/Tinta Fresca
@tinta_fresca
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
tintafresca.com.mx
$5.00
...pero vale más!
Del 27 de Julio al 2 de Agosto de 2015 | Año 10 | No 39 | Nueva Época
MIRADOR MUY
CAÑÓN
Todo sobre la obra que proyectará al Sumidero a nivel internacional
Tinta Especial p. 12 y 13
Tuxtla, a Nuevo tribunales bastión
ELECCIONES CON HUELLA
verde PVEM crece
Fernando Castellanos vs Paco Rojas
p. 7
en las zonas indígenas
MVC reconoce participación ciudadana Patria Chica p. 9
p. 11
2
TF
VÍCTOR TRUJILLO, COMEDIANTE Y LOCUTOR | DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015
‘BROZO’ CONTRA EPN Y SU GOBIERNO
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
CHIAPAS ONLINE
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
“Mire, presidente Henry Monster, no es ira lo que tenemos los mexicanos [...] es hartazgo, porque ya nos consta a todos que la impunidad y la corrupción han llegado muy lejos”
¿Qué opina de las nuevas paradas de transporte? ¿Le gustaría que todas fueran renovadas?
Borrar
Samuel Cerón Martínez | Facebook Me gustaría que los contenedores de basura sean vaciados con mayor prontitud o que sean más grandes, además estaría bien que hicieran un mapa de la ciudad con las rutas del transporte público, así como acceso a internet y, quizás, revistas de calidad para leer mientras se espera el transporte. Jorge Peinado | Facebook Que no se pegue publicidad porque las agarran de periódico mural, y que se retire la basura que hay en los botes.
milenio.com
SNTE se solidariza La sección 7 del SNTE de Chiapas planea solidarizarse con la sección 22 en Oaxaca. El integrante de prensa declaró que si no dan respuesta a sus demandas magisteriales no iniciarán el nuevo ciclo escolar 2015-2016.
Julio Suárez | Facebook Más que paradas se requiere un mejor servicio de transporte público, es un caos y el peor del país.
#BACHE. Ojalá que ya empiecen a componer las calles que siguen en mal estado. Gaby Martínez Vía Facebook
Luz María Cervantes Méndez | Facebook Preferiría que invirtieran en alumbrado y que no hubiera baches. Juan Ramírez | Facebook Que las pinten de otro color que no sea verde. Mirta Laza | Facebook Los Conejos (bus) están llenos de zancudos, la Secretaría de Salud ya se hizo guaje, mejor que se pongan a fumigar. Francisco Javier Chamé Durante | Facebook Sólo sirven para anunciar, aunque me gustaría que el transporte público las respete. Jossie Aguilar | Facebook Que no se pegue publicidad, que haya un mejor servicio, que pasen a recoger la basura porque el dinero sí da para eso, si no se desviara tanto recurso hubiera para muchas cosas más.
100% CHIAPANECO
banqueta, hay un tubo de agua que gotea y hay que ponerle una cubeta. Ali Cortés Vía Facebook
GEORGINA CORTEZ
#¡AGUAS! En plena
excelsior.com
Muertes en Solistahuacán Cuatro habitantes de Pueblo Nuevo Solistahuacán fueron asesinados con armas de fuego y machetes, la Procuraduría de Justicia presume que se debió a peleas entre las familias.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Arte editorial
Paulina Gálvez
Arte digital
Reporteros
Salvador Vázquez
Georgina Cortez
Fotografía
Fredi Figueroa
@tinta_salv
Ariel Silva @tinta_foto
Asistencia de Redacción
Carolina De los Santos @tinta_caro
Andrea Abarca @tinta_andrea
Gestión web
Miguel Valdez
@tinta_gina
@tinta_fredi
Jesús Ortega @tinta_chus
Raúl Calleja @tinta_raul
Caricatura
Juan Alarcón @alarcondibujos
@tinta_miguel
#ANTIECOLÓGICO. En el
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
Parque de la Marimba ya ni hay botes de basura. Carlos López Vía Facebook Enviar
DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015 |
TF
3
Letras en su Tinta FER, SU WATERLOO LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
De por qué, aunque gane Tuxtla, FCC ya perdió LAM, RAG y Zoé, arriba en el convulso 2015 ERA, a iniciar una nueva era: lo que falló…
EL COMPA Fernando Castellanos ya perdió, aunque gane Tuxtla. TRES APUNTES de por qué la elección de la capirucha se le complicó tanto al imberbe candidato del partido en el poder: UNO. Un suspirante desconocido, metido con calzador y sobreexpuesto en imagen, lo que finalmente hartó a la siempre temperamental tuxtlecada. DOS. El joven Fernandito no supo manejar los privilegios del poder sexenal: se llenó de guaruras, de asistentes, de niñeras para sus hijos y, arrogante, abusó del acceso a medios como suspirante oficial. TRES. Una campaña confeccionada por fuereños, ajena por completo a la idiosincrasia tuxtleca, a su modo de hablar, totalmente contraria a la del colmilludo panista Paco Rojas quien capitalizó muy bien su arraigo. FERNANDO ya se puede ir olvidando de sus sueños guajiros de creerse gobernador cuando ni siquiera afianzó su llegada al Palacio Municipal, por más consentido político que haya sido en lo que va del sexenio. ES IMPERATIVO para el joven Castellanos, si es que el Tribunal Federal Electoral le da el gane, convencer a la Tuxtla que NO votó por él (la del Centro y la de los fraccionamientos de clase media). NO LA TIENE nada fácil de ningún modo, especialmente si se considera que su principal adversario le ganó mediáticamente la batalla. SI VENCER en los tribunales aún está pendiente, su gran pendiente será convencer a la otra mitad de Tuxtla que nunca creyó en un muchachito de oropel. IRONÍAS de la vida, en corto siempre negó convertirse en el Yassir del actual sexenio pero la fórmula de político exprés se repitió casi tal cual: diputado local (por la vía del dedo), “líder” del Congreso, “dirigente” estatal del Partido Verde e indiscutible candidato a la alcaldía tuxtleca. [“VAMOS a ganar por madriza”, soltaba con arrogancia ante sus aplaudidores a sueldo, quienes lanzaban una risotada cómplice que le impidió ver su cruda realidad la noche de su fatídico domingo 19 de julio]. AUNQUE aún sea incierto el futuro electoral para Fernando Castellanos, algo queda claro: aunque gane Tuxtla, ya perdió políticamente. AL TIEMPO.
LOS TRES senadores —Luis Armando Melgar, Roberto Albores y Zoé Robledo— se reposicionan políticamente tras la convulsa elección del domingo 19 de julio. EL CALCULADOR LAM, con las buenas ligas nacionales que tiene, puede capitalizar mejor la actual coyuntura pues él no es padrino de ninguna derrota emblemática en su casa el Verde.
[AL CONTRARIO, en su natal Tapachula, gracias a los votos del tucán que operó en gran parte con su Red Melgar, el priísta Neftalí del Toro ganó (al fin), pues MORENA acechaba al priísta muy de cerca]. LO QUE SÍ debe dejar atrás Luis Armando es su neutralidad declarativa y poner en marcha un nuevo discurso que lo lleve a las primeras planas de los diarios. ROCKO, por supuesto, es en principio el mejor posicionado electoralmente, pues arrebata triunfos a su aliado el Verde, y el más emblemático de ellos es su natal Comitán, descalabrando a su archirrival Eduardo Ramírez Aguilar. LA MALA noticia para el nuevo RAG es que, ya sin ser dirigente del PRI, que en unos cuantos meses entrega, se ve difícil que pueda mantenerse vigente dos años más, de aquí a la definición de candidatura a góber en el 2018. SU OXÍGENO político (y financiero) le llegará con las alcaldías ganadas para mantener la franquicia política que su apá RAG le heredó y que busca ansiosamente con repetir para Palacio en tres años más. EL QUE tiene una posición política ideal es Zoé Robledo, quien perdió todo y, desde ahí, puede acusar lo que sea. CON BUEN discurso, sin importar su sello enteramente sabinista que quiere pasar por alto, pretende impactar en un electorado que no vota: la clase media, erigiéndose en el paladín de la democracia aldeana que no existía. SU LÓGICA no es mala, considerando que su tío Rómulo Farrera, este mero cunca de su apá Eduardo Robledo Rincón, ya se abrió de capa y dijo que él va pa’ góber en el 2018 como independiente y háganle como quieran. [POR ESO la lucha de Zoé en la capital, adjudicándose una victoria (del PAN) que no es suya, pues segurito está calculando ser la fórmula de su tiyito Rómulo como suspirante a la capirucha]. YA VEREMOS quién de estos tres gallos se mueve mejor y llega con mejores espolones de aquí al 2018. ¡CIERREN las puertas, señores!
“SI PIERDO Comitán, me olvido del 18”. ERA entra a una nueva era, tras el muy amargo trago del descalabro en su tierra, del cual será muy difícil de remontar pues Comitán lo ganó siendo oposición y lo pierde al ser gobierno.
LALO, como dirigente estatal, se volvió invisible las primeras 72 horas de la jornada electoral, pues seguro no asumía el tremendo sopapo. LA SACUDIDA política que tuvo en la resaca del domingo 19 de julio lo llevó después a los medios a cacarear lo ganado por el Verde y reconocer lo perdido. NUNCA como ahora está obligado, como el brazo derecho del gobernador Manuel Velasco, a realizar un escrupuloso inventario político: qué falló al interior (el fuego amigo) y en qué la regaron al exterior (con los electores). PORQUE el Verde, pese a sus victorias, ganó por muy poquitos votos en donde no era gobierno, y perdió por muchísimos votos donde sí lo era. ESA RADIOGRAFÍA tendrá que pasarla también en su propio equipo e identificar quiénes sí le suman y quiénes no, para de plano mandarlos a la jubilación (como Mariano Rosales Zuarth, en Villaflores, quien tuvo todo para ser alcalde y perdió por cuarta vez al hilo). YA VEREMOS si los cambios políticos a los que está obligado se notarán cuando asuma la diputación y su previsible liderazgo como el hombre de la mayor confianza política del Güero-Lek. SÓLO con un inventario realista, y sana autocrítica, ERA entrará a una nueva era política pues, de lo contrario, se quedará con las ganas de ser el sucesor de su amigo MAVECO.
4
TF
| DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015 |
Letras en su Tinta
Por JOSÉ UREÑA
*Cómo Gobernación entregó la Sección 7 de Chiapas a la CNTE *Amagos de diáspora en la 22 y tras el golpe maestro al IEEPO *Las órdenes de aprehensión frenan de momento la rebelión
Es para destacarse: Al menos un centenar de dirigentes magisteriales de zona en Oaxaca, integrantes de la Sección 22, expresaron ayer su decisión de abandonar la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Son líderes de unas cuantas escuelas, con un mínimo de 40 y un máximo de 80 agremiados, cansados de la extorsión y dispuestos a reintegrarse a clases y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Lo hicieron ante dirigentes de la Sección 59 del SNTE y ante representantes del gremio de Juan Díaz de la Torre y de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Púbicos (FEDESSP). Es muy temprano para augurar la emigración masiva de maestros luego del palo del gobierno federal a la camarilla de la Sección 22, y a cargo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Representan, de acuerdo a cálculos del propio sindicato, ‘entre cuatro y cinco mil trabajadores’. Muchos, si se toma en cuenta un dato base: tras varios años y mil esfuerzos, la Sección 59 —formada por acuerdo de Ulises Ruiz con Elba Esther Gordillo para debilitar a la Sección 22— tiene menos de cinco mil afiliados. De golpe y porrazo duplicaría sin militancia. LA SECCIÓN 7 ENRUTA HACIA LA 22 Esas buenas noticias no mitigan temores del SNTE.
Los dirigentes magisteriales observan con cierta alarma el comportamiento de otras secciones porque han tenido cierto cobijo o al menos tolerancia de algunos funcionarios. Va un ejemplo: la Sección 7 de Chiapas. Tras la aprehensión de Elba Esther Gordillo en febrero de 2013, el encumbrado Juan Díaz de la Torre debió atender como primera elección seccional la chiapaneca con un gremio dividido. Se hicieron las elecciones de zona y luego, en el Congreso estatal, el ala oficial del SNTE obtuvo la mayoría con apenas 25 votos. El siguiente paso era la rendición de protesta cuando la cúpula sindical fue llamada a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) desde la oficina del subsecretario Luis Enrique Miranda. Los centistas recibieron más o menos el siguiente mensaje: “El grupo disidente está muy enojado y puede haber violencia. No por mantener una sección se va a provocar algún conflicto, un enfrentamiento o hasta potenciales heridos y muertos”. Se dejó pasar el tiempo. Los maestros alineados a la CNTE hicieron su trabajo y se repuso el procedimiento de elección. Resultado: la Coordinadora ganó con un puñado de votos. Hoy la Sección 7 de Chiapas está bajo control de la disidencia y ya se han visto varios desmanes, al estilo de los vándalos de Oaxaca, Michoacán y Guerrero: toma de casetas, bloqueo de carreteras,
paros, aulas abandonadas... ¿Habría pasado lo mismo, se ha respetado la primera elección? TEMOR A ÓRDENES DE APREHENSIÓN 1.- Dato de inteligencia: La mayoría de los dirigentes de la Sección 22 no ha salido de su pasmo tras la pérdida de control del IEEPO por dos razones muy simples: Por una parte perdieron la fuente de financiamiento con el congelamiento de cuentas, a las cuales recurrían para organizar sus marchas, bloqueos y desmanes. Pero al mismo tiempo ya ven cerca la mano de la justicia con las órdenes de aprehensión contra Rubén Núñez, el secretario general y principal cabeza de la CNTE, pero también los mandos medios de la 22. 2.- Al interior de la Sección ya comenzaron también los ajustes de cuentas. No pierda de vista la suerte de Francisco Villalobos, secretario de Organización, y quien de momento concentra los reproches por errores graves, a su juicio causantes de la pérdida del IEEPO. Y 3.- Un funcionario tercerón, Sergio Lépez, protestó porque aquí se difundió cómo el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, dedica la Casa de Gobierno de Acapulco para su familia. La protesta no debiera hacerla al mensajero, sino al equipo de transición, donde deben aclararse cifras y explicarse conductas.
“Hoy la Sección 7 de Chiapas está bajo control de la disidencia y ya se han visto varios desmanes, al estilo de los vándalos de Oaxaca, Michoacán y Guerrero: toma de casetas, bloqueo de carreteras, paros, aulas abandonadas...”
Cartelera Política
·
| DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015 |
TF
5
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Papa al volante Durante su visita a Chiapas, el Papa estaba cansado de tanto protocolo y alabanzas, por lo que decide romper por un rato las reglas, detiene un coche y le dice al chofer: —Hijo mío, tengo ganas de romper un poco la rutina, ¿serías tan amable de dejarme conducir mientras tú te pasas atrás para descansar? —Está bien, su Santidad. Nadie puede negarle algo al Papa, ¿verdad? Y entonces, el clérigo (que no conducía desde hace 30 años) toma el volante con el chofer sentado atrás, en la enorme limusina de cristales ahumados saltándose topes y semáforos rojos a toda velocidad, haciendo poco caso a las señales viales, hasta que se pega con unos contenedores de basura y llega una patrulla de Tránsito Municipal. El Papa baja la ventanilla y, al verlo, el policía se queda petrificado; sin decir nada regresa a su vehículo y toma la radio: —Patrulla 515 a central. —Sí, agente, ¿qué sucede? —He detenido a un tipo que parece muy influyente y poderoso y no sé cómo proceder. —Pues haga lo común: póngale una multa. —No, no, es que este tipo tiene que ser muy, pero muy influyente y no me quiero meter en problemas. —¿Qué es?, ¿un diputado? —No, no, mucho más gordo que eso. —¿El presidente municipal, ¿un juez?, ¿un secretario? —Ninguno de esos. ¡Es mucho más poderoso! —¿Ha detenido usted al Güero Velasco? Mire que le tenemos dicho que no corra en su coche. —No diga tonterías, no es el Güero. —Bueno, ¿pues entonces quién es? —Pues… no estoy seguro, pero se me hace que es Dios. Del otro lado de la línea se escucha la carcajada y el policía contesta: —A ver compañero, ¡cómo va a ser Dios! ¿Qué le hace pensar eso? —Carajo, pues no puede ser otro, ¡si lleva al Papa de chofer!
Sujeto y predicado En la Primaria ‘Rodulfo Figueroa’, la maestra de español le pregunta a uno de los alumnos: —Jaimito, en la oración “María está disfrutando”, ¿dónde está el sujeto? Sin pensarlo, el niño responde: —Muy fácil maestra, ¡pues encima de ella!
Taxista desconfiado Un joven jugador había perdido todo su dinero en el casino, así que sale del lugar pero ya era muy tarde, llovía y en la parada de taxis sólo quedaba uno; se acerca y pregunta: —Buenas noches. Mire, voy acá a unos 30 kilómetros, pero no llevo dinero, ¿le puedo pagar cuando lleguemos? —Lo siento señor, pero a esa distancia y a estas horas cobro por adelantado y si no tiene usted dinero, no puedo llevarle a ninguna parte. El tipo estuvo un rato insistiendo y rogando, pero no consiguió nada, así que tuvo que volver a casa de raid. Varias semanas después volvió a jugar, pero en esta ocasión tuvo suerte, ganó una gran suma de dinero; a la salida aún era de día, hacía buen tiempo y la parada de taxis estaba a tope. El hombre se fijó en que el último de la fila era el taxista de la otra vez, el cual estaba absorto leyendo el periódico. Tras unos segundos pensando, se dirigió al que estaba aparcado en primer lugar: —Buenas tardes, voy acá a unos kilómetros y si además de llevarme me da un beso, le daré 100 pesos más. —¡Pero qué clase de pervertido es usted! ¡Fuera de mi vista! Luego fue a proponerle lo mismo al segundo, al tercero, al cuarto y a todos obteniendo la misma respuesta, hasta que llegó al último: —Hola, ¿qué tal? Mire, quiero que me lleve acá a unos 30 kilómetros, como el otro día, pero hoy llevo dinero contante y sonante. Además, para que vea que no le guardo rencor, le voy a dar la oportunidad de ganar 100 pesos extras de la forma más sencilla. —¡Ah, estupendo! Si no es muy difícil acepto. ¿Qué tengo que hacer? —Nada, nada... Usted arranque y cuando pasemos por delante de sus compañeros, sonría y salúdelos con la mano.
“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
MUERTOS VIVIENTES La historia de un meco de ‘medio pelo’ murió de un urnazo en un oscuro día de domingo, después de darse la buena vida de galancito. El protagonista de Muertos vivientes filmó en los mejores escenarios, pero el maquillaje y los efectos especiales se le cayeron al primer ventarrón. Una de las mejores escenas es que el mequito en cuestión se mantiene zombi y así deambula, sin chiste, hasta el final de la película. Los muertos vivientes que lo acompañan no dan miedo, al contrario, tienen una actuación tan mala que provocaron pura risa. La alfombra roja es muuuy roja, pos una y otra vez, esos zombis perdieron la cabeza y quedaron con el cerebro colgando. El protagonista ya firmó para el remake de otras dos producciones en octubre de este mismo año: Presunto culpable y Como agua para chocolate.
CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
TF
| DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015
TGZ
URBE CONEJA Por acuerdo del Congreso, el gobernador Emeterio Pineda otorgó a Tuxtla la categoría de ciudad, el 27 de julio de 1829
» Sus paredes
DESDE LOS 80, EL HOTEL ‘SAFARI’ ES PILAR DEL DESCANSO EN EL CENTRO TUXTLECO
Por FREDI FIGUEROA
CABAÑA SIN ESTRÉS
ostentan símbolos chiapanecos
@tinta_fredi En pleno epicentro del estrés, hay una habitación que invita al profundo descanso. Revestida con piezas arqueológicas de los mayas, fotografías aéreas de la Selva Lacandona e ilustraciones de guacamayas, este relajante lugar hace olvidar su transitada ubicación. El hotel ‘Safari’ ha sido testigo del crecimiento de Tuxtla desde su fundación a principios de los 80, y desde entonces se convirtió en el hogar de quienes visitaban el corazón de la capital. Tinta Fresca sacó las maletas y platicó con Emilio Salazar Narváez, copropietario junto con su familia de esta cabaña con harto ambiente conejo, en la última entrega de la serie ‘Descanso con tradición’.
Sencillo y clásico
Cuando la capital chiapaneca empezaba a conocer los automóviles, a finales de los años 60, los hoteles se podían contar con una mano. Salazar Narváez, en compañía de su esposa, percibió esa oportunidad y construyó ‘La posada del rey’, a unos metros del Parque Central. Sin embargo, el espacio no era tan grande, la opción era
: 2ª Avenida Norte · Dirección Oriente #635, colonia Centro Teléfono: 961.618.7100 · E-mail: · Twitter:hotelsafari@outlook.com · @HotelSafari_
104
HABITACIONES
Dobles, con clima y televisión, ofrece RECONOCIDO. Pese al tráfico y marchas, se mantiene como uno de los principales hostales en el ombligo capitalino. colocar más cuartos hacia arriba; por ello, decidieron invertir en otro hostal que pusiera los ojos en el turismo nacional. Así nació ‘Safari’ —cuyo nombre se deriva de la conjunción de los apellidos Salazar y Farías, del matrimonio—, en un terreno de tres mil metros cuadrados que empieza a recibir huéspedes en 1981. “La gente piensa que son extraordinarios negocios, pero la verdad es que con el tiempo se han devaluado mucho”, señala el contador público; por ello, se ha remodelado constantemente al adquirir cámaras, internet, plasmas, aires acondicionados y calentadores solares.
Elegancia y relajación
A diario transitan miles de autos bajo infernales temperaturas en el centro de Tuxtla, por lo que se ha convertido en una zona indeseada para el transeúnte.
Sin embargo, el hotel ‘Safari’ ofrece instalaciones frescas, con vegetación y alberca, aunque con espacios reducidos. Su dueño lo define como un sitio “tipo medio, de tres estrellas, un hotel completo de buen servicio”, que en su mayoría recibe a turistas que van con destino a Sancris y Palenque, así como a estudiantes atletas que vienen de otras entidades. Con el paso de los años, esta cabaña creció y hoy ofrece 104 habitaciones, estacionamiento, restaurante, cinco salones de reuniones y salón de fiestas. La economía del lugar se ha visto golpeada por los recientes problemas del centro tuxtleco: la transformación de sus calles y los paros magisteriales, por lo que han lanzado una estrategia de ofrecer tours a los huéspedes. Y es que en pleno epicentro del estrés, hay una habitación que invita al profundo descanso.
ARIEL SILVA
6
TGZ
| DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015 |
FOTOS: ESPECIAL TF / ARIEL SILVA
PACO ROJAS VS FERNANDO CASTELLANOS, LA REÑIDA LUCHA POR LA ALCALDÍA CONEJA
Tuxtla en suspenso…
TF
7
SUFRAGIO SUFRIDO 19 DE JULIO ACARREADOS En varias colonias captan a personas presuntamente recibiendo despensas y dinero.
19 DE JULIO ¿LUPA PAREJA? Individuos con cámaras, nombrados ‘Brigada Caza Mapaches’, salen a retratar cualquier acto sospechoso.
ENCONTRONAZO. Nunca antes en la historia de Tuxtla se habían presentado unas elecciones tan parejas.
» Horas después de Por REDACCIÓN
su momento decisivo el pasado 19 de julio. Tinta Fresca le presenta un recuento de la elección más reñida en la historia de la capital chiapaneca.
Nada para nadie en la búsqueda del trono conejo. Hasta el cierre de esta edición (jueves 23 de julio), la disputa por la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez se mantiene con dos “ganadores”: Paco Rojas y Fernando Castellanos Cal y Mayor, sin que ninguno pueda ‘cantar victoria’ tajantemente. El proceso, caracterizado por los constantes enfrentamientos en redes sociales entre estos dos candidatos, tuvo
Apenas tres horas después del cierre de casillas, Francisco Rojas Toledo, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), convocó a su batucada al Parque de la Marimba para autoproclamarse vencedor. “Ni las despensas, la compra de votos, las amenazas a los trabajadores de gobierno para que votaran por ellos, ni los programas que son para las personas de bajos recursos
la elección, ambos se proclamaron ganadores
¿Dos ganones?
lograron detener esta fuerza ciudadana”, enfatizó. Por su parte, Castellanos Cal y Mayor, candidato de la coalición entre el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (PANAL) y Chiapas Unido, citó a sus seguidores a las 10 de la noche en el Parque de la Juventud. Ahí, se dijo listo para hacer equipo con quienes no votaron por él: “Ganándome su confianza con trabajo y con resultados, convocando a un proyecto y proceso de unidad, reconciliación y armonía que queremos todos los tuxtlecos”. La última actualización del Instituto de Elecciones y Par-
ticipación Ciudadana (IEPC) al cierre de esta edición, data del 20 de julio (a las 19:03 horas), y pone a Fernando Castellanos con 54 mil 886 votos (39.5%) por 54 mil 352 (39.12%) de Paco Rojas, es decir, una diferencia de 534. Sin embargo, en entrevista exclusiva con Tinta Fresca, el candidato del PVEM reveló tener 967 sufragios de diferencia en el 100 por ciento de las casillas respecto a su contrincante azul, aunque públicamente pide mesura. Manuel Velasco Coello, gobernador del estado, no ha tocado este tema ni se ha pronunciado por ninguno de los candidatos.
19 DE JULIO CAPTURADA Verónica Rodríguez, directora del Instituto de Estudios de Posgrado (IEP), es detenida por supuesta compra de votos.
21 DE JULIO TRIFULCA A las afueras del IEPC, presuntos militantes del PVEM confrontan a policías y miembros del PAN.
EL EMPRESARIO IRÍA COMO CANDIDATO INDEPENDIENTE
Rómulo Farrera, el destapado ¿El Bronco chiapaneco? Rómulo Farrera, presidente del grupo que lleva su apellido — dedicado al rubro automotriz y hotelero—, se autoerigió como futuro candidato independiente de Chiapas. El empresario soltó tal de-
claración a mediados de junio pasado, con el objetivo de colocar al estado como “la perla económica del sur”. Como presidente municipal o hasta gobernador, según dijo, aplicaría un proyecto de cinco velocidades: honrado, con or-
den, con Estado de Derecho, eficaz y que ofrezca educación de calidad. “Si participo de cara a los comicios del 2018, lo haría a título independiente. Creo que hay un hartazgo de la sociedad con relación a los partidos políticos;
hoy, los políticos se cambian de partido como cambiarse de calzón, es la verdad”, atajó. Mientras en esta elección Fernando Castellanos y Paco Rojas protagonizaron un arduo duelo, hay un Bronco chiapaneco que se asoma.
TF
| DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015 |
TGZ
CNDH Y CEDH SUPERVISAN
EQUIPO DE EQUINOTERAPIA DE LA SSYPC VISITA CRIT CHIAPAS
Prisiones seguras
FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
FOTOS: CORTESÍA SSYPC
8
RELINCHIDA SORPRESA
ENTRETENIDOS. Los infantes y los trabajadores de la SSyPC se divirtieron durante toda la visita.
» Los ejercicios atacan alteraciones físicas,
GARANTÍA. Las instituciones procuran condiciones óptimas para los reos.
70
PACIENTES ATENDIDOS
mentales, psíquicas, sensoriales y más
Por REDACCIÓN
Sillas de montar con la misión de sanar. El equipo del centro de equinoterapia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) salió de su establo para convivir con niñas, niños y jóvenes del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Chiapas. Ello, como parte del seguimiento a las actividades de verano que implementa la SSyPC a través de sus distintas áreas de prevención, que en esta ocasión se enfoca a relinchar por la salud.
humanos sean respetados
Por REDACCIÓN
No más abusos tras los barrotes. Durante una semana, integrantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en coordinación con su similar del estado (CEDH) llevaron a cabo un diagnóstico de los penales para conocer la condición actual de los reos. En su recorrido examinaron las instalaciones, las áreas de servicio y el trato a los internos para que sus derechos fundamentales sean respetados, sin que ello influya en las medidas de seguridad.
Respaldo institucional
Paseo amigable AVALAN. La equinoterapia es una disciplina recomendada por la OMS.
» Verifican que los derechos
Los elementos del grupo de caballería, adscritos al centro de equinoterapia, se divirtieron con los peques, con quienes realizaron diferentes actividades durante su visita al CRIT ubicado al lado oriente de Tuxtla. El personal, conformado por elementos operativos y fisioterapeutas, convivió alegremente con los pacientes; después de pasear sobre los caballos, practicaron posiciones terapéuticas mediante las vibraciones que emiten dichos animales. La terapia ecuestre se aplicó a 70 pacientes del CRIT de entre cuatro y 18 años de edad, cuyas enfermedades o alteraciones se manifiestan a nivel físico, psíquico, sensorial y mental. Así, un panorama diferente se ‘abrió’ para los elementos de la SSyPC, al conocer una opción alterna al tratamiento tradicional de estos padecimientos.
Mejor convivencia
Los trabajos fuera de la institución nacen con la idea de establecer mejores vínculos entre polis y ciudadanos, por lo que se seguirán visitando diferentes sectores y labores, que incluyen educación vial, teatro guiñol y prevención de delito. Con estas acciones, la dependencia —encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca— garantiza mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con acciones preventivas, así como con el apoyo ciudadano, gracias a su participación activa y responsable. Ahora le tocó a la chaviza del CRIT convivir con los azules mediante la equinoterapia, disciplina recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra diversos malestares del cuerpo y la mente. Así, estas sillas de montar tienen la misión de sanar.
Con lo que respecta a la observancia en los reclusorios, la CNDH cuenta con el apoyo de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), en el cumplimiento del artículo 18 constitucional sobre delitos. Esta actividad se realizó bajo los estatutos de la Guía Nacional de Supervisión Penitenciaria que establece los aspectos evaluativos de las cárceles, es decir, los lineamientos que se tienen que seguir para respetar a los residentes. Con estas inspecciones, se pretende que no haya más abusos tras los barrotes.
ARTÍCULO 18 El sistema penitenciario se organizará sobre la base del respeto a los derechos humanos, del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la rein serción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir.
Si desea consultar el Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria visite www.cndh.org.mx
DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015 |
Patria Chica
TF
9
NÓMADAS En el año 9,000 a. C., se asentaron los primeros pobladores en las cuevas del territorio que hoy ocupa Coita
NUEVO BASTIÓN VERDE PODERÍO. El Verde mostró su fortaleza con el triunfo en el emblemático municipio de Ocosingo.
» ERA asegura que rendirán cuentas transparentes Por FERNANDO GARCÍA
Nueva legión se pinta de verde. En Chiapas, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aplicó una ley similar a la ley científica de la materia, pues como dicta dicho principio: “su fortaleza no se destruyó, sólo se transformó”. Tras conocerse los resultados de las elecciones locales de este 19 de julio, el Partido Verde cambió de bastión y pasó el mando a la zona indígena donde ganó los emblemáticos municipios de Las Margaritas y Ocosingo. Por su parte, en San Juan Chamula, municipio que durante décadas había sido priísta, los verdecologistas le ganaron la partida a sus aliados los rojos, pese a la coalición. Además, el partido que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, líder tucán en Chiapas, logró triunfos en otros municipios con alta población indígena como San Cristóbal de Las Casas, Chenalhó, Chilón, Tila y Santiago El Pinar.
En pie
En conferencia de prensa junto a Arturo Escobar y Vega, dirigente nacional del Verde, Lalo Ramírez exhortó a todas las fuerzas y actores políticos a sumarse al trabajo en unidad con paz para los próximos tres años en beneficio de Chiapas. En este sentido, Escobar y Vega destacó que los triunfos conllevan una gran responsabilidad con la ciudadanía para responder con acciones: “seremos los primeros en dar el ejemplo en las alcaldías donde se gobierne, dando resultados de transparencia y rendición de cuentas”. Aunque el Partido Verde sufrió un revés en uno de sus bastiones más fuertes en los últimos años —Comitán—, no se resintió de más, pues como reza el adagio: “su fortaleza no se destruyó, sólo se transformó”.
El Verde ganó tres municipios indígenas importantes: San Juan Chamula, Las Margaritas y Ocosingo
LAS MÁRGARAS. Otro municipio significativo por el número de votos.
ROBO DE BASE. En San Juan Chamula, municipio que durante décadas había sido priísta.
FOTOS: CORTESÍA
LA FORTALEZA DEL PVEM CRECE Y SE REFLEJA EN LAS ZONAS INDÍGENAS
10
TF
| DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015 |
Patria Chica
PODER EN FAMILIA COMPARTEN EL MANDO: VERDE, PRI, CHIAPAS UNIDO, PANAL Y MOVER A CHIAPAS
FORTALEZA A MEDIAS Verde sólo · ElganóPartido una diputación
ALTAMIRANO PA’L VERDE... APENITAS
local de manera individual, y fue en el Distrito XXI.
ARIEL SILVA
Así como este municipio, existen otros donde el PVEM ganó ‘apenitas’ o ‘a penitas’. En este caso, la alianza del Verde (6,345) y PANAL (52) logró el triunfo sobre el PRI (6,156) con escasos 241 votos de diferencia. A LA FRAILESCANA. Los tucanes no pudieron obtener el triunfo en el granero de Chiapas: Villaflores, donde ahora gobernará el partido morado, su hermanito menor.
» PVEM gana 60 alcaldías y
carro completo en diputaciones locales junto a sus ‘hermanitos’
Por FERNANDO GARCÍA
Y sí, el camino sí fue Verde, pero el poder se reparte en familia. Según los resultados preliminares publicados en la página de internet del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), los verdecologistas demostraron ser el partido con mayor presencia en el estado al adelantar en 60 alcaldías y carro completo en diputaciones locales. Sin embargo, esa fortaleza que presumen es engañosa, pues 23 de las 24 diputaciones locales las ganó en coalición con sus ‘hermanitos’ PRI, Nue-
va Alianza, Chiapas Unido, y sólo en el Distrito XXI ganó de manera individual.
Mapa político
Además de las 122 alcaldías en disputa, el Partido Verde y compañía se mantuvieron a la delantera en 60 de ellas: Tapachula en asociación con el PRI, Chiapas Unido y Nueva Alianza; en 40 más, el Verde se apoyó de Nueva Alianza y sólo en 19 logró el triunfo por sí solo. Por si esto fuera poco, el partido en cuestión no logró ganar cabeceras municipales importantes en la zona Norte como Bochil, quien quedó en manos del PRI y Pueblo Nuevo Solistahuacán que siguió en poder de los perredistas. Incluso, en la Costa, a pesar de ganar Tapachula, donde el candidato
está identificado con su aliado el PRI, perdió Huixtla, cuyo presidente y diputado local eran verdes, así como también Arriaga, Acacoyagua, Acapetahua y Mapastepec, municipios ganados por Chiapas Unido y Mover a Chiapas.
‘La casa pierde’
En tanto, en la Meseta Comiteca, el Verde no pudo mantener su hegemonía en la casa del propio líder tucán, Eduardo Ramírez Aguilar, cediendo a su acérrimo rival el PRI. Tampoco pudo destronar al tricolor en Tzimol y, además, le otorgó Socoltenango, aunque en La Independencia, Las Margaritas, La Trinitaria y Altamirano refrendó su fortaleza. Incluso, el Verde no pudo superar a su chiquifamiliar Mover a Chiapas en el
granero de la entidad: Villaflores; ni al PRI en la puerta al Cañón del Sumidero: Chiapa de Corzo, y le cedió Cintalapa.
Bastión histórico
A cambio, el Verde arrebató a sus cuncas tricolores un bastión totalmente priísta en la zona indígena: San Juan Chamula, así como la capital turística del estado y cuna del gobernador Manuel Velasco: San Cristóbal de Las Casas. De esta forma se reconfiguró el mapa político de la entidad, siendo el Partido Verde quien mayor presencia tiene en el estado, más no la primera fuerza política de la entidad, pues en la mayoría de los casos comparte el poder con sus ‘hermanitos’ y aliados. Es decir, el camino fue Verde pero el poder se reparte en familia.
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
Patria Chica
MVC RECONOCE A CIUDADANOS POR PARTICIPAR EN COMICIOS
| DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015 |
» Más de tres millones
de chiapanecos votaron el pasado 19 de julio
Por REDACCIÓN
Salen y hacen lo suyo. El pulgar de Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, y de cientos de chiapanecos, quedó marcado con tinta, una vez que ejercieron su voto el pasado 19 de julio. Los ganones fueron todos los pobladores, a quienes el mandatario felicitó y aplaudió por darse a la tarea de participar en la jornada electoral, la más cerrada en la historia de la entidad.
Acción y sufragio
ELECCIONES CON HUELLA
El góber se levantó tempranito y acudió a la casilla ubicada en la Escuela Primaria ‘Dr. Rodulfo Figueroa’ para marcar la boleta en el nombre de su gallo. Aunque lo importante para el Güero era que toda la ciudadanía saliera a las calles, puntualizó que independientemente de los resultados, el principal propósito de la elección era derrotar el abstencionismo. En este sentido, declaró a la sociedad: “el reconocimiento es para todas las ciudadanas y todos los ciudadanos que
5,948 CASILLAS Establecidas en todo el estado
TF
11
acudieron a las casillas a ejercer su derecho al voto, porque lo hicieron ejemplarmente”.
En el camino
Velasco Coello reiteró que su gobierno seguirá en coordinación con cada una de las autoridades municipales electas, sin importar el partido político al que pertenezcan. Esto, debido al compromiso y la prioridad de la administración estatal de unir fuerzas con los nuevos ayuntamientos para que a los 122 municipios les vaya bien, sin importar quién los dirija. A esta votación local fueron convocados tres millones 275 mil 962 ciudadanos —todos inscritos en la lista nominal— y se instalaron cinco mil 948 casillas, que representan el 99 por ciento. Así, el día de las elecciones, los chiapanecos salieron e hicieron lo suyo.
3
MILLONES
275 mil 962 ciudadanos fueron convocados
35 MIL
Chiapanecos fueron funcionarios de casilla
BUEN CIUDADANO. Manuel Velasco puso el ejemplo a sus paisanos y llegó a votar desde temprano.
ALIANZAS QUE MUEVEN » Velasco y Nuño se comprometen a dar mayores apoyos Por REDACCIÓN
Vínculos sólidos. La Ciudad de México atestiguó del encuentro entre el gobernador Manuel Velasco Coello y Aurelio Nuño Mayer, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, con el fin de fortalecer la coordinación entre los gobiernos federal y estatal, para gestionar mayores apoyos a la entidad. Con esto, queda claro que la relación entre Estado y Federación va viento en popa y crece rápidamente.
La Zona Económica Especial de Puerto Chiapas es el primer proyecto
De la mano
El mandatario chiapaneco reconoció el respaldo de Nuño Meyer para que el estado del sureste de México crezca, al brindar todo su apoyo para hacer realidad los proyectos de desarrollo de las regiones y municipios. El primer paso es la puesta en marcha de la Zona Económica Especial que Enrique Peña Nieto, presidente de la República, decretó para la región de Puerto Chiapas. En este sentido, precisó que su administración seguirá trabajando arduamente en conjunto con el gobierno federal, siempre en busca del bienestar de los chiapanecos. Por ello, si alguien tiene vínculos sólidos en el país, es Chiapas.
CAMARADERÍA. Los nuevos acuerdos favorecerán a todos los ciudadanos.
12
TF
| DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015
MIRADOR MUY CA A MIL 200 METROS DE ALTURA, UN NUEVO ROSTRO AL SUMIDERO
glorieta ‘aérea’ y un museo
Por ViCC
@tinta_fresca Un mirador volado, a más de un kilómetro de altura, tendrá una impresionante mirada al Cañón del Sumidero. El ambicioso proyecto, de casi 50 millones de pesos, pretende colocar a Chiapas a nivel mundial con otros miradores de vista espectacular como el del Gran Cañón en Arizona, Estados Unidos. Póngase las gafas, la gorra, una bermuda y acompañe a Tinta Fresca a este paseo virtual, no apto para cardiacos.
Volado
‘El Tepehuaje’, el primero de dos miradores contemplados para el Sumidero, estará ubicado a mil 200 metros de altura, en la pared poniente del Cañón. Su construcción, de casi dos mil metros cuadrados, constará de una estilizada glorieta y un sendero en forma de curvas que se entrelazan. El costo total para erigir esta vista panorámica del Cañón del Sumidero será de casi 50 millones de pesos, con una inversión mixta de las secretarías de Turismo estatal y federal, así como del Fondo Metropolitano. Para el otro mirador volado a construir, ‘Los Chiapa’, se contempla la edificación de un museo que dé a conocer la historia de esa milenaria falla geográfica representativa del estado, así como historia y leyendas de la cultura local. El concepto arquitectónico, de acuerdo a los gráficos del proyecto, incluye formas orgánicas cuyo propósito es darle un toque único y, al mismo tiempo, colocar a estos sitios con otros miradores espectaculares en el mundo. Su fecha de inicio de construcción aún está por definirse, aunque los recursos ya están autorizados para arrancar de un momento a otro.
El proyecto de la Secretaría de Infraestructura establece poner un alto al deterioro actual de los miradores del Cañón, así como una rehabilitación del camino de 10 kilómetros que lleva a ese sitio turístico.
‘Nuevo rostro’
Tuxtla Gutiérrez, la tercera ciudad más poblada del sureste luego de Villahermosa y Mérida, le dará “un nuevo rostro” a Chiapas con el mirador volado del emblemático Cañón del Sumidero. “Se hace necesario recuperar y/o reestructurar los elementos que conforman la imagen e identidad de este icónico lugar (Cañón del Sumidero), a fin de crear un espacio público con atractivos arquitectónicos y paisajísticos únicos, que resalten y enmarquen el nuevo rostro de Chiapas”, señala el documento.
Un proyecto de tal magnitud no se había puesto en marcha desde hace más de 30 años, cuando en 1982 se declaró Parque Nacional al Cañón del Sumidero. La razón de por qué impulsar esos centros recreativos, se da en función de la necesidad de recuperar espacios públicos no sólo para el turismo nacional e internacional sino para los habitantes de esa zona oriente de Tuxtla. Tan espectacular mirador volado pretende además mejorar la calidad de vida de los lugareños, con un nuevo impulso a la economía local, así como la preservación ecológica del paisaje al evitar su deterioro. Y así es como surgirá una mirada impresionante al Cañón del Sumidero.
FOTOS: ESPECIAL TF
» El proyecto consta de una
ESPECTACULAR. Chiapas se sumará a los lugares con los más impactantes miradores del mundo.
$49,9
El costo d
DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015 |
TF
13
LETRAS DE CHAYITO El 28 de julio de 1950, Rosario Castellanos escribió una carta en la que describe jocosamente sus peripecias en Tuxtla
AÑÓN
MIRADORES MÁS ESPECTACULARES EN EL MUNDO
VISTAZOS DE ALTURA Paisajes admirados a ras de las nubes. En el globo terrícola existen cañones, cordilleras y depresiones formadas por golpes de placas tectónicas y otros cambios que suceden al paso del tiempo. Los avances en la ingeniería han permitido que en la actualidad estas bellezas naturales
puedan ser apreciadas a profundidad, desde miradores colocados en sitios inimaginables. Escalinatas sobre la nieve, puentes cristalinos y hasta trampolines cuyo precipicio supera los dos mil metros, son algunas de las joyas arquitectónicas creadas en los últimos 30 años para dar vistazos de altura.
1
Top of Tyrol (Austria) Altura: 3,165 m
Five Fingers (Austria) Altura: 2,108 m
2
952,742.93
del mirador volado
3 Skywalk (Estados Unidos) Altura: 1,220 m
4 AlpspiX (Alemania) Altura: 1,000 m
Mirador del Río (España) Altura: 479 m
5
14
TF
| DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015
Hecho en Chiapas
¿SABÍAS QUE… El punto más elevado de la Sierra Madre de Chiapas es el volcán Tacaná con 4,092 metros sobre el nivel del mar?
FRUTAS, FLORES Y HASTA UN RÍO, LA OFERTA DEL CENTRO AGROECOTURÍSTICO ‘EXÓTICOS’
CASITAS DEL EDÉN
$500 PRECIO
De la cabaña sencilla por noche, y $1,500 la familiar
FREDI FIGUEROA
“Estar aquí es estar prácticamente adentro de la naturaleza, con la vegetación, el río y las frutas; la gente encuentra un lugar tranquilo
Aura Saldaña Dueña del ‘Exóticos’
Dirección: Kilómetro 4 de la ·carretera a Unión Juárez, Cacahoatán. Tel. 962.609.9052 · E-mail: · rambutan212@hotmail.com
» Para hospedarse o
botanear, se ubica en el Soconusco Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Cacahoatán.- Un jardín con esencia divina. Por sus senderos florecen pétalos excéntricos, frutos con sabor a gloria y aguas cristalinas que invitan a tirarse a la hamaca como un querubín. Se trata del Centro Agroecoturístico ‘Exóticos’, ubicado a orilla de carretera en el municipio de Cacahoatán, a 20 minutos de Tapachula. En medio de rambutanes y kiwis, Tinta Fresca visitó este afrodisiaco lugar, diseñado para apagar el celular y admirar la naturaleza.
Encanto rústico
El ‘Exóticos’ reposa en un terreno de aproximadamente una hectárea, dentro del ejido Faja de Oro, revestido por ceibas, árboles de plátano y cerros. Por dentro hay un total de seis palapas con servicio de restaurante, seis cabañas pequeñas (con capacidad para
REFRESCANTES. A pesar del calor costeño, las cabañas se mantienen frescas por su estructura a base de madera. cuatro personas), una cabaña familiar (con capacidad hasta para 15 personas), área de hamacas, auditorio, capilla e incluso un mini vivero. Cada instalación fue construida a base de madera y se ilumina con candeleros añejos, además de que hay juegos infantiles, mesa de billar y ping pong, estacionamiento, alberca, chapoteadero y un terreno que será habilitado como cancha de futbol en próximos meses. Un puente también fue construido para pasar por encima del río Ixtal, que atraviesa el terreno de ‘Exóticos’ sin causar mayor peligro, pues es de bajo flujo.
bre son las etapas de mayor afluencia al ‘Exóticos’, cuyo nombre se debe a que ahí crecen frutas como kiwis, yacas, rambutanes o lichis, así como peculiares flores: ave de paraíso, macanas y hawaianas. Aunque no andan en traje de Adán y Eva, los clientes disfrutan de este paradisiaco lugar con gratos paisajes y platillos como carnes asadas, parrilladas, caldo de gallina de rancho, pechuga a la cordon bleu, pan regional y café de olla. Aura y su esposo Alfonso Pérez esperan mayor difusión y apoyo
de las dependencias turísticas de gobierno a la zona del Soconusco, para seguir embelleciendo su jardín con esencia divina.
Década al natural
La creación de este centro se dio hace 10 años, pero en ese entonces sólo contaba con una palapa y cumplía otras funciones: “de hecho, el terreno servía para el cultivo y venta de rambután”, narra Aura Saldaña, la dueña. Sin embargo, la población aledaña sugirió la construcción de más palapas que después se transformaron en cabañas. Los periodos vacacionales de Semana Santa y diciem-
MULTIFUNCIONAL. La capacidad máxima de todo el centro es de 600 personas; su auditorio ha sido utilizado para retiros religiosos.
ARIEL SILVA
Hecho en Chiapas
| DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015 |
TF
15
TELAS DURABLES CREACIONES FALCONI FABRICA UNIFORMES ESCOLARES DESDE HACE MEDIO SIGLO
: 5ª Sur Poniente #637 · Dirección Tel. 612.0683 y 613.4077 · Facebook: · Creaciones Falconi ‘FALCONI TEAM’. Todos los trabajadores están comprometidos con la empresa liderada por Gabriela Falconi Gómez.
» Confección, venta
y bordado de prendas Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina Aquí los uniformes sí duran. Ya sea escolares, laborales o deportivos, Creaciones Falconi ha fabricado este tipo de prendas por más de 50 años. La calidad de su trabajo ha hecho de esta empresa chiapaneca una de las favoritas por los padres de familia a la hora de vestir a sus hijos. Tinta Fresca se pone el uniforme y le presenta la historia de éxito de Creaciones Falconi.
De sastrería a fábrica
Gabriela Falconi cuenta que sus papás, Fidel Falconi y Gloria Gómez, iniciaron esta compañía de una manera peculiar: “mi papá puso una sastrería donde se hacía ropa para caballero, se arreglaban pantalones y eso”. Aunque el señor Fidel no era sastre, él aprendió de manera autodidacta, gracias también al apoyo de su esposa Gloria. Pero poco a poco empezaron a experimentar con el uniforme escolar y el espacio comenzó a crecer, hasta tener su propia fábrica. “Nosotros tomamos como
punto de partida el año 1964, pero mi papá empezó años antes”, ataja Gabriela. En el camino pasaron de componer pantalones a crear uniformes de trabajo y, sobre todo, escolares. Doña Gaby, como es llamada por todos los colaboradores de la empresa, destaca que su mamá fue la administradora y su papá tenía el lado artístico, quizá por su ascendencia italiana.
CONFECCIÓN DE LAS PRENDAS.
ÁREA DE BORDADO.
Emporio de prendas
En la actualidad, Creaciones Falconi elabora y vende uniformes empresariales, industriales, escolares, deportivos, gastronómicos y hasta clínicos. También ofrece el servicio de bordado y serigrafía, por lo que el interior de la fábrica tiene bien delimitados sus espacios para cada área de trabajo. ¿Lo mejor? La calidad de las telas y la mano de obra son excelentes, pues todos los colaboradores tienen bien puesto el uniforme. Además, en el piso de venta de prendas escolares se ofrecen escudos, calcetas, calcetines, corbatas y hasta moños, es decir, todo el ajuar completo para los niños. Así que ya lo sabe, en Creaciones Falconi los uniformes sí duran.
CUARTO DE PLANCHADO.
16
TF
| DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015
.MX
GUILLOTINA A LA LIBERTAD El cura Miguel Hidalgo y Costilla, héroe de la Independencia de México, fue fusilado el 30 de julio de 1811
ROBOS ‘QUE EMOCIONAN’
» El Tsuru, el más
‘asaltado’ de México
Por REDACCIÓN
El facilito de México. Cuando de autos se habla, el Tsuru de la marca Nissan sale perdiendo. Y es que, en 2014, el cochecito se ‘coronó’ por quinceavo año consecutivo como el más robado del país con 10 mil 83 unidades ‘esfumadas’. Esto, dado a conocer en el reporte ‘Cifras de Robo de Vehículos Asegurados’, presentado por Recaredo Arias, director general de AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros).
‘Lo barato sale caro’
Las mediocres o nulas medidas de seguridad que tiene el Tsuru lo hacen el preferido de los ladrones, debido a que la armadora ya no invierte en un ‘auto viejo’. Además, la poca gas que necesita, los bajos precios de sus refacciones y de mantenimiento son motivos para que sea el auto más circulado en México, robado o no; pero eso sí, el old car puede presumir de tener las pólizas más caras.
63,340 CARROS ROBADOS En 2014 en el país
15 AÑOS
Siendo el consen de los malandros
En el mercado negro, cinco de los 10 autos más usurpados pertenecen a la marca Nissan, incluidos las pickup, estaquitas, Sentra y Versa que acumulan un total de 16 mil 998 vehículos desaparecidos de un día para otro; más del 27 por ciento del total de los autos apañados el año pasado.
‘Amantes de lo ajeno’
El Tsuru se convirtió en el auto más ultrajado en el 2000, después de que la lista fuera liderada por muchos años por el VW Sedán y la combi de Volkswagen. En cifras (durante el periodo 2014-2015) fueron hurtados 63 mil 340 carros, de los cuales dos mil 923 son pick up, dos mil 241 modelos Jetta Clásico, dos mil 27 estaquitas de Nissan y mil 670 motocicletas Yamaha. Además, cambiaron de dueño mil 495 Sentra, mil 465 Kenworth, 993 motos de Honda, mil 176 Aveo de la firma General Motors y 873 Versa de la Nissan. A pesar de ello, la buena nueva es que el país registró —en el último año— un descenso al robo de naves de casi siete por ciento. Así, el Tsuru puede ‘presumir’ de ser el más facilito de México. (FUENTES: NOTIMEX/24 HORAS/AMIS
ULTRAJADO. Sus pocas medidas de seguridad atraen a los delincuentes.
Los más robados en México
REPORTE 2015)
19
º
Marca: Nissan Modelo: Tsuru Precio: $118,000 a $135,000 Póliza de seguro: $8,202
LUGAR
Ocupa Chiapas entre los autos atracados
591 COCHES
Robados en Chiapas en el periodo 2014-2015
Marca: Nissan Modelo: NP-300 Precio: $160,300 a $285,300 Póliza de seguro: $12,342
Marca: Volkswagen Modelo: Jetta Clásico Precio: $178,000 a $234,573 Póliza de seguro: $7,463
LOS 5 MÁS ROBADOS DESPUÉS DEL TSURU
· Jetta Clásico (Volkswagen) · Sentra (Nissan) · Aveo (Chevrolet) · Tiida (Nissan) · Ibiza (Seat) ¿EN DÓNDE OCURREN MÁS ASALTOS?
· Estado de México · Ciudad de México · Jalisco · Sinaloa · Veracruz
FOTO: AUTOCOSMOS.COM
@DF
DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015 |
Global
TF
17
GUERRA PACÍFICA El 1 de agosto de 1920, Mahatma Gandhi lanzó su campaña de desobediencia civil en la India para librarse de Inglaterra
HOMBRES Y MUJERES VALEROSOS MUESTRAN LOS GOLPES DE LA GUERRA
HERIDAS DE ORO » El libro Always
loyal reúne a cientos de veteranos Por REDACCIÓN
Estados Unidos.- Cuerpo de verdaderos héroes. Veteranos de guerra con alguna amputación o mutilación presumieron su fisonomía para la cámara de Michael Stokes, fotógrafo de Bellas Artes de California. Stokes reunió a soldados dispuestos a mostrar sus cuerpos esculturales dañados durante el tiempo que sirvieron a su país.
El proyecto fue financiado por Kickstarter, página web que apoya conceptos creativos
Puro valiente
Lo que comenzó como una campaña terminó convirtiéndose en un libro, idea que surgió de Alex Minsky, un infante de la marina, quien en 2009 perdió una pierna en el campo de batalla en Afganistán. Titulado Always loyal (Siempre leales), la obra cuenta la historia de cada uno de los militares, quienes portan sus heridas con orgullo . El fotógrafo afirma que el trabajo no tiene que ver con reconstruir la autoestima de los ‘modelos’ ni generar lástima, sino simplemente mostrar sin tabúes las secuelas de la guerra.
Rompiendo barreras
(FUENTES: MERCA2.0/HUFFINGTON POST)
GALERÍA Las imágenes pueden observarse directamente en el sitio web del autor: michaelstokes.net
FOTOS: MICHAELSTOKES.NET
Se espera que los ‘controversiales’ retratos generen una reacción positiva en la sociedad para ayudar a romper los estándares de belleza poco saludables y exigentes, con los que el mundo lucha desde hace años. La serie ha causado revuelo en redes sociales, cientos de ‘Me gusta’ aplauden a estos héroes que ofrecieron la vida por su nación, y quienes con coraje, valentía y sin pudor se desnudaron frente a un lente artístico. Así, los veteranos dejan en claro que aunque ya no puedan cumplir con su deber, su sex appeal sigue ‘al rojo vivo’.
18
TF
| DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015
Show!
PEACE & LOVE El 27 de julio de 1971, el ex Beatle George Harrison anunció el ‘Concierto para Bangladesh’ en beneficio a las víctimas de la guerra civil
DESMARAVILLADA ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS, ADAPTACIÓN TEATRAL DESLUCIDA
Un esfuerzo sin propuesta escénica Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul ¡Que les corten la cabeza! El nuevo trabajo de ‘Secreto Escénico’ se trata de una famosa obra de Lewis Carroll que aborda la vida de una chica adolescente, quien tras estudiar para un examen sueña con seres estrafalarios. Los malos del cuento son dos personajes ajenos al libro: el pájaro hub hub y la otra Alicia, cuyos personajes dan un toque macabro a la choteada historia, los cuales provocan la reflexión entre los espectadores. A pesar del empeño, la propuesta sólo se quedó en ‘buena intención’, ya que la obra se tornó confusa, sombría y en momentos hasta incomprensible, debido a la inexperiencia de sus actores y la mala dirección escénica.
Once jóvenes actores dieron lo mejor de sí en el escenario durante el preestreno de Alicia en el país de las maravillas, pero el esfuerzo no es sinónimo de habilidad y mucho menos de talento. Su entusiasmo les permitió medianamente crear personajes acartonados, aunque no todo estuvo perdido, pues el gato Cheshire dio muestra de un impecable trabajo de expresión corporal. El mayor problema fue la modulación de la voz, ya que mientras la mayoría del elenco expresó sus diálogos entre dientes, algunos abusaron de sus líneas al hacerlas repetitivas como fue el caso de la Reina Roja, que hartó a los pocos asistentes al emitir un grito chillón a la menor provocación.
RAÚL CALLEJA
Ahí la llevan
DETALLE. Lo mejor de la puesta en escena fue el vestuario de los 11 actores.
Profesionalmente amateur Los movimientos forzados son el resultado de un precario trazo escénico que junto a la nula escenografía dan la sensación de una obra de teatro escolar, lo cual no estaría mal de no ser por los 100 pesos que cuesta la entrada al espectáculo. El Auditorio ‘Belisario Domínguez’, ubicado dentro de las instalaciones del Instituto del Deporte (INDEPORTE), será el nuevo país de las maravillas al que usted podrá asistir para decidir si los ovaciona con aplausos o simplemente pide ¡que les corten la cabeza!
El ‘pájaro hub hub’ es un personaje agregado al cuento original; esta ave es un espectro negro con un pico enorme y encarna los temores de ‘Alicia’
RAÚL CALLEJA
DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015 |
VIP
TF
19
FUSIÓN DE DIVAS Carolina Gallo, artista argentina, mezcló la figura de Frida Kahlo y Amy Winehouse en una imagen, el 31 de julio de 2012
En comunión con Dios
AC TO D E Mara recibe la hostia por primera vez Por RAÚL CALLEJA
@tinta_raul Devoción católica. Una mañana brillante fue el marco perfecto para que Mara Matus participara en la eucaristía; la iglesia de San Patricio fue la elegida por sus papis Nabani Matus e Isabel Vázquez, para dar la bienvenida a su primogénita como parte de la congregación cristiana.
Los amigos más íntimos de la familia se reunieron para presenciar un paso más en la formación religiosa de la pequeña Mara, quien se arrodilló con fervor para ser escuchada por Diosito después de haber recibido el pan y el vino como dicta la tradición. El corazón de los asistentes se enterneció al ver a la niña de pie frente al altar con su vestido beige, un tocado de florecitas color rosa y su pícara sonrisa. Entre aplausos concluyó la ceremonia y todos aprovecharon a tomarse fotos con la festejada para recordar aquel instante.
FE Divina mañana La familia Matus Vázquez estuvo de manteles largos porque esta ocasión no podía pasar desapercibida. Tras la misa ofrecieron una recepción en el salón ‘Mozé’ al que asistieron más de 150 allegados que degustaron un exquisito brunch. Un arreglo de lilis blancas sirvió como centro para cada mesa mientras que los detalles fueron en el color rosa pastel favorito de la festejada. Mientras los adultos disfrutaban de la plática de sobremesa, Mara y sus amigas tuvieron su propia fiesta en un mini spa que consintió a las niñas con mascarillas, manicura o pedicura; todas las princesas estuvieron encantadas con esta sorpresa. Como es costumbre, los regalos no se hicieron esperar, pero los más significativos para la festejada fueron el rosario y la biblia que le regaló su padrino para que siga profesando su devoción católica.
COMPAÑÍA. Familia Orozco.
SIMPATÍA. La orgullosa festejada.
UNIÓN. Familia Matus Vázquez.
ORGULLO. El padrino y la abuelita.
AMENO. Ellas disfrutaron del brunch.
GIRL. Mara junto a sus amigas en el spa.
20
TF
| DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015
Ráfaga
LIONEL MESSI, A LA ‘MÁQUINA’ DEL TIEMPO El sitio ‘www.paladarnegro.net’ recreó a ‘La Pulga’ con un peinado y uniforme retro en su serial ‘Cracks de todos los tiempos II’
EL SOCCER, FUT 7 Y FUTBOL RÁPIDO FEMENIL CRECEN EN CHIAPAS
DAMAS ‘PAMBOLERAS’
Este año habrá representación estatal en la Liga Mayor Femenil Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Reinas del hogar y amas de la cancha. Los tiempos en que las mujeres iban al fut para echar porras y aplaudir a los barracos en la cancha quedaron en el pasado y ahora son ellas quienes toman la pelota y saltan al campo para driblar adversarios y marcar los goles. Para este 2015, México pondrá en marcha la Liga Mayor Femenil —zona Sureste— y Chiapas contará con tres equipos, un indicativo de que el gusto de las féminas por el balón va en aumento, adentrándose en el terreno del profesionalismo.
Goles sin tabúes
Girl power “Hay talento”, jimba la futbolista Brenda Karina Méndez Chacón, de 22 años, originaria de Sonora pero con tres años radicando en Chiapas y participando incluso en una selección nacional de Cuba como refuerzo extranjero. La futbolista, que se desempeña en la defensa y en la media de contención, recuerda cómo hace tres años que vino a estas tierras no había salidas a nacionales y en la actualidad las chiapanecas ya se ponen a las patadas con sus rivales de otros estados. Suelta que estar dentro de la Liga Mayor Femenil les dará más posibilidades de crecer y mostrar el talento local para llegar a clubes como el Querétaro, Guadalajara o Toluca, donde por cierto militó antes de continuar su carrera profesional por estos rumbos. “Mi vida es dedicada al futbol”, afirma Brenda, quien a diferencia de los grandes sueldos que se ganan en el sector profesional varonil, debe de acudir al apoyo de su mamá y a becas educativas y deportivas para mantenerse entre las nuevas reinas del hogar y amas de las canchas.
ARIEL SILVA
“Sufríamos mucho porque jugar futbol era igual a ser machorra y sin embargo ahorita en futbol te pones al tú por tú con los caballeros”, suelta Ericka López Guzmán, presidenta de la Asociación de Futbol Rápido Amigos de Chiapas (AFRACH). La también DT del equipo profesional ‘Proyectos Comitán’ ataja que años atrás las futbolistas chiapanecas se limitaban a jugar en torneos internos, pero hoy día salen a competir a nivel nacional
y hace apenas unas semanas ganaron un subcampeonato de fut 7 en Querétaro. No se han abierto las puertas de par en par pero el nivel sigue creciendo y las jugadoras están dispuestas a hacer sacrificios con tal de mostrar su talento como en esta ocasión, en la que salieron a vender agua y paletas en parques para poder pagar su traslado al nacional.
PROFESIONAL. Brenda ya ha jugado en Guadalajara, Toluca y Querétaro.
2008 AÑO EN EL QUE SE CREÓ LA AFRACH
Ya se rompió el tabú, antes nos decían: ve a tu casa a hacer aseo”
GUÍA. Por 13 años, Ericka López se ha dedicado a fomentar el futbol femenil en el estado.
Ericka López DT FUTBOL FEMENIL
SUBE EN EL ‘RANKING’ Con el segundo lugar nacional obtenido por el equipo ‘Chiapas US’ de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en el Nacional de Querétaro, el estado elevó su ranking. Las próximas pruebas para las chicas futboleras serán un Nacional de fut 7 en Cancún, Quintana Roo y el nacional de futbol rápido en Puebla.
| DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015 |
TF
21
ARIEL SILVA
Ráfaga
LÍNEA GO DE JUES ORTEGA SÚ POR: JE chus @tinta_
AREMI FUENTES, ¿UNA TURULA EN RÍO DE JANEIRO? CABALLERO. Aunque los rudos siempre son catalogados de groseros, Mario manejó una línea de respeto y lenguaje pulcro con sus dos personajes.
UNA VIDA ENTREGADA AL RING: MARIO HERNÁNDEZ, AFICIONADO, LUCHADOR Y RÉFERI
‘ÑOÑO’ MUY RUDO
Trabajó junto al Perro Aguayo, el Hijo del Santo y Blue Demon Jr. Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Los ñoños también saben ser rudos. Sin importar sus kilitos de más o su apariencia bonachona, cuando suben al cuadrilátero sólo tienen en mente un objetivo: convertirse en ídolos de la afición. Eso lo tiene bien clavado Mario David Hernández Rojas, quien hoy añora desde casa los tiempos en los que fue réferi del Hijo del Santo y Blue Demon Jr., o cuando estuvo a punto de ser linchado en una pelea de campeonato mundial. Tinta Fresca se tira en la lona de los recuerdos con El Ñoño, personaje creado por Mario y que dio vida a grandes espectáculos de la lucha libre chiapaneca.
Protagonista nato Desde niño se interesó por los deportes en su natal Puebla, donde jugó como defensa central de un equipo reserva de los Pumas. Pero una vez, el torneo en el que participaba requería de un árbitro y Mario se apuntó; le interesó tanto que se preparó para ser profesional y logró pitar ligas infantiles, femeniles e incluso abanderó un duelo entre Puebla y Zacatepec, de Primera División. Sin embargo, por problemas personales tuvo que moverse a Comitán, Chiapas, para empezar a trabajar como comerciante junto a su hermano. No conocía a nadie, pero se animó a ir a un gym en el que se inició en la lucha libre bajo la enseñanza del gladiador guatemalteco Alacrán I; con paciencia y sacrificio, se ganó su debut a los 23 años con el nombre de Doctor M.
Cambio de papeles “El momento de debut es de muchas emociones encontradas, orinas unas 20 veces antes de, pero pasa algo mágico al ver el ring abarrotado. No piensas en tu vida ni en los riesgos”, recuerda eufórico Mario, también dedicado a la tapicería. Cuando adquirió reputación como luchador, fue invitado por el promotor Raquel Coutiño para pelear en el Deportivo Roma, pero el réferi no llegó y eso cambió su vida por completo: “don Raquel me pidió que le hiciera el paro”. Así, con una camisa blanca que llevaba “de casualidad” en su maleta, pantalón negro, zapatillas blancas, un moño y los nervios de punta, se dijo listo para entrar al cuadrilátero y referiar al Perro Aguayo, Dorrel Dixon, entre otros. Por su apariencia, fue bautizado como El Ñoño. Al igual que cuando fue luchador, tuvo la estirpe de rudo y “nunca regalé mi trabajo”, asegura. Dentro de sus grandes anécdotas está el campeonato mundial disputado entre el Último Guerrero y el chiapaneco Zulú, recordado por sus polémicas decisiones, así como cuando sufrió una torcedura de columna en Tapachula. Hoy, a sus 56 años, se dedica a su taller de tapicería, oficio que aprendió desde peque, y se siente feliz de al fin convivir diariamente con sus hijos y esposa. Es así como El Ñoño demostró ser un rudo del ring, pero campeón de la nobleza en casa.
No me gustaría hablar mal de la lucha libre, sino de los luchadores que no se preparan, salen al vapor. Este deporte merece respeto, amor y lo han vuelto muy comercial” Mario Hernández EX LUCHADOR Y RÉFERI
EL RITUAL DETRÁS DE… “Con ustedes, ¡el mejor réferi del sureste!”. Así presentó Raquel Coutiño a El Ñoño cuando actuó como réferi por primera vez, aunque en realidad no tenía experiencia. Sin embargo, narra que su presencia en el ring siempre fue impecable, pues vestía prendas de prestigio, se bañaba antes de subir y se rociaba lociones finas, al grado de que los luchadores le decían: “huele usted rico, dan ganas de abrazarlo”.
¿De las playas de Puerto Arista a las playas de Copacabana? Aremi Fuentes Zavala sigue dando levantones de cientos de kilos para elevar al deporte chiapaneco a planos otrora insospechados, y su reciente éxito en los Panamericanos de Toronto 2015 ilusiona con verla en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro el próximo año. En Toronto 2015, la turula obtuvo la medalla de bronce en la categoría de 69 kilogramos, cargando 223 kilitos y quedando sólo a dos de llevarse la medalla de plata, que fue para la ecuatoriana Neisi Dajomez, mientras que el oro se lo quedó la colombiana Leidy Solís. Con dos bronces consecutivos en Juegos Panamericanos (Guadalajara 2011 y Toronto 2015), Aremi igualó la hazaña de la fallecida campeona olímpica Soraya Jiménez, quien repitió como medallista en los Panamericanos de Winnipeg 99 y Santo Domingo 2003. Otra atleta mexicana que también ganó preseas en dos diferentes Juegos Panamericanos fue la recientemente retirada Luz Acosta; lo hizo en Santo Domingo 2003 y Guadalajara 2011 y, al igual que Soraya, fue atleta olímpica en Beijing 2008 y Londres 2012. Con el bronce obtenido recientemente, Aremi volvió a acaparar los reflectores y a levantar expectativas tras su auto exilio deportivo en lo más recóndito de Baja California, donde se entrena desde hace poco más de tres años, alejada del borlote que sufrió con su antiguo entrenador. Con un Premio Estatal del Deporte (2009), sus más de 80 medallas doradas en eventos nacionales e internacionales, un bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010, Fuentes Zavala suma éxitos y experiencia. ¿Será peso suficiente para llegar a Río de Janeiro?
TF
| DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015 |
ENCORTO
Ráfaga
TUCANES CONFIRMÓ SEGUNDA TEMPORADA EN LA LIGA INVERNAL VERACRUZANA
BARÇA VS ATHLETIC, 3 VECES EN SÓLO 9 DÍAS El sábado 22 de agosto, Barcelona arrancará la defensa de su título visitando al Athletic de Bilbao, al que días antes deberá enfrentar dos veces más por la Súper Copa ESPAÑA del Rey. La Liga deparó la reedición JORNADAS DE TORNEO de la última final de la Copa del Rey en tres ocasiones consecutivas, pues Barcelona y Athletic se medirán el 14 y 17 de agosto, para luego enfrentarse en el arranque liguero el 22 de agosto.
38
ALIANZA. El año pasado, Tucanes tuvo un convenio de palabra con Diablos Rojos de México; ahora buscarán jugadores de otros equipos.
EMPLUMADOS SIN ESTRELLAS
Un equipo sin nombres pero parejo, para ‘alzar’ el vuelo
EL CLÁSICO DE ESPAÑA, EL 8 DE NOVIEMBRE Barcelona y Real Madrid chocarán el 8 de noviembre en el Estadio Santiago Bernabéu en el marco de la Jornada 12 y volverán a enfrentarse en la fecha 31 (5 de abril de 2016); el primer derbi madrileño —Real vs Atleti— se jugará el 4 de octubre en el Estadio Vicente Calderón. En total, La Liga de Las Estrellas, comprenderá 38 jornadas entre el 22 y 23 de agosto de 2015 hasta el 14 y 15 de mayo de 2016.
rio Jaime Mantecón, propietario de los emplumados, quien ya definió a Roberto Metralleta Ramírez para que siga como manager del equipo. Dentro del proyecto para participar por segundo año en la liga de invierno, antiPor JESÚS ORTEGA cipa que van a jugársela sin estre@tinta_chus llas, por lo que ya no se gastarán los cientos de miles No más estrellas de grandes de pesos que sacaron de ligas ni peloteros de alcurnia. la cartera para jugadores Tucanes de Chiapas como Chicote Ayala y dará un giro a su proyecto MIL PESOS AL MES Karim García. en la Liga Invernal VeraAdemás, otro factor a cruzana de Beisbol con COBRABA KARIM GARCÍA considerar es que el equipo un equipo de hombres y no ya no tendrá el convenio con de nombres, ya sin elementos los Diablos Rojos, que en la temcomo Karim García, ex ligas maporada anterior le cedió jugadores, pero yores, cuyo sueldo mensual superaba los esa alianza no funcionó bien, por lo que 200 mil morlacos. ahora se ayudarán más con el equipo Tinta Fresca le presenta los adelanÁguilas de Veracruz. tos de la novena que ya está lista para contender en octubre próximo, en un Los únicos campeonato que pinta interesante, con Al profundizar sobre el proyecto de Tula incursión de equipos como los Diablos Rojos de México por primera vez, entre canes, Mantecón revela su muina por la otras franquicias de renombre. aparición de clubes como Lacandones de Arriaga y Guacamayas de Palenque, que Competitivos vinieron a quitarle reflectores a su novena “Siempre seremos competitivos, no es y a hacerlos ver como una franquicia más mi función en la vida perder, trataremos coneja que de todo el estado. de ganar siempre”, suelta el empresa“Cuando entramos a la Tabasqueña, si
200
hubiera sabido que iba a entrar Arriaga y Palenque no hubieran entrado los Tucanes”, jimba el empresario que encaminó todos sus esfuerzos a promover un equipo representativo de todo el estado y no de una sola ciudad. Por ello, advierte que para la siguiente temporada de la Liga Tabasqueña podrían dejar la capirucha para convertirse en Tucanes de hielo jugando en San Cristóbal de Las Casas, mientras que para la Liga Veracruzana es un hecho: no más estrellas de grandes ligas ni peloteros de alcurnia.
No estamos de acuerdo en la directiva en dividir a la afición, la afición de los Tucanes debe de ser de todo el estado, así nació y así debe de ser” Jaime Mantecón/// PROPIETARIO TUCANES
WATANABE, TOLETERO SAMURÁI Shunsuke Watanabe, pelotero japonés que actualmente juega en el beis venezolano, será una de las contrataciones más sui géneris de Tucanes para la Invernal Veracruzana. A su vez, el equipo contará con otros peloteros de nivel como Rogelio Noris, Uriak Márquez, Armando Guerrero, Cristian Quintero, Francisco Rivera, Jaime Ojeda, Sergio Lizárraga, Alejandro Barraza, Mario Valenzuela, Idelfonso Herrera y Tony Guerra, que ya están confirmados en el róster.
ARIEL SILVA
22
ClasifiK2 CEREBRO FRESCO
DEL 27 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015 |
TF
23
CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis
A LA ORDEN
ARIES Das más vueltas que carrusel en la feria de Chiapa, necesitas darte tu tiempo para respirar, andá a correr a ‘Caña Hueca’ para que se te calme el humorcito de secretaria del IMSS que te cargas últimamente.
VANGUARDIA. En Loft Estudio encuentre diseño arquitectónico, de interiores, construcción, visualización 3D y recorridos virtuales. Conozca su trabajo en Facebook: LOFTESTUDIOARQ
TAURO ¡Ay chito!, de todo te ha pasado estos días, sólo falta que te dé chikungunya. Mantén la mente clara para resolver tus problemas y de paso fumiga tu casa, no vaya a ser la de malas.
AL TANTO. Lo mejor de Tuxtla se lo dice EnTuxtla2. Encuentre recomendaciones, turismo, cultura, gastronomía y comercio. Sígalos en Twitter: @EnTuxtla2
FASHION. Made with Love, tienda online de zapatitos y accesorios hechos a mano, color lila. Encuéntrelos en Facebook como BabyLilaBlue o comuníquese al cel. 961.136.84.55 VIVIENDA. A la venta una CASA ubicada en la calle Girasol (sin número), fraccionamiento La Floresta, frente a la Central de Abastos en Tuxtla Gutiérrez. Cuenta con tres recámaras, dos baños, sala, patio, garage y jardín. Precio: un millón de pesos, a tratar. Contacto al cel. 961.177.8375 HOGAR. Se vende rancho por ‘La Garza’, a las afueras de Villaflores, con dos pozos, jagüey y escrituras públicas. Informes al cel. 961.211.7354 DISEÑO. Se oferta una guillotina americana automática de 53 cm de corte y un plotter chino de corte de vinil de 60 cm, modelo A24. En perfectas condiciones. Información al cel. 961.194.4594
GÉMINIS Ya te come la mano porque viene una paguita inesperada, seguro ya te toca la tanda y vos ni en cuenta. Sólo ten cuidado con los argüenderos de tu trabajo. CÁNCER Estás echando rostro, cangrejito. Esta semana la arrechura estará a flor de piel, aprovecha los días con tu pareja para darte unos picoretes en el mirador de ‘Los Amorosos’. LEO ¡Soroco que sos! El orgullo no deja nada bueno, ya es hora de resolver ese pleito que tienes atorado con alguien a quien quieres. Da tu brazo a torcer aunque sea poquito. VIRGO La recomendación para estos días es tomar un vasito de tascalate, para que no se te atore el gañote al momento de tragarte tus palabras. Eso te pasa por no oír razones. LIBRA ¡Harto trabajo! Seguramente andas más cansado que rezadora en día de ‘San Juditas’, tú tranquis, que ya se ven los primeros frutos de tu esfuerzo. ESCORPIÓN Si bien la luna te puso más chipi que de costumbre, también te ‘echó’ la mano en lo personal. Esta es una época perfecta pa’ chinear pichito, así que ¡ahí velo! SAGITARIO Vas con todo esta semana. El amor toca a tu puerta como testigo de Jehová. Es tu momento para ser feliz en pareja, no todo es andar de botanero en botanero. CAPRICORNIO Últimamente tu vida ha tenido más baches que la carretera a Carranza. Aunque sos bien luchón, nunca está de más pedirle ayuda a los que te quieren de verdad. ACUARIO Es necesario que cuides tu salud porque ya andas surumbo de tanto estrés. Una ramita de chipilín bajo la almohada te puede ayudar a soñar con los angelitos. PISCIS Andarás bien suertudo hasta fin de mes. Está bien que te consigas un tu ligue, pero que sea dulce como chimbo comiteco, porque luego te buscas cada atarantado(a) que no sirve ni pa’ remedio.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
p.20
REINAS DEL GOL
El fut femenil vive su apogeo
RÁFAGA p.21
ÑOÑO DEL CUADRILÁTERO
Del 27 de Julio al 2 de Agosto de 2015 | Año 10 | No 39 | Nueva Época
Centro Agroecoturístico ‘Exóticos’, en Cacahoatán
Réferi de lucha libre y de oficio tapicero
RESPIRO AFRODISIACO
CRISTAL DE SUEÑOS A través de las ventanas, encogiendo el alma en su rincón especial, Tania Galicia secuestra la esencia de la lluvia mediante los poros de su delicada piel.
SALVADOR VÁZQUEZ
Hecho en Chiapas p. 14