Tinta Fresca 92 Del 16 al 31 de Marzo de 2017

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

$5.00

...pero vale más!

Del 16 al 31 de marzo de 2017 | Año 12 | No 92 | Nueva Época

CARTELERA POLÍTICA

p. 2

Ruti, el (des)tapado La Tinta más Fresca p. 3

BARRO TAL VEZ Tradición inmortal en Suchiapa

FOTORREPORTAJE p. 4

BERENICE ÁLVAREZ

Impulso innovador Chiapas 2.0, con nuevas inversiones

Chus SIN LEYENDAS Jesucristo era moreno y chaparrito . . .

Atrévase a conocer las verdades científicas TINTA ESPECIAL p. 8 y 9

Patria Chica p. 11

ILLUMINATI CONEJA ‘Casa Paz’, recinto reláx Hecho en Chiapas p. 5


2

TF

| DEL 16 AL 31 DE MARZO DE 2017

·

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Buen ejemplo

Pregunta seria

—¿Nivel de inglés? —Excelente. —Traduzca dos. —Two. —Úselo en una oración. —Qué lindo es two cu-cu, sabroso two cu-cu… —Contratado.

—¿Qué carrera vas a estudiar, hijo? —Quiero ser adivino. —Ven un momento conmigo. —No, porque me vas a pegar. —¡No inventes! Sí es lo tuyo la adivinadera.

Petición Una muchacha le dice a su “amigo”: —Eres muy lindo y me haces reír mucho. Quiero saber si… El joven, emocionado, la interrumpe y responde rápido: —¡Sí, sí quiero! Pero la chica termina: —¿Quieres ser el payaso de la fiesta de mi hermanito? “ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

Regalados Un hombre, bien parecido, se acerca con su amiga y le dice: —¿Te gustaría ser la madre de mis hijos? —¡Sí, sí quiero! —Pues ahí te los dejo. El gordito come un chingo pero es buena onda.

Plegaria equivocada —Levantemos el corazón. —Lo tenemos levantado hacia el Señor. —Estamos en una operación, enfermera. —Perdón, doctor.

100% CHIAPANECO

La historia de un changuito que se cree muy galán y hasta el mismísimo rey de la selva, llega a los cines de todo Chiapas. Esta peli está repleta de efectos especiales pues el protagonista se la pasa echando maromas con tal de caer parado. El Tricolor Films produce y dirige esta historia llenada de changaderas varias, lo cual incluye el quemar en leña verde y roja a cuanto diablito se le atraviese. La Isla de la Calavera es el subtítulo de este remake pues El Rey Kong quiere ver el cadáver de muchos y, en el camino, salir vivito y colgándose de la liana. El estreno de este filme está previsto para mediados del 2018, pero lo rojo de la alfombra puede agarrar color en este 2017, con varios descalabrados en el camino. Córrale a comprar su boleto, para estar en primera fila, pues este changuito dará muchísimo de qué hablar.

GEORGINA CORTEZ

KONG

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Coordinador editorial Romeo Solís @tinta_romeo

Diseño editorial

Berenice Álvarez @tinta_balvarez

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Reporteros

Georgina Cortez @tinta_gina

Jesús Ortega @tinta_chus

Colaborador

Raúl Calleja

Gestión web

Miguel Valdez @tinta_miguel

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_raul

Tinta Fresca es una publicación quincenal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 1000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 16 AL 31 DE MARZO DE 2017 |

TF

3

Letras en su Tinta RUTI, EL (DES)TAPADO LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

Escandón es pejista de toda la vida Tres escenarios en y desde Morena

SI ALGUIEN pensó que ser candidato de la izquierda en Chiapas sería fácil, el destape (soterrado) del aún magistrado Rutilio Escandón viene a confirmar que el color de ese panorama estará más moreno de lo que se cree. RUTI es un compita muy cercano a Andrés Manuel López Obrador desde hace muchas lunas (incluso es su compadre), acompañándolo en las mejores luchas que dio AMLO en el PRD, cuando el Peje le dio al amarillo, entre otros, el DF como gobierno. EL ORIUNDO de Venustiano Carranza es una seria amenaza para cualquiera al interior de esa izquierda a la que le dio un nuevo rostro el compa AMLO, su MORENA. AHORA, en su segunda vuelta –su repepene político desde aquel 2006 cuando fue desplazado por el neopriísta Juan Sabines Guerrero–, Ruti tiene un (muy importante) factor a favor: es de casa y AMLO ha optado por los suyos en su nueva faceta política. ME EXPLICO: como dirigente del PRD y como candidato presidencial, Andrej Manuej hizo vivir sus mejores momentos al partido amarillo, con una “simple” jugada política: reciclar a los del PRI, mudarlos al sol azteca para redimirlos. AHORA, en su nueva etapa de moreno, en las elecciones de 2015 optó por una innovación: tener a sus seguidores como candidatos, logrando en Veracruz obtener el tercer lugar pero muy cerca de los punteros PRI y PAN. [EN ESTADO de México, pudiendo cobijar a cualquier priista o perredista inconforme, gente del góber Eruviel Ávila o el ex perredista Alejandro Encinas, impulsó a Delfina Gómez, profesora que se ganó a pulso ser alcaldesa de Texcoco.] EN CHIAPAS, sin una pizca de militantes morenos y con candidatos

absolutamente desconocidos, obtuvo “nomás” el segundo lugar en las tres principales plazas políticas: Tuxtla, San Cristóbal y Tapachula. EN BUEN castilla, eso significa que Ruti podría ser recompensado, dos sexenios después, cuando en 2006 optó por resignarse para ver pasar a un ex priísta el lugar que, por lucha histórica y trayectoria de izquierda, le tocaba.

TRES ESCENARIOS posibles se desdibujan para Ruti: 1) INTERNA. En Morena, AMLO decide que haya una inédita elección interna, por lo que Ruti compite con otros cuadros de izquierda como Plácido

Morales y Óscar Gurría, además de neomorenos como Zoé Robledo. Por el historial de Rutilio, con la ascendencia que tiene con grupos sociales, sin duda ganaría. 2) POR ENCUESTA. Ruti tiene el mayor nivel de conocimiento por algo simple: tiene más trayectoria política; el posicionamiento de Morena es sorprendente, sin importar el candidato, así que quien mejor calificado salga en lo personal –Plácido, Gurría, Zoé o Ruti–, será sin duda “el elegido”. 3) POR ‘ACLAMACIÓN’. El “más” democrático de los estilos morenos, en donde basta una “asamblea popular” para “aclamar” al ungido; estilo en el que, en la reciente visita de AMLO a Tuxtla, Ruti provocó el inmediato aplausómetro que, de tan estridente, placidistas y robledistas reaccionaron con abucheos. POR SI sus ventajas en los tres escenarios no fueron pocos, hay dos factores más que lo fortalecen: su cuñado, Adán López, es el candidato cantado para el gobierno de Tabasco, con amplísimas posibilidades de ganar y en donde a Rosalinda, su esposa, le robaron la elección de Villahermosa en 2015. Y UNA VENTAJOTA más a la colección de Ruti, propia de su huella generacional: el 2018 se perfila para ser una elección de maduritos, ya no la moda de jóvenes, en donde José Narro, secre de Salud, se perfila en el PRI. OSÉASE que la innovación política de AMLO, la onda antiPRI de MORENA y la brecha generacional, hacen del aún magistrado Rutilio Escandón un hueso muy duro de roer como potencial suspirante a la gubernatura. LO DICHO: si alguien pensó que ser candidato de la izquierda en Chiapas sería fácil, Ruti viene a confirmar que el color de ese panorama estará más moreno de lo que se cree.


TF

| DEL 16 AL 31 DE MARZO DE 2017

Hecho en Chiapas

PARROQUÍSIMO El 19 de marzo de 1538 el papa Paulo lll funda la catedral de SanCris

POLVO SOY Y EN BARRO ME CONVERTIRÉ Por SALVADOR VÁZQUEZ

@tinta_salv Tenía 12 años y aprendía a moldear barro. Pasó el tiempo y moldeó figuras, como el primer Adán. Josefa Champo Vázquez vive en Suchiapa y trabaja el barro para crear ollas. Lo aprendió de su madre, y hasta la fecha ha trabajado y enseñado este oficio. Tiene 66 años y no deja de esforzarse. Los nietos juegan y trabajan, eso es el día a día de una tradición que se resiste a morir. Es un modo de vida, que como el barro, se modifica, se mantienen viva con el fuego, y luce vital y fuerte. Trabaja para conseguir 12 gruesas, cada gruesa comprende 140 ollas. Todo lo que fabrica lo vende en Tuxtla Gutiérrez. Le ayudan dos hijas y dos hijos a los cuales les ha transferido el oficio. Polvo soy y en barro me convertiré.

SALVADOR VÁZQUEZ

4


| DEL 16 AL 31 DE MARZO DE 2017 |

’CASA PAZ’, SESIONES TRAÍDAS DESDE LA INDIA

PUNTO DE RELÁX GUÍA. María Elena es la fundadora y ‘Deesksha Giver’ de Casa Paz

» Meditación para alcanzar la iluminación

Por XITLALLI TOLEDO

@tinta_xitla Sesiones para destensar hasta al más estresado. Traído desde la India para Conejolandia de la mano de María Elena Zenteno Tovar, ‘Casa Paz’ es un espacio de meditación grupal donde todos son bienvenidos y a través de técnicas psicofísicas se canaliza la energía para “despertar a la unidad”. A la tenue luz de una vela, con sutil música de fondo, entre posiciones para conectar los chakras, autoabrazos y la repetición de mantras, siguiendo en conjunto el ritmo de las respiraciones dirigidas por un ‘Deeksha Giver’, así se vive la experiencia ‘Paz’. Si usted se encuentra tenso la mayor parte del tiempo y los nudos en la espalda son parte de su día a día, tómese un rélax con Tinta Fresca y conozca más sobre este lugar.

Inhala, exhala

“El corazón de Casa Paz es la meditación y comenzó con el sueño de compartir algo positivo a la gente”, declara Elena, quien inauguró este proyecto hace cinco años, con casa llena, especializándose en la aplicación del método de patrones de resonancia. Formándose en la escuela de medi-

cina alternativa Oneness University en la India, donde fue certificada como ‘Trainer’, decidió implementar lo aprendido abriendo un espacio donde los servicios de desarrollo personal estuvieran a la orden del día. La idea central de este espacio abierto al público, es la de autosanar el cuerpo a través de las actividades que despiertan y encaminan la energía que este produce, reconociendo, como primer paso, cuáles son las necesidades del individuo en cuestión y qué servicio le conviene.

CASA PAZ

Casa de meditación Ubicación: 12ª pte. nte. 818 Teléfono: 60 00381 Cel: 9611191253 Facebook: Casa Paz Desarrollo Personal

· · · ·

Hora de meditar

Tinta Fresca se quitó los zapatos y se coló a una de las sesiones de Chakra Dyana, donde el silencio es esencial para comenzar la meditación, y Elena, la ‘Deeksha Giver’ fue indicando las posturas necesarias a adoptar. Con música de fondo mientras dictan los puntos donde se almacena la energía y el color de ésta, se repiten los mantras al unísono con la intención de dejar ir en ellos los problemas. Posiciones como sentarse en el piso tocando las puntas de los dedos índice y pulgar, acostarse en el suelo, ponerse de ladito y brindarse a sí mismo abrazos de reconciliación, son de las actividades que, al finalizar, hacen declarar a los discípulos su regocijo por la sesión. Si quieres aventurarte a explorar el mundo de meditación curativa de la India no dudes en asistir a estas sesiones para destensar hasta al más estresado.

SERVICIOS

Métodos de patrones de resonancia Técnica ‘Reiki’ Meditación ‘Chakra Dyana’ Reuniones ‘Deeksha’ Ceremonias sagradas ‘Poojas oneness’ Cursos para ‘despertar a la unidad’, donde te certifican como facilitador ‘Deesksha’

TF

5 SALVADOR VÁZQUEZ / XITLALLI TOLEDO

Hecho en Chiapas


TF

| DEL 16 AL 31 DE MARZO DE 2017

TGZ

EXPOS ARTÍSTICAS El 17 de Marzo en el Centro Cultural Jaime Sabines, comenzará el ‘Festival PECDA 2017’ de arte y creación.

ANUNCIA FERNANDO CASTELLANOS MÁS OBRAS PARA LAS FAMILIAS TUXTLECAS CUANDO NOS UNIMOS Y HACEMOS UN SOLO FRENTE, CUANDO JUNTAMOS VOLUNTADES Y SUMAMOS OBJETIVOS, ES POSIBLE AVANZAR Y SUPERAR RETOS”

BIENESTAR A DOMICILIO

» Las mujeres serán siempre el pilar de

los hogares, afirmó el alcalde conejo Por REDACCIÓN

Las familias tuxtlecas brincan hacia la prosperidad. Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla, anunció la pavimentación de seis calles, siete introducciones de agua potable y drenaje y acciones de los proyectos ‘Piso Firme’ y ‘Cuartos Rosas’, en beneficio de las familias más necesitadas de ‘Las Granjas’. Ahí, el alcalde capitalino invitó a la ciudadanía a aprovechar los beneficios del programa ‘Tu gobierno en tu colonia’, que acerca los servicios públicos municipales, estatales y federales, a los asentamientos más apartados, a fin de que las familias eviten gastar en pasaje para ir al centro a realizar trámites.

Punch femenil

Previamente, Castellanos Cal y Mayor inauguró la ‘Expo Feria Salud 2017’, con la que se benefició a mujeres con servicios médicos, medicinas gratuitas, conferencias, orientación médica, asesorías jurídicas y la promoción de productos elaborados por las reinas del hogar. Fernando Castellanos reconoció que las mujeres son el eje principal de la función pública y de la sociedad, mencionando que en el ayuntamiento, ocho mujeres ocupan diversas secretarías y otras ocho son regidoras, un ejemplo de liderazgo y razón por la que merecen un gran reconocimiento. Asimismo, el edil agradeció a los gobiernos estatal y federal por trabajar de la mano con el ayuntamiento, con servicios del Seguro Popular, Liconsa, Procuraduría General de Justicia, Registro Civil, Secretaría de Educación, Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA), entre otros de igual im-

portancia, en el apoyo de mujeres y hombres de toda la ciudad.

Más obras, mejor calidad de vida

El alcalde capitalino explicó que las obras sociales en ‘Las Granjas’ se acordaron luego de la primera reunión con el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), donde se priorizan las obras que se habrán de ejecutar en el transcurso del 2017. El presi tuxtleco destacó que sólo en unidad se logran grandes acciones y programas orientados para impulsar una vida libre de violencia, seguridad y respeto hacia todos los sectores de la sociedad, por lo que su visita se complementó con otros servicios, como cortes de cabello, asesorías jurídicas y vacunación antirrábica de perros y gatos. Es así como las familias tuxtlecas brincan hacia la prosperidad.

CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

6


TGZ

TF

7

SSyPC

CORTESÍA OFSCE

Sin candados

| DEL 16 AL 31 DE MARZO DE 2017 |

AUTÓNOMO. Alejandro Culebro destacó los elementos para un sistema anticorrupción eficiente.

Una llave para fiscalizar cuando la denuncia pública se haga presente. Así actuará, abriendo candados, el Organismo de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), aseveró Alejandro Culebro Galván, auditor superior del estado. Esto lo afirmó durante su participación en el ‘Foro Empresarial Anticorrupción’ realizado en el Auditorio de Los Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en el estado, encabezada por Enoch Gutiérrez Cruz. En este foro se dieron cita Pedro Carta Terrón de la COPARMEX y Pablo Montes del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), cada uno de ellos con una conferencia magistral.

Transparencia

Alejandro Culebro sostuvo que no puede haber un sistema nacional anticorrupción eficiente y transparente sin las actitudes y perfiles que permitan la autonomía del Órgano de Fiscalización. Comentó además que el OFSCE va a ejecutar denuncias en contra de cualquier funcionario que sea señalado ante estas autoridades. Añadió que es muy importante que el Comité Ciudadano involucrado en el Sistema Nacional Anticorrupción vigile en estricto apego a la ley; “el OFSCE va a proponer que el Comité Ciudadano esté involucrado en la planeación de auditorías, es muy importante que se elijan hombres y mujeres con probada solvencia moral para la selección del Comité Ciudadano”, destacó. Finalmente, enfatizó que el OFSCE va actuar y estará supervisando y revisando cada queja para actuar en consecuencia con una llave para fiscalizar cuando la denuncia pública se haga presente.

CORTESÍA SSYPC

Por REDACCIÓN

CUMPLIDOS. Con estas acciones, la SSyPC establece programas, acciones y metas, que garanticen más y mejores resultados en bien de la ciudadanía.

SE REÚNE SHERIFF ESTATAL CON ALCALDES

LABORES COORDINADAS

» Blindan estructura de seguridad Por REDACCIÓN

Presis chiapanecos coadyuvan en materia de prevención. Esto gracias a las reuniones a las que Jorge Luis Llaven Abarca convoca en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), tal y como lo ha instruido el góber Manuel Velasco. La finalidad es motivar e involucrar a los alcaldes en materia de prevención y seguridad en sus regiones, como parte del fortalecimiento de la estructura de seguridad pública en los municipios, en mejoras de la coordinación institucional y capacitación.

Análisis en forma

Llaven Abarca, secretario de seguridad, precisó

que los encuentros con presidentes municipales permiten realizar un análisis real de la policía en cada municipio y así trabajar coordinadamente para fortalecer su estructura. Detalló que estos acercamientos son de gran importancia, pues permite escuchar a cada funcionario municipal, conocer sus necesidades y acordar sobre todo trabajos de prevención, como pláticas y foros en escuelas, operativos mochila, rescate de espacios públicos, brigadas de atención jurídica, médica y de atención a víctimas del delito. De igual forma, se convino realizar mayor capacitación a los cuerpos de seguridad por parte de los alcaldes, mejores condiciones laborales para los policías y mejorar los canales de comunicación para adelantarse a los sucesos tanto de violencia como delictivos. De esta manera, los presis chiapanecos coadyuvan en materia de prevención.


8

TF

| DEL 16 AL 31 DE MARZO DE 2017

JESÚS NO ERA RUBIO SINO MORENO; JUDAS NO ERA TRAIDOR SI

Judas, su mero cunca

2 CÓDICE rebelde. El escrito de Judas Iscariote, cuya reconstrucción llevó 14 años, revela al discípulo “más cercano” de Jesús

Judas Iscariote no traicionó a Jesús sino su discípulo más cercano a quien le encomendó la difícil tarea de entregarlo para su crucifixión. El hallazgo histórico se debe a El Evangelio Según Judas, un documento escrito en copto, un dialecto egipcio que, por su contenido “escandaloso”, fue prohibido por la Iglesia Católica durante más de mil 700 años. La traducción del escrito de 26 páginas fue apenas revelada en el año 2015, gracias a una investigación de 14 años por parte de la National Geographic Society, filial de la cadena televisiva NatGeo, misma que la dio a conocer. “Judas terminó siendo envidiado, calumniado y apartado por los otros discípulos, en una compleja historia de intrigas y tinte político que ocurrió en los primeros días del cristianismo”, explicó el traductor Craig Evans, profesor emérito en el Acadia Divinity College de Nueva Escocia.

Ni meco ni ojo azul El hombre espigado, de rostro afilado y rubio es una imagen irreal de Jesús pues los hombres de Judea eran más bien de baja estatura, morenos, de cabello rizado y ojos cafés. Tal conclusión fue revelada a principios de siglo por el científico Richard Neave, especialista en Medicina Forense de la Universidad de Manchester, Inglaterra, lo cual echa por la borda la representación “bonita” de Jesús. El académico usó una tomografía computarizada para obtener detalles sobre la estructura ósea de un cráneo de la época y, a partir de ahí, inició una reconstrucción en tercera dimensión de la cara que habría tenido Jesús. La imagen es impactante pues se contrapone al rubio de ojo azul con que se representa Jesús en las imágenes cristianas pues, según la ciencia, además de moreno y ojos oscuros, habría medido un metro con 54 centímetros y pesado no más de 50 kilogramos.

Chus

SIN LEYENDAS

1

» La verdad científica sobre la vida de Cristo RECONSTRUCCIÓN. Gracias a la ciencia forense de tercera dimensión, se logró saber el fenotipo de Jesús

Por ViCC

@tinta_fresca

Jesús no era rubio sino moreno, Judas Iscariote no era mejor amigo y, en su época, era habitual morir a los 33 Atrévase a conocer, en esta Semana Santa, las verd científicas que le presenta Tinta Fresca, más allá de la cristianas que han prevalecido durante 21 siglos.


DEL 16 AL 31 DE MARZO DE 2017 |

TF

9

AMOROSOS El 21 de marzo es declarado por la ONU como ‘Día Internacional de la Poesía’

NETAS DEL NAZARENO

INO SU MEJOR AMIGO CRÁNEOS que “hablan”. Gracias a osamentas halladas en El Cairo, se descubrió a las enfermedades como el principal motivo de muerte a temprana edad

o

a un traidor sino su 3 años. dades históricas y as leyendas judeo-

3

¿Santa sangre?

Vivió lo normal Según la Biblia, Jesús murió crucificado a los 33 años de edad, lo cual para la Universidad de Texas era “lo justo” de la época en Egipto. Aunque había reyes y sabios de más de 100 años, casos de uno entre mil, la esperanza de vida apenas llegaba a los 30 años, complementan en un reciente estudio conjunto las universidades de Jaén (Egipto) y Granada (España). Los académicos de esos institutos analizaron 30 momias y esqueletos del siglo 16 y encontraron un patrón de vida que dependía de la alimentación, estilo de vida, epidemias y accidentes. De los bebés que nacían, sólo el 56 por ciento llegaban al primer año de edad; y de los niños que llegaban a esa edad, sólo el 36 por ciento cumpliría 20 años. Los antropólogos forenses consideraron que Matusalén y Noé (el del arca) – quienes según la Biblia vivieron 969 y 600 años de edad, respectivamente–, fueron longevos porque, entre otras cosas, eran vegetarianos.

4

1

Quetzalcóatl disfrazado 2

Chus pudo llevar su prédica hasta el continente desconocido. Taylor Hansen, divulgador científico, retomó diversas narraciones de nativos norteamericanos en el libro ‘He Walked in the Americas’, donde detalla que un “profeta blanco” visitó el territorio siglos antes de la colonización. La narración refiere que un maestro realizaba milagros, curaba a los enfermos, controlaba las aguas, los vientos y otros fenómenos naturales. La idea de que cruzó el océano también se refleja en el ensayo ‘Quetzalcóatl, the Mayan Maize God, and Jesus Christ’, de Diane E. Wirth, el cual destaca que el dios prehispánico fue realmente Jesucristo pues, como él, vino del cielo y prometió regresar para estar entre sus fieles tras un sacrificio para favorecer a su pueblo.

Ni sábana ni santa

El presunto manto con el que se cubrió el cuerpo de Jesús en el sepulcro es una falacia. El Sudario de Turín fue elaborado alrededor del año 1300 por un artista medieval, según reveló Luigi Garlaschelli, de la Universidad de Pavía. El Comité para la Inspección de Afirmaciones de lo Paranormal lo recreó con materiales y métodos propios del siglo XIV, fecha determinada por la prueba de carbono 14 que se le realizó. Para los escépticos, un elemento a destacar de la textura de lino es que no consideró la falta de deformaciones geométricas que un cuerpo envuelto plasmaría, lo cual, además, no corresponde a la manera en la que los cadáveres se cubrían de acuerdo a las costumbres judías de la época. El famoso sudario “apareció” en Francia en el año 1357, lo cual para los investigadores es la prueba de que fue inventado. MANTO apócrifo. El sudario fue elaborado mil 300 años después de la muerte de Cristo.

El ‘Santo Grial’, la copa que utilizó Jesús en la última cena y con la que se recogió su sangre, en realidad se refiere a su descendencia. De acuerdo a ‘The Hidden History of Jesus and the Holy Grail’ de Laurence Gardner, en la época medieval la línea de descendientes se definía por la palabra francesa ‘Sangréal’ derivación de los vocablos Sang Réal, que significaba “sangre real”. Como parte de un proceso lingüístico, la palabra se transformó a un término más religioso, “Santo Grial”, para cubrir su acepción real al referirse a los hijos procreados por el propio Jesús junto a María Magdalena, como especula la novela ‘El Código Da Vinci’.

3

Se casó, tuvo hijos y fue rico

Jesús bajó con vida de la cruz, formó una familia y se refugió en La India. Según los evangelios, Jesús no tenía nada contra Roma y no violó la ley romana, pese a ello, fue castigado conforme a procedimientos romanos, penado con la crucifixión, pero no habría muerto en ella. Según la biblia, los pies de Jesús fueron atados (lo cual aliviaba la presión muscular) y permaneció solo unas horas en la cruz. En el evangelio de Marcos, inclusive, Pilato se asombra de la rapidez con que se produce la muerte de Jesús. Así, diversas teorías como la Holger Kersten, especulan sobre lo que hizo tras sanar sus heridas, afirmándose que se casó con María Magdalena, viajó a La India, donde se hizo llamar Yuz Asaf y se convirtió en un rico granjero, falleciendo por causas naturales a los 114 años.

4

Santos mampitos

Los ángeles de la Capilla Sixtina están inspirados en homosexuales de burdeles italianos. Así lo detalla Elena Lazzarini, en un artículo en el que asegura que Miguel Ángel, autor de los grabados, encontró inspiración en las ‘stufa’, baños públicos en los que se ejercía la prostitución. Ahí, el artista estudiaba la anatomía de los modelos que representaría en su obra, como lo refleja la figura de beatos y condenados que fueron retratados en situaciones obscenas, completamente desnudos.


10

TF

| DEL 16 AL 31 DE MARZO DE 2017

Cerebritos

ESTRENO

El 22 de marzo de 1895 se proyectó la primera película en el mundo, ‘La salida de obreros de la fábrica Lumiére’

UNACH

@SCLC

MULTISECTORIAL. Para lograr un entorno saludable, “la salud se construye en casa”, indicó la representante internacional.

Batas reforzadas Por REDACCIÓN

CORTESÍA UNACH

Un vínculo de talla mundial para los nuevos doctores de Chiapas. Con la finalidad de sumar esfuerzos y optimizar las acciones que realiza el Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres de la UNACH, el rector Carlos Eugenio Ruiz y Gerry Eijkemans, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS), suscribieron un acuerdo para trabajar en conjunto. Acompañado de Roberto Sosa Rincón e Iván Camacho Morales, secretario Académico y Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, respectivamente, Ruiz Hernández expuso que mediante esta vinculación, se busca impulsar la dimensión de la responsabilidad social universitaria, promoviendo actividades y mecanismos de integración, a través de la docencia y la investigación.

Compromiso con el bienestar

VIRTUD. Los docentes aportaron al rescate del conocimiento ancestral y el uso adecuado del agua.

PALOMITA A PROFES

» Académicos

unachenses reciben Reconocimiento al Mérito Estatal Por REDACCIÓN

Maestros de la UNACH suben al podio de la investigación. Raúl Pérezgrovaz Garza y Martín Dagoberto Mundo Molina, docentes de

la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), fueron condecorados por el gobierno del estado con el ‘Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación 2017’. Los reconocimientos obtenidos en la categoría de ‘investigación científica’ llegaron gracias a las aportaciones en material del rescate del conocimiento ancestral de la población indígena de los Altos y la clasificación del ‘Borrego Chiapas’ y buen uso, recolección y manejo adecuado del agua.

Capital humano

Al entregar la medalla y el pergamino de reconocimiento, Manuel Velasco Coello aseveró que apoyar el desarrollo de la ciencia y la tecnología es fundamental para el crecimiento de las naciones, lo cual se logra formando capital humano que impulse las fortalezas del estado. En compañía de Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el góber chiapaneco expresó que su compromiso es seguir

impulsando el desarrollo académico y científico, porque “los chiapanecos tenemos lo que se necesita para lograr ser ejemplo nacional”. Al evento acudió Elías Micha Zaga, coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la presidencia de la república, Roberto Domínguez Castellanos, secretario de Educación estatal y el alcalde coleto, Marco Cancino, junto a Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la UNACH cuyos maestros subieron al podio de la investigación.

En su mensaje, el rector unachense indicó que con este esfuerzo la universidad reafirma su compromiso con el bienestar social y la salud. En este sentido, Gerry Eijkemans, representante de la Organización Mundial de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en México, resaltó que el convenio que se mantiene con la UNACH es fundamental para las acciones que se efectúan en la materia. Matizó que este plan de trabajo aporta nuevos elementos para contribuir al cumplimiento de los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’, donde están involucrados los distintos órdenes de gobierno, la sociedad civil y las instituciones de educación superior, creando un vínculo de talla mundial para los nuevos doctores de Chiapas.


DEL 16 AL 31 DE MARZO DE 2017 |

TF

11

Patria Chica SURESTE VANGUARDISTA PIONERO

CHIAPAS AVANZA EN MATERIA TECNOLÓGICA Y DE CREACIÓN

ORGULLO. La empresa es acreedora del premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016 que otorga el gobierno de la república.

» Se inaugura planta

de ‘Rotoinnovación’ en Berriozábal

Por REDACCIÓN

En Chiapas se fomenta el emprendimiento para detonar el desarrollo. Manuel Velasco Coello subrayó que la entidad avanza en materia de tecnología e innovación al inaugurar la nueva planta de la empresa chiapaneca ‘Rotoinnovación’ en Berriozábal. En compañía de Nicolás Juárez Rodríguez, director general de la empresa líder en tecnología en el sureste del país, el mandatario reiteró el

compromiso de su gobierno de continuar acercando a las nuevas generaciones las herramientas y recursos para su profesionalización.

Empuje al progreso

Tras reconocer los logros que ‘Rotoinnovación’, compañía dedicada al rotomoldeo, está alcanzando, junto a Javier López Parada, director de la Fundación ‘Premio Nacional de Tecnología e Innovación’, Velasco Coello hizo entrega del premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016 a la empresa chiapaneca. “Este premio es otorgado por el gobierno de la república y por primera vez en 17 años lo obtuvo una empresa chiapa-

neca; muchas felicidades al excelente equipo de ‘Rotoinnovación’ por obtener el máximo reconocimiento nacional para ‘Modelos de Gestión de Tecnología e Innovación’, que reconoce su trabajo y dedicación”, mencionó el góber. Por su parte, Javier López Parada explicó que este premio es motivo de orgullo nacional, ya que es el mayor galardón con el que se reconoce a los mexicanos que trabajan por hacer las cosas diferentes. Finalmente, el director general de ‘Rotoinnovación’ agradeció a los gobiernos Federal y Estatal por el respaldo al sector empresarial, pues el fortalecimiento de este tipo de proyectos per-

mite la generación de empleos y el desarrollo económico de la entidad.

Empresa revitalizadora

‘Rotoinnovación’ comenzó operaciones en 2013 con tres clientes, en la actualidad tiene más de 500 distribuidores y genera 900 empleos; cuenta con desarrollos propios y patentados, realizando de manera exitosa experimentos con calentamiento de moldes por espejos solares, inducción magnética, microondas, resistencias eléctricas y horno con calentamiento inteligente. Por ello, el góber chiapaneco apuntó que es indispensable establecer alianzas entre la iniciativa privada, las institu-

Deseamos que sigan construyendo más historias de éxito, como la de esta planta que estamos inaugurando” Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas ciones educativas y el sector público, para respaldar la fuerza emprendedora de los chiapanecos y detonar el desarrollo científico, tecnológico y social. Esto porque en Chiapas se fomenta el emprendimiento para detonar el desarrollo.

CORTESÍA ICOSO CHIAPAS

El 29 de marzo de 1929 nació Vicente Coello Kramsky, fotógrafo que reveló las ‘Grutas de Rancho Nuevo’


12

TF

| DEL 16 AL 31 DE MARZO DE 2017 |

Patria Chica

@TAPACHULA

CORTESÍA AYUNTAMIENTO JIQUIPILAS

FORTALEZA AL SOCONUSCO DISPOSICIÓN. Se han destinado recursos para rehabilitar caminos rurales y mejorar la capacidad del sistema de protección civil.

@JIQUIPILAS

CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA

Buena voluntad

» Favorece Ana Laura

Romero el diálogo con habitantes APOYOS. Neftalí del Toro entregó equipo a elementos de protección civil y ayuda humanitaria a habitantes de la zona baja del municipio. Por REDACCIÓN

Mejores tareas de prevención para un entorno seguro. Neftalí del Toro Guzmán, presidente municipal de Tapachula, entregó equipo de radio comunicación, uniformes, mobiliario para oficina e infraestructura a la Secretaría de Protección Civil de la perla del Soconusco. La inversión se tradujo en equipo de oficina: computadoras de escritorio y portátiles, video proyector e impresora; además de dispositivos de radio telecomunicaciones: 15 torres de 15 metros, radios digitales, radios análogos, entre otros.

Presi atento

Del Toro Guzmán también

entregó mesas plegables, carpas, megáfonos, hielera, extensiones eléctricas, uniformes y dos vehículos. Acompañados de miembros del cabildo y cámaras empresariales, otorgó ayuda humanitaria: cobertores, colchonetas, despensas, kits de limpieza y aseo personal y una unidad destinada a colonias de alto riesgo. El alcalde huacalero destacó que la protección civil es un elemento prioritario, “Chiapas tiene un reconocimiento nacional y esto se debe al trabajo del gobernador, Manuel Velasco, por ello, exhorto a PC municipal a crear programas de prevención de riesgos y desastres a favor de la ciudad” subrayó.

@SCLC

Así, en Tapachula se realizan mejores tareas de prevención para un entorno seguro.

Tapachula es un municipio vulnerable a los cambios climáticos, por ello, es necesario estar preparados con equipo tecnológico para trabajar en materia de protección civil” Neftalí del Toro Guzmán Presidente Municipal de Tapachula

» Arrancan 25 obras

de pavimentación

CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC

Por REDACCIÓN

Caminos con magia NUEVO ROSTRO. Con estas acciones se mejora considerablemente la plusvalía y las condiciones de vida de la población, señaló Marco Cancino.

Mejores caminos para la prosperidad coleta. Marco Antonio Cancino González, alcalde de San Cristóbal de las Casas, puso en marcha los trabajos de introducción de drenaje y agua potable en 25 acciones de pavimentación en los diferentes barrios, colonias y fraccionamientos de la ciudad. Como resultados de constantes gestorías ante dependencias estatales, el presi coleto, acompañado de representantes de la Secretaría de Obras Pú-

Por REDACCIÓN

En Jiquipilas hay un solo objetivo: mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Por ello, el ayuntamiento que encabeza Ana Laura Romero Basurto ratifica su compromiso de trabajo para realizar acciones que favorecen el bienestar de cada localidad. Así, se expuso un incremento de 40 por ciento a los subsidios para obra pública, programando destinar un total de dos millones 226 mil 274 pesos a la localidad ‘Benito Juárez’, para la construcción de dormitorios.

Continuidad a proyectos

Romero Basurto ha brindado acompañamiento a los

blicas y Comunicaciones (SOPYC), dio el banderazo de salida agradeciendo la intención del góber de mejorar las vías de comunicación del municipio.

Soluciones en concreto

“Agradezco públicamente a nuestro señor gobernador, por los innumerables beneficios que ha traído a San Cristóbal para beneficiar a miles de ciudadanos y uno de tantos, son estas pavimentaciones con concreto hidráulico de 25 calles de igual número de colonias, que se suman a todo el paquete de obras extraordinarias que hemos podido lograr”, enfatizó Marco Cancino. Subrayó que el logro más

habitantes de Benito Juárez en las tareas de gestión de la continuidad del proyecto de la pavimentación rural con mezcla asfáltica del kilómetro 2 al 18 del tramo Chupamiel-Llano Grande ante funcionarios de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). En el mismo sentido, se informó que desde octubre de 2015 y por instrucciones de la mandataria municipal se ha coadyuvado en la ejecución de acciones de mejoramiento de caminos rurales, dotación de diferentes insumos agrícolas y la entrega de apoyos económicos para favorecer a los distintos sectores sociales de dicha comunidad en un entorno en donde la paz y el diálogo sean la vía para lograr acuerdos, con un solo objetivo: mejorar la calidad de vida de los habitantes.

grande de una nación, entidad o municipio es el descubrimiento de un hombre con visión, entrega, con amor a su gente, con voluntad de salir adelante, con paso firme y capacitado para guiar a su pueblo por el buen camino del desarrollo y el progreso plasmando grandes obras de beneficio social para la ciudadanía que más lo necesita, “y hoy Chiapas lo tiene y se llama Manuel Velasco Coello”, destacó. “El despegue al nuevo camino para una vida mejor es notable, el desarrollo de la ciudad colonial es imparable, los hechos cuentan, los hechos se viven y hoy lo estamos haciendo”, finalizó el edil con mejores caminos para la prosperidad coleta.


DEL 16 AL 31 DE MARZO DE 2017 |

g Ráfaga

TF

13

CHIVAS, EL MÁS ‘VALEDOR’

De acuerdo a un estudio publicado por Forbes, es la franquicia de mayor valor en México, con un costo de 300.5 millones de dólares.

CAÑA HUECA ES LA NUEVA SEDE DEL BASKET ADAPTADO

JESÚS ORTEGA

CANASTEROS SOBRE RUEDAS

SOLIDARIDAD. “Todos nos echamos la mano”, cuenta Luis Alfredo García, coordinador de la Liga Municipal de Baloncesto Sobre Silla de Ruedas, pues con el apoyo de los padres de familia han logrado atraer a más niños y jóvenes al basket adaptado.

Deportistas adaptadas se foguean con un campeonato bien reglamentado Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus En esta liga basquetbolera, todo marcha sobre ruedas. Y es que la Asociación Chiapaneca de Deportes Sobre Silla de Ruedas arrancó un proyecto de fogueo, que pretende incentivar que más personas con discapacidad se acerquen a practicar deporte y qué mejor lugar para mostrarse que el corazón deportivo de Conejolandia: Caña Hueca. Acompañe a Tinta Fresca por las enchuladas canchas techadas del parque recreativo, donde estos basquetbolistas

le echan jule a sus llantas, apuntan al tablero y encestan.

las cintas de velcro que lo mantendrán bien sujeto a su silla durante el partido.

Liga de fogueo

Tipo de juego

Luis Alfredo García, coordinador de la En el Basquetbol Sobre Silla de RueLiga Municipal de Basquetbol Sobre Sidas existen muchas similitudes con el lla de Ruedas, avienta cómo el proyecto basquetbol convencional. Un principio surgió como una iniciativa de mejorar el fundamental es que la silla se considera nivel de los jugadores, que antecomo parte del cuerpo del jugariormente se reunían sólo a dor, por lo que no puede haber entrenar o para la cascarita contacto a los lados o por en las canchas del Pandetrás porque se marcará MESES DURARÁ chón con Piedra del IMSS faul; además, cuando un EL PRIMER y la Secretaría del Deporte. jugador tiene el balón debe TORNEO Como había un número imbotarlo al menos una vez por portante de jugadores se anicada dos jalones a sus ruedas maron a crear la liga, con parpara avanzar, de lo contrario tidos oficiales y arbitraje profesional. se les marcará violación. “Estamos tratando que con esta liga En esta Liga Municipal, de momento los equipos sean mixtos, que participen se han logrado conformar cuatro equipos los niños, las mujeres y todos nos involupero ya se extendió la invitación a la asocremos”, ataja Luis Alfredo, mientras une ciación de Villahermosa y a jugadores de

4

CONEJOS MOTORIZADOS CORRERÁN PRIMER CAMPEONATO INTER-ESCOLAR

15

otros municipios de Chiapas; por ahora, están contando cada fin de semana con la visita de jugadores de Acala, Berriozabal, Comitán y San Cristóbal de Las Casas.

Superación Alfredo de Jesús Panigua Hernández, de 21 años y estudiante de Ingeniería Ambiental compartió a Tinta Fresca su experiencia como parte de esta liga: “Para mí significa algo muy especial porque demuestro a chavos que no quieren seguir adelante y como nos miran a nosotros se animan y quieren superarse”. Desde que nació no puede caminar pero a la hora de estar en la cancha, vuela hasta el aro contrario para hacer un enceste, una emoción que quiere compartir con más jóvenes, para quienes –dice- las puertas están abiertas, pues en esta liga basquetbolera, todo marcha sobre ruedas.

BASQUETBOL INDÍGENA

LA SILLA

El mantenimiento de una silla de ruedas deportiva es caro ya que, por ejemplo, el repuesto de las llantas cuesta 900 pesos, mientras que cada silla deportiva cuesta 27 mil pesos; la Asociación reconoce que se necesitan más para que todos jueguen en las mismas circunstancias, por lo que está en busca de patrocinadores para cubrir estos gastos.

NIÑOS TRIKIS EN CHIAPAS

14


TF

| DEL 16 AL 31 DE MARZO DE 2017 |

Ráfaga

EL FENÓMENO DE LOS NIÑOS TRIQUIS LLEGÓ A CHIAPAS… PARA QUEDARSE

Maravillan al mundo

TRIKAZÓN CHIAPANECA

2013

CAMPEONES DEL IV FESTIVAL MUNDIAL DE MINI-BALONCESTO EN ARGENTINA

Los Niños Triquis han ganado becas académicas en Europa y Estados Unidos; ostentan además el premio Fair Play del Comité Olímpico Internacional (COI), el Premio Nacional de Deportes y el reconocimiento de equipos de la NBA como Rockets de Houston y Spurs de San Antonio.

EJEMPLARES. Con el deporte superaron el hambre y la pobreza.

Este 2017 iniciarán en la zona Altos un proyecto similar al de Oaxaca Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Encestes para un futuro mejor. El fenómeno deportivo, social y cultural que representan los Niños Triquis, chavitos campeones internacionales de basquetbol, pese a jugar descalzos, padecer pobreza extrema y marginación en su comunidad de origen, se verá replicado en Chiapas en este mismo año. Y si no lo cree, échele una leída las palabras que en exclusiva relevó a Tinta Fresca el mandamás de la academia indígena de baloncesto de Oaxaca, Sergio Martínez.

Proyecto El pasado 4 de marzo, los Niños Triquis visitaron San Cristóbal de Las Casas, donde ofrecieron un partido de exhibición –en el que apabullaron a la selección de la ACHIBA por 98 puntos a 43- ante un lleno total en el Auditorio ‘Barón de Las Casas’. “Al estar en Chiapas me sentí como si estuviera en mi casa”, soltó el profe Sergio Martínez Zúñiga, ante la algarabía de cientos de coletos, que fueron a vitorear cada canasta de los chavitos oaxaqueños. Con la cercanía entre Chiapas y Oaxaca, el coach comparte la meta de replicar el proyecto en la zona Altos y así probar que el deporte puede traer grandes cambios. “Tenemos que demostrar con hechos que lo que estamos haciendo es lo correcto y que puede cambiar la historia no sólo de ellos sino de su familia, su comunidad y del estado”. Para este 2017 –explicó- uno de sus auxiliares comenzará a reclutar niños de entre 7 y 14 años de edad, que tendrán que cumplir con los requisitos que marca su academia: promedio escolar de 8.5, leer un libro cada 15 días y hablar su lengua materna. Este será el inicio del proyecto al que –dijo- posteriormente se tendrá que subir el gobierno, la iniciativa privada, escuelas, e

incluso los mismos medios de comunicación.

Futuro mejor Los beneficios de formar parte de este equipo han sido inmensos para sus jugadores. Salieron de las carencias de su comunidad, para divertirse con el deporte que más aman, ganando el reconocimiento del país con sus logros e incluso la simpatía de otras naciones que ya les han ofrecido becarlos para continuar sus estudios. “Juegas el deporte que más te gusta y gracias a todo el apoyo que nos ha dado la gente que nos sigue siempre damos lo mejor de nosotros”, cuenta Gilbert Pérez, quien hace año y medio se unió al equipo, cuando llegaron a hacer pruebas a su comunidad en la Sierra Juárez. Su compañero, Bernabé Martínez, dice que más allá de estos premios para él es “un honor representar a nuestro país a nivel internacional”. Y en 2017, el fenómeno de los Niños Triquis llegará de la Sierra Oaxaqueña a Los Altos de Chiapas, trayendo consigo encestes para un futuro mejor.

El deporte puede ser una salida a tantas problemáticas que existen desde antes de nacer”. SERGIO MARTÍNEZ ZÚÑIGA ENTRENADOR

ÍDOLOS. Sus triunfos los han convertido en imanes de taquilla a donde se presenten a jugar.

JESÚS ORTEGA

14


Ráfaga | DEL 16 AL 31 DE MARZO DE 2017 RIVALES DEL ‘TRI’

HORÓSCOPOS

MÉXICO VS EL SALVADOR

MÉXICO VS JAMAICA

MÉXICO VS CURAZAO

QUALCOMM STADIUM / SAN DIEGO 9 DE JULIO / GRUPO C

SPORTS AUTHORITY FIELD/ DENVER 13 DE JULIO / GRUPO C

ALAMODOME/ SAN ANTONIO 16 DE JULIO / GRUPO C

TF

15

ARIES

Las preocupaciones te tienen como chinaco: con el ojo pelón durante toda la noche. Andate aunque sea a dar una tu vuelta a Caña Hueca, el ejercicio te ayudará a relajarte.

TAURO

YOUNG RABBITS F1.8, EL PRIMER CAMPEONATO INTER-ESCOLAR

ESPECIAL TF

COPA ORO 2017

|

De pronto pareciera que tu oficina parece la ‘expo ganadera’ de la feria porque hay puro ‘buey’. Recordá que no todos tienen tu inteligencia y a veces hay que andarlos arreando.

GÉMINIS Dicen que el té de chaya es bueno pa´ desinflamar y vos necesitás unos buenos tragos para ver si así dejás de tener el ego tan hinchado.

CÁNCER Andás más delicadito(a) que mural maya, no más tantito te miran feo y ya andás queriendo soltarte a chillar. Tratá de mantener la cabeza fría, no vayás a acabar chipi. FECHAS DEL CAMPEONATO 4 DE JUNIO 2 DE JULIO 13 DE AGOSTO 3 DE SEPTIEMBRE 1 DE OCTUBRE 12 DE NOVIEMBRE 3 DE DICIEMBRE

VOLANTES Y BIRRETES Pretende que los jóvenes ya no corran en las calles Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Carrerones seguros. En junio se pondrá en marcha la primera edición del Young Rabbits F1.8, campeonato de automovilismo que buscará incentivar el deporte motor y a la vez llevar a los jóvenes estudiantes a correr al Súper Óvalo Chiapas y que ya no caigan en los peligrosos arrancones. Tome el volante junto a Tinta Fresca y dele un rebase seguro a la información.

El campeonato Se correrá con autos monoplaza homologados (tipo Fórmula 1800), capaces de alcanzar los 240 kilómetros por hora. La temporada arranca el próximo mes de abril con dos meses de prácticas para las escuderías, donde los pilotos tendrán que sumar al menos una treintena de prácticas para recibir la autorización para correr; la primera carrera tendrá lugar el 4 de junio. A diferencia de los autos que vemos en carreras profesionales, estos no tienen asistencia electrónica y en realidad son autos más rudimentarios, en los cuales los jóvenes pueden tener su primera “escuela” hacia el automovilismo profesional. “El Hashtag No Corras En Las Casas, ese fue el principio de este proyecto”, ataja Benjamín Aguilar Mota, titular de la empresa

con la muerte de una persona que caminaba por la calle y fue alcanzado por uno de los corredores. Protección Civil se sumó como patrocinador de este campeonato, pues de acuerdo a lo expresado por el secretario de protección civil, Luis Manuel García Moreno, la idea es Cafres seguros canalizar la enjundia de los jóveSegún datos del Sistema Estatal de nes a un lugar con las condicioProtección Civil, en 2016 se regisnes de seguridad como el Súper traron en Chiapas un total de dos mil MIL 865 accidentes automovilísticos. Óvalo Chiapas. PESOS, EL COSTO Un peligro latente son los “Hay un índice importante de DE CADA CARRO DE CARRERAS arrancones, la mayoría clandestiaccidentes en las calles y en las nos por la madrugada y otros en carreteras, creemos que hay que los cuales se convocan abiertahacerlo en el lugar adecuado”, expresó García Moreno. mente sin cumplir con permisos o medidas Y con campeonatos como el Young de seguridad. Rabbits F1.8 se pretende tener carreroUno de los más sonados fue el del 19 nes seguros. de abril de 2015 en San Cris, que terminó ‘Red Co’, promotora del campeonato, quien asegura que hoy día los jóvenes andan por la vida y por las calles con muchas prisas y con este serial se les da la oportunidad de sentir la adrenalina y velocidad de forma segura.

185

OLIMPIADA NACIONAL

LOS MEJORES EN CHIAPAS Con motivo de la eliminatoria regional rumbo a la Olimpiada Nacional 2017, del 31 de marzo al 2 de abril, Tuxtla Gutiérrez y Comitán de Domínguez albergarán las competencias de Charrería y Fut, mientras que, del 7 al 9 de abril, se efectuará el selectivo de Taekwondo en Conejolandia.

LEO Una tu limpia en San Pascualito es lo que te hace falta para quedar ‘como nuevo’. Mirá, ya estuvo bueno de tanta arrechura. ¡Juicio es lo que necesita tu vida!

VIRGO Tu ánimo está más renovado que la pila de Chiapa de Corzo, el amor y éxito va derechito a ti, como nucú hacia el poste de luz. Tené fe, que sos vivo, aunque la cara no te ayude.

LIBRA Las oportunidades son como el ‘caballito y el turulete’ hay que aprovechar cuando llegan hasta tu puerta. ‘Ora sí chunquito, a tomar iniciativa y a cumplir nuevas metas.

ESCORPIÓN Andás más simple que tortilla sin su quesito ni su sal. Tenés que hallarle la enjundia a tu rutina para que no andés con la ‘gran cara’, porque eso se contagia.

SAGITARIO ‘Ora sí, tu vida está más enredada que pelo de Lacandón. Debés sacar el peine de la disciplina para que puedas cumplir con todas tus obligaciones.

CAPRICORNIO La llama de tu amor está más prendida que antorcha guadalupana en plena peregrinación. Estás ‘hasta las manitas’, ponete buzo(a), que en una de esas hasta en bodorrio acaba.

ACUARIO Está más fácil llegar a Real del Bosque en ‘hora pico’ que a tu corazón. Ahí te andan chineando tus pretendientes(as) y tú no más que no te dejás querer. ¡Aviváte, chuco!

PISCIS Pareciera que tu vida laboral tuviera más topes que la carretera a Comitán, pero ya los astros mandaron a hacer tu camino una autopista directo al éxito, vos no te achicopales. POR: TÍA RULIS


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

VOLANTAZOS ACADÉMICOS

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

Del 16 al 31 de marzo de 2017 | No 92 | Nueva Época

RÁFAGA p.13

Young Rabbits, primer serial de automovilismo para estudiantes

RÁFAGA p.15

ATRACTIVO LIGA LETAL

ENLLANTADA

Los basquetbolistas adaptados toman las canchas de Caña Hueca

El proyecto de los Niños Triquis llega a Chiapas

RÁFAGA p.14

SALVADOR VÁZQUEZ

ENCESTES SIN PIES DESCALZOS

Infíltrate en los más profundos secretos con Ivanna Lobato, y deja que esta viuda negra acabe con tu corazón


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.