Temple Of Metal 2

Page 1


EDITORIAL Ya ha pasado un año desde que un grupo de por aquel entonces solamente fuéramos conocidos o amigos decidiéramos realizar un proyecto en donde predominasen los auténticos valores que rodean la cultura del los metalheads, de este proyecto surgió la asociación cultural del heavy metal TEMPLE OF METAL. Durante este año hemos tenido que esquivar y saltar muchos escollos que han venido tanto desde las instituciones públicas como desde las propias sucursales bancarias. Ante tanta zancadilla no hemos hecho otra cosa que levantarnos una y otra vez para poder traer a Bilbao los valores que poco a poco se han ido perdiendo o se han ido cambiando a favor del señor euro. Esta claro que gracias a festivales como son el Kobetasonik, Metalway o Lorca rock se ha intentando impulsar y dar a conocer el ambiente heavy pero tal y como todos sabemos no son festivales con alma heavy ya que solamente se busca el poder obtener beneficios, algo que es necesario para poder seguir realizando dichos espectáculos, pero que en vez de intentar dar una oportunidad a bandas nacionales o locales que intentar a flote se contratan a bandas que ya solamente buscan el cobrar para poder irse a su casa. Ante esta falta de espíritu y a los precios desorbitados de los precios de las bebidas e incluso de los trapicheos raros que hay con las entradas de algunos shows unas valientes personas vamos a intentar unir a casi todo el pueblo metalero de Bilbao para poder hacer algo importante por nuestra música y por nuestra forma de vivir.


sumario NOTICIAS ASOCIACIÓN........................................................... 01 NOTICIAS MUSICALES............................................................. 02 ENTREVISTA BARÓN ROJO ...................................................... 06 ENTREVISTA CHIMERICAL ....................................................... 09 22. EDICIÓN VILLA BILBAO ..................................................... 11 POP-ROCK EN ASTE NAGUSI ................................................... 13 ENTREVISTA DRAA ................................................................. 14 CRÓNICA BARÓN ROJO ........................................................... 17 PRÓXIMOS CONCIERTOS......................................................... 19 TEMPLE OF METAL FEST ......................................................... 23 ANUNCIOS.............................................................................. 24

Contacta con nosotros templemetal@gmail.com templeofmetal@hotmail.com


noticias del templo - TEMPLE OF METAL FEST: CAMBIOS EN EL CARTEL FEAR CROWD se cae del cartel del festival TEMPLE OF METAL FEST debido a la disolución de la banda, ante este suceso os anunciamos que la banda que los sustituirá será la gipuzkoana DARKNESS BY OATH. El cartel queda de esta manera por el momento: Lacrimas Profundere - Alemania In Loving Memory - Bizkaia Estampida - Bizkaia/Argentina Rise To Fall - Bizkaia Darkness By Oath - Gipuzkoa Waldheim - Bizkaia + bandas por confirmar - Por segundo año consecutivo, Temple Of Metal, volverá a colaborar en la nueva edición del concurso Villa de Bilbao. - Junto a la colaboración de Dabelyu y Chimerical, la asociación Temple Of Metal ha podido participar en la organización del concierto del 1 de mayo de ambas bandas contratando a BIOK. - La asociación TEMPLE OF METAL ha entrado dentro del sistema de proyectos de la CAJA DE AHORROS DE NAVARRA (CAN) los cuales pueden ser votados por clientes de la caja y así obtener la subvención solicitada. My Sweet Torment, Dabelyu, Chimerical y Evil Seeds son las nuevas bandas incorporadas a la asociación uniéndose así a Estampida e In Loving Memory. De esta manera la asociación se fortalece gracias a la sangre nueva. - El pub Azurro de Moyua se incorpora al TEMPLE OF METAL como nuevo colaborador de la asociación. Bienvenidos - Por votación se han decidido retirar todas las cuotas de socio siendo de esta manera el registro a la asociación totalmente gratuito.


noticias musicales MANOWAR ACTUARÁ EN DURANDO De Kings Of Metal, MANOWAR, actuarán en el mes de septiembre en la feria de Durango junto a HOLYHELL MANOWAR + HOLYHELL 10 Septiembre Durango

QUIERES TOCAR EN EL WACKEN OPEN AIR? Por primera vez en la historia del WACKEN OPEN AIR, los W:O:A: Metal Masters se pondrán en marcha. El Metal masters es la oportunidad que tienen las bandas de que sus videos sean votados on-line y el ganador tener la oportunidad de unirse al cartel de la 21ª edición del Wacken Open Air en Agosto. Las bandas pueden subir un video en wackentube.com, y los usuarios decidirán qué vídeo es el mejor. Más información en www.wackentube.com. SONISPHERE: SE ANUNCIAN 3 NUEVAS BANDAS Y SE CAE UNA DEL CARTEL SAXON, SUICIDAL TENDENCIES Y MESHUGGAH SE SUMAN AL CARTEL DE SONISPHERE El festival, que ha prolongado su oferta de bonos a 85 euros hasta el 10 de mayo, registra, sin embargo, la baja de Anthrax, que ha cancelado varias de sus fechas europeas. SONISPHERE 2010 Lugar: Madrid Recinto: Getafe Open-Air Fechas: 9 y 10 de julio RAMMSTEIN, FAITH NO MORE, HEAVEN & HELL , ALICE IN CHAINS , SLAYER , MEGADETH, SAXON, SUICIDAL TENDENCIES , BULLET FOR MY VALENTINE, MESHUGGAH, COHEED AND CAMBRIA, VOLBEAT, HEADCHARGER, …y más bandas por confirmar


noticias musicales CYNIC: LOS TENEMOS EN JUNIO Los progresivos CYNIC regresarán a la Península Ibérica en las siguientes fechas: Día 15 de Junio - Sala Santana - BILBAO

MOTORHEAD EN DURANGO Las huestes de Ian Kilmister "Lemmy" MOTÖRHEAD visitarán Durango en el mes de diciembre; a falta de las salas estas son las fechas: Día 16 de Diciembre – DURANGO – Feria Muestras

TIERRA SANTA REGRESA Los riojanos TIERRA SANTA han firmado un contrato con la discográfica Maldito Records, con la que lanzarán un nuevo disco tras muchos meses de inactividad. La banda de Heavy Metal está terminando la composición del álbum y lo grabará en agosto en los estudios Sonido XXI, con el productor Javi San Martín.

ATREYU, UNEARTH y 36 CRAZYFISTS EN NAVARRA ATREYU, UNEARTH y 36 CRAZYFISTS visitarán la sala Totem en Junio Día 23 de Junio - Sala Tótem - Villava - PAMPLONA


noticias musicales LOS SUAVES EN BARAKALDO Según se puede observar en la web de de la Sala Rock Star Live de Barakaldo, Los Suaves estarán actuando en dicha sala el viernes 26 de noviembre. La apertura de puertas será a las 20:00

HOTZ: LANZAMIENTO DISCOGRAFICO El pasado día 19 de abril se puso a la venta el primer trabajo discográfico de los navarros HOTZ, que lleva por título "Los Huevos" (Maldito Digital). En el disco han colaborado el cantante de KOMA Brigi ("Circo Judicial") y Aitor de LENDAKARIS ("Astro Maloliente") y ha sido grabado en los M.A.V. Estudios de Navarra junto al productor Miguel Aizpún. AIUMEEN BASOA: DEBUT DISCOGRÁFICO Erzsebet records editará el album debut de los Pioneros vascos de Pagan/Folk Metal Aiumeen Basoa titulado "Iraganeko Bide Malkartsutik" el dia 15 de Mayo en Euskal Herria, siendo el dia 25 la fecha para el resto del mundo. Ese mismo día, presentaran en directo el disco junto con los Death/Black Metaleros Denial en el Kafe Antzokia ( Doka ) de Donostia. El álbum , con una duración aproximada de 54 minutos, y masterizado por Dan Swanö, incluirá los siguientes temas: -

Kantauriko Trabain Erruak Jentil Odola Aintzinako Guduen Oroimenak Akelarrearen Sua Ekaitzaren Begitik Aiumeen Basoa / Arlekina


noticias musicales TYPE O NEGATIVE: MUERE SU CANTANTE El teclista de Type O Negative, Josh Silver, ha confirmado los rumores acerca de la muerte de Peter Steele. Como os contamos antes, el vocalista falleció ayer día 14 de Abril a la edad de 48 años. Aunque la causa de la muerte aún no es oficial, todo indica que se debió a un fallo cardiaco.

SUFFOCATION: EN BARAKALDO Los norteamericanos SUFFOCATION estarán actuando junto a los Dying Fettus el lunes 14 de junio.

ALTER BRIDGE: EN LA ROCK STAR DE BARAKALDO Lunes, 12 de Abril de 2010 23:13 ALTER BRIDGE acaba de anunciar que actuará en el mes de noviembre en la sala ROCK STAR LIVE de Barakaldo ALTER BRIDGE - 14 Noviembre Rock Star Live MASHAI: GRABANDO SU NUEVO TRABAJO Los Mashai (esa tribu que nació despues de una dura Resaka) están grabando. Solo faltan las voces... cajas, bombos, redobles desde el averno, punteos satánicos, bajos de ultratumba, y riffs poseidos ya han sido registrados por Kike "tijeritas" en su cueva. 6 temas... formarán la 1ª parte de una posible trilogía (666)


entrevista barón rojo Entrevista realizada a JOSÉ LUIS CAMPUZANO “Sherpa” Temple of Metal: Tras las discrepancias y problemas que habéis tenido en el seno de la banda, ¿a que se a debido este regreso momentáneo de Barón Rojo? Barón Rojo: Bueno, pues porque en la vida todo se recicla ¿no?, es todo un reciclaje, y los malos rollos no duran toda la vida. Los malos rollos también se purifican, se drenan, y uno no puede estar cabreado toda la vida con alguien. Llega un momento en el que a lo mejor entiendes al otro y el otro te entiende a ti y dices “vamos adelante” porque hicimos algo realmente bueno y vamos a repetirlo. Yo creo que lo estamos logrando. TOM: ¿Existe alguna otra razón, aparte de ser vuestro 30 aniversario, para que os hayáis vuelto a reunir? BR: No hay ninguna en especial. Hombre, una de ellas es que podemos ganar pasta; cosa que no está mal. En esta crisis horrible, los músicos del rock estamos tan puteaos siempre… pues, además de moralmente, espiritualmente, artísticamente que te recompense volver, pues si encima ganas dinero, pues de puta madre, no vamos a mentir. Sobretodo es porque era una cosa inevitable, que nos volviéramos a juntar lo pedía tanta gente que era inevitable que nos juntáramos. Con dinero o sin dinero, daba igual. Digamos que ha habido una ola que nos ha hecho juntarnos, un tsunami ahí de gente. Y ahí estamos. TOM: El primer concierto de reunión se produjo en el Metalway festival del verano pasado, ¿Qué sentisteis? ¿Recordasteis viejos momentos en los que tocabais con Iron Maiden, Judas Priest y compañía? BR: A pesar de que las circunstancias meteorológicas eran muy adversas. Era como estar en un barco de la edad media, en un bajel de estos azotado por las olas del océano Atlántico y con vientos huracanados, aún así yo creo que llegamos a buen puerto. Fue bonito, a pesar de todos los problemas que hubo, del frío que hizo y de un viento realmente huracanado que nos tiraba para atrás, abrías la boca para cantar y se te llenaba de aire, pero aún así fue bonito, fue bonito. Yo lo recuerdo como bonito, y fue el principio además. TOM: Hablando de la Doncella de Hierro, se comenta que en el "Reading Festival 82", llegabais tarde para tocar y el propio Bruce Dickinson (cantante de Iron Maiden) medió con los de la organización para que os esperasen, ¿Es esto cierto? BR: Bruce Dickinson, era la estrella del festival. Bruce Dickinson era muy amigo nuestro. Por una serie de historias que ahora no merece la pena comentar, llegamos tarde, como buenos españoles llegamos tarde al festival. En el festival había un contrato y una clausula que si media hora antes no estabas, te quitaban de la lista. Y media hora antes no estábamos. Y el stage manager, que ahí son muy hijos de putas, ahí cumplen a rajatabla, dijo “fuera”. Y fue Bruce Dickinson y dijo “no tío, a mis amigos no los echas. Espérate que vienen, que vienen”. Bueno, vinimos con la hora pegada al culo. Y el stage manager se la envainó y nos admitió. Bruce Dickinson estaba sosteniendo el afinador, yo afinando el bajo y cambiándome, y Bruce Dickinson sosteniéndome el afinador, afinándolo. Le debemos a Bruce Dickinson el haber tocado en Reading. TOM: Con especial recuerdo guardaremos muchos bilbaínos el show que realizasteis y grabasteis en la Aste nagusi (Semana Grande) de Bilbao, aunque tú no estuviste. BR: Bueno, yo estuve con Barón hace muchos años en la porticada, y fue un evento acojonante. Hasta el Egin, cuando estaba, nos sacó ahí un artículo grande, acojonante. TOM: Decidnos el momento más feliz y más acido o duro durante toda vuestra carrera profesional BR: Ha habido momentos felices, el Reading por ejemplo. La primera vez que tocamos en Buenos Aires. Y momentos duros, no sé, ya no me acuerdo mucho de momentos duros… pues sí, tocar en sitios inhóspitos, con escenarios muy malos, y con vientos huracanados, y con escenarios que se rompían y te caías. En general son buenos recuerdos.


TOM: ¿Y el concierto más especial? BR: Pues seguramente, el del pabellón del Real Madrid, cuando grabamos el “Barón al rojo vivo”. Es un recuerdo muy especial. Metimos 6000 personas dos días seguidos, 6000 personas un día y 6000 personas otro día, y fue acojonante. TOM: Sois la banda metalera nacional por excelencia y más conocida a nivel mundial, ¿hay alguna ciudad o país que os hubiera gustado visitar para tocar y no lo habéis hecho aún? BR: Nos quedamos con muchas ganas de ir a Tokyo. En Japón gustamos mucho con el “Volumen brutal” en inglés. Y era facilísimo ir, pero la compañía no se arriesgó, fueron muy idiotas, y no fuimos al Budokan a tocar. Estaba así (chasquea los dedos), estaba ya. Habríamos sido el grupo español que tocaba por primera vez en el Budokan y no fuimos nunca. El volumen brutal en inglés se vendió muchísimo en Japón. Bueno, eso es una espinita que tenemos. TOM: ¿Pensáis quitarla? BR: Ojalá. TOM: Se rumorea que la banda sonora en Español de Dragon Ball Z la cantais vosotros, ¿Qué hay de cierto en eso? BR: Eso es una leyenda urbana, y no sé por qué, la verdad. La verdad es que no. Yo hice mucha publicidad, grabé mucha publicidad, Yo personalmente. Me dicen, “oye, bola de dragón?”, que no, no soy yo, de verdad. Lo escuché y se parece la voz, pero no soy yo. Mira, un mito que se va. TOM: ¿Cómo veis el panorama musical nacional? BR: Chungo. En general todo chungo. Con este gobierno que tenemos de mierda, lo veo súper chungo. TOM: ¿El comercialismo de la música, es bueno o malo? BR: A mí me ha dejado de preocupar todo eso, porque estoy de vuelta. Cuando uno está a punto de cumplir 60 años, todo eso ya no te lo planteas. Tratas de ser un auténtico tú, de hacer lo que te sale del corazón, y de ser lo más sincero posible. Lo demás, la Belén Esteban, Jorge Javier Vázquez, y toda esa gentuza y toda esa mierda de la televisión, y de la política y de la corrupción, lejos ¿no?, lejos. Que no me preocupa demasiado. Me asquea, pero no me preocupa demasiado. TOM: ¿Una banda novel, para triunfar, debe tener un 1º éxito como vosotros, o puede haber más caminos? BR: Primero una banda novel ha de tener, primero talento, luego empuje, valentía, ganas, y currar mucho. TOM: ¿Qué veis que falla a nivel de grupo novel? BR: Lo que falla en los grupos noveles, es que quizá no termina de materializarse un líder que les lleva hacia una dirección. A veces los grupos tienen cuatro líderes que cada uno tira para cada lado y al final el barco se hunde. Se necesita un líder que tire para un lado. TOM: ¿Qué les diríais a los grupos noveles? BR: Que sigan el camino del corazón, lo que les diga su corazón. Si su corazón les dice “adelante con la música”, adelante con la música, sin plantearse si van a poder comer al día siguiente. Es lo que yo hice, y eso funciona bien siempre. TOM: ¿Creéis que una asociación heavy puede ayudar al mundo metalero? BR: Las asociaciones siempre pueden aportar. Cuando un colectivo se reúne y se aprieta, hace más fuerza, evidentemente. Lo que pasa que los españoles, en general, solemos fallar mucho en ese aspecto. Pero bueno, una asociación no estaría mal.


TOM: ¿Qué opinas del concierto de hoy? BR: Me ha encantado. Estoy sordo, tengo un zumbido de la hostia, pero he visto a la gente muy entregada. La gente se cree que la descarga de energía la damos nosotros desde el escenario, y no se dan cuenta que la descarga que recibimos del público es la hostia también Estoy para explotar ahora mismo. TOM: ¿Algo que queráis añadir? BR: Pues que hacía mucho tiempo que no venía a esta zona, a Bilbao. Y me ha encantado volver, y me ha encantado encontrar este derrame de energía que hemos tenido. Yo siempre he dicho “Bilbao siempre me quiere”, lo he dicho siempre. En Bilbao siempre he encontrado buen rollo, siempre, siempre. Y hoy no me ha defraudado, o sea, hoy estoy contentísimo; aunque lo he encontrado más moderno, más edificios, mas rotondas… pero aún así miro para los montes y veo los caseríos y me da una cosa tan rica (dice mientras se toca el corazón). Bueno, que amo esta tierra. TOM: Pues nada, eso es todo, muchas gracias. BR: Pues nada, muchas gracias a vosotros y ojalá nos veamos muchas veces. Autora: Ziortza


entrevista chimerical TOM: Contadnos un poco de vosotros. ¿Por qué decidisteis formar el grupo? CHIMERICAL: Es el gusanillo que siempre esta rondándote. Un día simplemente decidimos que lo íbamos a hacer y así fue. Nosotros animamos a todo el mundo a que haga lo mismo, ya que expresar ideas o sentimientos mediante la música es algo único. Nos hemos encontrado con gente que ha dicho que no tenia tiempo para ensayar, o para dar conciertos. O gente que simplemente, se tomaba esto como un pasatiempo de niños. Nosotros estamos aquí al 120% TOM: ¿Por qué os decantasteis por una voz femenina? CHIMERICAL: No fue realmente una elección. Xandra y Endika se conocían y así surgió Chimerical. De todos modos, creemos que hicimos muy bien ya que la voces femeninas están casi siempre enfocadas al rollo gótico, y nosotros estamos haciendo algo nuevo. Creemos que la mejor manera de hacerlo es con una voz femenina TOM Se dice que os parecéis a Lacuna Coil, y sin embargo vosotros decís que no. ¿Qué diferencia tenéis con ellos? [ya sé… esta es a mala baba jejejeje] CHIMERICAL: (risas) La gente al escuchar a Xandra inevitablemente piensa en ellos, ya que son poquísimos los grupos con voz femenina que canten en limpio y en un registro "grave". En estos momentos, Lacuna Coil tienen muchísima aceptación, y eso esta muy bien por que significa que la gente tiene la mente mas abierta. De todos modos, las diferencias son varias : Lacuna Coil tienen voz femenina y masculina, y nosotros no. Ellos tienen un rollo mas melódico y en cambio nuestra música es mas contundente, con mas caña. Tenemos riffs mas pesados, con "breaks" muy característicos, que podrían asemeja mas a grupos como Korn. De todos modos, no tenemos nada que envidiar a su directo! TOM ¿En qué estilo de música os definiríais? CHIMERICAL: Esa es una pregunta que siempre nos la hacen y no sabemos responder! Nos han dicho que hacemos desde power metal, nu metal, nu melódico, metalcore, gothic metal… TOM: Se os ha entrevistado en TeleBilbao ¿Cómo os resultó esa experiencia? CHIMERICAL: Fue algo muy light! Nos preguntaron los nombres, que tocábamos, que música hacíamos, y seguido nos subimos al escenario. La verdad es que nos lo pasamos muy bien tocando delante de las cámaras. TOM: [un]reality es vuestra maqueta. ¿cómo fue la grabación? ¿Qué esperanzas tenéis puestas en ella? CHIMERICAL: La grabación la hicimos en los estudios Groove de Ortuella, de mano de Alvero Garcia, en 5 tardes de abril. Es un buen profesional y un amigo, y nos ayudo muchísimo en ese tiempo. La demo esta dando para mucho mas de lo que pensábamos la verdad, y por ahora hemos recibido bastantes buenas criticas. Esperamos que de aquí a un año podamos meternos a grabar otra vez. TOM: ¿cómo veis las relaciones entre los grupos noveles? ¿Se ayudan mutuamente o siempre hay algún grupo que quiere “destacar”? CHIMERICAL: Bueno en este mundillo hay de todo. Nos hemos encontrado muy buena gente. Gente que se ha portado super bien con nosotros y nos ha echado una mano de forma desinteresada. Pero también nos hemos encontrado "gente" de la que no queremos volver a saber nada mas.


TOM: Hay grupos que ensayan en lonjas aisladas. ¿Un centro como grabasonic favorece el “hermanamiento”? CHIMERICAL: Por supuesto! en este tipo de sitios nos encerramos todos a hacer ruido, y en los descansos salimos todos a charlas o a fumar. Pasamos tantos horas con la gente, que todos terminamos conociéndonos. Incluso salimos de fiesta juntos! TOM: ¿Cómo creéis que puede ayudar una asociación cultural? CHIMERICAL: Seria brutal que la gente con estos gustos cogiese el hábito de ir a ver conciertos de grupos “pequeños” o “ desconocidos”. Noveles vamos. Estos conciertos no suelen costar mucho y la mayoría de grupos tenemos mucho que ofrecer! Vosotros estáis poniendo la información, el paso mas importante! Es una buena oportunidad sin duda.


22 EDICION CONCURSO POP-ROCK VILLA DE BILBAO POP-ROCK VILLA DE BILBAO REQUISITOS Podrán tomar parte en el Concurso todas aquellas bandas europeas: > Cuya media de edad de los componentes inscritos no supere los 35 años > Que, en el momento de la inscripción, no posean más de un disco sujeto a un contrato discográfico. > Que no hayan obtenido el primer premio en cada una de las diferentes modalidades en ediciones anteriores MODALIDADES Las bandas participantes se inscribirán en una de las tres modalidades del Concurso: Pop-Rock, Metal u Otras Tendencias (ver ejemplos). No obstante, la organización se reserva el derecho a recalificar las inscripciones, si lo considerase oportuno. POP ROCK Rock, Rock and Roll, Pop, Punk Rock, Post Rock, Garage, Psicodelia, Rhythm&Blues, Tecno Pop, Hard Rock, Noise, Power Pop, Art Rock, Indie, Hard Core, Emo, Folk Rock, Americana, Soul, Stoner, Funk, Ska-Reggae y otras combinaciones. METAL Rock duro, Heavy, Power, Thrash, Speed, Death, Grind, Black, Doom, Metal Gótico, Industrial, A.O.R., Hard-Rock, Hardcore, Nu Metal, Rap metálico, Metal Alternativo y otras combinaciones. OTRAS TENDENCIAS Electrónica, Down tempo, House, Techno, Electro, Minimal, Drum'n'Bass, Breakbeat, Trip Hop, Electroclash, Hip Hop, Rap, BeatBox y otras combinaciones. PRIMERA FASE DEL CONCURSO De la totalidad de los Bandas presentadas, un Jurado compuesto por profesionales del sector musical seleccionará las bandas que participarán en la segunda fase del concurso en las diferentes modalidades (24 de Pop Rock, 10 de Metal y 4 de Otras Tendencias) hasta sumar un total de 38. SEGUNDA FASE DEL CONCURSO Actuación en directo en la Sala Bilborock de las bandas seleccionadas en la primera fase durante los meses de septiembre a diciembre de 2010. Las bandas que tomen parte en la 2ª y 3ª fases del Concurso percibirán una compensación económica para desplazarse hasta Bilbao y realizar su actuación. En esta segunda fase, un jurado compuesto por profesionales del sector musical, jóvenes vinculados a la música no profesionales y el público asistente a los conciertos seleccionarán:


> La banda ganadora en la modalidad de Otras Tendencias > Las 3 mejores bandas en la modalidad de Pop rock y las 2 mejores de Metal, que pasarán a la tercera fase. TERCERA FASE DEL CONCURSO Las bandas seleccionadas en las modalidades de Pop rock y de Metal actuarán en los conciertos finales, tras los cuales se hará público el fallo del jurado compuesto por profesionales del sector musical. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y AUTORIZACIONES Las bandas seleccionadas, antes del inicio de la segunda fase, deberán acreditar que tienen registradas sus canciones en la entidad, que mejor defienda sus derechos de propiedad intelectual. Este requisito se exige con objeto de proteger los derechos de los grupos clasificados. Los participantes en el concurso autorizan al Área de Empleo, Juventud y Deporte a difundir imágenes y reproducción de los Conciertos, con fines no comerciales. INSCRIPCIONES Las bandas interesadas en participar deberán inscribirse a través de la página web www.bilbao.net/bilborock, para lo cual deberán cumplimentar el Formulario y adjuntar 3 temas en formato MP3, una fotografía en formato JPEG y un historial del grupo en formato DOC (Word) antes del 1 de junio de 2010. A fin de evitar la presentación de los mismos temas bajo diferentes denominaciones de bandas, no se permitirá enviar las mismas canciones o dossieres compartidos por varias bandas. PREMIOS Otros premios POP-ROCK

METAL

OTRAS TENDENCIAS

1º >> 5.000 euros

1º >> 5.000 euros

1º >> 3.000 euros

2º >> 3.000 euros

2º >> 3.000 euros

3º >> 1.700 euros · PREMIO VILLA DE BILBAO a la mejor banda de Bilbao: una actuación en la sala Bilborock. · PREMIOS ASTE NAGUSIA a la mejor banda de rock de Bilbao y a la mejor banda de Bizkaia: una actuación en Aste Nagusia 2011 dentro del escenario dedicado al Rock Local. · PREMIO FNAC a la banda más votada a través de clubcultura.com: Autoproducir un disco para venderlo en Fnac (única condición es que no tengan ningún disco distribuido), una gira de conciertos en las principales tiendas Fnac del Estado y una entrevista en la web de Fnac. · PREMIO KULTURA LIVE (Red de Salas de Euskal Herria) a las mejores bandas rock y metal de Euskal herria: Gira-circuito EN 2011 por varias de las Salas y locales de Kultura live por Euskal Herria. · PREMIO ROCK EN LA GRUTA a las dos mejores bandas de rock de Bilbao y/o Bizkaia actuaran en la Sala Gruta 77 de Madrid en 2011. · PREMIO BILBAO BBK LIVE 6 abonos de tres días para el Bilbao BBK Live Festival 2011, para 6 personas del público asistente a los conciertos.


· PREMIO AZKENA ROCK a la mejor Banda Euskal Herria: Una actuación en el Azkena Rock Festival 2011. · PREMIO STEREOZONA realización del videoclip del grupo ganador de la selección de los usuarios/jurado de StereoZona. · PREMIO BALEA a la mejor banda de Bizkaia. Grabación 5 temas en sus estudios de Bilbao · PREMIO TXIRULA al mejor bajista y al mejor guitarrista de la categoría Pop Rock. · PREMIO NOVA PERCUSIÓ/NP a los mejores bateristas del Concurso en sus tres categorías (pop rock, metal y otras tendencias): 3 cajas de batería NP · PREMIO MUSIFUSION (Musical Santutxu) al mejor guitarrista de Metal: Una guitarra Arkane Strd. 500/PUH. · PREMIO SONOR a la/el mejor cantante del Concurso: 1 Equipo inalámbrico de microfonía, marca LEM. · PREMIO ARISE INSTRUMENTS a determinar. · PREMIO TEMPLE OF METAL a la mejor banda Metal de Bilbao y/o Bizkaia: Inclusión de la banda en un festival internacional de Metal organizado por dicha asociación en Bilborock o en otro espacio de Bilbao. · PREMIO LOCALESDEENSAYO.NET a la mejor banda de Bizkaia: 60h gratis en los locales de ensayo Ardions durante un año con todo el equipo incluido. > Se podrán habilitar otros premios acordes a la filosofía y lógica del concurso > El jurado podrá declarar desierto cualquier premio en las diferentes modalidades que tiene el concurso. ACEPTACIÓN DE BASES La participación en el Concurso supone la aceptación íntegra de las mismas OTRAS > La Organización se reserva el derecho a modificar estas bases con objeto de favorecer el correcto desarrollo del concurso. > La organización se reserva el derecho de rechazar aquellos participantes que no contengan todos los datos exigidos o no reúnan las condiciones del concurso. Asimismo la organización se reserva el derecho a descalificar a la banda, o retirar algún premiado en el supuesto que compruebe que los datos proporcionados son falsos. > Los temas deberán ser originales, que no se hayan plagiado o usurpado a terceros. El concursante deberá poder demostrar su autoría, en caso de que así lo requiera la organización. > La organización del concurso no se hace responsable de aquellos temas que se remitan por los participantes y que pudieran violar los derechos de autor de terceros; siendo aquellos los únicos responsables en caso de reclamación. Tfno: 944 151 306 Fax: 944 155 919 Correo electrónico: bilborock@ayto.bilbao.net Página WEB: www.bilbao.net/bilborock


El Pop-Rock de Aste Nagusia se hace fuerte en La Merced La sala Bilborock acoge el 25 aniversario de un festival que ofrecerá 16 conciertos de grupos locales Todavía faltan más de cuatro meses para que arranque la Aste Nagusia, pero los músicos vizcaínos que sueñan con pisar el escenario de la Muestra Pop-Rock Local de Bilbao ya pueden comenzar a afinar sus guitarras. El certamen, que esta edición cumple su 25 aniversario, toma como referencia Bilborock para ayudar a las bandas noveles a dar su salto al estrellato. Desde ayer y hasta el próximo 21 de mayo, las bandas pueden enviar ya sus maquetas para participar en el festival. Para saltar al escenario, los grupos deben cumplir dos únicas condiciones: la primera es que al menos uno de sus integrantes esté empadronado en el territorio histórico y, además, que no interpreten música estilo jazz. A la hora de seleccionar los trabajos recibidos, el jurado tendrá «especialmente en cuenta la presencia de mujeres y, obviamente, del euskera», reconoció la concejala de Turismo y Fiestas del Consistorio bilbaíno, Isabel Sánchez Robles. Entre todos los trabajos recibidos, un comité de expertos seleccionará catorce bandas que podrán lucirse con sus 'riffs' y sus 'solos' en las tablas del escenario de La Merced. Para arroparles, los dos grupos ganadores del Concurso Pop-Rock Villa de Bilbao de 2009, The Qüibles y Extended Plays, completarán el cartel. Incubadora de bandas Las bandas locales seleccionadas tomarán este año Bilborock como único escenario. Según sus organizadores, este emplazamiento reúne las características que merece el festival y además «evita las molestias derivadas de las inclemencias del tiempo». La sala bilbaína tiene capacidad para acoger a casi 500 espectadores y una tecnología con la que se podrán grabar las actuaciones en audio a 16 pistas digital. Gracias a esta novedad técnica, los grupos podrán guardar y editar sus actuaciones. La Muestra de Pop-Rock Local de Aste Nagusia viene impulsando desde 1985 a los nuevos talentos de la escena musical bilbaína. A lo largo de estos años, los grupos de la ciudad han enviado más de 1.500 maquetas a la organización del festival y más de 200 formaciones se han subido a los escenarios para deleitar con su música a 50.000 espectadores. Nombres de referencia consolidados en el panorama nacional como We Are Standard, Gora Japón o Zodiacs han pasado por el muelle de Ripa, la Plaza Unamuno, el Paseo de El Arenal, la calle Bailén o Bilborock, que han servido de escenario para esta incubadora de bandas bilbaínas.

Fuente: Correo Digital


entrevista draa Draa se funda en 2005, cuando Josu, Tamayo y Eder, que por separado tocaban la guitarra y el bajo, deciden realizar un proyecto musical en conjunto. Durante ese primer año ensayaban en el garaje de Tamayo y la actividad del grupo se limito a la composición. Mas tarde se incorpora Iker a la batería y el proyecto se vuelve más real. Con esta formación comenzaron a ensayar y pronto decidieron introducir un teclista, Edu, que es el primo de Josu, y un cantante. Primeramente se probaron una serie de cantantes sin mucho éxito hasta que llego Txipi, un amigo de Edu que había tocado con él en otro grupo. A partir de ese momento Draa se consolida como banda y el proyecto se convierte algo mucho mas serio. Guitarras: Josu y Tamayo, Bajo: Eder,Cantante: Iker “Txipi”, Teclista: Edu, Batería: Iker, Género: Power Metal / Heavy Metal Contacto: www.myspace.com/draa Temple Of Metal: ¿Quiénes sois? DRAA: Somos 6 personas, generalmente de Getxo, alguno que vive en Leioa, que nos conocemos un poco algunos del pueblo, y otros nos hemos ido conociendo. Nos hemos unido para hacer un proyecto en base a nuestros gustos, que principalmente son el metal y lo épico también nos gusta, y entonces, en base a eso nos hemos juntado para hacer lo que nos gusta, tocar música. Tenemos un amalgama de estilos entre nosotros que es difícil concretar, entre otras cosas. Y lo que sale, la mezcla de todo eso, es Draa. TOM: lleváis poco tiempo como grupo, ¿cómo veis vuestro inicio? D: Llevamos desde el 2005-2006, como grupo es poco tiempo, pero el hecho de haber grabado con Carlos ha marcado un antes y un después, en la forma de trabajo. Nosotros empezamos a ensayar, y el primer objetivo que nos marcamos fue simplemente tocar cuatro riffs y pasárnoslo bien. Josu, Tamayo y yo, siempre decíamos “¡hay que hacer un grupo!”, un día quedamos los tres en el garaje de Tamayo, y buscamos a Iker, del pueblo, para la batería. Empezamos a hacer las canciones, pero no te veías como grupo porque no teníamos cantante ni letras, y entonces queríamos ampliar un poco. Buscamos un teclista, amigo nuestro, que no tenía teclado, pero bueno, “venga! No tienes teclado, pero entra”. Y el cantante, ya conocíamos a txipi, y así nos juntamos. En verdad, lo que nos ha unido desde un principio, es que todos nos hemos llevado bien, compartiendo amistad. Empezamos a ensayar, y de repente te das cuenta que ya tienes 8 temas y dices “oye! Pues vamos a dar un concierto”. Así que nuestro primer concierto tardó mucho en llegar.


TOM: Tenéis estilo Power metal. ¿Por qué os habéis decantado por el power, teniendo en cuenta que es un estilo más bien nórdico? D: Es toda la influencia musical que hemos tenido, al fin y al cabo; metiéndolo todo en una olla, ha salido eso. Pensamos que el cantante es más bien el que define el estilo de música, a no ser que los músicos se decanten mucho en definir un estilo propio. Txipi, evidentemente, tiene una voz claramente épica, y queremos hacer eso, aunque a txipi le guste más el hard rock. Creo que somos power, pero no me quedaría sólo ahí; creo que somos un estilo abierto. Más bien nos definiríamos como Heavy Metal. TOM: ¿Os inspiráis en algún grupo para componer? ¿Tenéis algún grupo preferido? D: Cada uno tiene sus gustos. Como grupo, sí es posible que un trozo sea de un estilo que suene mucho a un grupo determinado, e intentas que la siguiente parte no cambie completamente, que no sea un cambio como un jarro de agua fría ¿no? Intentamos componer con una lógica global, pero las canciones pueden ir desde lo más “light” hasta lo más duro. Cada uno se fija en sus grupos, y todos en los de todos. TOM: Este mes habéis sacado una maqueta. ¿Qué esperanzas tenéis? D: La primera esperanza es terminarla para dártela a ti para que la repartas jajaja. No, en serio, la esperanza es poder trabajar los temas, para tenerlos bien y poder tocar algo que nos guste a nosotros y también guste a los demás, porque también es cierto que el músico la primera inspiración tiene que tener es poder tocar algo que le gusta, no hacer algo para gustar a los demás. Y si a los demás les gustamos, pues es lo mejor. Por lo demás, en el disco, pues las esperanzas son a largo plazo. Hemos grabado cuatro temas bien grabaos, y punto. Más adelante, si conseguimos algo de dinero, volvemos a grabar cuatro temas. Si ya tenemos una serie de temas que se pueden editar bien y tal, pues ya sería buscar una discográfica, o montárnoslo por nuestra cuenta. No es algo que nos lo hayamos planteado. TOM: ¿es difícil elegir qué temas meter en una maqueta? ¿Cómo los elegís? D: En nuestro caso ha sido meter las que nosotros creíamos que eran las mejores. Eran los que mejor llevábamos y más nos gustaba tocar. Y el resto de los temas, pues son más difíciles de tratar e ir arreglando. En principio, estábamos arreglando nuestros temas, y estos cuatro son los que mejor estaban. TOM: ¿Qué conciertos habéis dado? D: De todo, hemos tenido de todo. Generalmente las malas son el llegar a tocar a un sitio y no ir a verte casi nadie. Hemos tenido conciertos muy deprimentes, pero que puedes llegar a pasarlo bien. Que no vaya nadie, pero están tus colegas, que en uno terminaron tirándonos bragas jajaja. Hemos tenido conciertos con sonido horrible, pero también en fiestas de malakate teloneamos a Betagarri, y eso tenía un sonido increíble. También disfrutas más en ese tipo de conciertos. El que recordamos con cariño es el que dimos en laguardia, que nos dieron de comer, y nos lo pasamos muy bien, y al final es a lo que vas, porque por ahora no nos conoce la gente.


Vamos a pasarlo bien, porque si la poca gente que va a verte ve que te lo pasas bien pues dice “joder, estos se lo pasan bien en el escenario, y nosotros también ¿no?”. Porque si sales tú aburrido, la peña se va a aburrir. TOM: Tocasteis en una txozna en fiestas de Bilbo. ¿Qué os ha parecido? ¿volveríais a repetirlo? D: La primera impresión que te puedo decir es que casi se caía la tarima jajaja. Agradecemos a la txozna Aixeberri que nos dejaran tocar ahí, que se portaron. Estuvo muy bien, porque no cobran nada y te organiza el concierto, el material que te dejan ahí, que es material que tienen que alquilar, eso es de agradecer. Luego nos invitaron a la cena en la txozna, y nos lo pasamos muy bien. Creo que era el concierto que más gente ha ido a vernos, y eso que íbamos medio disfrazados, porque Josu y yo no teníamos indumentaria muy heavy, y dijimos de ponernos pelucones, porque entonces teníamos pelo corto. TOM: ¿Qué dificultades destacables veis como grupo novel? D: Sobretodo la poca facilidad que hay para locales de ensayo, esta muy difícil la cosa para encontrar locales de ensayo. Hay muchos grupos y poco servicio para ellos. Hay muy poco interés en saber algo sobre grupos que no sean conocidos. También voy a decir que somos un montón de grupos, y hay algunos súper buenos, que le escuchas y te preguntas cómo es que no los conoce nadie. Y es que al final hay un problema de comunicación entre el público y los grupos; las cosas buenas están ahí, pero la gente no las escucha. TOM: ¿Qué opináis de la creación de una asociación cultural Heavy? D: Nos parece una solución al problema de los grupos noveles. Para luchar sobretodo por los derechos de la música, porque veo que cada día están quitando cosas, y supone un problema el poder ir a dar un concierto, simplemente porque puedes molestar. En el caso de los grupos noveles, una asociación es la solución perfecta, porque si se promocionan los conciertos de los grupos que están empezando, pues al final es una comunicación entre el público y el grupo. TOM: ¿Algo más que queráis añadir? D: Pues que buena suerte con la asociación. Espero que salga adelante y que todos podamos comunicarnos mejor entre nosotros.


crónica Por fin llegó el esperado día para los fans del veterano grupo Baron Rojo, el 10 de Abril tocaron en el Rock Star Live de Barakaldo. En la cola se veían fans de todas las edades esperando ansiosos la apertura de puertas que sería a las 19:45. La sala fue llenándose poco a poco, y el concierto comenzó a las 20:45 entre los silbidos y aclamaciones de un impacientado público. El retraso sería compensado con casi 3 horas de concierto. Armando captó la atención de los oyentes con un solo de su guitarra demostrando que tras tantos años su talento sigue inalterable. Seguido, Carlos también haría gala de su habilidad, terminando ambos con un dueto que daría entrada a “Los Rockeros van al infierno”, canción donde Jose Luis (“Sherpa”) recordó a los nostálgicos los inicios de esta banda con su inigualable voz coreado por un público fiel. Durante todo el concierto, un Hermes cada vez más ilusionado charlaba con el público al inicio de cada canción, una especie de introducción a las mismas dedicadas a diferentes personas con un tono cómico. Así “Sherpa” dedicaría la canción “Malos” a todos los malos y malas de este mundo, incluído a Belen Esteban. Canción en el que un grupo pendiente del público y animado por él no cesaba de botar en el escenario, y llevado por esta ola de energía Armando alardearía en su solo levantando la guitarra a la altura de la cabeza. En “Aquel Satánico Plan” Armando se pondría el slide para tocar un hermoso blues-rock. “El Presidente” sería dedicado a todas las obras interminables y a los impuestos, con una preciosa interactuación de los componentes entre sí, andando y bailando por todo el escenario y deleitándonos con una guerra entre bajo y guitarra. El ambiente del concierto fue caldeándose canción a canción llegando a un sumun apoteósico donde la banda tocó con toda su fuerza coreados por los oyentes. Al final de “Larga vida al Rock´n roll” Armando armado con su guitarra jugaría una pequeña batalla de “heys” con el público. Tras esto la banda desapareció del escenario, donde volvieron a salir gracias a los gritos de “beste bat” tocando su éxito “Con botas sucias” . “Hijos de Caín” fue dedicado a la gente con “ruedas de molino” (hostias sagradas enormes, explicaría Hermes) que nos llaman así. El grupo dejó que esta preciosa canción la cantaran los fans, acercando el micrófono a los mismos.


El concierto finalizó con la canción “Mi rollo es el rock”, en un ambiente totalmente eufórico donde el público no paraba de hacer “heys” y donde en mitad de la misma se hizo una batalla de “eos” entre cada barón y los oyentes. Barón Rojo se despidió a las 22:38 agradeciendo de todo corazón la asistencia a los Bilbaínos y a los de fuera. Pero, ¡Falsa alarma!, todavía les quedaba más energía para tocar un segundo Bis pedido por los oyentes. Finalmente el concierto terminaría a las 23:26 entre vítores, aplausos y aclamaciones de un público más que satisfecho. Autora: Ziortza


conciertos QUIÉN

CUANDO DONDE ESTILO

INCURSED (+Mugan+Resaca de baco) STEEL PUPPETS (+blackmatadero) DABELYU+CHIMERICAL + BIOK INNER TURBULENCE +MUTUS LIBER AUTOESTEREO

01/05/2010

20:00

PAGAN METAL

21:00

SALA EDASKA (Barakaldo) Sala el sol (Zaragoza)

01/05/2010 01/05/2010

20:00

BILBOROCK

05/05/2010

23:00

07/05/2010

23:00

THE HOWL

07/05/2010

20:00

SALA CHA CHA, SESTAO Sala Coffe Single Rock, Logroño SALA DINK, PORTU

METAL-ROCK / METAL CORE TRASH METAL

CEREBRAL EFFUSION

08/05/2010

22:00

SORGERTH CONFLICT NOISE + INFEST SORGERTH NEMESIS + SACRUM

08/05/2010 14/05/2010

21:30 21:30

14/05/2010

20:00

POSITIVA + PORCO BRAVO

14/05/2010

22:00

ALERTA+ More than a thousand +Steel Puppets SÔBER

15/05/2010

21:00

15/05/2010

21:00

DABELYU+RIPTUS

15/05/2010

22:00

EBONY ROSE

15/05/2010

22:00

FIEND

15/05/2010

20:00

INSTINCT + KHAMUL POSITIVA + CAPSULA

15/05/2010 15/05/2010

21:00 20:00

MIDNIGTH ROAD + ELBERETH + CHIMERICAL

21/05/2010

20:00

La Capilla, Bermeo La Capilla, Bermeo LAUDIOMETAL pabellón 4-2(laudio) TORREA GAZTETXEA, BAKIO KAFE ANTZOKIA, DURANGO GAZTETXE, Deusto SALA ROCK STAR BARAKALDO SALA DINK, PORTU SALA EDASKA (Barakaldo) SALA INFERNO, IRUÑA La Capilla, Bermeo ANDOAIN GAZTETXEA SALA AZKENA, BILBO

METAL CORE

METAL-ROCK METAL PROGRESSIVE BRUTAL DEATH DEATH METAL DEATH METAL BLACK METAL, POWER METAL METAL ROCK METAL-HARDCORE METAL METAL-ROCK METAL-ROCK TRASH METAL METAL ROCK HARD RODK / METAL CORE


QUIÉN

CUANDO DONDE ESTILO

CHIMERICAL + MIDNIGHT ROAD + ELBERETH CONFLICT NOISE

21/05/2010

21:00

SALA AZKENA, BILBO

METALCORE

21/05/2010

20:00

MAD, DONOSTI

DEATH METAL

OSSYRIS + MI DULCE GEISHA

21/05/2010

23:00

SALA CHA CHA, SESTAO

METAL

CHIMERICAL + INCURSED + FROZEN DOWN LAIA

22/05/2010

20:30

Sala el Lago (Madrid)

22/05/2010

17:00

OLALDE ARETOA, MUNGIA

METAL CORE / VIKING ME -TAL HARDCORE

YMOTEK + TRES41

22/05/2010

22:00

GAZTETXE, LEGAZPI

METAL

ALERTA

23/05/2010

20:00

LAUDIMETAL ,pabellón 4-2(laudio)

METAL-HARDCORE

EVERGREY

26/05/2010

20:00

MIDNIGHT ROAD

28/05/2010

19_30

LAUDIOMETAL ,pabellón 4-2 (laudio) FNAC BILBAO

RIPTUS

28/05/2010

22:00

PUB LA ROBLA, BARAKALDO

METAL

SACRUM

28/05/2010

20:00

SALA SENTINEL, ERANDIO

METAL

FIEND+DOMINIUM+AG ORAPHOBIA+ESTAMPI DA OST + SEIURTE + GATIBU + BALAZTA ETA MOTZAK

29/05/2010

20:00

LAUDIMETAL, pabellón 4-2(laudio)

METAL

30/05/2010

DIA

IBILALDIA 2010, BERMEO

METAL

30/05/2010

20:00

SALA ROCK STAR BARAKALDO

METAL

ACCEPT

METAL ROCK



ANUNCIOS Si quieres anunciarte gratis manda un email a templeofmetal@hotmail.com SE VENDE combo Ibañez 30 w bajo. Segunda mano, pero en buen estado. 50€ Contacto: 664.33.05.68 (Juan) SE VENDE Pevey Valveking 100 en muy buen estado. 275€ llamar a 652.702.964 ( Endika ) SE VENDE Chupa de cuero, hombre. Usada. 50€ llamar a 652.702.964 ( Endika ) SE VENDEN 2 altavoces celestion v 30 en perfecto estado (16 ohms). 130€ llamar a 652.702.964 (Endika ) SE VENDE Equalizador grafico Boss pedal GE-7, con su caja original, con las instrucciones y en perfecto estado. Casi sin uso. 50€ llamar a 652.702.964 ( Endika ) SE VENDE Gabardina de mujer. Cuero con interior de raso color rojo vino. Marca Formula Joven. En Perfecto estado, muy bien tratado y muy poco uso.65€ llamar a 652.702.964 ( Endika ) SE VENDE Gabardina de hombre. Cuero, poco uso. 60€ llamar a 652.702.964 ( Endika ) SE BUSCA TECLISTA para banda Death/Black en Bilbao. Interesados llamar a 677.47.86.72 (sef) GRABACIÓN Si tienes un grupo de música y estas deseando grabar tus canciones, montar tu página web, asesoramiento legal, conseguir conciertos,… pero no dispones de muchos recursos económicos, ponte en contacto con nosotros y veremos que es lo que mas se adapta a tus necesidades y gustos dentro de un precio razonable. Ponte en contacto con nosotros e infórmate. silencemusic.info@gmail.com OFERTON!! para verano, grabaciones económicas. Consulta precios. URGE CANTANTE Y BAJISTA PARA BANDA METALCORE DE BILBAO Somos una banda METALCORE de Bilbao que buscamos cantante y bajista para llevar a cabo un proyecto muy potente. Tenemos local, temas y muchas ganas de empezar ya con los directos. Influencias: Killswitch Engage, All That Remains, Bullet for my Valentine, As I lay Dying, Caliban, Pantera, Machine Head, Soilkwork. No lo dudes y ponte en contacto con nosotros.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.