Tinta Fresca 43 Del 24 al 30 de Agosto de 2015

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

tintafresca.com.mx

$5.00

Recuento gráfico de la caída del hotel

...pero vale más!

BONAMPAK ARRUINADO

Del 24 al 30 de Agosto de 2015 | Año 10 | No 43 | Nueva Época ARIEL SILVA

TGZ p. 6

Tinta Fresca rinde homenaje a los más sabios de la familia

TINTA ESPECIAL p.12 y 13

ABUELOS INCANSABLES

ENTEROS. Doña Nati y don Pío superan los 70 años, laboran ocho horas diarias y hasta cuidan a su bisnieto.

MVC inaugura Casa Hogar

Tortópolis

Un vistazo a Óscar Bonifaz

Tortas superpoderosas AL RESCATE DE CHAVOS

p. 11

Hecho en Chiapas p. 14

GURÚ CULTURAL p. 15


2

TF

MANLIO FABIO BELTRONES, DIRIGENTE NACIONAL DEL PRI | DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015

EN TORNO A LAS ELECCIONES DE 2018

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

“Me dan ganas de poner un letrero en las oficinas del PRI que diga: se prohíbe pensar en el 2018 si no resolvemos antes el 16 y 2017”

CHIAPAS ONLINE

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

¿Cree que las banquetas del Parque de la Marimba deben ser despejadas de negocios de cafeterías?

Borrar

Marisa Yaveth | Facebook Es claro que lo deben hacer. Es obligación del municipio dejar de andar ganando paga a costa de la seguridad de los transeúntes. Ojalá pudiera yo hacer una mi extensión de casa hasta la banqueta, chingones éstos que hacen su extensión de negocio. Municipio lo permite y pendejo el pueblo porque les quitan su banqueta y nada dicen, bien que se bajan a caminar a media calle. Jorsito Albert | Facebook Sí, en un principio fue hecho el espacio para el paso del peatón, pero ahora ni pasar se puede y los comensales se enojan si los pasas a traer, pero en fin, lo mismo pasó en la 1ª Poniente.

#DESTROZADA. La banqueta

reforma.com

Obra olvidada El famoso Polideportivo de Tapachula, Chiapas, en el cual se invirtieron 100 millones de pesos, está deteriorado y abandonado; ahora es guarida de delincuentes.

Carlozz Herrera | Facebook Sí, en todo Tuxtla se debería de aplicar. Aún recuerdo pasear libremente hace ya años sin tener que andar librando obstáculos.

de la 1ª Poniente y 1ª Sur, en pleno centro, ya está para llorar. Angélica Domínguez Vía Facebook

Liliana Nb | Facebook ¡Sí! Los cuatro alrededores dan un pésimo aspecto, peor que un mercado. Es horrible ir para allá, no puedes caminar tranquilamente por las banquetas. eluniversal.com

Roberto Velázquez | Facebook No sólo las de la Marimba, todo Tuxtla está así; en Terán las banquetas son para las taquerías y los que venden hamburguesas, que incluso ya pusieron piso y lonas. Lester Ruiz Ovando | Facebook Ese parque prácticamente es un mercado, hay venta de todo.

Cae banda de asaltantes Cuatro personas fueron detenidas por asaltar a migrantes en la Frontera Sur de Chiapas; los delincuentes amenazaban con machetes y ahora enfrentan un juicio en su contra por el delito de asalto.

Amoramor Rocío | Facebook Pero por supuesto que sí.

Oriente y 5ª Norte se inunda cuando llueve. Rodrigo Pérez Vía Facebook

GINA CORTEZ

#¡AGUAS! La calle de la 4ª

100% CHIAPANECO

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Diseño editorial

Georgina Cortez

Javier Morales

Fredi Figueroa

Arte digital

Jesús Ortega

@tinta_pau @tinta_dj

Salvador Vázquez @tinta_salv

Fotografía

Ariel Silva @tinta_foto

Gestión web

Miguel Valdez

#A MEDIAS. Así están algunas calles, mitad decentes y mitad indecentes. Emilio Arroyo Vía Facebook Enviar

Reporteros

Paulina Gálvez

@tinta_gina

@tinta_fredi

@tinta_chus

Raúl Calleja @tinta_raul

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_miguel

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015 |

TF

3

Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA

LOS SUCESORES GÜERISTAS

Víctor Carrillo Caloca Fernando Castellanos, ‘muerto’ (por ahora) ERA, herido (¿de muerte?) en este 2015; LAM, con ventaja por su ‘neutralidad’ Dos (posibles) sorpresas: La ‘Nena’ y Zoé

DE LOS NATURALES sucesores güeristas, por ser verdes como MAVECO, uno está muerto por ahora (FCC), otro quedó herido (ERA) y uno más permanece con lozanía política (LAM). A MITAD del sexenio, con la elección de este 2015 como cuenta regresiva a la sucesión de 2018, los descalabrados y revitalizados se cuentan con los dedos de una mano. TRES ESCENARIOS pueden darse, al menos, dependiendo cómo se mueven estos alfiles en el ajedrez político y la manera en que su rey se catapulte en el escenario nacional en la era pospeñista.

PRIMERO puede pasar que Fernando Castellanos, contra todo pronóstico, se legitime como cuestionado alcalde de Tuxtla haciendo un ejemplar trabajo como munícipe y así aventaje a cualquier delfín güerista. [ESTE escenario, desde luego, es el menos deseable para el saliente gobernador pues si costó trabajo que ganara el Fer en Conejolandia, una verdadera odisea política sería que ganara el estado]. EL AHORA muerto político desplazaría para entonces a Eduardo Ramírez, quien cacharía una Senaduría, la que le “toca” al Verde desde hace (casi) dos sexenios y que “inauguró” precisamente MAVECO y la continuó luego LAM, el embajador azteca. Y EL QUE sacaría “menos” raja política de esa posible situación, al ser mano el alfil del Güero-Lek, sería el tapachulteco Luis Armando Melgar, quien refrendaría su poder de la telebancada al ser diputado federal. EL SEGUNDO escenario es que MAVECO se lance como candidato a la Presidencia (por el PVEM o independiente) y le toque, indiscutiblemente, nombrar a su sucesor. EN ESE CASO, y sólo si las encuestas le favorecen a Lalo Ramírez —éste su brazo derecho desde hace más de una década—, entonces ERA sí viviría una nueva era política, la propia.

SI TAL ESCENARIO se da, entonces Luis Armando Melgar podría convertirse en gobernador interino por un año o 10 meses, puesto que el Verde es gobierno y sería mano en dejar a un mandamás. BAJO esa perspectiva, el candidato rojo podría declararse en rebeldía y, dependiendo de quién sería el suspirante presidencial, ir solito, sin alianza con el Verde y dispuesto a medir fuerzas (sea con Rocko Albores o, en su caso, con el beltronista Willy Ochoa). ESTE COCTEL político se aderezaría con un candidato indepen-

diente a la gubernatura, que bien podría ser el ansioso Zoé Robledo, éste de estirpe priísta y converso a perredista muy convenenciero. EL TERCER escenario sería que, la neutralidad política y bajo perfil que ha mantenido durante todo el sexenio Luis Armando Melgar, cumpliendo con el “onceavo” mandamiento político No estorbarás al góber, le dé el pase de abordar para ser el suspirante del tucán para el 2018. LUIS ARMANDO tendría que ir necesariamente en alianza PRI-Verde pues un candidato rojo, cualquiera que fuese, tendría más arraigo que

él y lo pondría en serios aprietos para llegar a Palacio. EL SACRIFICADO, Eduardo Ramírez, iría al Senado en una especie de destierro político forzado por el natural distanciamiento político que han (man)tenido este par en lo que va del sexenio güerista. BAJO este escenario, a cambio de que LAM sea suspirante del Verde en Chiapas, el posible candidato presidencial Manuel Velasco Coello tendría la frecuencia abierta en Tv Azteca y Canal 40.

LA PROSPECTIVA política para la sucesión que viene no toma en cuenta algo fundamental: los “liderazgos” (al menos mediáticos) que pudieran surgir o ‘consolidarse’ de aquí a dos años más. PARA el 2017, la descal a b ra d a / re p e p e n a d a María Elena Orantes podría ser consentida de nuevo por su amigo Manlio Fabio Beltrones y oxigenada para repetir como candidata a la gubernatura. [EL LIDERAZGO es netamente mediático, de protagonismo, porque La (ya no tan) Nena demostró que no aportó nada a la(s) izquierda(s) cuando fue candidata en el 2006 pues sólo alcanzó el voto duro del PRD (cuando aún estaba El Peje). OTRO que pudiera dar la sorpresa es el “ciudadano” (sic) (distinguido (resic) Zoé Robledo, quien ha sabido aprovechar este 2015 para andar del PRD al PAN con el cuento de la “lucha” en Tuxtla. EN REALIDAD, el actual senador de a chipo sólo sería una amenaza si su papá, el ex gobernador de triste memoria Eduardo Robledo, orquestara alianzas en lo oscurito para catapultarlo a la gubernatura. FALTA mucho por ver, desde luego, pero un elemento a considerar, y de mucho peso, es si MAVECO se catapulta al escenario nacional, pues de ello dependería cómo se mueven los gallos y con qué tantos espolones. AL TIEMPO.


4

TF

| DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015 |

Letras en su Tinta

Por SERGIO SARMIENTO

@SergioSarmiento

JAQUE MATE

ELBA INOCENTE

Si se le acusa a ella (Elba Esther) de operaciones con recursos de procedencia ilícita por gastar dinero del Sindicato para usos personales, deberían presentarse las mismas acusaciones en contra de casi todos los líderes sindicales”

Los abogados de Elba Esther Gordillo están pidiendo el beneficio de prisión domiciliaria para su defendida. La PGR se opone porque dice que la ex presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación podría escapar. La mayoría de los mexicanos, que hace mucho concluyeron que la maestra es culpable, se indigna y afirma que en otros países ni siquiera se consideraría ese beneficio. Pero están equivocados. En los países con un real Estado de Derecho, donde se respeta la presunción de inocencia, Elba Esther estaría enfrentando su juicio en libertad. Y por una razón muy sencilla: Ningún juez o tribunal la ha declarado culpable. Los juristas dicen que la Constitución Mexicana siempre ha incluido el principio de presunción de inocencia. En los últimos años, sin embargo, se han agregado disposiciones que señalan específicamente que el proceso penal tendrá el propósito de “proteger al inocente” y que toda persona imputada tendrá derecho “a que se presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el juez de causa” (artículo 20). La presunción de inocencia se expresa en otros países en el hecho que los acusados mantienen la libertad durante sus juicios y ofrecen una fianza para garantizar que no se evadirán. Sólo se hace una excepción en casos de delincuentes que pudieran cometer actos de violencia o los que representan un gran riesgo de evasión. Michael Jackson, acusado de abuso de menores, fue procesado en libertad y al final se le exoneró. En México, en cambio, todos los acusados de delitos “graves”, que es una definición arbitraria, son castigados con cárcel antes de ser juzgados y condenados. Esto le ha ocurrido a Elba Esther. El caso en contra de la maestra tiene serias debi-

lidades. Se le acusa de “operaciones con recursos de procedencia ilícita”. Pero si bien es claro que gastaba cantidades multimillonarias que no podían justificarse con sus ingresos oficiales como maestra, directora de escuela y presidenta del SNTE, el dinero provenía del Sindicato y éste no ha presentado ninguna denuncia por desvío de los recursos. Si el Sindicato entregaba dinero de manera voluntaria a Elba Esther, los recursos no eran entonces de procedencia ilícita. Se acusa también a la maestra de “asociación delictuosa”, pero esto sólo significa que realizó el delito principal con apoyo de otras personas. Si se cae la primera acusación, la segunda se desmoronará en automático. Supongo que sería más fácil aplicarle a la maestra la solución Al Capone y acusarla de evasión fiscal. Después de todo, hay pruebas suficientes de que gastaba mucho más de lo que ganaba oficialmente. Pero la autoridad ha elegido presentar otras acusaciones. La detención de Gordillo tuvo, me parece, motivaciones políticas en un momento en que se impulsaba la Reforma Educativa. La medida ayudó a elevar la popularidad del presidente Enrique Peña Nieto a principios de 2013, pero la oposición de la CNTE a la reforma educativa ha resultado mucho más dura que la que podría haber presentado la maestra. Por otra parte, si se le acusa a ella de operaciones con recursos de procedencia ilícita por gastar dinero del sindicato para usos personales, deberían presentarse las mismas acusaciones en contra de casi todos los líderes sindicales, desde Víctor Flores de los ferrocarrileros hasta Carlos Romero Deschamps de los petroleros. Lo más importante de todo es que en el caso de la maestra Elba Esther, como en el de tantos otros presuntos culpables, se viola la presunción de inocencia cuando se le castiga con cárcel antes de que haya una condena de culpabilidad en su contra.


Cartelera Política

CARTELERA POLÍTICA

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

(AZTECA) 007 “PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

El muchacho chicho de la pantalla chica llega a la pantalla grande, decidido a echar catorrazos y pistolazos por doquier. Tele Productions lleva al cine esta ambiciosa historia de un compita que, agachadito agachadito, pero va que vuela pa’ ser estrellita en el ‘rancho amado’. El actorazo en mención tuvo

De lujos

·

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

En consulta Una mujer, preocupada por su estado de salud, decide ir al médico y después de la revisión le pregunta: —Aunque sea difícil, dígame la verdad doctor, ¿es muy serio? —Sí, pero después de unas chelas ya bailo y me pongo a echar desmadre.

En el salón de clases, Julia comenta: —Mi papá tiene de todo: pantalla de 80 pulgadas, chofer, un Mercedes-Benz y ropa de marca. La profesora le pregunta: —Está bien, ¿pero él tiene un barco? Julia reflexiona y responde: —No. —Entonces él no tiene todo. Arturito se para y opina: —Pero mi papá sí: él tiene televisión de última generación, chofer, un Mercedes-Benz y un barco a motor. —¿Pero él tiene un avión particular? —No. —Entonces tampoco se puede decir que tiene todo. Jaimito comenta con confianza: —Pero mi papá ahora sí tiene de todo. —¿Estás seguro, Jaimito? —Sí, profe. El sábado pasado mi hermana le presentó a su novio: un tipo de pelo parado en picos y cresta con gel, dos aretes, una expansión, tres perforaciones en el labio, tatuajes en los brazos, pantalón a media nalga, gorra de hip-hop y sin camisa. Cuando lo vio, mi papá de inmediato dijo:

| DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015 |

una súbita participación en Mundo Jurásico, de 2012, para luego amarrar el coestelar en Linterna Verde. Además, este galanazo estuvo a punto de protagonizar Rápido y furioso pero perfiló mucho mejor para 007, donde se siente más cómodo eliminando rivales. El filme está de rechupete pues

—¡Me lleva la chingada! ¡Esto era lo único que me faltaba! Muerte incidental Una mujer estaba detenida por homicidio en la Estación de Policía, después de interrogarla mucho tiempo exclama: —Señor oficial, le juro que murió de un golpe de calor. —Está bien señora, deje la plancha y venga a la celda con las manos en alto. Bolo sincero Un borracho entra al baño de mujeres y cuando orinaba llega una mujer que al verlo le grita: —Oiga, ¿usted no sabe que esto es estrictamente para mujeres? El borracho la mira, se agarra su miembro y le dice: —Pues esto también. Cambio sorpresivo Un koala estaba sentado en la rama de un eucalipto fumándose un churro, cuando de repente pasa una pequeña lagartija que voltea y le grita:

TF

5

hay de todo: risas, lágrimas pero sobre todo ‘golpes bajos’ entre los que quieren hacerse del papel estelar. No se pierda esta peli de temporada, aunque si eso pasa, igual se repetirá en el 2018.

··

TEXTO : ViCC FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

—¡Oye, koala! ¿Qué estás haciendo? El animal le responde: —Fumándome un churrito muy bueno, sube y pruébalo. La lagartija sube con el koala y se fuman varios churros, después de un rato, la lagartija dice que tiene la boca seca y con mucha sed, así que decide ir al río a tomar un poco de agua. Pero está tan mareada que, al agacharse a beber del río, se cae al agua. Un cocodrilo que observó esto fue al rescate de la pequeña y, después de sacarla a la orilla, le pregunta: —¿Y ahora a ti qué te pasa? La lagartija le explica al cocodrilo que estaba sentada en un eucalipto, fumándose un churro con el koala, pero se puso muy ‘alegre’ y se cayó dentro del río cuando intentaba tomar un poco de agua. El cocodrilo decide ir a checar este asunto, así que se dirige adentro de la selva a buscar al koala en el eucalipto. Cuando llega, se encuentra al koala sentado en su rama, acabándose aún otro churrito, así que voltea hacia arriba y le dice: —¡Oye, tú! ¿Qué onda traes? El koala voltea hacia abajo y, sorprendido, le exclama: —¡Nooo mames! ¿Pues cuánta agua te tomaste?


ARIEL SILVA

6

TF

| DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015

TGZ

» Abierto en 1948,

llegó a ser el hotel más prestigioso de Tuxtla

¿SABÍAS QUE… En 1975 se hizo la primera urbanización de Tuxtla, además se empedraron algunas calles y se hizo un acueducto?

Gigante triturado

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Literalmente, las ruinas de Bonampak. De aquel deslumbrante hotel levantado el 20 de noviembre de 1948 por el empresario Moctezuma Pedrero, hoy sólo quedan escombros, varillas y miles de anécdotas pulverizadas por maquinaria pesada. En su nacimiento, contaba con lujosas albercas, canchas de frontón, bungalows y más instalaciones que maravillaban tanto al público local como a quienes entraban a Conejolandia por el lado poniente. Su futuro es aún desconocido, lo cierto es que ese monumento de casi 10 metros de altura dejó de brillar desde hace varios años: abandonado, con los cristales rotos y sus paredes manchadas por el arte grafitero. Plasmado en sus moribundos muros está la obra ‘Fragmentos de los murales de Bonampak’ —realizada hace 54 años por el artista César Corzo—, en latente peligro de perderse. Y como esta pintura, todo el hotel está a punto de quedar en el olvido, lejos de aquellos días en los que era el hostal más prodigioso de la capital y un motor turístico. Ahora serán, literalmente, las ruinas de Bonampak.

RECUERDO. En la década de los 60, representaba la entrada/salida de Tuxtla.

DESOLADO. Vista de los escombros desde atrás, después de la demolición.

BARDAS. La población, indiferente ante un hotel muerto años atrás.

MOCHADO. El mural de César Corzo podría perderse al final del desplome.


| DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015 |

TF

7 ARIEL SILVA

TGZ

IEPC SANCIONA A PARTIDOS POLÍTICOS POR VIOLAR NORMAS DE PROPAGANDA

Castigo electoral EXHIBIDOS. Mediante el escarmiento, se pretende llamar la atención no sólo a estos partidos sino a todos.

» PVEM, Partido Humanista y PT, los ‘regañados’

Por REDACCIÓN

Jalón de orejas por adelantados. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas puso un estate quieto a varios partidos políticos y algunos candidatos por no respetar el reglamento de propaganda en el pasado proceso de comicios. Tras sorprenderlos con las lonas en la masa, el Consejo General del IEPC ordenó en sesión extraordinaria el castigo para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido Humanista, el Partido del Trabajo (PT) y para Mover a Chiapas. Las jornadas electorales en la entidad tuvieron dos fechas importantes: en junio y en julio, para seleccionar a diputados locales, federales y alcaldes de los 122 municipios.

Pasados de ¿listos?

El IEPC, encabezado por María de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta, determinó infraccionar a los tres partidos citados a través de amonestaciones públicas (llamadas de atención). Tras analizar el desarrollo de las campañas, el máximo árbitro local de Chiapas observó diversas anomalías, sobre todo en la colocación de lonas y pintado de bardas fuera de tiempo. Esto, además, con base a las denuncias previamente presentadas por Luis Enrique Leyva Nambo, representante suplente del Partido Movimiento Ciudadano. En conjunto con la Comisión de Quejas y Denuncias y bajo los estatutos del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, se tomó la decisión.

Candidato culpable

Otro de los que recibió regaño y castigo por parte del IEPC fue Enoc Hernández Cruz, ex candidato a la Presidencia Mu-

nicipal de San Cristóbal de Las Casas por el Partido Mover a Chiapas. A diferencia de los partidos, al coleto se le inició un Procedimiento Especial Sancionador (PES) debido a que sus actos de propaganda estuvieron fuera de lo que establece el Código de Elecciones y Participación Ciudadana. De esta forma, el Consejo General aprobó el acuerdo IEPC/CQD/PE/ PMC/CG/021/2015, para dar inicio al PES, que como su nombre lo indica, es un proceso específico que realiza un análisis profundo sobre las fechorías denunciadas en una campaña. El artículo 245 del Código de Elecciones indica que en ningún caso se deberá colgar, pintar o fijar propaganda sobre equipamiento urbano, carretero o ferroviario, así como en pavimentación de calles, calzadas, aceras, guarniciones, parques, jardines o plazas públicas. Por eso, el IEPC dio un jalón de orejas a los abusivos.

ADVERTENCIA

Una amonestación pública consiste en hacerle ver al servidor público las faltas que cometió y sus consecuencias, además de exhortarlo a enmendar su error, pues en caso de reincidir, el sopapo será más fuerte

ARTÍCULO

245

Del Código de Elecciones y Participación Ciudadana: Prohíbe pintar y colocar propaganda en carreteras, parques, plazas y más


8

TF

| DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015 |

TGZ

Castillo para peques

CALIDAD. En el CEDECO, los infantes son atendidos por personal capacitado.

TALLERES

Corte y confección Cultora de belleza Computación Gastronomía

» Beneficia a madres

solteras trabajadoras Por REDACCIÓN

Madres e hijos a aprender. El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a cargo de Samuel Toledo Córdova, continúa fortaleciendo espacios dignos para los trabajadores. En este caso, tocó el turno al Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de Las Granjas, el cual fue reinaugurado para beneficio de niños y madres solteras trabajadoras.

Compromiso

Acompañado de Noris Jiménez Cantú de Toledo, presidenta del DIF Tuxtla, el alcalde explicó que este CEDECO tiene una guardería UNETOC con capacidad para 100 peques y nivel preescolar. Ahí, se imparten talleres de corte y confección, cultura de belleza, computación, gastronomía, entre otros, para cientos de trabajadores. Toledo Córdova detalló que el objetivo es contribuir a fortalecer el desarrollo integral

de las y los menores, por lo que reiteró que su gobierno está comprometido a generar espacios y condiciones de vida adecuados para quienes más lo necesitan. “Me enorgullece estar aquí, hoy nos ha tocado la oportunidad de hacer que el DIF sea un lugar digno… un lugar bonito donde nos guste estar, este CEDECO que hoy inauguramos es sin duda uno de los mejores de la República”, enfatizó.

Rescate

En tanto, la titular del DIF municipal resaltó el trabajo realizado en dichos Centros, donde se han desarrollado programas ejecutados en los 45 inmuebles. “Nos costó tres años, pero al final del día vamos a dejar este sueño hecho realidad para ustedes, sobre todo para la gente que necesita de estos servicios. “Este espacio, acotó, llevaba 15 años olvidado, hemos hecho una entrega con mucho cariño, nuestro trabajo es por ustedes y para ustedes”, para que madres e hijos sigan en constante aprendizaje.

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

EL CEDECO DE LAS GRANJAS CUENTA CON GUARDERÍA PARA 100 NIÑOS


TGZ | DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015 |

TF

9

AGENTES TROTAMUNDOS ¡DENUNCIE! Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana 066, 089 y 01.800.2211.484 Tu Ángel Azul (auxilios viales): 614.4021 Seguridad a cuentahabiente: 617.7020 (Ext. 16000 y 16423) www.sspc.chiapas.gob.mx Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana @sspc_chiapas

VIAJEROS. Los elementos de Chiapas serán instruidos en Chile, Colombia y Gales con la misión de traer otra perspectiva de trabajo.

» Los preparan para trabajos de

inteligencia e investigación Por REDACCIÓN

Azules chiapanecos de talla internacional. A través de conectes generados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que comanda Jorge Luis Llaven Abarca, así como por el gobierno de Manuel Velasco Coello, elementos estatales se preparan en otras latitudes. Cursos, talleres, diplomados y hasta instrucción canina son parte de los convenios de formación policial que, por lo pronto, se lleva a cabo en Sudamérica (Chile y Colombia) y en Europa (Gales). “Un Chiapas seguro” y “un México en paz” son los objetivos de la SSyPC, además de dignificar la imagen de los polis y acrecentar la confianza entre instituciones y ciudadanos.

Pionero al sur

Víctor Manuel Camacho Ruiz fue el primer elemento en ser parte de este programa, al participar en el curso ‘Protección a personas importantes’ durante casi seis semanas en Santiago, capital de Chile. Perteneciente a la Policía Estatal Preventiva, fue aplaudido en el sureste del continente por sus destacadas calificaciones, mientras que en casa recibió un reconocimiento de parte de Jorge Luis Llaven Abarca, mandamás de la SSyPC.

La preparación fue certificada por el jefe de Zona Fronteriza y Servicios Especiales, el general de Carabineros y del jefe del Departamento Subrogante Teniente Coronel de Carabineros de la Policía de Chile. Con esto, las autoridades esperan que Víctor Camacho disemine los conocimientos aprendidos en el cono sur con sus compañeros del Instituto de Formación Policial.

Proyecto de banderas

Inteligencia e investigación son las líneas a trabajar a través de cursos, talleres, diplomados, foros, convenciones y otras estrategias que nacen para preparar al policía chiapaneco con la perspectiva de otros países. En ese sentido, la SSyPC reiteró que más elementos estarán partiendo a otras fronteras, como el caso de los cuatro integrantes del Grupo Canino de la Policía Estatal Preventiva, que acudirá a un curso en Colombia que será respaldado por la embajada de Gringolandia. Asimismo, las chicas polis más destacadas de Chiapas saltarán el charco para asistir a la convención ‘Mujeres policías del mundo’ en Gales, país que pertenece al Reino Unido en Europa. Llaven Abarca recordó que este proyecto internacional surgió a raíz de la visita de la Asociación de Consejeros, Agregados y Enlaces de Policía Acreditados en México —noviembre de 2014—, en la que participaron 14 naciones. Es así como habrá azules chiapanecos de talla internacional.

MUCHO POR APRENDER… Talleres Cursos Conferencias Instrucción canina Foros Diplomados Convenciones

FOTOS: CORTESÍA SSYPC

GRÁFICO: JAVIER MORALES

MEDIANTE VÍNCULOS, SSYPC ENVÍA ELEMENTOS A FORMARSE EN SUDAMÉRICA Y EUROPA


10

TF

| DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015 |

TGZ

CONCIENCIA NATURAL » Líder tucán

realiza actividades de reforestación Por FERNANDO GARCÍA

En el Partido Verde quieren actuar al natural y no bajo modas. Por ello, Eduardo Ramírez Aguilar, dirigente estatal de ese partido, aseguró que el cuidado del medio ambiente no debe entenderse como una moda sino como una nueva forma de vivir.

Tras realizar actividades de reforestación junto a su equipo de trabajo, Lalo Ramírez señaló que la responsabilidad en la conservación y preservación del medio ambiente “no es un asunto de unos cuantos sino responsabilidad de todos”. Además, reconoció que dicha responsabilidad debe convertirse en un hábito, pues “siendo responsables con el medio ambiente se pueden prevenir muchos desastres naturales como los que sufrimos hoy en día”. Consideró que “aún falta mucha concientización, por ello sufrimos severas afectaciones de la naturaleza, por lo que debemos comprometernos cada día más a cuidar nuestro medio ambiente”. Así, al natural y no bajo modas.

“Falta mucha concientización para preservar nuestros recursos naturales; debemos comprometernos cada día a cuidar nuestro medio ambiente

Eduardo Ramírez Aguilar Líder del Partido Verde en Chiapas

SEMBRADOR. Como dirigente del Partido Verde, Lalo Ramírez puso la muestra al plantar algunos arbolitos.

CEDH HACE LLAMADO PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Alto a los buleros

» Ante regreso a clases, a los

niños deben inculcarles valores Por REDACCIÓN

No al bullying en las aulas. Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), exhortó a directivos, maestros, papás y alumnos a evitar y combatir el acoso escolar. En el marco del reinicio de clases, el ombudsman reiteró la necesidad de garantizar un ambiente libre de violencia en los centros escolares. Dio a conocer que la denuncia sobre esta problemática en las instituciones educativas ha incrementado, por lo que es necesario enfrentarlo.

FOTO: ESPECIAL TF

FOTOS: CORTESÍA

EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, UNA NUEVA FORMA DE VIVIR: ERA

Educación con valores

Para ello, a los niños y las niñas les deben inculcar valores como el respeto, la tolerancia, la paz, la igualdad de género y la sana convivencia. “Cualquier tipo de violencia que se presente en las aulas escolares, sin duda alguna lacera a la sociedad; preocupa y ocupa a cada una de las instancias involucradas, porque el bullying pone en riesgo los derechos humanos de niñas y niños”, enfatizó. Trinidad Palacios afirmó que el organismo a su cargo conoce de cerca los casos y les da puntual atención, por ejemplo la experiencia vivida por dos alumnas de la Mactumatzá, quienes acudieron a la CEDH y ésta emitió una medida precautoria a los directivos. Así, la CEDH dice no al bullying en las aulas.

QUEJAS. Disponible www.cedh-chiapas.org y sin costo llame al 01.800.552.8242


|

TF

11

FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

TGZ | DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015

FUNCIONAL. El góber Manuel Velasco Coello y Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, develaron la placa.

CHAVIZA PROTEGIDA MVC INAUGURA CASA HOGAR CON ATENCIÓN INTEGRAL PARA JÓVENES CHIAPANECOS

» Nutrición, salud y

educación, principales focos de ayuda

Por REDACCIÓN

La edad de la punzada no está en abandono. Mediante una Casa Hogar dedicada especialmente a chavitos chiapanecos vulnerables, Manuel Velasco Coello, gobernador del estado, refrenda su compromiso con este sector que, además de una etapa difícil, atraviesa situaciones precarias. Checaditos de salud, fuertototes y con las pilas más puestas estarán un total de 60 jóvenes cuya tutela pertenece al Estado, con los servicios médicos, nutricionales y educativos disponibles en este lugar. Y es que para el góber, la prioridad es que sus chavitos puedan vivir en condiciones óptimas y, así, ampliar su gama de oportunidades académicas y laborales.

Cobijo y aprendizaje

Con un costo aproximado de 17 millones de pesos, la Casa Hogar cuenta con área de psicología, cocina, dormitorios,

aulas, jardín y demás instalaciones, que sustentarán a 20 chicas y a 40 chicos. Se trata de jóvenes cuya situación legal no ha sido solventada y se encuentran en una controversia jurídica entre sus padres o tutores, por lo que, de momento, están bajo la custodia del gobierno estatal. Manuel Velasco Coello, en compañía de Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, develó la placa y constató el correcto funcionamiento de cada uno de los servicios, al tiempo de apapachar a los nuevos residentes. Médicos generales, nutriólogos y psicólogos son parte del plantel especializado en la atención de los jóvenes.

años) es una etapa frágil en la que inician padecimientos que se agravan en la adultez como el consumo de tabaco, enfermedades de transmisión sexual, malos hábitos alimenticios y otros. Por ello, en junio de 2015 el Congreso local dio el visto bueno a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas, cuya tarea es proteger y garantizar una óptima calidad de vida a la chaviza. De esta forma, se crea y re-

gula la integración, organización y funcionamiento del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes,

60

JÓVENES

Serán beneficiados por esta casa hogar: 20 chicas y 40 chicos

que tienen como punto de partida los documentos de la Convención sobre los Derechos del Niño. Así, el gobierno de Manuel Velasco demuestra que la edad de la punzada no está en abandono.

La OMS considera que, en general, los adolescentes son un grupo “sano”. No obstante, deben ser bien orientados para evitar accidentes, suicidios, violencia y enfermedades que se pueden acrecentar con la llegada de la etapa adulta

Chicuelos, prioridad

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adolescencia (entre los 10 y 19

CASA HOGAR DE LOS ADOLESCENTES Dirección: Avenida río Hondo, esquina Calle Cascada de Agua Azul s/n, Colonia Los Laguitos; Tuxtla Gutiérrez

JUVENIL. Velasco reitera su empatía con la chaviza chiapaneca, al otorgarles un espacio para su apto desarrollo.


12

TF

| DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015

VIVIR UNA TERCERA EDAD DIGNA, EL GRAN RETO PARA LOS ADULTOS MAYORES EN EL ESTADO

TÍOS AGUANTADORE » En la actualidad, 15 de cada 100 chiapanecos pertenecen a este grupo social

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Hilos de plata en el rostro, almas de acero en el cuerpo. Aguantadores y alegres, los abuelitos chiapanecos siguen sumándole vida a sus años. Algunos incluso lejos de estar disfrutando las mieles del retiro, trabajan jornadas de hasta ocho horas diarias sin importar el clima o el cansancio, con tal de seguir aportando a sus familias. Tinta Fresca le presenta una mirada cercana a las arruguitas, cabellera platinada y andar lento de estos tíos, quienes gozan y sufren por el cúmulo de los años.

Pío y Nati

El sol está en lo alto, la temperatura propia del mediodía es agobiante, muy diferente al clima fresco de las siete de la mañana, hora en la que don Pío Quinto monta su puesto de bolero sobre la 12ª Oriente y Calle Central, en la ajetreada Conejolandia. A sus 74 años, desempeña una jornada de ocho horas diarias de trabajo boleando calzado a 10 pesos el par, acompañado de su esposa Natividad —de 76 años— y su bisnieto, a quien deben cuidar mientras reinician las clases. “La situación está dura, vine a las siete de la mañana y apenas llevo tres pares, pero hay días en los que no llevo ni un peso”, suelta don Pío, quien afronta cada jornada con optimismo. “Mientras vivamos vamos a trabajar”, ataja doña Nati, quien a lo lejos pega un grito a su bisnieto para que no se aleje demasiado del modesto puesto de dulces, el cual atiende con dolencias tras padecer los estragos del virus del chikungunya. Según datos aportados por la Sociedad Chiapaneca de Geriatría y Gerontología, en Chiapas 15 de cada 100 habitantes son adultos mayores (2013); en México, la cifra asciende a 10 millones, lo que representa poco menos del 10 por ciento de la población total.

Llegando a la tercera

Envejecer de manera “exitosa” es el gran reto, jimba el doctor Paul Pang López, presidente de la Sociedad Chiapaneca de Geriatría y Gerontología, para quien la situación en Chiapas es compleja pues la sociedad no está completamente preparada para apoyar a los más tíos. En algunos casos —lamenta— el abue repre-

senta una carga y en las familias cada vez son menos hijos quienes se avientan el tiro de cuidarlos, pues por buscar mejores oportunidades fuera de casa, los abandonan y eso los obliga a seguir trabajando. Desde el punto de vista de salud, los adultos mayores deben coexistir con padecimientos. Lo más frecuente en Chiapas son las enfermedades crónico-degenerativas como la artritis, que actualmente se ha complicado con la aparición del chikungunya. Además, en Chiapas sólo hay seis geriatras certificados por el Consejo Mexicano de Geriatría y Gerontología; el resto es personal médico que se ha preparado en la atención al adulto mayor, revela el doc Pang. Otro problema, explica, es que aunque los esquemas de gobierno —como el Seguro Popular— han ampliado sus servicios, no hay un seguimiento para saber si los tíos tienen la capacidad de interpretar la receta (por problemas visuales, no saben leer o enfermedades que les impiden abrir el medicamento y tomarlo a las horas prescritas). Así son estos abuelitos incansables, que poseen hilos de plata en el rostro pero almas de acero en el cuerpo.

La situación de los ‘abuelitos’ en la actualidad es algo complejo: por un lado la ciencia les ha prolongado un poquito la vida pero por otro no sabemos qué ofertarles durante ese tiempo” Dr. Paul Pang López Pdte. Sociedad Chiapaneca de Geriatría y Gerontología

“Trabajar con abuelos es lindo porque ellos siempre son más sabios en todos los sentidos, uno puede haber estudiado muchas cosas en las universidades pero la experiencia de vida la tienen ellos

Dra. Martha Elena Martínez Conductora de Hilos de Plata

CHOCH Población En México existen más de 10 millones de adultos mayores.

Minoría El 10% de los adultos mayores en el país son personas indígenas.

Centenarios Sólo el 1.8% rebasa los 100 años de edad; la mayoría está en un rango de los 60 a 79 años (85.6%).

Más viejitas El 54% de los adultos mayores en el país son mujeres.

Estudios El 27% no tuvo educación escolar y sólo el 8% contó con educación superior.

Asegurados El 39% está afiliado al IMSS, 21% al Seguro Popular y 9% al ISSSTE; el 29% no tiene ningún servicio.

GASTOTE. Se e entre dos mil y c


TF

13

CUNA DE LIBERTAD El 28 de agosto de 1821, los cositías se declararon independientes de Guatemala y de Ciudad Real, hoy San Cristóbal de Las Casas

DÍA DEL ABUELO

En México, se celebra cada 28 de agosto y existen dos versiones sobre cómo surgió. Una de ellas establece que fue instituido por el presidente Lázaro Cárdenas y otra se lo atañe al locutor chihuahuense Édgar Gaytán Monzón

HEZ EN CIFRAS

estima que un abuelito puede llegar a consumir cinco mil pesos en medicamentos al mes.

Entidad más arrugada La Ciudad de México, con el 11.3 % de su población; le siguen Oaxaca (10.7%) y Veracruz (10.4%).

Mundo apolillado 759 millones de personas en el mundo en la llamada tercera edad.

*FUENTES: DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN GERIÁTRICA DEL INAPAM | UNAM | INEGI | CENSO EU 2012

LOS CINCO MALES MÁS FRECUENTES

1 2 3 4 5

Viejitos cantores Los achaques de salud de doña Rosario y don José quedan en el olvido cuando fusionan el sonido de la guitarra y la voz para interpretar una de esas canciones viejitas “pero bonitas”. Ambos son parte del elenco del programa radiofónico Hilos de Plata, que desde hace 14 años se transmite todos los sábados por Radio Chiapas, ofreciendo un espacio para que los adultos mayores hagan oír su voz a través de canto o la poesía. “Trabajar con adultos mayores ha sido algo maravilloso”, suelta la doctora Martha Elena Martínez Crespo, conductora del programa que surgió tras una fiesta en la que los alegres viejitos se echaron un palomazo y al ser descubiertos por un productor fueron invitados a la radio. A los tres meses de su primera emisión recibieron una

mención honorífica en la Bienal Internacional de Radio, lo que les dio el impulso para seguir al aire 14 años más, en un programa que —según la doctora Martha Elena— ha sido una fuente de vida para estos personajes. ARIEL SILVA

ES

DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015 |

Guarderías de día Una partida de dominó, clases de danza, manualidades o hasta hidroterapia son algunas de las opciones de esparcimiento que ofrece la Casa Geriátrica del ISSTECH, ubicada en la Colonia Plan de Ayala, en Tuxtla Gutiérrez. Además de estas ofertas de entretenimiento para los abuelitos jubilados y pensionados —tanto del magisterio como de la burocracia—, reciben atención de un

equipo especializado en geriatría, gerontología, nutrición, terapia física, rehabilitación y psicología en instalaciones acorde a las necesidades del adulto mayor. Además, el municipio cuenta con otras opciones como la Casa del Abuelo del DIF; el IMSS maneja grupos con diferentes actividades y el ISSSTE ofrece también otras opciones para mantener a los tíos sanos y felices.

Enfermedades del corazón

(29%)

Hipertensión

(22%)

Diabetes mellitus

(15.9%)

Tumores malignos

(12.2%)

Enfermedades cerebrovasculares

(7.3%)

ENVEJECIMIENTO. Mientras algunos viejitos llegan a esta etapa con tiempo para divertirse, otros aún deben cumplir jornadas laborales de hasta ocho horas.


14

TF

| DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015

Hecho en Chiapas

Cada 24 de agosto se celebra la fiesta de San Bartolomé en Villa Comaltitlán

UNA BUENA OPCIÓN HASTA PARA VEGANOS

ARIEL SILVA

· Dirección: Bulevar Las Palmas #7073, colonia Las Palmas Teléfono: 961.132.1509 · WhatsApp: · 961.610.3317

PACHANGA

Tortas superpoderosas LLENADORAS. Vegetariana o de carne, el cliente saciará su hambre y disfrutará de un rico alimento.

» Son de buen tamaño

y de excelente sabor

para transportar y comer de camino al trabajo.

Menú divertido

Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina Comida con ‘poderes’ sólo en Tortópolis. La ‘ciudad de la torta’ llega a Tuxtla para alimentar a todos los hambrientos carnívoros y vegetarianos. De buen tamaño y excelente sabor, la comida de la ‘capital de la torta’ es una buena opción para los tuxtlecos. Póngase su capa y su máscara para vencer al hambre de una mordida.

Supertortas

Los esposos Mario Córdova e Irene Palacios son los dueños de Tortópolis, lugar que se inauguró en abril de este año. “Queríamos poner un lugar de comida pero que pudiera ser degustada con facilidad”, confiesa Mario. Así fue que decidieron vender tortas pero de una manera especial, pues el tamaño ha sido su sello, además del sabor. Aunque tienen poco tiempo de servicio, son muy buscados por la gente, pues encuentran en la torta un producto fácil

Como a Mario le gustan los cómics decidió el nombre de Tortópolis, que es la ‘ciudad de la torta’; además, la característica del lugar es que todo el menú tiene nombre de superhéroes. Así, crearon Mario Bros, Chapulín, Flash, Superman, Maravilla, Batman, Batichica, Wolverine, Tormenta, Spiderman y Black Widow. La liga de ‘Las vengadoras’ son: Capitán América, Ironman y Thor, las cuales son de 600 gramos de sabor. Pero además cuentan con dos tortas ‘Invencibles’: Hulk y Mole, que miden 30 centímetros de largo y pesan un kilo. Todos los productos llevan como base mayonesa, frijol, tomate y aguacate; todo se prepara al momento.

Súper sabor

¿Qué le parece una torta hecha de triple jamón, doble queso amarillo, chorizo, piña, doble salchicha, tres huevos y quesillo? Pero si lo suyo no es la carne, para los vegetarianos hay una buena opción: Black Widow, hecha de calabacitas, queso panela, pimientos y champiñones.

En Tortópolis hay para todos los gustos: jamón, milanesa de puerco, milanesa de pollo, pierna, tocino, chorizo, carne adobada y arrachera. Si el hambre arrecia puede pedir servicio a domicilio o llegar directamente a Tortópolis, ubicado en el bulevar de Las Palmas. Los precios van desde 30

hasta 120 pesos; también venden papas a la francesa, aguas naturales de limón con chía, jamaica y tamarindo, y refrescos embotellados. Si va disfrazado de algún superhéroe puede recibir un descuento; si tiene un evento, ellos le ofrecen paquetes especiales. Si quiere comida con ‘súper poderes’ sólo en Tortópolis.

MENÚ PARA SUPERHÉROES

Mario Bros

Flash

Superman

Batman

Wolverine

PROPIETARIOS. Mario Córdova e Irene Palacios.

Spiderman

PIDA CON SU FAMILIA O AMIGOS LAS ‘INVENCIBLES’, DE UN KILO DE PESO Y 30 CENTÍMETROS DE LARGO

Mole

Hulk

Linterna Verde

Capitán América

Ironman

Thor


Hecho en Chiapas

| DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015 |

TF

15

“Las letras calman mi sed de expresarme a mi real manera y gusto

OBRA Y MILAGRO DE ÓSCAR BONIFAZ

Óscar Bonifaz Escritor

RAÚL CALLEJA

Letras ocurrentes

JOVIAL. Su plática es ligera y desordenada, va contando entre risas las anécdotas que recuerda.

» Vistazo íntimo a la vida

del escritor comiteco Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul El gurú de la cultura en la frontera de Chiapas. Un catrín de pasos menudos atraviesa todas las mañanas las calles comitecas; su figura enclenque contrasta con el espíritu que se le desborda del cuerpo. Las letras se le ven a la distancia, le revolotean entre sus cabellos grisáceos, lo delatan, es el maestro Osquitar. Todo el pueblo lo conoce, es una de las figuras más emblemáticas de la cultura cositía; la gente se detiene a saludarlo, le ceden el paso y cuando le preguntan cómo se encuentra, siempre responde entre risas: “A veces bien, a ratos mejor”. Es un hombre anecdótico, mientras se cruza de pierna apoya la cabeza sobre su mano como para recordar. Siempre tiene la historia perfecta que ilustra su plática y la narra con la teatralidad que le dejó los años en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Placeres mundanos

Una sencilla morada en el barrio ‘El Calvario’ es el refugio del maestro; dice que muchos lo envidian porque

no tiene con quién pelear, pero su soledad es aparente, ya que está repleta de memorias, esperanzas y proyectos. El tequila lo sigue, así nombró a su perro porque una ocasión acabó bolo por accidente; le mueve la cola cuando baila tango con su sombra, o mientras le silba a sus aves para enseñarles una que otra palabra con su notorio acento regional. Lo más profundo de su alma está al final de unas escaleras empinadas, lugar donde pasa la mayor parte del tiempo, en su estudio de paredes azules como la nostalgia, entre libros viejos, piezas arqueológicas y retratos en los que aparece junto a sus amigos como Jaime Sabines. De noche, el insomnio hace de las suyas, las fotos de sus hijos y nietos lo acompañan mientras continúa sus lecturas pendientes, aunque a veces garabatea a mano algunos poemas simplemente porque a la computadora nunca le entendió.

Camino de letras

A Rosario Castellanos la recuerda cuando niña, sentada en el marco de una ventana con su vestido almidonado, fueron amigos desde la infancia y con él compartió sus primeros versos dedicados a un perro llamado Rintintín. Sin embargo, a pesar del cariño que le tuvo a Chayito, cree que tiene anécdotas diferentes qué contar, como su

imperiosa necesidad de hacer las cosas a su manera. Desde niño supo que estaba dotado de una gran sensibilidad, durante su adolescencia comenzó a escribir poemas con una prosa dulzona como chimbo comiteco. El poeta recuerda bien su primera publicación ‘Grito sin espacio’, que hasta hoy sigue dando ecos del talento y ocurrencias del gurú de la cultura en la frontera de Chiapas.

VUELO NUPCIAL Este escritor no sólo vive de la tragedia, cuando quiere demostrarlo recita este poema a media luz:

EL TRAYECTO El 4 de septiembre de 1925, Comitán vio nacer a uno de sus escritores contemporáneos más destacados. Después de estudiar Letras y Artes Dramáticas se dedicó a la docencia en la escuela preparatoria, hasta que por una caprichosa iniciativa fundó la casa de la cultura. El año pasado fue nombrado Premio Chiapas por su trayectoria literaria, y actualmente es director del Teatro de la Ciudad ‘Junchavín’. A sus casi 90 años sigue vigente entre las letras cositías.

Me acompañaste toda la noche, junto a mi oído cantabas Esa lejana canción de luna, ávidamente te pegaste a mi piel desnuda en el estremecimiento de las dos de la mañana. Y el dolor de estar juntos frente a la evidencia de una mancha ensangrentada. Pero hoy en la mañana te maté, ¡pinche zancudo! en la pared azul de mi recámara.


16

TF

| DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015

.MX

MUJERADA EN EL CINE El 26 de agosto de 2001, México se integró a la organización Women in Film, que busca impulsar a las mujeres cineastas

PICHITOS ENCAJADOS

FOTOS: ESPECIAL TF

LOS CHILANGUITOS RECIÉN NACIDOS AHORA DORMIRÁN EN CUNAS DE CARTÓN

» Gobierno de la CDMX

imita programa finlandés

Por REDACCIÓN

A falta de paga, cajas de cartón. Los chilanguitos recién nacidos ahora dormirán igual que los finlandeses: en cajas. Y es que el gobierno de la Ciudad de México está imitando un modelo implementado en Finlandia desde hace 80 años, donde el cartón se transforma en cunas accesibles para la población más vulnerable. El objetivo es darle seguimiento al embarazo de mujeres con escasos recursos y así contrarrestar los posibles riesgos de mortalidad infantil. En las próximas semanas se repartirán, de manera gratuita, 100 mil cajas adecuadas como cunas, en la zona metropolitana del Distrito Federal.

CHECADITOS. El proyecto también contempla control médico y seguimiento de la salud del bebé.

Idea compartida

Para poder realizar este proyecto, el gobierno defeño buscó el acercamiento con la Embajada de Finlandia en México, donde recibieron información sobre las ‘canastas para madres’ que se reparten en aquel país, además de asesoramiento. Sin embargo, el resultado final fue adecuado a las necesidades chilangas. La caja se hizo más grande que la finlandesa para que también sirva como primera cama del niño.

Se podrán inscribir al programa aquellas mujeres que ya estén en la semana 26 de embarazo o con un bebé de hasta tres meses

La tasa de mortalidad infantil en Chilangolandia es de 11.2 muertes por cada mil nacimientos, por debajo del 12.8 que es la media nacional

Además, se incluyó un total de 25 artículos para el bebé, lo cual le da un valor total de mil 350 pesos. Este kit inicial incluye: la cuna, colchón, sábanas, cobija, dos mamelucos, gorro, dos pares de calcetines, pañalera, fular, un tiraleche con contenedor y un cuadernillo que explica los cuidados que el bebé requiere. También incluye artículos para la higiene del pichito: un aspirador nasal, cortaúñas, toalla, esponja, jabón neutro, crema hipoalergénica, peine, cojín antirreflujo, termómetro, toallas húmedas, un paquete de pañales y su primer juguete.

Historia empaquetada

El modelo se adoptó en Finlandia a principios del siglo XX, cuando era uno de los países más pobres en el mundo. Este esfuerzo buscaba reducir su tasa de mortalidad infantil, que en aquel entonces era de 65 muertes por cada mil nacimientos. En un inicio, las cajas-cuna fueron entregadas sólo a las madres más pobres, pero para la década de los 40 se volvió un motivo de orgullo entre las finlandesas y se comenzaron a repartir entre todas sin distinción de clase. Hoy en día, Finlandia es el tercer país con la menor tasa de mortalidad infantil, sólo mueren tres de cada mil peques. Y es lo que la Embajada de aquel país espera lograr en la capital mexicana, porque a falta de paga, cajas de cartón. (FUENTES: BBC/ANIMAL POLÍTICO)


DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015 |

TF

17

Global PRESIS IMPOPULARES SEPULTADOS

El volcán Vesubio en Nápoles, Italia, hizo erupción el 24 de agosto del 79 D. C., el cual arrasó con las ciudades de Pompeya y Herculano

SÓLO EL 42 POR CIENTO DE AMERICANOS APRUEBA A SUS MANDATARIOS

» EPN fue calificado con un nivel bajo de aceptación Por REDACCIÓN

Los ciudadanos nomás no los quieren. Como cada año, Consulta Mitofsky lanzó el ranking en el que ordena del ‘mejor’ al ‘peor’ de los mandatarios de América, de acuerdo a la aceptación que tienen entre la población de sus países. Este estudio reveló que a nivel continente, apenas el 42 por ciento de los americanos aprueba la gestión de sus mandatarios. Esta comparación sitúa a los gobiernos del continente en su peor nivel en lo que va del siglo, debido a la falta de resultados para combatir la pobreza y la corrupción entre los países latinos. Mientras que los problemas económicos y la inseguridad le restaron puntos a Canadá y Estados Unidos.

Reprobados

De los 21 países que conforman la lista, sólo seis superan más del 50 por ciento de aprobación ciudadana. Danilo Medina, presidente de la República Dominicana, consi-

guió por tercer año consecutivo el mejor resultado con un sorprendente 89 por ciento de aceptación, seguido del boliviano Evo Morales que logró el 75 por ciento. Este es el primer año en que Cuba es incluida y sorprendentemente Raúl Castro logró panzar con 47 por ciento, apenas un punto arriba de Barack Obama, ambos con un puntaje ‘regular’, según Mitofsky. A la mitad de la lista están Cristina Fernández, presidenta de Argentina, y Enrique Peña Nieto, presidente de México; ambos fueron calificados con una ‘baja’ aceptación, con apenas el 40 y 39 por ciento, respectivamente. Aunque 10 mandatarios quedaron al fondo de la lista con una ‘muy baja’ aprobación ciudadana. Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, fue la que se llevó la peor nota, ya que sólo uno de cada 10 de sus compatriotas ve su desempeño con buenos ojos. Aunque este estudio no refleja los resultados obtenidos por los presidentes durante sus gestiones, sí demuestra que los ciudadanos de América nomás no los quieren. (FUENTES: EL FINANCIERO/PORTADA/

CONSULTA MITOFSKY)

39%

ENRIQUE PEÑA NIETO México 39% de aceptación Calificación: Baja 31 meses de gestión

LOS POPULARES FOTOS: ESPECIAL TF

89%

61% 75%

DANILO MEDINA República Dominicana 89% de aceptación Calificación: Sobresaliente 33 meses de gestión Tres años consecutivos en el primer lugar

EVO MORALES Bolivia 75% de aceptación Calificación: Sobresaliente 113 meses de gestión

63% JUAN CARLOS VARELA Panamá 63% de aceptación Calificación: Alta 12 meses de gestión

57% RAFAEL CORREA Ecuador 61% de aceptación Calificación: Alta 101 meses de gestión

DANIEL ORTEGA Nicaragua 57% de aprobación Calificación: Alta 97 meses de gestión

LOS MALQUERIDOS

20% 26% NICOLÁS MADURO Venezuela 26% de aceptación Calificación: Muy baja 25 meses de gestión

25% HORACIO CARTES Paraguay 25% de aceptación Calificación: Muy baja 22 meses de gestión

10% 17%

GUILLERMO SOLÍS Costa Rica 20% de aceptación Calificación: Muy Baja 11 meses de gestión

OLLANTA HUMALA Perú 17% de aceptación Calificación: Muy baja 47 meses de gestión

DILMA ROUSSEFF Brasil 10% de aceptación Calificación: Muy baja 54 meses de gestión


18

TF

| DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015

Botica

CINCO ARTÍCULOS QUE AMENAZAN SU SALUD

LOS MÁS COCHINOS

VENGANZA DIVINA Mientras mataba un cerdo, a Charles Osborne le sobrevino un ataque de hipo que le duró 69 años. El hombre, de Iowa, EU, emitió entre 20 y 40 hipos por minuto hasta su muerte en 1991

Hongos, bacterias, virus y hasta parásitos en el hogar Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul ¡Viviendo con el enemigo! Aunque usted se sienta seguro, millones de diminutos ‘asesinos’ lo están asechando, justo en este momento en la intimidad de su hogar: virus, bacterias, hongos y parásitos esperan a que se descuide para provocarle todo tipo de enfermedades a usted y a su familia. Sin importar cuán limpia se vea su casa, estos ‘villanos’ microscópicos siempre encuentran la forma de burlar al jabón e invadir desde su cocina hasta su cama, lo acompañan a cada paso que da, mientras escucha música y mientras prepara la comida del día. Por eso, Tinta Fresca le revela el escondite de los cinco artículos más cochinos de su hogar, aquellos que a pesar de parecer inofensivos son ‘caldo de cultivo’ para estos malhechores de la salud. (FUENTES: EL UNIVERSAL/LA NACIÓN/LA JORNADA)

En ocasiones, este artículo de aseo personal puede llevar más que pasta dental cuando se

AUDÍFONOS Este pequeño aparato puede poner en riesgo sus oídos si lo usa más de dos horas al día, debido a que la falta de ventilación puede convertirlos en cultivo de microorganismos que pueden causarle graves problemas en la piel. Los audífonos tipo orejera hacen que la piel se humedez-

lo mete a la boca. Los cepillos dentales pueden acumular bacterias que viven en el excremento y esta posibilidad aumenta entre más personas compartan el mismo baño. De acuerdo a una investigación dada a conocer por la Sociedad Estadounidense de Microbiología, en la que se analizaron dormitorios universitarios, el 55 por ciento de cepillos dentales contenía restos de popó, que en la mayoría de los casos no era del dueño del cepillo y cuando una persona se come microbios que no forman parte de su flora intestinal normal corre el riesgo de enfermarse. Por ello, es recomendable lavarse las manos antes de usarlo y dejar que el cepillo se seque al aire libre.

ca, lo que propicia la aparición de hongos en la parte externa del oído; mientras que los de tipo pastilla aumentan la producción de cerumen. El peligro es mayor si se ejercita mientras usa audífonos, ya que el calor hará que los gérmenes se reproduzcan más rápido, lo que puede producir una infección en el oído interno, desde leves malestares hasta problemas serios de audición.

ALMOHADA ¡Su cama tampoco está a salvo! Porque mientras usted apoya su cabeza, millones de hongos anidan en ella, así lo reveló una investigación publicada en Allergy. Este estudio indica que el hongo aspergillus fumigatus crece en almohadas que se usan con regularidad por más de un año. La presencia de este tipo de hongo ha sido vinculada con el desarrollo de enfermedades

respiratorias como el asma o la sinusitis, por lo que es necesario mantener la ropa de cama limpia y en buen estado.

TABLA PARA PICAR Nada como una rica comida casera, el problema es cuando la prepara sobre un nido de microbios. En un estudio realizado por la Universidad de Carolina del Norte y la Universidad de Colorado, se encontró que una de las superficies con más bacterias en el hogar es la tabla donde se pican los alimentos. Si se usa una tabla de madera es necesario sellarla con aceite de oliva para evitar los microorganismos crezcan en su interior o de lo contrario su platillo favorito incluirá una guarnición de bacterias y hongos que pueden ser dañinos para la salud.

ZAPATOS Las enfermedades también van a cada paso que da, así lo comprobó Chuck Gerba, microbiólogo de la Universidad de Arizona, quien confirmó que los zapatos son portadores de escherichia coli y klebsiella pneumonia, los causantes de infecciones intestinales y de neumonía, respectivamente. Según Gerba, estas bacterias fueron recolectadas en lugares contaminados como baños públicos y sobreviven durante mucho tiempo debido a que obtienen alimento de las superficies que se pisan a diario.

FOTOS: ESPECIAL TF

CEPILLO DE DIENTES


Secretos Sección especial de revelaciones

DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015 |

TF

19

LATINO A MEDIAS Julio Cortázar, a pesar de ser aclamado como uno de los mejores escritores argentinos, en realidad nació en Bruselas el 26 de agosto de 1914 FOTOS: ESPECIAL TF

» Es el único mural

subacuático en el mundo Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Arte sumergido. Uno de los mayores secretos del arte mexicano es El agua, origen de la vida en la tierra, el mural menos conocido de Diego Rivera porque durante 40 años estuvo zambullido en una cisterna del sistema hídrico Cutzamala de la ciudad de México. Este recinto es conocido como el Cárcamo y era el final de un canal que llevaba el vital líquido desde el Cerro de las Cruces hasta Chapultepec. Los autores del acueducto, Ricardo Rivas y Eduardo Molina, invitaron al pintor para que interviniera artísticamente las paredes del recinto con una obra única en su tipo, un mural subacuático que desde 1950 quedó parcialmente cubierto por las aguas del río Lerma. A pesar de que esta obra fue hecha con materiales plásticos, la humedad terminó por deteriorarla, por lo que en 1992 el gobierno chilango decidió desviar el curso del agua para su preservación.

Peces y anfibios Pictóricamente hablando, el mural comienza en el centro del piso del Cárcamo donde una célula da origen a una explosión de vida. Moluscos, peces, anfibios, reptiles, plantas y dos seres humanos: una mujer con rasgos asiáticos y un hombre de piel oscura que representan a los primeros homo sapiens. Uno de los distintivos del trabajo de Diego Rivera es que incluye elementos históricos y científicos en sus pinturas y ésta no fue la excepción. En las paredes representa el uso que se le da al agua en la sociedad, desde la agricultura hasta el aseo personal. Además, en esquinas opuestas, retrató la desigualdad de las clases sociales: mientras dos niñas nadan, una familia — en un ambiente árido— suplica por beber unas cuantas gotas.

Regalo divino Sobre la boca del túnel, dos gigantescas manos entregan el líquido a la ciudad; una ilusión óptica permite ver al benefactor, Tlaloc, que se asoma desde la ventana. Este detalle es el punto de fusión entre el mural y la fuente que se ubica afuera del recinto. La escultura también es de Rivera y sólo se puede apreciar en su totalidad desde el aire, donde se ve al dios mexica de la lluvia sosteniendo unas mazorcas de maíz. En 2010 se reabrió al público y se incluyó una pieza sonora del artista mexicano Ariel Guzik, que transforma elementos del clima en música, un ambiente que recuerda la época en que estos dibujos parecían moverse con el agua, cuando eran arte sumergido. (FUENTES: MILENIO/MÉXICO DESCONOCIDO)

EL AGUA, ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA ES EL RIVERA MENOS CONOCIDO

PINCELADAS ESCONDIDAS

Una de las niñas que aparece nadando es Ruth Rivera, inmortalizada por su padre en una de las paredes del Cárcamo

Museo Cárcamo de Dolores Dirección: Avenida Neri Vela s/n, Bosque de Chapultepec, 2a sección, Miguel Hidalgo, Miguel Hidalgo, Distrito Federal Tel: (55) 5515.0739, 5515.6304 No tiene horarios porque esa sección del Bosque es abierta


20

TF

| DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015

Ráfaga

BARCELONA, REY DE COPAS Con la Supercopa de Europa 2015, el Barca es el máximo ganador de títulos internacionales (19), por encima del Milán, Real Madrid y Boca

FRANCISCO SILVA GAJARDO, REFUERZO CAMPEÓN DE AMÉRICA

MOTE DE TELEVISIÓN El apodo de Francisco Silva viene del gato Juanito, un personaje de la televisión chilena del programa infantil ‘Cachureros’. Un profesor en Chile le puso el apodo que ya no le abandona. “De hecho, hay algunos que no llegan a saber mi nombre”, suelta y no le molesta que lo llamen así pues “lo llevo de hace mucho tiempo, así que no hay problema”.

DE GATO A JAGUAR

Tras jugar en Europa llegó al futbol mexicano con ‘Jaguares’ Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Un felino chileno, con casta de campeón, lidera la manada del jaguar. Se trata de Francisco Gato Silva, jugador que apenas hace unos meses levantó el título de la Copa América 2015 con la selección de Chile y que, en 2014, tuvo también una sobresaliente participación en la Copa del Mundo de Brasil. Silva llegó a México tras su andar en el futbol europeo, donde participó con el Osasuna de España y el Club Brujas de Bélgica, salvando al primero del descenso (en 2013) y siendo campeón de liga con el segundo (en 2014), aunque con menor participación en este último. Tinta Fresca platicó con el refuerzo de Chiapas FC, quien hace recordar a otros raizudos futbolistas chilenos que tiempo atrás patearon el balón en el Zoque, como Fernando Zorrito Martel, Manuel Neira o Ismael Fuentes.

Gato en casa “Poco a poco me he ido acomodando a lo que es Chiapas, la ciudad, el equipo”, menea Silva Gajardo, nacido hace 29 años en Quillota, Chile y cuyos primeros toques

de balón se dieron en el Deportes Ovalle, Provincial Osorno y Universidad Católica. A su llegada al club chiapaneco, el andino se encontró con una plantilla llena de chavos, por lo que sabe que la responsabilidad en jugadores mayores y con experiencia como él estará implícita. “Siempre me he caracterizado por ser un jugador de esfuerzo, de ayuda, de trabajar para el equipo, eso sin duda va a estar dentro de mí en el campo”, ataja Silva, quien ve en este plantel juvenil a un jaguar rasquita, es decir, como para pelear el torneo.

Chilenos cotizados La buena impresión que Chile dejó en el Mundial de 2014 —cuando estuvo a nada de eliminar a Brasil, así como el campeonato en la Copa América 2015— elevó la cotización de los futbolistas chilenos, que hoy son requeridos en las mejores ligas del mundo. El Gato ahora quiere cotizarse con la playera jaguar, tal y como lo hizo años atrás su paisano Ismael Fuentes, uno de los más queridos en la afición por su garra y entrega, además de ser el extranjero con más partidos defendiendo a Chiapas (175). Silva asegura que meterá fuerte la canilla, con mucha garra pero diferente al juego de Fuentes, pues él es un mediocampista y sus cualidades son diferentes. “Yo trato más de jugar y de presionar”, capea el felino chileno con casta de campeón, quien desde hoy lidera la manada del jaguar.

12

GOLES

ANOTADOS EN SU CARRERA PROFESIONAL

Es una responsabilidad importante que te da el entrenador y te lo hace sentir cuando habla con uno: ‘que ya eres un jugador grande, que tienes que hablar bastante’, ayudar al equipo” Francisco Silva MEDIOCAMPISTA CHIAPAS FC

ARIEL SILVA

REVOLUCIÓN. Silva ve un progreso del fut chileno con la llegada del Loco Bielsa.


Ráfaga

EN CORTO

MARATÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO SERÁ MUY ‘X’ Este domingo 30 de agosto, el Maratón Internacional de la Ciudad de México cumplirá su edición número 33 y para esta ocasión la medalla que recibirán todos aquellos runners que logren cruzar la meta tendrá el diseño de una letra ‘X’. Y es que, desde hace dos años, los participantes del Maratón iniciaron una colección de letras hasta poder formar con sus medallas la palabra ‘México’, lo cual sucederá tras la edición 2018, coincidiendo con el 50 aniversario de MIL CORRERÁN los Juegos EL MARATÓN Olímpicos México 68’.

TF

21

GUEPARDO CON CANAS

LEÓNIDAS SUASNÁVAR, CORREDOR DE 100 METROS PLANOS Y BAILARÍN DE DANZÓN

En 2014 fue segundo lugar nacional en el tartán Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Las canas no merman sus ganas de ser un triunfador. Velocidad al límite, disciplina férrea y vitalidad total son las cualidades de un abuelito que a sus 76 años es uno de los atletas más destacados de Chiapas y de México. Nacido en Ocosingo, Léonidas Suasnávar Ramírez es ejemplo para sus nueve hijos, 23 nietos y cuatro bisnietos, quienes lo ven ponerse los tenis cada mañana en la pista de tartán. Tinta Fresca platicó con este veterano del deporte y de la danza, cuya principal ilusión es ganar un oro en los próximos Juegos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en el Distrito Federal.

Maestro de la vida A sus 18 años dejó la Selva Lacandona para llegar a Tuxtla Gutiérrez e iniciar sus estudios en la Normal Rural Mactumatzá; finalmente, se graduó en Veracruz. Desde entonces, Leónidas —nombre de origen griego— era un deportista empedernido que destacaba en

el atletismo, beisbol y hasta el box: “me gustaba correr hasta en las fiestas del barrio”, relata. Sin embargo, nunca se dedicó de lleno a estas disciplinas, hasta que en su tercera edad, ya jubilado de la docencia, se incorporó a los entrenamientos del profesor Carlos Castro en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte. Desde 2011 ha participado, junto a otros abuelitos, en los Juegos Nacionales del INAPAM, que son las máximas olimpiadas para los adultos mayores en México; en su primer torneo obtuvo un tercer lugar en danzón y en 2014 fue el segundo mejor corredor de 100 metros planos.

—¿Qué le diría a otros adultos mayores que no practican deportes? —Que el hecho de estar viejo no quiere decir que estamos inhabilitados para la actividad física, al contrario, eso nos ayuda a mejorar la vida y otros aspectos. Y es que las canas no merman las ganas de ser un triunfador para este guepardo.

‘No hay límites’ “Los adultos hacen lo que uno les dice, son más responsables en cambio los jóvenes ya no”, apunta Carlos Castro, entrenador de abuelitos desde hace 24 años y mentor del guepardo Leónidas. Y es que a pesar de que roza los 80 años, el oriundo de Ocosingo prefiere trotar en la pista que tirarse a descansar, algo que, asegura, ha caído bien en su vida: “el deporte canaliza el carácter y me ha dado mucha salud”. Sus principales rivales en el torneo del INAPAM serán los representantes de Chihuahua, Zacatecas, Veracruz y el DF, no obstante, señala que el ambiente es de total camaradería con los abuelitos de todo el país.

Tanto a los jóvenes como a los de mi edad les diría que mediten porque la vida es corta y hay que aprovecharla. Cualquier deporte, el que más les guste, practíquenlo” Leónidas Suasnávar ATLETA Y BAILARÍN

ARIEL SILVA

30

| DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015 |

110

ABUELITOS REPRESENTARÁN A CHIAPAS EN LOS PRÓXIMOS JUEGOS INAPAM 2015

CALLES DE LA CAPITAL CON DOMINIO EXTRANJERO Desde hace cuatro años, el Maratón Internacional de la Ciudad de México no ve a un corredor azteca subir a lo alto del pódium. El último ganador fue Edilberto Pérez Hernández (2009) y en la rama femenil Karina Pérez Delgado (2010). En adelante, Kenia, Etiopía y Perú se han repartido los primeros lugares; de hecho, el récord varonil pertenece al keniano Hillary Kipchirchir Kimaiyo (2:12.11 horas) y el femenil a la peruana Gladys Tejeda (2:37:34).

FUGAZ. Su mejor marca es de 15 segundos; a la derecha, junto a Carlos Castro, su coach.


TF

| DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015 |

Ráfaga

POR PRIMERA VEZ, FUTBOLISTAS CHIAPANECAS GANAN ORO EN JUEGOS NACIONALES POPULARES

PATEADORAS DE ÉLITE

FAMILIA. Las chavas no sólo comparten su pasión por el futbol, también sus deseos de alcanzar una mejor calidad de vida.

La plantilla se forma por 10 chicas de cinco municipios Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi

Las niñas son más enfocadas, concentradas, se ponen un poquito más las pilas (que los hombres). Estamos al tú por tú con otros estados, sólo hay que exprimir sus cualidades” Francisco Mora DT SELECCIÓN CHIAPANECA DE FUTBOL FEMENIL (JNP)

CHAPARRA GOLEADORA

La belleza del futbol en su máxima expresión. Una decena de chavitas chiapanecas demostró que para ser artistas de este deporte sólo requieren de tres pinceles: humildad, talento y unidad. Por un lado quedan el maquillaje, los tacones y las curvas de pasarela. Ellas son chicas reales que, pese a sus carencias, pusieron en alto el nombre de su estado al obtener la primera medalla de oro en fut femenil dentro de los Juegos Nacionales Populares 2015. “El logro es de ellas, uno nada más está ahí para mover las piezas como en el ajedrez”, elogia Francisco Mora, maestro de estas pateadoras de élite, quienes comparten sus mejores goles con Tinta Fresca.

De corta estatura, potencia en piernas e instinto romperredes. No es Lionel Messi, sino Keyla Camposeco, estudiante de preparatoria nacida en Comalapa que se consagró como máxima goleadora de los Juegos Nacionales Populares con nueve dianas. La chaparrita toma el balón y se convierte en el orgullo de sus padres y cinco hermanos: “Lo difícil son los recursos, pero gracias a Dios, mis entrenadores y familia por apoyarme”.

Espíritu incansable Goles importados de Osumacinta, Comalapa, Ocosingo, Villacorzo y Tuxtla Gutiérrez. Mediante un minucioso escauteo del profe Mora y

su auxiliar Roberto Alvarado, el proyecto se empezó a formar desde hace ocho meses. Luego de torneos municipales, regionales y estatales, seleccionaron a las 10 chicas, quienes trabajaron juntas por tres semanas antes de partir a los Juegos Nacionales Populares (JNP) 2015 en Aguascalientes. “Es complicado porque no las tengo seguido”, suelta Mora, al tiempo de aclarar que los JNP son disciplinas en proceso para entrar a olimpiada nacional. Disciplinado y exigente, el ex jugador de Guerreros, Jaguares y Toluca también muestra su camaradería hacia las muchachas, mediante constantes diálogos en los que externan dudas, críticas y carcajadas.

Talento en desarrollo A pesar de que los profes consideran que el futbol femenil en Chiapas tiene “un potencial fuerte”, exhortan a que autoridades y padres sigan apoyando a las chicas, históricas al conseguir la primera medalla áurea para la entidad en este deporte (en JNP). Sacrificios como viajar de lejos, pausar los estudios y hasta el separarse de sus hijos fueron recompensados para este grupo al hilvanar un torneo invicto, con victorias frente a los combinados de Sinaloa, Hidalgo, Nuevo León, Jalisco y Chihuahua. Y es que algunas de las jugadoras proceden de comunidades de escasos recursos e incluso una de ellas ya es mamá, sin embargo, eso no ha sido detrimento para ir en búsqueda de sus sueños. Sin tacones ni maquillaje en exceso, sólo humildad y talento. Así es la belleza del futbol en su máxima expresión.

GÜERA SUPERMAMÁ Aguerrida protectora en la cancha y en la vida. A sus 18 años, Alexas Sánchez es madre de una niña, pero además estudia la preparatoria —le gustaría ser abogada—, es defensa de la selección chiapaneca de futbol femenil y su sueño es representar a México. “No es imposible seguir haciendo cosas como estudiar, trabajar, hacer deporte, los hijos no son un impedimento para lograr ser alguien, incluso te motivan más”, aconseja la güera.

LAS CAMPEONAS Marley Vázquez (Osumacinta) Keyla Camposeco (Comalapa) Marisol Rafael (Tuxtla) Jassivi Nucamendi (Comunidad de Galecio) Ailyn Solórzano (Ocosingo) Olga Roblero (Comalapa) Alondra Meza (Villacorzo) Michel López (Comalapa) Alexas Sánchez (Tuxtla) Yulissa Hernández (Comalapa)

ARIEL SILVA

22


ClasifiK2 CEREBRO FRESCO

A LA ORDEN

DEL 24 AL 30 DE AGOSTO DE 2015 |

TF

23

ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733

HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis

ARIES Cumplí con tus obligaciones de cabo a rabo, nada de estarte haciendo guaje porque en estos días te puede caer el chahuistle si no cumplís. GANGA. A la venta un Bora Style 2007 estándar color vino. Cuenta con aire acondicionado. Si le interesa el precio es de $115 mil pesos a tratar. Informes al cel. 961.185.4368

TAURO Hay alguien por ahí con harta influencia que te está echando la mano, escuchálo porque su consejo te va a beneficiar en la chamba, mirá que falta te hace. GÉMINIS A la familia como el sol: a veces entre más lejos mejor, y en estos días mejor pinta tu raya para evitar pleitos innecesarios con la familia política. CÁNCER Andás más alegre que JuanGa cantando “buenos días señor sol”. Sos medio dramático, así que no dejes que malvibrosos te quiten la sonrisa.

DETALLES. Para que tu boda sea perfecta, contacta a Libna Ávalos, planificadora de eventos. Teléfonos: 61.201.9477/613.0997

LEO Sólo vos tenés la llave pa’ ser feliz, si andás de ish y “nada te gusta” es porque algo necesitas cambiar en tu vida; ármate de valor y ¡hazlo ya! VIRGO Ai velo, les andás dando mucha confianza a tus amiguis del trabajo, no tarda en que se te “suban a las barbas”. ¡Ai seguís! LIBRA La gente es mero bocona y no falta el mitotero que sólo lo haga para dejarte en mal. Antes de hacerle caso a extraños escucha tu intuición.

GASTRONOMÍA. Un delicioso servicio, coffee break, bocadillo o banquetes se los ofrece Buon Appetito. Comuníquese al cel. 961.202.0296 PROTECCIÓN. Cuide su patrimonio y de los suyos. Pamela Paulin Salazar le ofrece seguros de vida GNP, gastos médicos y para su auto. Contáctela a los teléfonos: 1471450/9611772458 HOGAR. Se oferta una CASA con tres recámaras, dos baños, sala, patio, garaje y jardín, ubicada en la calle Girasol (sin número), fraccionamiento La Floresta, frente a la Central de Abastos en Tuxtla Gutiérrez. Precio: un millón de pesos, a tratar. Comuníquese al cel. 961.177.8375

ESCORPIÓN Andas queriendo que te resuelvan la vida, no seas haragán. Como sos servidito, ahora aguántese porque las personas no están sólo para ver qué se le ofrece al pichito. SAGITARIO Pa’ qué picte te andás preocupando por cosas que no son responsabilidad tuya. Ayúdales pero no te martirices, ¡por el amor de Dios! CAPRICORNIO ¡Ponte las pilas, chunquito!, porque esta rachita de fin de mes te cae de perlas para luchar por lo que mereces en el trabajo, no te dejes. ACUARIO Te estás viendo muy lento(a) con tu pareja, dejá de lado las inseguridades y atrévete a dar el gran paso, chance y es amor del bueno. PISCIS Por fin, el éxito y la felicidad hacen su aparición para ti. Miráte bien al espejo y reconoce que te mereces las cosas buenas que Diosito te está mandando.


¡FELIZ REGRESO!

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

Del 24 al 30 de Agosto de 2015 | Año 10 | No 43 | Nueva Época

SECRETOS p.19

Mural de Diego Rivera, 40 años bajo el agua

ARTE SUMERGIDO RÁFAGA p.20

FELINO DE LOS ANDES

Francisco Silva, jaguar campeón de América

PIERNAS DORADAS

Campeonas de fut en Juegos Populares

p.22

¡Bye, bikinis! Aunque las vacaciones terminaron, nuevos sueños se escriben en la mirada de Bere Montesinos, que como miles de chiapanecos, vuelve a clases este 24 de agosto.

SALVADOR VÁZQUEZ

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.