Tinta Fresca 90 Del 16 al 28 de Febrero de 2017

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

$5.00

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

Espacios educativos rehabilitados

...pero vale más!

Del 16 al 28 de febrero de 2017 | Año 12 | No 90 | Nueva Época CORTESÍA SOPYC

Patria Chica p. 11

CARTELERA POLÍTICA

p. 2

En exclusiva, la remodelación del Aeropuerto de Tuxtla

INVERSIÓN AL PROGRESO Guerrero de la costa

Martín, un turulo chambeador TGZ p. 6

Sabor radiante

TINTA ESPECIAL p. 8 y 9

VUELOS DE ALTURA

‘El Foquito’ en Comitán

Hecho en Chiapas p. 4


2

TF

| DEL 16 AL 28 DE FEBRERO DE 2017

NOS E R EST IX

1

FL T E N

STRANGER THINGS

Esta serie estadounidense de ciencia ficción se sitúa en los años 80, donde un niño de 12 años desaparece misteriosamente y, a su vez, una niña con poderes telequinéticos ayuda a la familia y amigos del chico para tratar de encontrarlo.

Buena crítica

La primera temporada fue bien recibida y la segunda se estrenará, probablemente, en junio de este año. Recibieron el premio por “Mejor reparto de televisión” de parte del Sindicato de Actores.

2

SANTA CLARITA DIET

Historia de comedia y “terror” que retrata la vida común de una familia de Los Ángeles, hasta que Sheila sufre un cambio radical donde habrá muerte y destrucción, pero de una manera cómica.

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

Protagonizada por Drew Barrymore, Timothy Olyphant, Liv Hewson y Skyler Gisondo.

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

3

THOR: UN MUNDO OSCURO

La segunda película de unos de los súper héroes de Marvel llega a Netflix. La historia del famoso príncipe de Asgard, poseedor de un martillo como arma, recaudó 644 millones de dólares..

TRIPLE X REACTIVADO La historia de un equis que busca afanosamente salir del anonimato pos quiere hacerse pasar como James Bond, salta a los cines de todo Chiapas. La Bruja Films ya había llevado a la pantalla grande Asalto al Tren del Dinero, que en 1994 fue un escandalazo cinematográfico. Este ‘Triple X’ ya no encuentra a dónde saltar para erigirse en un santón oportunista, cuando todo mundo sabe los pecadotes que le cuelgan. La cinta está nominada a un Óscar por efectos especiales pues el multimencionado equis quiere parecer hasta guapo. En el filme, el fierito protagonista le hace la chamba sucia a su meritito cunca, un compita de nombre Rocko, con quien ha sellado un pacto de lealtad transexenal. El desenlace es toda una sorpresa pero no dude que éste triple equis seguirá soltando porrazos, golpes bajos, patadas y muchísimos coscorrones.

Hubo cerca de 30 martillos para Thor, de varios pesos para sus diferentes usos en el rodaje.

LA TEORÍA DEL TODO

Basada en las memorias de Jane Hawking. La historia narra la relación de ésta con su ex esposo, el famoso físico Stephen Hawking, desde que se conocen hasta su separación, además de la enfermedad del personaje. La película fue nominada a cinco premios Oscar, ganando la categoría de Mejor Actor

4

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Coordinador editorial Romeo Solís @tinta_romeo

Diseño editorial

Berenice Álvarez @tinta_balvarez

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Reporteros

Georgina Cortez @tinta_gina

Jesús Ortega @tinta_chus

Colaborador

Raúl Calleja

Gestión web

Miguel Valdez @tinta_miguel

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_raul

Tinta Fresca es una publicación quincenal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 1000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 16 AL 28 DE FEBRERO DE 2017 |

TF

3

Letras en su Tinta ROCKO: ¿SÓLO ROJO? LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

El PRI y el 2018, lo que viene La incidencia del factor PSM

EN LA ANTESALA de la sucesión del 2018, el más avanzado de los suspirantes rojos, Roberto Albores Gleason, tiene un panorama nada favorable: un PRI descalabrado por la peor popularidad presidencial y con bastiones cada vez más perdidos (Veracruz, Coahuila y próximamente Estado de México). EL HEREDERO de las siglas RAG tendrá que voltear a ver a partidos satélites y porristas oficiosos pues la aritmética no le dará si va solo, o incluso acompañado por el Partido Verde. ROCKO se perfila como el candidato más viable del PRI, por encima de suspirantes verdes como el influyente azteco Luis Armando Melgar o el no menos inquietante, aunque a nivel local, Eduardo Ramírez. EL JOVENAZO Albores deberá tener el mismo o mayor talento que tuvo su apá en aquel mítico 1994 en Chiapas, cuando quiso construir una candidatura única multipartidista a la gubernatura –encabezada por él claro–, luego de la caída de Eduardo Robledo. EL 2018 se antoja igual o más desafiante que entonces, pues no habrá “guerra” ni justificación para sembrar el voto del miedo que al final sí le resultó a Ernesto Zedillo. EL PICHITO Albores también estará obligado a sortear los negativos de su estirpe, que así como da nivel de conocimiento con las siglas RAG, también quita por los negativos en que cayó como góber. PARA el pequeño RAG, ¿con sólo ser rojo será suficiente para ser el inquilino de Palacio en 2018?

ROCKO tendrá que luchar, además, con un factor terriblemente adverso: el ex góber Pablo Salazar, su archirrival

familiar, quien recientemente reactivó su protagonismo y quien quiso ponerlo en la cárcel a él, su amá y apá. RAG hijo fue moneda de cambio para PSM en los tiempos en que RAG apá salió de la gubernatura, pues el comiteco le puso hartas piedritas en el camino al soyalteco, quien le reviró enjaulando a sus principales colaboradores. PARADÓJICAMENTE, quien le salva el pellejo a la familia Albores Gleason, al apá, mamá e hijo, fue José Antonio Aguilar Bodegas quien, ya como Senador, sirve de mensajero con PSM para no entambar a la familia y sacrificar al círculo cercano, principalmente a Librado de la Torre. [JÓSEAN, recordará usted, fue víctima luego del propio RAG, quien traiciona al PRI en 2006 y le levanta la mano al entonces abanderado perredista, Juan Sabines, congraciado y alineado con su ex verdugo, PSM.] LA DINASTÍA RAG no deberá perder de vista que Pablo sabe que fue por una

recomendación del viejo Albores a Juan Sabines que el soyalteco es fichado en El Amate. Y PABLO, con esa vocación vengativa que le caracteriza, hará todo lo posible por atajar a Rocko, especialmente si sabe que fue y sigue siendo uno de los consentidos de su carcelero, Juan Sabines.

AUNQUE el factor más importante a considerar por Rocko es, sin duda, la caída libre del PRI, quien perdió plazas tan importantes como Coahuila y Veracruz, y por lo que se ve, hará lo propio con el Estado de México. EL PRI de ahora está lejos del PRI de antaño, cuando todos los tricolores se unían en la línea, la cargada y el dedazo que tanto caracterizó a ese instituto político por décadas. LA FIGURA presidencial, otrora respetada y temida, es ahora piñata de todos los días con blasfemias, insultos y hasta vulgaridades en ese monstruo llamado redes sociales. AHORA hay un PRI en el centro (en el DF es inexistente), otro en el Norte, donde da pelea pero fracasa seguido, y en el sur, donde también presenta altibajos por la izquierda lopezobradorista. CHIAPAS ha sido el talón de Aquiles de los rojos pues los no priístas se las vieron durísimas tras su caída en el 2000, teniendo que esperar dos sexenios para “volver” a Palacio (y eso “virtualmente”, como cogobierno). DE HECHO Rocko, de concretar su aspiración, tendría que lograr una hazaña histórica: regresar el PRI a Palacio, con toditas sus siglas; o lo que es lo mismo: con su apá RAG, en el 2000, se fue el PRI, pero con el hijo RAG, si logra sortear los obstáculos en 2018, regresaría.


4

TF

| DEL 16 AL 28 DE FEBRERO DE 2017

Hecho en Chiapas

MURAL HISTÓRICO El 16 de febrero de 1994 se inauguró el mural ‘Visión histórica de Chiapas’ en rectoría de la UNICACH

EL ‘ARMADO’ DEL PAN COMPUESTO

Me alegra que a la gente le guste la preparación y diga que tengo buen sazón. Quienes vienen de afuera seguro me buscan cuando regresan”

Se elabora con pan francés. Una rebanada es cubierta con frijol refrito, trozos de carne, queso espolvoreado y picle, además de la peculiar salsa de chile ancho. En la otra se unta mayonesa para hacer la composición.

Guadalupe Espinoza Román Dueña y cocinera de ‘El Foquito’

» El hogar del pan compuesto Por ROMEO SOLÍS

@tinta_romeo Una luz que irradia buen sazón. Es la cenaduría ‘Lupita’, reconocida entre los comitecos como ‘El Foquito’, lugar que reúne los mejores antojitos de la gastronomía local. Gracias a la filosofía emprendedora de doña Guadalupe Espinoza Román, quien aprendió a preparar chalupas y panes compuestos con su tía Conchita en los míticos portales del barrio de San Sebastián, desde hace 38 años es un referente para quien visita la ciudad. Tinta Fresca traspasó el mostrador para saborear de cerca la variedad que doña Lupita prepara junto a su familia para saciar los paladares cositías y extranjeros.

ROMEO SOLÍS

Menú tradicional

Situada a tan sólo tres cuadras del parque central de Comitán, gustosa, doña Lupita y su familia preparan las chalupas, tortas, panes compuestos, butifarras y ‘huesos’ que la gente busca para cenar. “Nos vemos donde está el foquito”, indican los jóvenes a sus amigos cuando se reúnen en época de vacaciones.

Así comenzó a identificarse el lugar que tiene el sello particular de ser el referente cuando se trata de una cena formidable. “Conforme al tiempo, lo que se hacía iba terminando y había que preparar más para que así se le diera abasto a la gente que venía a comprar; así es como ha ido creciendo”, relata Lupita Espinoza.

El sabor favorito

El antojito más pedido es el pan compuesto, el cual ha llegado hasta España, gracias a sus clientes, por lo que ha podido preparar hasta 120 en un día. “Me siento muy orgullosa, porque la gente me busca de varias partes, sobre todo quienes se van por trabajo y escuela, cuando regresan vienen a cenar aquí y se llevan sus platillos cuando se van otra vez a Tuxtla, Puebla o México”, comenta Guadalupe Espinoza. Para seguir la tradición, sus hijas aprendieron a preparar los platillos y abrieron nuevas sucursales dentro de Comitán, para expandir su sabor, pero el público sigue llegando hasta donde se encuentra doña Lupita, por lo que “se procura hacer lo suficiente para que le alcance a toda la gente”. Así, con una tradición cercana a las cuatro décadas, a los paladares cositías y extranjeros se les brinda una luz que irradia buen sazón.


Hecho en Chiapas

| DEL 16 AL 28 DE FEBRERO DE 2017 |

TF

5 CORTESÍA APALOOSA ESTUDIO

‘Apaloosa’, entre los cinco mejores diseños del mundo Por ROMEO SOLÍS

@tinta_romeo Un equipo que edifica tus sueños y los exporta hacia galardones internacionales. ‘Apaloosa Estudio de Arquitectura’ aplica un cambio de chip que los identifica en la relación cliente-arquitecto, motivando la creación de una de las cinco obras más innovadoras del año: Casa Tadeo. Comandados por Luis Armando Gómez Solórzano, su gerente, un grupo de jóvenes arquitectos egresados de la UNACH trabaja a través de tres vías: el usuario, el sitio y el objeto de la construcción; adaptando cada espacio a la personalidad del usuario. Así, con un diseño que promueve la solvencia ecológica, reduciendo hasta cinco grados la temperatura habitual, los acabados se hicieron merecedores de la nominación a ‘Obra del año’, del sitio ArchDaily, quedando entre los cinco finalistas.

‘CASA DE GALA’

Cimientos

La remodelación de la casa requirió un estudio de evaluación de factibilidad para ser rentada en una zona cuyos costos oscilan en dos mil pesos. “Comenzamos a trabajar muchos elementos de luz natural, con detalles en el programa arquitectónico como una terraza privada y todos los elementos en un terreno de 7 por 15 metros”, señala Luis Armando Gómez. Además, integraron un jardín natural para apoyar a la limpieza del aire, sirviendo como filtro depurador, “ayudando a cambiar la percepción del cliente gracias a las propiedades aislantes térmicas naturales del ladrillo”, añade. Al finalizar el proyecto, ‘Apaloosa’ entregó al cliente un contrato con arrendamiento e inquilino, pagando una renta mensual de cinco mil pesos.

Derribando muros

Su participación en la plataforma ArchDaily surgió con el envío de propuestas que llamaron la atención al ser la primera vez que se conoció un proyecto hecho en Chiapas. “El hecho de difundirlo es alzar la mano para que sepan que aquí no se hace más de lo mismo”, ataja Gómez Solórzano, al indicar que además apoya a otros despachos, porque “lo importante es dar a conocer al estado”. “Ser el primer despacho que se da a conocer internacionalmente nos dio bastante orgullo al competir con casas

‘CASA TADEO’

Entorno majestuoso

APALOOSA ESTUDIO DE ARQUITECTURA

‘CASA TADEO’, PROYECTO ARQUITECTÓNICO NOMINADO COMO ‘OBRA DEL AÑO 2017’ LOGRO. Luego de la innovación, los nuevos clientes piden adecuaciones similares, en las que se optimiza el espacio. de mayor recurso en un portal internacional”, destacando la inversión de tan sólo 700 mil pesos contra los millones del resto de las propuestas. Finalmente aclara que sus clientes mayoritarios los enlazan por Facebook, para después llegar a una lluvia de ideas, “para que lo que piensa el cliente se sincronice con nuestras propuestas”. Es así como ellos edifican tus sueños y los exportan a galardones internacionales.

ELEMENTOS DE ‘CASA TADEO’: El motorcito que tenemos ahora es: si no competimos nos vamos cerrando y estancando, es mejor ir ‘no ganando’ para que así nos vayamos superando día a día” Luis Armando Gómez Solórzano Gerente de Apaloosa Estudio

Terraza privada Cochera Estancia Tres recámaras con espacio para king size Comedor Cocina Cuarto de lavado Patio de servicio Jardín

1 2 3 4

DIRECCIÓN

Blvd.5 de mayo #141 Col. Linda Vista Shanka TELÉFONO

61 124 59

FACEBOOK

@Apaloosaarq

PAG. WEB

www.apaloosaarquitectos.com


TF

| DEL 16 AL 28 DE FEBRERO DE 2017

TGZ

PARA CINÉFILOS Comienza la 61 muestra internacional del cine del 17 al 28 de febrero en el auditorio de Los Constituyentes de la UNACH

1

» Su condición nunca

SALVADOR VÁZQUEZ

6

ha sido impedimento para trabajar y practicar el basquet Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina Chingón para el trabajo. Esa es la palabra que define a Martín Cigarroa, un acomodador de coches que no tiene una pierna pero no ve eso como impedimento para moverse en el día a día. Aunque la perdió en un accidente, este sonriente hombre sabe lo que es ganarse la vida trabajando y hasta haciendo deporte. Tinta Fresca le presenta la historia de este costeño acomodador de coches en ‘Caña Hueca’.

El accidente

Martín nació y creció en Tonalá, ahí estudió y comenzó a trabajar; pero a la edad de 20 años decidió irse a la Ciudad de México. En la capital se acomodó como lavador de coches, el cual, hasta ahora, es su trabajo favorito. Pero dos años después tuvo un accidente de coche, en el cual salió lastimado y por falta de medicamentos se le infectó la herida. —Iba conduciendo, el otro carro me alcanzó de mi lado y la palanca se me estancó en la pierna. La infección y la falta de pronta atención originaron que su pierna fuera amputada; lo cual fue un golpe terrible para él. —Se te vienen muchas cosas a la mente, toda tu vida.

2 3 Nunca pude pedir dinero, una vez lo intenté pero finalmente no me atreví y por eso siempre he chambeado”

TURULO TRABAJADOR

Martín Cigarroa Acomodador de carros

Trabajador

Después de recuperarse físicamente un poco y gracias a la ayuda de una psicóloga, Martín se regresa a Tonalá. Su primer trabajo de vuelta a casa fue en un lavado de coches, aunque confiesa que las personas siempre lo ven y se sorprenden. Martín tiene 35 años y desde los 12 trabaja, ya sea haciendo quesos, lavando carros o acomodándolos. Ahora no sólo trabaja, también juega basquetbol y forma parte de la selección. —¿Cómo pasaste a trabajar en ‘Caña Hueca’?

MARTÍN CIGARROA, UN COSTEÑO MUY PECULIAR OCUPADO. Martín trabaja de lunes a sábado en el estacionamiento de ‘Caña Hueca’. —Por jugar basquetbol, los del equipo me consiguieron el trabajo. Martín revela que al principio fue cansado, pero luego se “acomodó”, lo que no cambia es que las personas lo quedan viendo.

Ejemplo

Lo sorprendente no sólo es la ausencia de una pierna, sino que puede trabajar sin usar muletas.

Al desplazarse de un lugar a otro lo hace saltando, aunque su trabajo sea de muchas horas y requiera que siempre esté en movimiento. Su fortaleza ha hecho que sea admirado y lo pongan de ejemplo para salir adelante, incluso, sus conocidos le dicen que ponga una escuela de cómo “chambear”. Así, este costeño es chingón para el trabajo.

1 2 3 4

TEMPRANO Martín comienza a trabajar desde las 6 a.m. CHAMBEADOR Está acostumbrado al trabajo pesado POSITIVO Su fortaleza hace que sea admirado VIENE VIENE En este trabajo lleva cinco meses

4


FCC SUMA ESFUERZOS CON CANIRAC Y CANADEVI

PROYECTOS POSITIVOS

| DEL 16 AL 28 DE FEBRERO DE 2017 |

TF

7

SSyPC

CORTESÍA SSYPC

TGZ

DETALLES.. Llaven Abarca agradeció la oportunidad de exponer los avances, logros y metas de la dependencia y aseguró que seguirá trabajando para proteger la integridad y el patrimonio de los chiapanecos.

Cuentas aseguradas Por REDACCIÓN CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

La seguridad estatal está en plena evolución. Así lo dio a conocer Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, al comparecer ante la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado. El funcionario explicó que se ha priorizado el trabajo en cuatro elementos fundamentales: enaltecimiento de la función policía, proximidad ciudadana, humanización penitenciaria y régimen disciplinario.

PROMESA. Ante representantes de promotoras de viviendas y desarrolladoras inmobiliarias, se comprometieron a apegarse al Plan de Desarrollo Urbano.

» Se generan

esquemas de trabajo de impacto para la sociedad

Por REDACCIÓN

Futuro prometedor

Entre los temas abordados están proyectos en puerta como expos gastronómicas, la participación de la Canirac en el carnaval Tuxtla 2017, así como en otras actividades próximas, en los que pueden trabajar conjuntamente empresarios con el ayuntamiento. De igual forma, Castellanos Cal y Mayor sostuvo una reunión de trabajo con

Óscar Alejandro Figueroa Gutiérrez, delegado estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), refrendando el compromiso mutuo de continuar trabajando a favor del crecimiento ordenado de la capital chiapaneca. Durante el encuentro, el alcalde conejo destacó que en materia de vivienda, Tuxtla se mantiene con uno de los mejores resultados obtenidos durante los últimos años, por encima de varias capitales del país, proyectándose al futuro.

Llaven Abarca detalló que se fortalece y dignifica a los cuerpos de seguridad, abarcando temas como infraestructura y capacitación policial, con una inversión superior a los 300 millones de pesos en infraestructura como la construcción del nuevo Cuartel General de Policía, que albergará a mil 500 elementos. En él se integrarán dormitorios con baños y vestidores, cocina, comedor, caseta de vigilancia, estacionamiento, áreas de esparcimiento, canchas deportivas, enfermería, entre otras áreas de especialidad policial. Asimismo, mencionó la remodelación de las instalaciones de la secretaría, con una inversión de 37.4 millones de pesos; el cambio de estructura de las Unidades de Retención Primaria de Detenidos para tener la infraestructura idónea que marca el protocolo del nuevo Sistema de Justicia Penal. Finalmente, resaltó la inversión en la imagen policial, con un monto mayor a los 23 millones de pesos en la entrega de uniformes, por lo que la seguridad estatal está en plena evolución.

CORTESÍA OFSCE

Tuxtla, una ciudad que se proyecta hacia el futuro. El alcalde tuxtleco logró acuerdos importantes para la capital con representantes de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi). Tras reunirse se generaron proyectos y esquemas de trabajo en forma conjunta que impactarán positivamente en la sociedad tuxtleca.

Tras dar la bienvenida al nuevo Consejo Directivo 2017 de la Canirac, encabezado por Arturo Marí Domínguez, invitó a los agremiados a seguir siendo aliados de esta administración y a seguir trabajando de forma ordenada para velar por la seguridad de los ciudadanos y por ende de los empresarios.

Fortaleza

CHAMBA ACTIVA ACUERDOS. El alcalde capitalino acordó trabajar de manera conjunta en proyectos de impacto positivo para la población.

El Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) implementa medidas de austeridad que proyectan un ahorro de 20 millones de pesos anuales al gasto público, sin afectar su operatividad. De esta manera, las auditorías a entes públicos continuarán en los 122 municipios optimizando los recursos financieros, materiales y humanos.


8

TF

| DEL 16 AL 28 DE FEBRERO DE 2017

UN VISTAZO AL PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL AER

AEROPUERT

LOS MÁS TRANSITADOS:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

AI CIUDAD DE MÉXICO AI DE CANCÚN AI DE GUADALAJARA AI DE MONTERREY AI DE TIJUANA

AI DE LOS CABOS AI DE PUERTO VALLARTA AI DE MÉRIDA

AI DE CULIACÁN AI DE GUANAJUATO AI DE HERMOSILLO AI DE VERACRUZ AI DE CHIHUAHUA AI DE TUXTLA GUTIÉRREZ AI DE

VILLAHERMOSA *AI (AEROPUERTO INTERNACIONAL)

» Atenderá hasta a

un millón y medio de pasajeros al año

Por ROMEO SOLÍS

@tinta_romeo Chiapas se consolidará por los aires como destino turístico. Con el aterrizaje de una inversión de 387 millones de pesos, el aeropuerto Ángel Albino Corzo estará a la altura de terminales aéreas como la de la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara y Monterrey, al ser ampliado para poder recibir hasta 10 aviones de manera simultánea. Consolidado como el enlace aéreo número 14 del país y el de mayor tráfico de pasajeros en la región suroeste, el aeropuerto inaugurado en 2006 con capacidad para recibir a 565 mil pasajeros al año, ampliará su cobertura tras atender a un millón 250 mil pasajeros el año pasado. Tinta Fresca abordó el plan de ampliación que se enfoca en brindar mayor oferta de servicios, acorde a las expectativas de pasajeros, aerolíneas y usuarios en general.

El 28 de noviembre de 2015, el aeropuerto recibió, por primera vez en su historia, al pasajero “un millón” a bordo del vuelo 2601 de la aerolínea Interjet.

Más boletos

Tras un incremento superior al 200 por ciento en diez años, Grupo Aeropuertario de Chiapas presentó la propuesta para alcanzar una meta de un millón y medio de usuarios atendidos al finalizar este año. Tan solo el año pasado, el aeropuerto recibió a un millón 272 mil 689 pasajeros, 13 mil 612 provenían de vuelos internacionales; lo que representó un incremento del 13.4 por ciento respecto al 2015, de acuerdo a Estadística Operacional de Aeropuertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Por ello, se ampliará el área de operaciones y las plataformas de aviación comercial; asimismo, se construirá una plataforma remota, para brindar mayor capacidad, confort, seguridad y eficiencia en los procesos de la terminal aérea.

IMPONENTE. Así lucirá el aeropuerto de Tuxtla tras su remodelación, colocándose a la vanguardia nacional En la actualidad, las instalaciones del aeropuerto se extienden por 740 hectáreas con una pista paralela para rodajes, una plataforma y edificio de pasajeros para aviación comercial, otra plataforma para aviación general, varios hangares y una base militar.

Propuesta

La base aérea cuenta con seis posiciones, dos de ellas son capaces de atender a aviones de elevada envergadura como

el Boeing 767 con capacidad de 375 pasajeros. Actualmente, el edificio de pasajeros está construido a doble nivel de nueve mil 150 metros cuadrados para separar los flujos de llegadas y salidas de pasajeros, la cual cuenta con una sala VIP en la planta baja, con servicio gratuito de comida, bebida y estancia confortable a usuarios de la tarjeta Prority Pass. El proyecto de ampliación contempla crear una nueva

zona de documentación de pasajeros y oficinas de aerolíneas, además de una nueva zona de arcos de seguridad y ampliación de la subestación eléctrica. También se ampliará la sala de última espera (SUE), el área de operación (equipaje, carros maleteros, escaleras) y se construirán más locales comerciales, con modernización de letreros, pantallas y espacios publicitarios, con pantallas LED de alta definición. La dirección y administración

ae ofi ae má sum pla me co aé A aé de jar co de


DEL 16 AL 28 DE FEBRERO DE 2017 |

TF

9

POR AIRE El 18 febrero de 1911 fue transportado el primer correo aéreo oficial de la historia

ROPUERTO INTERNACIONAL ‘ÁNGEL ALBINO CORZO’

eroportuaria tendrá nuevas ficinas y se adquirirán tres eropasillos, adecuando tres ás, ya existentes, lo que se mará a la ampliación de la ataforma de aviación coercial para posicionarse omo una de las terminales éreas más modernas del país. Así, a la altura de terminarles éreas como la de la Ciudad e México, Cancún, Guadalara y Monterrey, Chiapas se onsolidará por los aires como estino turístico.

PLATAFORMAS: Construcción de ·plataforma remota Acometida de tubería y ·colocación de tes hidrantes de combustible

· Adquisición de aerocares Construcción de fosa para ·prácticas del SEI (Salvamento y Extinción de Incendios) Adquisición de nuevo ·vehículo contra incendios · Área VIP

CORTESÍA SOPYC

TO DE LUJO


10

TF

| DEL 16 AL 28 DE FEBRERO DE 2017

Cerebritos

ARREGLO DIGITAL El 19 de febrero de 1990, Adobe presenta el editor de imágenes ‘Photoshop’

BENEFICIA CONACYT A UNIVERSITARIAS CON PROGRAMA DE BECAS A MAMIS ESTUDIANTES

UNACH

15

MAMIS APROBADAS SOLIDARIOS. CONACYT y UNACH fortalecen el desarrollo profesional de las mujeres.

» Otorga apoyo a

estudiantes jefas de familia Por REDACCIÓN

Las madres aplicadas recibieron un diez que estimula su aprendizaje. Derivado de las gestiones hechas por autoridades de la máxima casa de estudios del estado, 15 alumnas inscritas en distintos campus de la UNACH fueron beneficiadas con la entrega del programa de becas ‘Apoyo a madres de familia para fortalecer su desarrollo profesional’. Durante la entrega simbólica de los primeros apoyos, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández dio a conocer que las jóvenes beneficiarias se encuentran inscritas en distintas carreras que se imparten en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Tapachula y Pichucalco.

Atención integral Acompañado de Víctor Fabián Rumaya Farrera, director general de Extensión Universitaria y de Erick Emmanuel Luis Gijón, encargado de la Secretaría Administrativa, el rector Ruiz Hernández expuso que estas becas se otorgan luego del convenio firmado entre el CONACYT y la UNACH; donde además las beneficiarias y sus hijos tendrán el derecho de afiliarse al ISSSTE. En el evento que se efectuó en las oficinas de rectoría y del cual fueron testigos directores de diferentes facultades, informó que la beca incluye un apoyo económico mensual de tres mil pesos, más un bono anual de dos mil pesos para el apoyo de útiles escolares de sus hijos, dando un total de 38 mil pesos, en el periodo de vigencia de la beca. En su mensaje reconoció el aporte de las distintas áreas de la institución para alcanzar este objetivo y refirió que como parte de la atención integral a los jóvenes que cumplen también con la

responsabilidad de ser padres o madres de familia, la UNACH atiende a través de sus estancias infantiles, a 127 menores en sus sedes que se ubican en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

Esfuerzo doble Por su parte, Víctor Fabián Rumaya mencionó que con esta gestión de becas se fortalece la formación profesional y la posterior inserción en el mercado laboral, así como la independencia económica, sumándose al grupo de más del 30 por ciento de la comunidad de alumnos de la UNACH que recibe algún tipo de beca. Las universitarias manifestaron su agradecimiento a las autoridades de la institución, por las gestiones hechas en la obtención de estas becas, que las compromete a redoblar sus esfuerzos y alcanzar la meta propuesta, como lo es el título profesional. Así las madres aplicadas recibieron un diez que estimula su aprendizaje.

CORTESÍA UNACH

JÓVENES FUERON BENEFICIADAS


DEL 16 AL 28 DE FEBRERO DE 2017 |

Patria Chica

TF

11

¿SABÍAS QUÉ… Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), del 2006 a la actualidad se han registrado 15,166 sismos en Chiapas?

» Además se moderniza sistema de alumbrado

Por REDACCIÓN

Decisiones responsables dan a Chiapas viabilidad financiera. Gracias a ello, Manuel Velasco informó que en su administración no se ha pedido un solo peso de endeudamiento público. Explicó que Chiapas ha sido de los que mejor ha cumplido con el pago de su deuda, por lo que la entidad dejó de estar entre las 10 más endeudadas del país. El mandatario resaltó que en cuatro años, se avanzó 23 posiciones en el Índice de Información Presupuestal Estatal, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), por lo que puede brindar buenas noticias a la población, como el rescate de espacios públicos para reforzar la seguridad.

Iluminemos Chiapas

Manuel Velasco Coello destacó que tenía muchos años que no se hacía un esfuerzo de iluminación en colonias, comunidades y barrios de la entidad. “Vamos a ir junto con la gente de todas las regiones, trabajando de manera más rá-

pida para poder iluminar más colonias que lo demandan y lo necesitan”, manifestó. Tras destacar que con este programa de eficiencia energética se busca modernizar el sistema de alumbrado público en los 122 municipios de la entidad, subrayó que las luminarias con tecnología LED ayudarán a disminuir el consumo de energía eléctrica y a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. “Con Iluminemos Chiapas apoyamos a los gobiernos municipales a cumplir con su responsabilidad de brindar iluminación pública de calidad, porque queremos que las familias chiapanecas cuenten con mejores servicios, al tiempo que ayudamos al medio ambiente”, agregó.

Espacios dignos

El mandatario informó, además, que con el propósito de otorgar espacios de calidad a las escuelas, se han construido, rehabilitado y equipado más de ocho mil espacios en todos los niveles educativos. En ese contexto, el góber destacó la implementación del programa “Escuelas al 100”, con el que Chiapas se ubica como el segundo estado donde más se invierte en infraestructura educativa.

UNA LUZ AL PROGRESO

CALIDAD. MVC destacó que los trabajos de rehabilitación, modernización y construcción, buscan garantizar espacios dignos que favorezcan la enseñanza-aprendizaje para lograr una educación integral de calidad. Remarcó el interés de los maestros de contar con aulas que cumplan con las condiciones idóneas para brindar una educación de calidad, “construimos más de dos mil aulas nuevas y rehabilitamos y equipamos dos mil 600 espacios educativos”. Comentó, se ha dado un nuevo impulso y apoyo a las universidades, toda vez que en cuatro años aumentó el 34 por ciento el número de aulas y 132 por ciento el número de laboratorios. Finalmente, reconoció que hay mucho trecho por recorrer, sin embargo están colocando los cimientos para lograr que se puedan cumplir de mejor manera los objetivos de financiar más proyectos de desarrollo, con decisiones responsables.

Para mi gobierno es de suma importancia impulsar e invertir en la educación de niños y jóvenes para que gocen de escuelas dignas, donde su proceso de aprendizaje sea de calidad” Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas

Mil

8 Mil 80

Millones de pesos de inversión en programa de infraestructura educativa

ENFOQUE. Las lámparas incrementan la calidad del servicio y disminuyen el consumo de energía.

Nuevas luminarias alrededor del estado

CORTESÍA ICOSO CHIAPAS

CHIAPAS, EL SEGUNDO ESTADO QUE MÁS INVIERTE EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA


12

TF

| DEL 16 AL 28 DE FEBRERO DE 2017 |

Patria Chica

@TAPACHULA

CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC

CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA

Redoble a la inversión TRINCHERA. Se detalló trabajar en favor de las mujeres de Sancris, invitando a la población a estar pendiente de los próximos talleres que impartirán.

@SCLC

Labores pro mujeres Por REDACCIÓN

ACUERDOS. El alcalde tapachulteco logró la gestión a nivel federal para atender las necesidades de seguridad en el municipio.

» Neftalí del Toro

gestiona recursos federales para mayor seguridad Por REDACCIÓN

Un subsidio para reforzar a la perla del Soconusco. Neftalí del Toro Guzmán, alcalde huacalero, dio a conocer que Tapachula fue beneficiado con una asignación de 14 millones 265 mil 630 pesos del programa de ‘Fortalecimiento para la seguridad 2017’ (FORTASEG). Explicó que, derivado de la fórmula de elegibilidad y lista de municipios elegidos para el otorgamiento del

subsidio a que se refiere el artículo 8 del presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2017, Tapachula se benefició con dicho recurso. “Estamos trabajando con total apego a los ejes estratégicos nacionales para el fortalecimiento de la seguridad de los municipios, mediante esta gestión nacional se logró el recurso federal que se aplicará en patrullas, capacitación, equipamiento y uniformes”, subrayó.

Más trabajo

“Estamos haciendo la tarea, como administración municipal, de lograr los recursos para la policía, por eso seguimos

solicitando al mando único, encargado de las actividades operativas policiales en nuestra ciudad, más operativos y mayores trabajos para que nuestro municipio sea un lugar seguro”, expuso. Finalmente aseveró que “con el valor de cumplir en materia de seguridad”, los ejes aprobados en la distribución del FORTASEG 2017, están estrechamente vinculados con las necesidades principales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Esto se traduce en en un mejor servicio para proteger el patrimonio e integridad física de las familias para reforzar la seguridad de la perla del Soconusco.

Gobierno y ciudadanía con acciones integrales para sectores vulnerables. En cumplimiento a la declaratoria de alerta de violencia de género, el ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, encabezado por Marco Antonio Cancino González, a través de la Comisión y Dirección de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres, presentó el plan de trabajo para atender la problemática. Ahí, Jessica Esperanza Bautista Martínez, presidenta de la comisión, indicó que todas las acciones están integradas de acuerdo a cuatro ejes: atención, prevención, sanción y erradicación de la violencia.

Salvaguardas

Las acciones se enfocan en asignar elementos para atender de manera directa a la víctima a efecto de sensibilizar y a su vez dar

celeridad a los procesos jurídicos, evitando revictimizaciones y salvaguardando la integridad física y psicoemocional de la víctima. Esperanza Bautista señaló que se están reforzando las campañas de prevención de la violencia de género a través de la capacitación de mujeres para promover los medios destinados a erradicar la violencia y el derecho de una vida libre de violencia. Ellas, además, canalizan a sus posibles víctimas a las unidades de atención de violencia contra la mujer. Asimismo se realizará el rescate de espacios públicos, la instalación y rehabilitación de alumbrado público y la poda de lotes baldíos, y terrenos sin cerco. Finalmente, exhortó a trabajar en conjunto para atender esta alerta porque es una tarea de todos, ciudadanía y gobierno, con acciones integrales en beneficio de sectores vulnerables.

@JIQUIPILAS

Sin tierra a la vista

CORTESÍA AYUNTAMIENTO JIQUIPILAS

Por REDACCIÓN

GRATITUD. La población reconoció la labor de Ana Laura Romero en beneficio de las familias.

En Jiquipilas se ponen la camisa tan firme como el piso. Ana Laura Romero Basurto, presidenta municipal, realizó una gira de trabajo en los diferentes barrios para constatar el avance de las obras del programa ‘piso firme’ en beneficio de las familias jiquipiltecas. En esta ocasión, acompañada del director de obras públicas y demás miembros del gabinete, la alcaldesa fue re-

cibida en la colonia 13 de junio entre júbilos por los residentes, quienes aseguraban que en ninguna administración anterior los habían visitado. El apoyo a los hogares de esta colonia, consiste en la colocación de piso firme, ya que el de tierra con el que contaban les era problemático, especialmente en temporada de lluvias, agregando el hecho de un posible contagio de enfermedades gastrointestinales por el polvo y lodo.

Paso a pasito

Romero Basurto destacó en su visita que “en la presidencia municipal tienen a una mujer que trabaja arduamente por su municipio, para que el progreso llegue a Jiquipilas y las familias tengan mejores condiciones de vida”, remató. Por su parte, los beneficiados agradecieron a la edil, alegando un cambio palpable a favor de las familias, y es que para mejorar, en Jiquipilas se ponen la camisa tan firme como el piso.


DEL 16 AL 28 DE FEBRERO DE 2017 |

JIU JITSU ‘CONEJO’ Efectivo método de defensa personal PÁGINA

15

TF

13

CAFETALEROS FC

BÁRCENAS Y PATRICK, JOYAS PANAMEÑAS EN EXCLUSIVA PARA TINTA FRESCA, LOS SELECCIONADOS CANALEROS

PÁGINA

SALVADOR VÁZQUEZ

Ráfaga

14

MOY MUÑOZ, EL NUEVO ÍDOLO DE CHIAPAS

“VAMOS A CONSEGUIR

GRANDES COSAS” No piensa en la salvación sino en pelear un título con Jaguares Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus ¿Ídolo, salvador o humildemente Moisés Muñoz? El futbolista felino no se muestra a gusto con las “etiquetas” y prefiere atribuir el esperanzador inicio de temporada (tres triunfos ante candidatos al título como Toluca, Tigres y América), al trabajo en conjunto y no a sus vuelos y atajadas. Tinta Fresca visitó al cubil felino para seguir de cerca al portero que roba la atención de los reflectores, tal y como antaño lo hicieron otros jugadores que llegaron a como “figuras”, entre ellos el Conejo Pérez, Bofo Bautista o Luis El Matador Hernández.

El ídolo

37

Serio ante las cámaras pero dispuesto a escuchar con atención cada pregunta y responder sin abreviaAÑOS DE turas, Moisés reitera –una y otra vez- que su objetivo EDAD desde que llegó a Chiapas no es evadir el descenso, sino pelear por un título. “Creo en este equipo, creo en mis compañeros y en el compromiso que tenemos todos de hacer un gran torneo, el mejor torneo de ser posible de la historia de Jaguares”, despeja el portero. En diciembre pasado estaba en Japón, disputando el Mundial de Clubes de la FIFA, donde enfrentó al mismísimo Real Madrid, sabiendo que su ex equipo, América, ya le había encontrado sustituto, en el fin de una era que no a muchos fanáticos azulcremas agradó. Pero aceptó cambiar los lujos de Coapa por la sencillez y el calor de la selva chiapaneca, donde poco a poco olvida el trago amargo que representó su salida de las Águilas. Moy llegó en este Clausura 2017 para dar estabilidad a una abaratada portería felina que en los últimos torneos ha visto desfilar nombres como los de Óscar Jiménez, Antonio Pérez, César Lozano, Alfredo Frausto, Liborio Sánchez, Jorge Villalpando o Federico Crivelli, entre otros. Sabe que la afición tiene mucha fe en sus actuaciones pero desvía cualquier cañonazo de elogios para repartir créditos con el resto de sus compañeros. “La gente viene a ver a Jaguares, no solamente a un jugador; lo más importante es que somos un grupo y como tal vamos a conseguir grandes cosas juntos… uno solo no puede”. Usted decida: ¿ídolo, salvador o humildemente Moisés Muñoz?

“ME SIENTO TRANQUILO Y MUY AGRADECIDO CON LA GENTE, CON LA AFICIÓN QUE ME HA RECIBIDO MUY BIEN”.

CALENDARIO NASCAR MÉXICO PÁGINA

14

¡REGRESA EN 2017 AL SÚPER ÓVALO CHIAPAS!


TF

| DEL 16 AL 28 DE FEBRERO DE 2017 |

Ráfaga CORTESÍA ALEX AQUINO

14

YOEL BÁRCENAS Y ÁNGEL PATRICK, PROMESAS DEL FUT PANAMEÑO

Tengo que ser diferente, hacer las cosas bien porque no soy un niño, ya tengo partidos de eliminatoria y quisiera jugar para ir rumbo al Mundial” YOEL BÁRCENAS MEDIOCAMPISTA

ÉDGAR YOEL BÁRCENAS HERRERA Lugar de nacimiento: Colón, Panamá Fecha de nacimiento: 23/10/1993 Estatura: 1.77 metros Peso: 77 kilos Club anterior: Deportivo Árabe Unido, RNK de Croacia

ÁNGEL ROGELIO PATRICK GARTH Lugar de nacimiento: Colón, Panamá Fecha de nacimiento: 27/02/1992 Estatura: 1.78 metros Peso: 79 kilos Clubes anteriores: Deportivo Árabe Unido

EJEMPLO. “Ya han venido varios panameños a hacer las cosas bien a México y quiero seguir por ese mismo camino”, lanza Yoel.

CAFÉ DE SELECCIÓN Llegaron esta temporada para apuntalar a Tapachula FC

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Del Canal de Panamá, a los cafetales de Tapachula. Yoel Bárcenas y Ángel Patrick, jóvenes seleccionados nacionales de su país, son dos de las más interesantes apuestas de Tapachula FC para el Clausura 2017 y eso que fueron contratados de último minuto, por recomendación del técnico Paco Ramírez, quien dirigió en la liga panameña. Tinta Fresca platicó con los habilidosos jugadores, que aseguran venir “con las pilas bien puestas” para romperla en el fut mexicano, con la responsabilidad de mantener su nivel para tampoco perder su lugar en “sele” canalera.

Yoel El volante es del gusto del técnico de Pa-

namá, Hernán “Bolillo” Gómez. Recientemente disputó con su país la Copa Centroamericana 2017, también fue campeón con el club Árabe Unido y ya tuvo un paso por Europa en 2016. Mientras hojea su ejemplar de la Tinta, se dice contento con el calor de la afición huacalera, pues cuando va por la calle lo reconocen, “y eso me hace sentir muy bien.” En Tapachula –chuta- se vive el futbol con mucha pasión, lo que le recuerda a cuando jugaba con el Árabe Unido, con la afición llenando en las tribunas y reconoce además que el nivel en el Ascenso MX es bueno y que se corre incluso más de lo que esperaba. “No pensaba que iba a ser así, pensaba que iba a ser más despacio, no tan de primera pero se entiende porque es un ascenso y todos quieren subir a una primera división”, comparte el futbolista, que sueña con ascender con Cafetaleros pues su meta es jugar en la Liga MX.

Patrick “Desde que llegué me han hablado de Blas Pérez, de Tejada, de Baloy y quiero

hacer mi historia para que se hable de mí también”, avienta el zaguero Ángel Patrick, el otro jugador canalero fichado por Tapachula, haciendo referencia a tres de sus paisanos que han triunfado en México. Contento con el grupo, con el estadio y de estar en una liga muy peleada, el panameño reconoce que no esperaba esta oportunidad de venir a México pero igual está listo para aportar sus coberturas y desbordes por la banda derecha. “Me sorprendió porque estábamos jugando el torneo centroamericano y me dieron la noticia de poder venir acá y lo tomé como un reto más en mi vida”. Y acepta que, por ser un elemento que ha jugado con la representación de su país, existe una presión extra pero confía en cumplir con las expectativas. “Como vengo de selección también todas las luces están puestas en mí, en lo que hago para seguir en la selección y es lo que hago para seguir en mi carrera, para triunfar”, cañonea. Son Yoel Bárcenas y Ángel Patrick, futbolistas que emigraron del Canal de Panamá, a los cafetales de Tapachula.

AUTOMOVILISMO NASCAR MX

¡Está de

CALENDARIO

regreso!

FECHA 1: MONTERREY/MARZO 26 FECHA 2: SAN LUIS POTOSÍ /ABRIL 23 FECHA 3: PUEBLA/MAYO 14 FECHA 4: GUADALAJARA/ JUNIO 4 FECHA 5: LEÓN/JUNIO 25 FECHA 6: AGUASCALIENTES/JULIO 16 FECHA 7: PACHUCA/AGOSTO 6 FECHA 8: QUERÉTARO/AGOSTO 20 FECHA 9: GUADALAJARA/SEPTIEMBRE 10

FECHA 10: TUXTLA GUTIÉRREZ/OCTUBRE 1 FECHA 11: PUEBLA/ OCTUBRE 15 FECHA 12: CDMX/NOVIEMBRE 12

EL SÚPER ÓVALO CHIAPAS VOLVERÁ A RECIBIR EL SERIAL

TENDRÁ

12

CARRERAS EN EL 2017


Ráfaga | DEL 16 AL 28 DE FEBRERO DE 2017

|

TF

15

HORÓSCOPOS

EL JIU JITSU TRADICIONAL, UNA ALTERNATIVA EFICAZ PARA LA DEFENSA PERSONAL

Por: Tía Rulis

ARIES Ni que fueras la presa Chicoasén pa’ andar conteniendo tus emociones, necesitás dejar que fluyan o te vas a torcer de tanta bilis y preocupación.

El ‘Jiu Jitsu’ no te limita en las áreas de pelea a diferencia de otras artes marciales, donde se requieren cualidades técnicas como por ejemplo patear muy alto, lo que quizás alguien de 40 años no pueda hacer pero sí una luxación, estrangulación o derribe”.

TAURO Dijeran por ahí: ‘no hay mal, que por bien no venga’. Es tiempo de que te aquietes en tu casa. Necesitas que te apapache tu familia, vos sólo dejate consentir.

Javier Ley SENSEI JIU JITSU

GÉMINIS Parecés el sombrerón, ‘na más tantito’ escuchan que llegás y todos salen corriendo. Andás de ‘sangre pesada’ y aunque no vivís de la gente tampoco podés andar peleando con todos.

CÁNCER Si a vos lo que te ‘hecha a perder’ es tu boca. Traés la lengua muy afilada y tenés que andarte con cuidado porque podés ganarte un tu ‘caldo de trompa’ por tus comentarios.

LEO La vida se teje como el telar de cintura, vos tenés el poder de diseñarla a tu gusto. Viví estos días con libertad, dejate de preocupar por el ‘qué dirán’.

DEFENSA DE LEY EFICACIA. Golpes, estrangulaciones, luxaciones o desarmes, sin importar su fuerza o tamaño.

Dojo Katselis

› Dirección: Avenida Río Hondo #480, Fracc. Los Laguitos. › Teléfono: 9612134422 › Facebook: Dojo Katselis › Horario: Lunes a viernes 18 a

JESÚS ORTEGA

VIRGO Tas más alegre que el carnaval coiteco y mirá que estos días van a ser pura pachanga para ti. Chance hasta conozcas un tu pioresnada con quien te podás empiernar.

LIBRA ¡Iday! ‘Ya arriba del burro sólo queda aguantar los reparos’ y ahora tenés que echarle ganas para demostrar que mereces el lugar que la vida te ha dado.

ESCORPIÓN Tené listo tu chort y tu ‘chancla de descanso’ porque viene una tu escapada de fin de semana. Aunque sea a Cahuaré que vayas a parar, el chiste es que descansés del traqueteo de la rutina.

22 horas; sábados de 10 a 14 hrs.

SAGITARIO

El Dojo Katselis, casa de esta disciplina Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Para la defensa personal, hay que saber Jiu Jitsu, de ley. Este arte marcial japonés, creado por los samuráis al verse en la necesidad de pelear cuerpo a cuerpo cuando perdían la espada, es hoy además un deporte y un método de defensa personal con gran aceptación, ya que la efectividad de su técnica hace que el peso, estura o fuerza no sean una condicionante para salir bien librados de una pelea. Tinta Fresca visitó el Dojo Katselis, donde el sensei Javier Ley da clases para hombres y mujeres de todas las edades, continuando las enseñanzas legadas por el entrenador de origen griego Vassilios Katselis, iniciador de esta disciplina en Chiapaslandia, hace un par de décadas.

De todo un poco

Variedades

Un abanico de golpes, patadas, proyeccioY esta disciplina tiene varias áreas: es muy gusnes, derribes, técnicas de lucha cuerpo a tada para la defensa personal pero también es cuerpo, a ras de suelo, ataques a las artiun deporte con eventos internacionales, donde culaciones y presión en puntos vulnerables se gana marcándole puntos al rival y que en para dejar fuera de combate al opoChiapas y México esté regido por una federanente, se abren al aprender las ción con agremiados de todo el país. bases del Jiu Jitsu. Pero existen también el Jiu Jitsu La técnica se enseña para militar y el policial, este último por AÑOS afrontar a un agresor, armado cierto, ya impartido a la policía en IMPARTIENDO LA DISCIPLINA. o desarmado, e incluso conbicicleta que circuló hace unos años siderando la vestimenta que en Conejolandia, para que los policleutiliza el oponente, para aplitos fueran capaces de someter a las carle una estrangulación con su ratas de dos patas en sus patrullajes. propia ropa. Y para mujeres, existen también entrena“Es un arte marcial muy efectivo porque mientos muy específicos y eficaces. no te limita a ciertas áreas de pelea, sin golEn tiempos recientes, el Dojo Katselis pes o patadas puedes seguir peleando, si tuvo su tercer seminario para defensa perte llevan al suelo puedes seguir peleando”, sonal de las ladies, con técnicas para repecomparte el sensei Javier Ley, quien dice ler a los abusones que las intenten someter que con seis meses de entrenamiento, alagarrándolas del brazo, de la muñeca, por la guien que empieza a practicarlo desde cero, espalda o de las greñas. puede llegar a dominar unas 30 técnicas Así que ya lo sabe, para una efectiva defenbásicas de defensa personal. sa personal, hay que saber Jiu Jitsu, de ley.

12

‘Ni bien salís de una y ahí vas pa’ la otra’, cuidalo tu cuerpo vos chito, porque por andar arrecheando ‘puro calzón’ estás quedando.

CAPRICORNIO Como quesillo estás dándole vuelta a las cosas, tenés que apretarte los pantalones y tomá las decisiones necesarias en la chamba para que te sintás en paz.

ACUARIO Las oportunidades son como las figuritas de barro de Amatenango, hay un titpuchal, pero tenés que escoger la que se vea más maciza, así que pensalo bien antes de decidir.

PISCIS Aunque sea bajo el colchón pero ya ve guardando tu paguita porque viene un gasterío inesperado en estos días y mirá que desde la ‘fiesta grande’ andás bien vendido.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

SAN MOY

Del 16 al 28 de febrero de 2017 | Año 12 | No 90 | Nueva Época

PANAMÁ POWER

RÁFAGA p.14

Tapachula FC le apuesta a seleccionados canaleros

Moisés Muñoz, a sus 37 años, sueña en grande

RÁFAGA p.13

ARQUITECTOS DE ‘LUXE’

Apaloosa Estudio, entre los cinco mejores a escala global Hecho en Chiapas p. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.