Program Básico 1

Page 1

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE Modelo de Mejora Continua

RED TECNOLÓGICA RED INSTITUCIONAL DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA CÓDIGO:

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

51240078

INGLES BASICO - NIVEL 1

VERSIÓN:

SECTOR DEL PROGRAMA:

1

PENDIENTE POR DEFINIR

Vigencia del Programa DURACIÓN MÁXIMA

JUSTIFICACIÓN:

REQUISITOS DE INGRESO:

Fecha inicio Programa: Fecha Fin Programa:

26/11/2018 El programa aún se encuentra vigente 48 horas

Las exigencias del mundo contemporáneo, la globalización y las necesidades del sector productivo demandan el desarrollo de habilidades en el idioma Inglés que permitan la interacción en una lengua en común, fomentando las competencias comunicativas, el crecimiento personal, académico, cultural y social del ser como ciudadano, lo que incrementa la competitividad económica del país. Por otro lado, el dominio de este idioma contribuye a incentivar la investigación e innovación en la medida en que los textos académicos y científicos se encuentran en inglés y su publicación requiere del conocimiento de la lengua. En este sentido, el Programa de Bilingüismo del SENA, implementa la formación complementaria presencial en inglés y ofrece doce programas, los cuales responden a contenidos que inician en un nivel básico y finalizan en el nivel intermedio, de acuerdo con los estándares del Marco Común Europeo de Referencia (MCER). El programa de Inglés Básico Nivel 1, es una propuesta educativa que forma al aprendiz en torno al desarrollo de habilidades comunicativas específicas en esta lengua extranjera basadas en: la adquisición del vocabulario y expresiones en inglés de acuerdo con su información personal, la construcción de expresiones cortas en inglés según el contexto personal; y la comunicación de aspectos personales en inglés teniendo en cuenta su contexto social y familiar.

Haber aprobado satisfactoriamente los requisitos de grado 5° de Primaria. Tener 14 años de edad cumplidos. Cumplir con el trámite de selección definido por el SENA. Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

ESTRATEGIA METODOLÓGICA:

7/02/19 04:54 PM

Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: El instructor - Tutor El entorno Las TIC El trabajo colaborativo Este nivel tiene una duración de 48 horas, de las cuales el 80% de la formación se

Página 1 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE Modelo de Mejora Continua

RED TECNOLÓGICA RED INSTITUCIONAL DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS desarrolla de manera presencial y el 20% de trabajo autónomo. Se contará con recursos educativos digitales (RED) como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Dichos recursos están organizados en secuencia lógica de acuerdo al presente diseño curricular. Los instructores podrán usar los recursos en el orden lógico propuesto en los sílabos incluidos en los recursos, o podrán usar los recursos de manera aleatoria. Dichos recursos permitirán hacer un seguimiento formativo y sumativo del proceso del aprendiz de acuerdo con los resultados de aprendizaje y criterios de evaluación para este nivel.

COMPETENCIA CÓDIGO: 240202501

DENOMINACIÓN INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO DE CONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS.

ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA DENOMINACIÓN Interactuar en situaciones orales y escritas muy simples en inglés, dentro un pequeño rango contextos sociales y laborales limitados, de acuerdo con los criterios establecidos por el nivel a1 del marco común europeo de referencia para las lenguas. (este es el elemento de competencia del pre a1 al a1.2).

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN CONSTRUIR EXPRESIONES CORTAS EN INGLÉS SEGÚN EL CONTEXTO PERSONAL.

RELACIONAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES EN INGLÉS DE ACUERDO CON SU INFORMACIÓN PERSONAL.

COMUNICAR ASPECTOS PERSONALES EN INGLÉS TENIENDO EN CUENTA SU CONTEXTO SOCIAL Y FAMILIAR.

3. CONOCIMIENTOS 3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS SALUDOS: FORMALES E INFORMALES. INFORMACIÓN PERSONAL: NOMBRES. NACIONALIDAD, OCUPACIÓN, DIRECCIÓN, TELÉFONO, EDAD, FAMILIA Y PASATIEMPOS. PRONOMBRES PERSONALES SUJETO Y OBJETO. VERBOS . SER O ESTAR, VIVIR, HABLAR, TENER, IR, SENTARSE, PARARSE, TRABAJAR. VERBO TO BE EN PRESENTE SIMPLE DEL INDICATIVO FORMA AFIRMATIVA, NEGATIVA E INTERROGATIVA. WH/QUESTIONS (WHERE, WHEN AND HOW). ADJETIVOS CALIFICATIVOS : POSICIÓN ANTES DE LOS SUSTANTIVOS Y CON EL VERBO SER O ESTAR. ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS (THIS, THAT, THESE, THOSE). INTENSIFICADORES (VERY, REALLY). CONECTORES ( AND, OR, BUT). PREPOSICIONES DE LUGAR Y TIEMPO ( ON, IN, AT). FORMAS PARA EXPRESAR POSESIÓN: POSSESSIVE ADJECTIVES, POSSESSIVE PRONOUNS, POSSESSIVES S,

7/02/19 04:54 PM

Página 2 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE Modelo de Mejora Continua

RED TECNOLÓGICA RED INSTITUCIONAL DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS

ARTÍCULOS. (DEFINITE AND INDEFINITE ARTICLES ). GUSTOS Y DISGUSTOS (LIKES/DISLIKES). VOCABULARIO: EL ALFABETO OCCIDENTAL. FORMAS: CÍRCULO, CUADRADO, RECTÁNGULO, TRIÁNGULO Y ROMBO. COLORES : PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIARIOS. NÚMEROS . CARDINALES Y ORDINALES. SUSTANTIVOS : OCUPACIONES, ÚTILES ESCOLARES, ELEMENTOS DE TRABAJO, PAÍSES, NACIONALIDADES. MIEMBROS DE LA FAMILIA: MADRE, PADRE, ESPOSO, ESPOSA, HERMANOS, ABUELOS, TÍOS Y PRIMOS. ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE: DEPORTES, PELÍCULAS, SERIES DE TELEVISIÓN, LIBROS. PRONUNCIACIÓN: SONIDO DE LETRAS DEL ALFABETO Y PALABRAS. SONIDOS CONECTADOS (LINKED SOUNDS). ACENTO EN LAS SÍLABAS (SYLLABLE STRESS).

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO IDENTIFICAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES RELACIONADAS. SELECCIONAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES RELACIONADAS. ASOCIAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES RELACIONADAS. DELETREAR PALABRAS. DESCRIBIR ACTIVIDADES BÁSICAS. BRINDAR INFORMACIÓN PERSONAL. UTILIZAR LAS PREPOSICIONES DE LUGAR. UTILIZAR ADJETIVOS CALIFICATIVOS. EMPLEAR INTENSIFICADORES: VERY, REALLY. UTILIZAR CONECTORES BÁSICOS. AND, OR, BUT UNIR SONIDOS AL PRONUNCIAR. PEDIR INFORMACIÓN PERSONAL. SUMINISTRAR INFORMACIÓN FAMILIAR BÁSICA. EXPRESAR POSESIÓN. RESPONDER PREGUNTAS CON WHAT, WHERE, HOW, WHEN Y WHY. ACENTUAR SÍLABAS DE PALABRAS.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN REALIZA APAREAMIENTO ENTRE VOCABULARIO, EXPRESIONES E IMÁGENES DE ACUERDO CON EL CONTEXTO PERSONAL. ENUNCIA VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE ACUERDO CON SU CONTEXTO PERSONAL. EXPRESA ORACIONES CORTAS EN INGLÉS DE FORMA ORAL ACERCA DE SITUACIONES COTIDIANAS DE ACUERDO CON SU CONTEXTO FAMILIAR Y PERSONAL TENIENDO EN CUENTA FUNCIONES DEL LENGUAJE Y VOCABULARIO PERTINENTE. COMPRENDE IDEAS GENERALES EN AUDIOS Y TEXTOS CORTOS TENIENDO EN CUENTA TEMAS DE CARÁCTER PERSONAL Y FAMILIAR. ESCRIBE ORACIONES CORTAS EN INGLÉS SOBRE SU INFORMACIÓN PERSONAL TENIENDO EN CUENTA LOS MARCADORES DE DISCURSO Y FORMAS DEL LENGUAJE. RESPONDE INTERROGANTES SIMPLES EN INGLÉS SOBRE TEXTOS Y AUDIOS CORTOS CON BASE EN INFORMACIÓN FAMILIAR Y COTIDIANA. APORTA INFORMACIÓN EN INGLÉS DE FORMA ORAL RELACIONADA CON LA FAMILIA DE ACUERDO CON SU

7/02/19 04:54 PM

Página 3 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED TECNOLÓGICA RED INSTITUCIONAL DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS

Modelo de Mejora Continua

ENTORNO PERSONAL. INTEGRA PARTES DEL DISCURSO EN COMUNICACIONES ESCRITAS CORTAS CON BASE EN SITUACIONES PERSONALES Y FAMILIARES CONCRETAS.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR ALTERNATIVA 1: TÍTULO TÉCNICO PROFESIONAL EN CUALQUIER NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO. NIVEL DE LENGUA MÍNIMO B2 EN CADA HABILIDAD DE ACUERDO AL MCER. LOS EXÁMENES ADMITIDOS DEBEN CORRESPONDER A LA LISTA DE EXÁMENES APROBADOS POR LA NTC 5580 - 2011 (ICONTEC-MEN) Y TENER UNA VIGENCIA DE 2 AÑOS. ALTERNATIVA 2 : TÍTULO TECNÓLOGO EN CUALQUIER NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO. NIVEL DE LENGUA MÍNIMO B2 EN CADA HABILIDAD DE ACUERDO AL MCER. LOS EXÁMENES ADMITIDOS DEBEN CORRESPONDER A LA LISTA DE EXÁMENES APROBADOS POR LA NTC 5580 - 2011 (ICONTEC-MEN) Y TENER UNA VIGENCIA DE 2 AÑOS.

Requisitos Académicos

ALTERNATIVA 3 : TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN CUALQUIER NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO. NIVEL DE LENGUA MÍNIMO B2 EN CADA HABILIDAD DE ACUERDO AL MCER. LOS EXÁMENES ADMITIDOS DEBEN CORRESPONDER A LA LISTA DE EXÁMENES

Competencias mínimas

GENERALES (PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS) 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. 2. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICABLES AL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL RELACIONADAS CON SU DESEMPEÑO. 3. EN SISTEMAS DE GESTIÓN. 4. FORMACIÓN PROFESIONAL: DEFINICIÓN INSTITUCIONAL, FUNDAMENTOS Y CARACTERÍSTICAS. 5. PLANEACIÓN DIDÁCTICA: ELEMENTOS, PRINCIPIOS, PRODUCTOS. 6. REFERENTES PARA LA PLANEACIÓN: (PEDAGÓGICOS, MODALIDAD DE ATENCIÓN, NIVELES DE FORMACIÓN, PROGRAMAS, POBLACIÓN SUJETO). 7. CONDICIONES (ESPACIO EDUCATIVO, NÚMERO DE PERSONAS, RECURSOS DIDÁCTICOS, TIEMPOS DE FORMACIÓN, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO), LINEAMIENTOS PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA. 8. DESARROLLO CURRICULAR: DEFINICIÓN INSTITUCIONAL, ELEMENTOS, INSTANCIAS, SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA, Y ORDENAMIENTO DE ACTIVIDADES, PRODUCTOS. 9. DIDÁCTICAS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL, DEFINICIÓN, TIPOS Y CARACTERÍSTICAS. 10. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, CLASES, Y APLICACIONES. 11. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DIDÁCTICOS Y DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTOS INSTITUCIONALES. 12. PEDAGOGÍA: MODELO Y ESTRATEGIAS. 13. PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE: CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS DEL AMBIENTE EDUCATIVO, PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL, CONTEXTO DE LA ESPECIALIDAD A IMPARTIR. 14. SUJETO DE FORMACIÓN: CARACTERÍSTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS, ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE. 15. INTERACCIÓN CON EL SUJETO DE FORMACIÓN: COMUNICACIÓN, ASESORÍA, ACOMPAÑAMIENTO, MEJORAMIENTO PEDAGÓGICO. 16. MANUAL DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE INSTITUCIONAL.

7/02/19 04:54 PM

Página 4 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED TECNOLÓGICA RED INSTITUCIONAL DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS

Modelo de Mejora Continua

CARACTERÍSTICAS Y PROPÓSITOS. 18. PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS SUJETOS DE FORMACIÓN: DIAGNÓSTICA, FORMATIVA E INTEGRATIVA. 19. ESTRUCTURA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: DEFINICIÓN, TÉCNICAS Y ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS. 20. EVALUACIÓN DEL PROCESO FORMATIVO: DEFINICIÓN, TÉCNICAS, INSTRUMENTOS. 21. PROCEDIMIENTO E INSTANCIAS INSTITUCIONALES DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE Y DE PROCESOS. 22. CONTEXTO SOCIAL, PRODUCTIVO Y TECNOLÓGICO: CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR, ANÁLISIS FUNCIONAL, PLANES DE DESARROLLO NACIONAL, REGIONAL, TERRITORIAL Y SECTORIAL. 23. DISEÑO CURRICULAR: MARCO CONCEPTUAL, CARACTERÍSTICAS, TIPOS, ESTRUCTURA, ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA, COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ESTRUCTURA DE PRUEBAS DE EVALUACIÓN, CONFIGURACIÓN DE PERFILES DE INGRESO Y EGRESO. 24. METODOLOGÍA: PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS INSTITUCIONALES. 25. INVESTIGACIÓN APLICADA TÉCNICA Y PEDAGÓGICA: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, TIPOS, METODOLOGÍA, MÉTODOS, TÉCNICAS. 26. PROBLEMA Y PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA TÉCNICA Y PEDAGÓGICA: IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN, TÉCNICAS. ESPECÍFICOS (TÉCNICOS) 1. PRUEBAS DIAGNÓSTICO DEL NIVEL DE DOMINIO DEL IDIOMA: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN, TÉCNICAS DE APLICACIÓN, RESULTADOS E INTERPRETACIÓN. 2. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS CONTENIDOS PARA EL DESARROLLO DE PRUEBAS DIAGNÓSTICO. 3. LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS Y DIRECTRICES RELACIONADAS CON LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DEL IDIOMA. 4. COMPETENCIA COMUNICATIVA, HABILIDADES COMUNICATIVAS Y SUBNIVELES (ESCALAS) EN LENGUA EXTRANJERA B2 BASADOS EN MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS. 5. ENFOQUES COMUNICATIVOS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUAS. 6. MATERIALES PARA LA FORMACIÓN EN LENGUAS: RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y NO DIGITALES, DICCIONARIOS, TEXTOS DE REFERENCIA, TEXTOS FOTOCOPIABLES DE DISTRIBUCIÓN LIBRE, INSUMOS AUDITIVOS, INSUMOS TEXTUALES, INSUMOS AUDIOVISUALES, MATERIALES LÚDICOS PARA FORMACIÓN EN LENGUAS, ETC. 7. REGLAMENTO DE APRENDIZ SENA. ALTERNATIVA 1: TREINTA Y SEIS (36) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADOS CON LA DOCENCIA DE LENGUA EXTRANJERA. Experiencia laboral ALTERNATIVA 2: TREINTA (30) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADOS CON LA DOCENCIA y/o especialización DE LENGUA EXTRANJERA ALTERNATIVA 3: VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADOS CON LA

7/02/19 04:54 PM

Página 5 de 6


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED TECNOLÓGICA RED INSTITUCIONAL DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS

Modelo de Mejora Continua

CONTROL DEL DOCUMENTO NOMBRE Responsable del diseño

CARGO

DEPENDENCIA / RED

JOHANA ALEXANDRA GONZALEZ CAMPOS

APROBAR ANALISIS null. DIRECCIÓN GENERAL

CARLA SELENA DIAZ CABRERA

EQUIPO DE DISEÑO NÁUTICO, FLUVIAL Y PORTUARIO. REGIONAL CURRICULAR

FECHA 08/11/2018

CENTRO INTERNACIONAL Responsable del diseño

08/11/2018

BOLÍVAR

Responsable del diseño

JUAN CARLOS MONTOYA

Responsable del diseño

AMERICA MARIA WALTEROS LOPEZ

Responsable del diseño

MAURO ISAIAS ARANGO

Responsable del diseño

MARCELA MARIA CARDONA

Responsable del diseño

JOHANA ALEXANDRA GONZALEZ CAMPOS

Aprobación

JOHANA ALEXANDRA GONZALEZ CAMPOS

7/02/19 04:54 PM

ASESOR METODOLÓGICO

CENTRO TECNOLÓGICO DEL MOBILIARIO. REGIONAL ANTIOQUIA

CENTRO DE COMERCIO Y

EQUIPO DE DISEÑO TURISMO. REGIONAL CURRICULAR QUINDÍO

METODÓLOGO

CENTRO TECNOLÓGICO DEL MOBILIARIO. REGIONAL ANTIOQUIA

EQUIPO DE DISEÑO CURRICULAR

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. REGIONAL RISARALDA

ACTIVAR PROGRAMA null. DIRECCIÓN GENERAL

null. DIRECCIÓN GENERAL

09/11/2018

09/11/2018

09/11/2018

09/11/2018

26/11/2018

26/11/2018

Página 6 de 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.