Tinta Fresca 69 Del 28 de Marzo al 03 de Abril de 2016

Page 1

/Tinta Fresca Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

@tinta_fresca

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

tintafresca.com.mx

$5.00

Paseo nocturno

...pero vale más!

Experiencia salvaje en el ZooMAT Hecho en Chiapas p. 12

Del 28 de Marzo al 3 de Abril de 2016 | Año 11 | No 69 | Nueva Época

Del Sumidero a Copoya, Tinta Fresca le presenta los 7 tesoros de Tuxtla según su gente

MARAVILLAS CONEJAS

ILUS

T R AC

OMA IÓN:

R MO

R EN O

TINTA ESPECIAL p.10 y 11

Pacto saludable CARTELERA POLÍTICA

MVC y José Narro contra el zika

p. 2

Patria chica p. 9

EXCLUSIVA

Gnius Club, laboratorio tecnológico

Mentes creativas

Hecho en Chiapas p. 13


2

TF

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016

Mala respuesta

·

Un marido le dice a su esposa: —¿Necesitas algo, Rebeca? —Ya que lo dices: que seas más detallista, más romántico, más comprometido, que me digas cosas bonitas… —Algo del OXXO, Rebeca, del OXXO. ¡No seas dramática!

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Buena respuesta

Satanás Formas de invocar al diablo: —Jugar la Ouija. —Hacer un rito satánico. —Decir “no me dolió” cuando tu mamá te acaba de pegar.

Una mujer desesperada le pregunta a su galán: —Amor, ¿por qué no puedes ser igual de romántico que ese chico de la película? Sin dudarlo, el chico responde: —Porque a él le pagan, a mí no.

Fiel amor

De Francia Un señor llega a un restaurante: —Hola, ¿tiene comida de “vegano”? —Clago, y de inviegno, este es un gestaugante fgancés.

Como suena —Maestra, ¿cómo se escribe teléfono celular? —Tal como suena.

—¿Y si está en vibrador?

Una muchacha cuestiona a su amiga sobre su “nuevo amor”: —¿Te ama? —Sí. —¿Te respeta? —Sí. —¿Te es fiel? —Sí. —¿Quién es? —Mi perro. “ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

100% CHIAPANECO

LA GRAN ESTAFA

GEORGINA CORTEZ

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca

Reporteros

Diseño editorial

Paulina Gálvez @tinta_pau

Javier Morales

@tinta_fresca

@tinta_javier

Editora general

Arte digital

Ofelia De la Rosa @tinta_ofe

Salvador Vázquez @tinta_salv

Georgina Cortez @tinta_gina

Fredi Figueroa @tinta_fredi

Jesús Ortega @tinta_chus

Raúl Calleja @tinta_raul

Fotografía

Ariel Silva

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

La clásica historia del mismo compita que por sexenios enteros ha estafado a la ingenua paisanada, llega en espectacular estreno de temporada. Inspirada en transas muy reales, este remake se lo debemos a El Duende Films que ya tiene el exitazo de taquilla El Golpe (RAG, 1998-2000). El guion es harto conocido: en complicidad con proveedores, el diezmo se convierte en 20 o 30 por ciento para exprimirle toda la mochada (im)posible al presupuesto. Las locaciones se desarrollan entre ranchos y sombrerudos, que son extras que aparecen nomás para justificar las estafas. Este compita, uno que se apoda Jósean, protagonizó El Mesías, un filme de 2006 que terminó en un fracaso total de taquilla. No se pierda el estreno de este dramón que hace llorar de puritito coraje al ver en pantalla grande las transotas de este personajazo que, en el ocaso de su protagonismo, quiere llevarse no nomás la leche sino la vaca completa.

@tinta_foto

Gestión web

Miguel Valdez @tinta_miguel

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com

CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez


DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016 |

TF

3

Letras en su Tinta ¿LAM AL VERDE, FER AL PAN, RAG AL PRI Y ERA A MORENA?

LA TINTA MÁS FRESCA

LUIS ARMANDO Melgar al Partido Verde, Fernando Castellanos al PAN, Roberto Albores al PRI y Eduardo Ramírez a MORENA. ÉSTE es uno de los escenarios del hándicap al 2018 donde, en esta mitad de sexenio, parecen perfilarse estos cuacos políticos. SI TAL situación se presenta, estaríamos ante un escenario inédito, que ningún góber en funciones ha logrado: colocar a todas sus barajas políticas para, con el que sea, lograr ser transexenal. [LOS GÓBERS del Siglo 21, Pablo Salazar y Juan Sabines, no lograron imponer a su delfín; PSM incluso había ya montado en el PT al tronco Rubén Velázquez y lo bajó AMLO en 2006 para subir al colocho; y JSG quiso imponer a como diera lugar a Yassir Vázquez y Jaime Valls pero el Efecto Güero los bajó sin margen de maniobra]. EL COMPA LAM amachina sus alianzas con Jorge Emilio González, en tanto Fer Castellanos tiene un brazo importantísimo con el PAN de un Roberto Gil Zuarth que ansía llegar al PAN nacional para un futuro repepenador y, por qué no, hasta soñar con regresar a Los Pinos. EN TANTO, un RAG muy afianzado con la nomenclatura del PRI que vio nacer y crecer a su apá, aunque el viejo cositía

Víctor Carrillo Caloca

Un escenario al 2018, a mitad del sexenio

FOTOS: ARCHIVO TF

IEyPC, el escándalo que viene: todos ‘out’

haya sido expulsado del tricolor por traicionarlo en 2006, cuando le levantó el brazo a un candidato opositor como lo fue el colocho JSG. LALO Ramírez, el hombre más influyente del güerismo, se ha esmerado en tejer puentes con el partido de Andrés Manuel López Obrador y su religión MORENA, y con el brazo derecho pejista Ricardo Monreal Ávila, el ahora influyentísimo delegado en Cuauhtémoc del DF. LOS CUATRO, sin embargo, tendrán que cargar con el desgaste natural de un gobierno al cual pertenecen, y a la figura del Güero-Lek, quien a estas alturas ya no las trae todas consigo en popularidad. ESTO, sin contar al casi seguro independiente de Rómulo Farrera, por más improvisado que esté en el asunto de la política; y por supuesto Zoé Robledo, quien segurito se lanzará por Tuxtla y capitalizará el malestar del voto antigubernamental aunque él y su pasado priísta lo traicionen. YA VEREMOS, con el paso de las hojas de calendario, cómo se van delineando los escenarios políticos, aunque por lo pronto el asunto está así: Luis Armando Melgar al Partido Verde, Fernando Castellanos al PAN, Roberto Albores al PRI y Eduardo Ramírez a MORENA.

NO LO DIGA en voz alta pero los sobrevivientes consejeros electorales del IEyPC, más temprano que tarde, chuparán faros también. EL ESCÁNDALO por el cual sus jefazos en el Instituto Nacional Electoral (INE) bajaron a tres de los siete —el caso del (inútil y tristemente) famoso Diputado 41—, aún no termina y tendrá un funesto final. RESULTA que la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), dependiente de la PGR, tiene ya casi listas las órdenes de aprehensión para actuar no contra uno o tres sino contra los siete consejeros de Chiapas. [LA INVESTIGACIÓN corrió con relativo sigilo en contra de DSI Elecciones, la empresa organizadora del voto “en el extranjero”, entambando a su gerente acá en Chiapas pero aún pendiente de recluir al dueño, Manzur Salomón Molina, primo hermano del (tramposamente) electo Roberto Pardo Molina]. Y COMO ya ve que en México la ley nunca se negocia, lo que segurito pasará es que estos siete compitas se amparen para no ser detenidos pero, en ese caminito, la PGR pedirá al INE su remoción inmediata, fusilamiento en masa que encabezará el antiverde Lorenzo Córdova. EL INE tomará el control del IEyPC pues no hay mucha bronca en eso, ya que en Chiapas no hay elecciones este 2016. LO GRAVE de todo es que el Instituto de Elecciones, que lleva todavía Lulú Morales, aún dará la (mala) nota, en tanto, tiene sus días contados pues habrá un escándalo nacional donde Chiapas será protagonista otra vez. POR LO PRONTO, no lo diga en voz alta: los cuatro sobrevivientes consejeros electorales de Chiapas chuparán faros también.


4

TF

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016

TGZ

CONEXIÓN MACTUMACTZÁ La carretera Suchiapa-Tuxtla se inauguró el 2 de abril de 1894 por el gobernador Fausto Moguel

DAMAS A LA OBRA

» Convenio entre

asociaciones civiles y la CMIC Por REDACCIÓN

Las chambas rudas ahora tendrán un toque femenino. Tras firmar un convenio con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y asociaciones civiles, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez dio a conocer que las mujeres ya pueden trabajar en este rubro. “Es importante incorporarlas”, atajó el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor y destacó que esta es una acción “con gran peso” en favor de la equidad de género. Con esta colaboración, las damas de Conejolandia podrán darle su toque a oficios como carpintería, herrería, entre otros.

Hecho histórico

Acompañado por la asociación ‘Keremetic Ach Ixetic’, el edil Castellanos Cal y Mayor signó el acuerdo con la idea de motivar a las mujeres a participar en otro campo laboral y mejorar sus ingresos. Dicho pacto es el primero en la historia de Tuxtla Gutiérrez, explicó, y permitirá que se abra la puerta para que las empresas contraten mano de obra femenina. Carpintería, plomería, acabados, electricidad, fontanería y herrería son algunos de los campos donde podrán chambear dentro del rubro de

62% MUJERES

INCLUSIÓN. Con este acuerdo histórico, las chicas podrán incursionar en un nuevo rubro laboral. la construcción. Castellanos ponderó su interés por brindar oportunidades laborales a las mujeres y, en ese sentido, agregó que en su administración el 62 por ciento de directores y secretarios son chicas. Mediante esta incursión femenina en el empleo pesado, se rompen paradigmas y estereotipos discriminatorios, concluyó María Enriqueta Burelo Melgar, secretaria municipal de la mujer. Al evento asistieron Maribel Miceli Maza, coordinadora ejecutiva nacional de Mujeres Empresarias de la CMIC; José

Lideran la administración de Fernando Castellanos

Luis Acosta González, delegado estatal de la CMIC; y Laura Elizabeth Utrilla Méndez, directora ejecutiva de ‘Keremetic Ach Ixetic’. Así, las chambas rudas ahora tendrán un toque femenino.

ELLAS TAMBIÉN PUEDEN Carpintería Plomería Acabados Electricidad Fontanería Herrería

Talento bienvenido Convocatoria de nuevo ingreso

TGZ p. 6

Muestra Internacional de Cine en la UNACH p. 6 TGZ

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

AYUNTAMIENTO DE TUXTLA INCORPORA MUJERES A TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN


TGZ

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016 |

TF

5

LAS PATRONAS PRIMERO

con representantes de SEDESOL Por REDACCIÓN

Mamás y guerreras con blindaje especial. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) celebró una reunión junto a representantes de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) con un objetivo en mente: respaldar a las jefas del hogar y de las patrullas. Y es que en este primer encuentro entre ambas instituciones, el tema principal fue analizar las vías para que mujeres policías chiapanecas tengan acceso a programas de beneficio social del gobierno federal. De esta forma, más de mil guerreras podrían obtener sustento económico para even-

El programa ‘Seguro de vida para jefas de familia’ arrancó en México en marzo de 2013 bajo la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto

tuales accidentes y, así, no desamparar a sus familias.

Respaldo total

La premisa es mejorar la calidad de vida de las mujeres policías y de sus pichis, explicaron Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la SSyPC, así como Mónica Iglesias Tavernier, representante de SEDESOL. En ese sentido, la máxima corporación de seguridad en Chiapas pretende que un total de mil 794 de sus trabajadoras sean afiliadas al programa federal ‘Seguro de vida para jefas de familia’, en el que ya están más de seis millones de mexicanas. Dicho programa ha sido impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto y está en sintonía con la línea del góber Manuel Velasco Coello, quien pretende dar dignificación a todos los polis de Chiapas, explicó el titular de la SSyPC. El seguro consta de un apoyo económico de hasta dos mil 40 pesos mensuales para chiquitines y chavos con edad máxima de 23 años que sean huérfanos de madre y que estudien en el sistema nacional. Si las jefas chiapanecas llegan a ser aceptadas en el programa, estarían asegurando a sus peques en caso de fallecer. Llaven Abarca inició el pro-

ceso de revisión de los expedientes de cada una de las damas que laboran en la SSyPC para corroborar que cumplan con los requisitos que requiere SEDESOL y empezar con la afiliación lo más pronto posible. Así, estas mamás y guerreras chiapanecas reciben blindaje especial.

1,794

TRABAJADORAS De la SSyPC serían beneficiadas

FOTO: CORTESÍA SSYPC

» Secretario se reúne

PROTECCIÓN. El objetivo es que las polis chiapanecas dejen un sustento a su familia en caso de eventuales accidentes.

FOTO: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS

ESTUDIANTES DE LA UNACH RECONOCEN EL ACTIVISMO DE LA CEDH

Defensores humanistas » El ombudsman exhorta

INFORMADOS. Los futuros comunicólogos conocieron la labor del organismo defensor de los chiapanecos.

a un cambio cultural

ción de las nuevas reformas federales”, así como un replanteamiento cultural de esta nueva etapa de los derechos humanos.

Por REDACCIÓN

Visita de cortesía

La apuesta en la defensa de los derechos humanos es la conciliación. Así lo afirmó Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), tras recibir a un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Ahí, los futuros comunicólogos conocieron las actividades que realizan los trabajadores defensores de los derechos humanos en la entidad. Por su parte, el ombudsman estatal destacó que los alumnos deben “conocer las reformas constitucionales y la armoniza-

Los unachenses que cursan la materia optativa de derechos humanos realizaron un recorrido por las diversas direcciones y visitadurías generales especializadas en atención a asuntos de la mujer, indígenas y migrantes. Trinidad Palacios enfatizó que la conciliación es el rumbo adecuado para la solución de los problemas, como un cambio en la cultura de la defensa de los derechos. Así, con la presencia de José Ramón Cancino Crócker, visitador general Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes, y de Gerardo Guerra Talayero, secretario ejecutivo de la CEDH, los estudiantes atestiguaron que la apuesta en la defensa de los derechos humanos es la conciliación.

ARIEL SILVA

SSYPC TRABAJA CON INSTANCIAS FEDERALES PARA BRINDAR APOYOS A MUJERES


6

TF

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016 |

TGZ

Inscripción a la ciencia

GARANTIA. La UNICACH avala que el 100 por ciento de la matrícula está en programas de calidad.

» 33 licenciaturas se

ofertan en 13 municipios Por REDACCIÓN

Nuevos espacios para el futuro de los chiapanecos. Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), presentó la convocatoria para el proceso de admisión 2016-2017. Destacó que la universidad está reconocida como una de las 10 mejores de México por los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES). A través de la página web www.unicach.mx se brinda una oferta educativa pertinente y de calidad para los jóvenes que deseen estudiar una de sus licenciaturas a partir de agosto próximo.

Menú educativo

Domínguez Castellanos detalló el abanico de opciones de la institución: 20 licenciaturas en Tuxtla Gutiérrez y 33 en las 13 subsedes regionales, las cuales han acreditado su liderazgo ante organismos evaluadores externos. La UNICACH cuenta con carreras de amplia demanda para los interesados en el área de salud, como: Odontología, Psicología, Gastronomía, Biología, Enfermería y Nutriología. Asimismo, licenciaturas de alta pertinencia como: Ar-

queología, Ciencias de la Tierra, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Agroalimentos. Ingenierías en Seguridad Industrial y Ecológica, en Geomática; Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas. En el campo artístico, las de mayor demanda son: Jazz y Música Popular, Música y Lenguas con Enfoque Turístico.

Amplia cobertura

En materia de cobertura educativa, Aurora Serrano Roblero, directora de Servicios Escolares, informó que esta institución contribuye en brindar espacio educativo a más del 65 por ciento de los aspirantes que participan en el proceso de admisión. Mencionó que todo el procedimiento se realizará en línea, con un periodo de registro que concluirá el 28 de junio. Por ello, invitó a los aspirantes a consultar la información respecto a la oferta educativa e identificar la licenciatura que se apegue a sus habilidades, aptitudes y preferencia. Ello, con el fin de aprovechar los nuevos espacios que la UNICACH ofrece para el futuro de los chiapanecos.

95

GRUPOS

Se abrirán para el siguiente ciclo escolar

FOTOS: CORTESÍA UNICACH

UNICACH EMITE CONVOCATORIA PARA NUEVO INGRESO


DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016 |

Patria Chica

TF

7

ESTALLIDO El 28 de marzo de 1982 hizo erupción el volcán Chichonal, cuyas cenizas provocaron enfermedades de la vista, garganta y piel

PERLA CUSTODIADA FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA

@TAPACHULA

OPERATIVOS EXITOSOS EN: Mejor ·· Vida Cafetales Cebadilla ·· Indeco La Pintoresco ·· El BellaEncanto Vista Laureles 1 y2 ·

REFORZADOS. Con ‘Tapachula seguro’ garantizan la tranquilidad de la ciudadanía.

» Disminuye

índice delictivo en colonias populares Por REDACCIÓN

Con operativos coordinados, la Perla del Soconusco se convierte en un lugar más seguro. Las acciones emprendidas por el programa ‘Tapachula Seguro’ permiten recuperar el control en los principales centros poblacionales, para tranquilidad de las familias tapachultecas. Así lo aseguró Julio Enrique Balbuena Ruiz, secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM), tras informar que el

Fiesta coleta Patria Chica p. 8

índice delictivo ha disminuido. El operativo mantiene la calma en las colonias, donde los tapachultecos han calificado de positivas las prácticas ejercidas por las corporaciones policiacas. Detalló que las últimas intervenciones permitieron la captura de más de 50 personas, que fueron puestas a disposición de las autoridades por diversos delitos.

Resultados positivos

Balbuena Ruiz señaló que “este operativo tiene continuidad, por eso estamos trabajando coordinadamente para dar resultados contundentes, en donde el interés

primordial es garantizar la seguridad pública”. Explicó que los patrullajes se hacen de manera permanente, así como los recorridos pie a tierra en el primer cuadro de la ciudad, “para que los habitantes puedan convivir sanamente y disfrutar de los espacios públicos”. Anunció que como parte de la estrategia en este rubro, se reforzará la seguridad en los principales centros de abasto, sobre todo en los mercados: San Juan, Emiliano Zapata, Soconusco y Sebastián Escobar. Así, con operativos coordinados, la Perla del Soconusco se convierte en un lugar más seguro.

Garantía de igualdad Cheque la cartelera de la feria que inició ayer en Sancris

IEPC promueve la participación social

Patria Chica p. 8


8

TF

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016 |

Avance igualitario COOPERACIÓN. Diversas instituciones promueven la igualdad de derechos.

» Violencia política y justicia

de género, los temas Por REDACCIÓN

Construcción de valores para garantizar la igualdad. María de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEyPC), asistió a dos eventos nacionales que contribuyen a la promoción de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. En el primero de ellos se dio a conocer el ‘Protocolo para atender la violencia política contra las mujeres’, iniciativa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Dicho protocolo brinda elementos conceptuales que permiten actuar de manera óptima ante situaciones de violencia y evitar daños mayores a las víctimas, sus familias y personas cercanas.

Modelos de justicia

El segundo evento sirvió para conocer los nuevos esquemas de impartición de justicia con equidad de género. Ahí, Morales Urbina presenció el avance de los esquemas en la impartición de justicia para jueces y magistrados. Lo rubros fueron: la valoración de pruebas aportadas por las víctimas femeninas, tipificación de los hechos con sensibilidad y aspectos de las condiciones de desigualdad y discriminación. De esta manera, el IEyPC contribuye a fomentar la participación social para vivir en una sociedad más justa.

ORGANISMOS PARTICIPANTES

Especializada Para la Atención de · Fiscalía Delitos Electorales (FEPADE) de Derechos Humanos de la · Subsecretaría Secretaría de Gobernación (SEGOB) Ejecutiva de Atención a Víctimas · Comisión (CEAV) Nacional para Prevenir y Erradicar · Comisión la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) Nacional de las Mujeres · Instituto (INMUJERES) Especial para los Delitos de · Fiscalía Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA)

FOTO: CORTESÍA IEPC-CHIAPAS

IEyPC EN EVENTOS NACIONALES

Patria Chica


Patria Chica

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016 |

TF

9

Dosis contra moscos » Planean mayor infraestructura médica en Chiapas

Por REDACCIÓN

Chiapas y México se unen para crear un matamoscas más recio. Desde Chilangolandia, el gobernador Manuel Velasco Coello, con la asesoría de José Narro Robles, secretario de salud federal, se ponen el traje de cazamosquitos y están dispuestos a abatir las enfermedades con zumbidos. Esto tras el acuerdo que ambas autoridades sostuvieron, en el que debatieron estrategias contra el mosquito Aedes Aegypti, que provoca padecimientos como el dengue, zika y chikungunya. De igual forma, recalcaron la importancia de acrecentar la infraestructura médica de todas las regiones de Chiapas y así acercar los servicios a la población. La sensibilización ciudadana fue otra prioridad de este encuentro, celebrado en el marco de la primera Jornada Nacional de la Lucha contra mosquitos.

“Para combatir de forma eficiente estas enfermedades es indispensable la colaboración de la ciudadanía, por eso en Chiapas nos sumamos desde el primer momento a esta Jornada Nacional

Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas

Atención primordial

Velasco Coello dejó en claro que una de sus prioridades es invertir en edificios por la salud chiapaneca, con la construcción de 14 centros de servicios ampliados y hospitales básicos en Oxchuc, Chiapa de Corzo, Las Rosas, Simojovel y Nicolás Ruiz. El mandatario estatal también enlistó el aumento de unidades médicas móviles en los últimos tres años (de 61 a 106) y la puesta en marcha del hospital ‘Gilberto Gómez Maza’, el más grande del Sureste con 180 camas. Otras tareas que realiza el góber son la construcción de próximos nosocomios en los municipios de Yajalón, Reforma, Tapachula y Sancris. En su participación, el secretario José Narro Robles reiteró su compromiso con la chiapanecada para fortalecer la infraestructura médica.

Virus aéreos

Sin embargo, la prioridad del encuentro fue elaborar estrategias contra el mosquito Aedes Agypti, que transmite virus como el dengue, zika y chikungunya desde Sudamérica y que incluso ha llegado a Europa. Tanto Narro Robles como Velasco Coello recalcaron que la sociedad debe sensibilizarse y participar en la jornada nacional contra estos insectos, que consiste en el despliegue de acciones y materiales en diversas comunidades. Una petición especial que hizo el góber chiapaneco a la población fue organizarse para minimizar riesgos, al tirar cacharros, eliminar criaderos, lavar y tapar tanques y tinacos. Después de dialogar dichos temas en la Ciudad de México, los funcionarios se comprometieron a continuar la chamba para que Chiapas tenga instituciones de salud fortachonas. De servicios médicos ampliados Así, el estado y el país se unen para crear un matamosha construido MVC en 3 años cas más recio.

14

CENTROS

ALIADOS. La misión del encuentro fue elaborar estrategias contra padecimientos como el dengue y chikungunya.

FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

MVC Y SECRETARIO DE SALUD FEDERAL IMPULSAN ESTRATEGIAS FRENTE AL ZIKA


10

TF

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016

TINTA FRESCA LE PRESENTA LOS LUGARES MÁS EMBLEMÁTICOS DE TUXTLA SEGÚN SUS CIUDADANO

CONEJERA DE MARAV Nombre: Cañón del Sumidero Edad: Más de 30 millones de años, aproximadamente ¡De pelos!: Se compone de paredes de mil 200 metros cubiertas con vegetación, cascadas y fauna salvaje (cocodrilos, monos y más). Lo atraviesa el río Grijalva, donde se puede pasear en lancha. Ubicación: El embarcadero se ubica a 12 kilómetros del centro tuxtleco, en la ruta rumbo a Chiapa de Corzo y por la Calzada Sumidero. El dato: Según historiadores, los indígenas chiapanecas usaron esta figura natural para lanzarse y evitar la conquista de los españoles.

¿SABÍA QUE... el Sumidero estuvo cerquita de ser maravilla mundial? Escanee el QR y descubra la historia. mento 1) Monu

m u y ca

ñón

ARIEL SILVA/ESPECIAL TF

Nombre: Parque Jardín de la Marimba Edad: Fue fundado el 12 de septiembre de 1993 ¡De pelos!: De lunes a domingo, ofrece música de marimba y danzón de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche. Cuenta con pista de baile y vegetación. Ubicación: Avenida Central entre 8ª y 9ª Calle Poniente. El dato: Fue creado por Elena Moreno de Cancino, quien consideró que la tradición de la marimba se estaba perdiendo y que los abuelitos tuxtlecos 2) Pa’ ec h a r no tenían un lugar de esparcimiento. ba i

» Cañón del Su

Parque de la M el ZooMAT, los

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi

Una ciudad con harto bache y calor, pe sus maravillas. Aquí no hay pirámides, coliseos ni mural bas, jaguares y paredes muy cañonas que le de los habitantes. Ese es el sentir de la ciudadanía de Tuxtla manifestó sus votos y opiniones a esta casa ed a Las siete maravillas conejas. Entre estos emblemáticos lugares sólo aparec la naturaleza: el Cañón del Sumidero (la más vot ecológica ‘El Zapotal’, los demás son edificios fab nos chiapanecas y extranjeras. ¿Quiere conocer los secretos de las joyas del m Cheque los resultados de la encuesta virtual que lanzó Tinta Fresca y descubra el lado nais de la capital de Chiapas.

le

Nombre: Zoológico regional ‘Miguel Álvarez del Toro’ (ZooMAT) Edad: Nació en 1942, trasladado a su domicilio actual en 1980 ¡De pelos!: Es el único zoológico regional de México, con más de 250 especies ‘chiapanecas’, Museo Cocodrilo (único en Latinoamérica), aviario, herpetario y casa de animales nocturnos. Ubicación: Calzada Cerro Hueco s/n vía Libramiento Sur, al lado suroriente de la ciudad. El dato: Su nombre es en honor al zoólogo colimense Miguel Álvarez del Toro, quien llegó a Chiapas en 1942 e impulsó la creación del primer zoológico regional. 3) Cueva salvaje

4) Pasado conejo


DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016 |

Desde 1892, Tuxtla es la capital de Chiapas? Así lo instauró el gobernador Emilio Rabasa

VILLA

ero también con

llas, sólo marimevantan el orgullo

Gutiérrez, quien ditorial para elegir

11

¿SABÍAS QUE…

OS

umidero, Marimba y favoritos

TF

Nombre: Cristo de Copoya Edad: Inaugurado el 6 de diciembre de 2011 ¡De pelos!: La obra arquitectónica de Cristo más grande del mundo con 64 metros de alto, 20 más que el de Brasil. Despega luces de colores en la noche y en su interior hay una iglesia. Ubicación: ‘La Lomita’, ejido de Copoya, a 20 minutos del centro tuxtleco. El dato: La idea fue concebida por el arzobispo Felipe Aguirre Franco desde 1982, pero no pudo fructificar por los costos; fue levantado por el arquitecto veracruzano Jaime Latapí López.

7) Redentor gigante

Nombre: Escuela Secundaria del Estado (ESE, antes ICACH) Edad: Construida en 1944 ¡De pelos!: La primera en ofrecer estudios semiprofesionales y profesionales a los chiapanecos. En la actualidad es secundaria y cuenta con alberca, paraninfo, cancha de Fut Seven y estacionamiento. Ubicación: 2ª Avenida Sur entre 5ª y 6ª Oriente, junto al andador San Roque, centro tuxtleco. El dato: Este edificio es el abuelito de la actual Normal del Estado y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).

cen dos obras de tada) y la reserva bricados por ma-

6) Cun

mundo tuxtleco?

5) Pedazo de selva

a del c

onoci

mient o

Nombre: Reserva ecológica ‘El Zapotal’ Edad: En 1980 es decretada zona protegida ¡De pelos!: Terrenote con más de 195 hectáreas de Selva Baja Caducifolia. Ahí se preservan diversas especies de árboles de 15 metros de altura (promedio) y animales silvestres. Ubicación: Delante de la Calzada Cerro Hueco, al lado suroriente de Tuxtla; está a 3 kilómetros del centro. El dato: Su objetivo es evitar la deforestación acelerada y conservar su cauce, que nutre a colonias aledañas.

ENCUESTA DE CLICKS Nombre: Museo de la Ciudad Edad: Construido entre 1941 y 1942; remodelación en 2015 ¡De pelos!: Monumento de valor artístico según el Instituto Nacional de Bellas Artes. Cuenta con tres salas con cientos de antigüedades que narran la historia del Tuxtla añejo, además de presentaciones de música, libros y galerías. Ubicación: Avenida Central esquina con 2ª Calle Poniente, centro tuxtleco. El dato: Fue diseñado por el arquitecto italiano Francisco D’Amico y el pintor poblano Andrés Luna; en sus inicios fungía como Presidencia Municipal.

Tinta Fresca lanzó la encuesta Maravillas conejas del 11 de enero al 29 de febrero en redes sociales (Facebook y Twitter); en total se recogieron 347 votos y el siguiente top ten: MARAVILLA 1) Cañón del Sumidero 2) Parque de la Marimba 3) ZooMAT 4) Museo de la Ciudad 5) Reserva ‘El Zapotal’ 6) Secundaria del Estado 7) Cristo de Copoya 8) Parque Bicentenario 9) Fuente ‘Magueyito’ 10) Parque Chiapasiónate

59 56 45 37 32 30 24 15 14 13


12

TF

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016

Hecho en Chiapas

AULAS COSITÍAS Ernesto Zedillo, presidente de México, inauguró el campus de la UNACH en Comitán el 3 de abril de 2000

CAMINATA NOCTURNA ENTRE LOS ANDADORES DEL ZOOMAT

FOTOARTE DIGITAL: SALVADOR VÁZQUEZ

EXPERIENCIA SALVAJE

ATENCIÓN. Se necesita agudizar los sentidos para ver alguno de estos animales que sólo son activos durante la noche.

» El recorrido es de kilómetro y medio Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Un recorrido entre penumbras para aprender a cuidar del medio ambiente. Al ocultarse el sol, el Zoológico ‘Miguel Álvarez del Toro’ (ZooMAT) invita a los más intrépidos amantes de la naturaleza a dar un paseo por sus senderos. Bajo la luz de la luna, los exploradores se internan entre las sombras para buscar algunos de los animales que habitan las noches chiapanecas. Desde pequeños insectos hasta el imponente jaguar, todos los animales de la reserva ‘El Zapotal’ le darán la bienvenida con sus ojos brillantes. Agudice sus sentidos porque Tinta Fresca le presenta el canto de grillos y el ulular del tecolote, para que experimente la adrenalina de un paseo nocturno por el ZooMAT.

Oscura diversión

Cada martes, jueves y sábado, los murciélagos dan la bienvenida a 10 o 12 personas dispuestas a internarse en lo oscurito. La aventura comienza con la proyección de un video en el

EN LA MIRA

·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ·

Zorrillos Martuchas Mapaches Ratones Tlacuaches Murciélagos Tecolotes Mariposas nocturnas Arañas Gusanos Hormigas Zorras Jaguar Puma Reptiles Armadillos Venados cola blanca Tejón Tapir

que se explican las características de los animales nocturnos. Con lámpara en mano, un guía encamina a los expedicionistas por kilómetro y medio de recorrido entre los senderos del zoológico. Los más atentos alcanzan

RECORRIDOS NOCTURNOS Grupos de 10 a 12 personas Sólo mayores de 15 años de edad

a oír pisadas, otros logran ver sombras que a la luz toman forma de tejón, tlacuache, zorrillo o venado. Mientras que arañas y hormigas lampareadas contemplan el paso del grupo desde los pasamanos.

LA TAMALERITA ‘FANTASMA’

Costo : $1,200 por grupo (pago

directo en la taquilla del zoológico) Días: martes, jueves y sábado Hora de inicio: 7 u 8PM, dependiendo la estación del año Dirección: Calzada Cerro Hueco s/n, sobre el Libramiento Sur Teléfonos: 614.4700, 01 y 65, extensión 51.044 Recomendación: llevar zapatos cerrados, ropa cómoda y repelente

En el ZooMAT, la oscuridad también guarda un secreto escabroso: la presencia del ‘fantasma’ de una niña que solía vender tamales en los alrededores. Tras una trágica muerte, la tamalerita aún deambula entre los andadores del zoológico, dándoles un buen susto a los trabajadores y visitantes.

Pa’ que aprendan

Desde hace 30 años, el zoológico ha abierto sus puertas de noche para crear conciencia sobre la conservación de la fauna nocturna. Uno de los principales retos es erradicar los mitos que existen sobre animales como los tecolotes, que son asociados con brujería o muerte. Según Gerardo Cartas Heredia, curador general de la colección de fauna silvestre del ZooMAT, éste es un recorrido único ya que nunca se sabe con qué animales podrá encontrarse. Aunque la mayoría de animales que se observan son los que están en libertad en la reserva ‘El Zapotal’, también se visitan algunas jaulas como la del jaguar o el tapir. El paseo dura alrededor de dos horas, pero —a decir del biólogo Cartas—puede ser “el tiempo que se lleve” con tal de que las personas, entre penumbras, aprendan a cuidar del medio ambiente.


Hecho en Chiapas | DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016

|

TF

13

Pequeños creativos GNIUS CLUB, LABORATORIO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

EXCLUSIVA

» Un espacio para niños y jóvenes

Después de completar una misión, el niño recibe una certificación digital con validez internacional

Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina En Chiapas hay ‘mentes creativas’. Están en cualquier lado, sólo hace falta que desarrollen la habilidad para que cambien el mundo con ideas innovadoras. Gnius Club es un lugar donde los niños y jóvenes chiapanecos pueden aprovechar el uso de la tecnología y transformar su vida de una manera positiva. Tinta Fresca le informa en exclusiva sobre este novedoso sitio que próximamente abrirá sus puertas al público.

Lugar único

INAUGURACIÓN. El laboratorio abrirá sus puertas el próximo 4 de abril, en el Libramiento Sur Poniente #245.

Página web: www.gnius.club

Bajo la mente creativa de Rudy Laddaga, Gnius Club es el primer Laboratorio de Innovación, Creatividad y Tecnología para Niños en América Latina. Él fue elegido en 2005 como experto en contenidos digitales para México por el World Summit Award, uno de los programas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reducir la brecha digital. Gracias a su trabajo en la ONU, el tuxtleco graduado en Ciencias de la Comunicación tuvo la idea de crear este laboratorio para acercar a los peques chiapanecos en actualizaciones tecnológicas. Después de varios años de planeación, el próximo 4 de abril será inaugurado este sitio donde transformarán a los niños en genios.

Smart creatives

Facebook: Gnius Club Horario: de 4PM a 8PM *Dos horas a la semana son actividades presenciales; el resto, en línea

ARIEL SILVA

CREADOR. Rudy Laddaga es la ‘mente creativa’ de este recinto de actualizaciones tecnológicas.

¿Y en qué consiste este laboratorio? Gnius Club maneja un programa integral donde los pequeños utilizan lo último en tecnología con contenidos interactivos, didácticos y muy llamativos para que puedan ser usados en su beneficio. Por ejemplo, en un futuro, pueden crear un robot, una aplicación de teléfono o una página de internet. Rudy asegura que si la tecnología se usa de manera adecuada, los infantes pueden aprender y transformar al mundo con sus ideas. —¿Por qué en Chiapas? —La creatividad del mexicano está en bruto y la del chiapaneco es tremenda.

Misiones

TEAM GNIUS. Parte del talentoso equipo que colabora en el proyecto.

¿Cómo funcionan las clases? Rudy explica que en vez de clases son misiones; el programa tiene una duración de nueve niveles y cada uno dura tres meses. Gnius Club va dirigido a niños de siete a 14 años de edad, aunque tienen pensado que en un futuro sea a partir de los cinco años. El laboratorio cuenta con cuatro pilares importantes: pensamiento de sistema, ciudadanía digital, pensamiento de diseño y habilidades para el siglo XXI. El equipo de colaboradores es excelente, son alrededor de 14 personas que trabajan en este proyecto. Laddaga destaca que en el transcurso del curso se detecta qué tipo de genio es el menor, para que él desarrolle más su creatividad. Y es que en Chiapas hay muchas ‘mentes creativas’.


14

TF

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016

News Juventud oficinista

POESÍA EN MOVIMIENTO Octavio Paz Lozano, novelista y diplomático mexicano, nació el 31 de marzo de 1914 en la Ciudad de México

@MX

UN LUSTRO CONFLICTIVO

FOTO: ELPAIS

FOTO: UNIVERSIA.NET

EL TRABAJO IDEAL DE LOS MILLENNIALS ESTÁ EN EL GOBIERNO FEDERAL

FLASHAZO INTERNACIONAL

SIRIA.- Cerca de medio millón de personas han perdido la vida ante el conflicto armado que inició tras una serie de protestas antigubernamentales. De forma constante se involucran más actores peleando entre sí: fuerzas leales a Bashar al-Assad, presidente sirio, rebeldes opositores, yihadistas del Estado Islámico y otros grupos extremistas. Hasta ahora, según The Syrian Centre for Policy Research, 400 mil personas han muerto debido a la violencia y 70 mil por la falta de acceso a medicinas, alimentos y sanidad. FUENTE: REFORMA

ALOHA CON DESENCANTO

» Buscan una chamba

para toda la vida Por REDACCIÓN

La mayoría de jóvenes aztecas busca un empleo bien remunerado y cercano a su hogar. De acuerdo a una encuesta realizada a más de 40 mil universitarios, el gobierno federal encabeza la lista de lugares donde les gustaría trabajar. Tras la investigación, se reveló que el principal objetivo de los estudiantes es garantizar la seguridad en la chamba, con amplia posibilidad de remuneraciones y cerca de su lugar de residencia. El ranking Talent Survey, elaborado por la firma Universum Global, destaca que “los jóvenes buscan un trabajo para toda la vida, con prestigio y éxito en el mercado y que no vaya a quebrar nunca, la respuesta es: el gobierno”.

Balanza laboral

Gobierno federal y Petróleos Mexicanos (PEMEX) se convirtieron en las principales opciones laborales de quienes estudian una carrera universitaria. Según Universum México, el listado se elaboró tras una encuesta con 41 mil 43 estudiantes de 109 universidades de todo el país. En él se dividió a los jóvenes por áreas: negocios y comercio, ciencias naturales, humanidades, salud y medicina, e ingeniería y tecnologías de la información. El gobierno federal ocupó el lugar número uno de las preferencias en las cuatro primeras áreas. PEMEX fue la opción preferida de los futuros ingenieros, informó Pablo López, gerente de Universum en México.

Estudio sin distinción

Universum elaboró la investigación entre instituciones públicas y privadas, por lo que resaltó la variación de respuestas.

“Un alumno del Tec de Monterrey puede permitirse pensar que un balance en su vida personal y laboral es lo que está buscando; por su parte, un estudiante con menor nivel socioeconómico antepone un empleo estable a la posibilidad de desenvolverse en su campo predilecto”. Además, la investigación demostró que los jóvenes mexicanos son poco propensos a la idea de desplazarse geográficamente, lo que potencia su interés en ocupar una plaza en una instancia que TOP tiene presencia en LABORAL cada entidad de la República. Gobierno federal Así, de acuerdo a los resultados, PEMEX la mayoría de los Google jóvenes aztecas busca un empleo Coca-Cola bien remunerado Televisa y que esté cercano a su hogar.

· · · · ·

FOTO: WACH.COM

FUTURO. Los jóvenes mexicanos anteponen su estabilidad financiera a un empleo que sea de su agrado.

HAWÁI.- Las coloridas flores que adornan manos y cabello de las bailarinas en la competición de hula más prestigiosa del mundo harán falta este año. Esto debido a que los científicos temen que en las flores se extienda un hongo que mata a los árboles en los que crecen, previniendo que la ‘muerte rápida ohia’ —como la denominan— acabe con los bosques hawaianos. Por el momento, la enfermedad sólo se encuentra en la isla, pero se teme que el hongo se explaye por los visitantes que acudan para el Merrie Monarch Festival que comenzó el 27 de marzo. FUENTE: EXCÉLSIOR


DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016 |

Techno

TF

15

ORIGEN DEL FRUTO El 1 de abril de 1976, Steve Jobs y Stephen Wozniak fundaron Apple Computer Company, en el garaje de sus padres

BRAZO BIÓNICO Mexicano desarrolla un artefacto que se controla con la mente Por REDACCIÓN

Una extremidad artificial controlada por la mente. Magnus perdió el brazo hasta la altura del codo; desde hace año y medio conduce de nueva cuenta un camión en Finlandia, gracias a una prótesis que le devolvió la facultad de manipular objetos. Es la primera en el mundo que se conecta de manera directa al hueso, nervios y músculos, lo que permite al portador recuperar sensaciones y tener libre movilidad. Su creador: Max Ortiz Catalán, ingeniero mexicano que radica en Suecia, quien revela que el artefacto se convierte en una extensión del cuerpo humano por medio de la oseointegración, que es la conexión directa al hueso a través de un implante de titanio.

Avance tecnológico El progreso paralelo de la mecatrónica y la neurociencia permitió el desarrollo de prótesis sofisticadas, al desentrañar los pasos que hay entre pensar en mover un brazo y hacerlo, una esperanza para personas con extremidades amputadas. Magnus fue la primera persona que usó esta herramienta, con la cual desarrolla una vida laboral normal, debido a la unión de interfaces neuronales y musculares que permiten un control intuitivo del brazo artificial, por lo que con sólo pensarlo es posible moverlo. Ortiz Catalán, doctor en Ingeniería Biomédica, egresado del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca, desarrolló la investigación en la Universidad Tecnológica de Chalmers en Gotemburgo, Suecia. Además contó con la colaboración del Hospital Universitario Sahigrenska e Integrum AB, compañía de implantes que trabaja con prótesis de anclaje óseo, quienes esperan que este año al menos 10 pacientes reciban el sistema de control neural.

Cómodo y sensacional La tecnología de oseointegración acaba con la inflamación, rozaduras e incomodidad que provocan las prótesis convencionales, “al tener una conexión directa al hueso no se tiene ningún componente que moleste sobre la piel, aumentando su uso y la calidad de vida”, explicó Ortiz. Además, al implantar titanio dentro del hueso, las células óseas crecen alrededor y se unen, situación que no pasaría con otro material, como el acero inoxidable que crea inestabilidad mecánica.

El implante de titanio para anclar la prótesis al hueso, por el momento, sólo está disponible en Europa, Australia, Chile y Estados Unidos, y ahora se busca un convenio para desarrollarla en México. De esta manera, el progreso de la mecatrónica y la neurociencia se conjunta para crear una extremidad artificial controlada por la mente. (FUENTES: AGENCIA ID/ELPAIS)

No es una herramienta, es mi brazo” ‘Magnus’ PACIENTE CON BRAZO ARTIFICIAL

A PRUEBA. Magnus desarrolla su vida con normalidad, manipula objetos y puede manejar sin sentir molestias. Nos enfocamos en tecnología que los pacientes pueden utilizar en la vida diaria, y que se convierta en un tratamiento estándar para una amputación” Max Ortiz Catalán DOCTOR EN INGENIERÍA BIOMÉDICA

EXTENSIÓN HUMANA El artefacto consiste en dos partes: un implante y una prótesis. En la primera se coloca una pieza de titanio dentro del hueso y se instala un sistema de control que conecte a los músculos y nervios; la otra pieza, que mantiene la conexión mecánica con el hueso, es desmontable.

ENLACE. El avance tecnológico permite mover la extremidad con sólo pensarlo.

FOTOS: AGENCIAID

LA PRIMERA PRÓTESIS QUE DEVUELVE EL SENTIDO DEL TACTO


16

TF

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016

Secretos PELÍCULA RUPESTRE Sección especial de revelaciones

¿DE DÓNDE TE LLAMO?

El 3 de abril de 1973, Martín Cooper, de Motorola, realizó la primera llamada a través de un teléfono móvil; le llamó a su competidor de AT&T

LA PRIMERA EXHIBICIÓN DE CINE PUDO SER HACE 15 MIL AÑOS

Podemos pensar que el cine es la imagen proyectada, pero en sentido técnico, la definición es la síntesis del movimiento; hace miles de años la humanidad tenía la voluntad de contar historias animadas, de expresar relatos a través del movimiento”

FOTOS: LASCARBX.LABEX

Marc Azéma Cineasta y doctor en prehistoria

AL NATURAL. La sensación de movimiento se lograba gracias al meneo de las antorchas.

» Artistas de las cavernas

crearon los primeros dibujos animados Por REDACCIÓN

En las cuevas, dibujos de bisontes y leones se movían como en el cine. Y es que el ancestro del hombre utilizaba técnicas en sus pinturas que asemejan a la animación actual, así lo afirma Marc Azéma, cineasta y doctor en prehistoria de la Universidad de Toulouse, quien se iluminó al ver una pintura rupestre en la que aparece un león representado en tres posiciones distintas. El investigador comprobó que con la iluminación adecuada en la pintura se recrea la sensación de movimiento natural de los animales, convirtiéndola en una práctica pionera del cine moderno.

La función De acuerdo al científico francés, aproximadamente hace 15 mil años, los cromañones presenciaron la primera proyección animada en la historia de la humanidad, al interior de las cuevas.

PIONEROS. Los artistas prehistóricos dibujaban varias extremidades para crear la secuencia de movimiento de los animales. Provistos de antorchas que acercaban su luz a las paredes de una caverna, las pinturas rupestres ilustradas en ellas representaban las escenas de la caza de mamíferos. Al mover la luz, la posición y forma del dibujo hacían cobrar vida a los animales: los leones persiguen a sus presas, los bisontes intentan escapar; así el ancestro del hombre efectuó la primera función de cine. Lo anterior se comprobó gracias a Florent Rivére, ilustrador especializado en prehistoria, que junto a Azéma replicó un modelo encontrado en las cavernas, precursor del cinematógrafo que se inventó en 1825.

Técnica vanguardista La investigación comprueba que los artistas prehistóricos eran capaces de crear dibujos

animados, evidentemente mudos pero en tercera dimensión, debido al volumen de las paredes en las que se pintaron. Las pruebas que utilizó Azéma fueron de las cuevas de Lascaux, Francia y Altamira, España, donde el investigador halló una decena de figuras de animales, dibujados con apariencia deforme. Las imágenes muestran semejanzas a un animal con dos cabezas y ocho patas, pero en realidad se trata de una imagen tenue yuxtapuesta sobre otra con contornos más definidos. El descubrimiento sorprende a los historiadores, porque siglos después en Egipto, Grecia y Roma se optó por dibujos bidimensionales, cuando en las cuevas, dibujos de bisontes y leones se movían como en el cine. (FUENTES: AP/QUO)


DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016 |

Ráfaga

TF

17

‘RUCOS’ CON PIEL JAGUAR El próximo 18 de abril, Chiapas FC pondrá en marcha la Súper Liga Veteranos, dirigida a mayores de 45 años de edad

BRYAN HERRERA CHANONA APUNTA ALTO EN ESTE 2016

ARIEL SILVA

PATADAS PERFECTAS LA TÉCNICA Las figuras en taekwondo, o los llamados poomsae, son combinaciones de técnicas de patadas, puños y defensas sencillas o a doble mano que simulan un combate contra uno o varios adversarios, estas técnicas son la base del arte, soportadas en lo físico, espiritual marcial y filosófico.

10

AÑOS

PRACTICANDO TAEKWONDO

DUALIDAD. La disciplina que practica expresa mejoras físicas y mentales, ataque y defensa, espíritu y técnica.

El taekwondoín tiene como metas el Mundial y Juegos Panamericanos Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus La esperanza del taekwondo chiapaneco reside en un humilde guerrero. Es Bryan Herrera Chanona, destacado exponente del poomsae (formas), quien con gran disciplina y dedicación camina hora y media a diario desde el rancho de su familia en Chiapa de Corzo hasta la bulliciosa Conejolandia, con el sueño de representar a México a nivel internacional. Tinta Fresca lo traslada al dojo de la prestigiada escuela ‘Esperanzas Olímpicas’, para conocer al dueño de las patadas y golpes más precisos en el taekwondo chiapaneco.

Espíritu y perfección “Cuando entiendes lo que son las formas te emociona mucho más que el combate”, cuenta Bryan mientras ejecuta una serie de combinaciones, entre patadas, golpes y giros, bajo la mirada atenta de su entrenador, Williams de León Molina. Si bien, este chico empezó en el taekwondo en la modalidad de combate, una lesión en la espalda hizo que replanteara su camino y optó por meterse de lleno al poomsae.

“No es una coreografía, es un combate que hay que perfeccionar”, explica sobre esta serie de espectaculares movimientos y agrega: “Las formas es detallar día con día, movimiento tras movimiento, qué giro se hará con cada forma, es muy complicado”. Incluso va más allá y expone cómo esta variante del tkd es lo espiritual, el coraje y la expresión, mientras que el combate es sólo lo exterior.

El ‘taekwondo’ son dos polos, como dice Jet Li (artista marcial chino): interior y exterior” Bryan Herrera Chanona SUB CAMPEÓN NACIONAL DE ‘POOMSAE’

Altas metas Bryan empezó a prepararse en esta disciplina desde los ocho años de edad, alentado por su papá e inspirado por las películas de Bruce Lee y por los medallistas olímpicos mexicanos María Espinoza y Memo Pérez, a quienes veía por televisión. Hoy día puede presumir las medallas logradas en Olimpiadas Nacionales en 2010, 2011, 2012, 2013 y 2015 (donde ganó dos de plata y dos de bronce), así como dos oros en el Abierto Panamericano 2013 y el estar considerado dentro de la selección nacional. “Mi sueño es ser campeón mundial en todas las modalidades del poomsae”, suelta Bryan, quien en 2016 tiene como gran meta acudir al Mundial de Perú y, un año más tarde, estar también en los Juegos Panamericanos, donde el poomsae será ya deporte oficial. Así que ya lo sabe, la esperanza del taekwondo chiapaneco reside en un humilde guerrero.

MILENARIO. Cada poom (movimiento) de los poomsae que a diario entrena el artemarcialista chiapaneco se han heredado a las nuevas generaciones a través de una larga historia de cinco mil años.


18

TF

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016 |

Ráfaga

Felino hogareño Tinta Fresca en la intimidad del arquero de Jaguares Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Es uno de los soldados más importantes del ejército jaguar, pero al llegar a casa se convierte en paseador de perros, cinéfilo y hasta cocinero. Los zarpazos que desata con furia en el campo de batalla quedan atrás cuando pisa su sala, pues ahí lo esperan los abrazos de un amigo fiel en cuatro patas. Es la otra faceta de Óscar Jiménez, portero de Jaguares, quien ha pasado tres años picando piedra en el Estadio Zoque para, por fin, quedarse con la titularidad bajo la tutela del entrenador Ricardo La Volpe. “Este tiene que ser mi momento y no debo soltarlo, la verdad cada vez está más difícil la competencia y ahorita es cuando tengo que dar ese salto”, ataja con seriedad. Óscar se quita los guantes y recibe a Tinta Fresca desde la intimidad del hogar que comparte con Turco, su juguetón camarada.

Llamado del éxito Para llegar al nivel top, Jiménez Fabela tuvo que aventarse en las canchas de la Segunda División y Ascenso MX durante cinco años, primero con los extintos Indios de Ciudad Juárez y luego con Lobos BUAP. La oportunidad más grande de su carrera llegó “de último momento”, cuando le informaron que Chiapas FC estaba interesado en sus servicios; por cumplir su sueño, hasta pausó su carrera en mercadotecnia (en cuarto semestre). Hoy acumula tres años defendiendo el arco jaguar y se dice contento por lo tranquis que es Tuxtla en comparación con Ciudad Juárez, donde vivió su niñez entre militares, toques de queda y hasta secuestros que dañaron a sus conocidos. “Eso te ayuda a estar preparado para todo, saber que aunque tengas libertad debes cuidar lo que haces”, apunta el porte que inició la temporada 2015-16 en la Sub 20 y actualmente es titular en el primer equipo.

Niño quieto Detrás del arquero volador de Jaguares hay un tipo tranquilo que acostumbra ver películas cómicas, leer autobiografías de futbolistas y cocinar, aunque al cuestionarle quién lleva las riendas de su casa, responde con risas: “el famoso Turco”, su intrépido cachorro labrador. Mantiene contacto con su familia vía internet, pues pese a que ya se acostumbró a estar lejos, no olvida que a su mamá “la traía loca” de niño cuando jugaba fut y básquet, y aclara que admira a su papá por encima de Jorge Campos y Oswaldo Sánchez. “Se aprende mucho más en la banca”, suelta un maduro Óscar, aferrado a no perder la titularidad y motivado por tener a La Volpe como principal maestro: “es un señor muy estudioso, exigente, dentro del campo se preocupa por que nos vaya bien a todos”. A los peques chiapanecos les deja un mensaje: “soy uno de ellos, soy un niño común y corriente que luchó por sus sueños, que empezó desde abajo, desde canchas con tierra y piedras. Todo lo que se propongan lo pueden lograr”. Así es el lado hogareño de uno de los soldados más importantes del ejército jaguar.

¿POR QUÉ NO? Óscar no oculta su sueño por llegar al Tri; le motivan los llamados de portes sin tantos reflectores, como Pikolín y Melitón Hernández.

ATAJADAS REGULARES Porteros de Chiapas FC con más minutos en los últimos 3 años* 1) Óscar Jiménez / 4,624 2) Alfredo Frausto / 1,530 3) Jorge Villalpando / 1,170 * (HASTA LA JORNADA 10 DEL CLAUSURA 2016, CIERRE DE ESTA EDICIÓN)

En los buenos momentos hay gente que va a estar contigo pero en los malos vas a ser el peor, el que por ti perdieron. Tienes que saber controlar esas emociones, entrenar bien tiene sus recompensas” Óscar Jiménez PORTERO DE CHIAPAS FC

FICHA TÉCNICA

Óscar Francisco Jiménez Fabela Lugar de nacimiento: Chihuahua, Chihuahua Edad: 27 años Estatura: 1.88 metros

CONCENTRADO. La mentalidad ha sido su fuerte ante la falta de pagos en Jaguares: “creo que eso nunca nos ha distraído del objetivo”, aclara.

Clubes: Indios, Lobos BUAP, Jaguares

ARIEL SILVA

AL QUITARSE LOS GUANTES, ÓSCAR JIMÉNEZ ES UN JUGUETÓN ‘AMO DE CASA’


Ráfaga

| DEL 28 DE MARZO AL 3 DE ABRIL DE 2016 |

FOTOARTE DIGITAL: SALVADOR VÁZQUEZ

MÉXICO, EN CONFLICTO CON EL ORGANISMO RECTOR DE LA NATACIÓN

Aguas oscuras

TF

19

HORÓSCOPOS Por: Tía Rulis

ARIES Sos necio(a) como ‘las ganas de ir al baño’, por eso siempre conseguís lo que te propones. Seguíle echando ganas porque te llegará un tu dinerito extra.

TAURO Solés ser de tripa ancha, pero hasta el hambre se te quitará con tantísimo trabajo que te viene. Echále jule a tu canía o vas a quedar mal en la chamba.

GÉMINIS En el mundo hay harta gente que ‘come santo pero eructa diablo’. Tené cuidado de no ser de esos(as), porque andás propenso(a) a andarte con ‘dobles caras’.

CÁNCER Mirá vos chito: si te decidís a emprender el ‘vuelo’ que sea definitivo. No andés como paloma rondando el parque, si no quieres algo serio dejá en paz a ese/a tu pioresnada.

LEO Andás como choco por la vida: nomás tropezando con las mismas piedras. Si seguís así, la vida te dará un trabón de patas que hasta allá vas a volar.

VIRGO

5

MDD

SANCIÓN. México no podrá participar en eventos oficiales de la FINA como país, salvo en los Juegos Olímpicos de Río, gracias al respaldo que recibió por parte del COI.

Malas decisiones administrativas, la causa Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus El deporte acuático en México se ahoga por culpa de los que ni se ponen traje de baño. Malas decisiones directivas, acumuladas durante años, han traído a la natación graves consecuencias e incluso pusieron en riesgo la participación como país en los Juegos Olímpicos de Río 2016, de lo cual fueron salvados por el Comité Olímpico Internacional (COI). Tome aire y adéntrese con Tinta Fresca a estas aguas turbulentas.

La discordia En enero de este año, la Federación Internacional de Natación Amateur (FINA) anunció el castigo para México, por haber cancelado la organización del Mundial de Natación 2017 en Jalisco. La FINA impuso una multa de cinco millones de dólares y como la CONADE quiso intervenir en favor de la Federación Mexicana de Natación (FMN), vino una sanción mayor: la suspensión de los derechos de los atletas en eventos oficiales de la FINA. Es decir, los deportistas mexicanos no pueden utilizar el uniforme nacional, no pueden ver ondear la bandera ni escuchar el himno de México si ganan, lo cual de hecho ya sucedió hace poco en el Mundial de Clavados de Brasil, con Rommel Pacheco, quien debido a la sanción pasó la vergüenza de no poder portar el uniforme de México y cantar el himno nacional a capela.

EL COSTO DE LA SANCIÓN A LA FMN

FINA sino desde la FMN. Para el ex nadador, el haber pedido el Mundial de Jalisco era sólo bueno para el espectador, pero quizá era una inversión desproporcionada, pues traer el máximo evento de la FINA significaba invertir un recurso que bien pudo ser destinado a promover el deporte en México. “No se estimó el impacto económico”, opina el ex nadador, para quien hoy día tal vez sea justa esta sanción en la parte normativa pero injusta para los deportistas. CONADE ya apeló la sanción de la FINA ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y, para su fortuna, la reciente intervención del COI le permitirá asistir como país a la Olimpiada de Brasil, sin embargo, el deporte acuático en México aún se ahoga por culpa de los que ni se ponen traje de baño.

Esto es consecuencia de años, que la Federación Mexicana de Natación no ha hecho el trabajo como debe hacerlo, la muestra se da en las asociaciones estatales” Adolfo Solís Muñiz PROMOTOR COPA FINA EN CHIAPAS

LIBRA La vida es como el posh: si te la tomas muy de prisa acabás en el suelo, así que estos días tómatelos de traguito en traguito. Hacé las cosas pero a tu ritmo.

ESCORPIÓN Hasta meco(a) te ves pues has descuidado mucho tu salud. Necesitás cuidarte, porque si te enfermás no habrá quién te apapache.

SAGITARIO Tu ingenio está más seco que el río Grijalva. Debés aprovechar a relajar tu mente en la hamaca, para que fluyan las ideas.

CAPRICORNIO Dicen que la flor de cuchunuc sabe a pollo, pero no es pollo. Igual andás con ese tu ligue: se ve como algo serio pero juntos no van a llegar ni a la esquina.

ACUARIO Andás más contento que niño en ‘Helados Irma’, así que comparte con el gentío tu felicidad, pa’ que se riegue como zacate y todos anden tan alegres como vos.

¿Injusticia? “Es una lástima porque los más afectados van a ser los nadadores, los clavadistas, los de nado sincronizado”, suelta Adolfo Solís Muñiz, ex campeón nacional de aguas abiertas, quien promovió —hace una década— la primera Copa Mundial FINA en el Cañón del Sumidero. En opinión del doctor Solís Muñiz, lo que hoy acontece con la natación de México es la suma de malas decisiones, algunas hasta arbitrarias e impositivas, pero no de la

Se vale ser cochi en la vida, pero no seas tan trompudo, porque ora sí te estás pasando con tu familia; mirá que no es su obligación aguantarte.

PISCIS

La Federación Internacional de Natación extorsiona, es chantajista y represiva contra México” Alfredo Castillo DIRECTOR DE CONADE

Ya hasta te quieren apodar el guash, porque últimamente la gente nomás no te ‘traga’. Pero vos tenés la culpa, has andado tan presionado que te ponés totoreco.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

Cine gratis en UNACH y Feria en Sancris

GUERRERO PERFECCIÓN

Del 28 de Marzo al 3 de Abril de 2016 | Año 11 | No 69 | Nueva Época

VUELO PRIMAVERAL

Bryan Herrera y el fino arte del poomsae

RÁFAGA p.17

p. 6 y 8

GUANTES HOGAREÑOS Descubra cómo es Óscar Jiménez, portero jaguar, fuera de la cancha

RÁFAGA p.18

EN AGUAS OSCURAS

La natación mexicana, en su momento más turbio

SALVADOR VÁZQUEZ

RÁFAGA p.19

Desde la Perla del Soconusco, como paloma mensajera llega Itzel Astudillo a cautivar con su belleza al público lector


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.