Tinta Fresca 57 Del 30 de Noviembre al 6 de Diciembre de 2015

Page 1

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

tintafresca.com.mx

$5.00

Estorbos peatonales

...pero vale más!

Ya merito… ¡Santa Claus ya casi llega a Tinta Fresca! Disfrute nuestra penúltima edición del año

Banquetas de Tuxtla, una pista de obstáculos Del 30 de Noviembre al 6 de Diciembre de 2015 | Año 10 | No 57 | Nueva Época

Fotorreportaje p. 6

SIN SEÑAL Esto le podría pasar a su tele con el apagón analógico

TINTA ESPECIAL p.12 y 13

Nuevo plan de PC en Chiapas

Lienzos memorables Voz en sus manos ‘Colectivo Nahual’

Tierra sin desastres Patria chica p. 11

Éxito pese a discapacidad Hecho en Chiapas p. 14

Hecho en Chiapas p. 15


2

TF

inVox CIUDADANO

CHIAPANECÓN

AL RETAR A AMLO A DEBATE SOBRE REFORMA ELECTORAL “Es un cobarde cuando dice que Margarita Zavala es una extensión de Felipe Calderón; ese es el concepto machista… que cree que las mujeres son extensiones de sus maridos”

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

RICARDO ANAYA, PRESIDENTE DEL PAN

| DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015

CHIAPAS ONLINE

¿Le gustaría que remodelaran el parque Convivencia Infantil?

Borrar

Paulina Morales | Facebook Sí, pero creo que la ubicación ya no le ayuda mucho; antes no había tanta contaminación en el río, ahora ya ni se puede pasar por ahí y menos cuando llueve. Ahí viví mi infancia. Cinthia Mariana Courtois Gómez | Facebook Sí, y que los costos de los vendedores y atracciones fueran más económicos. Cada vez que vamos el costo es más alto. Carlos Gregorio Parres Córdova | Facebook Que se comprometan también los locatarios a pagar las rentas, hay muchos que no han pagado en años. ¡Así no se puede!

#OBSTÁCULO. Dos carros de

eluniversal.com

Papa jaguar El obispo Felipe Arizmendi dio a conocer que el papa Francisco llegaría a San Cristóbal el 15 de febrero. Después de recorrer algunos lugares, el pontífice viajaría a Tuxtla Gutiérrez, donde el sitio de reunión será el Estadio ‘Víctor Manuel Reyna’.

Nachi Sánchez | Facebook No, si quieren invertir que hagan otro parque. ¿Por qué siempre sobre lo que ya está?

una empresa particular impiden el paso peatonal en la 5ª Norte. Enrique López Vía Facebook

Marissa Yaveth | Facebook No. Hay que restaurarlo como era antes, pintarlo con colores vivos, restaurar los juegos que están todos rotos. Que lo dejen como el que todos conocimos y disfrutamos en nuestra infancia, que haga que los niños sueñen e imaginen vivir en un mundo mágico. Como me lo imaginaba yo cuando de pequeña me llevaron a ese parque. Maribel Díaz Zamora | Facebook Nos lo merecemos por los recuerdos, por nuestros hijos y porque en Tuxtla no hay ningún lugar digno para los niños. Nora Macías Coello | Facebook Se necesita darle vida, no es sólo de reacondicionar espacios; debe haber alumbrado, mantenimiento y limpieza. Beto Orantes | Facebook Quiere que tiren todo y lo construyan otra vez. Hace como dos meses llevé a mi sobrina y de verdad qué feo está todo.

#BASURERO. Registro en

eluniversal.com

Eraclio de oro El recién fallecido escritor Eraclio Zepeda ya está ‘impreso’ en el recinto del Congreso estatal, como un reconocimiento a su obra literaria; su nombre figura con letras doradas junto a los chiapanecos Jaime Sabines y Rosario Castellanos.

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

‘Caña Hueca’ quedó sin tapa y es usado como bote de basura. Adriana Hernández Vía Correo

Víctor Carrillo Caloca

FREDI FIGUEROA

100% CHIAPANECO

@tinta_fresca

Editora general

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Diseño editorial

Reporteros

Paulina Gálvez

Georgina Cortez

Javier Morales

Fredi Figueroa

@tinta_pau

@tinta_javier

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Fotografía

Ariel Silva @tinta_foto

Gestión web

Miguel Valdez

@tinta_gina

@tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Raúl Calleja @tinta_raul

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_miguel

#¡AGUAS! Fuga de agua que no reportan; además de la banqueta en mal estado. Gaby Gutiérrez Vía Correo

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com Enviar


DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015 |

TF

3

Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

El ‘sacrificio’ beneficia a EPN y a MVC Nadie es indispensable, el ‘mensaje’ Su eco en Chiapas: no a incómodos

LA CAÍDA DE ESCOBAR LA CAÍDA del otrora poderoso Arturo Escobar, que recupera la moraleja peñanietista de que en su gobierno no hay ‘intocables’, podría tener su ola expansiva en Chiapas. TODO indica que, desde Los Pinos, se reflexionó en que nadie puede ser sostenible si con su permanencia se daña la figura presidencial. [BASTANTE tiene ya el presidente con el trabuclo de la Casa Blanca, para andar cargando con muertitos a quienes no mató, pero sí les cava su tumba final para que ya no provoquen espanto]. EPN provocó un flash back a más de uno, a los tiempos dorados en que arrancó el sexenio, cuando fulminó a su ex maestro, Humberto Benítez Treviño porque su hija, Lady Profeco, actuó prepotentemente en un restaurante. AL (EX)VOCERO del Partido Verde ya le habían dado algunas señales de que era non grato para Bucareli al filtrarle, vía el periódico Milenio, una millonaria casa en Estados Unidos. DON ARTURO no entendió que la golpiza mediática al presidente tenía una dedicatoria desde allá y, como entró con calzador a la Secretaría de Gobernación, pensó que la puya “sólo” la había lanzado unilateralmente Miguel Ángel Osorio Chong. EL SACRIFICIO de Escobar, paradójicamente, beneficia al propio Partido Verde y a su figura máxima, nuestro GüeroLek, así que no sólo endereza la imagen del presidente Enrique Peña Nieto. [LA VACANTE que queda, la delicadísima Subsecretaría de Prevención del Delito, tendrá que ser propuesta por organizaciones civiles que han luchado por la seguridad desde la trinchera ciudadana]. EL PARTIDO Verde, y su máxima figura nacional, Güero-Lek, tuvo la oportunidad de impulsar al aguascalentensezacatecano Carlos Puente como nuevo vocero nacional.

AL RODAR la cabeza de Arturo Escobar a nivel nacional, a quien se le exhibió como delincuente electoral, el rancho amado

múltiples constructoras, además de hacerle un avalúo a su(s) rancho(s) —así, en plural— pues se ha vuelto próspero de súbito cuando en el sexenio anterior no tenía ni chamba. YA VEREMOS cuántos secretarios pasan la prueba de que sus declaraciones patrimoniales coincidan con la implacable auditoría ciudadana de verlos por la calle presumiendo sus miserias (o riquezas excesivas, según sea el caso). AHORITA, mientras tanto, al rodar la cabeza de Arturo Escobar a nivel nacional, acá en el rancho amado más de uno tendría que poner sus ‘barbas a remojar’.

podría copiar no el modus operandi pero sí el efecto de ese degüello político. EXPLÍCOME: la máxima asiático-mexicano aquella de copelas o coello, aplicaría aquí en cortito (aunque nada mal estaría que se exhibiera a uno que otro malandrín escudado en los pantalones de los pesados del Verde). ES DECIR, en los cambios que vienen del gabinete chiapaneco, los cuales cerrarían el gobierno de MAVECO y se harán cargo de la entrega-recepción en el 2018, se tendría que cortar por lo sano a aquellos compas que generan negativos, o bien, desempoderar a los no pocos lisonjeros. SI LA LECCIÓN de la caída de Escobar es que no hay verde intocable por más que se crea muy allegado al Number One (sea EPN o MVC), nada mal estaría impactar a los compas que restan más que sumar. MAVECO tiene el pretexto perfecto para hacer una razzia de aquellos funcionarios que no muy funcionan y que lo único que han construido es su(s) casa(s) a raíz —oh, simple coincidencia— de que son servidores públicos eficientes y muuuy ahorradores. INVESTIGAR, por ejemplo, a Bayardo Robles, secretario de Infraestructura, y sus diversas participaciones accionarias en

EL SACRIFICIO del tucán Escobar, otrora peso pesado, permitirá oxigenar al Partido Verde, darle un vuelco positivo a no ser más el partido que se burla de la ley, si es que pretende avanzar electoralmente en 2018. Y ES QUE el principal provocador de esa (mala) imagen fue, precisamente, Arturo Escobar, quien usó las prerrogativas del partido como quiso, con las consecuentes multas millonarias que dejaron sin paga al partido del tucán. ES MÁS, hasta en lo político descuidó el único bastión del Partido Verde, Chiapas, al abandonar a su suerte a MAVECO cuando las críticas más le arreciaban, en tiempos de las elecciones sobre todo. MAVECO pagó los platos rotos de la ya avanzada mala imagen del PVEM, a quien Escobar sólo salió a defender cuando mandó una señal debajo de la mesa de que podría volverse independiente en el 2018. [EL PONGOSH que hizo Arturo es por eso conveniente hasta para el propio PVEM, que tendrá la oportunidad de reordenar sus cuadros, más en la chamba electoral que en el protagonismo, además de que manda la clara señal de que NADIE es indispensable en el Partido Verde]. YA VEREMOS cómo se confecciona el pico el nuevo tucán, pues de ello dependerá sus altos vuelos o que permanezca inmóvil en la rama de un árbol seco y a punto de ser talado.


4

TF

| DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015 |

Letras en su Tinta

LOS MIEDOS DE ANDRÉS MANUEL La campaña presidencial de 2018 comenzó formalmente la semana pasada, en cuanto toca a Andrés Manuel López Obrador. El ciudadano tabasqueño fue ungido como presidente de MORENA y comenzó a desbarrancar su candidatura sobre dos vertientes equívocas: incitar a la rebelión civil en Tabasco para acelerar el metabolismo antisistémico del cual se alimenta, y golpear a quienes piensa que le están haciendo daño, la panista Margarita Zavala, y el líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones. Si su idea era sacar raja política de ello, le resultó lo contrario. La rebelión social que lanzaría la semana pasada la suspendió porque la sociedad política se alineó en su contra. Quería que estallara el gobierno de Arturo Núñez en Tabasco, porque su viejo aliado lo traicionó al trabajar con el PRI para frenar a MORENA en las elecciones federales de junio, y firmar un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad para renegociar la deuda de más de medio millón de tabasqueños que habían dejado de pagar la luz, y que había generado un adeudo de nueve mil millones de pesos, en un entendimiento con el gobierno federal inaceptable para López Obrador. Esas acciones de Núñez —a juicio del presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador más inteligente de todos—, propiciaron que López Obrador quisiera poner en acción a los comités en

los 17 municipios tabasqueños organizados en julio para el no pago de la luz. Su iniciativa, sin embargo, ha generado violencia contra las instituciones en ese estado. Al menos dos trabajadores de la CFE fueron asesinados por creyentes de López Obrador mientras desconectaban los “diablitos” con los que se robaban la luz, y otros más han sido permanentemente hostigados por hacer su trabajo. Continuar en esa línea no iba a ir de la mano de su intento por mostrar ante las clases medias y empresariales, que son las que definen las elecciones, que su talante belicoso e institucionalmente rupturista es cosa del pasado. El paso atrás fue inteligente en términos tácticos, aunque perdió testosterona en el arranque presidencial. Poco avispado, en cambio, fue atacar a Zavala y Beltrones. Durante más de dos semanas López Obrador ha sido obligado a pelear en la arena pública por la iniciativa de Beltrones de pedir reformas a la ley electoral para que el jefe de MORENA no aproveche las lagunas legales en la reforma política, que le permitieron utilizar tiempos oficiales para spots promocionales de su persona. La iniciativa obedece a que en la campaña para diputados federales esta primavera, López Obrador usó para él los 590 mil spots de MORENA, en lugar de promover a sus candidatos. Las denuncias de López Obrador de que lo querían borrar de radio

y televisión, no lograron impedir que avance la iniciativa en el Congreso. Ante esa inminente derrota, la venganza fue tirarle pastelazos a Beltrones. Según la columna Trastienda del portal Eje Central, desde el martes se recicló en las cuentas lopezobradoristas en Twitter la vieja acusación de que el priísta estaba vinculado al narcotráfico. Los golpeadores cibernéticos del tabasqueño reciclaron una vieja investigación de The New York Times, donde se mencionaba esa especie. Tras su publicación en los 90, Beltrones demandó al periódico, con el que llegó a un acuerdo fuera de tribunales que obligó al Times a publicar una rectificación y admitir que no tenía forma de probar la acusación. La vendetta que aprovecha la poca memoria no impedirá que frenen su abuso, pero refleja que López Obrador no deja de ser el mismo de los 90, del 2006 y 2012, cuya intolerancia a la crítica y poca resistencia a los ataques políticos han contribuido a que no llegue a la Presidencia. En la actualidad se encuentra en lo alto de las preferencias electorales, como hace una década, pero su fortaleza interna no es como entonces. El tabasqueño mostró una inseguridad desconocida en él. Otro ejemplo es la forma como descalificó a Margarita Zavala como contendiente a la Presidencia, bajo el argumento de que es un apéndice de su esposo, el

Por RAYMUNDO RIVA PALACIO @RivaPa

ESTRICTAMENTE PERSONAL expresidente Felipe Calderón. La señora Zavala, contra lo que dijo López Obrador, tiene una larga carrera dentro del PAN, y es reconocida como una negociadora dura, en ocasiones excesiva. Esto no ve el público, donde el electorado la coloca en las encuestas como la panista mejor evaluada para la contienda presidencial en 2018. La manera despectiva como se expresó López Obrador de ella fue aprovechada por el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, quien lo acusó de “cobarde” y lo retó a un debate público. López Obrador lo descalificará en automático, como siempre ha hecho con sus pares, pero la descalificación contra la señora Zavala lo coloca como un misógino y se abrió un frente en el segmento de las mujeres. Lo que ha hecho López Obrador le dará ideas a sus opositores para empezar a debilitarlo. La fórmula no está en atacarlo sino en exhibirlo. “Colocarlo ante su espejo” es tóxico para el tabasqueño. Los estrategas de sus adversarios tienen que recordar que la fórmula para neutralizarlo es aprovechar errores como estos, entender que sus reflejos no son agresivos sino defensivos, y “colocarlo sobre una pista de hielo para que patine”. No hay que olvidar que en 2006 y 2012, el principal enemigo de López Obrador en esas campañas presidenciales, se llamó Andrés Manuel López Obrador. Ese es, para quien quiera enfrentarlo, el camino.

(Andrés Manuel) López Obrador no deja de ser el mismo de los 90, del 2006 y 2012, cuya intolerancia a la crítica y poca resistencia a los ataques políticos, han contribuido a que no llegue a la Presidencia”


Cartelera Política

| DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015 |

·

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

ANTES DE PARTIR (AL 2018)

La historia de dos compitas que se esmeran en parecer meros cuncas llega a los cines de todo Chiapas. El argumento principal de la peli es que estos angelitos, quienes antes de juntarse se hacían hartas diabluras, andan muy juntitos y hasta se toman selfies. La escena que llama mucho la atención es cuando, codo a codo, empiezan a machetear alimañas, tepocatas y víboras prietas de un establo rojo donde salen. La cinta es llevada a la pantalla grande por Tucan Films, una productora que pretende llevarse el exitazo de taquilla por segundo sexenio consecutivo. No se pierda este filme que lo mismo despierta risas que dramas políticos y, sobre todo, mucha adrenalina porque los galanazos no quieren quedar fuera de cuadro.

CA RT E L E R A P O L Í T I CA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

5

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

De borrachos

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

TF

Un bolito entra a una comisaría y le dice al policía: —¿Puedo hablar con el tipo que robó ayer en mi casa? —¿Y para qué? —Para preguntarle cómo entró sin despertar a mi mujer.

—Y también tengo 10 carros del año marca Mercedes Benz. —¡Felicidades, amiga! —¿Y tú qué has hecho ? —Pues me casé con una persona que me quitó lo mal hablada y ahora en vez de decir: “me vale madres”, digo: “¡Felicidades!”.

Quejas Hijo musical Un papá le dice a un amigo: —Ésta es mi hija, la menor. —Ah, pues éste es mi hijo, fa sostenido.

Ente maligno En clases de catecismo, la instructora le dice a uno de sus pupilos: —Jaimito, ¿le temes al diablo? —No, yo no le temo ni al Malamén. —¿Y quién es ese? —No sé, pero siempre que rezan dicen: “Y líbranos del Malamén”.

Malas palabras Dos amigas que no se veían en años se encuentran y empiezan a platicar: —Hola, amiga, ¿supiste que soy millonaria? —¡Felicidades! —¿También sabes que tengo una casa en Miami y otra en Nueva York? —¡Felicidades, amiga!

Dos amigos en Liverpool: —Jorge, supe que te casaste, ¿cómo te va? —No me puedo quejar… —¿O sea que te va bien? —No me puedo quejar porque ahí está la cabrona de mi mujer.

Malentendido En clases de cálculo integral, un alumno le pregunta al maestro: —Profe, ¿qué tenemos que despejar? —Equis. Indignado, el joven responde: —Ya ve profe, todo le vale, chingue a su madre y ya no vuelvo a participar.

*** Una señora llega con su hija y le entrega un “regalo”; la muchacha lo abre y, sorprendida, le replica: —¡Mamá, esto es un consolador! —Pero me pediste un palo para ser feliz. —¡Un palo para selfies, mamá, para selfies!


6

TF

| DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015

TGZ

ALZADOS El 1 de diciembre de 1980, los ejidos Francisco I. Madero y Plan de Ayala se elevaron de categoría a Agencia Municipal

ESTORBO AL PEATÓN » El peligro latente de los tuxtlecos

Por GEORGINA CORTEZ

Obligados a caminar sobre la calle. Los estorbos peatonales son el peligro de los tuxtlecos, pues bajarse de la banqueta para poder pasar ya es ‘común’ en la ciudad. Plantas, mesas, material de construcción, puestos y letreros obstruyen el transitar de las personas en las aceras. En cualquier calle del centro de la capital coneja, sobre todo en el área del mercado y sus alrededores, es casi imposible caminar libremente por las banquetas. El peligro es parejo: niños, jóvenes, adultos y ancianos corren riesgo al bajar a la calle y torear a los automóviles. Lo peor: las personas con sillas de ruedas y muletas. En la mayoría de los casos, la indolencia de la gente hace que ellos mismos pongan trabas en el camino. Desde poner un letrero para vender algo, dejar arena regada, basura o puestos ambulantes, el mismo tuxtleco contribuye a negar el libre paso a sus paisanos, quienes son obligados a caminar sobre la calle.

ARIEL SILVA

@tinta_gina


TGZ | DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015

|

TF

7

ELEMENTOS DE LA SSYPC CONVIVIERON EN EL CRIT CHIAPAS

Guerreros amigables

» En la visita compartieron

actividades con peques

Por un momento, cambiaron la rudeza por juegos. Luego de apagar las patrullas y desprenderse de las macanas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) acudieron al llamado de cientos de niños del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Chiapas. En una visita que unió seguridad con diversión, los polis chiapanecos dieron seguimiento a los programas que llevan a cabo en dicha institución de peques. Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la SSyPC, acudió en compañía de más de 20 funcionarios como directores, jefes de departamento, subsecretarios y personal operativo. Mediante la atención de Karla Velasco Kanter, subdirectora de Relaciones Públicas del CRIT Chiapas, los azules pudieron recorrer áreas como las de fisioterapia, enfermería e hidroterapia. Sin embargo, ésta no ha sido la única visita policial al Teletón estatal. En pasados encuentros, la SSyPC celebró otro tipo de actividades con los niños.

Este tipo de visitas ayudan a sensibilizar a los funcionarios en todos los aspectos, incluso en las necesidades económicas que representa sostener un centro de rehabilitación de estas características”

UNIDOS. Encargados de la seguridad estatal sacan su lado infantil con los menores del Teletón.

1) TEATRO La Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal presentaron obras acerca del bullying mediante una presentación de teatro guiñol dedicada a niños, padres de familia y terapeutas.

2) SHOW Otros de los temas impartidos por parte de la SSyPC en el CRIT fueron “Padres de éxito” y “Prevención en la red”, que se presentaron con shows de payasos y la obra Mi amigo el policía.

FOTOS: ESPECIAL TF

Jorge Luis Llaven Abarca Titular de la SSyPC

FOTO: CORTESÍA SSYPC

Por REDACCIÓN

3) CERCANÍA Se logra cuando los policías conviven en las instalaciones de los niños, enseñándoles sus tareas, invitándolos a subir a las patrullas y a conocer el equipo que portan durante el trabajo.

4) CABALLITOS Por primera vez, el Centro Estatal de Equinoterapia de la SSyPC recibió a más de 50 pichis y 70 trabajadores del área de proyectos especiales del CRIT, para ser tratados con caballos.

5) INCLUSIÓN La SSyPC es uno de los pocos organismos a nivel nacional que ha abierto las puertas a trabajadores con capacidades diferentes (actualmente tiene 12), lo que le ha valido diversos reconocimientos.


8

TF

| DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015 |

TGZ

A CHAMBEAR

» Ofertaron 720 espacios en

Feria del Empleo 2015 Por REDACCIÓN

En Tuxtla se abre oportunidad a la talacha. En el marco de la Feria del Empleo 2015, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor agradeció la participación de las instituciones e iniciativa privada para abrir nuevos cauces al desarrollo y bienestar. En ese sentido, refrendó su compromiso para abatir el desempleo y reconoció a las empresas que se sumaron al programa para colocar al personal calificado en los 720 espacios de trabajo que ofertaron.

Manos a la obra

COMPROMISO. Fernando Castellanos, presidente municipal, agradeció a los empresarios por coadyuvar al desarrollo y bienestar de Conejolandia.

El edil conejo precisó que con la determinación de las empresas, instituciones y su gobierno, es posible crear una realidad más justa y equitativa para los ciudadanos, con empleo digno y las garantías de la ley. “Espero que cada uno consiga un espacio para demostrar sus capacidades, para desarrollar sus habilidades y sumar su talento a la rama productiva de las empresas de la capital de Chiapas”, señaló a los asistentes. Con estas acciones, “Tuxtla tiene que volver a ser la ciudad digna y segura que soñaron nuestros abuelos y padres, y que nosotros estamos obligados a dejar a nuestros hijos”, puntualizó. Esto gracias a que en Tuxtla se abre oportunidad a la talacha.

Buen uso y no abuso LA CEDH SOSTUVO UNA REUNIÓN CON LEGISLADORES LOCALES

» Justicia y respeto a

los derechos humanos, la prioridad Por REDACCIÓN

Buen uso de los derechos y no abuso. Esa es la consigna que lanzó la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que encabeza Juan Óscar Trinidad Palacios, durante la ‘Primera Reunión de Trabajo con las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y Justicia de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado’. El ombudsman chiapaneco recibió a diputados y diputadas de diferentes comisiones de derechos humanos y de justicia para trabajar en ese sentido. En compañía de visitadores generales especializados de Atención de Asuntos de Migrantes, Indígenas y de la Mujer, Trinidad Palacios pidió a los legisladores coadyuvar a crear un estado moderno y humanista.

Acuerdos

La reglamentación de usos y costumbres a través de una legislación apropiada que los consagre como derecho constitucional, concientización y divulgación de los derechos humanos, fueron los pilares del encuentro. “Es necesario realizar un proceso de concientización a nivel estatal y nacional, hacer un programa de Estado, donde esté inmerso el gobierno y la sociedad”, exhortó el titular de la CEDH. Los diputados de las comisiones de Derechos Humanos, de Pueblos y Comunidades Indígenas, de Equidad de Género, de Población y Asuntos Migratorios, de Coordinación Política y de Justicia, señalaron que legislarán para evitar violaciones. Además, brindaron apoyo total a la CEDH para chambear a favor de grupos, asociaciones, indígenas, migrantes, discapacitados y diversas comunidades. Y es que el objetivo del encuentro es que se haga buen uso de los derechos y no abuso.

“Si nos respetamos entre nosotros estamos dando un gran paso para que este estado se modernice Juan Óscar Trinidad Palacios Presidente de la CEDH

ARIEL SILVA

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

FIRME COMPROMISO PARA ABATIR EL DESEMPLEO EN TUXTLA


TGZ | DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015

|

TF

9

Guardianes verdes

FOTOS: CORTESÍA

ERA, LAM Y JÓVENES REHABILITAN ESPACIOS PÚBLICOS

» Luis Armando Melgar

acompañó al líder tucán Por FERNANDO GARCÍA

La chaviza ahora es guardián del medio ambiente. Eduardo Ramírez Aguilar y los jóvenes ambientalistas del Partido Verde realizaron la limpieza y rehabilitación del parque del fraccionamiento Atenas en Tuxtla Gutiérrez. Acompañado del diputado Carlos Penagos y de Gustavo Cervantes, líder de los chavos ambientalistas, Ramírez Aguilar anunció que el rescate de espacios públicos será una actividad constante que harán los chicos beneficiados con una beca ambientalista. En un breve mensaje, destacó que el cuidado ambiental no debe ser solo un discurso sino que se refleje en accio-

nes de este tipo y otras como reforestación, limpieza de playas, colocación de contenedores de basura, etcétera.

La meta

Lalo Ramírez explicó que se trata de activar y concientizar a los jóvenes sobre el cuidado del medio ambiente a través de una beca que les genere mayor responsabilidad y compromiso con su entorno. Apuntó que esto sólo es el comienzo del trabajo a realizar de la mano de la juventud en toda la entidad. En esta actividad también estuvo presente el senador Luis Armando Melgar, quien participó en los trabajos de limpieza y rehabilitación. Ahí, reconoció las acciones impulsadas por Eduardo Ramírez en beneficio de los jóvenes que se dicen ambientalistas pero que ahora son guardianes.

EJEMPLO. El diputado Eduardo Ramírez y el senador Luis Armando Melgar ponen la muestra en el cuidado del medio ambiente.

BECA AMBIENTALISTA Es un programa impulsado por Eduardo Ramírez Aguilar, dirigente estatal del Partido Verde, para contribuir con 700 pesos mensuales a la economía de los jóvenes chiapanecos y sus familias, al mismo tiempo de promover el cuidado ambiental. Los beneficiarios deben tener buen promedio escolar o ser de bajos recursos, y como requisito para mantener el apoyo deben efectuar acciones de cuidado ambiental como limpieza de espacios públicos, playas, recolección de basura, colocación de contenedores, reforestación, entre otros.

EQUIPO. Los neo-guardianes verdes y Lalo Ramírez chambearon en el parque del fraccionamiento Atenas.


10

TF

| DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015

Patria Chica

CONECTADOS El 1 de diciembre de 1881 se inauguró el servicio telegráfico entre San Cristóbal y Comitán, con un mensaje dedicado al gobernador Miguel Utrilla

@SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

COLETOS MÁS ‘MÁGICOS’ FOTO: ESPECIAL TF

Los lugares beneficiados con construcción de drenaje sanitario serán: La Orquídea, El Vergel, El Relicario, San Ramón, Cuxtitali, San Diego, Jardines del Valle y fraccionamiento Gladiola

» Se invertirán

60 mdp en obras Por REDACCIÓN

San Cristóbal lucirá más abrigador. Marco Cancino González, alcalde coleto, dio a conocer una serie de obras en beneficio de diferentes barrios y colonias de la ciudad. Edmundo Díaz García, director de Obras Públicas, explicó que se realizan acciones para renovar a Sancris, gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y a la derrama económica que originó el turismo nacional.

Inversiones

MEJORAS Reemplazarán luminarias del centro histórico por lámparas LED Introducirán energía eléctrica en la localidad de San Juan Bautista Construirán 50 viviendas tipo cuarto en la comunidad de Agua de Pajarito GANANCIA. El turismo nacional origina derrama económica para los sancristobalenses.

Además del presupuesto municipal para el cierre de año, se sumaron tres millones 800 mil pesos por el turismo, lo que junto a las obras realizadas por el gobierno estatal suman más de 60 millones de pesos. Cancino González anunció que también se trabaja en el nuevo reglamento de bares para el centro histórico, con el Proyecto C2H que dio a conocer Jesús Eduardo Velasco Arriaga, director de Economía y Empleo. Informó que hasta el momento se tiene 90 por ciento de avance en la propuesta de gestión de residuos sólidos, imagen urbana y servicios públicos, mismo que transparentará el uso de recursos a través de un patronato ciudadano. Con estas acciones San Cristóbal lucirá más abrigador. FOTO: CORTESÍA IEPC

@BOCHIL

Justo a tiempo » IEPC e INE acuerdan

cronograma de jornada extraordinaria Por REDACCIÓN

Sin tiempo que perder en la casilla. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE) ajustaron tiempos en materia

electoral para finales de año. Y es que, mediante una reunión de trabajo, los dos organismos (estatal y federal, respectivamente) revisaron pormenores de la próxima jornada extraordinaria 2015-2016. Además de dejar los tiempos mediditos respecto al cronograma de dicho periodo, el INE y el IEPC pusieron sobre la mesa temas de seguridad, para celebrar un proceso tranquis.

La junta de trabajo se realizó en las instalaciones de la Junta Distrital Número 2 del Instituto Nacional Electoral, en el municipio de Bochil. María de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta del IEPC, y Alejandra Pamela San Martín Ríos, consejera del INE, presidieron la reunión en compañía de otros funcionarios. Y es que en cuestión de casillas, no hay tiempo que perder.

PREPARADOS. Tras la reunión, el IEPC se declara listo para la jornada extraordinaria 2015-2016.


Patria Chica

| DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015 |

TF

11

RESCATE A LA ORDEN FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

CHIAPAS, PRIMER ESTADO EN UNIRSE A MEDIDA ESTABLECIDA POR LA ONU

ABANDERADOS. Manuel Velasco Coello tomó protesta a los nuevos guardianes de los 122 municipios.

» El góber presentó a

nuevos coordinadores de Protección Civil

Por REDACCIÓN

Llueva, truene o relampaguee, Chiapas no se espanta. Para confrontar chubascos, deslaves y cualquier otro tipo de desastre natural, las autoridades se ponen las pilas mediante capacitación de talla mundial. Esto luego de que el gobernador Manuel Velasco Coello tomara protesta a nuevos coordinadores municipales de Protección Civil (PC), quienes fungirán como informantes y protectores de cada localidad ante la amenaza de algún siniestro.

“El tema de Protección Civil tiene que ser visto con una perspectiva universal. Lo que pasa en otros lugares del mundo, hoy también puede suceder en cualquiera de nuestros municipios

Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas

Así, Chiapas se convierte en la primera entidad mexicana que forma parte de la ‘Estrategia Internacional de Reducción de Riesgos y Desastres’, una medida establecida por la Organización de las Naciones Unidas en 1999.

A prepararse

“¡Sí, protesto!”, gritaron los nuevos coordinadores de los 122 municipios frente al góber Velasco, con lo que se dio inicio a la campaña ‘Desarrollando comunidades resilientes’. Se trata de un convenio de fortalecimiento y profesionalización para servidores públicos entre PC y el Instituto de Administración Pública (IAP). De esta forma, el principal objetivo es crear comunidades informadas y capaces de aguantar cualquier sopapo a causa de la naturaleza. Harvey Gutiérrez Álvarez, presidente del consejo directivo del IAP, se congratuló por formar parte de esta iniciativa, que salvaguarda a los chiapanecos.

Peligro latente

La situación geográfica de Chiapas, expuesta a eventos sísmicos, volcánicos y tormentas tropicales, pone a chambear a las autoridades en materia de información y vigilancia.

Al precisar que la entidad no está exenta de desastres, Velasco exhortó a sus funcionarios a “nutrir nuestras estrategias y acciones a favor de la prevención con base en la experiencia de otros lugares del mundo”. En su participación, Luis Manuel García Moreno, titular de PC en Chiapas, destacó a la entidad por seguir protocolos de nivel internacional como la ‘Estrategia de Reducción de Riesgos y Desastres’, en la que participan países de los cinco continentes. Así, con organismos informados y funcionarios capacitados, la entidad no se espanta aunque llueva, truene o relampaguee.

5MIL COMITÉS

Ciudadanos en todas las regiones del estado

32 MIL ELEMENTOS

Forman parte de Protección Civil

STOP AL CIBERBULLYING Luchadores virtuales contra el bullying. Estudiantes de Villa Comaltitlán, Montecristo, Huehuetán, Comitán, Palenque, Frontera Comalapa y Tuxtla Gutiérrez fueron premiados con 200 laps y 200 tablets por parte de Leticia Coello de Velasco, presidenta del sistema DIF Chiapas. Estos chavos, de nivel básico y medio superior, ganaron un concurso de promocionales —donde participaron 56 municipios— en contra del acoso cibernético, que fue organizado además por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana.


12

TF

| DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015

FIN DE LA TRANSM CON EL APAGÓN, NACE UNA NUEVA ERA EN LA TELEVISIÓN MEXICANA

» Señal digital y sus

beneficios a largo plazo

Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul ¡¿Qué cosa sucede con el apagón?! Los chiapanecos andan con el ‘Jesús en la boca’ porque para el 31 de diciembre ya no tendrán señal de televisión. Esto, debido a que se comenzará a usar un nuevo sistema de transmisión conocido como Televisión Digital Terrestre (TDT). Aunque esta tecnología promete grandes beneficios, sólo podrán gozarlos quienes tengan una pantalla plana pues las teles gorditas quedarán inservibles. Ajuste su antena y sintonice la señal de Tinta Fresca que le explica lo que debe hacer para poder seguir viendo televisión y no se quede a oscuras con el dichoso apagón analógico.

Más mejor

La TDT es una nueva forma de enviar la señal de televisión y, por ley, estará disponible en todo el país a partir del último día de 2015. Esta tecnología permitirá que

los programas se vean en alta definición, dará la oportunidad de que se incluyan opciones interactivas como subtítulos y se podrán abrir nuevos canales de televisión gratuita. Además, como la TDT es mucho más potente que la señal análoga, la tele llegará a lugares donde hasta hoy no hay cobertura.

No pa’ todos

Aunque la TDT es gratuita, no todos los mexicanos podrán verla, ya que los televisores análogos —los más viejitos y gordos— no agarran esta señal. Y es que según datos del Consejo Nacional para la Evaluación de la Pobreza, hay casi cuatro millones de chiapanecos que no tienen la paguita para compra una pantalla plana. El gobierno ha repartido teles en todo el país, pero a Chiapas sólo llegaron 900 mil aparatos que se entregaron únicamente a los beneficiarios de los programas de algunas dependencias federales como SEDESOL (Secretaría de Desarrollo Social), ‘Prospera’ o LICONSA. Esto deja fuera a casi dos millones 724 mil 400 chiapanecos

¿QUÉ HACER? Los aparatos más nuevos sólo deben ser configurados para recibir la señal digital

Si tiene una tele gordita debe comprar un decodificador en las tiendas de electrónicos

que no están enlistados en los programas de asistencia.

Alerta ecológica

El apagón trae consigo graves consecuencias ambientales, ya que miles de televisores acabarán en la basura y éstos guardan en su interior sustancias tóxicas como cadmio, plomo y mercurio. Lo ideal es que estos aparatos sean reciclados en centros autorizados, sin embargo, esto resultará muy complicado para los chiapanecos porque el más cercano se ubica en Tlaxcala. Así, entre la incertidumbre de los más pobres, las filas para conseguir un aparato nuevo y los posibles daños ambientales, se vislumbra el apocalipsis de las teles viejitas, pero ahora ya sabe ¡qué cosa sucede con el apagón!

Los televisores análogos pueden agarrar la señal digital con un decodificador que cuesta entre $600 y $1,200

El gobierno me ha quitado todo, ahora también me quiere dejar sin tele” Don Migue Beneficiario

CUIDADO. La TDT promete tener más canales gratuitos y mejor calidad de a

Requiere un decodificador por aparato y no podrá tener los beneficios de la tele digital

Todas las tv requieren una antena externa para agarrar la señal

Si usted tiene ‘cable’ (televisión de paga) no tiene de qué preocuparse


DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015 |

TF

13

¡A CORRER! El Parque Recreativo y Deportivo ‘Caña Hueca’ fue inaugurado el 1 de diciembre de 1982

» La televisora

chiapaneca ya está lista para la TDT

ARIEL SILVA

MISIÓN

Canal de diez

audio y video aunque sólo para quienes tengan ‘pantalla plana’.

Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul En lugares como Raudales, Malpaso, las antenas de conejo apenas agarran el Canal 10, pero eso cambiará pronto porque la televisora chiapaneca ya está preparada para volverse digital. Así lo explica Susana Solís, directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Ci-

Probando, probando

Susana Solís aclaró que el Canal 10 no dejará de transmitir por el apagón. Aunque por el momento no grabarán con esta tecnología, se espera que el otro año ya tengan el

nuevo equipo que permitirá que se les vea ‘hasta las arrugas’ a los conductores. La directora del SCHRTyC ve con buenos ojos este cambio, porque uno de sus principales beneficios es la apertura de nuevos canales de televisión abierta, lo que obligará a las televisoras a mejorar sus contenidos debido a la competencia. También comentó que existe la posibilidad de que en un futuro el Canal 10 albergue dos nuevos canales de tele, pero mientras eso pasa la televisora chiapaneca ya tiene todo listo para el apagón.

ASEGURADA. La señal chiapaneca llegará a más hogares.

LAS PENURIAS DE LA GENTE POR UNA PANTALLA

Reparto alocado

MULTITUD. Chiapanecos de municipios aledaños acudieron a Tuxtla por su tele.

nematografía, en una entrevista exclusiva para Tinta Fresca. Reveló que el próximo 31 de diciembre apagarán 10 transmisores análogos, lo que permitirá que más hogares puedan recibir la señal televisiva, incluso se espera que llegue a lugares donde hasta ahora no hay cobertura.

» Para no quedarse

sin entretenimiento

Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Una gran cola, un día entero, un solazo y un televisor. Doña Juani es beneficiaria del programa ‘Prospera’ y hace unos días le llegó la notificación que debía viajar 31 kilómetros desde Coita, su pueblo, a Tuxtla para que le entregaran una pantalla plana. Ya sabía que sería un día largo, pero nunca imaginó que tardaría casi seis horas para obtener el aparato de 24 pulgadas. Bajo su sombrilla logró entablar ‘amistad’ con las otras mujeres que también estaban a la espera de una de las cinco mil 800 teles que se repartieron a diario durante 14 días en la ‘Arena Metropolitana’.

La sorpresa

Doña Juani cuenta que ‘pegó el grito en el cielo’ cuando se enteró que la tele de su casa ya no serviría, pues no estaba enterada del apagón. Las que sí sabían del tema eran Estrella y su cuñada, dos tuxtlecas que estaban en la fila unos metros atrás. Ahora, el problema es que no saben qué le harán a su tele viejita. Don Migue no aguantó más y se sentó en la banqueta, llevaba a su hijita Kimberly en brazos. Él no estaba citado para la entrega ese día, pero le pasaron el ‘pitazo’ que si iba lo tenían que atender aunque fuera al último. Hubo de todo, no faltó el abusivo que logró colar a toda su familia y llevarse hasta cinco televisiones; o los pobres abuelitos que tuvieron que compartir la silla de ruedas con la caja. Ya entrada la tarde, doña Juani logró volver a su casa en Coita; iba contenta aunque con los estragos de una cola, un día entero, un solazo y un televisor.


14

TF

| DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015

El 30 de noviembre de 1940, Efraín A. Gutiérrez inauguró el nuevo local del Museo Regional de Chiapas, hoy Museo del Café

ARIEL SILVA

Hecho en Chiapas

MULTICULTURAL

MURALISTAS. Detrás de cada obra, una revolución de ideas de estos alumnos de la UNICACH.

CHAVITOS QUE TRANSFORMAN LAS DENUNCIAS EN MEMORIA PÚBLICA

ARTE ESPIRITUAL

» ‘Colectivo Nahual’, iniciativa de 10 chiapanecos

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Artistas que han transformado a la ciudad en su cuaderno favorito. En calles repletas de ambulantaje y tránsito, estos chicos ven el papel perfecto para enmarcar sus trazos y de paso incitar al público a curiosear. “Sí estamos protestando, pero más bien somos el medio para que la gente diga lo que siente”, ataja Daniel Castillo, uno de los ocho fundadores del ‘Colectivo Nahual’ en Tuxtla Gutiérrez. Se trata de una agrupación formada por alumnos de artes visuales que, impulsados por problemas sin solución en la sociedad, decidieron taladrar con brochas las paredes de espacios públicos. Tome el pincel y junto a Tinta Fresca conozca más sobre esta iniciativa chiapaneca, cuyo espíritu está impregnado ya en muros de Conejolandia y Sancris.

Propuesta diferente

Mentes creativas juntas en un salón de clases dieron como resultado el nacimiento del ‘Colectivo Nahual’, cuyo nombre alude al “nahualismo, la trans-

formación del humano en animales, creemos que por medio del arte nos transformamos”, explica Daniel. Aunque en un principio surgieron como taller de artes plásticas, ofreciendo clases de dibujo con modelos en vivo a cambio de cooperaciones voluntarias, hoy su papel está más abierto a la sociedad en general. Y es que ahora los chavos se dedican a realizar murales en el centro de Tuxtla u otros lugares conglomerados, con el fin de incitar a la gente a participar en sus obras o a que al menos voltee a verlos. “Se trata de hacer una memoria en espacios públicos con el arte”, detalla Dani, autor junto a sus compañeros de pinturas como ‘En memoria a Ruby’, un homenaje a una chiapaneca brutalmente asesinada por su ex pareja.

Mural ciudadano

Además, ‘Colectivo Nahual’ ha realizado obras que tienen como protagonistas a Rosario Castellanos, jaguares y quetzales, en alusión a temas como la libertad y el cuidado al medio ambiente. Surgidos a finales de mayo, los jóvenes alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) buscan hacer “algo más profundo, con sentido de conciencia” en la pintura urbana.

Para ello, mientras pintan, piden a la gente que escriba frases. El trabajo con mayores emociones encontradas fue justamente el de Ruby, pues ahí participaron familiares de la joven, quienes incluso derramaron algunas lágrimas. —¿Tienen miedo a alguna represalia del gobierno por lo que hacen? —No creemos por qué deba haber una represalia, lo que hacemos se sale de la parte de buscar culpables, sólo decidimos ser un medio para hacer memoria y que el arte retome su rubro social. Así es como estos artistas han transformado a la ciudad en su cuaderno favorito.

Estoy harto de las inconformidades en redes sociales y que nada más ahí se queden. Como creadores, sentimos una necesidad para que por medio del arte hagamos una respuesta” Daniel Castillo Integrante del ‘Colectivo Nahual’

INTEGRANTES DEL NAHUAL *Mariana Santiago *Mónica López *Amaury Pérez *Karen Roblero *Elizabeth Sánchez *Carolina Selvas *Daniel Castillo *Daniel Albores

‘RUBY’. La pintura en honor a esta chiapaneca busca dar un mensaje contra los feminicidios.


Hecho en Chiapas

| DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015 |

TF

15

MYRNA ES SORDA, PERO NO TIENE PROBLEMAS PARA COMUNICARSE CON LOS DEMÁS

Voz en sus manos

» Una mujer que

‘habla’ con el corazón Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina

ARIEL SILVA

No escucha pero corta el cabello, aplica tintes y vende zapatos. Las palabras no hacen falta para comunicarse con ella, pues se da a entender muy bien; además su alegría es contagiosa. Myrna Escobar Ordóñez es una mujer estilista que no oye, pero eso no ha sido un impedimento en su vida cotidiana. Tinta Fresca le presenta la historia de esta increíble mujer que con su buen corazón ha hecho que la ‘escuchen’.

Problemas de niña

En cuanto se le pregunta si puede ser entrevistada, ella sonríe y con señas responde que no está arreglada; enseguida llama a su hijo para que sea el traductor. Después de darse una manita de gato, se sienta; lo que llama la atención es que siempre está muy sonriente. A través de su hijo cuenta que a los tres años de edad tuvo una infección en los oídos y una fuerte dosis de medicamento hizo que se quedara sorda. Aunque al principio no fue fácil, terminó sus estudios de preparatoria y en la actualidad tiene una estética, pero también le gustaría cursar la universidad en la carrera de Pedagogía. ¿Cómo lo hace? Se comunica con su clientela leyendo los labios.

Mujer trabajadora

Su hijo, Alonso, comenta que tomó clases para leer los labios, además aclara que ella “se da a entender”. Tiene dos hijos, uno de nueve años y otro de 18, quienes han aprendido el lenguaje de señas, pues así se comunican con su mamá. —¿Cómo aprendió las técnicas del estilismo? —Ella tomó un curso de esto en Mérida. Myrna interrumpe con señas y explica que veía cómo se hacía, por eso fue ‘fácil’ aprender a hacerlo. Alonso destaca que su mamá es muy trabajadora pues en las mañanas sale a vender libros y en las tardes atiende su estética, además vende zapatos. Aclara que ella sí habla un poco,

CHAMBEADORA. Feliz y sonriente, así es sus palabras son entendibles y, obviamente, se ayuda con las señas y gestos.

en su vida cotidiana Myrna Escobar, una estil

ista muy particular.

Sonrisa contagiosa

Durante la entrevista le pregunta a su hijo de qué estamos hablando, pues ella también quiere participar con palabras. Myrna realiza todas sus actividades de manera cotidiana, si necesita ir a algún lugar toma el colectivo, si tiene que salir a comprar lo hace. Su buen corazón ha ayudado a muchos, conoce a muchas personas sordas y ella siempre les da consejos y los motiva a salir adelante. Su única ‘queja’ es que cree que hay más cosas para personas con discapacidad motriz, en cambio para personas sordas, mudas o ciegas no hay una infraestructura adecuada. Myrna destaca por su sonrisa, lo que hace ver que su discapacidad auditiva no ha sido impedimento para cortar el cabello, aplicar tintes y vender zapatos.

HABILIDADES. Hace manicure y pedicure en su estét

ica.

Myrna Escobar Ordóñez Dirección: Calle Oaxaca #1185, Plan de Ayala. TRABAJO. Aprendió a leer los labios y así sabe lo que sus clientes quieren.

Sabe leer y escribir pero le gustaría que hubiera más oportunidades para las personas que no escuchan


16

TF

| DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015

.MX

LAICOS La Ley de Libertad de Cultos fue decretada por Benito Juárez el 4 de diciembre de 1860, en Veracruz

AUTORRETRATO TRABAJADORES, ORGULLOSOS, RELIGIOSOS, FIELES Y PREOCUPADOS POR LA CORRUPCIÓN

» Los mexicanos,

según los mexicanos Por REDACCIÓN

30 MIL MEXICANOS

Mayores de 15 años de todo el

FOTO: FDZ.COM/MEXICOCITYLIT.COM

Una nueva cara nacional. país fueron encuestados para Se acabaron los morela investigación nos, chaparros bigotones y las mujeres sumisas, ahora el mexicano se describe como trabajador, orgulloso y preocupado por la corrupción. Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el que se analiza la visión que tienen los mexicanos de sí mismos. La palabra que más usaron para describirse fue ‘trabajador’, seguida de ‘orgullo’, lo que rompe con la imagen del haragán enrollado en su sarape. Los resultados también muestran que algunos estereotipos han desaparecido; los hombres ya no se ven como mujeriegos, borrachos ni jugadores. También el papel de la mujer ha cambiado, cada vez son menos los que consideran que deben llegar vírgenes al matrimonio.

Pueblo de fe

Uno de los aspectos más arraigados en la sociedad es la cercanía con la religión, principalmente la católica. De los 32 mil encuestados para este estudio, el 73 por ciento dijo que sí le pediría un favor a la virgen de Guadalupe y la mitad afirmó que cree en el infierno. Lo curioso es que a pesar de su religiosidad, de cada 10 personas sólo dos aceptarían el consejo de un sacerdote; en cambio, cinco de ellas recurrirían a una ‘limpia’ o un ritual de brujería para solucionar sus problemas.

Contrastes

El estudio también deja ver las contradicciones del mexicano, por ejemplo, aunque la mayoría considera a la familia como lo ‘más valioso’, el 90 por ciento de los encuestados aceptó que la violencia es parte del entorno familiar. La tolerancia ha mejorado pero a medias, ya que la sociedad tiene mayor aceptación a tener personas homosexuales en su entorno cercano, sin embargo, sigue ‘despreciando’ a los pueblos indígenas. En materia de derechos humanos, los mexicanos consideran que sí se respetan en el país pero la mayoría estaría dispuesto a que se violentaran con tal de conseguir orden y seguridad.

El que no transa…

FUSIÓN. Los mexicanos ya no creen en viejos estereotipos pero conservan muchas de sus tradiciones.

La corrupción resultó ser una de las principales preocupaciones entre los encuestados, pues el 77 por ciento cree que es la principal causa de los problemas nacionales. Los jóvenes son los más interesados en el tema y muestran una tendencia hacia combatirla. Lo curioso es que sólo tres cuartas partes de la población mexicana se asume como una persona honesta. Así, la familia, el trabajo y el combate a los ‘moches’ son parte de esta nueva cara nacional. (FUENTE: BBC MUNDO)


DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015 |

Global

La primera reacción nuclear en cadena se efectuó el 2 de diciembre de 1942, bajo las gradas de un estadio en Chicago

FLASHAZO INTERNACIONAL

PRODIGIO DE LA LENTE

FOTO: TIMEDOTCOM

EL FEO MÁS ‘BELLO’

Como si se tratara de una predicción, el nombre de este niño, Hawkeye, significa ‘ojo de halcón’

ZIMBABUE.- ¡Fue horrible, fue horrible! Por cuarto año consecutivo se organizó el certamen de Míster feo, un concurso que busca coronar al hombre menos agraciado. Sin embargo, el ganador de este año, Mison Sere, fue acusado de ser ‘demasiado guapo’ para ganar el título. El hombre de 42 años mostró expresiones grotescas y una sonrisa desdentada, pero esto dejó inconformes a algunos participantes, entre ellos al anterior ganador, William Masvinu, quien aseguró que él es feo natural, en cambio Sere sólo lo es cuando “abre la boca”, así que la decisión fue ‘injusta’. (FUENTES: LA VANGUARDIA/

Por REDACCIÓN

FOTO: YOUTUBE

CANTANTE ‘REVELACIÓN’

ESTADOS UNIDOS.- De presidente a estrella del pop. Barack Obama debutará como cantante, ya que su voz será incluida en una de las canciones de A Head full of dreams, el nuevo álbum de la banda británica Coldplay. Esta ‘colaboración’ es un fragmento de la canción Amazing race que entonó el presidente Obama durante el funeral del senador Clementa Pinckney, quien murió durante un tiroteo a una iglesia en Carolina del Sur. Coldplay ya tiene la autorización de la Casa Blanca para usar el audio como preludio de una de las rolas de su disco que saldrá a la venta el 4 de diciembre. (FUENTE: EXCÉLSIOR)

INTERROGATORIOS ‘HÚMEDOS’

FOTO: EL NACIONAL

IMPARCIAL/TODAY.COM/NATIONALGEOGRAPHIC.COM)

PRIMERA HORA)

FOTOS: PLANETA CURIOSOS/ESPECIAL TF

El juego de captar un instante. A simple vista, las fotos de Hawkeye Huey podrían parecer las de un turista entusiasta durante sus vacaciones por el mundo. Sin embargo, estas imágenes son el resultado del talento de un niño de apenas cinco años que encontró su pasión tras una cámara ‘de rollo’. Su talento salió a flote cuando su papá, un fotógrafo profesional, le regaló su primera cámara y lo llevó a capturar instantes durante un viaje al oeste de Estados Unidos. Al revelar las fotos, su papá encontró las ‘pruebas’ del talento nato de Hawkeye, así que decidió crear una cuenta en Instagram para compartir sus imágenes con el mundo. Ahora, este niño es el fotógrafo más joven de la revista National Geographic y su trabajo ha sido considerado como uno de los 100 mejores según la revista The Rolling Stone. Su cuenta @HawkeyeHuey ha sido recomendada como una de las 50 mejores a nivel mundial. Así, lo que empezó como un juego, es ahora el arte de capturar un instante. (FUENTES: EL

17

PRECAUCIÓN

UNO DE LOS MEJORES 100 PROYECTOS SEGÚN THE ROLLING STONE

» Hawkeye Huey, el niño fotógrafo

TF

VISTAZO. A sus cinco años de edad, es uno de los fotógrafos más reconocidos en internet.

ESTADOS UNIDOS.- La tortura como ‘promesa de campaña’. Donald Trump, precandidato republicano a la Presidencia de Gringolandia, aseguró en una entrevista que de llegar a la Casa Blanca reestablecerá el ‘ahogamiento simulado’, como parte de los interrogatorios a sospechosos de terrorismo. Esta práctica de tortura consiste en provocar asfixia al cubrir el rostro del detenido con una tela y luego verterle agua, la cual fue utilizada durante el gobierno de George W. Bush y prohibida en 2009 con la llegada de Barack Obama al poder. Trump explicó que este método para obtener información “es muy poco comparado con lo que ellos nos hacen”. (FUENTE: EL UNIVERSAL)


18

TF

| DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015

Show!

¡FANTÁSTICO! El 5 de diciembre de 1901 nació Walt Disney, dibujante, productor y director, en Estados Unidos

CHISTES MACHISTAS, SEXISTAS, SATÍRICOS… Y AUN ASÍ LA GENTE SE RÍE

COMEDIA DE PESO

Jurgan Jacobo y sus ‘problemas de autoridad’

Además, hace partícipe al público, lo invita a reírse de sí mismos y, en algunos casos, los utiliza de patiños para sus bromas que suelen ser claras, sencillas y directas.

Un show no apto para cualquiera. Entre las figuras del stand up hay una que suele llenar el escenario, y no sólo por su habilidad para hacer reír sino por una de sus principales características físicas: su talla. Se trata de Jurgan Jacobo, un ‘pez gordo’ del humor en México, que presentó su monólogo titulado ‘Problemas de autoridad’ en un bar de Conejolandia. Este show es una rutina de comedia bien estudiada y con un ritmo constante que, a pesar de ya haber sido representado varios cientos de veces, sigue manteniendo la sensación de naturalidad.

Lo bueno En su página de Facebook, Jurgan describe su humor como “culto, audaz, irreverente y lleno de cuestionamientos sociales”, pero su mayor fortaleza es convertir en chiste la vida cotidiana. Utiliza sus experiencias personales — como su gordura, su época universitaria o una operación del apéndice— y las exagera hasta convertirlas en una sátira con la que casi cualquiera se puede identificar.

Lo malo Dice el dicho que “no debes repetir el mismo chiste tres veces o perderá la gracia” y ese es el problema de Jurgan, su rutina sigue siendo la misma. Sólo basta con buscar en internet cualquiera de sus monólogos para escuchar las bromas que presentó al público chiapaneco como: ‘los minusválidos de peso’ o su rutina sobre el chiflón que le da por la edad. Sin embargo, lo que hay que tener en cuenta es que este espectáculo puede herir susceptibilidades. Lo que comienza como chascarrillos hacia los gorditos o a la vida en pareja, se termina transformando en un humor machista con tintes de sexismo que puede herir a algunos. Aunque la mayoría toma estos comentarios a la ligera, ablanda los criterios de lo “socialmente aceptable” y deja que las risas fluyan con esta comedia directa y cargada de crítica social, un show no apto para cualquiera.

RAÚL CALLEJA

@tinta_raul

FOTO: MIXEDVOCES

CATAFIXIADO Adiós Superman, bye bye, así le cantarán a Chabelo porque su programa ‘En familia’ llegará a su final tras 47 años al aire. La última transmisión del programa será el próximo 27 de diciembre y se presume que será cancelado debido a una reestructuración de los contenidos de la televisora. Ante la noticia, los usuarios de Twitter utilizaron el hashtag #NoTeVayasChabelo para manifestar su desacuerdo con la decisión de suspender el programa más viejo de la televisión mexicana.

FOTO: INSTAGRAM:@JACKYBRV

Por RAÚL CALLEJA

Además Además de humorista, de humorista, Jurgan Jurgan es es escritor escritor de comedia de comedia y y sus sus chistes han aparecido chistes han aparecido en en programas programas como como La La familia P-Luche, familia P-Luche, Otro Otro rollo rollo y y Una Una familia familia de de diez diez

OSO SOCIAL Jacky Bracamontes confundió a Julión Álvarez con Espinoza Paz. La ‘metida de pata’ la dio a través de su cuenta de Instagram, donde publicó una foto junto al cantante chiapaneco pero presumía haberse topado con Espinoza. Tras una ola de críticas por parte de sus seguidores, Bracamontes reemplazó el título de la foto. Para fortuna de la conductora, ambos cantantes tomaron con humor su equivocación.


DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015 |

VIP

TF

19

ELEMENTAL El 1 de diciembre de 1887 apareció por primera vez el personaje de Sherlock Holmes, en un anuario de Londres

Harto festejo ARNULFO CORDERO APAGÓ UNA VELITA MÁS A SU PASTEL DE CUMPLEAÑOS

Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Pachangón al estilo cositía. Uno de los hombres más conocidos de la sociedad comiteca es Arnulfo Cordero, por lo que su cumpleaños debía ser un festejo con bombo y platillo. Para eso, organizó una exquisita reunión al aire libre en el jardín del salón ‘Glück’, escenario perfecto para que más de 250 invitados disfrutaran del banquete y de la espléndida vista desde una de las zonas más altas de Tuxtla. La tarde comenzó con música de jazz en vivo, mientras don Arnulfo, como buen anfitrión, pasó de mesa en mesa para saludar a sus amigos más allegados.

Pachanga y más pachanga Uno de los mayores regalos que el festejado recibió fue tener a casi toda la familia reunida. Sus hijos y parientes comitecos se dieron una escapada has-

ta tierras conejas para pasar la tarde junto a él. Unos cuántos nubarrones amenazaron con ponerle fin a la reunión, pero como buenos cositías tomaron con humor el agüita y no dejaron que les aguadara la celebración que se reanudó, incluso con más alegría, después de llovizna pasajera. Ya entrada la tarde, un grupo de variedad puso el ambiente para que los invitados cantaran los mejores éxitos musicales.

Tanto cariño El cumpleañero estuvo bien apapachado por su esposa, la señora Ana de Cordero. Además, sus hijos aprovecharon para cantarle las mañanitas y tomarse fotos en familia para el álbum de los recuerdos. Algunas importantes figuras tuxtlecas como Simón Valanci y Juan Óscar Trinidad también fueron a darle el abrazo a don Arnulfo. La fiesta se prolongó hasta la noche, por lo que la puesta de sol enmarcó una tarde llena de risas, cariño pero sobre todo mucha alegría, sólo faltó la tradicional reja de papel picado porque sin duda fue un pachangón al estilo cositía.

La mayoría de sus seres queridos viajó desde Comitán para apapacharlo en su día

RAÚL CALLEJA

Una celebración ‘a prueba de todo’

AMOROSOS. Arnulfo Cordero junto a su esposa Ana.

RELAX. La tarde transcurrió entre risas y buena charla.

AMENOS. El cumpleañero con algunos de sus queridos amigos.

UNIÓN. Toda la familia reunida le cantó las ‘mañanitas’ al festejado.


20

TF

| DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015

Ráfaga

A LA CONQUISTA DE JAPÓN América debutará en el Mundial de Clubes ante el campeón chino Guangzhou, el 13 de diciembre; si ganan van contra Barcelona

DOMADOR DEL AIRE

Actual campeón peso completo del estado Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Desde la tercera cuerda, proyectado hasta los escenarios internacionales. Es Vértigo, una de las nuevas figuras de la lucha libre chiapaneca y actual campeón peso completo. A base de sus vuelos y arriesgadas maniobras en el ring, se gana el llamado de promotores de Chiapas y de países de Centroamérica, el Caribe y hasta Sudamérica. Recién desembarcado de una gira internacional por Colombia y Costa Rica, el joven enmascarado recibió a Tinta Fresca en el gimnasio Energym, donde se entrena por las tardes bajo la supervisión del veterano luchador Capitán Furia.

9

AÑOS

COMO LUCHADOR PROFESIONAL

Sueño cumplido “Desde que tengo memoria, la lucha libre ha sido mi vida”, platica el enmascarado nacido en el Defectuoso pero hecho en Chiapas por maestros como Tarot Mágico, El Lacandón, Guerrero Zulú y actualmente como pupilo del Capi. Recuerda que de muy pequeño admiraba a su tío, el luchador Coloso Colosetti, e iba con su familia a las funciones en la Arena México y a la ‘López Mateos’ de la capirucha mexicana. “Tuve un sueño de niño y lo cumplí: soy luchador profesional y sigo disfrutando de esto”. Afirma que aún tiene mucho que dar; se siente consolidado en el sureste y Centroamérica, además que quienes antes eran sus maestros hoy son sus compañeros en las funciones, por lo que la época de “hacer méritos” ya pasó. “Todos los luchadores hemos empezado yendo a funciones de a gratis, por la famosa torta y el refresco, sonríe, pero porque queremos oportunidad para mostrarnos y foguearnos”.

Sin miedo Vértigo se sube a la tercera cuerda para ensayar sus vuelos y caídas, y si bien su nombre significa ‘miedo a las alturas’, en la realidad es todo lo contrario. “El estilo que manejo es aéreo, utilizo mucho la tercera cuerda, así que es como una ironía, el llamarme Vértigo pero a la vez dominar las alturas”, explica

9

LUCHAS

REALIZADAS EN COSTA RICA

VIAJERO. Vértigo ya luchó en Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador. el luchador que no se declara ni rudo ni técnico, “simplemente internacional”. Sabe que hoy muchos jóvenes quieren lucirse volando en el ring, “pero primero hay que aprender a luchar a ras de lona”, además de estar conscientes de que la lucha es una ruleta rusa: “sabemos que vamos a subir pero no sabemos si vamos a bajar.” Aunque es licenciado en Administración de Empresas, es gracias a las luchas que ha podido viajar y pisar arenas fuera de México como Costa Rica, un destino constante para este enmascarado volador, quien desde la tercera cuerda sale proyectado a escenarios internacionales.

No puedo decir que sea un hobby, esto es mi vida, disfruto hacerlo y la mayor satisfacción es oír al público corear tu nombre, aplaudirte; es una sensación que no muchos tienen la oportunidad de experimentar”

INICIOS. Todavía le tocó entrenar en el hoy abandonado Deportivo Roma.

Vértigo LUCHADOR

ARIEL SILVA

VÉRTIGO SE ABRE PASO EN LA LUCHA LIBRE CHIAPANECA


Ráfaga

| DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015 |

TF

21

PROFE INMORTAL

EDOARDO ISELLA SENTÓ BASES PARA EL FUTBOL PROFESIONAL EN CHIAPAS

No voy a olvidar cómo se transformó el Estadio Zoque cuando comenzó: esa tribunita larga que era una ruidazón cuando bajaban todos porque era de metal”

FOTOARTE DIGITAL: SALVADOR VÁZQUEZ

Edoardo Isella D’Gómez Gómez EX FUTBOLISTA

ARIEL SILVA

PERSONAJE. A sus 76 años, El Profe aún se desplazaba en su vochito y vestía coloridas camisas floreadas, con su infaltable cachucha y lentes; siempre presto para hablar de fut, de lo que no le gustaba y lo que se podría mejorar, así como para bromear con picardía y soltar una carcajada.

Hondureño de nacimiento, chiapaneco por adopción Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus De las canchas chiapanecas al firmamento de los inmortales. Edoardo Isella D’Gómez Gómez, a quien cariñosamente le llamaban El Profe Isella, dejó las canchas de este mundo terrenal para ‘dirigir’ las del cielo. Tras su reciente partida, Tinta Fresca le recuerda algunos fragmentos inéditos de una entrevista realizada en esta casa editorial en octubre de 2014, cuando El Profe acudió gustoso para platicar sobre el amistoso que México disputaría contra Honduras —su país de nacimiento— en el Estadio Zoque.

Pionero del fut

HERENCIA. Su hijo Edoardo jugó profesionalmente con Chivas y América, entre otros.

Desde sus primeras patadas y goles, Edoardo Isella fue un aventurero y el fut lo llevó de la zona sur de su país de origen hasta Tegucigalpa; incluso, su físico y sus goles lo trasladaron a militar con la selección catracha en los años 50. Jugó profesionalmente para el Departamento de Yoro en Honduras y fue uno de los primeros jugadores que salió de su país al extranjero, para militar en la Universidad

de El Salvador y en el Sacachispas de Chiquimula, entre otros equipos. “Era muy rapidito, cerraba bien; llegaba yo y las metía siempre, metí mucho gol de cabeza, por eso me llamaban El Martillo Gómez”, expresó en aquella ocasión.

Legado en Chiapas Su forma de pensar le permitió emigrar de su país y no sólo pateando un balón sino estudiando, porque “si no hubiera sido un negro más”, contó en su visita a Tinta Fresca. Llegó a México vía Michoacán para seguir especializándose ya en una faceta de maestro de Educación Física y por invitación de amigos chiapanecos emigró a Tonalá, donde se casó con la profe Martha Castillejos Castillejos con quien tuvo 10 hijos, entre ellos el ex futbolista Edoardo Isella Jr., quien jugó para Chivas, América, Jaguares y hasta en el Tri. Hace cuatro décadas, con apoyo gubernamental, desarrolló un proyecto futbolístico que sembró la semilla del futbol profesional en la entidad; sus mejores frutos: los clubes de Segunda y Tercera División, Estudiantes de Chiapas y Conejos del Tuxtla, donde dirigió y formó jugadores. Sin embargo, el legado que más valoraba no era el de las patadas y goles. “He andado por todo el estado y lo bueno es que he dejado algo bueno, aunque sea mis hijos”, relató sonriente El Profe Lalo, quien dejó las canchas para formar parte del firmamento de los inmortales.


22

TF

| DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015 |

Ráfaga

Fiesta sobre ruedas

Alan Stéfano, el ‘Novato del Año’

15

CARRERAS

Por JESÚS ORTEGA

CONFORMARON LA TEMPORADA 2015

@tinta_chus La ruidazón de los motores, la velocidad, adrenalina, choques y banderas a cuadros volvieron a ondear en el Súper Óvalo Chiapas. Por primera vez, el coloso de Berriozábal fue la sede de la final de NASCAR México Series, la cual vio coronarse al chamaco veinteañero Rubén García Jr., en una carrera en el que el chiapaneco Rubén Rovelo se la rifó pero terminó conformándose con el subcampeonato. La paisanada suspiró además con un histórico triunfo de otro chiapaneco: Alan Stéfano Rivera, conocido como El Jaguar, quien la cruzazuleó al estrellarse con el muro de contención cuando lideraba la carrera —pese a ello se llevó el premio ‘Novato del Año’ de la México Pro Series—. Así, la ruidazón de los motores, la velocidad, adrenalina, choques y banderas a cuadros volvieron a ondear en el Súper Óvalo Chiapas, ahora con una final.

PREMIO. Alan Stéfano.

TOP TEN NASCAR 2015 1.- Rubén García Jr. 1,213 puntos

VIBRANTE. La final mantuvo a la afición al borde de la grada.

2.- Rubén Rovelo 1,195 puntos 3.- Rodrigo Peralta 1,186 puntos 4.- Rafael Martínez 1,171 puntos 5.- Irwin Vences 573 puntos

CARRERA. Se corrió también la final de la Pro Series.

6.- Rubén Pardo 546 puntos 7.- Luis Felipe Montaño 530 puntos 8.- Rogelio López 529 puntos 9.- Homero Richards 512 puntos

PITS. Mucho trabajo para los mecánicos.

10.- Hugo Oliveras 494 puntos

CAMPEÓN. Rubén García Jr.

INTENSO. El chiapaneco Rovelo se la rifó en cada rebase.

BELLEZA. El otro show de la NASCAR.

CHOCONES. Así terminaron varios.

TRIUNFAL. Rogelio López ganó la RedCo 240.

ARIEL SILVA

LO QUE DEJÓ LA HISTÓRICA PRIMERA FINAL DE NASCAR EN CHIAPAS


ClasifiK2 CEREBRO FRESCO

A LA ORDEN

DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 6 DE DICIEMBRE DE 2015 |

TF

23

ANÚNCIATE DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733

HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis

ARIES ¡Calma, Coita! Esta semana tenés que pensar bien todo lo que vayás a hacer o decir, porque luego sos bien arrebatado/a y agarrás compromiso ‘a lo loco’, no vayás a quedar mal.

OFERTA. Se vende mochila para cámara fotográfica marca Manfrotto, color blanca. Tiene varios compartimentos de fácil acceso, espacio especial para cámara, accesorios y tripié. Si le interesa comuníquese al cel. 961.274.5241

TAURO Andás como chinaco, con ‘el ojo pelón’ en la noche. El insomnio es seña de que estás cargando mucha preocupación, no sos Juan Camaney. GÉMINIS ¡Exagerado que sos! Estas haciendo mucha bulla por cosas sin importancia. De repente te ponés como mamá regañona y bien fiero tu modo. CÁNCER ¡Iday contigo!, no aprendes. Tas como aquel que tropieza con la misma piedra y todavía regresa a ‘besarla’. Recuerda: mereces quien te quiera bien. LEO Por andar de indeciso entre ‘melón o sandía’ vas a acabar quedándote con ‘la vieja del otro día’. No olvides que el que mucho escoge…

HOGAR. A la venta una casa de tres plantas en la colonia Infonavit Rosario. Tiene cinco recámaras, cocina, comedor, tres baños y cochera para tres vehículos. Si le interesa llame al cel. 961.655.0383

VIRGO La presión de fin de año ya te está afectando. Necesitas reencontrarte con la naturaleza, andáte al ‘Joyyo Mayu’ a ver si con eso se te pasa lo soroco. LIBRA Andás más apestado(a) que vendedora de camarón del mercado San Juan. Todos te andan haciendo el fuchi; dejálos, ellos se lo pierden. ESCORPIÓN El que mucho se ausenta, pronto deja de hacer falta. Hacé de cuenta que eso es lo que te está pasando. No te encierres, ni que estuvieras entambado en ‘El Amate’.

GANGA. Volkswagen Sedan modelo 91 se vende. Cuenta con estéreo de cuatro bocinas, cofre sellado, luces de xenón, entre otras modificaciones. Informes al cel. 961.113.1771

SAGITARIO Ya mero cumplís años y te sentís más grande que el Cristo de Copoya, porque todo está saliendo más mejor de lo que esperabas. CAPRICORNIO Ultimadamente tu suerte está como la gasolina: sólo sube y sube. Compraras un tu cachito o mínimo éntrale a las rifas porque de seguro sacas algo. ACUARIO ¡Ay chunco! Un tu enamorado(a) anda sufriendo porque no te dejas querer. Tenés el corazón más frío que paleta de chimbo. Dale chance de derretirlo con su cariño.

DELICIAS. Desde un coffee break o un bocadillo hasta banquetes. Las suculentas opciones las ofrece Buon Appetito. Llámelos al cel. 961.202.0296

PISCIS Como sos la mojarra del Zodiaco, siempre es bueno que estés en contacto con agua, eso te llena de energía; así que aunque sea date un tu chapuzón en Cahuaré.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

Del 30 de Noviembre al 6 de Diciembre de 2015 | Año 10 | No 57 | Nueva Época

SALVADOR VÁZQUEZ

DONCELLA Hasta las estrellas se rinden con el desliz de caderas de Cecilia Balbuena, princesa de medianoche y bailarina de danzas árabes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.