The Daily Aztec 9/15/21

Page 8

8

The Daily Aztec

Mundo Azteca

Sept. 15 - 21, 2021 EDITOR: Noé Sandoval • mundoazteca@thedailyaztec.com

Propuesta de instrucción virtual opcional falla tras una desaprobación estudiantil

por Jaydn Brandt ESCRITORA SENIOR DE NOTICIAS

Esta historia fue traducida por Noé Sandoval, editor de Mundo Azteca El senado de la Universidad Estatal de San Diego propuso dar la facultad la opción de cambiar toda su instrucción virtualmente sin la aprobación del decano para el semestre de otoño 2021, el pasado jueves, el 9 de septiembre. La reunión se llevó a cabo virtualmente, y estuvo abierta para todos los estudiantes, aunque los estudiantes que no son ejecutivos de Estudiantes Asociados, AS por sus siglas en inglés, no se les permitió hablar durante la reunión a menos que se les concediera tiempo. La propuesta, escrita por Cezar Ornatowski, profesor de la Escuela de Artes y Letras, tenía la intención de dar autonomía a la facultad sobre el formato de sus clases de otoño, sin la necesidad de la aprobación del decano o vicedecano. La propuesta citó un aumento de casos de COVID-19 en todo el país, la variante Delta, la eficacia decreciente de la vacuna y el potencial de “COVID prolongado” [síntomas de COVID-19 a largo plazo] como algunos de los motivos de la propuesta. AS publicó una invitación pública en su Instagram de la reunión detallando la propuesta, que fue recibida con cientos de comentarios negativos pidiendo una reducción en la matrícula y afirmando que los estudiantes ya no asistirían a SDSU si la propuesta se aprobaba. Uno de los padres de un estudiante de SDSU comentó en la publicación de Instagram. “Entonces, la expectativa es que la matrícula fuera del estado sea reembolsada”,si decía comentario. “Pagar más de

20 mil al año por instrucción en línea es absurdo. Tener esto también después de la fecha límite de entrega es, en el mejor de los casos, sospechoso. Estos niños ya tienen una tasa de vacunación del 95% y deben usar máscaras en el interior. Debe de tener en cuenta el bienestar mental de estos niños “. La propuesta llega solo una semana después de la fecha límite oficial para agregar / quitar clases, lo que significa que si los estudiantes desean dejar de tomar una clase una vez que se mudan en línea, deben presentar una petición en la Oficina de Registro y recibirán una W (withdrawal, en inglés) en la clase. lo que no afectaría su promedio general de calificaciones, o GPA por sus siglas en inglés. Algunos estudiantes comprendieron mejor la propuesta y también expresaron su comprensión en los comentarios. Un estudiante comentó: “Espero estar en persona, pero me siento mal por mis profesores ancianos que están demasiado asustados para siquiera tomar un sorbo de agua en clase debido al COVID”. AS también hizo una segunda publicación indicando que se oponían a la propuesta. El publicado memorando citó brechas de equidad para los estudiantes de bajos ingresos forzados en línea, tensión de salud mental en los estudiantes, un mayor riesgo de salud y seguridad para los estudiantes debido a “la falta de espacios académicos sociales estructurados”, así como la alta tasa de vacunación en el campus como razones de su oposición. “Permitir que esta resolución se apruebe insinuaría un desprecio no solo por el proceso y la justificación genuina, sino por la consideración y el respeto del compromiso de los estudiantes con la educación en persona prometida mientras las pautas de salud lo permitan,” decía el memorando.

Foto de los archivos

La propuesta de tener la opcion de instrución virtual fue rechazada de dos a favor y 77 en contra.

Además, el memorándum también declaró que las fallas tuvieron la oportunidad de solicitar adaptaciones para enseñar virtualmente antes de que comenzará el año escolar y la universidad otorgó excepciones a las 150 personas que solicitaron. La presidenta de AS Ashley Tejada inició la discusión leyendo en voz alta el memorando mencionado. La Dra. Pamela Lach, Bibliotecaria de Humanidades Digitales y Directora del Centro DH, leyó en voz alta la carta de desacuerdo del personal de la biblioteca que se enfocaba en la falta de apoyo para otros profesores y personal no docente. “Si la universidad hubiera desarrollado un plan de contingencia para sobrecargas inesperadas, como retrasar el inicio

de clases presenciales debido a la variante Delta, la seguridad en el aula y las modalidades del curso podrían haberse abordado de manera uniforme que minimizaría la confusión y centraría el bienestar. siendo de todos los miembros de nuestra comunidad ”, decía la carta. La presidente de la universidad, Adela de la Torre, también se pronunció en contra de la resolución. Después de que los miembros votantes tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones públicamente, se llevó a cabo una votación nominal. La resolución fracasó con una votación de dos a favor y 77 en contra. También estuvieron presentes casi otros 500 miembros sin derecho a voto.

Los Aztecas del fútbol masculino vencen a los Aggies de UC Davis con 1-0 en la última jugada del partido por Juan ESCRITOR

Daniel Avila

El equipo de fútbol masculino de la Universidad Estatal de San Diego blanqueó a UC Davis 1-0 en una dramática jugada de último segundo del partido el viernes 10 de septiembre frente a una multitud emocionada en el SDSU Sports Deck. Los Aztecas (2-0-2) ahora han registrado blanqueadas en tres de sus primeros cuatro partidos y continúan invictos. Esta es la primera vez que los aztecas están invictos desde sus primeros cuatro partidos en 2016, que es la última vez que llegaron al torneo de la NCAA. El momento dramático del partido llegó cuando los Aggies (0-5-0) fueron sancionados con una falta y emitieron una tarjeta amarilla con segundos para el final del tiempo reglamentario. El mediocampista de segundo año Iñigo Villaldea sería el encargado de preparar y ejecutar el tiro libre de 30 yardas en el que su tiro fue detenido y desviado por un jugador de UC Davis. Afortunadamente, el delantero senior azteca Tevenn Roux estuvo presente para empujar el balón más allá pasando la portería Aggies y con los brazos extendidos hacia el delant=ero junior Blake Bowen, en el

Foto por Juan Daniel Avila

Los aztecas de SDSU ganaron al último minuto contra los Aggies de UC Davis.

que aprovechó la oportunidad para correr y lanzar el balón al fondo de la red en el último segundo del tiempo reglamentario, para ganar la victoria azteca. Bowen expresó sus emociones después del partido sobre su gol de último segundo. “Se siente bien. Tampoco quería volver a la prórroga, así que sí, me siento bien “, dijo Bowen. “Este gol representa un nuevo comienzo para este programa y quiero decir, necesitamos más de ustedes (fanáticos)

aquí para irritar a la multitud. Me encantaría verlo” Los aztecas superaron en juego a los Aggies en la primera mitad, superándose 6-1 mientras también dominaban la posesión y controlaban el ritmo del juego. Al final de la segunda mitad, los Aggies habían cambiado las cosas y tenían una ventaja de tiros de 5-2 justo antes de los últimos dos tiros de SDSU del juego en los últimos cinco minutos.

El entrenador Ryan Hopkins estaba un poco frustrado al entrar en los minutos finales del tiempo reglamentario, pero se relajó una vez que finalmente llegó el gol de los aztecas “Ellos probaron mi corazón esta noche. Aprovechamos cada segundo de ese partido, pero les decimos a nuestros muchachos todo el tiempo que es un partido de 90 minutos “, dijo Hopkins después del partido. “Solo tienes que seguir adelante y seguir trabajando y no puedes frustrarte y ceñirte a nuestros principios, lo que pensé que hicimos muy bien esta noche. Gracias a UC Davis, son un buen equipo, pero nuestros muchachos tienen mucha fe y estamos encontrando formas de ganar partidos. No puedo decir lo suficiente sobre la defensa de todo nuestro equipo, hicieron otra portería a cero, lo que nos coloco en una buena posición para ganar “. Hopkins también enfatizó el significado de estar invicto en esta primera etapa de la temporada. “Es increíble que sepas que estos muchachos tienen mucha fe y compasión”, Hopkins dijo. “Pero sabes que tienes que pasar por momentos difíciles como estos, y estamos emocionados y listos para volver el domingo”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.