Hacemos La Espada Sagrada:
“He jurado defender la independencia de América y sellarla con mi sangre. Estamos dispuestos a morir primero que sufrir p or segunda vez una dominación odiosa, tiránica y execrable”.
Mario A. Iglesias Gisele A. Berta Emanuel Cordero Claudio Britez
Colaboraron en esta edición: Josué “Tango” Giles Mario Cedolini Julio “Pelado” Frías Gabriel Issa
Índice Prologo
Martín “Pelado” Rotta Jonathan “El Chaqueño”
U – 28 Atormentador Olaf “El dragón” Kai Hanses por 2 horas para la medianoche Revelaciones Rammstein El inicio de Averno
Laespadasagrada.mdp@gmail.com
Así definía el Gral. Martín Miguel De Güemes su postura ante el invasor, el compromiso con la causa que lo depositó en las lejanas tierras de Salta era inquebrantable, pero no sus palabras lo hicieron importante, sino sus actos. Güemes tenía tan solo 28 años cuando encomendado por el Gral. San Martín, se hizo cargo del ejército del Norte con la clara orden de no permitir el avance realista por sus fronteras. Elegido Gobernador de su provincia natal (Salta) tomó la decisión de encarar la situación bélica con otros ojos, por lo cual, ante el avance enemigo optó por asumir el riesgo de utilizar toda la fuerza de resistencia posible y contaba para ello a los gauchos, pastores, artesanos, esclavos; a cualquiera capaz de montar un caballo y tomar armas. Con el paso del tiempo el ejército del caudillo recibiría el nombre de “LOS INFERNALES DE GUEMES”. Según la leyenda, este nombre se le atribuyó por parte de los realistas ante su actitud en batalla, pero hay quienes lo atribuyeron a otros menesteres. La principal cualidad del Gral. Güemes al frente del ejército del Norte, se basó en su particular hueste y sus particulares metodologías. Seguros de sí mismos, sus hombres entrega ron su vida enfrentándose en total desventaja a ejércitos mejor armados y preparados, pero enseñándoles la garra gaucha preponderante en las provincias cercanas al altiplano. Nunca fue lo mismo la lucha libertaria de aquellos que habitaban Buenos Aires, respecto a los que peleaban en provincias lejanas y hasta olvidadas por el gobierno central. Pero a Güemes no lo olvidaron, y lejos de reconocerlo, el gobierno central le quitó el apoyo al caudillo ante su notable crecimiento como líder norteño. Rondeau, el mismo que le pidió a San Martin que desistiera de la campaña libertadora, fue quien dejó al ejército del Norte a la buena de Dios. Lejos de acobardarse, el caudillo salteño siguió resistiendo los embates realistas alentado por el incondicional apoyo de Don José, quien lo tenía como el estandarte principal para un triunfo final. Pero ya no sólo los invasores eran sus rivales, ya que se le sumó Bernabé Aráoz, gobernador del Tucumán, el que por intereses económicos (promesas de regalías) encaró una campaña armada de derrocamiento. El gran Gral. Martín Miguel De Güemes resistió hasta 1821, con gloria y sangre todos los embates armados, tanto colonialistas como locales, con sus fieles Infernales y con su pueblo como abanderado. Quizás Güemes nunca reciba el reconocimiento que merezca, pero la historia tiene sus caprichos o mejor dicho, sus intereses e intentó de relegar al ca udillo al recuerdo tan sólo de su provincia. Con esta breve reseña de la historia del Gral. Güemes tratamos de graficar lo importante de hacer sin importar quién reconozca tus actos. No hay mejor reconocimiento que el de aquellos que nos rodean, pero más aún, el del deber cumplido. Mirando hacia atrás siempre debemos recordar que seguramente sólo seamos una coma en el texto de la historia, pero no por eso debemos dejar de tratar de hacer lo mejor por lo que queremos hacer. Luchar no sólo por ganar, sino por luchar. La E sp ada Sagrada
Parte i
U-28
Algo más que Metal
De las bandas que circulan en la movida metálica local, hay una que sólo por su nombre a cualquiera llamaría la atención. Tras verlos varias veces en vivo, descubrimos a una virtuosa agrupación, con amplios parámetros musicales, con clara actitud combativa y con muchas ganas de lograr ser un referente a respetar. Nos juntamos en la sala de ensayo con Alex (batería), Diego (Voz), Rodrigo (voz) y César (Guitarra) para que nos traduzcan en sus propias palabras qué es y qué será U-28. Uno podría imaginar que tras el nombre debe haber algo oculto, un significado, una citación a algún elemento histórico, pero ellos mismos derribaron todas las especulaciones cuando nos indicaron que simplemente surgió arbitrariamente. No hubo ningún planteo de los antes mencionados sólo se pusieron U-28. “No tiene significado, es algo que nació así y terminó teniendo mucho más sentido de lo que nosotros mismos pensamos”. La banda como tal existe desde hace no más de 3 años, pero las ideas cambiaron, los músicos cambiaron y esas variaciones dan otras pautas de inicio, por eso es que los chicos nos aclararon: “La realidad es que hace 3 años que tocamos, pero hoy hacemos cosas totalmente distintas a las que hacíamos al principio, y esto se debió a varias cosas. Cambiamos 3 veces de batero, se agregó Rodrigo, y así te das cuenta que lo que vos creías que era, ya es otra cosa, y así se fue deformando todo a lo que somos hoy en día. Por eso podría asegurar que este U-28 tiene menos de un año. Tenemos el mismo nombre, pero cambiamos mucho”. En este último período, a diferencia de sus inicios, la banda giró por muchos escenarios de la ciudad y de la zona demostrando su claro interés en sonar en vivo la mayor cantidad de veces que se pueda. Recordadas son las fechas con El Dragón, Logos, Trident, pero a la hora de remarcar cuál de los últimos shows es el que más recuerdan, eligieron otros: “Con El Dragón fue un gran recital, pero el más recordado es el concierto en Dolores. Llegamos a un barcito a la tarde, tranquilo. De pronto trajeron las vallas enormes como para un River. Cuando tocamos, la gente se re copó y para ellos era el concierto más groso. Toda la movida surgió navegando por distintas webs. Nos fuimos metiendo en páginas y salió el contacto con Pochi (Astral) y de movida fusionamos criterios rápidamente. Al pensar tan parecido y manejarnos de manera similar (el viejo ida y vuelta) armamos la fecha y viaj amos a Dolores. Nos atendieron como reyes, se entusiasmaron, nos brindaron su atención y Astral nos ofreció su público sin ningún problema. Ojalá acá sea así algún día. Nosotros usamos mucho de internet para conseguir contactos, difusión, etc. Es una herramienta básica para poder comunicarte a nivel nacional e internacional. Pero tampoco hay que descuidar la grafica en la calle (afiches). Si bien siempre se dijo que está prohibido, nosotros igual pegamos, somos bien de la vieja escuela. Mantenemos los métodos tradicionales, y los más modernos. Nosotros sabemos que tocar en Mar del Plata es como hacerlo en un ensayo pero más grande. Ojo, no es soberbia, que no se malentienda. Por eso es que nosotros tenemos una idea de poder llevar nuestra música a algo mas nacional”.
Otro evento que los marcó mucho en sus vidas fue el hecho de presentarse en vivo en el penal de Batán, lugar no muy cotidiano para cualquier banda: “El tema de tocar en la cárcel salió por un contacto del primer batero, el conocía a alguien qua ayudaba en Batán y habló con el director de la cárcel y le pareció bien, así que fuimos. Inclusive, una de las maestras de las internas nos contó que pretendían alejarlas un poco de lo que es la cumbia, ya que conlleva un montón de temáticas relacionadas a la delincuencia, entornos y demás menesteres, de los cuales pretendían desviarlas escuchando otros tipos de música, estuvo muy copado”. De aquél recital, se desprende una anécdota relacionada al nombre: “Cuando fuimos a Batán, era para tocar en una acto donde las internas recibían su diploma porque habían egresado. Nosotros colgamos la bandera antes de empezar y una de las chicas dijo ‘¡Son de la unidad 28!’”.
A simple vista, hay un compromiso social por parte de la banda, no sólo por presentarse en un penal para tocarles buena música a las internas, sino también por su esmero en moverse por la zona para llevar su arte a la mayor cantidad de ciudades posibles. ¿Pero son las composiciones líricas parte de ese pensamiento? Sobre eso se explayó Cesar, uno de los fundadores de la agrupación: “La letras no son monotemáticas. Nosotros somos más variados. Las pocas letras que quedaron mías son muy disímiles y las de Rodrigo también. Ahora que componemos los dos, salen mejor, más universales. Rodrigo tiene un vuelo más poético con, quizás, más mensaje. Si bien el tema de fondo puede ser más bien relacionado a la lucha contra el sistema, no somos directos. Hablamos de todo, de lo cotidiano, de lo que te gusta, de lo que odias. Rodrigo escribe mucho de eso actualmente, no sólo en la posición de repudiar, sino desde otro punto de vista, más amplio”. Es claro que César fue el principal compositor en los inicios, pero ahora cuenta con el aporte de Rodrigo, quien agrega: “Si una banda no tiene mensaje, no existe, pasa a ser una cuestión meramente técnica. Cada uno cumple una parte, y mejora en lo suyo, pero sin sentido, y para mí el arte tiene que tener un sentido. Hay que tratar de trascender la relación con lo que algunos interpretan como letras políticas, sociales o de amor. Nosotros escribimos dentro de un contexto personal. Yo trato de buscar ciertos detonantes psicológicos o fisiológicos que están en nuestras letras, lo que se podría definir como un pseudoneoborgianismo”. A la hora de armar dicho arte, el proceso de sencillo no tiene nada, U-28 se caracteriza por trabaj ar mucho, no sólo cuando tocan en vivo, sino también cuando hay que componer: “Tenés alguna idea de lo que tocaste en tu casa. Pero la cuestión está cuando nos juntamos. Llevás una cosa chiquitita, un riff, algo y después los demás empiezan a meter cosas y hay que trabajarlo”. Con la llegada de Alex a la bata no sólo hubo un cambio de integrante, también se presentó la influencia de un músico proveniente de otro palo, el mismo lo remarca: “Cuando entré, yo me topé con eso de armar temas nuevos y aparecía César con los riffs listos. Yo venía de tocar Hard Rock y de repente me vi en una banda de Metal y me la vi jodida.
Me daba la impresión que los temas tenían demasiados cortes y no me cerraba. Me tiré a la pileta al momento de tocar con ellos. Creo que hasta ahora es el desafío más grande como músico tocar con u-28. Traté de irme de mi papel e intenté crear algo más enfermo, para que los temas nuevos estén buenos, a la altura, y creo que lo logramos. Cuando uno está bien y cómodo, las cosas salen más naturalmente y no pensás en como saldrá, sino que sale y eso está buenísimo. Creo que logramos una buena mistura entre los temas de antes y los actuales, pero con distintos matices”.
Pero entre tantas variaciones, entre tanta influencia distinta, la duda es: ¿Qué toca U-28? Y así lo explicaron: “Nuestro estilo lo podríamos definir como blues metálico, una vez en la radio nos definimos así y nos miraron con una cara… Pero para nosotros es así, la pentatónica está siempre. Tenemos nuestras claras bases de Rhythm and Blues. Yo creo que si una banda de rock no tiene esas fuentes, no es rock. Esos sonidos están presentes todo el tiempo, nosotros tratamos de mantener nuestra esencia de rock, de blues; el fantasma de estos grandes estilos siempre estará. Y en eso nos concentramos los 4, en nuestras bases, pero sonando actuales. Hay que saber cómo sonar duros y pesados, pero con nuestra identidad. Si hacés 3 acordes rockeros y tocás en MI, suena con otra frescura”. Con tantos cambios de integrantes, siempre cabe la posibilidad de no sólo renovar el sonido, sino también de encontrarse con nuevas internas, diferencias a remontar, porque ante todo, una banda no deja de ser un grupo de gente que comparte mucho tiempo, y como hemos leído en anteriores notas a otras bandas, todas operan de manera diferente según el tiempo que llevan establecidas, sobre esto nos dieron su punto de vista: “Es necesario llevarse bien y mal. Ser los “Flanders” es una cagada. No hay que hacer todo juntos y llevarnos siempre bien. Es bueno discutir y plantear todo, porque eso es más real.
Es como una lucha de poderes, pero no personales, sino para lograr algo consustancial con la banda. Y así caemos con distintas ideas y cuando se plantean, con una cara o mirada, ya nos entendemos. Está bien que sea así, porque estamos construyendo algo serio y cultural, un artista cuando sube a un escenario tiene que estar muy seguro de lo que va a hacer y eso es muy importante”. Para graficar esta última idea, tomamos una reflexión de Diego: “Es muy importante la capacidad para entender. Porque si vos te quedás con la posición de poner solo lo tuyo, ahí se complica. Cuando vos permitís que el otro te diga que tenés que cambiar algo y lo hacés, descubrís algo nuevo. Si te cerrás, eso no sale. A mí me pasa con Alex, él viene de otro palo y fue difícil complementarnos, pero finalmente funcionó, y muy bien”. La E sp ada Sagrada
REVELACIONES
El sol no sale para todos “Tenemos ganas de hacer un recital en la pla ya, a ver si alguien nos i nvita a tocar”, así describía Adrián Barilari en el año 2005, sus ga nas de formar parte en los recitales de verano gratui tos. Han pasa do ya 6 temporadas desde aquélla declaración y aún Rata Bl anca ni banda alguna a lo que heavy se refi era, pisaron el escenario de playas marpl atenses. Y nos preguntamos ¿por qué? Teniendo en cuenta la cantidad de público que lleva esta músi ca, la pasión que conlleva, el esfuerzo, la predisposici ón ant es citada… ¿Será porque a los organizadores no les gusta el estilo? ¿O porque prefieren un público más masivo y que no interfiera “visualmente” con el común turístico? Si fuera así, volveríamos a remonta rnos a los prejuicios menci onados en nuestra primera nota, cuestión que no se alejaría nada de la realidad. ¿Pero hasta cuando la vestimenta va a condi ciona rnos? Porque, si bien somos “especiales”, no nos encontramos ta n disímiles del público de rock, por ejemplo. Es más, considero que el respeto que nos tenemos entre nosotros es soberano, y se encuentra por sobre todo lo demás. Por lo dicho, la respuesta resul ta entonces sencilla: es porque… ¡No nos conocen! No saben lo que les podemos dar, y prefieren segui r en su tosqueda d… El 27 de enero del año 2002 pudimos di sfrutar de un show gratuito de “Pappo’s Blues” junto a Luciano Napolitano, hi jo del enorme y recordado Carpo. Un recital inolvidable en una playa del sur marplate nse, con un público eufórico y ferviente. Ya pasaron 9 años de aquél día y no se volvió a repetir nada cercano, no sonaron más not as pesadas en los paradores costeros. No se pretende que de jen de hacer cosas por la masa, porque las bandas de “moda” y las que suenan de manera intermi tente en toda s las radi os, siempre van a estar y ¿qué mejor para orga nizadores y turi stas que toquen en la ciudad balnearia más grande del paí s? Sólo queremos no ser má s ignorados. Mi reflexión es que debemos cambiar la historia, ¿Cómo? Si el problema que es que por prejuicios y la inercia misma, no nos conocen, pues hagamos que nos conozcan. Difundámonos desde abajo, así tal cual sabemos, tratemos de llegar a que alguien nos e scuche, que por lo menos sepan que debajo de una piedra somos muchos y que tenemos fuerzas, ¡¡¡porque nosotros también somos marplatenses!!!
Gisele Berta
Aunque a simple vista pareciera que los Atormentador no han tenido un camino del todo profesional, actualmente s e encuentran en ese proceso, pero no menos import ante es la composición, y sobre su método más que efectivo: “La c omposici ón s e basa en los riffs de las violas, la mayoría d e las veces Luch o trae algo, o el Zomb i viene c on una idea y ahí se empieza a armar. El Muna empieza a busc arle la vuelta desde el bajo, Gast ón mete sus tiempos y por ultimo Tito mete ti empos como para meter letra y ahí empieza a tomar forma, metemos l a letra así , c on el tema ya armado. Así nos fueron saliendo b ast ant es c anciones . Queda bueno. Muchas ideas surgen así , de zapar, de una idea básica y se va modi ficando. Con el paso del t iempo nos estamos conociendo mucho más y los temas nuevos quedan muy buenos. Hasta nos parecía que los temas viejos no son tan buenos, nos gustan mucho l os que empezamos a hacer hace poco. Ojo, no es que no estén a l a alt ura, pero el sonido que tenemos hoy en día es mucho mejor. Con el paso de los meses nos fuimos conociendo y entendiendo, y es o nos da mejor capacidad”.
Jóvenes , algunos estudiando, ot ros haciendo s us primeras incursiones laborales, el tema ec onómico para poder manteners e no
Los soldados Cordero y Mari o se apropincuaron en la sala de ensayo de los thrasheros de ATORMENTADOR para desasnar un poco de la historia de la ascende nte agrupación marplatense confirmada por Muna en bajo, Zombi en 2° guitarra, Tito en voz, Lucho en 1° gui tarra y Gastón en batería. Como muchos de nuestros l ec tores quizás lo sepan, Atormentador es una banda joven que está transitando sus fruct íferos años en la escena local. Sobre el i nicio nos contaron: “La idea surgió a fines del 2008 de la mano de Lucho. En ese momento, teníamos al Laucha (Sangre Antigua) en l a bat a, pero la cosa no anduvo. La mezcl a de géneros, nos hizo no conseguir ninguno, por eso el Laucha dec idió irs e. Empezamos a busc ar músicos por internet, p orque queríamos hacer una nueva banda. Conocimos en ese entonces a Hernán (primer guit arris ta) y empezamos a tocar. Después apareció G as tón, a quien yo conocía del colegio, para sentars e en los parches y los 3 empezamos a ensayar. No teníamos nombre, nada; tocábamos más para joder y c omponer, que para salir a presentarnos. Tiempo después, ya en marzo del 2009 el Muna vino a vernos y empezó con la idea de formar una banda en la que él tocara el bajo. Nunca había agarrado un instrumento, pero estaba decidido, se compró un bajo y aprendió. En abri l del mi smo año ya nos formamos c omo banda es tabl e y con nombre: “ATORMENTAD OR”. La idea del nombre viene de una banda de Buenos Aires, llamada “Ultraje”, quienes entre sus temas tenían uno muy c opado llamado “Atormentar”, nosotros lo deformamos y de ahí surg ió nuestro est andarte.” Ya conformados de manera estable, l os Thrasher comenzaron a navegar por los sonidos en busc a de su uno que sea propio: “Con el paso de los ensayos , rápidamente empezamos a encontrar la vuelta. En los primeros 4 meses comp usimos nues tros pri meros 4 temas. Por aquél entonces, se venía una fecha importante que era la organizada por los Sangre antigua (El faro II) y nos invitaron a tocar. Así que tuvimos que acelerar el proceso. No teníamos ni idea que hacer, pero toc amos lo que pudimos. La gente nos re bancó y se divirtieron mucho. Para ser un inic io, el festival Faro fue muy incentivador, tener una recepción tan copada en la primera vez que nos presentamos en vi vo, fue muy fuerte. Eso nos ayudó mucho para ponerle más pilas a nuestro crecimiento. Y en poco más de un año de exis tencia, ya ll evamos compuestos nueve temas. En Septiembre del 2010 grabamos n ues tro primer demo, como p ara tener algo para difundir. Era una toma directa de vinoteca, el cual no tuvo mu cha difusión, porque la verdad es que nos c ol gamos. Hace unos meses entró el Zombie para reemplazar a nuestro primer violero, porque por diferencias (que no van al caso) se fue. Hubo muchos mal entendidos que nos ll evaron a perder la onda entre nosotros con él y bueno, le dimos un tiemp o para pensar y termi namos por darle ingreso a un nuevo integrante. Hoy en día estamos muy abocados a ensayar y emprolijar todo. Queremos meter más doble bombo y as í es que estamos trabajando sobre los nuevos y los viejos temas, queremos rearmar todo. Estamos rejuveneciendo nuestro sonido, quizás antes sonábamos mas cuadrados y ahora le estamos busc ando otra vuelta, los mismos temas lo sentimos más preparados , mejor armados”.
puede ser un tema menor: “Es difícil organizarnos, nosotros somos muy jóven es y no todos laburamos . Es c omplicad o pod er combinar un ensayo, porque es muy injusto programar 2 horas de ensayo y que uno no tenga para pagarlo. Hay que calcular las c osas bien. Juntamos lo que tenemos y llegamos a lo que llegamos. Lo q ue se puede hac er s e hace, sin importar cuánto tiempo pagamos de la sala.” Luego les consultamos respec to de l as fechas, cuál fue la más import ante, o en cuál se sintieron más cómodos . Para algunos, es el preferido el del faro, pero para Ti to, el primero en Vinoteca. En aquella ocasión, se presentaron con Infierno 18 y Cuerpo a tierra. Para él (Tito) fue terrible, había gente que pagó la entrada para verlos tocar por segunda vez. Al igual que la fecha con Metarquía en Gasoleros, hay muchos shows inol vidables. Así indicaron: “Estuvo bueno c on Destrucción, nos tocó presentarnos para mayores y la mayoría de nues tro públic o es menor, pero s ubimos y di mos un terribl e c on cierto. Los chicos de Destrucción nos agasajaban y nosotros hacía re poco que tocábamos y el los que tienen más de diez años nos felicitaban a nos otros. Al igual que nos pasó con Morwen, quienes nos i nvi taron para toc ar c on ellos, eso es un reconoci miento a nuestro esfuerzo, que vengan mú sicos que hace años p atean el under y te busquen para tocar juntos… Y hablando del under…aprovechamos para preguntarles sobre la movida heavy en nuestra ciudad: “La movi da en MD P es ta creci endo bast ante. Es tán apareciendo bandas nuevas y muy buen as. También h ay otras que resurgen y se vuelven a formar como Green House. El metal está convocando mucho público nuevamente. Está bueno que haya más hermandad, los más jóvenes nos ayu damos muchos para s al ir adelante. Finalmente, los dejamos con el mensaje que Atormentador quiere darles con su música: “Siempre uno termina dejan do un mensaje. De los 9 temas que tenemos, el que resume eso es “identidad real”. Quizás el tema sea re-cuadrado, pero tiene un mensaje relaci onado con los bardos qu e tuvimos al pis ar nuest ros primeros recitales. Cuando uno salía con chaleco, jean y zapatillas blancas y pensaban cualquiera. Después, muchas d e nuestras letras siempre están reflejando algo. Creo que eso es tá muy relacionado al Heavy o el thras h. D es pués puede ocurrir que escribi mos letras que en un momento tenían un peso much o mayor y que hoy en dí a ya no nos representan tanto. Ojo, l os temas nos s iguen gustando, pero quizás no ten emos la misma rabia que nos generaba al momento de tocarla hace un tiempo atrás”. Bandas como Atormentador, entre otras, marcan u n camino en l a nueva s angre del Metal marpl atense. Desde La Espada esperamos que el públi co responda c on el apoyo y el aguante neces ario para que su futuro sea más promisorio que el de los anti guos l uchadores metálic os de la zona.
La E sp ada Sagrada
Heavy Metal universe…… No deben faltar motivos para conocer a Kai Michael Hansen, si no es por Helloween, es por Gamma Ray o sino por Iron Savior, Avantasia, Blind Guardian, Hammerfall y otras bandas que supieron invitarlo en alguna ocasión. Nacido en 1963 en Hamburgo, comenzó a interesarse por la música a los 10 años ( le gustaba la batería pero sus padres le regalaron una guitarra a los 12 porque pensaban que sería demasiado alto).
Así que con sólo 6 meses de guitarra clásica, a los 14 formó su primera banda junto con dos compañeros de la escuela y también tuvo su primera guitarra eléctrica (Ibanez Les Paul). Junto a Piet Sielck (hoy Iron Savior ) fundaron otra banda llamada Gentry. Tocaron en vivo en clubs, escuelas, consiguiendo así el primer premio en un festival de aficionados en Hamburgo. Tocaban música de Slade, de los Sex Pistols, Uriah Heep y dos temas de ellos. Después de un tiempo, llegó Second Hell, que luego se llamaría Iron Fist . Con esta banda fue que entró por primera vez a una sala de ensayo para grabar material propio. La banda no prosperó y fue durante su estadía en el servicio militar (de 1982 a 1984) cuando conoció a Michael Weikath. Luego de ensayar un tiempo, consiguieron un contacto con Noise Records. Le hicieron llegar unas grabaciones y entraron en un compilado llamado Death Metal. La respuesta fue tan buena que consiguieron grabar un mini LP titulado Helloween y el primer álbum “Walls Of Jericho”, junto al mismo sello.
En el tiempo en la universidad, de 1984 a 1987, Helloween se hizo más grande y más exitoso, es así que deja de estudiar para convertir su hobby en profesión. En 1988 dejó las voces ya que se le complicaba llegar a ciertos tonos y ser primera guitarra de la banda, permitiendo la entrada de Michael Kiske, con quién grabó los exitosos Keepers. Luego de la gira, Kai abandona Helloween. Recluta a al cantante Ralph Scheepers para formar un nuevo grupo: Gamma Ray. El primer álbum "Heading for tomorrow" salió a la venta en enero de 1990. Le siguieron dos discos más: " Sigh no more" e "Insanity and genius", junto a Ralf Scheppers, quién fue despedido de la banda por, entre otras razones, vivir muy lejos y sólo poder ensayar los fines de semana, ya que no quería trasladarse a Hamburgo (500 millas o sea 804,672 km). Kai vuelve a las voces y guitarras al simultáneo, y así sale Land Of The Free en el año 1995, disco en el que formó parte Michael Kiske, quién había sido expulsado de Helloween un año antes, cantó entera la canción "Time to break free" e hizo los coros del tema que da título al disco. Entre los años 1997 y 2001, Kai participó en la formación estable de Iron Savior, con quienes sacó 3 discos, Iron Savior, Unification y Dark Assault.
Finalmente, volvió a Gamma Ray y en 1997 salío Somewhere Out in Space y en 1999 el grandiso Power Plant. La década de 2000 dejó una seguidilla de discos: No World Order (2001) Majestic (2005) Land of the Free II (2007) y To The Metal (2010). Obviamente, sin contar compilados y discos en vivo, ya que material de eso sobra. Hoy en día podemos afirmar que Kai Hansen uno de los padres del “Power Metal”. Member: 1978-1985 Helloween - guitars, vocals 1986-1988 Helloween - guitars 1988- Gamma Ray - vocals, guitars 1996-2001 Iron Savior - guitars, vocals
Guest musician: 1989 Blind Guardian - vocals, guitars 1992 Blind Guardian - vocals, guitars 1992 Heaven's Gate - guitars, vocals 1993 Angra - guitars 1996 Michael Kiske - guitars 1998 Primal Fear - guitar 1998 Heavenwood - guitars, backing vocals 1999 Hammerfall - vocals 2000 Heavenly - vocals 2001-2002 Avantasia - vocals 2004 Stormwarrior - vocals, guitar 2004 Angra - vocals 2007 Primal Fear – guitar Dos horas para la medianoche
Miercoles 22 Hs.
Rammstein en Argentina
Un auténtico Incendio Alemán Desde nuestro humilde lugar, uno de nuestros deseos más profundos consiste en llevar a nuestros queridos lectores el heavy metal en sus múltiples expresiones, por eso es que intentamos estar en todos lados, allí donde este estilo se manifieste. Y en esta ocasión, La Espada asistió a un incendio internacional… Por esto es que nos trasladamos al sur del conurbano bonaerense, a la localidad de Avellaneda más precisamente, lugar futbolero si los hay…Pero esta vez, no tuvo protagonismo ni el color rojo ni el albiceleste… sino el ¡NEGRO!
Luego de alimentarnos y saciarnos la sed en una pequeña panchería de la zona, caminamos hacia el enorme estadio “Juan Domingo Perón”. Estábamos asistiendo a la “Libe IST Fur Alle Da Tour 2010” de la banda de metal industrial alemana RAMMSTEIN.
Luego llegó “B********” y para el desconcierto general, mientras sonaba “Waidmanns Heil”, se paró el recital.
Aparentemente, había cedido un vallado y hubo algunos altercados entre el público. A los 10 minutos aproximadamente, los germanos volvieron al escenario con “Weisses Fleisch”.
Realmente el show fue impresionante, la pirotecnia sorprendía nuestros ojos tema tras tema y nos dejaba boquiabiertos. Afortunadamente, desde arriba pudimos vislumbrar todos los efectos incendiarios preparados de manera muy profesional. Lo que no vimos del todo fue el escenario, debido a la ausencia de pantallas.
Y esta vez, fuimos acompañados por nuestros primos Gustavo, Diego y Candela, a quienes agradecemos profundamente por hacernos sentir como en casa, al igual que a Kiara y a los tíos Elsa y Virgilio.
El setlist fue el esperado (aunque a mi gusto y al de muchos faltó “Amerika”), siguieron con “Keine Lust”, “Feuer Frei!”, “Wiener Blut” y “Fhruling in Paris”. La expectativa cuando finalizaba cada uno, era el próximo arte pirotécnico que vendría. Aunque daba un poco de envidia ver el amplio pogo de la multitud en el campo con “Mein Teil”, “Du Riechst so Gut”, “Benzin”, “Links 23-4” y “Du Hast”.
Volviendo al relato, nos encontrábamos en las inmediaciones del “Cilindro”, y lamentablemente, debemos informar que la organización (por parte de la gente de Racing) resultó bastante deficiente, dado que en dos oportunidades nos informaron erróneamente la fila que debíamos hacer, lo que implicó caminar 10 cuadras de cola para luego retroceder…
A pesar de la falta de visión de los detalles, cabe destacar, que estos alemanes pusieron todo en el escenario, sudor y agallas principalmente (les recomiendo que vean algún video para descubrir de qué les hablo, ya que resulta dificultoso decodificarlo a simples palabras). La llamarada siguió con “Pussy”, “Sonne”, “Haifisch”, “Ich Will” y “Ich Tu´Dir Weh”.
En fin, lo importante es que ya estábamos adentro, por suerte ingresamos a la popular 5 minutos antes de que comience el show, alrededor de las 21:23. Los alemanes abrieron con “Rammlied” de su último disco, que dio el nombre a la gira. Una bandera gigante de los colores negro, rojo y amarillo apareció y desapareció cual telón gigante.
Antes del cierre del show, aún quedaban algunas cenizas. Y así llegó “Te Quiero Puta” (para sorpresa de muchos) que fue el último regalo de la banda y encima, cantando en español. Resultó más que satisfactorio poder disfrutar de un SHOW con todas las letras, algo que uno no se imagina hasta que no lo ve…sorprendente hasta el último minuto. Esperemos que Rammstein vuelva a incendiar Argentina en un tiempo no muy lejano…
Gisele Berta
El eterno vuelo de
En un nuevo paso por nuestra ciudad de la leyenda viviente del metal, Olaf, nos tomamos unos minutos tras el show realizado junto a u-28 en gasoleros para hacerle algunas preguntas, de la mano del chaqueño de Batan, sobre la prolífera historia del metal argentino y sobre la realidad actual del Dragón. ¿Cómo fueron tus primeros pasos en la música? Sabemos de Chicle, ¿pero antes tocaste en alguna otra banda? Olaf: Yo arranqué con esto de la música allá por 1978, en plena dictadura. Por ese entonces tenía una banda llamada Lulú. Éramos una mezcla entre Kiss y Alice Cooper, rock bien pesado con un contenido muy social en las letras. Le poníamos mucho entusiasmo a los recitales, hacíamos escenarios temáticos con ataúdes, una guillotina, muy avanzados para la época . Esto que les cuento son varios años antes de que siquiera exista V8, así que imagínense lo que era vernos en vivo. Tras Lulú, formé Rayo X, con esa banda to cábamos mucho en festivales. Quizás nunca nos metimos en la movida más de pequeños recitales, como lo hacían bandas como Bloke, tuvimos la suerte de formar parte de shows como los que se hicieron el All boys, Atlanta o el mismísimo Barrock. Compartimos recitales con bandas como Riff o V8. Tras la separación de Raxo X nació Chicle, con la cual editamos 3 discos y recorrimos el país entero. Yo siempre tuve la idea de un metal federalista y con Chicle la empecé a llevar a cabo. Giramos por todos lados y seguí esa misma idea con El Dragón, ya llevo más de 20 años recorriendo la Nación de manera totalmente independiente. Y en ese camino te habrás cruzad o con muchas bandas fundacionales ¿a quién le diste una mano para arrancar? Olaf: Yo recuerdo haber ayudado a bandas como Samson, Saúl Blanch, Usis, entre otras. Yo no le debo nada a nadie y nadie me dio nada, todo lo hice por pasión. En épocas difíciles hicimos cientos de festivales, cuando nadie los hacía, como el “Reyes del Metal”, todos los festivales de Buenos Aires los armábamos con El Dragón.
Después lo que también recuerdo, es haber sacado bandas por primera vez a girar. Una de las primeras veces que Hermética salió a tocar al interior fue a Mendoza, y lo llevamos nosot ros. Lo mismo pasó con Logos, a los que llevamos a Neuquén, Tucumán y Jujuy. Y ahora que me hicieron acordar, una época en la que Pappo no estaba del todo bien, lo llevamos a girar y fuimos a Santiago Del Estero, Tucumán y Salta. Y todos esos recitales, como otras giras que hicimos con otras bandas, las hicimos codo a codo, nadie era más que nadie. Por q ué nunca giró en el exterior El Dragón? Olaf: Tuve la oportunidad tocar por Bolivia y México, pero decidí no ir. El motivo se debió a que muchas de las bandas que hicieron esa movida fueron regaladas y yo defiendo la labor y el sacrificio del músico por sobre todas las cosas. Yo tenía para ir hasta Bolivia Pago, y después saltaron con problemas en la aduana boliviana y como nadie se hizo cargo, me bajé. ¿Cómo es tu actualidad? Olaf: Y, estuve complicado. Anduve con algunos problemas de salud que aún estoy superando. Tuve un pico de presión, estuve un mes en cama y eso me obligó a regular el laburo, mis actividades, hoy en día tengo la obligación de tomar una medicación para sobrellevar el stress. Ya estoy bastante mejor y entonces decidí salir a recorrer algunas ciudades, toca r en algunos recitales como Olaf, El Dragón, o al revés, dependiendo de cada lugar. Pero lo importante es que la gente venga a vernos, sin importar como está el nombre en el afiche, lo que vale es que se acerquen, conozcan o no los temas. ¿Qué planes tenés para el futuro? Olaf: Tocar. Ya tenemos muchas cosa s vistas, no creo que en verano pasemos por acá, pero seguro toquemos en varias ciudades. También tenemos que t erminar de armar la página web oficial y calculo que para marzo sale el nuevo disco, el que aún no sé si será un resumen de mi historia con EL Dragón o serán temas nuevos, eso está por verse. Tengo un proyecto de Metal Argentino, enfocado en difundir bandas under, y ya tenemos planeado sacar un disco. Una vez que edite eso, veremos la posibilidad de ir a tocar a las provincias de las bandas participantes. Todo bien de abajo, la fama, la gloria y la cuenta en el banco, que se la lleve otro.
¿Cómo se contactaron con U-28 para tocar acá? Olaf: El año pasado teníamos planeado venir a tocar a la Vinoteca. Cuando llamé, Nube me pasó el teléfono de los chicos para arreglar una fecha. Entonces me contacté con ellos y me dijeron que no convenía tocar en la Vinoteca, que no les interesaba tocar ahí, que la gente ya no quiere ir y que estaban buscando lugares alternativos. Después me llamaron y dijeron que tocaban en un bar, y nos invitaron. Les dijimos sí y bueno, ya quedó el contacto. Tras hacer letras sobre muchos temas sociales, ¿Cómo ves que encajen en la realidad actual? Olaf: Algunos temas sociales cambiaron, como con los piqueteros cuando grabamos “Tres testigos”, en su momento tenía un sentido, hoy son un instrumento de la política. Nosotros tratamos de reflejar cosas que pasan en determinados momentos, algunas quedan eternas y otras se diluyen con el tiempo. Hay muchos que escriben sobre la realidad, pero después se olvidan. Yo me acuerdo que en los ’80, el discurso era no rendirse ante el maquinismo industrial, del comercio y del mercantilismo: “Que no me vendo, que no toco acá o allá”. Y hoy en día muchos cambiaron su discurso. Por eso nosot ros mantenemos nuestro contacto con lo real, con lo que ocurre a diario sin cambiar nuestra postura. Tras una noche larga y pesada (por el Metal!) dejamos partir al gran Olaf camino al descanso, contentos de haber logrado una charla sincera y abierta a la mentalidad de alguien que siempre tiene mucho para decir, por eso es que como cierre, dejamos su reflexión sobre la labor de una banda: “Acá los rankings de bandas es ver quién vendió más disco que aquél, y vos no te podes guiar por eso, porque depende de quién metió la plata. Hay bandas que hay que respetar, por la historia que tienen, pero más respeto hay que tenerles por las obras que hicieron. Porque bandas grandes podrá haber, pero no ayudaron ni a la mamá a cruzar la calle, así que los grandes son los que hicieron algo más, por eso mi lema es: COMO PERSONA TENÉS QUE SER LO MISMO QUE COMO MÚSICO.” La E sp ada Sagrada
QUEREMOS SALUDAR A LOS GUERREROS DE “MORWEN” QUIENES SIGUEN FIELES A SU RICA HISTORIA, SOBREVIVIENTES A MUCHAS BATALLAS EN MESTURA DE DERROTAS Y VICTORIAS, PELEÁNDOLA EN CUALQUIER TERRENO Y DESAFIANDO LOS EMBATES DEL ENEMIGO POR NOVENO AÑO CONSECUTIVO. EN ESTA OPORTUNIDAD LOS FESTEJOS ESTUVIERON ESPADA CON ESPADA CON LOS AGUERRIDOS “ATORMENTADOR” Y “EVERLASTING” EN LA PRIMERA LÍNEA DE CONTENCIÓN Y CON “SAKRO” E “INSTINTO” BATALLANDO EN LA FRONTERA DE LA NOCHE.. SOY UN OSCURO SER DEL METAL ¡!
DIABLA 7
MALVENIDA A MI MUNDO QUERIDA, TU FICHA TÉCNICA DICE: “MALIZIA HARLEY” ALIAS “DIABLA”, AUNQUE NO LO SEPAS TOMASTE EL NOMBRE QUE YO TE DI EN TUS SUEÑOS, ESE FUÉ MI PRIMER REGALO...
EX AGENTE TRAICIONADA POR EL REORDENAMIENTO DEL NUEVO GOBIERNO X, DESPUÉS DE LA MUERTE DEL GRAN K. .PERSEGUIDA POR LA HEAVYPOLICIA EN UN MUNDO IRREAL QUE NO EXISTE. TE PORTASTE REALMENTE MAL,QUERIDA SE TE ADJUDICAN VARIAS MUERTES
OH ¡¡ SI, CLARO.. PERDÓN ¡¡
SE DICEN DESAPARECIDOS.. PUAJHH...
6
PERO ANTES TENGO ALGO PENDIENTE CON LA GENTE DE ALLA ARRIBA Y ESTE ES MI SEGUNDO REGALO. UNA NUEVA VIDA
TE REVELASTE Y COMENZASTE A LABURAR POR TU CUENTA COMO MERCENARIA. HICISTE TRABAJOS PARA DISTINTOS BANDOS EMPRESAS NHUVE Y LA CORPORACIÓN ABGAY ROAD, ESA FUÉ TU PERDICIÓN Y PARA ENEMIGOS, COMO EL GRAN CABEZA DE METAL QUE DEFIENDE LOS RECITALES LIBRES
ME VAS A COBRAR A MI ?
ESTOS EMPRESARIOS CONTACTARON A UNA “MUY AMIGA TUYA”, QUIEN TAMBIÉN TE TRAICIONÓ...
SERES HIPÓCRITAS QUE CUANDO EL SOL CALIENTA...
YO NO LABURO GRATIS
SE HACE LA HORA ESTOY APURADO!!
ADIÓS DIABLA, COMO DICE UN AMIGO NOS VEMOS EN EL INFIERNO CON PAPPO Y CIVILE
TU VIDA NO VALE NADA PARA ELLOS, PERO PARA MI ES MUY VALIOSA BUSCAN LA OSCURIDAD DE LAS SOMBRAS PARA CUBRIRSE, ESO ME ENCANTA...
ESTOY RETRASADO FACILMENTE PUEDO DARTE ACILO, TENGO UN LUGAR LLENO DE TORTURAS Y SUFRIMIENTOS SOLO PARA VOS
LLEGAS TARDE OTRA VEZ!!
M 2011 Comentarios de fechas y demás. La Espada Sagrada quiere felicitar a cada una de las bandas que batallaron fuera de nuestra cuidad, y que nos representaron a lo largo de todo el ano llevando bien alto la bandera del metal y la cultura marplatense. Así lo hicieron:
SIEMPRE TARDE VOS. BUENO, OTRA VEZ DESDE EL PRINCIPIO UN, DOS , TRES ,VA...
PERDON !!
1000 ODIOS El 19 de junio participaron del TUCUMÁN IN FLAMES FEST!, invitados por los locales HATE FUSION (Death Metal Melódico-Tucumán) junto a NAVE ASTRA (Buenos Aires - Metal Extremo) y KAIOWAS (Metalcore-Tucumán) exponente del metal extremo local. El 21 de agosto en EL AYUNTAMIENTO - LA PLATA, invitados por Blackmedusa, tocaron con los chicos de EMBODIMENT (Death/Grindcore- La Plata), CLIMATIC TERRA (Death Metal Melódico-Bs As), NECRATAL (Thrash Metal -Tigre), Y RIO NEGRO (Metal progresivo-La Plata), donde Marcos Cuenca, baterista de “KAINOAS” supo sustituir a Nahuel que no pudo viajar por temas de trabajo.
“LUFKE” El 2 de Octubre se presentaron por primera vez fuera de casa, en Speed King, Sarmiento 1679. Junto a DEMONIAC INFECTED (Black Metal-Bs As) y BLOOD INFECTED (Death Metal de Gral. Roca).
“U 28 El 27 de junio participaron en el BATTLE OF FESTIVAL en la ciudad de Dolores junto a “ASTRAL” (Metal Rock-Dolores) El 3 de septiembre con “REPTILE” (Heavy Metal-Tandil) en El Golden Bar.
“SANGRE ANTIGUA” Viajaron el 15 de agosto donde tocaron en EL VIEJO VARIETE de la ciudad de LA PLATA, en el marco del THRASHING FEST con: PROZAC (Thrash-La Plata) SEPULCRAL (Thrash-Bs As) y TEMPESTOR (Thrash-Campana). El 23 de octubre en el Metal Club Caseros de Bs As, participaron del Anti poser Thrashing fest, junto a CARNEROSS (Thrash metal-Berazategui), TOXIC WINE (Thrash metal-Hurlingham) y CORROSIVO.
“MESSIAH” Sábado 6 de noviembre , THE FEST!!!THRASH ATTACK!!! En el pool Los Pinos, Solano, Quilmes, con: HELLSING (Thrash metal-Solano), VOMITORY (Deathrash), MAGNICIDIO (Thrash metal-Ezpeleta), DOMINIO SANGRIENTO (Thrash metal-Solano),
...COMO DICE UN AMIGO, NOS VEMOS EN EL INFIERNO CON PAPPO Y CIVILE...!!
FIN ?
“REPTIL” El 13 de noviembre en Melonio bar (Bs As) junto a DEMONIAC INFECTED (Black metal-Bs As), GUSANOS ´ HELL MACHINE (Heavy metal-Bs As), ACIER (Metal-Bs As).
Once de septiembre 11 de Septiembre, fec ha en que Domingo Faustino Sarmi ento pas ó a la inmortali dad, c onmemorándose el día del maestro en todo el continente americano (fue maestro, s ubtenien te de milic ias , escritor, periodista, senador, ministro, director general de escuelas, sociólogo, diplomático, gobernador, hasta presidente de l a Argentina, también responsable del genocidio de miles de i ndígenas). Aunque poca gente le de importanci a, interes ándose más en las torres gemelas que fueron vapuleadas en el imperio yanki. Fuera de este contexto, acudieron a nuestra costera ci udad, desde l a fracción sur de Bras il, “DISTRAUGHT”. Con toda la potencia del thrash under de Bras il, estos muchachos oriundos de Porto Alegre, ll egaron por intermedio de Frontal Producciones y Black Medusa (sel lo discográfico independiente). Parada obligada en c as a de Tanguito (LEY PRIME RA) donde hubo humo, asado y el infaltable alcohol. Mi sma aten ción para “PRION”, banda que vi no de Buenos Ai res como así también para D iegu ito (OBSSESION), un amigo d e aquellas tierras. Pero la justificada histori a se escribió en Vinot eca, los que tuvieron l as armas para comenzar las batallas fueron l os chic os de “SOMBRA INERTE”. Se despacharon con sus temas circulando el sendero del power metal con pasajes folk, gothic y progresi vos. Estos jóvenes músicos se vienen generan do su propio camino a base de esfuerzo, y de toc ar y tocar. Presentándose en cada escenario donde tienen oportunidad, muestran lo que saben hacer, haciéndose la banda cada vez más compacta. El momento del trueno mapuche ll egó, “LUFK E”, una banda a dos voces femeninas, gutural es y mel ódi cas, a doble guitarra, bajo, batería, samplers y t ec lados . Una interes ant e banda de ps ych o death, que incurren en sus c omposi ciones influenciadas también por el rock progres ivo, jazz, bl ues y fol k. Ya poseen un demo que anda girando, el c ual contiene 3 temas de su autoría: “Débiles mentes”, “Es tamos lejos” y “Muerte al amanecer”. Actu almente “PRION” se mueve como trío: Gregorio Kochian en voz y guitarras, Walter Barrionuevo en bajo y Marc el o Russo en batería. Su disc ografí a consta de un viejo EP de 1999 “Corpse D issection”, ot ro en forma independiente en el 2007 “Psalmodian Wrath”, que tiene un i ntro y 3 t emas, y 2 dis cos de 9 temas cada uno,"Time of Plagues" 2 003 y "Impressions" 2008. En cada material se nota un c ambio, donde habían comenzado haci endo un estilo thras h death, para ir i mpulsándos e hacia un death met al extremo. Influenciados por bandas a lo Morbid Angel, Carcass o Deat h, generando su propi a personalidad music al, se viene presentando con “Impressions”, lanzado por Comatose Music un sello norteameri cano, recorriendo distin tos escenarios del t errit orio argentino, y esta vez le tocó a Mar Del Plata.
Pero esa noche los brasileros s e afanaron el rec ital, con la excusa de su gira Argentina Unnatural D isplay Tour 2010 , nos mostraron sus intenciones. Allá por los inicios de l a década del ‘90 “DISTRAUGHT” largó su demo "To live bett er", en 1998 su primer disc o i ndependiente "Nervous System","Infinite Abyss al " en el 2001, "Behind The Veil" del 200 4 y finalmente en el 2009 arrojaron su cuart o álbum "Unnatural Di splay Of Art". Andre Meyer en voz es el únic o miembro de la formación origi nal , mientras Ric ardo Sil veira y Marco Machado en guitarras, Nelson Cas agrand e en bajo y Everson Krentz en batería, conforman la alineación. Influenciados por bandas c omo: SLAYER, NAPALM D EATH, KREATOR o RATOS DE PORAO. Sus canciones hablan s obre la violencia h umana en todos sus contextos, eviden ciando un thras h metal técnico con pasajes death y raíces hardcore. En cuanto al show, est e fue muy enérgico, la respuesta del público siempre fue buena, y ellos dieron el máximo. Ya concluido el as al to, las mi radas y el ogi os de las metaleras sucumbieron ante el rubio batero, quien habl aba un port ugués que c auti vó a las ya nombradas . Que va a ser, los argenti nos tenemos “el raspa que te raspa”, pero ellos siguen teniendo “el jogo bonito”.
La alegría inundó mi corazón aquel 25 de septiembre, al caer en mis manos el libro del TREN, “POGO EN EL ANDEN”, 20 AÑOS. Esta vez la historia comienza con mi visita a la ciudad de La Plata, (Ensenada más precisamente), donde llegué desde mi lugar de trabajo inocentemente temprano, con la razón obvia de ver al Tren, quienes venían de festejar sus 20 años haciendo una original presentación de su libro “POGO EN EL ANDEN” en el Roxy (material muy recomendable escrito por Gito Minore, escritor y poeta del metal, que además viene con un CD de versiones acústicas)… Entrelazándome con gente amigable y muy solidaria del lugar, me encontré con Martín, amigo y compañero de travesías. El Club Villa Elvira era esta vez, el escenario donde ocho bandas, al módico precio de 20 mangos, unían fuerzas para movilizar a la hermandad metalera a participar del evento, a beneficio de la comunidad mapuche-tehelche newuentoaiñ tainchiñ de Costa de Lepa, Chubut. Este pueblo, junto a otros olvidados de nuestra nación, enfrenta la problemática de la usurpación territorial, el saqueo, falta de agua, contaminación, minería, el avance de las petroleras en el territorio. La recuperación de las tierras, el desarraigo de las comunidades. El relevamiento territorial impuesto por el estado sin el consentimiento de las comunidades, la necesidad de obtener el Conocimiento Ancestral y sus normas para poder determinarse con más fuerza como Pueblos Originarios. Con la presencia de mucho publico de distintos lugares, tuve la suerte de conocer la hospitalidad de Alejandro Blas, quien estaba a cargo de la organización del evento y forma parte de la Secretaria de pueblos originarios de la ciudad de La Plata. Como todo lo hecho a pulmón, tiene que atravesar diferentes inconvenientes, en este caso al parecer fueron el retraso de los equipos de sonido, que hicieron una interminable espera, pero que al fin y al cabo gratamente valió la pena. Así fueron de la partida: “LUJURIA”, “HEVERION”, “DRAKO”, “DESTERRADOS”, “AL ACECHO”, “AONIKENK”. Esta última es oriunda de la ciudad de Plaza Huincul, ubicada a 100 km. de Neuquén Capital. Que cuenta con Ariel Basualto en guitarra, Sebastián Figueroa en batería y Daniel Carrasco en voz y bajo. Tocaron temas de “A mi Argentina”, su primer CD. “A mi argentina”, “Patagonia suburbana”, “Basureando”, “Cacique Yaquel”, “Loncomeo”, fueron algunas de las canciones heavy thrash que nos regalaron estos guerreros tehuelches. Y promediando casi las cuatro de la matina, se hizo presente la frutilla del postre. La legendaria agrupación, “TREN LOCO”. Hicieron un amplio recorrido por su historia, donde su música alterna sobre temas sociales como pueden apreciarse en “Fuera de la ley”, “Clase trabajadora”; cuestiones políticas: “Nos vemos en Cutral-Co” o “Pampa del infierno”; hasta líricas mas personales: “A ultranza”, “No me importa”… Sin olvidar a su antigua banda APOCALIPSIS, de la cual disfrutaron como invitado a Horacio Gimenez Aguer (primer cantante) haciendo justamente “Apocalipsis“y “Endemoniado”. Con Carlos Cabral en voz, Gustavo Zavala en bajo, el joven Dany Wolter en batería y con Zombie Gauna y Facundo Coral en guitarras; se encargan de difundir su música aguerrida y sus letras comprometidas recorriendo las rutas del país y Latinoamérica. Siempre incitando a su público a que lean un libro, estudien, practiquen un oficio, que empiecen el cambio a partir de cada uno, sin esperar la salvación a manos de los políticos (que no son más que marionetas de Turno). Como no podía faltar, se hizo presente el clásico “Pan y vino” que compuso el público para el Tren, como agradecimiento por tantos años. Así nos encontró el final del recital a Martín y a mi, amanecidos pero con la espalda ancha.
con mis amigos Carne viva yo soy!!!
Ley Primera –Kalarkia – Criptofonia- 15-10-2010La v uelta de Martín Fierro, es el titulo de la segunda parte del libro gauchesco “Martín Fierro”, que escribió en verso un grande de la literatura argentina, José Hernández, y justamente en esta, aparece una de las frases más importantes y conocidas:
…Que mal que está, parecerse a algo que no es, lo que hoy va, destruyéndote la identidad. Cambias lo sé, caretas vacías de poder, de ti sabré, que camino no tomaré…
Los hermanos sean unidos porque esa es la Ley Primera, t engan unión verdadera, en cualqui er tiempo que sea, porque si entre ellos pelean los devoran los de ajuera
Así fue como estos hermanos volvieron, después de una larga espera, como aquel rebelde gaucho matrero fuera de la ley. Aunq ue esta vez (c omo la s egunda parte del Martín Fierro) más moderados y afianzados que nu nca, y contando con el apoyo i ncondicional de sus seguidores que replegaron s us banderas y c ánti cos. Hermanados con una de las jóvenes promesas que tiene la c iudad, “KA LARKIA”, que cuenta con Pope (bajo y voz), Willy (batería) y Faka (guitarra). Ni sus cort as edades, ni la dificult ad de conseguir efec tivo para garp ar los ensayos, los amedrentó, buscando u n sonido propio. Desmembraron un death metal agresivo, resaltando la putrefacta voz de Pope, quien no ll ega a los 17 años. Entre sus t emas enc on tramos: “Concha c on dientes”, “Mátense “, “Des truct or de paz”… Una banda que lucha por su identidad, t ratando de dejar huell as volando cerebros. A su fin y con su EP “Sinfonía de la cripta” bajo el braz o, nos visit ó “CRYPTOFONIA”. Banda thrashera de zona sur, mas precisamente de Ezpeleta. Leonardo Magallanes (bajo), G onzalo G ayoso (batería), Emiliano Pérez (guitarra), Fabo Pavic (gui tarra y voz). Talentosos músic os c on una considerabl e influencia del thrash de los '80. As í nos hicieron estar al tanto de sus int enc iones en: “Leyes”, …Todo el tiempo las modifican dicen tener razón mirando la constitución la libertad comercializan en beneficio de un legislador castigarán si es necesario te encerrarán si una molestia sos estoy harto de hipocresía no hay más derecho que obligación… Ley es!!! O “Arquitec to de las pesadillas”,
…Ya no hay tiempo para engaños, y hoy tengo que gritar, que en la sangre llevo, mil razones para ver, que puedo cambiar… Un lento como “El Eri zo”, donde una estrofa dice:
…El demonio espera ansioso la hora de tu final, no le dejes el placer de verte hoy entre sus garras… La gente cantando el pegadizo estribillo de “Preso del t iempo”…Nunca es tarde para cre er! Nunca es tarde para creer! …… y hasta interpretaron “De los pagos del tiempo” de José Larralde. Una gran fec ha para l a bestia pogueadora, y como no nombrar a “La Coqui ada”, qu e acompaña a la banda sin importar d onde sea q ue toque. Este evento fue i deado por los guerreros Raulo y Keila en la fortaleza de Nube (o sea Vinoteca). Quienes c ontaron con el apoyo desinteres ado de gent e como Villy, quien les diagramo la grafica de las entrad as.
…Por eso reaccioná... en tus manos está... formarte, ser parte... de mejorar la realidad! La realidad! La realidad...
…Ahora soy el amo de tu mente olvídate aquello que solías creer tu vida ha sido solo una farsa tu martirio será ahora vivir…
Santa Fe 1780 y Belgrano 4222 Mar del Plata
También forman parte de s u repertorio, “Cry Wolf”, “Factor de la dest rucci ón” (nombre de su primer demo, allá por el 20 08)…Cuenta la leyenda que mi entras ens ayaban cerca del cementerio de Ezpeleta, el nombre “CRYPTOFONIA” surgi ó de la unión de las palabras s infon ía y cripta. Esta prometedora banda proyecta sacar su primer disco para el 2011 y rodar por todo el país y Latinoamérica. Pero la oscuridad no dejaba baches en b lanco, as í lo mas esperado de la n oc he surgió e esc ena. Los hermanos Iturres, Isaías (bata), D iego (bajo), Sergio (vi ol a) y Josué Giles alias Tanguito (voz). Arremetieron con: “Si vos no ves ”
02234916833 y
Venta de instrumentos musicales, cd originales, accesorios para guitarras, cinturones de cuero, munequeras, remeras rockeras, corbatas rockeras, ect
METAL BARRIAL La noche del sábado 16 de octubre, en 244 entre Libertad y Balcarce. El point de “HEDONICA”, sirvió de aguantadero para la turba pogueadora que circunda las adyacencias del barrio La Zulema. Esta vieja banda heavy de la ciudad, cuenta con su propia sala de ensayo, (cosa muy difícil para cualquier banda de la feliz) en la cual también posee baños individuales, un lujo (uno para ellos y otro para ellas). En este recinto, improvisaron una pequeña y refrescante barra con bebidas más que accesibles. Pero las intenciones en esta oportunidad, se relacionaron con la solidaridad, ya que sirvió para juntar alimentos para un merendero de la zona. A estos luchadores metaleros, se les sumaron: “KIEN ES KIEN”, black death o como quieran llamarlo, estos veteranos no tienen nada que envidiarle a nadie; “NO ESTA CUERDO”, desvainando su death metal agresivo y “SANGRE ANTIGUA”, que aportó desfachatez con su thrash ochentoso. “HEDONICA” provocó lo suyo para que la gente que se acercó disfrute a más no poder. Donde todo el que se arrimaba pogueaba y hasta la gran “Natalia” se animó a vociferar ante los micrófonos. Como si fueran metaleros que residen fuera del sistema, y fuera del circuito habitual de recitales, siguen un camino honesto y auténtico, tocando por los distintos barrios. No llenarán estadios, pero de seguro te inflarán el pecho, demostrando que el metal se forja por dentro.
Noche de brujas en Cachabacha bar. El equipo se paró así: Julio y Estebita en la delantera, Isaac y Mario en el medio, en el fondo, Gladys, Érica y Cordero.. n recital que se pospuso una semana, arrancó el sábado 6 de noviembre, debido a un malentendido por parte de un violento vecino (dícese del latín: persona que no tiene nada que hacer y jode a los demás; sujeto que delira y manda cualquiera) Una catarata de temazos de Metallica y Megadeth ejecutados por MORITURE. Tercera participación sobre las tablas de esta joven banda marplatense, quienes vienen de tocar en Abbey Road con WHOLE LOTTA (tributo a Led Zeppelin) y NIEBLA PÚRPURA (tributo a Jimmy Hendrix). Conformada por Fernando en guitarra y voz, Bruno en el bajo, Gonzalo en la segunda viola y voz, Guido en batería y coros. Por ahora extirpan covers de las bandas nombradas anteriormente. Pero la noche era propietaria de los rocanroleros “LOS HUESOS”. Estos músicos generan un rock and roll del cual es imposible no mover cabezas. Nuestros huesudos músicos se dan forma con Carlitos "pe" en expresión vocal, esgrimiendo la 1° guitarra "Cabeza" Aguilar, "Rafa" Manuel en bajo y coros y agazapado en batería y coros "Waty" Montecinos. Con esta escuadra avanzaron hacia un rock pesado de pura sepa, donde nos atravesaron a más no poder con temas a lo Riff tradicional. Los batenses desplegaron un show impecable, lleno de clásicos y por qué no nombrar al brebaje metalero que se hizo presente. Rock and roll hasta los huesos de una noche inolvidable.que se hizo presente. Rock and roll hasta los huesos de una noche inolvidable.
Una fecha de lujo, el 30 de octubre, a manos de “HIJOS DE LA LUNA”. “EVERLASTING” fue la encargada de abrir el show tempranamente en el escenario de Vinoteca, por el cual pedimos disculpas por no llegar a verlos, según allegados que se hicieron presentes, realizaron un estilo Melódico Power metal. La conforman en guitarra líder y coros Hugo González, en las cuerdas vocales José Trejo, Marcos Roda en batería, al mando del bajo Carlos Ferreyra y Luciano Argañaras digitando en teclado. La sombra no siempre representa maldad, así como la luz no siempre significa bondad. “SOMBRA INERTE”, banda que se viene abriendo paso en las tablas marplatenses, en cuanto a frecuencia de recitales y sonido. Eso repercute en el momento a subir a tocar. Emprendieron con su habitual “Intro”, prosiguiendo con algunas de sus más populares temas: “Hechicera”, “Palpitando el final”…. Y nos regalaron (a la gente de La Espada) una interpretación de Hermética, “Sepulcro civil”. Andrés Lorea en la voz, Leonardo “la bestia” Sánchez Toce en la viola, Matías Sponza en la bata, Rodrigo Azpilcueta en bajo y Emiliano Bayless en teclado. Gente humilde a la que le mandamos un fuerte abrazo. La siguiente fue “ABRYLLIAN”, agrupación nativa de Hurlingham Bs.As. Presentando su EP Voces 2010, con un estilo que abarca entre el Hard rock, power metal y progresivo con influencias que van desde SYMPHONY X a KING CRIMSON. Nos allanaron los oídos con: “Sueños”, “Cara a cara”,”Voces del mas allá”…. La banda está formada por Alejandro Rodríguez (voz líder), Diego Vaccaro (guitarra), Pablo Loureiro (sintetizador), Agustín Vaccaro (bajo), Adrián Carballo (batería). Desgraciadamente no alcanzamos a ligar ningún demo, ya que estos se fueron como pan caliente (los ofrecían a voluntad). Charlando con ellos nos comentaron lo bien que sonaba el lugar. La noche vaticinaba un gran final, entonces asomó una de las excelentes bandas que tenemos, donde cada integrante posee las cualidades necesarias para ejecutar sus instrumentos. Una mención especial para el sonido: impecable. La formación de, “WATCHMEN” data del 2003, con Ivan Sencion (Medieval/ Eternity/ Humanimal/ Jeriko) en la voz, sumado a Emmanuel López (Rockwailer, Magnos) en guitarra, Leonardo Palmieri (Mephisto/ Humanimal/ Barilari/ Exhydra, tributo a Toto) en teclados, Alan Fritzler (Santuario 2003 2005/ Templo de lo Absurdo 2004 2007/ Rosa Mística, cesionista 2007/ Magnos 2007 - 2009) en batería y Sebastián Igino (Dinastía, como baterista 2000-2005/ Poseidón, como baterista 2005 a la fecha/ Traetormentas como vocalista 2007-2009) en el bajo. Mas allá de sus logros, es una banda con gran prestigio fuera de casa, ya con sus dos primeros temas obtuvo durante dos semanas el primer puesto en una emisora norteamericana. En el 2004 viajaron a Inglaterra haciendo 6 presentaciones en el histórico “The Cavern Club” de Liverpool y una más en Ruskin Arms en Londres. En el 2007 tocaron en San Pablo, Brasil, invitados por Ted Poley (Danger Danger) en “Manifesto Bar”, agregando un show extra al día siguiente junto a bandas brasileñas. Ese mismo año, fueron invitados para talonear los dos recitales en San Pablo, de Gilby Clarke (ex Guns N' Roses) y consumaron un recital extra con bandas brasileñas. En esta velada nos deleitaron con temas de su discografía, que consta de WATCHMEN del 2006 y el reciente NOWHERE TO HIDE del 2010. Algunos de los temas fueron: “Holy ground”, “Time is over”, “Nowhere to hide”, como también la cortina de “Tiempos Violentos” de la FM Rock & Pop, conducido por Gustavo Olmedo y Hugo García. Sus marcadas influencias a lo Whitesnake o Van Halen lo acercan a un muy elaborado hard rock, no obstante, el idioma en el que incursionan es inglés y eso denota un considerable florecimiento en la escena under argentina, lo que es un gran dato, ya que brinda una renovación de estilos muy necesaria. La música en sí goza de un idioma universal y no tiene bandera ni fronteras.
REPTIL-LEY PRIMERA-EMBLEMA
El sábado 13 de noviembre, Viajamos junto a los Muchachos de
En el recinto del SMATA, la masa se dirigió donde tocaron: “EMBLEMA” realizó un heavy metal progresivo, con un sonido acorde al lugar. Se animaron a un cover de la H, una versión de “Otro día para ser”. Donde el micrófono estuvo a manos de Ignacio Sierra, Mariano Balestena se aduenó del bajo, las guitarras ofrecidas por Cristian Luna e Iván Sastre y Lautaro Barros (SANGRE ANTIGUA) en batería.
Hacia Buenos Aires. Una vez más a compartir todo el aguante metalero que uno lleva en el corazón. De partida, el viaje se tuvo que realizar en tren (todo a pulmón). Que contar, que hacerse un viaje con estos muchachos, es decir "bueno, que sea que lo que dios quiera y pasémosla lo mejor que podamos”. Siete fueron las horas de puro delirio hasta llegar a destino. .Una vez en Constitución, fue patear y patear hasta dar con el lugar del concierto, no sin la buena compañía de las rubias más deseadas en cada esquina que veíamos un negocio. Luego de una larga caminata, dimos con la zona de Congreso, donde tocaría “REPTIL”. Las puertas se abrieron a las 22:30 hs. Melonio Bar era el nombre del lugar. En primer término tocó la gente de “ACIER”, esta banda utiliza como base el heavy metal, haciendo diferentes afinaciones y variados arreglos dentro y fuera del metal. El siguiente turno fue para "HELLMACHINE" banda con toques de hard rock/heavy metal, haciendo sonar algunos temas instrumentales que te volaban la cabeza. Fueron 45 minutos de una muy pero muy buena banda, que en sus filas cuenta con un amigo marplatense (Jorge “Gusano” García): Recomiendo que adquieran su disco "Never stop fighting". En tercer lugar, subieron nuestros amigos de “REPTIL”, y como quienes los hemos visto en vivo, sabemos de su aguante sobre el escenario. Así fue que desplegaron toda su potencia con temas como: "Manipulados", "Acelerando", "Cuando la luz del sol no descubre las sombras", y los clásicos que ya conocen. (A esa hora el alcohol ya había surtido efecto, se hace difícil recordar). Y por último, subió la gente de "DEMONIAC INFECTED" desplazando su sonido de puro death y black metal potente. Una vez más, La Espada Sagrada estuvo junto a quienes desde el under, hacen grande al metal nuestro de cada día. Gracias Jeremy, Ezequiel, Wally , Yuki y Pablo de “REPTIL”, por tanta buena onda!! Y VAMOS REPTIL CA........!
“LEY PRIMERA”, los hermanos del alma con toda su polenta y su repertorio. Aunque no fue su noche sonada en cuanto al sonido, sufrió en el cover de “Mis amigos” de TREN LOCO, la voz de Tanguito había desaparecido, el resto de los temas se la arreglaron para que la gente encloquezca y desenrosque cabezas. “REPTIL” los anfibios regurgitaron un heavy metal bastante grueso. Los rápidos golpes de batería expedidos por Estebita, con un Wally fuera de control en las cuerdas, un Juki desenfrenado y la presencia escénica de Pablito, quien nació para estar en esta banda, tiene una fuerza una polenta...la bestia pogueadora acompanó al unísono, la fiesta fue completa. Escúchenlos escúchenlos escúchenlos, la aplanadora del heavy rock son los reptiles la puta que lo parió!!!
APOCRISIS FEST V Originalmente había tomado forma allá por el 2003 en la sede del Radio Club Mar del Plata, donde cinco bandas amigas organizaron este exitoso evento, que generó buena convocatoria, y que por algunos altibajos económicos hubo un par de años que no se logró realizar. Pero hoy, 14 de noviembre, podemos vitorear el quinto episodio de esta saga. Un festival organizado por los mismos músicos, esta vez, digamos que quienes dirigieron la batuta, fueron Darío (Athernum) y los chicos de Familia Tattoo, gente que ayuda bastante, presente en organizaciones, difusión de bandas, publicidad, venta de entradas, discos…etc. En esta oportunidad las bandas se aglomeraron en una sola fecha en Abbey Road, un lugar donde el heavy metal marplatense ganó, perdió y volvió a ganar. La quinta edición de este festival, que se viene gestando con la participación de bandas amigas, donde mal o bien, se nota una idea de unión. Así soldaron fuerzas para sacar un CD con un tema de cada banda. Algo muy bueno que individualmente es muy difícil de concretar, por los costos que implica. Cada banda dio lo mejor, sin dudas, les puede gustar o no, pero verdaderamente nos dieron la sensación de que no se guardaron nada. La primera en aparecer fue una banda que estuvo estática por un buen tiempo y que vuelve con Yanina Islas en voz, Sebastián Tur en guitarra, Leon Amante en el bajo y Horacio Funes en batería. “GYU HEY” en su nueva versión 2010,ya que su historia comienza a escribirse por el “98. Tuvieron un gran recibimiento por parte de la masa. “MORWEN”, tras su doble función en Vinoteca por cumplir nueve años de lucha, volvió a iluminar sobre el escenario, desplegando sus reconocidos temas que algunos ya pueden considerarse himnos del metal marplatense. “ATHERNUM” hizo lo suyo desenroscando marotes por doquier. El tono de color fue cuando estaban tocando y un chiquito pidió hacer su primer mosh, tirándose a la multitud que lo cuidó y lo devolvió al escenario sano y salvo. En este marco, se anunció la despedida de Nico, por asuntos personales, alejándose de la batería. Y Nachito de ARKHAN reemplazó a Matías en viola, quien se recuperaba de un fuerte accidente. “SIETE ACTOS DE PIEDAD” impresionante puesta en escena y sonido de una banda que rompe con la monotonía y entra en otros terrenos poco recorridos por bandas de la ciudad. “GREEN HOUSE EFFECT” Como el ave fénix, una vez más hicieron poguear hasta a los metaleros más viejos. Esta banda conformada en el “92 se codeó con las más grosas del país, se reunió este año nuevamente para invadirnos con lo mejor que hacen, la revolución thrashera sigue intacta ¡! “JORUS” una de las fundadoras bandas que armaron el primer “APOCRISIS” y que la siguen peleando. A puro thrash desintegrando oídos, con nuevamente Nacho de ARKHAN como invitado, esta vez cantando en un tema, quien Manu elogio diciendo de él: “…uno de los músicos más completos que tenemos en la ciudad…” “MESSIAH” que volvió de su primera incursión en escenarios porteños, precisamente de Quilmes. Rolo atronó nuevamente con su poderosa voz. “MIL ODIOS” y su terrible Bestia versión rubia, la banda del Tío desafió con sus viejos y nuevos temas, dando el cierre con invitados. Una vez más el espíritu solidario, mas allá de que sean metaleros o no, sigue mas vigente que nunca. En el evento se recolectaron alimentos no perecederos, ropa, útiles escolares y pañales para el comedor Una Sonrisa y para la ONG Dispositivo ArtQuimia. Felicitamos a la gente por su colaboración. A su vez fue declarado de interés cultural por la secretaria de cultura de la Municipalidad de General Pueyrredon y por el Honorable Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredon. LA ESPADA SAGRADA quiere agradecer a Darío (Athernum), Pato (Familia Tatoo) quienes se jugaron por La E sp ada Sagrada este evento.
REPTILE-MAKADAMHARLEY Bar La cautiva
DEMONIAC INFECTED, LUFKE Y BLOOD
El metal es la guia que marca nuestro INFECTED EN SPEED KING camino, y esta vez, nos llevo hasta tandil... El viernes 1ero de octubre del pasado año, Lufke inició fuimos a ver un recital organizado por el una nueva travesía por tierras porteñas, en esa ocasión S.A.D.E.M, una sociedad hecha para que no para presentarse junto a sus amigos de Demoniac Infected caguen a los musicos (hablando mal y en “Speed King”. Tras el arribo en plaza Constitución, lugar pronto) habrio la noche “REPTILE” (no confundir donde los recibió Guido (Demoniac Infected) realizaron una con la banda local), con su potente heavy amplia previa basada en la mejor dieta que el ser humano metal clasico con toques power, formada en pueda conocer: Cervezas, Vinos, Choripan, Metal y Amigos. Ya entradas las 23:30 se hicieron presentes para la el 2001 con Rene Lopez en bajo y voz, Diego Martinez en guitarra y coros, Marcos Rojo en prueba de sonido en el local Speed King de Congreso, lugar la otra viola y Rocio Solicce en bateria, con poderoso sonido, amplio escenario y equipado con una terrible banda!!! cerrando la noche con el batería Sonnor Force, totalmente triggeada, cabezales con devastador PAINKILLER, para deleite de la sus respectivas cajas y micrófonos (que funcionan!!!). La banda encargada de calentar el escenario, fue Blood gente presente. siguio la noche Infected de Río Negro, con un Death Metal muy poderoso, “MAKADAM”, desplegando su metal pesado no se puede agregar mucha información de la agrupación de calidad y con letras sociales.ellos se formaron en el 2009, con Mario Medico en ya que nadie pudo presenciar mucho su set por razones voz y guitarra, Macil Cabrera en 1era viola , profesionales. Tras el show de los rionegrinos, tomó Cristian Miño en bateria y luis pettovello en posición LUFKE. Con un setlist muy similar al ejecutado por bata.(grupo con un disco autogestionado en última vez en Mar del Plata, pero con una variación en la su haber). cerro la noche “HARLEY”, con puesta en escena, siendo la misma bastante más un tributo a PAPPO, recorriendo temas de preparada. Se notó claramente que el hecho de tocar fuera toda su carrera, homanaje bien merecido y de la ciudad, ante un público difícil de conquistar como el porteño, acostumbrado a ver recitales de calidad superior, bien ejecutado! lindo recital en la ciudad serrana, no unió a la banda en post den dar un concierto más que importa cuanta gente haya, si es poca y con redondo. Y tal ensamblado surtió sus frutos, logrando que suenen más compactos y firmes, al punto de alcanzar que corazon, eso es lo que basta! el frío y tímido público presente, emprendiera el rito del saludos, hermanos tandilenses!!! pogo, poco a poco. El cierre estuvo a cargo de Demoniac Infected, con su Black metal elaborado e impecable en prolijidad y actitud (una de las mejores bandas del país), con un público muy eufórico que dejó en claro quiénes eran los locales. Para aquellos que nunca los escucharon, les recomendamos busquen algún disco y se preparen para sacudir la cabeza! Con esta fecha, Lufke cerró el año, con la alegría de haber cumplido y sobrepasado sus expectativas; dos fechas en Vinoteca llenas, un viaje a Buenos Aires y la grabación de un demo. Esperamos se mantengan fuertes en el 2011 para darnos más de su dosis de Metal con un sonido consolidado y una puesta en escena profesional y seria.
“VII ACTOS DE PIEDAD”, Tocó ligado a “FIURA” en el teatro S.M.A.T.A. a lugar cargado. Fue un recital excéntrico, dado que el público era considerablemente heterogéneo, aún
“Eterna” es mi alma y volará cuando mi corazón muera…
Con motivo de realizarse en el Teatro Diagonal un así, no hubo problema alguno. “7 Actos de Piedad” nuevo encuentro del ciclo "Rock en Mar del Plata se formó a principios del 2008, entre músicos y 2010", con entrada libre y gratuita, y con gran amigos. Si bien la banda tiene escasas primaveras, respuesta del público local, el 10 de octubre, se presentaron junto a una leyenda del rock de MDP como sus integrantes forman parte desde hace anos la es “SIBERIA”. Ambas bandas coincidiendo con escena local. Sus influencias pasan por Mastodon, vocalistas femeninas. “ETERNA” fluyó con su set de A perfect Circle, Katatonia, Tool, etc. Es muy temas una hora aproximadamente, confeccionando embarazoso encasillar a esta banda dentro de un una suerte de Rock/Pop Neoclásico. Donde su trovadora posee unos dotes actorales sorprendentes. estilo, dado los constantes cambios de ritmo. Según También regalaron dos covers de Nightwish y un solo ellos seria una mixtura de Rock- Metal - Alternativo. de batería impresionante. La verdad fue un recital muy Desarrollaron diez temas propios (“Ciudad del atractivo. paramo”, “Lira”...) en donde el publico le encontró Desde nuestro reducido lugar, felicitamos a la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y a Marcelo su gusto. Lo genial fue ver la puesta en escena, la Gobelo, por facilitar un espacio apropiado y batería al frente, el cantante en el fondo y las profesional para que los músicos de la ciudad puedan cuerdas a los laterales, custodiados por una desplegar sus actividades y exteriorizar su arte de importante cantidad de velas, realmente muy forma masiva. interesante. Prontamente escaló “FIURA”, quienes hacen un respetable pop. Positivamente fue un espectáculo a teatro colmado.
La banda que tiene como frontman al voluptuoso
Raulo,
hablamos de “CARNICEROS DE JILES”, quienes, aunque fueron
invitados,
jugaban de local en la mítica Vinoteca,
estuvieron atemorizando oídos en un tributo a Ramones el 9 de octubre pasado en una fecha para menores. Terceros fueron en la repartija, donde no podían faltar los covers de dicha banda. El terreno estaba a media maquina, quizás fue demasiado efímero el show, por la cantidad de bandas que tocaban esa noche. Por tal motivo hurgaron sin su habitual maquillaje, ya clásicos como: “Paja brava” o “Choripán”. A pesar de que no era su propio auditorio, los Carniza supieron ganarse al público.
“GREEN HOUSE EFfECT” La vuelta de un gigante el 10 del 10 del 10... El domingo 10 de octubre en la Vinoteca, se volvieron a reunir por fin y después de incontable tiempo. Para los que no conocen la historia,“GREEN HOUSE EFFECT” es una mítica banda thrashera de la ciudad, la cual fue fuente inspiradora de gran cantidad de grupos locales. Tuvo su apogeo en la década del ‘90, lamentablemente por diferentes motivos, cada músico siguió su camino. Hasta que hace poco, un programa de radio (HIJOS DE LA LUNA) realizó una encuesta en la web, la cual proponía votar la mejor banda heavy de la ciudad, y dio como ganadora a “GREEN HOUSE”. Sin perder más tiempo se juntaron y decidieron sacar la fecha en Vinoteca Perrier. Aquella esperada gran noche comenzó con Alejandro, El Neukino (guitarras), Wizard (bajo), Mariano (batería) y Donatello (voz). Azotaron con: “Living under”, “Dos y dispara”, “Sociedad de consumo”, el homónimo “Green House Effect”… Covers de Sepultura en donde el cantante desapareció en el mosh, y otro de Megadeth, llegando al clímax en “Mooned”. El show tuvo una incisión, donde subieron el Indio y Marcos (KAINOAS) que habían sido parte, junto a los músicos de “GHE”, de una agrupación llamada “MILENIUM”. Marcos Cuenca, Indio Martín, Wizard y Donatello, que regalaron algunas canciones como “Falsa ley”. Al intervalo hubo un nuevo cambio y sube Felpudo realizando dos covers impresionantes de Slayer y Pantera respectivamente. La verdad fue un recital extraordinario con mucho sentimiento, lo que embrujó fue un lugar repleto, en donde no entraba un alfiler, la mayoría mayores de treinta que volvían a los recitales luego de una ausencia prolongada. Felicitaciones por estar de vuelta y demostraron tener mucho más para dar.
Agradecimientos:
Próximas Batallas Sábado 12 de marzo – 22 Hs. Aaron – Deathwish – arrival Cruel - Crysis Speed King – Sarmiento 1679 Cap. Fed. Sabado 19 de Marzo
Sábado 19 de marzo – 22 Hs. Robayo – Sakro - Bonavena Cashba Bar – Constitution 5900
Junto a:
Sakro Y Bonavena Cashba Bar - Cosntitucion 5900
Sabado 19 de marzo – 20 Hs. Gusanos Hellmachine – Lufke Vinoteca Perrier – España 2051
Sábado 9 de abril – 22 Hs. Serpentor – Malicia Enthropia – Ente Hostil El Palenque – Machado 1400 (Tandil)
www.laespadasagradamdp.blogspot.com
Tango, Mario Cedolini, Chaqueño, Martín Rotta, Darío (Athernum), Marcelo Remollino (Aaron - Balcarce), Los Huesos (Batan), U – 28, Greenhouse Effect, Ezequiel (Battle Cry – Jujuy), Alejandro Blas (La Plata), a los nuevos guerreros Facundo Caregall y Felipe Luro, 2 Horas para la medianoche, Pato (Familia Tatoo), Valeria y Néstor (La flamante familia “Tocos”), Celeste lazo (J.S.), Arraigo Metal Zine, Cronopio Metal Zine, Hijos de la luna, Gallery disquerías y por último la Espada Sagrada Saluda y conmemora al gran y único Norberto Pappo Napolitano, por siempre vivirás en nuestros corazones, gracias por marcarnos el camino a seguir….