Tinta Fresca 48 Del 28 Septiembre al 4 de Octubre de 2015

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

tintafresca.com.mx

$5.00

Fotorreportaje p. 11

Danza de los leones en Sancris

...pero vale más!

RUGIDO DE FANTASÍA

GUARDERÍA DE 10

ARIEL SILVA

Del 28 de Septiembre al 4 de Octubre de 2015 | Año 10 | No 48 | Nueva Época

La vanguardista Estancia Infantil de la UNACH evita que estudiantes trunquen su carrera

TINTA ESPECIAL p.12 y 13

COTORREO

Relax animal Cultivo de conocimiento

TGZ p. 6

Pet House, hotel para mascotas

MVC moderniza a la UTS Patria chica p. 9

Chiapanequísimos

Souvenirs de todas las regiones Hecho en Chiapas p. 15


2

TF

| DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

POLÉMICA SOBRE SU SUCESIÓN “Si viene una mujer dalai lama, entonces esa mujer debe ser muy atractiva, de otro modo ¿de qué sirve?”

CHIAPAS ONLINE

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

DALAI LAMA, LÍDER ESPIRITUAL TIBETANO

¿Qué opina del servicio de taxis en la ciudad? ¿Cree que deberían implementar el taxímetro?

Borrar

Heriberto Velasco Espinosa | Facebook Muchos piden a Uber porque son carros confortables pero la economía chiapaneca no sería capaz de soportar tales costos. Ojalá estuviera el taxímetro, el precio en Tuxtla sería de cinco pesos. Francisco Javier Chamé Durante | Facebook En mi opinión no es buena idea el taxímetro, son aparatos manipulables. Volviéramos a la modalidad de cuadros, era lo mejor y justo.

#ROTA. Banqueta destrozada

milenio.com

Linchamiento por carro Habitantes de San Juan Chamula rociaron con gasolina y quemaron vivas a dos personas de ese municipio. La Procuraduría de Justicia declaró que una de las personas que murió intentaba recuperar su camioneta que le fue robada.

Gema Gómez | Facebook Ya cobran muy caro en distancias cortas, lo mínimo son 35 pesos en siete cuadras. Además no todas las unidades están en buen estado.

en el centro, sin contar que ya la agarraron de basurero. Gaby Gutiérrez Vía Facebook

Kriz Torres Diez | Facebook Asco de carros, apestan y no tienen mantenimiento. Mejor que exista Uber. Luis Antonio Cabrera Camacho | Facebook Uber para Tuxtla. Los taxistas dan mal servicio y cobran lo que quieren.

eluniversal.com

José Lara | Facebook Mejor Uber.

Un hombre murió de asfixia en el interior de una mina de ámbar de Simojovel mientras estaba trabajando, en tanto que otras dos personas fueron hospitalizadas por la falta de oxígeno pero se reportan estables.

Nadia Domínguez | Facebook Quizá es buena idea el taxímetro, las distancias acá son cortas y por lo tanto no saldría caro. Pero sería bueno que mejoraran las unidades, hay muchos carros sucios y huelen mal.

mucho!, hasta una lata de atún con residuos dejan en un teléfono público. Mili López Vía Facebook

GINA CORTEZ

100% CHIAPANECO

#REPUGNANTE. ¡Ya es

Muere hombre en mina

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Diseño editorial

Reporteros

Paulina Gálvez

Georgina Cortez

Javier Morales

Fredi Figueroa

Arte digital

Jesús Ortega

@tinta_pau

@tinta_javier

Salvador Vázquez @tinta_salv

Fotografía

Ariel Silva @tinta_foto

Gestión web

Miguel Valdez

@tinta_gina

@tinta_fredi

@tinta_chus

Raúl Calleja @tinta_raul

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_miguel

#DESTROZADA. Esta calle en Santa María la Ribera está horrible, creo que nunca ha sido pavimentada. Lau Espinosa Vía Facebook

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com Enviar


DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015 |

TF

3

Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

Jaime, sus leales y la ‘burbuja’ de EPN ‘Lalo’ y Fernando, nuevos trampolines ‘Willy’ ‘esfumó’ 500 millones: Reforma

DE A POCO, Jaime Valls se repepena políticamente y, a querer o no, se convierte incluso en una carta (¿incómoda?) a la sucesión de 2018. AUTODESTERRADO tras su descalabro para reelegirse en la UNACH, en un convulso relevo, Jimmy tuvo el tacto de tejer fino con los compañeros de su generación itamita, todos de la burbuja presidencial. [EL EX ALCALDE de Tuxtla, cuya gestión tuvo sus claroscuros, ha capitalizado muy bien su relación con Luis Videgaray, Aurelio Nuño, José Antonio Meade y otros alfiles de EPN]. AHORA, colocó como delegado estatal a Roberto Serrano en la Comisión de Desarrollo Indígena (CDI) y cabildea fuerte para designar a otro leal, Iván Camacho, en la delegación estatal de la SEDESOL. [AMBAS posiciones tienen su origen en la gran ascendencia que tiene Jimmy con Pepe Toño, recientemente reposicionado presidencial con miras a que crezca como potencial sucesor]. AGUANTÓ el sopapo de tener el herraje sabinista, sexenio en el cual nació políticamente, pero de a poco va delineando un capital propio, más allá incluso de la sombra de su padre Sergio Valls Hernández. JAIME cabildeó en serio y encontró un espacio político ideal donde luce sin estar expuesto al golpeteo mediático: la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). DESDE esa trinchera, ha acompañado al presidente Enrique Peña Nieto a por lo menos dos giras al extranjero, a invitación directa del inquilino de Los Pinos por la gratitud que le guarda a la familia del desaparecido ministro. CON UN PIE en Chiapas y otro en el DeFectuoso —el centro del país donde se dan todas las definiciones políticas—, Jaime Valls avanza en su presente político para construirse, quizá, un futuro promisorio. EL EX RECTOR unachense y ex alcalde tuxtleco está en la coyuntura correcta y logra, de poco, quitarse el tufo sabinista donde nació y creció políticamente. YA DEMOSTRÓ su audacia, pero veremos si tiene la táctica y la estrategia para (auto)catapultarse al 2018.

OBSERVADOS como nunca, los totalmente güeristas Eduardo Ramírez y Fernando Castellanos deberán lucirse en sus nuevos roles políticos. DESDE el Congreso, Lalo tendrá una inmejorable posición como líder del Legislativo con todo a mano.

FOTO: ARCHIVO TF

VALLS, EL ‘REPEPENE’ Jaime Valls avanza en su presente político para construirse, quizá, un futuro promisorio

Y FER, aunque tenga la alcaldía de Tuxtla, tiene un panorama más complicado porque su posición es más administrativa que política. AMBOS, eso sí, tendrán la tutela de su padrinote, el Güero-Lek, quien ha dado muestras sobradas de que este par de chamacos son su hechura total. TANTO Lalo como Fernando tendrán todos los reflectores de ahora en adelante y están obligados a hacer un pacto entre ellos, para que no se presente un indeseable fuego amigo que los acabe minando por igual. LOS ENEMIGOS verdaderos del güerismo están afuera, aquellos que se frotan las manos por verlos pelear, sin darse cuenta que alimentando esa rivalidad golpean el trabajo del Güero-Lek. NUNCA como ahora, tanto Lalo como Fernando deberán hacer equipo, para demostrarle a los no güeristas que el grupo de chavitos (como peyorativamente les llaman) sí supieron cómo hacerle, que están muy lejos de convertirse en los bandidos del pasado reciente. AMBOS deberán sacar (más) juventud de su pasado para imponerse como los güeristas más vivarachos y hacer un equipo ejemplar para recomponer Tuxtla y todo aquel desgaste natural de los tucanes en el gobierno. PORQUE en sus nuevos roles políticos, Lalo como líder del Congreso y Fernando como alcalde de Tuxtla, estos güeristas serán observados como nunca.

WILLY OCHOA, como diputado federal, esfumó 500 millones de pesos de las arcas públicas.

EL BOMBAZO que destapó ayer Reforma señala sin miramientos al chiapaneco como instrumentador de una transa institucionalizada. COMO presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, el beltronista signó un acuerdo para que la Secretaría de Hacienda le dotara de recursos que supuestamente serían para obras del Legislativo pero terminaron en gasto corriente sin comprobación alguna. ESTE “desvío de recursos” (así lo consigna el diario nacional) huele más bien a compensaciones de fin de la Legislatura 62 a la que perteneció y donde tan protagónico fue el ahora diputado local electo. SIN DUDA, al compa Willy lo perseguirá ese escándalo y, por lo pronto, tendrá que explicar a detalle qué fue lo que sucedió con esos quinquirrines que se esfumaron de la Cámara en la que fue operador estrella. [FER Castellanos ya podrá defenderse de que mientras a él lo pepenaron en un aeropuerto con un millón en efectivo, que luego comprobó a cabalidad, el compa Willy lo superó en 500 veces con una paga sospechosista]. ANTE TAL ESCÁNDALO protagonizado por Willy Ochoa, luego se preguntan por qué los políticos caen en total descrédito y se les ve como delincuentes de cuello blanco que nunca son castigados. YA VEREMOS qué dice y hará el humildito Willy: si sigue muy orondo con esa sonrisa socarrona de siempre o tiene un poco de vergüenza y, por lo menos, agacha un poco (sólo un poquito) la cabeza.


4

TF

| DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015 |

JOSÉ UREÑA

@TelRojo

Se le podría acusar de falsificación de documentos oficiales, pero para el gobierno federal lo más importante es utilizar esa papelería para demostrar un dato clave: Elba Esther Gordillo todavía no cumple 70 años y en consecuencia no tiene derecho a la prisión domiciliaria”

Letras en su Tinta

··

La vanidad hunde a la ex dirigente magisterial Elba Esther Gordillo En trámites de pasaporte y visa a EU declaró tener dos años menos

La condena de Elba Esther Gordillo no está en la sentencia de la semana pasada. De acuerdo al magistrado Luis Pérez de la Fuente, no puede beneficiarse con la prisión domiciliaria porque tenía menos de 70 años antes de su reclusión en febrero de 2013. En esto, dice el togado, no importa su mal estado de salud. Muchos verán razonamientos políticos y no legales en tal decisión judicial, pero tampoco hay argumentos sólidos de la Procuraduría General de la República (PGR) porque no invocó, por ejemplo, un hecho palmario: Sacarla de prisión significaría su potencial fuga porque su residencia en territorio mexicano era simbólica y gustaba de andar fuera del país, preferentemente en las zonas cercanas a San Diego. Si se le detuvo fue porque desde el extranjero, precisamente desde San Diego, se ubicó la ruta de navegación del jet de uso frecuente para venir a México a organizar la rebelión magisterial en contra de la reforma educativa. Al menos eso dijo el procurador de la fecha, el hidalguense Jesús Murillo Karam. Inclusive, pese a las intervenciones telefónicas y de aeronavegación, no había seguridad de su destino, razón por la cual había operativos preventivos y simultáneos en varios aeropuertos: Tijuana, Toluca, Distrito Federal y Guadalajara. FALSIFICÓ DOCUMENTOS El magistrado de marras, Luis Pérez de la Fuente, da un argumento: a Elba Esther Gordillo se le detuvo cuando tenía 68 años. Eso es de acuerdo a edad manejada oficialmente por las autoridades mexicanas. El Ministerio Público Federal ha dejado correr esa versión y la justicia la ha aceptado como válida, razón por la cual la ex presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

seguirá en el penal de Tepepan. “Se le llevó ahí porque hay posibilidad de otorgarle atención médica inmediata inclusive especializada en caso urgente”, me dijo hace dos años el jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Mancera. “Por eso también se encuentra ahí Andrés Granier, ex gobernador de Tabasco, cuyas condiciones físicas son peores a las de La Maestra”, me confirmó después el propio Mancera. Los dos, vale agregar, están bajo supervisión de sus especialistas personales y de los Servicios Médicos del Distrito Federal. Pero para la información de este día esos datos son secundarios. El Ministerio Público Federal tiene en su poder todos los formularios y copias de pasaportes y visas tramitados por Elba Esther Gordillo desde hace varios lustros y hay una constante. De acuerdo a ellos, la ex dirigente del SNTE es dos años menor. Es decir, tiene apenas 68 años. Se le podría acusar de falsificación de documentos oficiales, pero para el gobierno federal lo más importante es utilizar esa papelería para demostrar un dato clave: Elba Esther Gordillo todavía no cumple 70 años y en consecuencia no tiene derecho a la prisión domiciliaria. CON SU FIRMA Y LETRA Y si sus abogados impugnan, entonces vendrían nuevos cargos, más procesos y encarcelamiento durante meses o tal vez años. O sea, La Maestra consumiría el resto de la administración de Enrique Peña Nieto en demostrar su edad real y no los dos años —¿o tres?— menos del Registro Civil declarados en trámites ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Embajada de Estados Unidos. Dicho de otra forma: la señora Gordillo no verá la libertad durante el presente sexenio. No hay forma.


Cartelera Política

·

| DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015 |

TF

5

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Confusión Un señor regresa a su farmacia y le pregunta al encargado: —¿Qué has vendido? El joven responde: —Aquel polvo naranja para las hemorroides. Espantado, el dueño exclama: —¡Qué has hecho! Ese polvo es para las hormigas. —Lo que pasa es que en el frasco decía “espolvorearse alrededor del hoyo”.

Orden celestial Un domingo a las siete de la mañana: —Hijo, levántate y vamos a misa. —No, mamá. Ahora soy ateo porque está de moda y es cool. —Perfecto, entonces te quedarás a limpiar toda la casa, lavar la ropa y cocinar. —¡Que alegría cuando me dijeron vamos a la casa del señor!

Vocabulario refinado Tres amigas se reúnen a contar cuantas veces habían tenido relaciones sexuales con sus novios. La primera dice: —Mi novio me lo hizo dos veces. La segunda: —Yo lo hice cuatro veces. Y la tercera, que era más ordinaria y vulgar, dice: —Yo me eché al mío cinco veces. Las amigas, indignadas, le explican: —¡Ay no, amiguis! Cambia ese vocabulario. Mejor cuando volvamos a hablar de nuestros novios, vamos a decir: “me cocinó un huevo”, ¿ok?

A la semana siguiente se reúnen y la primera dice: —Anoche mi novio tuvo la gentileza de cocinarme un huevo. La segunda agrega: — El mío me cocinó tres. Y la ordinaria dice: —Mi novio no me cocinó ningún huevo, ¡pero le pegó una lamida a la cacerola!

‘Asmor’ Un muchacho le dice a su novia: —Mi amor, te amo. —Pero, ¿cómo sabes que es amor? —Porque pienso en ti y no puedo respirar. —Eso es porque tienes asma, imbécil. —Bueno, entonces te “asmo”.

Mal nombre Jaimito estaba en el salón de clases con sus compañeros, como la profesora no llegaba, todos los alumnos comenzaron a hacer alboroto. Cuando llegó la maestra vio el desorden que había y comenzó a interrogar a los niños: —Juanita, ¿qué has hecho tú? —Yo dibujé en el pizarrón. —Pedrito, y tú, ¿qué hiciste? —Yo tiré mi pupitre contra el suelo. —Jaimito, y tú, ¿qué hiciste? —Yo tiré “serpentina” por la ventana. —Caramba, aprendan de Jaimito que no es un malcriado como ustedes. Pero al pasar unos minutos, tocan la puerta de la clase y entra una niña toda golpeada, la profesora le pregunta: —¿Quién eres? —Yo me llamo Serpentina.

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

EL (EX)FANTASMA Salido de la sombra y dispuesto a echarse unas buenas trompadas con quien sea, un compita ya no tan muchachón va directo a la conquista de un reino. Éste es el argumento principal de El Fantasma, una peli repleta de escenas de persecución, traiciones y, sobre todo, mucha intriga. La casa productora, Azteca Films, quiere tener otros exitazos con este galán del nuevo milenio, y por eso prepara un hitazo para el 2018: 007, en la mira de Palacio. El filme tiene abundantes efectos especiales pues el protagonista sale más trinchón que Terminator y sus rivales no se quieren quedar atrás en eso de verse muy caritas por más fieritos que estén. El estreno promete estar de rechupete porque los villanos también estarán presentes y a lo mejor la alfombra queda roja, no por lo fastuoso de la ceremonia sino de tantos cocolazos que se den entre ellos.

CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez


6

TF

| DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015

TGZ

DIENTES DE HISTORIA Vida, fertilidad y abundancia son los significados que los mayas otorgaron a la mandíbula utilizada en el escudo capitalino

RELAX ANIMAL PET HOUSE, ÚNICO LUGAR EN SU TIPO

» Un hotel tan especial que las

mascotas no extrañarán su casa

Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina ¿Se imagina un hotel para mascotas? Pues en Tuxtla Gutiérrez ya existe uno para diferentes tipos de animales. Pet House es un lugar divertido y acogedor, creado por Guillermo Vargas, y ya se cotiza en la ciudad pues sus huéspedes van cada día en aumento. Aliste a su chucho, gato, ave o serpiente para llevarlo a que se relaje en este recién inaugurado hotel.

Espacio exclusivo

Para todos

El hotel cuenta con jardín, recepción, sala de espera, área de baño y secado, aviario, gimnasio, tres suites (cada una con varias “camas”), alberca y una resbaladilla para que jueguen. Todo el lugar está “animalizado”, es decir, la decoración y los detalles hacen referencia a los animales. Los huéspedes pueden ser perros, gatos, pájaros, conejos, peces, hámster, serpientes y hasta alacranes. El área de recepción de los animales es de lunes a domingo de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas; pero el sitio está vigilado las 24 horas del día. Además, gracias a que cuentan con una ambulancia, Pet House puede ir por los huéspedes a domicilio.

Diversión animal

La calidad del servicio y el trato amable han hecho que cada día tengan a más inquilinos, pues sus dueños confían en que sus mascotas están en buenas manos. Ahí, tienen diferentes actividades en el día, por ejemplo, los perros pueden estar un rato en su habitación, comen, luego hacen ejercicio, después van al área de juegos y al final se bañan. Las personas que atienden a los huéspedes quieren a los animales y están familiarizados con ellos, además el hotel tiene sus propias mascotas, las cuales juegan con los que llegan. Cada espacio está delimitado y acondicionado para que estén tranquilos, cuentan con un aviario para que los pájaros se sientan en un ambiente “natural”. El tiempo de hospedaje puede ser desde dos horas hasta dos meses, pero para las mascotas y sus dueños es una experiencia única. Así que si no se imaginaba un hotel para mascotas, en la capital tuxtleca ya existe.

DIVERSIÓN. Los perritos se la pasan increíble.

EMPRENDEDOR. Guillermo Vargas posa con sus mascotas en el lobby del hotel.

· · ·

Dirección: Calle Central Sur #2536, colonia Potrero Mirador Facebook: Hotel para mascotas Pet House Teléfonos: 611.2937 y 961.253.3789

MASCOTAS QUE ACEPTAN

· Perros · Gatos · Hurones · Hámster · Cuyos · Conejos (loro, guacamaya) · Aves Peces · Erizos · Serpientes · Alacranes · Puerco vietnamita · La única regla para los huéspedes es que estén sanos. Y cada tercer día obtienen un baño gratis

ARIEL SILVA

Memo Vargas es veterinario de profesión, aunque ya tiene cinco años con su veterinaria Mundo Pet, decidió crear un espacio exclusivo para mascotas. Desde enero empezó a trabajar en la fundación del hotel para mascotas y el 15 de septiembre inauguró Pet House, un sitio que se convierte en una opción para los dueños cuando no tienen con quién dejar a sus animales.

Así, este hotel no sólo sirve para dar “alojamiento” por días, también funciona como guardería para aquellas mascotas que sólo estarán unas horas. El joven empresario comenta que aunque hay veterinarias que ofrecen el servicio de “pensión”, el lugar es pequeño, por eso decidió hacer un lugar único para los animalitos.

RESERVE SU HABITACIÓN

DESCANSO. Este canino así reposa en su habitación.

ANIMALIZADO. Las instalaciones son cómodas para los huéspedes.


TGZ

| DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015 |

TF

7

MENEO DE OFICIALES

FOTOS: CORTESÍA SSYPC

PARA EVITAR CORRUPCIÓN, SSYPC ORDENA ROTACIÓN DE DIRECTORES DE PENALES

6,471 INTERNOS

Hay en todos los penales de Chiapas

MUNICIPIOS CON INTERCAMBIO

TRANSPARENCIA. El secretario Llaven Abarca busca erradicar cualquier nexo de corrupción en las cárceles de Chiapas.

» El ejercicio se ha

hecho desde 2013 Por REDACCIÓN

Los patrones de la seguridad rolan sus macanas. Para prevenir compadrazgos, amistades y otro tipo de relaciones que puedan construir telarañas de corrupción, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) ordenó la rotación de directores de penales en el estado. Bajo las órdenes del secretario Jorge Luis Llaven Abarca, un total de 34 titulares de Tránsito fueron meneados de delegación en lo que va de 2015. Su misión, explicó, es fortalecer el funcionamiento de las cárceles de la entidad así

como brindar mejores oportunidades a los reos, con la instauración de talleres, actividades artísticas y formación académica.

Nexos negros

En 2013, el secretario Llaven Abarca ordenó la primera rotación de delegados de Tránsito chiapanecos, luego de considerar que el permanecer mucho tiempo en un solo penal puede dar pie a relaciones de corrupción con los internos. Es una estrategia que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello a través del Modelo Estratégico de Tratamiento de Reinserción Social que pretende transparentar el trabajo de los centros penitenciarios y evitar “malas costumbres”. Por tanto, los 15 Centros Es-

tatales de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) que se ubican en todo Chiapas han sido involucrados en este programa en el que, aclara Llaven Abarca, la prioridad son los derechos humanos. “Es un trabajo de todos los días que estamos dispuestos a afrontar para vernos como una instancia confiable, sana, responsable y dedicada completamente a la protección de las y los ciudadanos”, agregó el titular de la SSyPC.

En todos lados

Los tres primeros ejercicios se realizaron hace dos años, con la rotación del 100 por ciento de alcaides chiapanecos, de nueve directores, dos contrataciones de nuevos directivos y la llegada de otro subsecretario de Ejecución de Sanciones y Medidas de Seguridad.

DISPOSICIÓN. La primera rotación de delegados de Tránsito chiapanecos se llevó a cabo en el 2013.

34

TITULARES

De Tránsito intercambiados en 2015

80 MDP

Inversión de la SSyPC para material de vigilancia en 2015

Para agosto de 2015 fueron movidos 10 directores y 131 alcaides, mientras que en septiembre lo hicieron 34 titulares de Tránsito. De estos últimos, el proceso se dio en dos etapas de 17 movimientos cada una, que involucró a municipios de todas las regiones de la entidad. Aunado a este trabajo, la SSyPC continúa con acciones en favor de la dignificación penitenciaria, como la enseñanza de oficios, talleres y diversas actividades que permitan a los internos obtener recursos para sus familias a pesar de su condena. Por ello, el programa de rotación pone a los patrones de la seguridad a rolar sus macanas por todo Chiapas.

·· Villaflores Copainalá ·· Acapetahua Arriaga ·· Ocozocoautla Chiapa de Corzo ·· Teopisca San Cristóbal de Las Casas ·· Mapastepec Pijijiapan ·· Huixtla Cacahoatán Comalapa ·· Frontera Motozintla ·· Tonalá Ciudad Hidalgo Fernando ·· San Acala Albino Corzo ·· Ángel Berriozábal ·· Bochil Cintalapa ·· Comitán Chicomuselo ·· Escuintla Estación Juárez ·· Jiquipilas La Concordia ·· Ocosingo Palenque ·· Pichucalco Playas de Catazajá ·· Mezcalapa Reforma de Agua ·· Salto Simojovel ·· Suchiapa Tapilula Trinitaria ·· LaTapachula ·· Tecpatán Venustiano Carranza Rosas ·· Las Villa Comaltitlán ·· Villacorzo Yajalón de · Benemérito Las Américas Margaritas · Las Socoltenango · Siltepec · El Parral ·


8

TF

| DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015 |

TGZ

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

EN SU TERCER INFORME DE GOBIERNO, SAMUEL TOLEDO ASEGURA QUE DEJA “FINANZAS SANAS”

CONEJÓPOLIS E$TABLE » Aclaró que en su

gestión no recurrió a nuevos créditos Por REDACCIÓN

CALMA. Durante su último discurso, Toledo destacó la firmeza con la que deja las arcas de la capital chiapaneca.

TUXTLA $ALUDABLE SALDOS ATRASADOS

ACTUALIDAD

643 MDP deuda que dejó la administración anterior

389.6 MDP deuda con la banca de desarrollo

210.6 MDP saldo que se liquidó en la administración actual

105 MDP deuda con la empresa PROACTIVA

303.2 MDP para cubrir deudas de administraciones pasadas

42.8 MDP deuda operativa de la presente administración

432.4 MDP deuda actual

580.1 MDP de deuda actual total

INGRESOS

INVERSIÓN

889.1 MDP para la operación del Ayuntamiento

560 MDP en 2013

378.3 MDP para obra pública, seguridad y saneamiento financiero 321.1 MDP generados por concepto de impuestos 250 MDP convenidos con la Federación para ampliar obras

La conejada ha dado el brinco para superar los baches financieros. Después de tres años de intenso trabajo, de libramiento a libramiento, Samuel Toledo Córdova Toledo, alcalde de Tuxtla Gutiérrez —próximo a terminar su gestión—, asegura que se va dejando un buen saldo en la madriguera. “Entregamos un Ayuntamiento con finanzas sanas”, atajó el edil conejo durante la presentación de su tercer y último informe de gobierno, el pasado 19 de septiembre. En ese mismo sentido, explicó que durante su administración logró liquidar 210.6 millones de pesos de deuda, además de asegurar que en ningún momento recurrió a nuevos créditos. El todavía alcalde de la capital chiapaneca exaltó la inversión realizada de 2013 a 2015, equivalente a mil 907 millones 467 pesos que sirvieron para levantar 295 obras públicas. “Así es como desarrollamos un ejercicio administrativo sensato, racional y focalizando recursos, con base en la detección de las necesidades reales de la población”, apuntó Samuel Toledo antes de finalizar su discurso. De esta forma, la conejada dio el brinco para superar los baches financieros.

“Esta administración fue muy austera, sin embargo, nos dedicamos a trabajar, nos dedicamos a enderezar el barco, a sanear la casa y sentar las bases de finanzas públicas sanas

821 MDP en 2014 524 MDP en 2015 1,907 MDP en total, para la realización de 295 obras que beneficiaron a 115 colonias rezagadas

Samuel Toledo Córdova Toledo Presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez


DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015 |

Patria Chica gimnasios y sistema de agua potable

Por REDACCIÓN

Reforestación de ciencia y conocimientos en la jungla de Chiapas. A casi 20 años de haberse fundado, la Universidad Tecnológica de la Selva (UTS), ubicada en el municipio de Ocosingo, recibió su primer cultivo de modernidad. Esto gracias a la inversión realizada por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien visitó las instalaciones de dicha escuela que cuenta con computadoras, equipo deportivo y de gastronomía, para que siembren sapiencia en los estudiantes.

9

REBAUTIZADA San Cristóbal de Las Casas es la ciudad que ha tenido más nombres a lo largo de su historia (10)

Ciencia reforestada MANUEL VELASCO COELLO LLENA DE MODERNIDAD A LA UTS

Aulas reverdecen

En compañía de Juan Carlos Gordillo Culebro, rector de la UTS, y de Octavio Elías Albores Cruz, presidente municipal de Ocosingo, el góber celebró el cambio de rostro de la institución. Y es que en 18 años de vida no había recibido una modernización tan notoria, abundó Velasco Coello, al momento de entregar los nuevos laboratorios de cómputo, gastronomía y radio. Así, pidió a los alumnos que “aprovechen este espacio para difundir las diferentes ideas, valores y principios que promueve la UTS en esta región de Chiapas”, mientras él se comprometió a brindar más apoyos en los próximos tres años de su gestión. El monto de la inversión fue superior a los cinco millones de pesos, que también sirvieron para colocar un renovado sistema de agua potable que se mantendrá gracias al vital líqui-

VANGUARDIA. El mandatario atestiguó la calidad de los laboratorios inaugurados. do que proporcionará el barrio Santo Tomás.

A estudiar

Para el Ejecutivo estatal es prioridad convertir a la UTS en un ejemplo a nivel nacional, no sólo por su nivel académico sino también por brindar a los jóvenes espacios deportivos que los alejen de vicios como el alcoholismo y la drogadicción. Por ello, otorgó dos gimna-

sios al aire libre dentro de la institución, en tanto que el laboratorio de gastronomía permitirá crear alimentos con base a dietas sanas. Juan Carlos Gordillo, rector de la UTS, probó la calidad del nuevo laboratorio de radio —en el que se fomentarán productos multimedia— para señalar que esta inversión es resultado del trabajo entre los gobiernos estatal y federal.

Al finalizar, el góber exaltó que la preparación correcta de los universitarios es la raíz principal para cosechar profesionistas que sirvan a la sociedad. Así se dio la reforestación de ciencia y conocimientos en la jungla chiapaneca.

3 5

MIL Alumnos tiene la Universidad Tecnológica de la Selva

MDP

Inversión realizada por el Ejecutivo estatal en esta escuela

RELLENOS SANITARIOS AYUDAN A LA LIMPIEZA DE CHIAPAS

Más inodoros gigantes

Por REDACCIÓN

Los malos olores del estado ya tienen a donde irse. Esto se debe a la creación de cuatro rellenos sanitarios en diversos municipios, cuya principal función es el control de 41 mil toneladas de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. A lo largo de 2015 se han levan-

tado estos inodoros gigantes, que pertenecen a la línea de trabajo del Plan Estatal de Saneamiento; con ellos, se benefician a más de 200 mil personas de 14 municipios. “En Chiapas impulsamos la construcción de estos espacios con el objetivo de lograr un buen manejo sustentable de la basura, además de evitar la contamina-

ción y los daños al medio ambiente”, atajó al respecto el góber Manuel Velasco. El más reciente relleno sanitario intermunicipal fue construido en Chiapilla y beneficiará a las localidades de Emiliano Zapata, Acala, San Lucas y Totolapa; los otros tres se ubican en Villaflores, Pichucalco y Copainalá.

FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

» Entregó laboratorios,

TF


10

TF

| DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015 |

Patria Chica

COSITÍAS LIMPIOS » Ayuntamiento municipal mejora

servicios de recolección de basura Por REDACCIÓN

Ciudad impecable. El servicio de limpia y saneamiento municipal comiteco está renovado porque por las calles cositías ya rondan tres nuevos camiones de recolección de basura. Con esta iniciativa, el alcalde Jorge Luis Aguilar Gómez busca dotar al municipio de nuevos materiales y equipos para poder brindar un mejor servicio. El edil contó con el apoyo de Jesús Antonio Guillén, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para adquirir estos camiones con una inversión de cinco millones de pesos.

¡La basuuura!

LIMPIECITO. Al toque de campana, los nuevos camiones recolectarán la basura de los comitecos.

3 NUEVOS

Camiones para recoger los desechos

120 TONELADAS

De basura se generan a diario

25 AÑOS

Tienen las unidades más viejas

Los nuevos vehículos cuentan con una compresora para poder levantar de manera eficiente las más de 120 toneladas de basura diarias que producen los comitecos. Aunque este municipio ya contaba con 12 unidades para brindar este servicio, todas tenían varios añitos encima. Las más viejas tienen 25 años funcionando y son cuatro camiones de volteo que se adecuaron para recolectar basura. El resto son camiones compactadores, siete de ellos con una antigüedad de entre 15 y 7 años, y uno más comprado a finales de 2012 por la actual administración. Por eso, Aguilar Gómez aseguró que este proyecto viene a mejorar no sólo el servicio de limpia sino también la calidad de vida de los comitecos y la ciudad que —como siempre— estará impecable.

LA DESIGUALDAD DE GÉNERO ES EL NUEVO ‘ENEMIGO’ DE LA CEDH

Equidad pa’l mujeraje » El organismo vigilará el desempeño

de las autoridades Por REDACCIÓN

Con un ojo al gato y el otro a las dependencias de gobierno. Las Comisiones Estatales de Derechos Humanos son las encargadas de vigilar que las autoridades le echen ganas para erradicar la desigualdad de género. Por eso, representantes de estos organismos defensores se reunieron en la Ciudad de México para participar en la ‘Tercera Reunión de Observancia para el Cumplimiento de la Política Nacional de Igualdad’. Al evento asistió el ombudsman chiapaneco, Juan Óscar Trinidad Palacios, para compartir experiencias y llegar a planes de acción que permitan defender los derechos humanos de la mujerada, pues consideró urgente implementar acciones que logren garantizarlos.

Manos a la obra

Norma Inés Aguilar, cuarta visitadora general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, recalcó que México no puede explotar todo su potencial debido a las brechas de género que sufren más de la mitad de los ciudadanos. Por su parte, Trinidad Palacios insistió en la obligación que tienen de ser vigilantes de las instituciones gubernamentales, tanto estatales como municipales, a fin de atestiguar la defensa de los derechos humanos y así evitar que la diferencia de género sea razón de discriminación o exclusión. Para asegurar que se cumplan los objetivos, el presidente de la CEDH adelantó que se creará un Sistema de Información Nacional. Con ello, explicó, darán seguimiento a la política de igualdad entre mujeres y hombres, así como su constante revisión para mejorarlos. Y de esa forma, la CEDH estará con un ojo al gato y el otro a las dependencias de gobierno para la defensa de los derechos humanos.

En la ‘Tercera Reunión de Observancia para el Cumplimiento de la Política Nacional de Igualdad’ participaron: Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO COMITÁN

@COMITÁN

ATENTOS. El ombudsman chiapaneco informó que crearán un Sistema de Información Nacional para velar el cumplimiento de la ley de igualdad entre hombres y mujeres.


Patria Chica

cultivan en jóvenes de Los Altos de Chiapas

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi En medio de la neblina, emerge un feroz rugido. Al compás de los tambores, tres bestias con la piel cubierta de lentejuelas salen de su cueva en San Cristóbal de Las Casas, zangoloteando desde los colmillos hasta la última garra. Mensajeros de la tradición china, estos leones pertenecen a la modalidad de taolu (rutinas) de la Escuela Wushu Kung Fu Tai Yon que radica en dicho municipio. Debajo de cada traje hay dos chicos carentes de recursos que han encontrado en las artes marciales una alternativa de éxito, y que poco a poco han aprendido a ejecutar esta milenaria danza, dejando boquiabiertos a los espectadores. El sudor derramado y los rostros exhaustos son consecuencia de rutinas trabajadas por meses desde temprana hora, pues el objetivo es que los leones bailen al ritmo de la música china sin perder coordinación, astucia y mucho menos el traje. Brincoteos, maromas y párpados moviditos son parte de este feroz rugido, que emerge en medio de la neblina.

TF

11

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Existen diversas versiones sobre el origen de esta danza. Una sobre un emperador resucitado y otra sobre un pueblo rescatado , que son las más populares, aunque todas confluyen en que el león funge como un elemento de luz para eliminar la mala suerte

ARIEL SILVA

» Danzas orientales se

| DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015 |

CONTONEO. Los leones chinos practican sus rutinas por meses, pues no deben cometer errores en la ejecución.

LEONES DE MONTAÑA

$15 MIL

Precio por cada león, que se manda a hacer a China COORDINACIÓN. Durante la rutina hay brincos, abrazos y maromas por el suelo.

PREPARACIÓN. Por cada traje participan dos chicos: uno sostiene la cabeza y otro la cola.

CANSANCIO. Agilidad y fuerza son claves a la hora de cargar los trajes y danzar.

COLORIDO. En China, el tono del león y el largo de su barba define su personalidad.


12

TF

| DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015

ARIEL SILVA

ESTANCIA INFANTIL DE LA UNACH, AL RESCATE DE ESTUDIANTES CON HIJOS

PAÑALES CON

Qu en un pa es ad

Dire

“E co no de la có es

APAPACHADOS. El proyecto surgió como propuesta del Senado, que dio recurso a 10 entidades y sólo Chiapas lo aterrizó.

» El modelo fue copiado de

Inglaterra; es único en México

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Pichitos que han nacido con título bajo el brazo. Aunque hoy más de 100 bebés chiapanecos son apapachados con juguetes y papillas, en algún momento provocaron temor y desesperación. Esto porque sus padres, jóvenes entre 18 y 25 años, pensaron que comerse la torta antes del recreo significaría el fin de su carrera profesional, pero gracias a la Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Chiapas ahora tienen una esperanza. Tinta Fresca visitó esta guardería,

pionera en México en el cuidado de los hijos de estudiantes universitarios, y cuya finalidad es que los chavos obtengan su título sin que la llegada de la cigüeña les afecte.

Libros y papillas

Luna está por cumplir cuatro años. Le gusta cantar y el color morado. Al igual que otros cinco niños, ha vivido en la Estancia desde que ésta fue creada en 2012, gracias a una propuesta de la Comisión de Equidad de Género del Senado de la República. “La Estancia me ha servido demasiado, es un apoyo porque no tengo con quién dejar a mi hijita. Yo creo que aquí la tienen mejor cuidada que conmigo”, suelta entre risas Gabriela, estudiante de segundo semestre de Gestión Turística.

Y es que la guardería —nacida bajo la gestión pasada y continuada con Carlos Eugenio Ruiz— ofrece el cuidado a hijos de estudiantes de licenciaturas presenciales de la UNACH, con el fin de que los papis puedan culminar su carrera. Sin embargo, este servicio no surgió para que las alumnas se embaracen a cada rato, pues otra de las líneas de trabajo es la educación sexual, explica Nora Soto, directora de la Estancia.

Paraíso de peques

Un instinto pañalero vuelve a la piel al recorrer cada salón. Juguetes, libros e instrumentos musicales son los acompañantes de los 140 peques que residen en las dos sucursales de la Estancia UNACH: Tuxtla y Tapachula. De 6:30 de la mañana a 3:00 de la

tarde, niños desde 45 días de nacidos hasta de tres años y 11 meses están en un constante desarrollo cognitivo, social y artístico, a cambio de una cuota de 200 pesos al mes “que es accesible para nosotros”, señala una joven mamá. El modelo fue copiado de Inglaterra, y después de que la UNACH lo estableció, ha sido copiado en otras universidades del norte del país, además de concursar en el Premio Nacional de Calidad 2015. “Me atrevería a decir que sí es la mejor guardería de México en su tipo; aquí se trabaja en conjunto, no se nota quién es la doctora y quién hace el aseo”, destaca una inspectora de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Así, estos pichitos unachenses han nacido con título bajo el brazo.


DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015 |

TF

13

SACRAMENTADO Joaquín Miguel Gutiérrez fue el primer niño que se bautizó en la Iglesia Parroquial de San Marcos Evangelista

TÍTULO

Figuras como Elena Poniatowska (escritora), Javier Solórzano (periodista), Marcelo Ebrard (político), José Ramón Narro (rector de la UNAM) y Enrique Fernández (director del IPN) visitaron la Estancia UNACH y reconocieron su trabajo e instalaciones

140 NIÑOS

Atendidos: 70 en la Estancia de Tuxtla y 70 en la de Tapachula

$200 CUOTA

Mensual que se cobra a los padres

uisiera poder meterme n la cabecita de cada no de los universitarios ara decirles que mientras studian no es el tiempo decuado para embarazarse”

Nora Soto Soto ectora de la Estancia Infantil UNACH

Es bastante apoyo porque omo no vivo con mis papás o hay quién lo cuide. Tal vez ebería haber un turno en tarde, porque no sabemos ómo le hacen las ‘chavas’ a sa hora

Jazmín Estudiante de séptimo semestre de Pedagogía

Pichilandia LACTANTES 1 Niños de 45 días de nacidos a 6 meses (atención de doctora y enfermera)

LACTANTES 2 Niños de 6 meses a 1 año (estimulación para gatear)

LACTANTES 3 Niños de 1 año a 1 año y medio

¿MAMÁ O PROFESIONISTA? Para Nora Soto, directora de la Estancia Infantil UNACH, es posible ser ambas cosas. Aunque advierte que embarazarse durante la formación universitaria no es lo deseable, recalca que al menos en la máxima casa de estudios de Chiapas hay una alternativa. De acuerdo a sus datos, el 40 por ciento de los jóvenes que desertan de la universidad en México es debido a que se convierten en papás. Por ahora, la Estancia Infantil ofrece la oportunidad de seguir estudiando a 140 chavos de Tuxtla y Tapachula (70 por cada municipio), ya que sólo se admite un bebé por alumno.

MATERNAL 1 Niños de 1 año y medio a 2 años

MATERNAL 2 Niños de 2 años a 3 años

BABY TEAM:

·· Enfermeras Doctoras ·· Nutrióloga Psicóloga Personal de estimulación · temprana · Personal de seguridad INSTALACIONES: Área médica · (con tanque de oxígeno) Huerto · (se enseña a sembrar) de juegos ·· Área Comedores · Área de monitoreo ··

(16 cámaras en Tuxtla y 19 en Tapachula) Salidas de emergencia (3) Cocina (dividida para lactantes y maternales)

MATERIALES: Juguetes Libros Instrumentos musicales (tambores, xilófono, flautas, timbales, jícaras) Crayolas Plastilina

·· · ·· MATERNAL 3 Niños de 3 años a 3 años y 11 meses


RAÚL CALLEJA

14

TF

| DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015

Hecho en Chiapas

DECRETO El 29 de septiembre de 1921 se creó la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chiapas

EL ANIME Y EL MANGA COMO ESTILO DE VIDA

OBSESIÓN IMPORTADA

DE CARICATURA

La palabra otaku significa ‘obsesionado’ en japonés, por lo que es usada en aquel país para referirse a una persona que tenga un interés excesivo con cualquier cosa o tema. Esta palabra es despectiva, por lo que se usa como un insulto. Sin embargo, en occidente, éste término hace referencia a las personas que tienen una afición hacia la cultura japonesa, principalmente hacia sus animaciones e historietas. Contrario a su significado original, en México se emplea de una forma amena, que incluso ha generado identidad entre las personas que comparten este gusto.

CULTURA. El ser otaku es un estilo de vida en el que se retoman valores como la amistad, el trabajo en equipo y el valor.

Ávalon Store

· · · ·

Dirección: 6ª Oriente entre 2ª y 3ª Norte #337 Cel: 961.129.7741 Horarios: De lunes a sábado de 11AM a 9PM Facebook: Avalon Store

FALSO *Todos saben artes marciales *Son tontos *No han madurado *Tienen gustos infantiles *No se relacionan con las personas *Les gustan todas las caricaturas *Se sienten japoneses *Hablan chino *Son inferiores *Todos son pervertidos

» Los otakus, un grupo

social al que creen inferior Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Ni traumados ni inmaduros. A mediados de la década de los 70, los primeros animes (caricaturas japonesas) llegaron a revolucionar la televisión mexicana. Series como Astroboy, Meteoro, Heidi o Candy Candy marcaron la infancia de varias generaciones. Lo curioso es que con el paso de los años algunos de sus espectadores decidieron llevar su gusto un paso más lejos hasta convertirse en verdaderos aficionados, no sólo de este género sino de la gastronomía, tradiciones y valores de la cultura nipona, conocidos como otakus. Sin embargo, dentro de la ‘delicada’ estructura social que ahora tienen los jóvenes, el hecho de decir que existe afición al anime es sinónimo de un ‘suicidio social’ porque se les considera tontos, inmaduros, infantiles e irresponsables. Deje atrás sus prejuicios y acompañe a Tinta Fresca a co-

nocer más sobre la ideología de este grupo social que vive entre juegos de cartas, disfraces y fideos orientales.

Refugio mágico

que demuestra que se puede combinar la afición nipona con las responsabilidades de la vida adulta. Además, contrario a lo que se piensa, los otakus no son antisociales, si bien hay personas que se obsesionan, la mayoría también disfruta hacer otras actividades que no se relacionan con el país del sol naciente.

Ávalon es un reino para los otakus, o al menos así se sienten en esta tienda especializada en productos de anime y manga (historietas japonesas). El soberano del lugar es Marcos García, un joven de 27 años, delgado, moreno y alto, quien Pasión a fondo además de ser maestrante en Lo que no todos saben es Dirección de Negocios ha deque este clan también adopdicado más de la mitad de su ta parte de los valores que se vida a ser un otaku. promueven en el anime como Los prejuicios han hecho la responsabilidad, amiscreer que los fanáticos de las tad, tolerancia, valor, respeto a n i m a c i o n es y el trabajo japonesas son en equipo. personas inA consideraferiores, así lo ción de Marexplica Marcos. cos, los otakus Sin embargo, —en especial por su tienda los tuxtlecos— han desfilado tienden a ser La gente nos pregunta todo tipo de más amables si realmente vemos clientes, chavique el resto esas caricaturas o si nos tos, maestros, de la gente disfrazamos de todos esos personajes. ¡O sea, hello! servidores por ese deseo Soy normal, soy humano, públicos, políde relacionarsoy igual que tú, solamente ticos, emprese con otras me gustan estas cosas” sarios y hasta personas con Marcos García un alto funcioquienes puePropietario de Ávalon nario del IMSS dan compartir

su afición. A pesar de que se ha popularizado la comida japonesa y la mayoría de los jóvenes adultos creció con caricaturas como Dragon Ball, aún existe una idea errónea sobre los otakus y su mundo de fantasía, pero la próxima vez que vea a uno sólo recuerde que no son ni traumados ni inmaduros.

VERDADERO *Les interesa Japón *La mayoría conoce sobre el idioma japonés *Suelen ser sociables *Les gusta el anime y el manga *Muchos tienen interés en el cosplay (disfraces) *La mayoría de otakus son jóvenes *El anime tiene subgéneros y está clasificado para diferentes públicos *No se disfrazan todo el tiempo


Hecho en Chiapas

| DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015 |

TF

15

Chiapas pa’ recordar 961.264.0702 · Cel:Facebook : EVOCA Chiapas · Twitter: @EvocaChiapas ·

LOS PRODUCTOS Cantinfloras Tazas Termos Bolsas para dama Playeras Libretas Lapiceros Separadores Llaveros

MAGIA. Algunos productos contienen la descripción del sitio, tradición o animal, en español y en inglés.

» Evoca maneja contenidos

de todas las regiones Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi ¿Le gustaría sentir a Chiapas al tomar café o al abrir la puerta de su casa? Una taza, un llavero, una mochila y hasta una pluma pueden hacer que su estancia por las Cascadas de Agua Azul, la iglesia de Santo Domingo y el Cañón del Sumidero sea una experiencia inolvidable. Y esto es posible gracias a Evoca Chiapas, empresa de publicidad dedicada, desde hace dos años, a elaborar souvenirs con la esencia de la entidad. Tinta Fresca se sentó a añorar los colores del jaguar y la textura de las telas de Larráinzar junto a Carlos López, el genio detrás de estos detalles chiapanequísimos.

a Evoca, empresa que revive las raíces de todas las regiones del estado. “La gente de Chiapas es súper creativa, aunque estaría padre que dieran más oportunidades a los emprendedores, como tianguis alternativos o mercaditos ambulantes”, ataja el también dueño del despacho de publicidad Decálogo.

¡Llévele, marchante!

Libretas con estampas de Chiapa de Corzo, tazas con grabados de telas y fauna, bolsas con flores de sospó, lapiceros, termos, cantinfloras, llaveros, separadores de libros y playeras son los productos que evocan la magia chiapaneca. Entre las imágenes que ostentan hay textiles de Tenejapa, Larráinzar, Venustiano Carranza, entre otros municipios; asimismo, animales como jaguares, tucanes o quetzales, además de máscaras de parachicos.

El plus de Evoca, explica Carlos, es que detrás de cada detalle “hay todo un proceso de investigación” sobre las culturas, tradiciones y lugares, información que incluso obtiene de entrevistas con grupos indígenas. Aunque le han comentado que sus precios “son un poco caros”, asegura que trabaja para satisfacer tanto al turista extranjero como al local; por ahora, ya cuenta con la certificación Marca Chiapas. Entonces, ¿le gustaría sentir la esencia del estado al tomar café o al abrir la puerta de su casa?

LOS DISEÑOS Máscara de parachico (Chiapa de Corzo) Máscara del jaguar (Tenejapa) Máscara de Mahoma (Coita) Máscara del mono (Coita) Máscara de Pakal (Palenque) Iglesias Textiles Cascadas Fauna (jaguar, quetzal, tucán)

Cerebro talachero

Se define como un trabajador alivianado, creativo, luchón y, sobre todo, enamorado de su estado natal —en especial de Sancris—. Charly López estudió diseño y producción publicitaria, pues desde pequeño soñaba con ser artista y creador de souvenirs que destaquen la imagen de Chiapas. Así empezó a construir diversos proyectos desde su laboratorio gráfico; a pesar de caer varias veces, para él la cuarta ocasión fue la vencida y dio inicio

Sí son ‘recuerditos’, pero no los típicos… detrás de esto hay una labor de investigación con sentido. De Chiapas, los mejores recuerdos” Carlos López Director de Evoca Chiapas

VARIEDAD. Evoca fabrica desde separadores de libros hasta bolsas para dama con bordados.

ARIEL SILVA

LA ESENCIA DE LA ENTIDAD, IMPREGNADA EN DIVERSOS SOUVENIRS


16

TF

| DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015

.MX

TAURINO El 1 de octubre de 1997, Guillermo Ibarra debutó como torero en la finca de Ortega Hermanos

FOTOS: ESPECIAL TF

CORONA, TELCEL Y TELEVISA, LAS MARCAS MÁS VALIOSAS DEL PAÍS, SEGÚN MILLWARD BROWN

LAS MERAS MERAS » Los mexicanos

son consumidores tradicionales

Por REDACCIÓN

La corona es para… la Corona. Por cuarto año consecutivo es valorada como la marca más valiosa de México, según la agencia de investigación Millward Brown. En la segunda edición de su ranking nacional, la marca cervecera fue valuada en ocho mil 476 millones de dólares; seguida de Telcel que sumó poco más de seis mil millones de dólares y Televisa que —gracias a su crecimiento del año pasado— se colocó en el tercer puesto con sus casi cuatro mil y medio millones de dólares. En promedio, estas marcas aumentaron su valor seis por ciento, que es bastante superior al 2.1 por ciento de crecimiento que tuvo la economía mexicana.

Sube y baja

Aunque este año hubo gran crecimiento por parte de algunas marcas como OXXO, Tecate, Banamex y Televisa, otras como Liverpool, Banorte, Tía Rosa y el último lugar de la lista, Superama, registraron pérdidas significativas. Por su parte, Banco Azteca, Sol, Maseca y Aeroméxico dieron la sorpresa al debutar en el conteo de este año. Según Fernando Álvarez, vicepresidente de Millward Brown, el ranking mexicano no tiene competidores en el ramo tecnológico, lo que habla de un mercado tradicional pero rezagado en comparación con el resto del mundo.

En perspectiva

Aunque entre estas marcas figuran algunas de los sectores de consumo, venta al detalle, financiero y servicios, la más importante fue la industria cervecera al ocupar el 27 por ciento de espacios en el listado.

LAS TOP

En contraste, la firma Brand Asset Valuator dio a conocer las marcas que más aprecian los mexicanos y el resultado fue totalmente distinto. Gamesa, Bonafont y Cloralex resultaron ser las más queridas por los consumidores nacionales

· Corona · Telcel · Televisa · Modelo · Telmex Aurrera · Bodega · Cemex · Bimbo · Liverpool · Banorte

Millward Brown describe esto como una tendencia común de América Latina que contrasta con la era tecnológica que se vive en otros países. A la par de este estudio, la firma de investigación también analizó el mercado internacional, donde Apple se hizo del primer lugar por cuarta ocasión en su historia. Los especialistas consideran que gracias al lanzamiento del Apple Watch y el Iphone 6 logró desplazar a Google que dominó el listado del año pasado. En este estudio, las marcas mexicanas suelen ‘brillar por su ausencia’, la única que se ha logrado colar entre las 100 más valiosas del mundo fue Telcel que entre 2010 y 2012 consiguió el modesto lugar 97. Sin embargo, aunque las marcas mexicanas no lograron estar a la altura de la competencia mundial, en el país la corona es para… la Corona. (FUENTES: MILENIO/FORBES/MUNDO EJECUTIVO)

27

POR CIENTO Son cerveceras

57,350 MDD Suman estas marcas


DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015 |

Global

TF

17

FINAL PRODIGIOSO La flauta mágica, última ópera compuesta por Mozart, se estrenó en el Theater an der Wien en Viena, el 30 de septiembre de 1791

CON APRETÓN DE MANO, COLOMBIA Y LAS FARC SE CONTENTAN

SANTO CANIJO

FOTO: HUFFINGTONPOST.COM

FUENTES: BBC NOTICIAS

LLEGARÁ LA PAZ

FLASHAZO INTERNACIONAL

ESTADOS UNIDOS.- Entre reclamos. Así llegó Junípero Serra a engrosar las filas de los santos de la Iglesia Católica. La polémica se desató debido a que este fraile español es acusado por los miembros de los pueblos nativos americanos de ser parte del exterminio de sus antepasados, durante las misiones que dirigió en la Nueva España. Lo cierto es que el religioso, también conocido como fundador de California, fue canonizado la semana pasada por el papa Francisco. (FUENTES: BBC MUNDO/MILENIO)

FOTO: PÚBLICO.ES

MARCA TRAMPOSA

TESTIGO. Raúl Castro, presidente de Cuba, fuengió como mediador durante las negociaciones.

se colgarán las armas

Por REDACCIÓN

¡Por fin! El 23 de marzo del próximo año será una fecha memorable, porque ha sido elegida como el día para ponerle fin al conflicto armado más largo en la historia de Latinoamérica: la guerra entre las FARC y el gobierno colombiano. Desde 2012, representantes de ambos bandos se han reunido en Cuba para tratar de darle fin al conflicto. Y tras mucho estira y afloja, Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, y Timochenko, líder de los guerrilleros, se estrecharon la mano como símbolo de llegar a un acuerdo de paz definitivo en los próximos seis meses. Aún no se termina el conflicto, pero los colombianos ya cantan victoria pues es la primera vez que se plantean objetivos y plazos a cumplir para ambas partes.

Los avances Después de casi tres años de negociaciones, se logró el acuerdo en cuatro puntos específicos: el primero es el desarrollo agrario, donde se ha puesto particular atención, debido a que es el origen de la guerrilla. La propuesta es regular el reparto de tierras y promover la agricultura. También se planteó la creación de nuevos partidos políticos, así como la implementación de nuevos parlamentos para atender la demanda de participación política ciudadana. El tercer acuerdo fue en torno a las drogas ilícitas, ambas partes se comprometieron a erradicar los plantíos ilegales, tratar la drogadicción como un problema de salud pública y redoblar fuerzas en la lucha contra el narcotráfico. El último acuerdo al que se llegó fue el de la creación de la jurisdicción especial para la paz, que se encargará de castigar a los criminales de guerra. Por igual, pasarán por la báscula las fuerzas de seguridad colombiana, miembros de la guerrilla, políticos y em-

presarios para que respondan por sus acciones durante el conflicto.

Ya merito Sin embargo, la amnistía será amplia, se centrará en los crímenes más extremos como secuestros, ejecuciones extrajudiciales, desplazamientos forzados, tortura, violencia sexual y reclutamiento de menores. Ahora sólo falta que se pongan de acuerdo en algunos temas delicados que pueden ser cruciales para la negociación, como la seguridad de los guerrilleros después de dejar las armas. Por lo pronto, los colombianos ya cantan victoria, contentos de que termine el conflicto. ¡Por fin! (FUENTES: BBC NOTICIAS)

51

#RIPYONGKI

AÑOS De conflicto

220 Muertos

MIL

7

ALEMANIA.- ¡Escándalo! La marca automotriz Volkswagen instaló un software ilegal en sus autos de diesel para alterar sus resultados en pruebas y hacerlos pasar por ecológicos. La agencia de Medio Ambiente de Estados Unidos fue la que detectó la trampa al descubrir que estos vehículos en realidad contaminaban hasta 40 veces más de lo permitido en Gringolandia. Ahora, la marca enfrenta pérdidas en la bolsa de valores, una multa de 18 mil millones de dólares y la desconfianza de sus clientes. (FUENTES: BBC NOTICIAS/PÚBLICO ESPAÑA)

FOTO: RTVE.ES

» En marzo de 2016

MILLONES De afectados

INDONESIA.- De luto. Así se encuentra aquel país a causa de la muerte de Yongki, el elefante de Sumatra que era considerado uno de sus símbolos nacionales. El paquidermo fue envenenado por cazadores furtivos para arrancarle los colmillos de marfil, los cuales se venden a altos precios en el mercado negro. La indignación se desató porque este elefante, además de pertenecer a una especie en peligro de extinción, estaba entrenado para ayudar a cuidar del bosque. (FUENTES: EL UNIVERSAL/LA NACIÓN)


18

TF

| DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015

Show!

“NO GUTA” Gaspar Henaine Capulina, comediante mexicano, dio su último respiro el 30 de septiembre de 2011

CINCO MIL PERSONAS ESCUCHARON A LA SINFÓNICA DE CHIAPAS

Pachuco de oro

L ABIO .COM.M A ST R O

Mezcla de artes

Un espectáculo de música, teatro y cine Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Como en el cine, pero mejor. ¿Se imagina a Pocahontas en el mismo escenario que Darth Vader? Aunque suene imposible, el proyecto ‘Cinema Sinfónico’ pudo reunir a algunos de los personajes más entrañables de la pantalla grande en un espectáculo que mezcló cine, teatro, danza, video y música. La Orquesta Sinfónica de Chiapas interpretó la banda sonora de: Titanic, El Señor de los Anillos, El jorobado de Notre Dame, Pocahontas, Aladdín y Star Wars, mientras actores y bailarines recreaban algunas de las escenas más emblemáticas de estos filmes. Más de cinco mil personas abarrotaron el Teatro de la Ciudad ‘Emilio Rabasa’ durante las cuatro funciones que dejaron boquiabiertos a chicos y grandes.

FOTO:

RAÚL CALLEJA

X

La Orquesta Sinfónica de Chiapas, dirigida por Roberto Peña Quezada, se lució al tocar en vivo las adaptaciones de las bandas sonoras de seis películas taquilleras

REPERTORIO Titanic El jorobado de Notre Dame El Señor de los Anillos Pocahontas Aladdín Star Wars

to entre la princesa Leia y Chewbacca contra los soldados del imperio. El número de Pocahontas también causó sensación, desde que los actores salieron de entre el público para llegar al “nuevo mundo”. La propuesta escénica fue maravillosa, las complicadas coreografías y vestuarios importados desde New York ayudaron a recrear la magia del cine. El éxito fue tal que la producción, en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), ya tiene planes de montar el show en San Cristóbal y Comitán para que más chiapanecos puedan ver este espectáculo que es como el cine, pero mejor.

Aplausos al por mayor Aunque el objetivo principal de ‘Cinema Sinfónico’ es acercar la música a los peques, los mayorcitos también se divirtieron, sobre todo con el número de Star Wars que comenzó con un enfrentamien-

MARAVILLOSO. Actores y músicos arrancaron aplausos durante cuatro funciones totalmente llenas.

El centenario de Germán Valdés Tin Tan Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul ‘¡Ya llegó su pachucote!’. La barriada mexicana tuvo nombre y apellido: Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo. Comediante, actor, cantante, pero sobre todo un reflejo vívido de las alegrías y contradicciones del mexicano a través de su inmortal personaje, ese es Tin Tan, el Pachuco de oro. A través de sus 106 películas, la pantalla grande mostró las peripecias del ‘rey del barrio’, quien —a pesar de ser un ‘hijo desobediente’ — se convirtió en un ícono de la cultura nacional. Incluso, The Beatles lo invitó a formar parte de la portada de su disco Sgt. Pepper’s, a lo que el pachucote declinó. Sin embargo, tras su personaje se escondían los secretos de una personalidad bipolar, tres matrimonios fallidos y una creatividad superdotada que siguen sorprendiendo al público a 100 años de su nacimiento. ‘El comediante que no se parece a ninguno’, así lo presentaron los titulares durante su debut en 1938 cuando compartió escenario con María Victoria y Cantinflas.

Éxitos en grande La marca del zorrillo llegó al otro lado de la frontera en 1967 cuando Disney lo invitó a doblar las voces del oso Baloo y del gato O’Malley para El libro de la selva y Los Aristogatos, respectivamente. Su humor blanco estuvo inspirado en los años que vivió en la frontera con Estados Unidos, ahí creó a su personaje que llegó a grabar 50 canciones y a filmar hasta ocho películas por año, hasta que al inicio de los 70 la cirrosis comenzó a hacer de las suyas. A 100 años de su nacimiento, aún es recordado como uno de los grandes de la comedia, del cine y sobre todo por su inolvidable frase ‘¡Ya llegó su pachucote!’.


DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015 |

VIP

TF

19

NUPCIAS ‘REALES’ En la catedral de Barcelona, Cristina de Borbón, infanta y segunda hija de los Reyes de España, contrajo matrimonio con Iñaki Urdangarín, el 4 de octubre de 1997

RAÚL CALLEJA

Perla es la nueva hija de Dios

Con mucha fe

El mejor regalo para Perla fue la visita de sus abuelitos y tíos desde Huixtla

UNIÓN. Perla Estefanía junto a sus papis, Esther Figueroa y David Castillo.

Celebraron su primer paso en el catolicismo Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Fiesta de esperanza. La hijita de Esther Figueroa y David Abraham Castillo lleva la pureza desde el nombre, y para hacer los honores, Perla se vistió de blanco para purificar su alma en la pila bautismal. Su primer sacramento católico lo recibió en la iglesia de San Patricio. Durante la conmovedora ceremonia, sus padrinos —Martha Gabriela Figueroa y Gilberto del Carpio— encendieron sus velas para reafirmar el compromiso de cuidar de Perlita como si fuera su hija. Los orgullosos papás también recibieron la bendición y entre aplausos agradecieron a los allegados por ser parte de este importante paso en la vida religiosa de su familia.

Para recordar El bautizo de su única hija no podía pasar en blanco, así que los papis de Perla reunieron a 180 amigos y familiares en el salón ‘Glük’ para degustar de una comida en honor a la recién bautizada. Además de una exquisita comida de tres tiempos, los invitados disfrutaron todo tipo de postres que se colocaron en una barra tipo vintage con flores naturales. La decoración mezcló flores naturales con detalles color rosa, lo que generó un ambiente delicado y tierno, igual que la personalidad de la festejada.

Diversión para todos Los invitados se llevaron a casa diversos recuerdos para mantener en la memoria el bautizo de Perla, como: llaveros, macetas con flores y angelitos de madera. Los más emocionados fueron los peques que pasaron toda la tarde jugando en los brincolines, pintando en caballete o participando en las actividades de una mini feria que se montó en el jardín. Así, entre canicas, tiro al blanco, pesca y puestos de golosinas, las risas fueron el ingrediente principal de esta fiesta de esperanza.


20

TF

| DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015

Ráfaga

BENFICA, EL CLUB CON MÁS SOCIOS DEL MUNDO La escuadra portuguesa tiene 270 mil socios y supera a clubes como el Bayern Munich (238 mil) y al Real Madrid (206 mil 500)

EL ÚLTIMO FELINO

Habilidoso y ‘caracolero’, así es Mathías Vidangossy Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus El as bajo la manga de La Volpe vino desde tierras chilenas. Mathías Leonardo Vidangossy Rebolledo, futbolista que llegó a las filas de Chiapas FC con el torneo ya en marcha, busca ser el revulsivo del ataque felino, cuando los desbordes de Avilés y los piques de Romero ya no sean suficientes para abrir a las defensas. Tinta Fresca platicó en exclusiva con el playera ‘9’ de los chiapanecos, quien llegó al futbol mexicano procedente del Palestino de Chile, ya con una interesante carrera que lo ha llevado a hacer desbordes y regates en las ligas de España, Brasil y de su propio país.

A competir Antes de inclinarse por el futbolista chileno, Chiapas FC tuvo a prueba como último refuerzo al brasileño Roni Gleison, quien no convenció al bigotón La Volpe. Así que Vidangossy llegó como una segunda opción, cuando el cuerpo técnico cambió de parecer y sintió que no era necesario traer a un punta sino más bien a un extremo. Muy contento, con muchas ganas y feliz de estar en México, Matías ya mostró sus credenciales en el juego de la Llave 3 de Copa MX, marcando un golazo a los Pumas. Una de las claves para que Vidangossy haya encajado pronto en la disciplina lavolpista es que venía entrenando con el Palestino, por lo que a su llegada a la selva estaba “a 100 puntos”. “Uno siempre quiere jugar y estar todos los partidos”, suelta Mathías, quien ya se ve peleando por un puesto en el ataque.

Liga abierta Tras el éxito de La Roja en la última Copa América, los futbolistas chilenos se cotizaron mejor. En el caso de Mathías, ya fue seleccionado por su país y obtuvo el tercer lugar del mundial juvenil de Canadá en 2007 junto al crack Alexis Sánchez; de ahí logró emigrar a España. Ahora que sus goles lo traen a México, quiere crecer con La Volpe, un técnico “que sabe mucho de futbol y hay mucho que aprenderle”, además de que encuentra en Jaguares a un cuadro muy completo y que ve para cosas importantes.

ESTRENÓN. Vidangossy tuvo una excepcional carta de presentación en Copa MX, con un golazo a los Pumas. El también conocido como El Pianista se dice ilusionado con esta incursión en el fut mexicano pues, a diferencia de otras ligas, cualquier puede ser campeón, por lo que pide a la afición felina “que venga a disfrutar y nosotros vamos a tratar de hacerlo lo mejor posible”. Finalmente, promete aportar su juego vertiginoso al ataque, como el as bajo la manga de Ricardo La Volpe, venido desde tierras chilenas.

2

TÍTULOS

OBTENIDOS COMO JUGADOR CON UNIÓN ESPAÑOLA (2005) Y COLO COLO (2014)

CARACOLERO. Las gambetas y desbordes en Jaguares tienen un sello andino.

CHICAS SÚPER GOLEADORAS

CHIAPAS FC, UN NUEVO PROYECTO DEL FUT FEMENIL

21

Donde se diera la oportunidad de jugar la iba a aprovechar al máximo y se dio acá en ‘Jaguares’, así que a aprovecharla al 100 por ciento y disfrutarla” Matías Vidangossy DELANTERO CHIAPAS FC

LARGO RECORRIDO A sus 28 años, Mathías Vidangossy es un nómada del futbol. Su carrera profesional inició en 2005 con Unión Española, para después emigrar al futbol de España, donde jugó para Villareal y Almería. De vuelta a su país pasó por el Audax Italiano, Everton y Ñublense, con una breve escala por el Ceará de Brasil. Volvió a Chile para vestir las camisetas de San Luis de Quillota, Deportes La Serena, Colo Colo, Unión Española y Palestino; ahora juega para Chiapas FC, firmado por un año.

GIOVANI PÉREZ, GUARDIÁN DE LAS BARRAS Y PESAS

CONEJO FORTACHÓN

22

ARIEL SILVA

AUNQUE LLEGÓ CON EL TORNEO EN MARCHA, BUSCA SER EL REVULSIVO JAGUAR


Ráfaga

| DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015 |

TF

21

CHIAPAS FC, OTRO PROYECTO PARA IMPULSAR AL FUTBOL FEMENIL

JAGUARCHICAS

Ya cuenta con dos seleccionadas nacionales menores Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus

Talento nacional

Chiapas FC femenil nace de la necesidad de competir “y de proyectar el talento chiapaneco en el futbol femenil”, menea el entrenador Marco Antonio Martínez Montes de Oca. En la actualidad, esta oncena integrada sobre todo por futbolistas de la Escuela de Educación Física, de Tuxtla y de Comitán, compite en la Liga Mayor Femenil, que está dividida en las zonas Centro, Bajío, Norte y Sureste. Participan equipos respaldados por clubes como Pumas, Tecos o Chivas, mientras que en el caso de las felinas, se sostienen por las aportaciones de padres de familia y patrocinadores. “El nivel del futbol femenil es bueno, lo que no había es competencia, ese es uno de los objetivos: salir a buscar la competencia para ver en qué nivel estamos”, suelta el DT de Chiapas FC femenil, quien ya tiene a sus futbolistas clasificadas a la liguilla. Las finales de su zona comenzarán el 10 de octubre y las campeonas jugarán el Nacional, a celebrarse en el paradisiaco Cancún en diciembre.

Y las féminas del gol pueden presumir que cuentan con dos jugadoras en selección nacional. Ximena Ríos Zárate recién cumplió con su primera concentración con la Selección Nacional Sub 15, mientras que Alejandra Martínez Campos actualmente está concentrada con la Sub 17, con opciones de ir al mundial de Jordania en marzo de 2016. Ximena, quien es volante por izquierda y con apenas 14 años de edad, cuenta con un proceso formativo que inició en la filial de Necaxa en Tapachula, continuó con el club AEXA, en la selección Chiapas y ya tuvo su primera convocatoria con selección nacional juvenil. “Empezó como un juego y se fue volviendo algo serio para mí”, suelta Ximena, quien sueña con representar a México, aunque por ahora la meta inmediata es demostrar el nivel del fut femenil a través de Chiapas FC, donde las garras felinas se tiñen con esmaltes de colores.

Para lograr su convocatoria a la Selección Nacional Sub 15, Ximena Ríos Zárate acudió en marzo a unas visorías al Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Ciudad de México, a donde llegaron alrededor de 400 niñas de todo el país. Ahí fue observada por el técnico nacional Leonardo Cuéllar y por la ex jugadora Mónica Vergara, quienes poco tiempo después le notificaron de su llamado a concentración.

ARIEL SILVA

Las garras felinas se tiñen con esmaltes de colores. Chiapas FC femenil es el lado rosa de Jaguares; aunque posee el mismo nombre, es un equipo independiente al club de la Liga MX. Con sus propios recursos, busca proyectar a los mejores talentos de la entidad, algo que ya logró al colocar, de momento, a dos niñas en selecciones nacionales menores. Tinta Fresca fue testigo del gran nivel de las pan-boleras chiapanecas, que en partido oficial de la Liga Mayor Femenil zarandearon 8-0 a Tabasco y ahora se preparan para disputar la liguilla de la zona Sureste, donde las jugadoras de Quintana Roo serán las rivales a vencer.

De proyección

TALENTO PROBADO

ENTRENADOR. Marco Antonio Martínez Montes de Oca ya colocó al equipo en las finales de la región sureste a jugarse en octubre.

6 MESES

TIENE EL EQUIPO DE HABERSE FORMADO

Me tocó la experiencia de ver jugar a muchas niñas y de verdad hay mucho talento en el futbol femenil, lamentablemente no lo toman en cuenta como al futbol varonil” Ximena Ríos Zárate MEDIOCAMPISTA

CATEGORÍA. Las edades de las jugadoras varían, desde 13 hasta 22 años.

TEMPORADA. Chiapas FC disputó siete jornadas de la temporada regular antes de conseguir su pase a la liguilla.


TF

| DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015 |

Ráfaga JESÚS ORTEGA

22

GIOVANI PÉREZ, INSTRUCTOR DEDICADO AL BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL

2.5 HORAS

ENTRENA DE LUNES A SÁBADOS

CONSTRUCTOR DE CUERPOS INCANSABLE. Pese a su extenuante rutina, Carlos reconoce tener algo de vigoréxico (adicto al gym) pues siempre siente energía para entrenar.

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Pesadas barras y discos son el alimento diario para mantener vivo el cuerpo y el alma. Carlos Giovani Pérez Miranda, instructor del gimnasio ‘Energym’, pone su ejemplo de manifiesto para incentivar a la paisanada a entrarle al mundo de las pesas. Ello, a través de una rutina bien llevada, complementada con una alimentación baja en tacos, rica en comida saludable, menos levantamiento de tarro y más de mancuernas. Tinta Fresca se puso los pants y playera deportiva para visitar el templo de fortachones en pleno centro de Conejolandia, y así seguir el paso de este constructor de cuerpos que además pone el ejemplo de cómo prepararse.

En construcción Por su imponente físico, cualquiera pensa-

ría que Carlos Giovani ya logró el objetivo planteado para su figura, pero el entrenador es exigente consigo mismo y hace todo lo posible para seguir ganando volumen y verse aún más ponchado. “A veces me veo demasiado delgado, que no subo, como fui una persona muy delgada tengo eso que no quiero ser flaco y en el espejo todo el tiempo me veo”, jimba el instructor en un breve descanso de la rutina con mancuernas. Cuenta que su familia ha sido muy allegada al deporte, en su caso fue su hermano el ejemplo a seguir ya que “es una persona que admiraba mucho desde niño porque era muy deportista”.

Comer bien Sudar la gota gorda en cada visita al gimnasio es una obligación pero también lo es cuidarse de no meterle mucho a los tacos, gorditas y otros antojitos que sólo hacen crecer la pancita. Bajo su ideología, Carlos aclara que además de meterle duro a la rutina, hay que cuidarse muchísimo en la alimentación y no sólo comer más sano sino a las horas

debidas para que el entrenamiento se refleje en el cuerpo. Otra de las recomendaciones para los lectores de la Tinta es el descanso, pues la vida nocturna es otro de los frenos para desarrollar un buen físico. Suelta que el gran reto para alcanzar resultados en el gym no es otro que mantener la disciplina y eso trae grandes beneficios, no sólo al físico sino a la mente. “Lo que más valoro de lo que hago es cómo te sientes contigo mismo, el cambio que le das a tu personalidad, a tu autoestima”, ataja. Es así como pesadas barras y discos son el alimento diario para mantener vivo el cuerpo y el alma.

Me gustaría que los chavos de ahora, que solemos ver en bares y cantinas, hagan deporte, que cuiden su alimentación, la salud, pero tampoco se claven tanto con obsesionarse con el físico sino que lo lleven como algo saludable” Carlos Giovani Pérez INSTRUCTOR

EL CLICK FACEBOOK: GOTCHA SCHOOL ARIEL SILVA

Su templo es el gimnasio ‘Energym’

GUERRITAS EN PRO DE LA CHUCHEZ

MUSCULATURA. Trabajo con barras y mancuernas, para ganar volumen.

Gotcha School será sede del Torneo de paintball 5 contra 5, este 4 de octubre, evento a favor de la Asociación Civil ‘Motitas Chiapas’, que se dedica a rescatar, curar y dar un hogar a perros de la calle en Conejolandia.


ClasifiK2

DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE DE 2015 |

TF

23

ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733

HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis

A LA ORDEN

ARIES La Luna te trae más sensible que pompis de pichito rozado; respira profundo y trata de calmarte. Si no funciona échate una tu copita de mistela, si no se te pasa por lo menos se te olvida. TAURO ¡Ya vos! Dejá de tener miedo al cambio, atrévete a intentar nuevas cosas, a hacer nuevos amigos, a viajar; esta semana es para que los aires del Coatán te lleven.

GUÍA. Para estar al tanto de las mejores recomendaciones: turismo, cultura, gastronomía y comercio, siga a EnTuxtla2; en Twitter: @EnTuxtla2

GÉMINIS ¿Qué es que andás haciendo ahora? Si ya tienes tiempo libre es mejor que te dediques a descansar, acostáte en tu hamaca, te lo mereces. CÁNCER Todos saben que sos mero pata de chucho. Si estos días tienes la oportunidad, agarrá tu caja de huevos y lánzate a la aventura; eso te recargaría las pilas. LEO Ya estás más solicitado(a) que reina de la feria; usa esta racha para dedicarle tiempo a tus amistades y conocer gente nueva; si ya sabes que te encanta el argüende.

GANGA. Sentra Emotion 2010 en venta. Apenas con 60 mil kilómetros recorridos. Cuenta con todos los servicios de agencia. Aproveche, costo de 125 mil pesos. Más informes al cel. 555.503.2831

SUDOKU FRESCO

VIRGO “El casado casa quiere”… ya deberías ir viendo lo de tu INFONAVIT para sacar tu nidito de amor porque las compras, en especial de propiedades, se te van a dar al puro tiro. LIBRA Andás más generoso(a) que el DIF, pero recuerda que debes empezar por quererte a ti mismo; repite frente al espejo: “qué bonito soy, qué bonito soy, cómo me quiero”. ESCORPIÓN Estás más alegre que viejecito recibiendo su ‘Amanecer’; es hora de que contagies esa alegría porque a veces sos pura reclamadera. SAGITARIO Andás más acelerado que chofer de la Ruta 91, antes de que te vuelvas un cafre de la vida toma un segundo para decidir por dónde vas y si esa carretera te hace feliz.

CENA. Hamburguesas y hot dogs para el antojo. Luigi’s Burger lo espera de miércoles a domingo en andador Rosa Rubí, manzana 52 lote 1, Infonavit Rosario. Cels. 961.178.0532/961.171.8342

CAPRICORNIO El resentimiento es como la chikungunya, crees que ya te curaste pero sigue ahí, latente y te duele cuando menos lo esperas. Perdona porque no sabes cuándo es el último chance para hacerlo. ACUARIO Eres un ser maravilloso pero no escuchas a quienes te aman. Oílos para que puedas sacarle brillo a esa ‘personalidad de guacamaya’ que tenés.

VANGUARDIA. En Loft Estudio encuentre diseño arquitectónico, de interiores, construcción, visualización 3D y recorridos virtuales. Conozca su trabajo en Facebook: LOFTESTUDIOARQ

INSTRUCCIONES: Hay que completar los espacios vacíos con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

PISCIS ¡Ay no! Ya pareces pichito tierno, quieres que te anden chineando para hacer las cosas. Si tú no necesitas pumpos para andar, así que nada de estar de llorón.


Show! p.18

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

Música, teatro y cine en un solo escenario

Del 28 de Septiembre al 4 de Octubre de 2015 | Año 10 | No 48 | Nueva Época

RÁFAGA p.20

FELINO DE LOS ANDES Mathías Vidangossy, ¿el revulsivo jaguar?

CINEMA SINFÓNICO RÁFAGA p.22 Chiapas Femenil, las goleadoras del sureste

CAÑONAZOS EN ROSA

De piel tersa como lienzo de suspiros, Roxana Uc, ninfa del modelaje, atrapa a los lectores con sus ojos azabaches y labios de carmín.

SALVADOR VÁZQUEZ/LOCACIÓN HACIENDA LOS CASCABELES

ENTRAÑABLE DULZURA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.