2 minute read

7. YESO

Next Article
CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

07 YESO

Advertisement

Desarrollado por: NUÑEZ HUANCA TIFFANY BRIGGITTE El yeso es un material que se encuentra en polvo, pero luego de ser amasado adquiere características de fraguado, resistencia y adherencia

Se utiliza como material complementario en obras de edificación, revistiendo paredes de ladrillo, también en productos prefabricados como bases de revestimiento planchas de yeso; etc

COMPOSICIÓN

Yeso como producto industrial

CARACTERÍSTICAS -Fraguado - Resistencia - Adherencia - Retención de agua y densidad

Sulfato de calcio semihidratado (CaSO4H2O) ARTESANALES, TRADICIONALES O MULTIFASES

YESO BLANCO: Última capa de enlucido, en las paredes de las edificaciones.

YESO NEGRO:

Primera capa de enlucido, en las paredes de las edificaciones.

YESO ROJO Construccion de restauración

NORMA RY-85

YESO GRUESO Uso: Para Pasta de agarre en la ejecución de tabicados en revestimientos interiores y como conglomerante auxiliar en obra.

YESO FINO YESO BLANCO Uso: Para enlucidos, refilos o blanqueos sobre revestimientos interiores

YESO DE PREFABRICADOS

Uso:Para la ejecución de elementos prefabricados para tabiques. ESCAYOLA E-30

Uso: En la ejecución de elementos prefabricados para tabiques y techos.

ESCAYOLA ESPECIAL E-35

Uso: en trabajos de decoración, en la ejecución de elementos prefabricados para techos y en la puesta en obra de estos elementos

La escayola es la forma de yeso más pura y de grano más fino

RECOMENDACIONES

El espesor de la capa de yeso, puede oscilar entre; 5 y 50 mm. En el caso de los techos, la capa no debe exceder de 15 mm. Entre más denso sea el recubrimiento con este material, mayor será el aislamiento térmico de la obra,

* No aumentar agua después de echar el yeso.

En su preparación:

1. Verter agua en un recipiente, dejando espacio para el yeso. 2.Espolvorear bien el yeso por todo el agua para evitar grumos.

3.Amasar en círculos, con pases rápidos para que quede homogénea hasta conseguir una consistencia pastosa. Después de 5 min. se aplicará

Proporciones 1 kg de yeso en 600 ml de agua aproximadamente

El yeso representa entre el 0,5 y 1.5 % de residuos generados por la construcción. Reciclaje de PYL

Limpiar y repintar las placas interiores y exteriores de yeso, cuidando especialmente que la pintura no reduzca las perforaciones de las placas.

Extracción de piedras de hasta 50 cm. de diámetro

Trituración Molienda Cocción Almacenaje y envasado

Listo para ser usado en obras como revestimiento, planchas,etc

This article is from: