Tinta Fresca 91 Del 1 al 15 de Marzo de 2017

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

$5.00

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Hecho en Chiapas p. 4

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

‘Lalilu’, en Comitán

...pero vale más!

REFUGIO DE SABIDURÍA

ARCHIVO TF

Del 1 al 15 de marzo de 2017 | Año 12 | No 91 | Nueva Época

TINTA ESPECIAL p. 8 y 9

EL CALOR QUE VIENE ... Ante sequía de 43o, aproveche los últimos chorritos de agua Apoyo a paisanos

CARTELERA POLÍTICA

p. 2

Welcome a casa Patria Chica p. 11

Bye a coyotes

Exclusiva con delegada de INFONAVIT TGZ p. 6

AMLO en Tuxtla

Pejemanía Hecho en Chiapas p. 5


2

TF

| DEL 1 AL 15 DE MARZO DE 2017

NOS E R EST IX

1

FL T E N

JACKIE

Coproducción chileno-estadounidense, esta película de drama cuenta la vida de la famosa Jacqueline Kennedy, justo después del asesinato de su esposo, John F. Kennedy, en 1963. La cinta está dirigida por el chileno Pablo Larraín y su estreno nacional será el 2 de marzo.

Nominaciones

Jackie estuvo nominada a tres premios Óscar: Mejor Actriz, Mejor Vestuario y Mejor Banda Sonora. Además, el director declaró que un tercio de las escenas fueron grabadas a la primera, así el rodaje fue bastante breve. La actriz Natalie Portman hizo su début cinematográfico a la edad de 13 años, en la película León, bajo la dirección de Luc Besson.

2 “ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

LA BELLA Y LA BESTIA

Esta esperada cinta es una adaptación real de la película animada de Disney de 1991, que revive a los personajes de este clásico: Lumiere, Dindón, señora Potts y Chip, entre otros. El estreno de esta historia está previsto para el 17 de marzo. La Bella y la Bestia, en su nueva versión, conserva las mismas canciones de la película animada.

LA GRAN MURALLA La historia de un diablito que hace muchas travesuras y logra penetrar una muralla de obstáculos para volverse angelito, llega a la pantalla grande. El Averno Films produce esta historia que hace dos décadas tuvo otro exitazo de taquilla: La Ley de Albores. En este filme, el asunto se pone en chino cuando el protagonista se enfrenta a varios malosos que, como él, quieren ser el dueño de la comarca. La historia tiene algo de pasión, sí, pero por ver morado el ojo de los contrincantes y tendidos, desangrándose, en el campo de batalla. Esta peli entra en la categoría de ciencia ficción pues aquí los malos quieren parecer buenos y los buenos, de plano, flotar como dioses. La alfombra de estreno espera ansiosa ese rojo que protagonistas y antagonistas pintarán, una vez que se vean las caras en la pantalla grande.

3

LOGAN

La película se sitúa años después de X-Men Días del Futuro Pasado, donde el profesor Xavier lo convence de asumir una última misión y así poder salvar a la raza mutante. La última trilogía de Wolverine se estrena el 3 de marzo, El actor Hugh Jackman declaró que esta es su última participación como Wolverine en la franquicia de X-Men.

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Coordinador editorial Romeo Solís @tinta_romeo

Diseño editorial

Berenice Álvarez @tinta_balvarez

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Reporteros

Georgina Cortez @tinta_gina

Jesús Ortega @tinta_chus

Colaborador

Raúl Calleja

Gestión web

Miguel Valdez @tinta_miguel

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_raul

Tinta Fresca es una publicación quincenal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 1000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 1 AL 15 DE MARZO DE 2017 |

TF

3

Letras en su Tinta 2018: NADA PARA NADIE LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

AMLO, 3 veces puntero presidencial… con 2 derrotas Tres escenarios para Rocko, LAM y ERA: PRI, PAN-PRD, Morena

LOS SUSPIRANTES aldeanos andan ansiosos de definir lo que aún no puede definirse rumbo al 2018, incluido el (por tercera vez) triunfador AMLO. ROCKO Albores, Lalo Ramírez y Luis Armando Melgar saben que están muy lejos del Efecto Güero que hace un sexenio aplastó a cualquier rival. Y TODOS, absolutamente todos, dicen en público que no hay prisa, que todos están con MAVECO, que ya se verá. AUNQUE en corto, toditos también confían que serán ungidos por el dedazo pero que, si no es así, “de todas maneras voy a estar en la boleta”. LO MÁS INQUIETANTE para esta triada de compitas “ganadores” es que saben muy bien que las condiciones del país trae, de facto, un voto de castigo con el cual tendrán que cargar. LA DESBANDADA hacia Morena es la psicosis política de quienes ya ven de “triunfador” al Peje, cuando es la tercera vez que encabeza las encuestas presidenciales… con dos derrotas. LA MORALEJA de su última elección, la de 2012 que perdió ante EPN, es que AMLO no es un peligro para México sino para sí mismo. “EL QUE SE MUEVE, no sale en la foto”, solía decir el eterno Fidel Velázquez y esa máxima política quizá recobre su vigencia más que nunca. ¿QUE POR QUÉ? Algo simple: las encuestas sólo son retratos de un instante de la vida política, que los ha tenido muy negativos, y por montones, el presidente Enrique Peña Nieto con su flaco desempeño gubernamental. TODOS le huyen al 6 por ciento de popularidad del inquilino de Los Pinos, y de los partidos en sí, para ser cobijados por el todopoderoso AMLO, a quien en realidad “sólo” le falta volver a las urnas. ESA CERTEZA de la democracia, la incertidumbre, es lo que hace temblar las rodillas a cualquier suspirante aldeano que, siempre, depende de los enjuagues políticos que se dan en las cúpulas.

VEAMOS tres escenarios:

1) ROCKO Albores se afianza entre rojos y es candidato, incluso, colgándose al PVEM, lo cual le da la fortaleza de las siglas pero… EL SENADOR hereda también los negativos del PRI de EPN que él respaldó y difícilmente sabrá como zafarse: el terrorismo fiscal, la descalabrada a maestros, la reforma energética que trajo gasolinazos… Y DE PASO, podría también cargar con negativos que no son estrictamente suyos: los del PVEM. ABUSAR del color verde, y el mal desempeño de algunos funcionarios neófitos, son apenas dos de las cruces con las que tendría que cargar. BAJO ese Rocko rojo, el que podría irse a cabezón con la redención política, en Morena por supuesto, es Eduardo Ramírez Aguilar, pieza indiscutiblemente sexenal, o el mismísimo Luis Armando Melgar. EL PAN y el PRD pudieran tener a un candidato emergente, quizá Fernando Castellanos, figura también sexenal que podría irrumpir en el escenario con más incertidumbre que tranquilidad; o bien, simplemente no tenerlo y terminar en lo que quedaron la última vez, en la opacidad política. 2) OTRO escenario es que ERA sea el candidato PVEM-PRI, repitiendo la fórmula de 2012, aunque con un profundo desgaste de gobierno pues él mismo provocó varios descalabros, primero como Secre de Gobierno y después como líder del Congreso. OTRA VEZ, AMLO podría estar al acecho, a la caza de lo que el PRI deja, y Rocko pudiera ser el abanderado de Morena con “el perdón de todos sus pecados”, como suele decirle el tabasqueño al bautizar a sus bienvenidos. LA DISPUTA por la silla de Palacio se volvería memorable pues las siglas y los

personajes enfrentados históricamente, provocarían un choque de trenes donde pudiera repetirse la mínima diferencia, de menos del 1 por ciento, como sucedió en 2006 cuando ganó Juan SabinesFelipe Calderón. 3) EL TERCER escenario es que los irreconciliables se pongan de acuerdo y Rocko y ERA hagan el 1-2 a PalacioSenado, y tengan que enfrentar de candidatos (neo)morenos a la dupla Zoé Robledo-Rómulo Farrera, ahijado y padrino respectivamente, para enfrentar a los malosos del PRI-PVEM. ENTONCES, aquí sí es probable un tercero o cuarto en discordia, bajo el manto de independientes, como Luis Armando Melgar, Fernando Castellanos o cualquier otro que se presuma espontáneo.

MÁS ESCENARIOS posibles habrá, desde luego, en tanto no se dé una definición de candidatos presidenciales en PRI, PAN o PRD, quienes serán los “resignados” a cachar lo que AMLO y su Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) les deje. POR EJEMPLO, nadie sabe si el PRI perderá el Estado de México, que es lo más seguro, con las consecuencias naturales de que el PAN vuelva por sus fueros a ser competitivo para arribar a la Presidencia por tercera vez. A FINES de este año, lo más seguro, veremos la mutación de muchos más, mordiendo el anzuelo y lanzándose a Morena, en esta ola pejista que se vive. O BIEN, veremos el renacer de un PAN ansioso de volver, con amplias posibilidades de hacerlo, tal y como lo (de)muestran las encuestas recientes. POR AHORA, a los suspirantes aldeanos no les queda de otra más que andar de ansiosos por definir lo que aún no puede definirse rumbo al 2018, incluido el (por tercera vez) triunfador AMLO.


4

TF

| DEL 1 AL 15 DE MARZO DE 2017

Hecho en Chiapas

POETAZO

Manuel Cañas, ganador del premio ‘Oliva’ de poesía, nació el 11 de marzo de 1956 en Chilón

’LALILU’, LIBROS, CAFÉ Y TEATRO EN LA TIERRA DE TÍO BELI

RECINTO CULTURAL » Expone lo mejor del arte en un ambiente sublime Por ROMEO SOLÍS

@tinta_romeo

LOS MÁS LEÍDOS:

Sol radiante

“La llegada a Comitán fue buena gracias a la recepción de la gente en cuanto a su asistencia al lugar y compra de libros”, detalla Samuel. Mientras en la planta baja se dispone de la más selecta literatura: narrativas, cuentos, no-

Lalilu es un refugio del exterior, uno puede encontrar una pausa para estar consigo mismo, pasarla bien y reflexionar para después salir a luchar” Samuel Albores y Sol Fernández Propietarios de ‘Lalilu’

Compendio de aventuras

Aquí puedes comprar tu libro y empezar a leerlo de una vez, es la premisa de Lalilu. En su cafetería promueven los postres veganos, “pastel de zanahoria, brownie de chocolate y galletas acompañadas de café ‘Tziscao’, el cual es de la región, 100 por ciento orgánico”. Tras su segundo aniversario, Samuel espera que Lalilu se convierta en un emblema, “tener mayor oferta de libros, que más personas vengan y nos conozcan, disfruten el espacio y lo tengan como referente en cuanto a la cultura”. El objetivo principal es que las personas encuentren en este lugar un espacio agradable y sepan que ahí pueden estar y realizar diversos proyectos, “acercándose a nosotros ante cualquier inquietud”. De esta manera, Lalilu, en Comitán, es el espacio para los amantes de la cultura. ROMEO SOLÍS

Rayuela Cien años de soledad El coronel no tiene quién le escriba El Principito Coraline Balún Canán

Un espacio para los amantes de la cultura. Con foro de teatro, cafetería vegana y la mejor selección de literatura, ‘Lalilu’ abrió sus puertas el 21 de enero de 2015 para convertirse en el edén de los lectores comitecos. Samuel Albores Amezcua y Sol Fernández iniciaron el proyecto de la librería “porque Comitán merecía un lugar especializado en venta de literatura y donde se pudiera trabajar el aspecto teatral”. Por ello acondicionaron un espacio que brinda confort y donde “las personas pueden venir y quedarse, no solamente llegar, comprar e irse, sino con la posibilidad de degustar un postre y disfrutar de charlas, proyecciones y conferencias”. Tinta Fresca se sentó a la mesa en la que entre libreros, café, música y teatro, dos jóvenes expusieron lo mejor de su talento para darle un inigualable ambiente a la cultura cositía.

velas, poesías y ensayos, tras una docena de escalones se arriba a un foro para 35 personas que resulta ideal para que niños y adultos exploten su improvisación teatral. “Se presta muy bien para obras de títeres, las funciones han tenido llenos totales”, añade Samuel mientras relata que Sol Fernández, al ser directora de teatro, montó un grupo oficial, exclusivo de Lalilu, llamado ‘Teatro Horizontal’. Además, cada miércoles, en punto de las siete y media de la noche, se utiliza el espacio para una muestra de ‘cine club’ con ciclos temáticos mensuales de manera gratuita.

HORARIO De lunes a sábado de 10 a.m. a 2 p.m. y de 4 a 8 p.m.

UBICACIÓN Boulevard Belisario Domínguez Sur #96. Comitán VARIEDAD. El espacio cuenta con la mayor selección de literatura, innovando constantemente con nuevo material en su catálogo.

PAGUE CON TÚMINS

‘Lalilu’ acepta hasta el 10 por ciento del valor de los libros en una moneda “comunitaria, solidaria y autogestiva” que comienza a extender su uso en eventos culturales en Comitán.


» “Si el país se

| DEL 1 AL 15 DE MARZO DE 2017 |

TF

5

DE ‘AMLOVERS’, NEOMORENOS Y FANS DE ANTAÑO

moreniza, no nos gana Televisa” Por ViCC

@tinta_fresca La Pejemanía se desbordó en Tuxtla… Los 10 mil seguidores de Andrés Manuel López Obrador –entre amlovers neomorenos y fans de antaño–, fueron testigos de rechiflas, regaños y destapes. Tinta Fresca le cuenta el AMLO de cabello totalmente blanco y caminar lento, pero con la suficiente energía para todavía emocionar al respetable al unísono canto de “si el país se moreniza, no nos gana Televisa”.

Los de abajo

A un costado del magno templete, que albergó a una treintena de firmantes del Acuerdo Político de la Unidad por la Prosperidad en Chiapas, el área VIP no gustó nadita. Los de abajo se sintieron ofendidos, relegados, excluidos, por eso quizá el líder de Morena se bajó a placearse al terminar el acto. “Es-un-honoooor… ¡estarcon-Obrador!”, soltaba la animadora del evento, para atenuar los rayos del sol. Irrumpió el dos veces candidato presidencial, apenas distinguido en el tumulto de periodistas, identificado por su cabello totalmente blanco. Asistido por un par de jóvenes de la valla humana, y más moreno por el calor de mediodía, el tabasqueño subió lento los 7 escalones al templete.

Los de arriba

Oscar Gurría, dirigente estatal de Morena, abrió metralla verbal al criticar que haya militantes del PAN, PRD y del Verde conversos a su causa pues “ahora resulta que también quieren ser de Morena”. Las rechiflas se hicieron presentes para cortar a Gurría, pero reaparecieron cuando seguidores de Plácido Morales intentaron apaciguar el aplausómetro que se llevó un pejista de antaño, Rutilio Escandón. Con la mirada atenta, los abucheos se vinieron en cascada pero enfatizados en un Plácido Morales con los estragos de la edad, y un asombrado Zoé Robledo por las inflexiones guturales de los amlovers.

Destape empresarial

La sorpresa del evento fue la bendición morenista de Rómulo Farrera como uno de los empresarios sumados a favor de Andrés Manuel. Abajo, donde estaba en el área VIP, fue invitado a subir al templete para saludar al tabas-

LOS FIRMANTES

Pejemanía en Tuxtla

FERNANDO COELLO, de los primeros en rubricar.

RÓMULO FARRERA, el empresario que sella su destino en Morena.

ZOÉ ROBLEDO, el neomoreno ex perredista.

EL APLAUSÓMETRO se lo llevó Rutilio Escandón.

queño, quien recíproco le soltó un modesto “bien”, para luego firmar el acuerdo pejista. Otro empresario que firmó fue César Serrano Nucamendi, un ex panista que fue presentado como Rector de la Universidad de Chiapas, cuya impronta evangélica se omitió.

Peje pero no Lagarto” y “vamos a acabar con la corrupción”– tuvo un tono de regaño subidito: “No hay que pelearnos abajo, el problema es con los de arriba”. Y delineó: “No nos estemos peleando… Morena no tiene dueño. Nada de que yo llegué primero y luego tú. Tenemos que abrir la puerta a todos”. La ovación fue unánime.

Luego habló de cómo ahorrará 5 mil millones de pesos por la corrupción que impera y la transformará en becas a estudiantes y trabajadores. “El ahorro en corrupción da para eso y mucho más”, punzó. El Peje saludó a todos pero no le levantó la mano a nadie; les sonrió, les sobó la espalda, les volvió a sonreír pero no tuvo deferencias especiales

con ninguno de los de arriba del templete. En vez de eso, López Obrador prefirió irse con los de abajo y permanecer entre sus amlovers, fans de antaño a quienes replegaron hasta las últimas filas, y los neomorenos que, ellos sí, estuvieron en área VIP. Algo sí quedó claro ese domingo: la Pejemanía se desbordó en Tuxtla.

“No nos estemos peleando…”

El discurso de Andrés Manuel –­con sus clásicos “Soy

SALVADOR VÁZQUEZ / VICC

Hecho en Chiapas


TF

| DEL 1 AL 15 DE MARZO DE 2017

TGZ » Tasas competitivas y sin enganche Por ViCC

@tinta_fresca “Los coyotes no están dentro del Infonavit”, suelta Rocío Terán Cruz, delegada estatal, al afirmar que los trámites para obtener un crédito de vivienda son gratuitos y no es necesario “buscar a terceras personas”. En entrevista con Tinta Fresca, revela que cada vez hay más transparencia en ese Instituto gracias a evaluaciones digitales, donde la persona que atiende aquí tiene una evaluación que llega “directo a la Ciudad de México”. La funcionaria federal informa que, a pesar de recortes presupuestales, el Infonavit en Chiapas otorgará tres mil 460 créditos a este 2017, beneficiando a igual número de familias y casi 20 mil personas.

“Calidad de ciudad”

La delegada estatal del Infonavit explica que una vivienda genera “calidad de ciudad” pues no sólo se erige una casa sino todo el entorno urbano: calles, alumbrado público, tomas de agua, drenaje, señalización vial y peatonal. “Se busca una vivienda digna y además un entorno seguro y sustentable para trabajadores de ingresos aproximados a los 6 mil pesos o menos, lo cual con el tiempo será un patrimonio para toda la vida”, puntualiza. Subraya que la ventaja de un crédito de Infonavit, que tiene un interés anual del 12 por ciento, consiste no sólo en la tasa “competitiva” sino que la gestión incluye los gastos notariales, no se da ningún enganche ni importa si se está

1 2 5

tu precalificación

Inscribe tu solicitud

El 12 de marzo, a partir de las 10 de la mañana, se realizará la séptima #OperaciónTapitas en ‘Caña Hueca’

ESTE 2017, HABRÁ 2 MIL 460 CRÉDITOS DE VIVIENDA

en el buró de crédito. “Un crédito bancario todo te lo cobra aparte, y sí estás en el buró (de crédito), así sea porque tienes una mensualidad vencida en Coppel por un celular que compraste, te rechazan el crédito y ya”, ejemplifica. Destaca entonces que el trabajador puede checar, con su número de IMSS y fecha de nacimiento, los puntos para obtener un crédito y, si ya empezó su crédito, cuál es el avance de su trámite. “Aquí se da asesoría gratuita, hay módulos de atención todos los días; los coyotes no están dentro del Infonavit, no es necesario que busques a terceras personas”, insiste.

EN INFONAVIT, COYOTES NO

Cuidar la casa

La funcionaria federal exhorta a quienes ya tienen un crédito a no dejar de pagar si se quedan sin empleo pues el Infonavit tiene varios programas, como el Seguro del Desempleo, una prórroga de un año sin pagar. “La gente dice: no lo volteo a ver (al Infonavit) porque me va a quitar la casa… ¡Y claro que no! Vamos de la mano, somos socios; tenemos una relación de 30 años contigo”, suelta expresiva. En caso de que el beneficiario fallezca, se debe recurrir también al Infonavit para cancelar el crédito, recomendando que se tenga un testamento de a quién le queda la vivienda. Ahonda: “Nuestros patrones son los trabajadores; no podemos perdonar las deudas porque es dinero de ellos mismos; cuando eso sucede, se contrata a despachos de cobranza pero puede venir directamente a nuestra delegación”.

EL ABC DE UN PRÉSTAMO EN INFONAVIT:

Realiza

RECOLECTORES

3

Espera

4

Imprime

la respuesta positiva del instituto

tu ‘aviso de retención de descuentos’

Selecciona al notario de tu preferencia

OFICINAS: INFONAVIT Dirección: Boulevard Belisario Domínguez 2452, Residencial Campestre Teléfono: 61 732 18 Lada sin costo: 01 800 685 8819

· · ·

“NUESTROS patrones son los trabajadores y pueden estar tranquilos que sus recursos se administran bien en el Infonavit”: Rocío Terán

Tramitología

La delegada Rocío Cruz destaca que ha trabajado “muy bien” en Chiapas, especialmente con “nuestro presidente (de Tuxtla)”, quien por instrucciones de nuestro gobernador Manuel Velasco Coello firmó recién un convenio con cons-

tructores de vivienda para eliminar la tramitología. “A nivel nacional, gracias a nuestro director, David Penchyna, pasamos del lugar 30 al 25; y en el sureste, somos muy competitivos frente a Yucatán o Tabasco pues aquí el problema es que el terreno

es muy caro y eso impacta a todos los constructores de vivienda”, ilustra. Al final, hace un llamado a todo aquel que quiera ofrecer casas, pues “lo mismo trabajamos con alguien que quiera construir mil casas o bien otro que pueda hacer 3”.

SALVADOR VÁZQUEZ

6


TGZ

| DEL 1 AL 15 DE MARZO DE 2017 |

TF

7

ACUERDOS DE VOLUNTAD

» Mediante el diálogo se da solución a demandas Por REDACCIÓN

Los empleados del ayuntamiento tienen un gran aliado. Es Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla, quien sostuvo una reunión con los sindicatos para sentar las bases de trabajo en equipo en beneficio de la base trabajadora. El alcalde recalcó la importancia de escuchar a los trabajadores, a través de sus representantes sindicales, para saber las necesidades del gremio, por lo que se trabaja día a día para cubrir las demandas que por años han padecido.

Abasto en equipo

Por su parte, los líderes sindicales agradecieron la voluntad política que Fernando Castellanos ha mostrado desde el inicio de su administración, ya que es la primera ocasión que todos los líderes sindicales se reúnen a la vez con un presidente municipal, para acordar trabajar en equipo. Reconocieron también la atención a demandas añejas como el abastecimiento y dotación de medicamentos, ya que han corroborado, ante un notario público, que la farmacia se encuentra en un 72 por ciento de su capacidad. En respuesta a la minuta que el alcalde firmó, Ranulfo Chávez Lemuz, secretario de Salud Municipal y Catalina Licea Bonilla, regidora presidenta

CONJUNTO. FCC consolida relaciones con empleados a quienes se les resuelven demandas añejas. de la Comisión de Salud, manifestaron que el resurtido es un gran paso para el bienestar de los trabajadores, ya que en tan solo dos horas la farmacia atiende más de 500 recetas. De esta manera los líderes y secretarios generales de

los sindicatos celebraron la disposición, responsabilidad y compromiso de Fernando Castellanos a favor de la ciudadanía, así como el respeto al contrato colectivo de los agremiados, considerándolo un gran aliado.

Auditorías competentes

» Proceden denuncias administrativas y penales

CORTESÍA OFSCE

Por REDACCIÓN

PROCESO. El organismo promueve la reducción de tiempos en los procesos de fiscalización y auditorías.

Las auditorías en Chiapas no se tientan la mano. El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) procedió con denuncias administrativas y penales en contra de ex alcaldes que fungieron en el cargo en diferentes periodos administrativos. Alejandro Culebro Galván, auditor superior del estado, informó que el OFSCE no será tolerante y que todo desvío

de recursos deberá ser detectado y recuperarse para que puedan ser terminadas las obras presupuestadas.

Transparencia

Culebro Galván destacó el trabajo que realiza el personal del OFSCE, como las auditorías a las cuentas públicas de los ayuntamientos, donde se demuestra la transparencia en la fiscalización de la rendición de cuentas, la cero tolerancia y el informe oportuno al Congreso del Estado. “Continuarán las multas por faltas administrativas, para que exista un correcto manejo de los recursos, ren-

dición de cuentas y transparencia” aseveró. El auditor superior mencionó que las denuncias que se han realizado ante las instancias correspondientes han sido por la posible comisión de los delitos de: desvío de recursos, daño patrimonial y peculado; agradeciendo el apoyo de la Procuraduría General de Justicia su proceder ante ellas. Concluyó que el OFSCE no tolerará cualquier tipo de conducta de corrupción, por lo que cualquier daño patrimonial identificado deberá ser sancionado, pues, las auditorías en Chiapas no se tientan la mano.

CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

ALCALDE TUXTLECO EN ARMONÍA CON BASE TRABAJADORA DEL AYUNTAMIENTO


8

TF

| DEL 1 AL 15 DE MARZO DE 2017

H

POR SEQUÍA SEVERA, HABRÁ ESCASEZ DEL VITA

» Más de 200 colonias afectadas en la distribución de agua Por ROMEO SOLÍS

@tinta_romeo Junte sus cubetas porque la madriguera está al borde de la sofocación. Esta temporada el agua va a escasear en su casa, pues el servicio de distribución se verá afectado ante el calor extremo que rondará los 43 grados. Así lo dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), al afirmar que el abasto del vital líquido se reducirá a la mitad debido a la temporada de estiaje. Serán más de 200 las colonias en las que, si el servicio llegaba dos veces a la semana, ahora lo hará a cuentagotas, para un baño de fin de semana. Por ello el ayuntamiento pidió a la población evitar el desperdicio, al dejar a un lado mangueras y regaderas para estimar hasta el último litro.

Chorritos

De acuerdo al informe presentado por CONAGUA, la principal planta de captación y distribución de agua potable en Tuxtla, ‘Santo Domingo’, ya padece de niveles bajos históricos. Esto provocará que en las próximas semanas las bombas de producción y abastecimiento se vean afectadas ocasionando que más de 200 colonias padezcan la falta de distribución. Las más afectadas serán: Caminera, Moctezuma, El Cerrito, San Pascualito, San Roque, Niño de Atocha, Mirador, Infonavit El Rosario y Grijalva, así como San José Terán. Esto debido a que en los últimos tres años, ‘La Chacona’ y ‘Rancho Viejo’, captaciones alternas de la capital, han disminuido cerca de la mitad de su

producción de agua potable. Ante las prolongadas sequías y las escasas precipitaciones, los mantos de agua no logran recuperar sus niveles óptimos y esta vez lo harán hasta finales de mayo, cuando comiencen las lluvias puntuales del año.

Chapuzones con medida

Ante los bajos niveles que se registran actualmente en el lado poniente de la ciudad, CONAGUA pidió a la ciudadanía evitar mal gastar el vital líquido, con un uso más racional que no incluya manguerazos para lavar banquetas ni autos, ya que estas medidas son vitales para afrontar la temporada ante la falta de lluvia que ataca a la capital chiapaneca. La dependencia señaló la importancia de la participación activa y responsable de la población a fin de sumarse para evitar futuras afectaciones, invitando a todos a establecer mecanismos que fomenten su conservación. Para apoyarlos, el alcalde Fernando Castellanos señaló que se trabajará para brindar pronta solución ante el desabasto e instruyó un programa emergente que abastecerá a través de pipas a las colonias más perjudicadas. Entre las acciones y compromisos establecidos por el alcalde tuxtleco se encuentra la realización de ajustes del 100 por ciento a los consumos de servicio medido de los usuarios afectados por esta situación. Así que junte sus cubetas porque esta temporada la madriguera está al borde de la sofocación.

BR

DESHI


DEL 1 AL 15 DE MARZO DE 2017 |

TF

9

PARA ELLAS El 8 de marzo es declarado por la ONU como el ‘Día Internacional de la Mujer’

AL LÍQUIDO; EL TERMÓMETRO ALCANZARÁ LOS 43 GRADOS

ESPECIAL TF

RINCOS

IDRATADOS

ANTE OLA DE CALOR, EL FUEGO

Llamaradas, un riesgo

RECOMENDACIONES

Por ROMEO SOLÍS

@tinta_romeo Mientras el calorón aumenta y el agua escasea, los incendios están a la orden del día. Ante la temporada de estiaje, los incendios forestales y de pastizal incrementan y con ello el peligro para la sociedad y el medio ambiente, debido a la contaminación. Así, las quemas agropecuarias y de basura no controladas, fogatas y colillas de cigarro se vuelven un factor de riesgo ante la intensidad del sol aunado a la falta de agua para controlarlos.

No hagas fogatas

en campos sobre todo en las épocas de riesgo de incendios (Febrero - Mayo)

1

Sol con furia

Elizabeth Hernández Borges, titular de la Secretaría de Protección Civil de Tuxtla, detalló que, debido al estiaje, se tiene proyectado alcanzar una temperatura de hasta 43 grados. Por ello, en lo que va de la temporada, los elementos de protección civil y bomberos han sofocado 250 incendios que en su mayoría fueron provocados en lotes baldíos. Dicha acción tiene una repercusión que va desde las 36 horas de arresto para el responsable hasta una multa económica de 500 salarios mínimos. Así, con acciones inconscientes de la población, mientras el calorón aumenta y el agua escasea, los incendios están a la orden del día.

2

No tires cerillos o cigarros

encendidos en la carretera

En prácticas agrícolas haz una brecha corta de fuego para que no se propague y avisa a tus vecinos para que te apoyen

3 En caso de que te encuentres en un incendio

4

ponte a salvo y pide ayuda de inmediato si el fuego se sale de control

Áreas prioritarias para la atención de incendios: Reserva ecológica Zona sur oriente del Cañón del (reserva del cerro Sumidero Mactumactzá)

1

2

Zona Feria Chiapasencañada a San Fernando

Zona sur poniente (Terán, Bonanza, Real del Bosque)

3

4

Lotes baldíos

5 FUENTE: PROTECCIÓN CIVIL TUXTLA


10

TF

| DEL 1 AL 15 DE MARZO DE 2017

Cerebritos

PAPA TWITTERO

El 13 de marzo de 2013 se reveló vía twitter la elección del nuevo Pontífice

SSyPC

UNACH

CORTESÍA UNACH

MEGA OPERATIVO ANTIPANDILLAS EN EL SOCONUSCO

PAPEL EN MANO. Los participantes trabajaron en el rescate de ambientes históricos.

PAISAJISTAS RECIBEN CONSTANCIAS

Diplomazos

CORTESÍA SSYPC

Por REDACCIÓN

EFICACES. Los ángeles azules implementaron medidas de seguridad que respaldan a la población.

DESTIERRO A PANDILLEROS

» Más de 150 maras fueron detenidos Por REDACCIÓN

Corretiza a malandros. Un total de 161 integrantes de los grupos delictivos ‘Barrio 18’ y ‘Mara Salvatrucha’, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), por delitos del fuero común y faltas administrativas. En atención a las demandas ciudadanas que alertaron sobre la presencia de pandillas dedicadas a realizar ilícitos, escandalizar en la vía pública y atemorizar a transeúntes, Jorge Luis Llaven Abarca, sheriff estatal, instruyó que más de 150 elementos se sumaran a los trabajos de seguridad implementados en Tapachula.

Tres días a tope En operativo especial, cuerpos de se-

guridad de los tres niveles de gobierno lograron, a lo largo de tres días, importantes detenciones para garantizar la tranquilidad de los tapachultecos. Se pusieron a disposición del juez calificador a 94 personas por faltas administrativas al atentar contra pobladores de las colonias Xochimilco, Las Américas, 5 de febrero, Galaxias, Montenegro, Bonanza, Los Reyes, La Gloria, Nuevo Mundo y Nuevo Milenio. A ellos se suman otros detenidos en posesión de armas, drogas y puestos a disposición por el delito de homicidio; de las 103 personas en total que perdieron su libertad, 80 son paisanos y 23 de origen centroamericano, todos con tatuajes alusivos a sus pandillas. Con estas acciones, la dependencia

encabezada por Llaven Abarca garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable para dar una corretiza a los malandros.

911 089 Números de emergencia

Denuncia cuidadana 01 800 22 11 484

Pumas y Ocelotes trabajando de la garra. Autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), encabezadas por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, entregaron constancias de acreditación a 15 profesionistas avalados por la UNAM. Los diplomados cursados fueron ‘Diseño de Paisaje con Vegetación para Espacios Patrimoniales’ y ‘Arquitectura de Paisaje en Espacios Urbano-Arquitectónicos Patrimoniales: Chiapa de Corzo, Chiapas’. Impartidos en la Facultad de Arquitectura de la UNACH, los diplomados surgieron de proyectos del Sistema de Información de Cooperación Académica e Internacionalización (SICAI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Patrimonio chiapanecote En el primer diplomado ‘Diseño de Paisaje con Vegetación para Espacios Patrimoniales’ se desarrolló el tema ‘El Entorno paisajístico’ contextualizado en la ciudad de Sancris. El segundo, ‘Arquitectura de Paisaje en Espacios Urbano-Arquitectónicos Patrimoniales: Chiapa de Corzo, Chiapas’, se llevó a cabo cumpliendo con un total de 125 horas, en cinco sesiones de 25 horas cada una. Bajo la tutela de los docentes de ambas universidades, “los participantes adquirieron herramientas teóricas, históricas y metodológicas que les permitirán desarrollarse con juicio crítico, en la evaluación de las dinámicas transformadoras de los paisajes, con el fin de contribuir al rescate de ambientes históricos”, afirmó Ruiz Hernández. Así los Pumas y Ocelotes trabajan de la garra.


DEL 1 AL 15 DE MARZO DE 2017 |

11

FIESTOTA

Este 3 de marzo dará inicio la Feria Tapachula Mesoamericana 2017 y finalizará el 19 del mismo mes

MANUEL VELASCO REFRENDA RESPALDO A CHIAPANECOS REPATRIADOS DE ESTADOS UNIDOS

PRÓSPERO REGRESO A CASA BENEFICIOS. MVC activó asesorías jurídicas, cursos y apoyos para los paisanos que retornan a la entidad.

» Pone en marcha

programa de capacitación laboral Por REDACCIÓN

Los paisanos son bienvenidos de vuelta a su hogar. Manuel Velasco Coello, mandatario chiapaneco, puso en marcha el programa de capacitación laboral para personas repatriadas de Estados Unidos, refrendando su total respaldo a los chiapanecos que regresan a la entidad. En compañía de Jordán Alegría Orante, delegado del Instituto de Migración, Antonio Villanueva, delegado de la Secretaría de Gobernación

y Francisco Javier Zorrilla, secretario del trabajo estatal, el góber expresó que junto a la federación, se les brinda atención personalizada.

Maquinaria de empleo

“La migración es un derecho que debe ser acompañado de la responsabilidad y el interés de todos los gobiernos, más allá de límites territoriales y restricciones burocráticas”, puntualizó Velasco Coello. En este sentido, afirmó que se invierten más de 13 millones de pesos para apoyar a 497 personas con cursos de capacitación, maquinaria y herramienta de trabajo para que encuentren un empleo o pongan un negocio, así como

para su transporte de regreso a casa. “Como gobernador, no permitiré ofensas ni agresiones contra nuestros connacionales. Hoy más que nunca debemos apoyarnos entre hermanos mexicanos”, resaltó.

Humanismo

Manuel Velasco destacó que de manera interinstitucional se busca cumplir cuatro objetivos para que los derechos humanos de las personas repatriadas sean respetados: el primero es otorgar asesoría jurídica, para lo cual se instalará una nueva fiscalía que atenderá los asuntos legales de los connacionales. El segundo es otorgar mi-

crocréditos y diseñar proyectos con esquemas de capacitación; el tercer objetivo es brindar apoyo en coordinación con el Registro Civil, para el trámite de documentación oficial, como el acta de nacimiento. El cuarto objetivo, explicó el mandatario, es fortalecer la coordinación con las dependencias federales respecto a las personas que requieran el respaldo del gobierno estatal. En su participación, Francisco Javier Zorrilla enfatizó que el cumplimiento de estos objetivos tiene la finalidad de reencauzar la vida de los repatriados. Así, los paisanos son bienvenidos de vuelta a su hogar.

HOGAR DE LOS REPATRIADOS: Jiquipilas Jitotol Tuzantán Las Margaritas San Cristóbal Comitán Tuxtla Gutiérrez Tecpatán Amatenango de la Frontera Chamula

CORTESÍA ICOSO CHIAPAS

Patria Chica

TF


12

TF

| DEL 1 AL 15 DE MARZO DE 2017 |

Patria Chica

@JIQUIPILAS

CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC

Kits a gendarmes APLICADOS. Funcionarios y estudiantes trabajan a favor de la prevención.

@SCLC

CORTESÍA AYUNTAMIENTO JIQUIPILAS

Clases de equidad

Por REDACCIÓN

APOYO. El mandatario se comprometió a coadyuvar en la protección y seguridad de la población.

» Góber blinda a polis

con nuevo instrumental Por REDACCIÓN

El valle de Jiquipilas recibe un nuevo blindaje. Con la entrega de equipamiento a guardias del orden, el góber Manuel Velasco Coello y la alcaldesa Ana Laura Romero Basurto fortalecen el trabajo en favor de la ciudadanía. En el acto, el mandatario chiapaneco señaló que la edil “es una mujer que le está echando muchas ganas para que su municipio avance”, por lo que agradeció la acción de ser partícipe en la entrega de la patrulla que fortalecerá el trabajo de la policía municipal.

Lucha diaria

Manuel Velasco mencionó que brindar una mejor seguridad pública a la sociedad es una lucha constante que no debe cesar, y en Jiquipilas, para cumplir con su compromiso, las autoridades estatales trabajan de forma coordinada para equipar de mejor manera a las corporaciones del municipio. El mandatario reiteró su compromiso de seguir trabajando fuerte para que mejoren las condiciones de tranquilidad y atención a las familias de todo el estado, asegurando que visitará de manera frecuente a los jiquipiltecos. Por su parte, Ana Laura Romero agradeció al góber su amistad y el hecho de traba-

jar y unir esfuerzos a favor de quienes buscan mejoría en su calidad de vida, el progreso y desarrollo de Jiquipilas. Finalmente, destacó que los recursos públicos destinados a la seguridad se están aplicando de mejor manera, a la vista de todos, como quedó demostrado ahora con esta entrega donde el valle de Jiquipilas recibió un nuevo blindaje.

EQUIPAMIENTO

Cintas de señalamiento Material de primeros auxilios Cámara digital Aerosoles y herramientas Patrulla con equipo de comunicación de última generación

La magia de Sancris es para todos. Por ello, en cumplimiento a lo dispuesto por el góber Manuel Velasco y el alcalde Marco Cancino, el ayuntamiento coleto promueve capacitaciones con perspectiva de género. Las acciones consisten en sensibilizar e informar a la población sobre temas de violencia de género, formas de combatirla e instancias que procuran justicia.

A erradicar violencia

Jessica Esperanza Bautista Martínez, regidora presidenta de la Comisión de Equidad de Género del ayuntamiento, informó que junto con la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres, explicó que las acciones consisten en sensibilizar e informar a la población. Las pláticas tratan sobre violencia de género, formas de combatirla, instancias que procuran justicia, en-

tre otras, “la CEDH ha impartido cursos y talleres a estudiantes y funcionarios adscritos al C4, para poder brindar atención más eficiente a quienes sufren algún tipo de violencia”. “Sabemos que el cuerpo policiaco es el primer contacto que tienen las mujeres, por lo que ellos tienen que estar sensibilizados en el tema, por eso estamos cumpliendo en todas las acciones porque es prioridad en el gobierno municipal que encabeza Marco Cancino que los derechos de las mujeres no sean vulnerados”, subrayó. Finalmente informó que se están reuniendo con autoridades de diversos planteles educativos, para trabajar en la prevención de la violencia en las escuelas y por ello, se realizará una capacitación masiva con más de 500 alumnos del plantel 58 del COBACH. Es así como con un fomento a la equidad, la magia de Sancris es para todos.

@TAPACHULA

Power para peques

» Organismo CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA

internacional colabora con ayuntamiento Por REDACCIÓN

SUMA. El objetivo del taller fue evitar la explotación de los niños y adolescentes migrantes.

Los infantes encuentran en Tapachula un puente para el desarrollo. Neftalí del Toro Guzmán, alcalde huacalero, refrendó el compromiso de su administración para fortalecer las acciones y políticas públicas que permitan proteger a los pichis de abusos y explota-

ción laboral. Así, con la asesoría de especialistas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Tapachula (STPS), se efectuó el ‘Taller sobre niñez y adolescencia en contextos de migración y trabajo infantil’, fortaleciendo trabajos en conjunto.

Vinculación

En compañía de Claudette Walls, coodinadora de OIM, Neftalí del Toro resaltó la importancia del taller y expresó

su reconocimiento a todos los participantes. Mencionó que es vital estrechar la vinculación con los migrantes centroamericanos, para estrechar la unidad y el intercambio de experiencias que beneficien a todos. Afirmó que “todos queremos una niñez con futuro” e hizo un llamado para continuar haciendo sinergia para lograr el éxito de los objetivos planteados a fin de que los infantes encuentren en Tapachula un puente para el desarrollo.


DEL 1 AL 15 DE MARZO DE 2017 |

g Ráfaga Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Brazada a brazada, para hacer historia. Carlos Moreno Guzmán se prepara para realizar en agosto de 2018, el ‘Cruce a Nado del Cañón de la Mancha’, uno de los más grandes retos deportivos en el mundo, surcando 34 kilómetros de aguas heladas, de Francia a Inglaterra, en una travesía que puede durar hasta 16 horas. Tinta Fresca se sumergió en la alberca de la Unidad Deportiva Panchón Contreras, donde Moreno Guzmán entrena rumbo a esta epopeya que en promedio, sólo un 10 por ciento de quienes la intentan, logran terminar.

13

NEONIZADOS

El próximo sábado 11 de marzo, a las 20 horas, se correrá en Tuxtla York la 5K Neon Run 2017 “Carrera por la Salud”

CARLOS MORENO GUZMÁN SE PREPARA PARA CRUZAR EL CANAL DE LA MANCHA

MANCHADÍSIMO

JESÚS ORTEGA

La travesía está planeada para agosto de 2018

TF

El Canal de La Mancha, para los nadadores, es como llegar al Everest” CARLOS MORENO GUZMÁN NADADOR

Por la historia “Quiero ser el primer chiapaneco en hacer este reto”, arroja Carlos, contador público de profesión, instructor de natación y productor audiovisual. El proyecto –revela- surgió tras ver un video de Michael Phelps, donde se detallaba todo lo que entrenó para llegar a Juegos Olímpicos, además de que para él es una forma de demostrar lo que puede lograr alguien que ha vencido al cáncer, como fue su caso tras padecerlo hace 18 años. El tritón chiapaneco viene de una familia con afinidad al agua. Sus hermanos, Tomás y Elena Torres Guzmán, fueron campeones nacionales, seleccionados mexicanos y están apoyándolo en esto. Sin embargo, está claro necesitará más que un empujoncito moral, pues calcula que deberá invertir entre un millón 800 mil y dos millones de pesos en gastos para lograrlo, por lo que está sumando patrocinadores para hacer posible este sueño.

En preparación De momento, lleva cuatro meses entrenando o como él mismo lo dice, “preparando el cuerpo” para lo que viene en unos meses más, que será el primer choque con la realidad, al empezar con las sesiones en agua fría. “Ese va a ser el verdadero reto”, admite el nadador, quien tiene como jefe de misión al profe Jordan Guzmán, quien trabajó alto rendimiento en Baja California y Guadalajara pero que se quedó a radicar en Chiapas para apoyarlo en esta “locura”, como le llaman. “La distancia no es tanto problema”,

90

SEMANAS DE PREPARACIÓN

PREPARACIÓN. Lleva cuatro meses entrenando, apoyado por un equipo multidisciplinario fisico, psicológico y de nutrición.

7

MUERTOS INTENTANDO HACER EL CRUCE A NADO

13

HORAS Y HASTA 16 PARA TERMINARLO

explica el entrenador, quien dice que, el talón de Aquiles puede ser el clima extremo, pues en Chiapas no están cerca de las temperaturas a las que se enfrentarán en Reino Unido y que la hora de inicio podría ser en la madrugada, en la oscuridad. Por todo lo que significa completar

12

GRADOS TEMPERATURA PROMEDIO DEL AGUA EN EL CANAL

esta travesía, Moreno se ha apoyado además en la mexicana Nora Toledano, famosa por sus cruces al Canal de la Mancha, quien le ha venido aconsejando sobre su preparación y condiciones para realizar el paso de Francia a Inglaterra. Un chiapaneco se prepara brazada a brazada, para hacer historia.

GUANTES EN MINIATURA 14 LEONARDO “ EL TEKITO” RUIZ, PEQUEÑA ESTRELLA DEL RING

DISTANCIA. El cruce es de 34 kilómetros en línea recta pero con las corrientes y el oleaje, se pueden hacer unos 40 kilómetros en total.

OLIMPIADA NACIONAL 2017

15

¿RECORTE O SELECTIVIDAD?


TF

| DEL 1 AL 15 DE MARZO DE 2017 |

Con su carisma y arrojo se adueña del ring

Ráfaga

LEONARDO “TEKITO” RUIZ, NENE PROSPECTO DEL BOXEO CHIAPANECO

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus A este pequeño gigante del ring, no le hace falta ver más Bax. Todo lo contrario, su pasión por el deporte donde que encumbró a leyendas como Ali, Rocky Marciano, Durán o JC Chávez, sumada a su habilidad con los guantes y su carisma, ya lo hacen un prospecto a futuro no sólo para Chiapas sino hasta nivel internacional. Tinta Fresca le presenta a Leonardo Ernesto Ruíz Acuña, quien a sus escasos nueve años ya es reconocido por su valentía, talento y simpatía, acuñando el mote de “Tekito”, en honor a su padre.

En crecimiento El sueño de ser profesional está ahí pero de momento, para él subirse al ring es sólo un hobby. “Quiero progresar más para que sea un boxeador bueno”, ataja el pequeño pugilista, tras moquetarse sin miedo, durante tres episodios, ante un AÑOS DE EDAD niño mayor que él. Con 2 años en este rudo deporte, asegura que no le zacatea cuando suena la campana y tiene que ir a intercambiar golpes con otro niño y con la mirada atenta de muchas personas, gritando y animándolo mientras pelea. “No me da miedo, cuando peleo no pienso en nada, estoy concentrado en el rival”, menea mientras que su papá, Ernesto Ruíz Teko, comparte como su hijo sigue los pasos de su abuelo, quien fuera boxeador amateur. “Ahí va el muchacho, es un deporte que le gusta y pues adelante”, complementa don Ernesto, quien reconoce vivir con mucho nervio cada combate.

9

Promesa Tekito tiró sus primeros ganchos y jabs con el profesor Juan José Solís como entrenador pero actualmente es uno de los muchos prospectos que se preparan en el Gimnasio de Patria Nueva, bajo la tutela del profe Juan Aguilar. El miniboxeador se hizo notar hace un par de años, en la reinauguración del Gimnasio Romeo Anaya, al subirse al cuadrilátero para tirarle su mejor repertorio al góber Manuel Velasco, ante la mirada de asombro de invitados de honor como el mismísimo Julio César Chávez, quien había sido invitado como testigo de honor de aquel acto. A dos años de distancia de aquel momento, Leo ya cuenta con un registro de 11 peleas y se ha presentado en funciones amateurs en La Concordia, San Cristóbal de Las Casas y en Tuxtla. Pero la idea es llevarlo de a poco pues hasta dentro de tres años más, podrá estar iniciando los filtros para la Olimpiada Nacional, si bien una empresa australiana, asentada en California, Estados Unidos, ya contactó a su familia tras mirarlo pelear en videos de Youtube. Con todo un futuro por delante, lo que sí queda claro es que, a este pequeño gigante del ring no le hace falta ver más Bax.

ÍDOLOS Al Tekito Ruiz nada lo ilusiona más que ser boxeador profesional y seguir los pasos de su ídolo, el filipino Manny Paquiao o ya de perdis, a su amigo, el boxeador local, Emmanuel “Pollo” López.

ÁNGEL ROGELIO PATRICK GARTH Lugar de nacimiento: Colón, Panamá Fecha de nacimiento: 27/02/1992 Estatura: 1.78 metros Peso: 79 kilos Clubes anteriores: Deportivo Árabe Unido

PICHITO BOXEADOR ESPÍRITU. Siempre voluntarioso al ir al frente y valiente en el intercambio de golpes.

SHOW. Se hizo notar en enero de 2015, ante los ojos del góber y JC Chávez.

JESÚS ORTEGA

14


Ráfaga | DEL 1 AL 15 DE MARZO DE 2017 JESÚS ORTEGA

120

MDP APORTARÁ CONADE PARA LA ON EN 2017

|

TF

15

HORÓSCOPOS ARIES

Por: Tía Rulis

‘Quien no te conozca que te compre’ porque luego luego se te sale lo ‘fiero de modos’ cuando estás cansado. ‘Ora lo que necesitás es una tu hamaca pa’ darte un tu relax.

TAURO La felicidá’ es como el ámbar, hay que sudarle pa’ encontrarla pero nunca sufrirla. Si vas a andar de quejinche es momento de cambiar de trabajo y de ‘pioresnada’ de paso.

GÉMINIS Sos un pan coiteco, pura dulzura andás repartiendo donde quiera que vas. Andate a dar una tu vuelta pa’ compartirla con tu familia, que ya te extraña, ‘pata de chucho’.

CÁNCER Fueras ya sacando el cochito y los tamales de mole porque viene harta pachanga en estos días. El argüende te conviene para hacer amistades que te echarán la mano en chambitas.

LEO Mirá vos, chunco, es más fácil que un cositía deje de hablar ‘cantadito’ a que tus trámites se desenreden. Tenés que esperar otro tu mes pa’ todo lo que tenga que ver con firmas.

VIRGO

TIJERETAZO OLÍMPICO LA OLIMPIADA NACIONAL 2017 SE ADAPTA A LAS POLÍTICAS DE AUSTERIDAD COSTOS. Se estima que cada participante de Olimpiada cuesta en promedio 500 pesos diarios a la organización.

Con menos participantes para bajar costos Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Recortes, hasta en los deportes. La situación que vive el país no es ajena a los campos de juego y en este 2017 uno de los ejemplos más notables será el de la Olimpiada Nacional, evento que cada año reúne a miles de talentos de todo México en 44 deportes pero que en esta ocasión tendrá ajustes. Tinta Fresca le presenta un panorama previo al encuentro olímpico nacional, en el que Chiapas buscará superar la cosecha de 44 medallas obtenidas hace un año.

Sedes Ya en 2016 la Olimpiada Nacional había presentado problemas en su organización; Chihuahua se zafó de última hora como

sede por políticas de austeridad implementadas por el gobierno estatal, ahorrándose así el servicio para los 16 mil deportistas que estarían en competencia. Para este 2017 la Olimpiada Nacional, que se realizará del 16 de mayo al 15 de junio, bajará su presupuesto de 130 a 120 millones de pesos, aunque la tentativa inicial era reducir mucho más los costos, eliminando de tajo deportes como el Ajedrez, Boliche y Charrería, así como todas las disciplinas de conjunto, por iniciativa de la CONADE, promotora del evento. Sin embargo y tras reuniones extraordinarias con los institutos del deporte de todo el país, se logró que la Olimpiada sobreviva este año manteniendo a todas las disciplinas. Esto en buena medida por el aporte de estados que la han encumbrado, como son los casos de Nuevo León -que será sede principal- y Jalisco, que como sub sede absorberá todos los gastos de los deportes de conjunto (50 MDP, aproximadamente). Además, la Ciudad de México y Guerrero también fungirán como sedes para 2017.

Ajustes Sin embargo, ya comenzaron los tijeretazos al evento y en varias disciplinas están siendo eliminadas categorías menores, en el afán de ir reduciendo el número de participantes. Para este año la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte plantea que, de los 44 deportes, 13 serán los prioritarios: Atletismo, Boxeo, Ciclismo, Clavados, Esgrima, Fut, Levantamiento de Pesas, Natación, Racquetbol, Tiro con Arco, Taekwondo, Triatlón y Voli de playa. Pese a que el Boxeo aparece entre estos deportes prioritarios, se eliminaron a los competidores de las categorías Infantil Menor y Juvenil Mayor. “Sí quedaron bastantes jóvenes fuera de esta Olimpiada, fuera de este proceso”, reconoció Juan Aguilar, titular de la Asociación de Boxeo de Chiapas, en torno a esta determinación que recién hizo oficial la CONADE, mientras otras disciplinas conocerán en próximas semanas si también son víctimas de los recortes, que como puede leer, se dan hasta en los deportes.

No hay café que dure caliente cien años y menos si vos no prendés el ‘fuego de la pasión’. Si de verdad querés que cuaje tu relación tenés que demostralo tu cariño, no seas simple.

LIBRA Sos un ‘palmito emocional’, la vida te ha curtido el espíritu con tanta tristezas que te ha tocado pasar. Pero recordá chito, que no todos la traen contigo, también hay gente buena.

ESCORPIÓN Parecés pirinola de feria de tanto vuelterío que estás teniendo. Tómate un tu pozol porque vas a necesitar enjundia para cumplir con tanto compromiso en que te has metido.

SAGITARIO ‘Ya llegó ya’ la hora de cerrar ciclos que te no te dejan avanzar. Tomá la decisión y cambialo tu vida para ‘abrirle las alas’ a la abundancia como nucú al vuelo.

CAPRICORNIO Si la envidia fuera tiña varios de tus conocidos parecerían chiapacorceños, hasta el tutís lo tendrían de varios color. Les puede tu éxito pero vos seguí tu camino.

ACUARIO Tené cuidado porque te andan queriendo vender charal por mojarra, tú no estás para andar pepenando miserias. Date tu lugar que la vida te va a ‘echar las flores’ que mereces.

PISCIS Andás más salado que un tasajo de Teopisca. De paso cuidate tu pechito porque con estos ventarrones sos capaz de acabar todo tembeleque de salud.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

Del 1 al 15 de marzo de 2017 | Año 12 | No 91 | Nueva Época

Chiapaneco se alista para cruzar el Canal de La Mancha

¡NO MANCHES!

RÁFAGA p.13

FLOR DE PALENQUE

“Tekito” Ruiz, a sus 9 años, con ofertas para vivir del Box

CHIQUI CAMPEÓN La Olimpiada Nacional ya no será como antes

AUSTERIDAD OLÍMPICA

RÁFAGA p.15

Se aproxima la primavera y Eloisa Moral, Miss Earth Chiapas 2017, nos deleita con el brillo de su encantadora sonrisa

SALVADOR VÁZQUEZ/MAQUILAJE Y PEINADO: ARTURO CABRERA/ VESTUARIO: YAZURI GONZÁLEZ

RÁFAGA p.13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.