arte no es algo que haga una sola persona, sino un proceso puesto en movimiento por muchos. ARTERIA nace como un espacio creado para compartir el arte y experimentarlo en sus mĂşltiplesdimensiones. Ăšnete a ARTERIA!

| 3


Luís Moya / IN3

Luis Moya discovered his passion for photography during his formative years. Inspired by the moments we could otherwise lose to memory, Luis developed over time the talent to share his unique vision of beauty in nature, architecture & his extensive travel adventures around the world. His choice of subject comes from his interest in ideas about beauty & emotional connections; capturing moods through light and composition.

“Color sometimes appears in my work slowly... accenting the black & white imagery of my past”. “My goal is to make photographs that draw viewers into savoring a fleeting moment forever.”

4 |


| 5


6 |


| 7


Angel Arruga

Pilar Segura

8 |

Klaudia Neuhardt

José Luis García Pascual

Klaudia Neuhardt

José Luis García Pascual


CV MON CV MON

CV MON

Silvía Herrero

Sandra Ruiz Molina

María Pascual

Mario González

Inari M

María SA

Guillermo M. Lourido

María SA

| 9


Luisa Paz

Yanina de Martino

Pilar Segura

Pilar Segura

MÂŞ Esther FlĂłrez

Carmen Alonso

Ventura

10 |

Encarna Ferrer

Lizzy Forrester

Coloured Mary

Moase


Fernando Arribillaga

Luís Fores

Fernando Arribillaga

Antonio Sánchez Gil

Anita Ojeda

Hasu ART

Fernando Arribillaga

Liliana Hernández

Liliana Hernández

Hasu ART

Hasu ART

| 11


Mª Esther Flórez Pablo Schugurensky

Mª Esther Flórez

Mª Esther Flórez

Ana Manzanares

12 |

Maribel Martín Gallego

Pilar Xercavins

Beatriz Hidalgo dela Garza


Isabel Marquina

Isabel Marquina

Francisco S, Holgado

Victor Reyes

Heber Passerhaut

Victor Reyes

Victor Reyes

| 13


14 |


Anita Ojeda Tirado

“En alta mar“

ANA ZOILA OJEDA TIRADO, nace en Palmira Valle. Realiza estudios en la Universidad Tecnológica de Pereira, se gradúa en el año 1988 como licenciada en Artes Plásticas y Humanidades, obteniendo la primera tesis laureada en escultura, ubicada en el Zoológico de Pereira. Realiza exposiciones desde 1984. trabaja como realizadora de efectos especiales de Cine Colombia, tutora en el programa didáctica de educación estética en la Universidad de Quindío, especializada en teoría y crítica de arte en Museo de Arte de Pereira. Desde entonces realiza un amplio trabajo de exposición y difusión de su obra a nivel internacional.

“Alborada“

| 15


Adriana Gordillo Cuando trabaja busca, de alguna forma, la mirada. Su mirada sobre el mundo que le rodea y le inquieta, sobre cómo ve y selecciona partes de ese todo. Y luego, al mostrar la obra, la mirada del otro. Con la mirada se alimentan todos sus sentidos y se va llenando de sensaciones, formas y colores hasta que en cierto momento lo acumulado asoma, toma dimensiones y se presenta como idea, como trabajo a realizar. Es entonces, cuando empieza a surgir la obra, a veces muy clara y definida desde el primer momento, otras no tan clara, y se va haciendo poco a poco.

Tres gracias Ventanas Sobre rosas Sobre verdes

Ana Manzanares

Nacida en Granada, España, establecida desde hace 25 años en Madrid. De formación diseñadora gráfica editorial, cursa estudios de Bellas Artes en Granada. En Madrid prosigue con su formación pictórica en diferentes estudios de refutados maestros como Fermin Ramirez de Arellano y Víctor Ceprián Cortés. Ha participado en diferentes exposiciones colectivas e individuales en Europa y Estados Unidos. Sus comienzos como artista plástica fueron figurativos, paulatinamente evolucionando hacia la abstracción absoluta. Utiliza diferentes soportes como metacrilato, lienzo, aluminio, papel, acetato, usando diferentes técnicas y materiales para llevar a cabo sus creaciones. La obra de Ana Manzanares invita a la recreación del juego de la luz y del color, de sus silencios. El espectador busca sacar sus propias conclusiones, con la recreación de las formas y la explosión cromática, siendo parte fundamental de la obra por su propia interpretación. La luz da sentido a la pintura y su planteamiento está centrado en el diálogo de su obra con el color y movimiento.

“Ocaso”, técnica mixta sobre lienzo, 46 x 55 cm.

16 |

www.anamanzanares.es


Encarna Ferrer La pintura de Encarna Ferrer transita por dos caminos paralelos que muchas veces se cruzan. La intensidad plástica y el de la figuración, para ganarle la partida a dos conceptos distintos. Ferrer juega y disfruta sus trabajos, empleando materiales y texturas diversas.

Interferencias III

Interferencias IV

CV Mon

CvMon La pintura como una búsqueda constante entre el equilibrio de la composición, el color y la materia, con la incorporación de elementos intuitivos que lleven al observador a ver una realidad diferente y la hagan propia. p

| 17


Katerina Sikharulidze Artista autodidacta nacida en Georgia. Siempre le gustó pintar, desde pequeña. En sus inicios, solo pintaba con lápiz y con carboncillo, pero hace algunos años estableció su residencia permanente en Barcelona. Su nueva vida le inspira para experimentar artísticamente con pinturas acrílicas y con óleo. Pinturas espátulas, abstractas, surrealismo, expresionismos, pinturas de paisajes... Es una pintora interesada por el estilo impresionista y ama profundamente pintar.

La Ciudad nublada

Alegría

El pájaro de la capilla-el dolor desvelado

18 |

Canción no terminada


Mª Esther Flórez Artista española, formada en la Escuela de Arte de Las Rozas de Madrid, no ha dejado de investigar y crecer, siempre curiosa a nuevas técnicas y procesos creativos de la mano de prestigiosos maestros. Ama la formación académica, como base para un proceso libre de creación conceptual. No se pueden ocultar sus raíces colombianas en la pintura de la artista, los amplios matices de color, la intensidad y fuerza de su propuesta estética, sus formas redondas y envolventes, crean un universo lleno de vida... Poliédrica en su propuesta, ha desarrollado diversos estilos en su trayectoria: interesantes trabajos étnicos junto con el gusto por lo cotidiano, elaborado trabajo realista para liberar su imaginación en vibrante abstracción, donde Mª Esther ha encontrado su refugio expresivo. Diferentes soportes como metacrilato, aluminio, madera, acetatos, etc. dan base a su pintura en combinación con otros más clásicos como el lienzo, madera o papel. Sus obras encierran historias, que comienzan siendo un esbozo, para tomar forma, con enorme fuerza expresiva, su acabado final. De este modo, el espectador es invitado a escuchar su obra, y así contemplarla para descubrir todo lo que encierra, Sin duda retazos de experiencias vividas y, otras, imaginadas. Cuidadosas en su propuesta estética, no exenta de riesgo y contemporaneidad, una obra siempre impactante y pasional.

Acuario

Diálogo en redes

El jardín de mis sueños

El color de la esperanza

| 19


Norarte “Crear es como pensar o mirar al mar, las ideas surgen y se entremezclan, se van creando así matices en tu alma que ayudan a darle sentido a la vida.” Norarte

Serie Matices del mar 3 / 70X100CM. Mixta sobre lienzo. 2018

Maribel Martín Natural y residente de Madrid. Aunque vivió muchos años en la isla de Mallorca lo que, sin duda, tiene una notable influencia en los colores y la luz de sus pinturas. Su formación académica y experiencia laboral están relacionadas con la administracion de empresas, nada que ver con su gran pasión por la pintura, que viene desarrollando desde hace más de veinte años, formándose en distintos talleres, estudios y escuelas como D’ART con Marta Aguilar, el estudio de Carlos Puente y FUEGO Y ÓXIDOS con Víctor Ceprián Cortés. Se mantiene en contínuo aprendizaje de técnicas pictóricas y soportes que aporten algo nuevo a sus obras. Ha participado en varías exposiciones en Madrid, Jaén, Jávea (Alicante), Mallorca, Paris, Nueva York, Roma y Sofía (Bulgaria). Cuando empieza una obra lo único que tiene claro son los colores que va a utilizar, pone el soporte en horizontal y deja que la pintura vaya evolucionando y pidiéndole lo que necesita. La termina en vertical, con la misma perspectiva que tendrá el espectador.

20 |

Técnica más mixta s/metacrilato


Marta Martínez Artista Argentina – Española (1952) Vive y trabaja actualmente en Madrid. La fantasía, el crudo realismo, lo sublime y lo siniestro, el glamour o los bajos fondos, o todo junto, son sus temas. Casi siempre encarnados en mujeres, como ella misma, portadoras de disociaciones, desmesuras y ambivalencias. Hay en su trabajo una mirada particular, con cierta ironía, con alegrías y tristezas de los hombres y mujeres, que cree, le rodean. Trabajo con técnicas mixtas, con todo tipo de materiales artísticos o de desecho. Ha participado en talleres de formación con distintos artistas: Flavia Munariz, Gilbert Brassart, Víctor Ceprian Cortés y Abel Rasskin.

Pilar Xercavins Título: Delfines Técnica: mixta Medida :100x80cm Año: 2018

Título: elefante Técnica: mixta Medida: 1mx80cm Año: 2018

Manchas informalistas llenas de color y líneas encuentra las perspectivas donde la textura visual es vocablo. La libertad es la protagonista de mis cuadros, dejando para el análisis y la crítica la disolución de las formas llegando hasta la expresión espontánea abstracta. Experimentando con elementos naturales orgánicos y sus cambios químicos, buscando el retorno a lo esencial y primitivo. Plasmo la acción de la naturaleza integrándola y dejando-la actuar a la tela. Las manchas que se convierten en una interpretación modelando la foto hasta crear la base de la obra, partiendo de transparencias y superposiciones para dar profundidad, y utilizando líneas negras sinuosas para desvelar la forma de lo concreto.

| 21


22 |


| 23


Anna Mª Badet Magriña Montse López “Cuando pinto soy feliz. Abro mi corazón y me conecto con mi espirítu... Ser canal a través de la pintura, es uno de los propósitos de mi vida.” La naturaleza, la mágia y la espiritualidad son la fuente de su inspiración. Para ella, pintar es meditar. A través de los colores, plasma el lenguaje del Alma.

Titulo: “ El Ángel de la vida” Técnica: Acrílico Medidas: 1.20 x 80 cm

“Flor de la vida”, técnica mixta, acrílico y pan de oro.

Esta técnica le ayuda a conseguir los matices de luz y color que busca. La hoja de pan de oro es sensible a las variaciones de la luz ambiental y consigue que las obras estén “vivas”; sean cambiantes según cuando se contemplan.

Daniele Lipari RAMCE Ramce dialoga con su obra y ese dialogo se convierte en un discurso dirigido al espectador. En el paisaje donde se acerca en ocasiones al hiperrealismo, podemos observar la capacidad de labor y la capacidad de visión de este artista para registrar y plasmar en un lienzo todo lo que ha observado, y sigue observando, en la naturaleza.

Este es mi verso II

Recia Criatura ( P/A) Calcografía sobre plástico Papel Hanhemuhle

24 |


David Mateu PINTURA PARA EL ALMA. Pintor espiritual, pinta desde el Alma para el Alma. Es un arte que despierta la Conciencia, armoniza el espacio y sana todo tu Ser. Te conecta con la Fuerza de la Vida. Te invita a viajar con la mente y con el corazón a través de estas imágenes de luz. Una invitación a entrar en el Corazón de todas las cosas. Cada cuadro es una ventana para que tu alma respire y se exprese con libertad. Son puentes de unión entre el Cielo y la Tierra. Entre el mundo visible y el mundo invisible. Son un viaje hacia tu Centro. Un Camino hacia el Corazón de tu Verdadera Esencia de Amor-Sabiduría. Podrás descubrir que tras la Estructura Luminosa del Universo está el Gran Arquitecto del Universo. En la Diversidad se encuentra la Unidad. Todo está unido, entrelazado. Todo está hecho de Luz. Lo que es arriba es abajo. Lo que es adentro es afuera. Microcosmos y Macrocosmos son uno. Pintura que nos acerca el mundo espiritual al terrenal. www.davidmateu.es

El árbol montaña

El árbol energético

El árbol de fuego

El árbol de nubes

| 25


Joaquim Mas y Rius

Quinta fase

Vuits

MoisĂŠs Plaza / Moase

26 |


Mos Fresco

THE TRUTH PREVAILS

“Donde se coloquen estos símbolos habrá luz y energías en el camino de nuestra propia evolución, porque sirven para hacer descender las frecuencias universales y conectarlas con todos nosotros.”

THE CONSCIOUS TRUTH

Tony Fibla NO ES TÉCNICA, ES VIBRACIÓN. Tony Fibla se expresa a través de la pintura, como vía de expansión de la conciencia. La vida es arte, sentir lo sagrado en cada acción de nuestras vidas nos conecta con el espíritu y se manifiesta a través de nuestras acciones. La pintura se vuelve un medio de expresión de la conciencia y la creatividad toma su lugar, creando desde un fluir y permitiendo que algo suceda a través de ti. “La Creatividad es el arte de crear lo creado en una dimensión más elevada de ti mismo”

| 27


Susana Ruiz Blanch

New Goods 1

Camarón de la Isla

New Goods 2

The madness of saying farewell

She was born in 1964 in Badalona, province of Barcelona. She has spent twenty-five years between California and Puerto Rico where she started a career as a self-taught sculptor. As of now, she is the author of two important public sculptures in bronze: the ape-like human sized figure of the liqueur Anis del Mono, 2012 (commissioned by the Osborne Group) and the statue of the renowned Spanish singer Manolo Escobar, 2014 (commissioned by the City Council of Badalona). In the last five years she has specialized in sculptural portraiture, applying a new concept she calls “metasculpture”. “When approaching a sculptural portrait, I consider that a face in itself only speaks to us of its morphology, characteristics, parameters and measurements. What makes it ‘someone’, what gives it life, is the study of the individual’s history and personality. Getting to know what once animated this face, learning about the place it occupies in the mind and imagination of the public, is what makes the precision and depth of its representation take a qualitative leap. That is what I call ‘meta-sculpture’”. Susana Ruiz Blanch is the author of a number of sculptural portraits such as the famous Catalan hairdresser Raffel Pagés, for the Barcelona Hairdressing Museum; the Hungarian writer Kalman Barsy; the mediatic Puertorrican astrologer Walter Mercado; the magician Enric Magoo; the Spanish actress Angela Molina -just to mention the better known ones. Her most recent re-creation is the effigy of Camarón de la Isla (a famous gypsy flamenco singer). susanaruiz01@hotmail.com / Instagram: @susanaruizblanch

28 |


GAMAR

Tomás Guzmán

www.gamar-artista.com

Obra perteneciente a la exposición Dare to Feel en Barcelona del pintor gallego afincado en Madrid, Tomás Guzmán, paisajista y figurativo, también copista oficial del Museo Nacional del Prado. “Luz y color son la partitura de mi pintura, los elementos fundamentales que se funden en el paisaje”

“ Serie Girasoles ” . 60x60 cm Oleo sobre tela.

“Santuario de Queralt, la niebla se toca” 80 x 90 cm Óleo s/madera.

Menchu Gamero

Pilar López Cortés La imagen que acompaña estas líneas: Veleros, se nutre de una técnica mixta con esátula. Logra plasmar instantáneas de color y formas del entorno marino utilizando una espátula, la que le ayuda a conseguir más expresividad y fuerza.

“Volando”-2018 Medidas: 70 x 50 cm. Acrílico sobre tela

“El lienzo en blanco. Poco a poco las formas, los colores, las luces y las sombras... los detalles van tomando forma. Y desaparece el tiempo.”

| 29


Valentina Vencislavova Su trabajo esta inspirado en las las formas, los colores, las luces y todo que nos ofrece la naturaleza. Va experimentando con materiales distintos y su obra tiene fuerza expresiva y una vision muy personal.

Josefa GarcĂ­a

30 |


Mercedes Justribó Nacida en Barcelona, vivió en Marruecos en la ciudad cosmopolita de Tánger. Numerosos escritores y pintores, aventureros y bohemios se paseaban por sus calles. Con la independencia, Tánger pasó a formar parte del Reino de Marruecos y fue la capital de veraneo de la familia real y su séquito. Tánger disfrutaba de un gran ambiente social y cultural que iba llenando de múltiples imágenes sus ojos de niña y adolescente. El colorido de los mercados árabes llamaban su atención. Y ese color del Mar Mediterráneo que se podía apreciar desde muchos lugares de Tánger, ese color azul intenso, esa luz del mediterráneo que lo inundaba todo marcaron su vida. Esa naturaleza casi siempre amiga, casi siempre tranquila pero a veces enfurecida y amenazadora. Todo ello le creó un amor por los colores vivos, brillantes, casi puros, casi primarios que utiliza en sus lienzos. Desde muy joven mostró un gran interés por el dibujo y la pintura, destacando por su creatividad, dibujo y colorido de sus trabajos. Obtuvo el diploma del Bachillerato Comercial Superior en el Lycée Renault de Tánger (Marruecos) Diplomas BEPC, CAP, y BEC. De regreso a Barcelona, empezó su vida laboral como traductora pero su inquietud por la pintura la lleva a ingresar en la Escuela Massana de Barcelona en la sección de Procedimientos Pictóricos y posteriormente en la Escuela Oficial de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos del Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Bellas Artes donde obtiene en 1976 el Diploma en Procedimientos Pictóricos. A lo largo de su vida, a pesar de trabajar en diferentes empresas, de casarse y ser madre, siempre ha encontrado tiempo para disfrutar pintando y participar en exposiciones para así desarrollar su proceso creativo en la pintura al óleo.

de creación y pintura, para relajarse y disfrutar con el juego de los colores. Su pasión por el arte la transporta a un mundo de búsqueda, desarrollo personal y espiritual. Desde aquella primera exposición colectiva en Lycée Renault de Tánger por los años 70, ha realizado exposiciones individuales en Centros Cívicos y Salas de los Ayuntamientos de Barcelona y Gerona. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas en Galerías, Fundaciones, Salones Nacionales e Internacionales, Restaurantes, Hoteles, y Ferias en Barcelona, Gerona, Madrid, Zaragoza y en el extranjero en Roma, Paris y Estocolmo. Desarrolla óleos técnica mixta con espátula o pinceles. Emplea colores vivos y líneas simples para dar luz, color y movimiento. Indaga con diferentes texturas de geles y el collage de los elementos propios de la naturaleza así como collage de papel y elementos de detritus como botones, llaves, etc. Para el tema mar realiza collage de arena, piedras, conchas, estrellas de mar, etc. y para el tema tierra collage de hojas, flores y troncos, etc. que dan a sus obras una estructura y volumen particularmente atractivos que junto con su colorido transmiten las emociones humanas que esconde la naturaleza. La naturaleza es su gran fuente de inspiración y su obra pretende transmitir las emociones humanas que encierra la naturaleza. Pintura contemporánea que sigue una línea impresionista, a veces con un toque naïf, y está dentro de la corriente del expresionismo abstracto con influencia de los paisajistas impresionistas y otros artista coloristas de finales del XIX con una visión más actual.

Desde su jubilación viene desarrollado plenamente esta faceta

Algas en el fondo del mar

Dunas

Noche sobre el Mediterraneo

Dunas en el borde del mar

| 31


Heber Passerhaut URUGUAY. Su sangre baja de las montañas suizas hasta llegar al sur, muy al sur de América. A Uruguay, a Colonia del Sacramento donde nace un 2 de mayo de 1959. Nieto de emigrantes, ricos en sueños, en fuerza, con sus idiomas y su cultura a cuestas. Todo este bagaje nutrirá a este niño que de pequeño muestra su sensibilidad y su inteligencia. Excelente estudiante en la escuela. Venir de una familia humilde y querer estudiar y superarse no es una tarea fácil. De 1972 a 1977 será un brillante estudiante de liceo. Muchísimo esfuerzo y tesón irán forjando su carácter y aquí aparecerá como un tímido sueño su deseo de algún día ser pintor. Un jovencito de 17 años que comienza a pintar con témpera su serie “Los ranchos” antecesora de sus pinturas ¨Las casas¨. Años de trabajo y estudio para llegar a una meta, ser escribano público, se recibe en el año 1987. en la Universidad de la República Oriental del Uruguay. ¨De la pintura no se vive¨, pero teniendo su título universitario, ahora puede vivir con cierta comodidad. Pero, ¿y el sueño? Sigue allí, vivo, dormido, esperando. En el año 1989 entra en el estudio del Pintor Uruguayo Eduardo Acevedo, para aprender pintura. Allí recibe algunas bases para empezar su búsqueda. Durante años experimenta; con colores, materiales, técnicas. Es básicamente un autodidacta. Quizá esas técnicas existen desde antaño, pero él no las aprende, las re-descubre. Las formas, los colores, la explosión de los colores. Son innatos, vienen de lejos. De las montañas, ¿entre ríos y flores? De los años de duro trabajo, de la fuerza que lo llevaba con 15 años a recolectar uvas para comprarse un par de zapatos? Sí, estos colores vienen de un crisol de vida, de dolor, de esfuerzo, de alegrías. Me dijo: ¨tuve mucha suerte en poder exponer en todos estos lugares¨. No, esto no es suerte. Es lo que nos trae este hombre desde adentro. Disfrútenlo. María Antonieta Larrachea Pérez

32 |


Hasu ART

Alberto Castiñeira (Hasu Art) Ens-ô Es el símbolo budista por excelencia y considerado de los más profundos y poderosos, en esta serie el protagonista, es el circulo Ens-ô. Aunque en ocasiones además tenga algún detalle de la naturaleza, este abierto o cerrado, el significado es el mismo. Este es el vacío en toda su expresión, la fuerza, el todo, la nada, lo terrenal, universal y espiritual, la perfección a la vez que la belleza de la imperfección,un ciclo imperturbable y lo eterno. Además se dice que su práctica y observación lleva a alcanzar un estado zen profundo y elevado. www.hasuart.com

| 33


Rita-ECLECTIKART Catalana, “nómada del mundo”, creativa innata y alquimista, siendo muy pequeña pintó su primera obra, con pigmentos naturales en una pared de su casa, siempre en esa búsqueda de la materia prima y de los pigmentos. Tras su traslado a Mallorca a vivir en el campo, y tras un viaje en solitario a México, buscando esa esencia, descubrió la conciencia, la muerte para la renovación, el resurgir y la conexión del todo con todo. “Todos somos uno con el “todo” y todo está conectado.” El color, la luz y la libertad se abrieron como un camino, que al llegar a la isla, se tradujo en materializar sensaciones, momentos efimeros y etéreos que hay que eternizar, en fotografía, pintura, murales o cualquier otra disciplina que permitiera descifrar una historia con algo “muerto” para darle vida de nuevo. El amor a la naturaleza, al universo y la conexión cósmica con “Pachamama” le ayudó a autodescubrirse y mostrarse como su herramienta, para canalizar obras con sus energías, en forma de arte, meditando a través de la tierra y del mar, utilizando elementos naturales que llegan a sus manos y aparecen en todas sus obras, tesoros aparentemente inertes, reciclados, vivos y eternos. Utiliza desde, caracolas, nácar, fósiles, minerales, óxidos, clavos, tierra, ramas, barro, tintas naturales, ceras, cristal, siempre “universo” en mis obras. En esta última etapa entre Barcelona y Mallorca está experimentando nuevas técnicas mixtas con resinas, cementos, cristal, aluminio, pigmentos y otros materiales creando relieves que ayudan a tocar, sentir y entender la obra a través de su esencia, con el fín de inducir a una invocación poética cósmica y ecológica.

Guillermina Zabala

34 |

Sección del proceso de “ESBAT”

Arte automático que improvisa y obras vivas que nunca da por terminadas y que siguen cambiando, algunos collages se hicieron con agua del mar o lluvia y huelen a vida. facebook.com/EclectikArts/


Ceci Ornague

“En este tríptico he trabajado fundamentalmente la textura. Los tonos tierra son mi característica ,y la naturaleza está presente siempre. Los colores siena, ocres y azules son los que predominan. He intentado transmitir las emociones que fueron surgiendo en mi interior al ejecutar la obra.”

Antonio Martínez Lozano

Foto: Carles Calero

Foto: Carles Calero

| 35


36 |


| 37


38 |


Banqueri

Carmen Alonso

| 39


40 |


Mª José Sánchez Perea

Manoli Tapias Pintora autodidacta desde 1980. Sus comienzos fueron esporádicos debido a su vida laboral, en el año 2006 puede dedicar gran parte de su tiempo a los lienzos, pinceles y colores. Usando la pintura como terapia por una enfermedad crónica, “Fibromialgia y fatiga crónica” Algunos de los lugares expuestos: Oporto, Rumania, Bulgaria, Barcelona, Monzón, Paris, Madrid, La Toscana, New York, Roma, Andorra, Sicilia, Lituania, Suecia, Girona, Tenerife, Málaga, Figueras, Córdoba, Sevilla, Cerdanyola, Manresa, Tetuán, San Cugat, Terrassa, Albacete, L´Hospitalet, Sabadell, Badalona, Tudela, Esparraguera, Toledo, Argentina, Moscú, Finlandia, Milan, Granada y Melilla.

El vigilante

Exposiciones temáticas: “Fibromialgia conviviendo con ella”. 31 Exposiciones nacionales e internacionales. Hasta un total de 308 exposiciones, nacionales e internacionales.

Borreguito

| 41


Kamar Un Nissa Goddard “I had always wanted to paint but art was not encouraged at school or by my parents. Lack of time and money prevented me from doing anything. Nine years ago (very late in life, 78 now) I had group lessons at a friends house mainly with acrylics for a year. Since then, I have tried with different medium and my favourite is pastels and oils. I am getting more adventurous and trying my hand at abstract paintings. My first love is painting wild animals. Terraced rice fields have always fascinated me the way they are carved out on hills with irrigation system. Also different stages of growth and colours as shown in the painting... This was my first attempt at oil painting and loved every moment.” “Rice field”, óleo sobre lienzo

Pascale Deldicque “Pasé toda mi vida en contacto con el Arte, por placer o por trabajo. Y hasta cuando mi vida profesional tomaba un nuevo giro, seguía una oportunidad inesperada o un deseo de descubrir un sector desconocido, la creación era omnipresente. A principios de 2016 decidí dedicar toda mi energía y mi tiempo a realizar las ideas que se habían acumulado durante estos últimos años y me siento feliz y equilibrada como nunca…

“Caballo salvaje en invierno”, acrílico sobre lienzo.

42 |

Como si mis experiencias pasadas eran esenciales para permitir ahora expresarme con sinceridad, siempre con el deseo de transmitir a traves de mi trabajo, el respeto, la libertad, la serenidad. Y mi originalidad será probablemente trabajar con la Kundalini, que me ayuda dejarme llevar por energías positivas!”


Shinji Naganawa “El tema principal de mis cuadros es “El Mundo Real”, pero no soy aquel realista. Yo no pinto como una foto. Mi objetivo no es pintarlos materiales muy reales, sino pintar el mundo real. Los materiales no pueden existir por sí mismos. Estos existen porque hay un mundo, que tampoco podría existirsolosin materiales. Ambos, combinados, crean la vida que nosotros conocemos. El mundo vive, esta vida nos impresiona con sus colores, luces, a veces con los sonidos y su tacto. Lo recibimos todo con nuestros sentidos de tal forma que nos hace temblar el corazón. Yo quiero expresar ESTA realidad. A veces fuerte, a veces tierna, a veces dura, a veces relajante.

“León”, óleo sobre lienzo

El mundo no es como un fotomontaje de materiales inerte, porque está vivo. Esta es la verdadera realidad.”

Rafael Heredia

Yamal Din

| 43


Isabel Monfort Sisó Nacida en Monzón (Huesca), residente en Monzón, Murcia y Barcelona. Ciudadana del Mundo. Iniciando su interés por el arte desde muy joven, formándose en la Escuela de Arte “Luján Pérez” en las Palmas de Gran Canaria en 1977, Delineante industrial de profesión. De espíritu inquieto, desde sus inicios, su curiosidad la lleva a formarse con otros grandes maestros en dibujo, restauración, texturas, oleo, acrílicos, acuarela.... todos son pinceladas de un proceso vital, trazos que destilan emociones, bocetos que hablan de sensaciones, acabados que amalgaman experiencias, barnices y disolventes que se evaporan formando mundos imaginados, pintura a flor de piel. Relata Isabel hablando de la pintura: “...sintiendo la necesidad de expresarme a través de ella, liberando así mis emociones, expresando lo que siento, mis miedos, mis dudas, mis alegrías, mis tristezas. Intentando plasmar siempre el alma de la obra para que ella por si sola lo transmita...” Misticismo que abre un mundo de imaginación y experimentación desbordante, de variadas técnicas y elementos conceptuales, la artista se libera de cadenas para, sencillamente, disfrutar del proceso primigenio creativo. Desde sus series étnicas, entroncadas con ritos ancestrales de aborígenes australianos, pasando por paisajes, bodegones y figuraciones hasta la libertad total en sus trazos, materias y abstracciones, todo un amplio abanico de propuesta pictórica Exposiciones internacionales: EUROPA (RUMANÍA. LITUANIA, FINLANDIA. ITALIA. BULGARIA, FRANCIA, PORTUGAL, SUECIA, ANDORRA), EE.UU (NEW YORK, DALLAS, CALIFORNIA, HOUSTON, TEXAS), MEXICO, ARGENTINA, BRASIL, MARRUECOS. Ferias: ZARAGOZA, GRANADA, TETUÁN, MELILLA, MÁLAGA. Siendo en total aproximadamente de unas 70 Internacionales, 73 individuales, 205 nacionales colectivas, ferias, concursos y benéficas. www.oleosmonfort.com Mail: imonforts@gmail.com Facebook: Isabel Monfort siso

44 |

Marino

Abstracción

Dios del viento

Eclosión



Calle Felipe IV nยบ 5 Bajo izda. 28014 Madrid.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.