LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS
Modelo de Mejora Continua
DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA CÓDIGO:
DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA
63410470
INGLES A1+ WAYSTAGE
VERSIÓN:
SECTOR DEL PROGRAMA:
1
SERVICIOS
Vigencia del Programa DURACIÓN MÁXIMA
Fecha inicio Programa: Fecha Fin Programa:
10/07/2014 El programa aún se encuentra vigente 100 horas
El SENA, centrado en la construcción de autonomía y competencias a través de proyectos y otras técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales, la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el quehacer y los resultados que logran en el contexto; formula el proyecto English School; cuyo objetivo se orienta a promover el desarrollo de la competencia comunicativa de la lengua extranjera Inglés de acuerdo con lo estipulado en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
JUSTIFICACIÓN:
De este modo, el principio básico de la comunicación efectiva del programa de Inglés a través de sus niveles permitirá que los aprendices que sigan este programa desarrollen habilidades comunicativas relacionadas con los contenidos temáticos de forma natural mediante la inmersión permanente en el idioma; esto permitirá el avance adecuado y progresivo de las cuatro habilidades (hablar, escuchar, leer y escribir), destacando el desarrollo de técnicas que permitan alcanzar fluidez y precisión en el momento de comunicarse. El Nivel A1+ Waystage contempla todos los principios y directrices establecidos para los nuevos currículos en el aprendizaje de una segunda lengua, no solo con el fin de iniciar el proceso de adquisición de una segunda lengua, sino también brindar a apertura e interacción con otras culturas. En este nivel se encuentran las funciones e intercambios sociales que le permiten al aprendiz un desenvolvimiento en situaciones cotidianas sencillas.
REQUISITOS DE INGRESO:
ESTRATEGIA METODOLÓGICA:
9/02/22 03:45 PM
Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro. Certificar el Nivel Breakthrough o aprobar prueba de suficiencia. Académicos: Básica Secundaria. Edad mínima: 16 años. Fotocopia del documento de identidad. Diligenciar ficha de matrícula. Centrada en la construcción de autonomía y competencias a través de proyectos y otras técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias profesionales de la especialidad. Simultáneamente, estos escenarios de simulación de ambientes productivos propician los adecuados estímulos para el desarrollo de las competencias básicas, actitudes y valores que como profesional y ser humano necesita en su desempeño. De la misma forma, permanentemente se estimula la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer Página 1 de 5
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS
Modelo de Mejora Continua
y los resultados que logra, vinculándolo sobre la responsabilidad de su aprendizaje. Asimismo se vinculan activamente dentro del proceso de aprendizaje las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: El instructor - Aprendiz, El entorno, El trabajo colaborativo y las TIC.
COMPETENCIA CÓDIGO: 240201050
DENOMINACIÓN INTERACTUAR CON OTROS EN IDIOMA EXTRANJERO SEGÚN ESTIPULACIONES DEL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA IDIOMAS.
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA DENOMINACIÓN Hablar el idioma teniendo en cuenta el interlocutor y contexto. Leer textos escritos en idioma extranjero según exigencias del contexto. Escribir textos según contexto y sintaxis del idioma.
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN ESTRUCTURAR ORACIONES Y PÁRRAFOS DE FORMA COHERENTE DE ACUERDO CON LOS TIEMPOS GRAMATICALES Y REGLAS ORTOGRÁFICAS. COMPRENDER IDEAS PRINCIPALES EN TEXTOS SENCILLOS DE ACUERDO CON TÉCNICAS DE LECTURA DEL IDIOMA INGLÉS. DIFERENCIAR EXPRESIONES FORMALES E INFORMALES EN INGLÉS TENIENDO EN CUENTA EL TIPO DE APLICAR REGLAS GRAMATICALES EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS CON BASE EN LA NECESIDAD COMUNICATIVA. INTERPRETAR CONCEPTOS DE TEMAS ESPECÍFICOS DE ACUERDO CON TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS.
3. CONOCIMIENTOS 3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS VOCABULARY COURTESY EXPRESSIONS AND USEFUL WORDS GREETINGS (FORMAL: GOOD MORNING/AFTERNOON/EVENING/HOW ARE YOU; AND INFORMAL: WHATS UP/HOW ARE YOU DOING?/HOW IS IT GOING?/ HOW IS EVERYTHING?) MODAL VERBS (CAN/MAY/MIGHT/WOULD/SHALL/OUGHT TO/MUST) PROFESSIONS AND OCCUPATIONS WORKING TIME (SCHEDULE, ACTIVITIES, PLACES, FUNCTIONS) MEANS OF TRANSPORTATION (BUS/TRAIN/TAXI/CAR)
9/02/22 03:45 PM
Página 2 de 5
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE Modelo de Mejora Continua
RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS
VOCABULARY OF A BANK (TRANSACTIONS/MONEY/ADVICE/ASSISTANCE) E-MAIL VOCABULARY (MESSAGE/LETTER/SEND/RECEIVE/INBOX/TYPING/ATTACHING FILES/AT (@)/DOT (.)) GIVING AND ASKING FOR DIRECTIONS (GO STRAIGHT, WALK UP/ WALK DOWN/ # BLOCKS/ TURN RIGHT/TURN LEFT, ON THE CORNER) MONEY/ CASH (DOLLAR/PESOS/HOW MUCH IS IT?) PREPOSITIONS (ON, IN, AT, IN FRONT OF, NEXT TO, BEHIND, ABOVE, UNDER, BETWEEN, ACROSS FROM) ADVERBS OF TIME (YESTERDAY, TOMORROW, LAST WEEK, # MONTHS/WEEKS AGO, SINCE, FOR, ALONG, NOW, LATER ON, AFTER, THEN) ADVERBS OF PLACE (HERE, THERE, OVER THERE, FAR, NEAR, OUTSIDE, INSIDE) BASIC CUSTOMER SERVICE (PERSONAL INFORMATION QUESTIONS, ASSISTING CUSTOMERS, HELPING CUSTOMERS) COUNT AND NON-COUNT NOUNS (HOW MANY /HOW MUCH ) SOME/ANY/LITTLE/FEW GRAMMAR BUILDING STRUCTURES PARTS OF SPEECH: VERBS, NOUN, ADJECTIVES, PRONOUNS AUXILIARIES: DO/DOES/TO BE PRESENT SIMPLES: USES, GRAMMAR STRUCTURE LANGUAGE FUNCTIONS: TALKING ABOUT PERSONAL HABITS TALKING ABOUT MY FAMILY EXPRESSING LIKES AND DISLIKES APOLOGIZING SUGGESTING MAKING INVITATIONS EXPRESSING OPINIONS GO SHOPPING TALKING ABOUT CITY PLACES ASKING QUESTIONS WITH MODAL VERBS (OFFERING TO DO SOMETHING, ASKING FOR PERMISSION) WH-QUESTIONS (WHEN, WHAT, WHERE, WHO, WHY, WHICH, WHOM, WHOSE, HOW) SIMPLE PAST (REGULAR AND IRREGULAR VERBS, AUXILIARY DID) LISTENING AND SPEAKING LISTENING AND TALKING ABOUT INTERESTING TOPICS PRONUNCIATION OF SIMPLE UTTERANCES: SPECIFIC VOCABULARY YES/NO QUESTIONS SHORT CONVERSATIONS GETTING THE MAIN IDEA FROM AN ORAL EXCERPT ASKING FOR DIRECTIONS GIVING DIRECTIONS MY FAMILY ABOUT ME UNDERSTANDING OTHERS PREFERENCES EXPRESSING PREFERENCES READING AND WRITING READING ABOUT OTHERS AND SPEAKING ABOUT MYSELF SENTENCES IN PRESENT SIMPLE: UNDERSTANDING SIMPLE PERSONAL INFORMATION COMPOSITIONS READING SUB-SKILLS (SKIMMING, SCANNING, READING FOR THE GIST, READING FOR DETAIL) WRITING OF SHORT COMPOSITIONS EXPRESSING PREFERENCES. WRITING LANGUAGE FUNCTIONS INFORMATION
9/02/22 03:45 PM
Página 3 de 5
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS
Modelo de Mejora Continua
ASKING AND ANSWERING QUESTIONS ABOUT PREFERENCES READING ABOUT OTHERS INTERESTS
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO RECONOCER VOCABULARIO BÁSICO DE EXPRESIONES DE CORTESÍA Y LÉXICO APROPIADO PARA LUGARES ESPECÍFICOS. RECONOCER SALUDOS FORMALES E INFORMALES. DAR INFORMACIÓN SOBRE PROFESIONES Y OCUPACIONES. IDENTIFICAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES BÁSICAS EN TEXTOS CORTOS. INTERPRETAR INFORMACIÓN BÁSICA DE FRAGMENTOS ORALES. UTILIZAR EXPRESIONES DE CORTESÍA Y VERBOS MODALES. CONSTRUIR COMPOSICIONES CORTAS SOBRE SÍ MISMO, SU FAMILIA Y OCUPACIONES. EXPRESAR GUSTOS Y PREFERENCIAS. ORGANIZAR ORACIONES CON LA ESTRUCTURA ADECUADA. HABLAR ACERCA DE SÍ MISMO Y SU FAMILIA. FORMULAR PREGUNTAS CON OPCIONES EXCLUYENTES (SI/NO) Y DE INFORMACIÓN (WH). REDACTAR PÁRRAFOS SOBRE SÍ MISMO Y SU FAMILIA. SOLICITAR INFORMACIÓN SOBRE DIRECCIONES.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRONUNCIA ADECUADAMENTE VOCABULARIO ESPECÍFICO DE ACUERDO CON LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE. UTILIZA EL VOCABULARIO ESPECÍFICO PARA CADA UNA DE LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE SEGÚN SU CÓDIGO SOCIOLINGÜÍSTICO. RECONOCE VOCABULARIO Y ESTRUCTURAS BÁSICAS EN TEXTOS ORALES Y ESCRITOS MEDIANTE EL USO DE TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORAS Y AUDITIVAS. HACE USO ADECUADO DE LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LAS ORACIONES MEDIANTE LA REDACCIÓN DE PÁRRAFOS CORTOS. DEDUCE LA IDEA PRINCIPAL DE UN TEXTO ESCRITO DE ACUERDO CON LAS SUB-HABILIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORAS. ESCRIBE SOBRE SÍ MISMO Y TEMAS DE SU INTERÉS HACIENDO USO DE VOCABULARIO Y ESTRUCTURAS GRAMATICALES APROPIADAS. INTERACTÚA EN CONVERSACIONES CORTAS SOBRE TEMAS QUE LE SON FAMILIARES MEDIANTE EL USO DE LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE Y CÓDIGOS SOCIOLINGÜÍSTICOS. BRINDA INFORMACIÓN SOBRE DIRECCIONES MEDIANTE EL USO DE ADVERBIOS Y PREPOSICIONES DE LUGAR. ESTABLECE GUSTOS Y PREFERENCIAS DE ACUERDO CON LA FUNCIÓN DEL LENGUAJE, VERBOS Y EXPRESIONES ESPECÍFICOS.
5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR Requisitos Académicos Competencias mínimas
LICENCIADO (A) O PROFESIONAL EN: LENGUAS MODERNAS, EDUCACIÓN BILINGÜE, LENGUA EXTRANJERA INGLES U OTRAS RELACIONADAS CON LA ENSEÑANZA EN IDIOMAS.
NIVEL DE INGLÉS C1 DE ACUERDO CON EL MCER.
9/02/22 03:45 PM
Página 4 de 5
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS
Modelo de Mejora Continua
Experiencia laboral UN (1) AÑO EN EL ÁREA ESPECÍFICA. y/o especialización
SEIS (6) MESES EN DOCENCIA.
CONTROL DEL DOCUMENTO NOMBRE Responsable del diseño
IVAN DARIO GARCIA
Responsable del diseño
JOSE SAMUEL ARBELAEZ
Responsable del diseño
BEATRIZ LORENA ARANGO GONZALEZ
Responsable del diseño
JENNY PERDOMO
Responsable del diseño
Responsable del diseño
Aprobación
HENRY ALFONSO PASTRANA PRIETO
HENRY ALFONSO PASTRANA PRIETO
HENRY ALFONSO PASTRANA PRIETO
9/02/22 03:45 PM
CARGO
DEPENDENCIA / RED
INSTRUCTOR
null. REGIONAL QUINDÍO
COORDINADOR ACADÉMICO
null. REGIONAL QUINDÍO
EQUIPO DE DISEÑO null. REGIONAL QUINDÍO CURRICULAR
FECHA 05/06/2013
05/06/2013
05/06/2013
INSTRUCTORA
CENTRO DE COMERCIO Y 05/06/2013 TURISMO. REGIONAL QUINDÍO
APROBAR ANALISIS
CENTRO PARA LA INDUSTRIA DE LA 10/07/2014 COMUNICACIÓN GRAFICA. REGIONAL DISTRITO CAPITAL
CENTRO PARA LA INDUSTRIA DE LA 10/07/2014 ACTIVAR PROGRAMA COMUNICACIÓN GRAFICA. REGIONAL DISTRITO CAPITAL CENTRO PARA LA INDUSTRIA 10/07/2014 DE LA COMUNICACIÓN GRAFICA. REGIONAL DISTRITO CAPITAL
Página 5 de 5