Carthago Rock Magazine 6

Page 1


Índice En portada. Especial: Rock in Carthago IV y fotos del festival...................22-56 Fotos :publico y organizacion……………………………….……………..57

Entrevistas Cómodo...................................................................................4 Rotten hearts.........................................................................13

Biografia Newton Cae...............................................................................3 Check out.................................................................................12

Reseña Cómodo…………………………………………………………………………………….8 Neuman ‘’ the family plot’’………………………………………………………19

Crónica Metal con Mayúsculas: 20 Segundos+ Darknoise+Sober.................9

Cruzando Fronteras BudaSam...........................................................................................21

Desde los bajos fondos: Suplemento Especial ‘’Sudores de Muerte’’.... nº adjunto en archivo

2


BIOGRAFIA

Newton Cae surge tras la separación de la banda Deminerva, con el cambio de base rítmica y dejando solo un guitarra como arreglista y solista. Newton Cae tarda solo dos meses en volver a ponerse en marcha con el nuevo batería (Joaquin "Miny" Ex-SinPlan, Ex-Crow in ashes) y los 3 Ex-Deminerva (Alberto, Luis y Oscar) con las antiguas canciones retocadas y adaptadas a nuevas baterías, más detalladas y con un puñado de temas nuevos, salen de nuevo a dejarse la piel sobre el escenario como mejor saben hacer. Una banda de metal moderno con tintes de rock y funk que no deja indiferente a nadie y que lucha por hacerse un hueco entre el difícil mundo de la música. Formados en Noviembre de 2009, en la localidad de Murcia, Newton cae se puede definir como una nueva tendencia dentro del metal alternativo. Hay que destacar que en Junio de 2010 obtuvieron el segundo puesto en el certamen “Creajoven 2010” de la categoría Metal, donde pudieron compartir escenario con Def con Dos y en Octubre de este mismo año presentaron su primer trabajo, en formato EP, que se puede escuchar a través de la web www.myspace.com/newtoncae o pedirlo enviando un correo a newtoncae@hotmail.com. Volvieron a repetir en Junio de 2011 en el segundo puesto del certamen Creajoven 2011 y en Julio de 2011 ganaron el Concurso nacional de Maquetas Galleta Rock 2011.Además de ser seleccionados como finalistas en el XVII Certamen de San Adrián (Navarra).

3


ENTREVISTA 1. Sois un grupo que se podría considerar prácticamente novel en la escena regional salvo porque a algunos ya se os conoce por haber formado parte de otras bandas muy conocidas ¿Cómo surgió el grupo?

Como tu bien dices, venimos de diferentes bandas de rock de la región que se han estado moviendo mucho durante algunos años; Campillo (Ex Mclan), Paralelo 69, Carlos Vudú, La travelling Band, o Tijuana Road entre otros… Y bueno, a raíz precisamente de coincidir en conciertos, colaborar y compartir escenarios, pues nos dimos cuenta que había buena química, que el resultado nos gustaba, y que podíamos hacer algo más serio e interesante al margen de esas colaboraciones, así que empezamos a plantearnos el formar una nueva banda donde plasmar todo aquello, y el resultado es CÓMODO. 2. ¿Cómo definiríais vuestro estilo musical? Y en cuanto a influencias ¿Que música o grupos os han influido? El estilo de los grupos siempre ha sido algo complicado de definir por los propios músicos, ya que las influencias de las que beben son muy diversas, y a veces no termina de coincidir lo que la banda quiere mostrar con lo que realmente recibe o interpreta el público, pero en cualquier caso, a rasgos generales nuestras influencias vienen del rock de los 70, del hard rock, del blues, del funky… y creo que en cierto modo sí que hemos conseguido reflejar en nuestro sonido, un poco de todo eso. 3. Porque elegisteis el nombre de Cómodo ¿Se debe a algo en particular? Realmente no se debe a nada en particular. Lo cierto es que estábamos cansados de las típicas listas interminables de nombres que siempre hacemos todos y donde al final nunca termina de resultar ninguno interesante para todos los miembros del grupo. Así que decidimos pasar de ese trámite.

4


Lo que si teníamos claro, es que queríamos un nombre sencillo, directo, y de una sola palabra, no queríamos caer en nombres compuestos ni en los típicos juegos de palabras. Así que un día surgió este nombre de forma espontánea, le hicimos un logo, nos gusto, y nos pareció apropiado para la banda.

4. Por ahora estáis inmersos en la promoción de vuestro nuevo Ep ¿Qué os ha parecido el resultado? ¿Cómo se está portando a nivel de ventas? Estamos contentos con el resultado. La verdad es que a veces es difícil plasmar en la grabación lo que el músico quiere trasmitir, pero en este caso creo que si que hay una comunión entre ambas cosas. Se grabo en los estudios Aenima de Murcia con José Marsilla, y durante todo el proceso hubo muy buen ambiente, dispusimos de buen material técnico y también tuvimos facilidades en cuanto al desarrollo del sonido y la producción. En cuanto a las ventas, todos sabemos lo difícil que esta, hoy en día se venden muy pocos discos, pero en cualquier caso, no ha ido la cosa mal, hemos casi agotado ya la primera edición y estamos planteando hacer la segunda. También se ha distribuido bastante bien entre los medios, cosa que es importante para la promo de la banda, y en este aspecto estamos satisfechos porque ha circulado bien y hemos tenido demandas del resto del país. Así que hay que seguir trabajando en esta dirección.

5. Algunos de vosotros ya habéis tenido la oportunidad de tocar junto a grandes de la música y en concreto del estilo en el que os movéis, pero si pudierais compartir escenario con alguien a quien admirarais ¿De quién os gustaría ser telonero?

5


Pues esto se mezcla un poco con las influencias de cada uno, y al tener como referente el rock más clásico, pues es complicado encontrar hoy en día bandas que sigan en la carretera, así que creo que talonear a Led Zeppelín ya no va a ser posible… En cualquier caso, hay bandas que si que todavía se mantienen como Ac/Dc, Aerosmith, ZZ Top, The Black Crowes… y que sería increíble poder compartir escenario con ellos, pero hay que ser realistas y tener siempre los pies en el suelo. En cualquier caso, nos gustaría poder compartir escenario con muchas de las bandas que circulan actualmente 6. Siempre hay aspectos en la vida de un músico que no son muy de su agrado ¿Hay algún aspecto de vuestro trabajo es la que menos os gusta? A veces la falta de consideración o respeto que se tiene hacia la profesión, o al músico en concreto, y bueno por otro lado también está el tema de la carretera, que puede ser complicado, y además algunas veces no sabes lo que te vas a encontrar allí donde vas a tocar, pero en general creo que subirte a un escenario, y hacer lo que te gusta, no tiene precio.

7. Y entrando en materia de directos. Para aquellos que aun no hayan tenido oportunidad de veros en vivo ¿Con que se va a encontrar una persona que va a veros tocar? ¿Alguna fecha para las próximas semanas o meses por la región? Pues se van a encontrar con una banda honesta con sus principios y sus raíces y que defiende el concepto de rock en estado puro encima de un escenario. Con una formación clásica de 4 músicos que disfrutan tocando rock and roll y pretenden trasmitir esa misma energía al público. En cuanto a la fecha más cercana es el día 28 de abril en Sala Rempalme (Alcantarilla) Murcia. Estamos pendientes de algunas

6


fechas más próximas, pero están por confirmar. Avisaremos en cualquier caso… 8. De cara a posibles seguidores ¿Alguna dirección de internet donde podamos oír, ver o leer algo sobre vuestro trabajo? Podéis escuchar y obtener información en los siguientes links: http://comodorock.bandcamp.com/ http://www.myspace.com/comodo https://www.facebook.com/Comodoesrock http://www.youtube.com/user/comodoesrock?ob=0&feature=results_main Además también podéis leer algunas de las últimas entrevistas y reseñas en algunos medios en los siguientes links: http://www.guitarristas.info/reportajes/comodo-reportaje-entrevista/1674 http://srpresley77.blogspot.com/2012/02/comodo-tras-la-estela-del-buen-rock.html http://corazonderockroll.blogspot.com/2012/02/comodo-murcia-rockea.html http://www.manerasdevivir.com/noticias/44674/descarga-ep-murcia-rock-comodo 9. Bueno, por nuestra parte esto es todo. Muchas gracias por habernos atendido y mucha suerte con vuestros futuros proyectos. Ahora os dejamos un espacio para que comentéis lo que queráis a los lectores de Carthago Rock Magazine. Ha sido un placer haber podido compartir este espacio con todos vosotros y tener la oportunidad dar a conocer un poco mas nuestra banda. Esperamos que os guste nuestro trabajo y que sigáis apostando por la música como venís haciendo. Nos vemos en los escenarios… Gracias y un saludo.

7


RESEÑA Si hay un EP digno de mencionar en los últimos tiempos ese es el que hoy nos ocupa, se trata del lanzado por la banda murciana Cómodo que se compone de 4 temas de rock con claras reminiscencias al rock de los 70 como han querido transmitir en su formato físico cuan vinilo se tratase.

El disco comienza con Atado a tu voz donde se demuestra un buen Rock and roll desde el primer momento, con una línea vocal impresionante y única a la que acompaña una letra provocativa y pegadiza que se te clava en la mente gracias a un estribillo que te va atrapando. La línea vocal, con grandes reminiscencias del rock clásico se mueve sobre una base rítmica compuesta por un sonido de batería y guitarra. El bajo empasta a la perfección teniendo un papel más que importante en los cambios de acorde. Nuestro propio final es el segundo tema de este EP, volvemos a encontrar rasgos más clásicos , con un principio de guitarra que es un auténtico acierto que junto al resto de la línea instrumental aportan mucho sabor a la estructura del tema antes de alcanzar un estribillo que entra por sí solo y resuelve muy bien el conjunto rítmico. De hecho la guitarra rítmica se hace destacar en este tema, si nos fijamos, vemos como unas guitarras que se contestan y se hablan para abrir paso a un solo de guitarra de la vieja escuela. El tercer corte es Sally que sin ser una balada pone la nota sentimental a este EP. Tiene un rollo más melódico en la sección intermedia por lo que podría perder un poco de fuerza el espíritu rockero con el que se inicia la canción. A pesar de eso puede que este tema solo sea para los amantes del género más melódico y romántico del rock’n’ roll. Finaliza con Miénteme es un tema con elementos muy funkys, se acerca a algunas características del primer tema con una base rítmica muy acertada donde la voz respira mucho y gana espacio para expresarse. Si hay algo que destacar es el impresionante solo de guitarra que presenta en su parte final y que permite que la voz descanse. Para terminar simplemente he de decir que a lo largo de todo el EP comprobamos una genial calidad de sonido tanto en la voz como en la instrumentación con una masterización que tiene diferentes matices dependiendo del equipo en el que se reproduzca para darle sonido más puro y cercano al grupo que el que se hubiera obtenido por medio de los métodos actuales.

8


CRÓNICA: METAL CON MAYÚSCULAS Este pasado 30 de Marzo asistíamos en la sala LaMatriz Creativa al único concierto de la banda Sober en la Región de Murcia presentando su Morfologira, una gira donde realizan un repaso a los temas contenidos en su primer trabajo conocido a nivel nacional ‘’Morfología’’. Además para esta ocasión quisieron estar acompañados por otras 2 grandes bandas del ámbito del rock. De un lado Veinte Segundos, grupo del pequeño de la Saga Escobedo que práctica un sonido algo más ligero a sus congéneres, se podría catalogar de punk ligero que en ocasiones roza el sonido más puramente pop. Y por otro de Darknoise, banda de metal procedente de San Javier que seguían presentando temas de su disco ‘’Insomne’’ con el que han tenido el privilegio de acompañar a Sober a lo largo de su gira en más de una ocasión y no iba a ser menos para esta ocasión. Veinte Segundos Sobre las 22.40 daba comienzo el show con la actuación de Veinte Segundos, que iniciaban con un tema bastante movidito, se trataba de ‘’Viviendo deprisa’’ con unos acordes bastante dinámicos que daba una idea de lo que vendría después. Llegaba tras este primero ‘’Palabras’’, que tiene un sonido más potente y oscuro en la melodía y donde la voz va cogiendo más protagonismo a la vez que sincroniza con la línea instrumental. Al que siguió ‘’Perfecto’’ y uno de sus temas insignia ‘’Cibersexo’’ que conforma su primer videoclip profesional, de corte bastante comercial en la línea de bandas de primera línea en el género. También tocaron otros temas como ‘’Quiero hacerlo bien’’, ‘’Dicen’’ o ‘’Hasta siempre’’ buena muestra de todo lo que tiene que ofrecer esta banda prácticamente novel en la escena nacional. Tras ellos Se subían a las tablas los chicos de Darknoise, que abrían con una intro que daría paso a ‘’En mi interior’’, uno de los temas más potentes de su disco ‘’Insomne’’ y que conforma lo que es su segundo single de este disco. Seguidamente interpretaban ‘’Penitencia’’ que contrastaba con la potencia del tema anterior al

9


ser de un corte con carácter más alternativo al igual que el siguiente ’’Fahrenheit’’, tema para el cual contaron en su disco con la colaboración de Carlos Escobedo. Llegó el turno de una versión y en este caso eligieron ‘’Renuncia al sol’’ de la banda Skizoo, un tema con muchos cambios de intensidad que hizo levantar el ánimo de todos los allí presentes. Retomaron de nuevo canciones de su último disco, en esta ocasión la elegida para continuar era ‘’Exiliado’’, un tema en apariencia muy sensible que solo se ve roto por la fuerza de sus guitarras así como su estribillo. Se acercaba el final y los temas elegidos eran ‘’Prisionera’’, ‘’Cada Segundo’’, ‘’Vital’’ y para cerrar ‘’Limite’’. El primero destaca por ser también de las más potentes con unas guitarras muy pesadas que se combinan a la perfección con partes más liricas. La segunda por ser el single que los catapulto a la fama, que se trata de un corte más pausado pro sin perder nunca el toque de potencia de todo el disco. En el caso de ’’Vital’’ es muy directa y contundente siguiendo la línea vocal. Y finalmente ‘’Limite’’ elegida siempre para cerrar sus directos, en la que reflexionan sobre el cambio climático en cierta manera a ritmo de sus características guitarras. A eso de las 00.30 llegaba el plato fuerte de la noche Sober para ofrecer algunos temas de su primer disco Morfología y comenzaban al igual que en el disco con ‘’La prisión del placer’’ uno de los favoritos de los fans de la banda, una canción muy contundente, pero nada como la siguiente ‘’Loco’’. En la cual la gente coreaba el estribillo por petición del grupo y en concreto de Carlos Escobedo, otro de los favoritos del público que se entregaba más que nunca a acompañar al unísono. Proseguía el show con ‘’Abstinencia’’ que creaba un ambiente de trance muy acorde con

10


las sensaciones que describe su letra al ritmo de riffs muy contundentes. Y tras ella venía ‘’Cubos’’ otra de las fuertes de este trabajo con algunos cambios de intensidad en la parte instrumental y acompañada de un estribillo de lo mas pegadizo. Seguidamente y tras una pequeña introducción donde hablaban algunos de sus componentes, llegaba ‘’ ¿Que hice mal?’’, uno de esos temas sentidos por el público. A la que siguió ‘’Condenado’’, con unos riffs que daban el punto rítmico al igual que el CD. Y para cerrar esta primera parte eligieron ‘’La Duda’’ algo pausado y de tonos oscuros en la que dejan ver algunas de sus influencias musicales, ‘’Mi perdición’’ y ‘’Si’’ también con un carácter que alterna los tonos oscuros acompañado de unos riffs muy potentes. Tras un pequeño paréntesis y una serie de bises aclamados por el público volvieron para terminar de tocar algunos temas de este morfología, como ‘’Caída libre’’ otra de las más coreadas en sus directos a la que siguió tras unas pequeñas reflexiones de su vocalista ‘’Predicador’’ otro tema de los oscuros y contundentes de este trabajo donde se hace destacar mas la parte vocal. Y ya para cerrar, al menos la parte dedicada a Morfología tocaron ‘’Lluvia de dolor’’ con la que volvían a hacer enloquecer a la muchedumbre que allí se encontraba. Hay que decir que metieron previamente unos acordes de ‘’United’’ de Judas Priest entre ambos temas. Una vez cerrada la parte dedicada a Morfología interpretaron temas de sus discos posteriores muy reconocibles como ‘’La Araña’’ de su último disco Superbia, ‘’El hombre de hielo’’ de Reddo, ‘’Arrepentido’’ o ‘’Diez años’’ de Paradysso entre otras. En conclusión fue un concierto espectacular tanto a nivel técnico como musical de cada uno de los grupos y donde fueron muy bien elegidos los acompañantes de Sober, para ofrecer una de las noches de metal más potentes en la ciudad de Cartagena en los últimos meses.

11


BIOGRAFIA

CHECKOUT empezó a formarse a finales de 2010. Su primer miembro y fundador fue Ricardo Fernández (RICHARD), tras su paso por "BILY ELIOT"(actualmente "UN PACTO CON JULIETA"), decidió formar una banda con la que buscar un estilo con fuerza y diferente a lo ya existente en el ambiente musical de la ciudad. El segundo miembro fue Víctor Ojaos, tras su paso por el rap en solitario y con su anterior grupo "CARTHAGO PLAYERS", con el cual compartió cartel con diversas bandas del panorama nacional de hip hop, aceptó este nuevo reto, siendo el MC y letrista del grupo. Decidieron formalizar el grupo buscando un guitarrista que a su vez también pudiera aportar con diversos instrumentos como piano, violín... de esta manera, tras su formación y educación musical en el conservatorio de Cartagena, Félix Margallo pasó a formar parte de este proyecto. Tras varios meses de búsqueda, se incorporó al grupo el miembro más joven del grupo, el batería Juanmi Iniesta, aportando a la banda toda su esencia y caracterizando cada canción con un gran estilo. Tras ser el guitarrista principal y segunda voz del grupo Cartagenero de punk-rock "BLACK SHEEP", Alex Vidal (AVIE), pasó a formar parte de la banda aportando un toque más ROCK. Por último, la agrupación necesitaba una voz melódica, de ahí la incorporación de Ion Laucirica (ION), como vocalista del grupo, la cual le dió a la banda el toque definitivo que buscaban desde el inicio, dando por cerrada la formación del grupo. El estilo de Check Out se puede definir como rock/rap alternativo, con un amplio registro musical, debido a las diferentes y variadas influencias de los seis miembros del grupo, como serían Linkin Park, Nevada Tan (Panik), Audioslave, Muse, Incubus, Foo Fighters en inglés y alemán, y Kannon, Shinoflow,Miss Caffeina, Vetusta Morla, Ivan Ferreiro...

12


ENTREVISTA 1. Sois un grupo que se podría considerar prácticamente novel en la escena regional ya que aun no habéis cumplido 1 año actuando por la región ¿Cómo surgió la idea de montar el grupo? Juanjo: Bueno pues todo empezó a finales de verano de 2010, Álvaro (batería de Scarecrow Avenue) nos presento a mí y a Humberto (Tochi), ambos teníamos muchas ganas de tocar y gustos musicales similares. Los comienzos no fueron fáciles, comenzamos los dos yendo solos a Mirage tocando algunas versiones y algunos temas que el tenia, mientras buscábamos gente para completar la formación. En noviembre de 2010 me puse en contacto con Fran (Legend) para ver si estaba interesado y por suerte creyó en nosotros desde el principio y comenzamos a ensayar los tres. Tras varios meses estando los tres nada más, en abril de 2011 se incorporaron a la banda Carlitros como otro guitarra y Fran al bajo. Con esa formación dimos nuestros primeros conciertos como el debut en La Manga, Iberos Fest, Forbidden Festival (Abaran),...En noviembre Carlitros decide dejar la banda al no poder compaginarla con sus estudios y su otra banda Antagonia, de forma totalmente amistosa, de hecho compartimos ensayo ambas bandas jejeje.En diciembre entra Antonio Spark a la guitarra, y con esta formacion la banda participa en el Rock in Cartago y da otro concierto en el Templo del Rock.En abril la banda recibe la noticia más dura de su historia hasta el momento. Humberto (Tochi) debe dejar la banda al tener que irse a trabajar lejos, lo cual le impide totalmente compaginar. Se baraja la disolucion de la banda o cambio de nombre pero es el mismo, el que nos anima a continuar sin él. En su lugar entra Oskar "Oslayer".Antiguo compañero de Legend en Brave Steel y conocido por casi todos los miembros de la banda. Ahora estamos en proceso compositivo y preparándonos para volver a tocar con más ganas que nunca.

2. ¿Cómo definiríais vuestro estilo musical? ¿Que música o grupos os han influido?

Todos: Hacemos un hard rock fresco,en castellano,descarado como la gran mayoría de grupos de este estilo.Whitesnake,Stryper,Gun's and Roses,Dio,Black

13


Sabbath,Rainbow,W.A.S.P,Motley Crüe...

3. En cuanto al nombre de Rotten hearts ¿A qué se debe, a alguna mala experiencia a nivel amoroso?

Juanjo: En absoluto, cuando empezamos Tochi y yo pues había que buscar un nombre y yo soy muy malo para esas cosas así que un día le pregunte " a todo esto ¿cómo nos vamos a llamar?" Y me comento que él tenía en mente el nombre The Rotten Hearts me pareció bien y ahí se quedo. Luego posteriormente al entrar todos los demás decidimos dejar el nombre como Rotten Hearts a secas.

4. Por ahora estáis centrándoos en versionar algunos temas icónicos del rock de artistas como Scorpions, Whitesnake o Sangre Azul entre otros, pero poco a poco vais introduciendo algo de repertorio propio ¿En un futuro no muy lejano os planteáis grabar algún EP para que lo disfruten los seguidores de la banda? Todos: Realmente no nos estamos centrando en hacer versiones, cierto es que comenzamos haciendo versiones para hacer un poco de rodaje para curtirnos como grupo y conocernos más entre nosotros como músicos. Actualmente el plantel de versiones que tenemos lo hemos reducido ya que cada vez vamos introduciendo más temas propios como ya habréis visto en nuestros últimos directos realizados. Entre los proyectos del grupo, anda el grabar un EP para un futuro próximo para que la gente que nos sigue, pueda escucharnos también en casa.

14


5. Si tuvierais la oportunidad de tocar junto a grandes de la música y en concreto del estilo en el que os movéis ¿De quién os gustaría ser telonero? Legend: WhiteSnake. Antonio: La Formacion original de Gun's and Roses. Juanjo: STRYPER. Fran: AC/DC. Oslayer: STRYPER 6. Siempre hay aspectos en la vida de un músico que no son muy de su agrado ¿Qué aspecto de vuestro trabajo es el que menos os gusta?

Legend: lo que menos me agrada es comenzar las pruebas de sonido muy tarde ya que el espacio entre la prueba y tocar es muy corto, y al tener que abrir el concierto como hemos hecho en varias ocasiones, eso de subirme a cantar recién cenado es incomodo, pero el subirme con hambre es peor (jajajajajaja)

Antonio: Lo que menos me gusta es el follón de montar antes de tocar y el tener que desmontar y cargar todo después, es lo que menos te apetece hacer cuando has terminado de tocar. Ojala algún día lleguemos a tener un equipo detrás que haga todo eso por nosotros (risas). Juanjo: A mí personalmente lo que más me pone enfermo es que la gente falte a los ensayos (carcajadas).luego lo difícil que es abrirse paso para poder tocar en condiciones. Esto supone muchas horas de trabajo, ensayos, dinero...Estar desde primera hora moviendo equipo, pruebas, etc. para luego perder dinero por tocar. Algunos hosteleros deberían ser más comprensivos con ese tema y tener algún detalle con los grupos que le llenan esa noche su local.

15


Oslayer: Cada uno tenemos una vida profesional independiente al grupo (Estudiar, trabajar etc.).Es una pena el no poder dedicarnos exclusivamente al grupo, ya que es algo que me apasiona muchísimo. Fran: A mí personalmente lo que menos me gusta es el hecho de tener que pagar por tocar, creo que se debería llegar siempre a un mejor acuerdo para no tener perdidas por ninguno de ambos lados. Por otro lado, a la hora de tomar decisiones siempre lo sometemos a votación y a veces tienes que aceptar algo con lo que no estás de acuerdo al 100%.

7. Entremos en materia de directos, el pasado verano os estuvisteis estrenándoos en el pub Exit 40 de La Manga con una sala abarrotada ¿Con que sensaciones os quedasteis en cuanto a acogida? Legend: Para ser nuestro estreno fue impresionante el ver una sala abarrotada de gente, gritando y apoyando a lo largo de toda la actuación es ver que grupos de la región como: WildSide,Alien Z,Chocolate mama,Iron Curtain...grandes músicos y mejores personas que estuvieron motivándonos antes de subir a tocar y que nos arroparon tanto.la sensación que me queda de aquel día fue que por primera vez me sentí músico...sin duda uno de los días más felices de mi vida que jamás olvidare. Al igual que tampoco olvidare el comportamiento de Dinamight Project que son como nuestros padrinos, nos dejaron prácticamente todo el equipo y nos ayudaron muchísimo, gracias hermanos!

Juanjo: Para mí personalmente fue un día muy especial, ya que era la primera vez que actuaba en directo, Estuve muy ilusionado y a la vez nervioso, viviendo cada momento,

16


montaje, pruebas, cena con los compañeros,...Antes de salir estaba literalmente hecho un flan, pero en cuanto empezamos se fueron quitando los nervios y se me paso el tiempo volando, fue una sensación espectacular la verdad. Aprovecho para dar las gracias a todos los colegas que allí estuvieron, a gente de wild side, chocolate mama,Iron Curtain...y especialmente a dinamight project por darnos la oportunidad de debutar junto a ellos. Fran: Era la primera vez que tocaba con la banda y pase unas horas previas al concierto algo nervioso, el ver la sala llena con familiares,amigos,desconocidos que se acercaban a escucharnos...fue impresionante. Cuanto más se animaba la gente, mas cantaban, mas se movían, mas me emocionaba y no daba crédito a lo que estaba sucediendo. Fue agotadora y corta a la vez porque se me paso el tiempo volando. Gracias a Dinamight Project por toda la ayuda y a todos los que asistieron esa noche!

8. Y siguiendo el hilo de lo anterior ¿Con que se encuentra una persona que va a veros tocar? Todos: Se encuentra con una banda que principalmente va a pasárselo bien tocando y a intentar que la gente se lo pase bien con nosotros. Conectar con el público para crear una retroalimentación Banda/Publico. Que se sientan parte de la actuación y participen.se encontraran canciones que hemos trabajado al máximo y le hemos puesto toda nuestra ilusión y corazón a cada una de ellas.

9.

¿Alguna fecha para las próximas semanas o meses por la región?

Todos: Actualmente estamos en fase de composición para ofrecer temas nuevos en el próximo directo, ya que vamos a introducir en el set list mas temas propios. Estamos También terminando la fase de aprendizaje de Oslayer con los temas. Para este verano estaremos de nuevo sobre las tablas en la región y fuera de ella.

10. Y una cosa más a este respecto, fuisteis uno de los elegidos para formar parte de la cuarta Edición de Rock in Carthago, ¿Cómo os sentisteis al saber la noticia? ¿Y con qué sensaciones os quedasteis después de pasar por el festival? Todos: Es el festival más importante de la ciudad, fue un orgullo para nosotros poder actuar y participar en este evento ya que actuaban las mejores bandas de toda la Comarca. El compartir tablas con un mito como "Sherpa" y una potente banda como "Lujuria”, fue sensacional. En todo momento nos sentimos muy bien ya

17


que el trato que tuvieron con nosotros por parte de la organización fue de 10.Nos sorprendió también toda la gente que vino a vernos, ya que abríamos la tercera y última jornada del festival. El público estuvo al 100% con nosotros y con Antonio "Spark" que era su primer concierto con la banda lo cual hizo que tuviera una dosis de motivación increíble. Agradecer a Enrique delgado (Buba), Damián Santos y a Rocío por haber contado con nosotros para este gran festival.

11. De cara a posibles seguidores ¿Alguna dirección de internet donde podamos oír, ver o leer algo sobre vuestro trabajo? Podéis seguirnos a través de las redes sociales en Facebook: Rotten Hearts Cartagena y ROTTEN HEARTS y por Tuenti: RottenHearts. rottenheartsband@hotmail.es y también podéis ver nuestras actuaciones en directo en Youtube realizando la búsqueda "rottenhearts cartagena"

12. Bueno, por nuestra parte esto es todo. Muchas gracias por habernos atendido y mucha suerte con vuestros futuros proyectos. Ahora os dejamos un espacio para que comentéis lo que queráis a los lectores de Carthago Rock Magazine. Pues muchas gracias a Carthago Rock Magazine y en especial a ti Rocío por haberte acordado de nosotros y por el gran trabajo que estáis haciendo por el Rock en Cartagena. Nos vemos dentro de poco de nuevo en Acción!!!

18


RESEÑA: NEUMAN ‘’The Family Plot’’ En los últimos meses de 2011 tenía lugar la publicación del segundo disco de la banda murciana Neuman, un disco titulado ‘’The family plot’’ y que empezó a concebirse a finales del verano de 2011 prescindiendo de toda esa parafernalia técnica tan propia del estilo indie hoy en día, lo que les ha hecho en más de una ocasión tras la publicación de este álbum llevarse más de un halago por parte de los medios expertos en este ámbito. El disco comienza con ‘’Lovers’’ una canción de toques oscuros que podría helar el aliento del oyente por sus suaves acordes al piano acompañados de sutiles toques de percusión y cuerda que evocan a la banda sonora de cualquier película romántica con ese despegue melódico que contiene a mitad de la canción. Continua este trabajo con el corte ‘’Ben Gun’’ un ardoroso tema, donde escuchamos una introducción de cuerda a manera de violines acompañados del sonido de una pandereta que aportan el tono épico al tema junto a la línea vocal. Encontramos a mitad un piano que continua la línea épica antes mencionada junto a un estribillo bastante pegadizo. El tercer tema con el que nos encontramos es ‘’Jane’’, que constituye su segundo single y videoclip, uno de esos cortes considerados un éxito potencial por que da realmente el empujón al disco gracias a un ritmo más frenético donde se hace destacar la línea instrumental de la guitarra acompañada de la batería y que va acelerando a mitad para aportar un tono más dramático al tema. Llegamos a ‘’Wandoworld’’, uno de los temas sobrecogedores del álbum por su tono más dramático tanto por su sonido como por su acompañamiento vocal que va sincronizándose para poner ese toque de oscuridad que encontramos a lo largo de todo el Cd. Seguimos escuchando y entramos en el ecuador del disco con ‘’My dad’’ una pieza introspectiva que te lleva a la emoción por su sonido de corte melancólico aderezado con una melodía mas rítmica acentuada por el coro que incluye en su composición. Encontramos a continuación ‘’Ingrid’’ y ‘’Doggy’’ que constituyen una antesala a un sonido más puramente de los 90 ya que la guitarra comienza a coger algo más de protagonismo y el ritmo comienza a ser algo más trepidante pero sin excederse. Seguidamente llega ‘’Hammond’’, otra de las piezas introspectivas del Cd y que constituye uno de los temas de gran sencillez y belleza de este trabajo. También

19


‘’Friends’’ en la que destaca su última parte donde la batería llega a su punto álgido tomando todo el protagonismo que había perdido por el principio del álbum. Nos acercamos al final, en primer lugar con ‘’Amay’’ introducida por un pequeño coro que le da un toque de profundidad único acompañado por el piano donde encontramos un tema sencillo pero muy bien compuesto siguiendo la línea melancólica que caracteriza este disco. Y en segundo lugar el tema ‘’The family plot’’ encargado de cerrar este trabajo que constituye el final perfecto con sus casi 10 minutos de duración y da título al LP, donde se perciben en su primera mitad una pasión melancólica capaz de desgarrarle el alma al oyente antes de pasar a su segunda parte de corte más potente que supone un cierre redondo de este segundo trabajo. Para terminar, se trata de un disco de corte alternativo pero que supone un antes y un después dentro del estilo por su combinación a partes iguales de sonidos potentes y nostálgicos para dar un soplo de aire fresco al género.

20


CRUZANDO FRONTERAS BudaSam De la mano de Iván Gonzalez y Kike Herrero, músicos Bilbaínos nos llega este proyecto llamado BudaSam recién salido del horno este pasado Septiembre de 2011. En este primer EP autoeditado por ellos mismos, desde la composición, grabación, hasta la mezcla, podemos encontrar seis temas de Hard Rock con potentes guitarras y letras en castellano. Aparte de “Mil Historias”, “Tu Destino”, “¿Dónde Estás,’’Felicidad?” o “No Puedo Parar”, queremos destacar “Beso Vudú” que es cómo un pequeño mordisco sexual bañado en un Hard Rock inspirado en las bandas de L.A. de mediados de los 80 con un gran trabajo en las guitarras a cargo de Kike. Y “Libre” por la composición y la letra, la cual es un homenaje al aprendizaje y la lucha que hay que mantener día a día para poder sentirnos libres, cada uno en nuestro pequeño mundo. Actualmente se encuentran grabando y mezclando tres temas nuevos, que probablemente verán la luz a principios de este 2012. Con esto, ya podráncompletar su primer LP, que saldrá con el mismo sistema de libre descarga desde su Web con la opción de descargarlo completo o canciones sueltas. BudaSam es un homenaje a toda esa música que ha crecido con nosotros, que ha formado parte de nuestra vida y nuestro particular grano de arena en este universo llamado rock. Enlaces:

21


www.budasam.com 22


ESPECIAL Hace 2 meses y concretamente los días 16, 17 y 18 de Marzo asistíamos a la celebración de la IV edición de Rock in Carthago en la AA.VV. de Molinos Marfagones, que en esta ocasión partía de un proyecto más que ambicioso y arriesgado pues se desarrolló en 3 días divididos por primera vez en su historia por estilos y con la participación de 4 bandas de renombre a nivel nacional como Iberia Sumergida (Tributo a Héroes del Silencio), Mamá Ladilla, Lujuria y Sherpa.

16 de Marzo La tarde del Viernes tras una serie de modificaciones en el cartel comenzaba a eso de las 17 de la tarde con la actuación de la banda de corte funky ASD que se presentó a última hora para tocar en el festival y que ofrecieron un espectáculo más que a la altura de las circunstancias con un repertorio muy completo tanto propio como versionando algún que otro tema de Red Hot Chili Peppers.

Tras ellos subieron a escena Breakstage, una banda que prácticamente se estrenaba por primera vez sobre un escenario como el del festival donde interpretaron un repertorio repleto de versiones a un nivel más que aceptable como ‘’Hysteria’’ de Muse , ‘’Dani California ‘’ de RHCP, el extenso ‘’Jesus of Suburbia’’ de Green Day y su tema propio ‘’A Hard Day’s Job’’ entre otros. Sobre las 19 llegaba el turno de la banda Bacon B, una banda de una estética bastante comercial que también comenzaba a moverse en esto de los festivales y venían presentando algunos temas de su disco como ‘’Lo mejor está llegando’’ o versiones como ‘’American Idiot’’ de la banda americana Green Day. Caía la noche y con ella llegaba el momento de cambiar de registro, en concreto al Pop/Rock con la banda Rosewood que venían con una serie de temas propios como ‘’Mine’’, ‘’Folders’’ o ‘’The Skull’’ entre otros, así como una serie de versiones de grandes grupos del genero alternativo y grunge como ‘’Anna Molly’’ de Incubus o ‘’The Pretender’’ de Foo Fighters, dos temas con una dificultad más que palpable. Eran las 21 de la noche cuando comenzaba a tocar Plastiderock, un grupo de versiones que no llega a versionar completamente los temas que toca ya que se caracteriza por modificar las letras de temas clásicos para aportar un toque de humor en sus actuaciones, así escuchábamos ‘’I’m a believer’’ que cambiaba su vocalista por ‘’I’m Justin Bieber’’ con la

23


que conseguía arrancar unas risas al público al igual que con la denominada canción del agua más conocida como ‘’Video killed the Radio Star’’ de The Buggles con la que también dieron mucho juego. A las 22 llegaba el momento estrella de la noche al menos previamente al plato fuerte de la noche con la actuación de El Pequeño Billy Daniel que volvía a revolucionar a todos los asistentes, acompañado de su Dirty Dick Band con algunos de sus temas míticos como ‘’Scarlett’’, ‘’Shorts’’, ‘’El llanero Solitario’’, ‘’María del Mar’’ o ‘’El indio Batusi’’ entre otros que como es costumbre ponía el punto cómico a la velada. Cuando quedaba media hora para la media noche, comenzaba a tocar el grupo leyenda de la jornada ‘’La Fonda’’ que ofreció un concierto de rock’n’roll mas que enérgico con temas como ‘’ Quiero ser tu amigo’’ o ‘’Héroes’’. Para finalizar la jornada, llegaba el turno del cabeza de cartel de este Viernes, se trataba de Iberia Sumergida, grupo que homenajea profesional y exclusivamente a los míticos Héroes Del Silencio con temas como ‘’Maldito Duende’’, ‘’Entre dos Tierras’’, ‘’No más lágrimas’’ o ‘’Sirena Varada’’ entre otros a un nivel impresionante como si del mismísimo Bunbury se tratará, pues si cerrabas los ojos daba esa impresión por el increíble parecido de la voz de su cantante.

24


25


26


27


28


29


30


31


32


17 de Marzo Comenzaba la jornada del Sábado dedicada al punk/rock con la banda La Melena del buda que ofrecía un repertorio muy completo repartido a partes iguales de temas propios y versiones como eran ‘’Camino’’, ‘’Sinde-cencia’’ o ‘’Cualquier día’’ con un directo más que potente y enérgico. Proseguía la jornada con la banda Grito de Rabia, otro de los grupos que participaban por primera vez en el festival, procedentes de Torre Pacheco que interpretaron casi en su totalidad versiones de temas muy conocidos en el ámbito punk nacional además de algunos temas propios como ‘’Guerra a la guerra’’, ‘’El brazo de Dios’’ o ‘’Esclavos de la guerra’’ entre otros. A eso de las 16 llegaba el turno de Malas Influencias, uno de los clásicos de Rock in Carthago que venía con temas propios como ‘’Rezo’’, ‘’Los Dos’’, o su emblemático ‘’Yo me quito, tú me pones’’ así como alguna que otra versión de Reincidentes como ‘’Vienes detrás’’, en esta ocasión sin la colaboración del organizador que se encontraba con la garganta algo tocada, y también ‘’Jartos de Aguantar. A las 17 subían a las tablas Proyecto Pollo, un grupo bastante reciente y que venía presentando su nuevo disco ‘’Caníbal en almíbar’’ con temas como ‘’Galletas’’, ‘’El Chustas’’ u ‘’Onanismo Anónimo’’, así como su tema homónimo que da nombre a su álbum que arrancaba alguna que otra sonrisa a los asistentes en más de una ocasión. Le tocaba recoger el testigo a Juegos Ocultos, que desde La Unión venían con ganas de dejar al público con muy buen sabor de boca con algunos de sus temas como eran ‘’Maldita Idiota’’ o ‘’El juego de la vida’’ seguidos de una serie de versiones como ‘’Plaza Libertad’’ o ‘’El perro verde’’ entre otras. Cuando empezaba a caer la noche llegaba el turno de Trece Tercios que venía con su nueva formación al menos en cuanto a cantante y bajista se refiere, dando un espectáculo de punk/rock digno de los más grandes con un tributo al rock nacional de nivel con canciones como ‘’Dolores se llamaba Lola’’, ‘’De Acero’’ o ‘’Maneras de Vivir’’. Llegaba a las 21 el momento de ver a TAS, uno de los grupos más veteranos del festival y de la escena local que hicieron un repaso a su último disco ‘’De Reojo’’ con cortes como ‘’Revolución’’, ‘’No quiero rosas’’ o ‘’Mi tragaluz’’ con la colaboración de una espontánea del público. Además recuperaron algunos temas más clásicos como ‘’La Noche’’ o ‘’Musa’’. Se iba acercando el final y empezaban a sonar ‘’La Jauría del vicio’’, otra de esas bandas con las que el espectáculo está asegurado con su vocalista que no para yendo de un lado a otro del escenario, venían presentando temas de su último disco ‘’Censura’’ entre los que se escuchaba además de su homónimo, ‘’Como ríen las montañas’’, ‘’Anorexia’’, ‘’¿De qué vas?’’ y versiones como ‘’Envenenado’’ de Parabellum o ‘’Bahía de Pasaia’’ de Barricada.

33


Llegaba el momento de que saliera escena el grupo leyenda de la noche, en este caso El koño de la Bernarda, uno de los grupos más numerosos participantes en esta edición del festival ya que prácticamente no cabían en el escenario. Tocaron algunos de los temas de su cosecha como ‘’Esto va a reventar’’, ‘’La dama encantada’’ o ‘’Delirium tremens’’ entre otros que dejaban muy buen sabor de boca antes del plato fuerte de la noche. Era el momento de ir cerrando la jornada y llegaba Mama Ladilla para finiquitar la noche poniendo el punto de cachondeo con una serie de temas más que conocidos por todos sus seguidores como ‘’Surfin Papa’’, ‘’Sancho Panza del rock’’, ‘’Atente a tu tonta tarea’’ o ‘’Difamando el mercado’’.

34


35


36


37


38


39


40


41


42


43


44


18 de Marzo Llegaba la última jornada de festival ofreciendo un día dedicado a lo mejor del metal y hard rock de la región. Los encargados de abrir está última jornada eran Rottenhearts, una de las bandas revelación en el hard rock de Cartagena durante el año 2011 con un estilo muy en la línea de bandas míticas de los 80 pero con su toque personal, pues introdujeron algo novedoso en su propio repertorio, como es incluir canciones protesta que desde mi punto de vista constituye un soplo de aire fresco en el género. Tocaron varias versiones como un potente ‘’Rock you like a hurricane’’ de Scorpions, algunas mas calmadas como ‘’Mil y una noches’’ de Sangre Azul o ‘’To hell with the devil’’ de Stryper acompañadas de algunos de sus temas propios.

Tras ellos llegaba el turno de Epocalypsis con algunos cambios de plantilla y que venían estrenando nuevos temas en su repertorio como ‘’Dulce Traición’’ o ‘’La niebla bajo mis pies’’ que acompañaron de algunos más antiguos y una serie de versiones de rock tanto nacional como internacional, así escuchábamos entre otros el inolvidable ‘’Breaking the law’’ de Judas Priest. Eran las 16:30 de la tarde cuando subían a las tablas Scarecrow Avenue, prácticamente novel en esto de los festivales que venían presentando temas de su primera maqueta de estudio como los conocidos ‘’Resurrección’’ o ‘’Un nuevo ser’’. Proseguía la tarde y comenzaban a tocar otro de los imprescindibles de la escena metalera de Cartagena, se trataba de Chocolate Mama que demostraron lo que valen tocando a pesar de tener a su vocalista problemas con la garganta prefirió arriesgarse a cantar y así interpretaba buena parte del repertorio con temas de su primer disco como ‘’My Own Revolution’’, ‘’Bittersweet pain’’ o ‘’Fall days’’ entre otros. Empezaba a caer la luz con Skullmania, que también participaban por primera vez en este festival y que venían presentando su 1er disco de estudio muy bien acompañados para dar un espectáculo digno de los más grandes. Así veíamos en temas como ‘’Solo en la oscuridad’’ o ‘’El hombre más triste del mundo’’ colaboraciones de excepción como la de Pablo, vocalista de La Jauría del Vicio, o la de un amigo de la banda procedente de tierra castellonense. Además algunos temas en solitario como ‘’En la penumbra del destino’’, ‘’Bajo tus nubes de alquitrán’’ o ‘’Cosmos abierto’’, así como una cover del tema ‘’Rain’’ de The Cult para la que contaron en esta ocasión con la colaboración de Dina, vocalista de Dinamight Project. Se iba acercando la noche y comenzaban a desfilar grupos con un sonido más contundente. Los primeros en abrir este bloque fueron Nudo que como siempre dieron un concierto de lo más impresionante dando un buen repaso a los temas de su disco ‘’Cuervos’’ del que tocaron entre otros, su tema homónimo que da título al disco, ‘’Mentiras’’, ‘’Inmortal’’, ‘’Sangre y sal’’, ‘’Ouija’’ y ‘’Dr. Rock’’, está última quiso dedicársela a Oscar Sancho que en

45


esos momentos se encontraba por las inmediaciones preparándose para su actuación con Lujuria. También quisieron tener un detalle con sus fans lanzando cds en alguna que otra ocasión. A las 21 llegaba el momento de las bandas míticas del metal de Cartagena como eran en primer lugar Crimson fate que venían presentando canciones de lo que será su primer disco ‘’Tierra Quemada’’ como la fantástica ‘’Naufrago’’, ‘’Eres mi ángel’’ o ‘’Cuando las estrellas caigan’’ ofreciendo un directo muy potente que acompañaron de algún corte más antiguos como ‘’Nubes de Azufre y Zinc’’. Antes de que llegará el turno de los cabezas de cartel, subían al escenario el grupo leyenda de la noche Extremaunción, que se reunieron excepcionalmente para la ocasión y realizando un repaso más que generoso a su repertorio conocido por los más veteranos en la escena musical local como ‘’Paraíso’’ o ‘’Luz Oculta’’, entre otros.

A medianoche llegaba el momento de ver a los 2 cabezas de cartel, y los encargados de abrir esta última parte fueron la leyenda del metal nacional Lujuria, que como es habitual no dejaban a nadie indiferente, sobre todo teniendo en cuenta que en más de una ocasión entre tema y tema Oscar aprovechaba para echar algún discurso socio-político como le caracteriza. Pero al margen de esto llevaron a cabo una actuación de lo más correcta a nivel tanto musical como técnico con grandes temas de su extenso repertorio como ‘’Cae la máscara’’, ‘’Estrella del porno’’, ‘’La favorita del rey’’ o ‘’Corazón de heavy metal’’, en esta ultima conseguían meterse al público en el bolsillo y poner el broche a su actuación para dar paso al encargado de cerrar la noche. Se acercaba la hora de cierre y comenzaba la última actuación de la jornada con el legendario Sherpa, toda una autoridad en esto del rock y que también tenía algunas palabras sobre la situación social actual previamente a interpretar su tema inédito ‘’Son como hormigas’’. Durante su actuación también hubo lugar para temas muy conocidos de su larga trayectoria como ‘’Guerrero del desierto’’, ’’Ajedrez mortal’’, ‘’Siempre estás allí’’ o el más deseado por sus seguidores ‘’Los Rockeros van al infierno’’ con la que conseguía poner en marcha al público y que sin duda haría de su actuación algo inolvidable. Para concluir solo decir que este festival que se desarrolló en 3 jornadas intensísimas es la muestra de que se pueden llevar a cabo proyectos musicales de calidad sin morir en el intento por no contar con el suficiente apoyo de corporaciones locales, pues se desarrolló a las mil maravillas tanto a nivel técnico y musical con todo lo que ello supone cada año que se realiza.

46


47


48


49


50


51


52


53


54


55


56


PÚBLICO Y ORGANIZACIÓN Como solemos hacer en todos nuestros especiales en torno a los festivales, aquí incluimos una serie de fotos realizadas tanto por los espectadores como algunos de los colaboradores en la organización.

57


58


59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.