Tinta Fresca 82 Del 16 al 30 de Septiembre de 2016

Page 1

/Tinta Fresca Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Escanea con tu móvil

@tinta_fresca

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

tintafresca.com.mx

SANCRIS SOCIAL

...pero vale más!

Del 16 al 30 de Septiembre de 2016 | Año 11 | No 82 | Nueva Época SALVADOR VÁZQUEZ

Atención a todos: MC

$5.00

CARTELERA POLÍTICA

p. 2

Los riesgos del alcohol adulterado

TRAGO AMARGO Juanga, siempre volverás

Patria chica p. 7

Perfiles p. 16

Chiapas, estado privilegiado: SCT TGZ p. 5

CANJE A LA PAZ

Desde visión borrosa hasta la muerte, las consecuencias de una borrachera exprés

TINTA ESPECIAL p.10 y 11

Destrucción de armas en Chamula Patria Chica p. 9


2

TF

| DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

En custodia —¡Policía! —¿Qué pasó? —¡Está armado? —¿Quién? —¡Mi rompecabezas! —¡Arrestado por idiota!

Ojos que no ven

·

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Mucho amor —Oye, mi amor, ¿me quieres mucho? —Sí. —¿Cuánto? —Mucho. —¿Hasta dónde? —Hasta mañana, ya duérmete.

Corrección —Quiero “verde” amor. —¿Verde? —“Verte”. Es el autocorrector del teléfono que me corrigió. —Pues desactívalo. —Lla, mejor hací, ce lo uviera kitado desde antes.

—Amor, ¿me veo bien? —Te ves hermosa. —No seas mentiroso y abre los ojos. —¡No quiero, tengo miedo!

Enfermedad errada La muchacha del aseo, llorando, agarra sus maletas y le dice a su jefa: —Ya me voy, me despido. —¿A dónde vas? —Me voy a mi pueblito, a morir cerca de los míos. —Pero, ¿por qué dices eso? —Seño, usted misma dice que su esposo es un buen médico y que nunca se equivoca en sus diagnósticos. —Sí, él nunca se equivoca. Pero, ¿qué tiene que ver eso? —Es que el señor esta mañana me arrejuntó a él y me diagnóstico: “de esta noche no pasas”.

100% CHIAPANECO

“ESTÁ DE AY TATITA” Conejo Film Festival

“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

LALO BOURNE

GEORGINA CORTEZ

El muchacho trinchón al que le ha pasado de todo, incluso una amenaza de linchamiento en tierras desconocidas, vuelve a los cines de todo Chiapas. A este compita, lo fortachón le sale por el power de saberse el consentidazo de su protector, el tata güero. El Tucán Films presenta este filme que sobre todo es de acción por las persecuciones continuas que le pisan los talones a este machín. Una escena llama muchísimo la atención: cuando se enfrenta a otros poderosos que le quieren arrebatar el dulce sexenal. En tal escena es cuando el combate cuerpo a cuerpo se vuelve una delicia pues los chamacos se pellizcan, lanzan de codazos y dan de trompicones. Al estreno se espera un lleno total no con alfombra roja ni verde sino blanca para neutralizar lo verde de coraje que muy seguido se han puesto. Aliste su ojo para chutarse las nuevas aventuras de Lalo Bourne, una saga cinematográfica que promete ser transexenal.

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca

Coordinador editorial Romeo Solís @tinta_romeo

Diseño editorial

Paulina Gálvez @tinta_pau

Arte digital

Salvador Vázquez @tinta_salv

Reporteros

Georgina Cortez @tinta_gina

Jesús Ortega @tinta_chus

Colaborador

Raúl Calleja

Gestión web

Miguel Valdez @tinta_miguel

Caricatura

Juan Alarcón @alarcondibujos

@tinta_raul

Tinta Fresca es una publicación quincenal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com

CARTELERA POLÍTICA · · TEXTO : ViCC

Lo que siempre quiso ver... y no pudo

FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez


DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 |

TF

3

Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA

ERA, EL RELANZAMIENTO

Víctor Carrillo Caloca

Tras la noche triste de Chenalhó, el retorno ¿Una segunda oportunidad para el 2018? Los pasivos del brazo derecho de MVC

EL INMINENTE retorno de Eduardo Ramírez Aguilar al gabinete de su amigo Manuel Velasco Coello es, en realidad, un relanzamiento político. TRAS la noche triste de Chenalhó, cuando ERA fue violentamente secuestrado y amenazado, su repepene fue gradual y se mantuvo con muy bajo perfil. SIN EMBARGO, el golpe de timón presidencial, al darle baje a su incondicional Luis Videgaray, demandó al GüeroLek una perspectiva distinta, de (re)ordenar la casa. A DIFERENCIA de EPN, que tuvo que echar mano de un técnico (transexenal) como José Antonio Meade en la estratégica Secretaría de Hacienda, la brújula en Chiapas sigue siendo la agenda política y por eso (re)lanza a un político. LA NUEVA oportunidad de Lalo al frente del gobierno de MAVECO es, al mismo tiempo, un riesgo de más desgaste a un compita que es un sucesor natural del proyecto güerista. RECUÉRDESE que en las tres últimas sucesiones, ningún gobernador pudo filtrar a su gallo, a pesar de que mantuvieron a sus respectivos delfines hasta el último minuto. EN EL 2000, Roberto Albores Guillén jamás se la jugó con el foráneo Sami David y prefirió a un local, José Antonio Aguilar Bodegas, quien finalmente negoció ser senador para seis años después, paradójicamente, ver a su impulsor político convertirse en su principal traidor político. PARA 2006, un soberbio y obcecado Pablo Salazar se ensimismó en impulsar a su hermano evangélico Rubén Velázquez, quien también negoció ser senador para bajarse del caballo y dejarle

la vía libre al ex priísta Juan Sabines. Y EN LA SUCESIÓN del 2012, el más necio de los gobernadores en funciones, Juan Sabines, atravesó a todo aquel que se le ocurriera, desde coquetear con Jaime Valls, imponer a toda costa a su chamaco Yassir Vázquez y hasta colar al pusilánime y desconocido Juan Carlos López Fernández. EL COLOCHO finalmente dobló las manitas ante la abrumadora popularidad de MAVECO, quien hizo historia con una tumultuosa votación que dejó a su más cercano perseguidor cinco veces abajo.

AHORA BIEN, el regreso de Lalo, además de ser una evidente segunda vuelta para reposicionarlo al 2018, es claro que también responde a una preocupación por (re)ordenar la casa ante la salida sexenal. POCOS SABEN que Lalo ha estado detrás no sólo de la resolución de conflictos políticos sino de soluciones administrativo-financieras que por (muchos) momentos han ahogado a este sexenio. ERA tiene el plus de haber sido un alcalde riguroso y gestor, conocedor de la administración pública como pocos, lo cual le permite tener una visión no sólo política sino pragmática-financiera. Y SI ALGO ha hecho en 16 años de acompañamiento político a Manuel Velasco, siendo su coordinador electoral en las diferentes campañas, es precisamente caminar el estado. SU ACTUAL transitar, ya como mandamás del tucán, ha completado su conocimiento de Chiapas, en todos sus rincones, con las ventajas (y riesgos) que implica que lo ubiquen como brazo derecho del gobernador. [EL CASO Chenalhó es el más paradigmático, el que hizo crisis, pues ERA confió en la Iglesia católica, donde tuvo la reunión para la distensión, misma desde donde salió el pitazo de Fray Gonzalo Ituarte para pepenar a Lalo.] NO TODO es miel sobre hojuelas verdes pues ser totalmente güerista también ha desgastado al power de estos pichitos que se inauguraron en un sexenio que

pocos pensaron se complicaría tanto.

EL PASIVO que ahora carga Lalo, a diferencia de 12 años de hacer política siendo opositor y con un carismático perfil como el de MAVECO, de 2000 a 2012, es que ahora pertenece al partido en el poder y sus figuras están (muy) verdes y no se acercan ni tantito al Efecto Güero. EL FUEGO amigo contra el totalmente güerista –no tan calladito pero siempre persistente–, subirá de tono conforme se acerque la sucesión, con tal de reventarlo por su estrecha cercanía con el Número Uno, que ahora se refrescará con su retorno al gabinete güerista. [ES LO MALO de ser un operador político cercano: su mucha vista le provoca un innegable desgaste que no tienen otros actores políticos (de casa) como Luis Armando Melgar, o bien, de la tiendita de enfrente, el PRI, como Robertito Albores.] LA DUPLA MAVECO-ERA arrancó en la tierra de don Belisario, allá en Comitán, plaza electoral que el PVEM se amachinó siendo opositor en 2004 pero perdió al ser gobierno en 2015. SE FUE EMPODERANDO de a poco, más tarde afianzándose en Tuxtla como co-gobierno con Juan Sabines de alcalde, para afianzarse una que otra alcaldía “menor”. EL TORBELLINO electoral del 2012, con el Efecto Güero, catapultó a un Partido Verde que sepultó incluso a su hermanito mayor, el PRI, con los desencuentros que luego afloraron e hicieron crisis en 2015, con la más profunda atomización del voto de la que se tenga memoria electoral de Chiapas. A SU ARRIBO a la Secretaría de Gobierno, en medio de herencias malditas de JSG, Lalo Ramírez le impregnó el tono güerista con el que, era evidente, al fin se sentía cómodo Manuel Velasco, ganándose lealtades, sí, pero también dejando algunos descalabrados políticos en ese camino. SIN EMBARGO, luego vino el 2015 y la necesidad de ocupar el también estratégico legislativo (que apuntaló bien Fernando Castellanos pero cuya vacante dejó al brincar a Tuxtla), curul que por cierto tanto costó a ERA (llegó al Tribunal Electoral Federal, por la famosa equidad de género). AL FINAL, Lalo retornará a acompañar a su amigo MAVECO en un gabinete de salida, lo cual se traducirá en un relanzamiento político, el último; o bien, una sepultura definitiva para el compa ERA. AL TIEMPO.


4

TF

| DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Por RICARDO MONREAL

@RicardoMonrealA

ANTILOGÍA

Publicado originalmente en Milenio

CHIAPAS Y EL MAGISTERIO

El sureste mexicano ha sido el waterloo de prácticamente todos los proyectos de modernización económica que se han querido imponer de manera unilateral y centralizadamente, desde el porfiriato hasta nuestros días.

Hasta el momento, el gobernador Manuel Velasco se ha manejado de manera prudente en este polvorín. Contiene, pero no reprime. Negocia, sin rendir la plaza. Mantiene los límites, sin llegar a la intolerancia”

Considerada como una región especialmente rica en recursos naturales (proveedora de la mayor parte de la energía y de los recursos agropecuarios que se consumen en el centro, occidente y norte del país, en ese orden), el sureste pinta de rojo las cuentas nacionales en materia de pobreza, desigualdad, derechos humanos, salud, vivienda, alimentación, infraestructura industrial, competitividad económica y educación. Este desfase estructural del sureste mexicano (integrado por zonas rurales y urbanas de nueve estados: sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas) se recrudece y potencia en períodos de crisis económicas nacionales, como la que estamos experimentando en este momento. Al ser destinataria de 42 de cada 100 pesos que la Federación invierte en el territorio nacional y al depender altamente la inversión privada del gasto público federal, cualquier recorte y reasignación de recursos públicos im-

pacta de manera directa el desarrollo económico y la estabilidad social del sureste mexicano. No es fortuito que el mayor porcentaje de los nuevos pobres y de los focos rojos en términos de riesgos a la estabilidad social y política del país se estén registrando en este momento en el sureste mexicano, presionado adicionalmente por la emigración centroamericana. Sobre este polvorín social se está intentando imponer desde el altiplano, de manera unilateral y autoritaria, una reforma educativa que inició por el lado más controversial de la misma: la relación laboral entre maestros y gobierno; entre empleados y patrón. Lo paradójico es que buena parte de la “modernización” social y económica del sureste impulsada por el Estado mexicano en el período 1940-1990 se hizo con los maestros. La alianza gobierno-magisterio permitió combatir cacicazgos rurales, fanatismos religiosos, atraso educativo y tecnológico, y dar sentido de pertenencia e integración al sureste respecto al resto de la nación mexicana. Hoy es al revés. La reforma educativa considera a los maestros del sureste un obstáculo a superar. Se considera que la educación de calidad po-

drá sacar al sureste del atraso secular (planteamiento correcto), pero esto implica empezar por modificar el marco laboral gobierno-maestros (estrategia incorrecta). Más que Oaxaca, el estado de Chiapas puede ser el epicentro de un nueva revuelta social, equiparable a la del EZLN. El caldo de cultivo es impresionantemente explosivo: emigración de centroamericanos, diásporas religiosas locales, conflictos agrarios, organizaciones guerrilleras regionales y células terroristas islámicas que buscan traspasar esa porosa frontera. Hasta el momento, el gobernador Manuel Velasco se ha manejado de manera prudente en este polvorín. Contiene, pero no reprime. Negocia, sin rendir la plaza. Mantiene los límites, sin llegar a la intolerancia. La tolerancia en momentos de crisis es una obligación para el gobernante, aunque esté de por medio su prestigio o fama pública. En Michoacán hay quema de autobuses y presos políticos. En Oaxaca y Guerrero la tensión social no cesa, como en todo el país donde la inconformidad aflora. Y Chiapas es el lugar más fértil para que la irrupción social se expanda de manera inexorable. *JEFE DE LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC EN LA CIUDAD DE MÉXICO. MIEMBRO DEL MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL (MORENA)


DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 |

TGZ

TF

5

SON HISTÓRICO El 16 de septiembre de 1984 se efectuó el primer Concurso Estatal de la Marimba ‘Hermanos Domínguez’

EN LO QUE VA DEL SEXENIO, SE HAN ENTREGADO TRES COMPROMISOS DE EPN: MARIO LAZZERI

Chiapas,

privilegiado: SCT infraestructura “acorde a los nuevos tiempos”. Por ViCC

@tinta_fresca Chiapas tiene un lugar privilegiado en el interés de Enrique Peña Nieto pues la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha entregado tres compromisos presidenciales. Mario Lazzeri, delegado de la SCT en Chiapas, señala que

el interés del gobierno federal es erigir una infraestructura “acorde a los nuevos tiempos” que exige la dinámica social para detonar el desarrollo de Chiapas. En entrevista con Tinta Fresca, el funcionario federal destaca que el 65 por ciento de la obra federal ha sido contratada a constructores chiapanecos y asegura que los bloqueos magisteriales no han retrasado las obras que realiza la SCT pues se “labora puntualmente”.

Detonar turismo

El delegado de la SCT destaca lo hecho en tres años de gobierno: los Libramientos Sur y Norte en Tuxtla Gutiérrez, así como el entronque ‘Viva México’ de Tapachula y la rehabilitación de la vía Motozintla-Tapachula. También, los trabajos en las carreteras de Chiapa de Corzo y Emiliano Zapata, Parral, La Concordia, Rizo de Oro y Chicomuselo. Este año, se trabaja en dos puentes atirantados en los

SALVADOR VÁZQUEZ

» Se erige una

municipios Rizo de Oro y La Concordia, dos compromisos que hizo el presidente Enrique Peña Nieto en sus giras que realizó como candidato. También, durante el actual 2016 y hasta el 2018, destaca las ampliaciones de la carretera San Cristóbal-Comitán, además del arranque de la vía San Cristóbal-Palenque, las cuales detonarán el turismo y beneficiará de manera directa

CARRETERAS DE CALIDAD. “Para el México moderno” es lo que ha ofrecido la SCT en lo que va del sexenio: Mario Lazzeri, delegado estatal.

a 700 mil habitantes. “No menos importante es la carretera Palenque-Catazajá, que de siete metros pasará a 12, con un impacto directo en el desarrollo de la zona norte del estado”, refiere.

Sancris-Palenque

Mario Lazzeri destaca el inicio de obras de la carretera Palenque-San Cristóbal de las Casas, con un total de extensión de 200 kilómetros. En su primera etapa, con una inversión inicial de más de 300 millones de pesos, se construyen 7.2 kilómetros ampliados de siete a 12 metros de ancho; en total, el mejoramiento de la carretera será de 42.6 kilómetros. Esta vía se tiene contemplada terminarla en la actual administración, con el aval que ya dieron las comunidades en el trazo de la carretera pues beneficia a 700 mil habitantes de manera directa. “Se trata de tener carreteras de calidad para edificar el México moderno y competitivo que queremos todos los mexicanos, tal como lo ha instruido el Presidente”, remata el funcionario.


6

TF

| DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 |

TGZ

IMPULSO AL DESARROLLO DE LA MADRIGUERA

PUNCH A CONEJOS

» Ningún impuesto incrementará: FCC

Por REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

Apoyo a la economía del corazón de Chiapas. Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla, destacó que no se incrementará el cobro de ningún impuesto para el Ejercicio Fiscal 2017. Así lo dio a conocer durante sesión extraordinaria con los integrantes del cabildo, quienes aprobaron por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos. Asimismo refrendó su compromiso ante la sociedad con la Estrategia de Salud Municipal, con el objetivo de impulsar el desarrollo social y económico de Tuxtla Gutiérrez.

Trabajo sin descanso

Con el firme objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias capitalinas, el alcalde lleva la ‘Estrategia de Salud Municipal a Grupos Vulnerables’, en beneficio de habitantes de diversas colonias. A través de este programa, se atiende a familias de escasos recursos económicos y sin asistencia social en materia de salud, con la finalidad de prevenir enfermedades crónico-degenerativas en niños, mujeres y adultos mayores. “En mi gobierno no descansaremos, no dejaremos de trabajar para traer más beneficios a los tuxtlecos, por eso hoy traemos hasta sus hogares servicios médicos y medicinas gratuitas”, expresó. Estas acciones se suman al programa ‘Médico en tu casa’, cuyo objetivo primordial es mejorar la calidad de vida de los tuxtlecos que menos tienen, tal como lo establece el Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018.

Impulso económico

Respecto al Ejercicio Fiscal 2017, “la iniciativa no contempla incrementar el cobro del impuesto predial y de ningún otro”, sentenció el munícipe. Añadió que “la finalidad es no dañar la economía de las familias capitalinas, asumiendo el compromiso que tenemos con el desarrollo económico y social”.

UNÁNIME. El cabildo tuxtleco acordó no incrementar impuestos para el ejercicio 2017 en Tuxtla.

La finalidad es no dañar la economía de las familias capitalinas, asumiendo el compromiso que tenemos con el desarrollo económico y social de Tuxtla” Fernando Castellanos Cal y Mayor Presidente Municipal de Tuxtla

BRIGADA. Fernando Castellanos promueve la asistencia social para mejorar la calidad de vida. El dictamen fue presentado por la Comisión de Hacienda y tras ser sometido a votación y aprobado por unanimidad, Fernando Castellanos lo remitió para el trámite conducente en el Congreso del Estado. Con estas acciones se brinda un invaluable apoyo a la economía del corazón de Chiapas.

APOYO MÉDICO: Limpieza dental Saneamiento básico para evitar dengue, chikungunya y Zika Mastografías Papanicolaou Exámenes de hipertensión, diabetes mellitus y oftalmología


DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 |

Patria Chica

TF

7

FACULTAD COSITÍA El 25 de septiembre de 1991 se creó el Campus VIII de la UNACH en Comitán

SANA CONVIVENCIA

» Marco Cancino

implementa ‘Barrio Social’ entre colonos

Por REDACCIÓN

Fomento al cuidado del medio ambiente y unión familiar. Son los valores que promueve Marco Antonio Cancino González, alcalde coleto, quien puso en marcha la dinámica ‘Barrio Social’, como parte del ‘Urbanismo social’, con el que funcionarios convi-

Sabemos de las necesidades que se tienen, porque hemos caminado, por eso tomé la decisión de darle un nuevo rumbo a la forma de gobernar, con políticas públicas encaminadas a lograr más desarrollo y progreso” Marco Antonio Cancino González Presidente Municipal de San Cristóbal

ven junto a colonos mientras otorgan beneficios. Así, mediante una tarjeta, los sectores más desprotegidos del municipio gozarán de servicios de salud y educación gratuitamente.

Bosque ciudadano

El alcalde de Sancris señaló que en esta nueva visión, la preservación y el cuidado al medio ambiente es fundamental, por lo que impulsa el programa ‘Bosque ciudadano’. “Ustedes mismos se encargarán de plantar y supervisar el crecimiento de más de cinco mil árboles, en donde la participación de todos y todas es necesaria para que se logren crear pulmones verdes en nuestro municipio”, relató ante pobladores locales. Marco Cancino reiteró su compromiso para dar respuesta precisa a las peticiones de la población, “la única manera de lograr una ciudad próspera es que caminemos juntos para su construcción”, enfatizó. De esta manera, con la entrega de apoyos sociales, en Sancris se fomenta el cuidado del medio ambiente y la unión familiar.

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO SCLC

@SCLC

FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO JIQUIPILAS

@JIQUIPILAS

AYUDA FUNCIONAL » Más de 50 personas fueron beneficiadas

Por REDACCIÓN

AGRADECIMIENTO. Basurto Robles agradeció el apoyo incondicional del mandatario estatal para hacer posible la entrega de apoyos.

Un compromiso para ayudar a todos los jiquipiltecos. En el marco de la asistencia social implementada por el ayuntamiento que preside Ana Laura Romero Basurto, el sistema DIF de Jiquipilas a través de su presidenta Isabel Basurto Robles, entregó 43 ayudas funcionales y 9 aparatos auditivos. El acto se realizó luego de la gestión de apoyos a grupos vulnerables, por lo que la pre-

sidenta agradeció la respuesta del góber Manuel Velasco y de Leticia Coello, presidenta del DIF estatal.

Herramientas saludables

Los 52 apoyos otorgados, “se convierten en herramientas que van a permitir desarrollar y potenciar las habilidades de los beneficiados”, señaló la presidenta del DIF municipal. Agregó que con ellos se propicia a contribuir a la integración y desarrollo social de las personas con discapacidad, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Basurto Robles reitero el compromiso de la alcaldesa, Ana Laura Romero Basurto, de continuar realizando gestiones para poder apoyar a más personas que requieren este tipo de apoyos, “con es-

APOYOS ENTREGADOS: 14 sillas de ruedas para adultos 3 sillas de ruedas para peques 2 sillas de ruedas P.C.A. 9 aparatos auditivos 8 bastones de un punto 7 bastones de cuatro puntos 6 andadoras para adultos 2 muletas auxiliares Una carriola P.C.I. tas ayudas funcionales pueden reintegrarse a sus actividades diarias”. Así, se hace efectivo un compromiso para ayudar a todos los jiquipiltecos.


8

TF

| DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 |

Patria Chica

@TAPACHULA

Atletas de oro reconoció a peques especiales Por REDACCIÓN

Un punch para ganadores de medalla de oro en luchar por sus sueños. Neftalí del Toro, edil de Tapachula, entregó reconocimientos a un grupo de atletas con capacidades diferentes, quienes han participado en diferentes olimpiadas desde 2005. En la Sala de Presidencia, el alcalde felicitó a los familiares de los peques, quienes representaron al municipio en natación, halterofilia y lanzamiento de bala.

ustedes los jóvenes y por su puesto la inclusión” resaltó. “Reconozco el apoyo de los padres de familia para seguir impulsándolos en conseguir sus sueños, y que hoy sean grandes medallistas de oro, plata y bronce, ustedes son un orgullo de Chiapas y de Tapachula”, reconoció el munícipe. Por su parte, el entrenador, Luis Antonio de León Moreno

de OEM Ciegos y Débiles A.C de Tapachula, recordó, que se busca continuar impulsando el talento de estos niños atletas especiales. Ellos, desde hace 11 años han dado grandes resultados a la ciudad, forjándose en diversas disciplinas, mismas que se les motivó a seguir practicando, dando un punch para competir por medallas de oro en alcanzar sus sueños.

PASIÓN. Neftalí del Toro reconoció el apoyo de la familia para contribuir a la inclusión de los peques. FOTOS: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TAPACHULA

» Neftalí del Toro

Orgullo huacalero

“Me siento orgulloso y es un honor conocerlos, ustedes son un ejemplo que impacta y los felicito por su lucha diaria”, señaló Neftalí del Toro. Destacó que una de las prioridades de su administración es rehabilitar los principales espacios deportivos, “para

FOTO: CORTESÍA CEDH

CEDH

ORGANISMO DEFENSOR PRESENTE EN REUNIÓN CON CORTE INTERAMERICANA

Colaboración global TEMAS ABORDADOS:

ACUERDOS. Juan Óscar Trinidad Palacios convivió con sus homólogos nacionales e internacionales.

» Ombudsman chiapaneco

participa en Conversatorio Por REDACCIÓN

El organismo defensor de Chiapas tiene aval internacional. Juan Óscar Trinidad Pala-

cios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), asistió a un Conversatorio durante la estancia en México de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Durante esta reunión, se concretaron los mecanismos de

Violaciones a derechos humanos por reparación del daño Ejecuciones arbitrarias Tortura Desaparición forzada Trata de personas Tratamiento a grupos en situación de vulnerabilidad

colaboración que permitirán la capacitación de los servidores públicos de los organismos de derechos humanos. La finalidad de ello es interpretar las leyes y convenios firmados por México dando con esto un mejor servicio de protección y difusión de los dere-

chos humanos en nuestro país.

Resultados visibles

“La reunión fue un gran avance y pronto veremos los resultados de esta colaboración institucional”, señaló Trinidad Palacios. El ombudsman chiapaneco manifestó “estamos inmersos con el compromiso de ofrecer a la sociedad un servicio de mayor calidad que fortalezca la confianza entre los ciudadanos y los órganos garantes de los derechos fundamentales”. En el marco de los Convenios General y Específico de Colaboración entre la CNDH y la CIDH firmados el año pasado, se acordó impulsar un programa de capacitación especializado con los más rigurosos estándares internacionales.

De esta manera, el personal de la CEDH tendrá posibilidad de compartir, multiplicar y aplicar sus conocimientos, en favor de los derechos humanos a la población en general. Así, con la suma de acuerdos, el organismo defensor de Chiapas tiene aval internacional.

GRUPOS VULNERABLES: Mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas indígenas, víctimas de desplazamiento forzado interno, personas migrantes, defensores de derechos humanos y personas con discapacidad.


Patria Chica

| DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 |

TF

9

PUEBLO DE CHAMULA PARTICIPA EN CANJE DE ARMAS

Trueque por la paz » Enseres domésticos

fueron recibidos a cambio Por REDACCIÓN

Un rechazo a la violencia con trabajo a favor de la paz. Manuel Velasco Coello, mandatario estatal, asistió al proceso de destrucción de armas en el municipio de San Juan Chamula, donde convocó a tomar la paz y la concordia. Señaló que con ello busca la unidad entre los hermanos indígenas para el desarrollo pleno de la entidad. Como parte de las acciones del Programa Estatal de Canje de Armas 2016, el góber chiapaneco explicó la importancia de participar en el canje de armas por computadoras y enseres domésticos. Señaló que al hacerlo alejan de cualquier peligro a las familias y ayudan a conservar la convivencia en tranquilidad. “Rechazamos la violencia y trabajamos a favor de la paz, esta es la mejor manera de tener una unidad basada en la armonía y en el respeto entre todos los hermanos de Chiapas, especialmente en estos municipios, por eso es muy importante que los ciudadanos sigan participando”, afirmó. Asimismo, reconoció la voluntad del pueblo de Chamula, especialmente a las mujeres por su activa participación en esta campaña que por primera vez se lleva a cabo en este municipio.

Mujeraje activo

“Quiero hacer una mención muy especial a todas las mujeres, porque han sido más mujeres quienes han traído un rifle, un arma larga, un arma corta a canjearla por una computadora para sus hijos o un refrigerador”, expresó. En ese contexto, el mandatario estatal hizo un reconocimiento público al Ejército Mexicano por ser el principal impulsor para que estas acciones se realicen en adecuada coordinación con la ciudadanía. Desde el Auditorio Municipal, Manuel Velasco dio a conocer que hasta el momento

FOTOS: CORTESÍA ICOSO CHIAPAS

Amenaza ahuyentada

LEALTAD. Manuel Velasco destacó la labor del ejército al “estar presente siempre que el pueblo chiapaneco lo requiere”. se han canjeado más de 500 armas, de las cuales 467 son de tipo larga y 50 de tipo corta, así como 621 cartuchos y una granada. De este total, 113 han sido recaudadas en el municipio de San Cristóbal de Las Casas; 23 en Pueblo Nuevo Solistahuacán y 381 en San Juan Chamula, siendo este último en donde más participación ha tenido la sociedad.

Edificando la paz

Eduardo Ramírez Aguilar, pre-

517 ARMAS

Canjeadas por computadoras y enseres sidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, enfatizó que este gobierno ha tomado la unión como el punto medular para la construc-

PACÍFICO. En un ambiente de armonía, Manuel Velasco agradeció la buena voluntad del pueblo para contribuir a la paz.

ción de una sociedad en paz. Por su parte, Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de Gobierno y Raciel López Salazar, procurador general de Justicia en el Estado, coincidieron en que estas acciones demuestran que Chiapas tiene un gobernador que se ocupa en impulsar el desarrollo de las comunidades. Finalmente, Netzahualcóyotl Mendoza, Coronel de Infantería de Estado Mayor, explicó que con este esquema se traza una guía protectora para las familias al vivir sin armas, al tiempo de agradecer la cooperación permanente

que han tenido las autoridades estatales. Un rechazo a la violencia con trabajo a favor de la paz.

Rechazamos la violencia y trabajamos a favor de la paz” Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas


10

TF

| DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

LOS JÓVENES, EL SECTOR MÁS VULNERABL

ALCOHOL CHAFA, PI » Debido a su bajo costo, la chaviza es presa fácil de un vicio mortal: PROFECO Por ROMEO SOLÍS

@tinta_romeo La fiesta puede terminar antes de tiempo. Servirse una copa de ron, whisky, coñac o brandy puede convertirse en un trago amargo para el bolsillo y la salud, con consecuencias letales. El alcohol pirata contiene sustancias que no se regulan mediante un estricto control de calidad, lo cual conlleva efectos secundarios: desde una intensa cruda mañanera hasta ceguera o muerte. Tómese un vaso –de agua– y conozca en Tinta Fresca los riesgos de consumir trago adulterado, el cual puede dejarlo con graves secuelas, así como las medidas ideales para evitarlo.

SALVADOR VÁZQUEZ

Todo sin medida

Cerca de nueve millones de cajas de bebidas alcohólicas adulteradas se consumen anualmente en México, al no cumplir con las normas sanitarias de ley. La bebida adulterada es una realidad con la cual todo aquel afecto a las copitas convive sin saberlo, especialmente los fines de semana, de acuerdo a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Por ello, Janeth Pérez Hernández, jefa del Departamento de Verificación y Vigilancia de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) Delegación Chiapas, es tajante en afirmar que uno de los pilares en la prevención es “evitar las barras libres”. Las ventas a bajo precio generalmente conllevan el riesgo de que en ellas se oferten productos de dudosa procedencia, por lo que el líquido puede tener un sabor diferente al acostumbrado y provocar la embriaguez inmediata.

Borrachera exprés

La salud de los consumidores

puede afectarse severamente al no tener garantías de la calidad e higiene en la elaboración de las bebidas alcohólicas. Para lograrlo, generalmente se sustituye el líquido original por otro de menor calidad, rebajado con agua acompañada de alcohol metílico, el cual es altamente peligroso. El alcohol metílico no es apropiado para el consumo humano, debido a que se obtiene de la destilación de la madera y es utilizado como sustancia activa en solventes. Su consumo puede ser fatal; principalmente afecta el sistema nervioso, destruye la mielina –tejido que recubre los nervios–, por lo que se disminuye la capacidad natural de maniobra en el cuerpo humano. Los efectos inician entre los 30 minutos y las 72 horas después de haberse consumido, siendo frecuente que se confundan con los de una borrachera, la cual puede extenderse hasta una ce-

guera

Cruda

El co consi ción g mient conse La a la pé visión tarios flejos atrofi Lue chera tanol gánic sistem tracto Así, fuerte sando hasta ducci ma re llegan muer de ter

A LA CAZA DEL M

Mecanismos de prevención para eva

Evite las gangas, shots y ‘barras libres’. Consuma productos legales, adquiridos debidamente autorizados. En restaurantes, exija que la botella sea su presencia. Constate la calidad del empaquetado, e emplearse para ‘rellenar’ botellas, por lo estar maltratadas. Verifique que el lote y la bebida coincida un escáner QR. FUENTES: PROFECO/ IMSS


DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 |

TF

11

NO LO OLVIDES El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, declarado por la OMS

E ANTE CONSUMO DE TRAGO ADULTERADO

IRATEADO Y MORTAL

a temporal o permanente.

a mortal

onsumo de metanol debe iderarse como una intoxicagrave, que debe tener tratato oportuno para evitar sus ecuencias más severas. afectación visual va desde érdida de la agudeza en la n y movimientos involuns, hasta la pérdida de res oculares y la nula visión al fiarse el nervio óptico. ego de la aparente borraa, la intoxicación por mel produce deterioro orco, con afectaciones del ma nervioso central y del o digestivo. los síntomas van desde es dolores de cabeza, pao por mareo y ansiedad, a pérdida de visión y la reión de la actividad del sisteespiratorio y cardiovascular, ndo, en casos extremos, a la rte, por lo que la fiesta puerminar antes de tiempo.

MAL TRAGO

adir el alcohol adulterado:

. s en establecimientos

a destapada en

el alcohol adulterado suele o que las etiquetas pueden

a con los sellos a través de

Un solo trago de licor adulterado en alta concentración basta para convertirse en una dosis letal tan potente que puede causar la muerte de una persona en menos de media hora CABEZA:

Dolor de cabeza extremadamente fuerte (Inflamación e hinchazón del cerebro)

ABDOMEN Y TÓRAX:

Sensación de calor excesivo

GENERAL:

El cuerpo se trastorna (Sensación de movimiento)

OJOS:

Daño de nervio óptico. La retina se lesiona provocando algún grado de ceguera

PULMÓN: Trastornos respiratorios FUENTE: OMS

¿Cómo se trata la intoxicación? » Echarse unos

buenos tragos, el remedio más efectivo

Paradójicamente, para evitar que una mala borrachera tenga graves consecuencias, el tratamiento inmediato ante una intoxicación por alcohol adulterado, es la ingesta de licor de buena calidad. Esto permite contrarrestar transitoriamente los efectos negativos en el organismo, ocurre porque el hígado puede retener 200 veces más el licor bueno que el malo, pero únicamente de forma transitoria.

Posteriormente se debe trasladar al afectado a un nosocomio ante un especialista quien podrá iniciar una diálisis, así como suministrar medicamentos de alta efectividad o inducir a la terapia intensiva. Quienes son atendidos de manera oportuna suelen presentar lesiones mínimas, posteriormente se enfrentan a afecciones renales, pérdida de memoria y problemas de visión. Finalmente, quienes son atendidos de forma tardía de una intoxicación grave, tienen repercusiones cerebrales, además de irritación del intestino, lesiones en el corazón y la ceguera total.


12

TF

| DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Hecho en Chiapas

GALA INTERNACIONAL El Festival Internacional de Cine de la UNACH se realizará del 23 al 30 de septiembre

100 IDEAS PARA ENCHULAR LA MADRIGUERA

FOTOS: CORTESÍA 100 EN 1 DÍA

Maratón de Ciudadanía

» De simples

quejinches a tuxtlecos comprometidos Por RAÚL CALLEJA

@tinta_raul Si usted pudiera, ¿qué le regalaría a su ciudad? Desde una barridita a la banqueta hasta una tarde de café con los vecinos, todo vale cuando se trata de sumar ‘100 en 1 día’. Esta iniciativa pretende que los quejitas pongan manos a la obra. La idea es reunir por lo menos un centenar de acciones que hagan de conejolandia un lugar mejor. Por segunda ocasión, los tuxtlecos participarán en este festival que se realiza en ciudades como Montreal, Bogotá, Santiago de Chile, Hong Kong y París. Así que eche a volar el ingenio porque Tinta Fresca le trae los pormenores de este ‘enchulamiento por un día’.

112

CIUDADES alrededor del mundo

PROACCIÓN. ‘100 en 1 día’ no es para resolver los problemas de Tuxtla, sino para hacer que sus ciudadanos participen en buscar las soluciones.

Click con suerte

Esta iniciativa surgió en Colombia, pero la casualidad permitió que Joseliny Díaz la descubriera mientras navegaba en internet. Sin dudarlo, pidió el permiso para replicarla en tierras chiapanecas y así, en 2014 Tuxtla junto a Tijuana, se convirtieron en las pioneras de ‘100 en 1 día’ en el país. En su primera edición, lograron que más de 600 personas participaran en 127 actividades que incluyeron el rescate de espacios públicos y talleres culturales. Incluso, un chef recolectó fruta de los árboles que hay en la calle para hacer mermelada y luego regalársela a los peatones.

Segunda vuelta

Este año, la cita es el próximo 13 de noviembre. Se planea que empiece en punto de la media noche con un concierto inaugural. Los conejos que deseen participar sólo deben registrar su idea en las instalaciones del museo de la ciudad los días

No pretendemos decir que nada está pasando, porque hay descontento con la ciudad. Lo que queremos es que la ciudadanía vea qué puede hacer’. Joseliny Díaz Organizador ‘100 en 1 día’ Tuxtla. sábado a las 19:00 horas. Estas propuestas deben ser financiadas por los ciudadanos, creativas y evitar promover la violencia o la discriminación. Hasta el momento hay inscritas poco más de 50 iniciativas que serán mejoradas durante talleres previos al evento. Y aunque será sorpresa la cartelera final, los organizadores adelantaron que en esta ocasión se pintarán varios

PARA PODER REGISTRARSE:

murales y entre otras cosas se tiene contemplado un taller para cultivar hortalizas. Lo único que falta es que usted decida qué quiere regalarle a su ciudad.

Debe tener una iniciativa Su idea debe ser creativa Puede tocar temas como la ecología, la educación, el deporte o el arte Evite fomentar la violencia o la discriminación El registro termina el 6 de noviembre


Hecho en Chiapas

| DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 |

TF

13

LECTURA DEL TAROT Y LIMPIAS

GINA / ESPECIAL TF

Esoterismo de verdad

VARIADO. En el lugar ofrecen diferentes tipos de servicios.

» Un lugar hasta

para conversar

Por GEORGINA CORTEZ

@tinta_gina No es brujería, chamanería ni charlatanería. Definido como la cualidad de lo que está “oculto” a los sentidos y a la ciencia, el esoterismo es una “práctica” común en Tuxtla Gutiérrez. Entre lectura de cartas, veladoras, hierbas, amuletos e imágenes, esta práctica no está peleada con nadie, pues católicos, protestantes, adventistas y hasta ortodoxos recurren a ella. A nivel nacional hay una ‘Hermandad esotérica’, donde Chiapas tiene muchos representantes, entre ellos Alfonso Mendoza, esotérico desde hace más de 30 años.

Desde Oaxaca

Alfonso Mendoza Díaz, oaxaqueño de origen pero afincado en Tuxtla Gutiérrez, cuenta que desde los 19 años se adentró al mundo del esoterismo, pues sus papás y abuelos también lo practican. Actualmente ofrece los ser-

DE TODO. Una lectura de tarot puede costar 30 pesos, en otros servicios el cliente deja “lo que guste”.

vicios de lectura de cartas, limpias, curas de mal de ojo y hasta de consejero. Aunque confiesa que mucha gente tiene el temor de que es brujería o hechicería, él no está peleado con nadie, pues trabaja con católicos, ortodoxos o de la religión que sea. —¿Qué trabajos realizas? —Lectura de cartas, ayudo a personas que sufren decepciones amorosas, fracasos y deudas. Pero aclara que él no realiza trabajos difíciles u obsesivos, es decir, no esperes que te ayude a ganar la lotería o a andar con alguien que no te quiere. —¿Qué es lo más difícil que te han pedido? —Andar con alguien, también que les ayude a buscar tesoros en su casa.

de trámites. —¿Por qué crees que la gente recurre al esoterismo? ­—La gente tiene que creer en algo, sea el Dios que sea. En el centro de Tuxtla Gutiérrez es común encontrar publicidad de personas que hacen “amarres”, regresan al ser “amado”, ayudan a obtener dinero entre otras cosas, pero Alfonso advierte que también existe la charlatanería. —Hay mucha confusión, hay gente que explota con la preocupación de las personas y eso es un delito.

Servicio variado

Aunque tiene su propio local, Séptima Oriente Sur 757A, confiesa que se puede trabajar en cualquier parte. También vende veladoras, amuletos, imágenes, plantas medicinales, tiene un pequeño bazar y amigos de él ofrecen otros servicios: un quiropráctico y un promotor

¿Quieres que te lean las cartas o necesitas una limpia? Puedes acudir con Alfonso Mendoza en 7 Oriente Sur 757ª, de 11 de la mañana a 8 de la noche.

Por eso existe una “Hermandad esotérica nacional”, en la que todos se ayudan y se conocen, en ésta están “inscritos” desde los que realizan trabajos, los que fabrican veladoras, producen las hierbas y hasta los que las transportan. Entre el “desconocimiento” de la gente sobrevive este ori-

ginal lugar. Ya sabe, no es brujería, chamanería ni charlatanería.

En este grupo hay 300 chiapanecos: esotéricos, vendedores y productores.


TF

| DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Cerebritos

RELIQUIAS TRICOLORES El 17 de septiembre de 1964 se inauguró el Museo Nacional de Antropología e Historia

Luz en la sombra LICENCIATURAS EN LÍNEA EN CENTROS PENITENCIARIOS

SSyPC / UNACH

CONCORDIA. UNACH y SSyPC signaron un convenio que fortalecerá la educación de reclusos, además de afianzar la formación policiaca.

SSyPC y UNACH sellan convenio educativo Por REDACCIÓN

Un compromiso para llevar la luz del conocimiento a quienes están en la sombra. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) signaron un convenio para la puesta en marcha de licenciaturas en línea al interior de los Centros Estatales para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS). Tanto Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la SSyPC, como Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector unachense, destacaron los aspectos para fortalecer el programa educativo al interior de los CERSS en Chiapas.

Readaptación académica Llaven Abarca, precisó que más del 50 por ciento de los reclusos en la entidad cursan algún grado académico. Así, al interior de los 15 CERSS y dos especiales para menores infractores, se encuentran estudiando el nivel primaria, secundaria y preparatoria, resaltando que en algunos centros cuentan, incluso, con telesecundarias. Por ello, se comprometió a apoyar y generar las condiciones necesarias para que la máxima casa de estudios en la entidad, ponga en marcha la ‘Universidad Virtual’, como primera fase en el penal de Villaflores.

Esfuerzo conjunto Por su parte, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, destacó los trabajos conjuntos que se han estado realizando, en beneficio no sólo de la población interna sino de los propios trabajadores de la dependencia de seguridad. De la misma forma se destacó la implementación de 25 de 45 programas de estudios con que cuenta la UNACH, entre ellos el aprendizaje de inglés, francés, chino-mandarín, italiano, alemán, tseltal y tsotsil, a través

APLICADOS. Los reos arrancaron una licenciatura, a fin de lograr su absoluta readaptación social. de la Facultad de Lenguas. Asimismo, por parte de la institución educativa, se presentaron los lineamientos para realizar los trámites de validez de la licenciatura en Seguridad Pública, con que cuenta el Instituto de Formación Policial (IFP). Con estas acciones, tanto la SSyPC como la UNACH refrendan un compromiso para llevar la luz del conocimiento a quienes están en la sombra.

Licenciaturas web: Seguridad alimentaria Seguridad de población humana ante desastres Desarrollo municipal y gobernabilidad Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana empresa Tecnologías de

información y comunicación aplicadas a la educación Inglés Gerencia social Derechos humanos Estadística y sistemas de información

FOTOS: CORTESÍA SSYPC/UNACH

14


Cerebritos

| DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 |

TF

15

SISTEMA EN CHIAPAS FIJA ESTÁNDAR DE CERTIFICACIÓN

Prioridad a peques Conalep

122 responsables de estancias infantiles se han capacitado

330

ESTANCIAS AFILIADAS A LA RED DIF-SEDESOL

Por REDACCIÓN

FOTOS: CORTESÍA CONALEP CHIAPAS

El CONALEP Chiapas, líder en certificación a estancias para pichis. Durante el presente año, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Chiapas, ha capacitado a 122 responsables y trabajadoras de estancias infantiles. Esto en cumplimiento al estándar de competencia EC0435, ‘Prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral de las niñas y los niños en centros de atención infantil’. Con ello contribuye a que los establecimientos tengan la certificación idónea para el cuidado infantil en la entidad.

Mérito de capacitación Las estancias infantiles afiliadas a la red DIF-SEDESOL, son establecimientos dedicados al cuidado y atención infantil que opera a través de una responsable capacitada por DIF Nacional y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Cada una cuenta con asistentes de acuerdo al número de niños que atiende y están abiertas al público en general, pero principalmente a los beneficiarios de la asistencia social. Uno de los requisitos básicos que impone la normatividad para estos establecimientos es que sus responsables y tra-

UNICACH

PAPEL RELEVANTE. Cerca de cinco mil niños chiapanecos se atienden en estancias infantiles, de ahí la importancia de la capacitación a su personal. bajadoras este capacitadas o certificadas en el estándar de competencia EC0435. En Chiapas, solamente el CONALEP tiene la metodología y personal capacitado, por lo que es a través de esta institu-

ción como las guarderías pueden acceder a los beneficios de la red DIF-SEDESOL. De esta manera, el CONALEP Chiapas, se convierte en líder en certificación a estancias para pichis.

IMSS E INJUVE ORIENTAN A ALUMNADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

FOTO: CORTESÍA UNICACH

Plática para chavos 36

POR CIENTO

De jóvenes Chiapanecas de entre 15 y 29 años, tiene al menos un hijo

Realizan jornadas sobre derechos reproductivos y de salud Por REDACCIÓN

SEGURO UNIVERSITARIO. A los unicachenses se les informó de los beneficios que obtienen como derechohabientes del IMSS.

Estudiantes unicachenses prevenidos ante embarazos tempranos. Alumnado de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) participó en la Jornada de ‘Prevención de embarazos tempranos y difusión de los derechos a los servicios de salud pública para jóvenes’. El evento fue realizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Mexicano de la Juventud (INJUVE) y la Universidad de Oaxaca. Con ello, ponentes del IMSS e INJUVE brindaron mediante pláticas y orientaciones personales, información para evitar embarazos prematuros y sobre el derecho de acceso a los servi-

cios médicos para estudiantes.

Conciencia Los ponentes comentaron que los embarazos en etapas tempranas de la vida impactan negativamente en la salud de las mujeres, en su permanencia escolar, en el acceso a oportunidades laborales especializadas y de calidad, y en el desarrollo humano. Dieron a conocer que anualmente en México ocurren alrededor de 340 mil nacimientos en mujeres menores de 19 años. También informaron que en la entidad el 79.6 por ciento de los jóvenes entre 12 y 29 años está afiliado a algún servicio público de salud, y este año el proceso de afiliación de estudiantes de nivel medio y superior alcanzó los 6.6 millones de afiliados. Así, cerca de 400 unicachenses de las carreras de Biología, Ingeniería, Odontología y Nutrición, fueron prevenidos ante embarazos tempranos.


16

TF

| DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Perfiles

RECINTO GLORIOSO El Palacio de las Bellas Artes se inauguró el 29 de septiembre de 1934

SI PEDRO INFANTE NO HA MUERTO, JUAN GABRIEL SIEMPRE VOLVERÁ, UNA Y OTRA VEZ…

JUANGA, ¿POR QUÉ ME HACES LLORAR?

Por ViCC

@tinta_fresca Yo nunca, nunca había llorado, y menos, por un amor musical… Si fue un placer conocerle, es porque Juan Gabriel representó ese lado hipersensible que lo mismo le cantó a un palomo, al amor eterno de nuestras mamás o un antro juarense que ya inmortalizó, el Noa Noa. Juanga fue ese lado femenino del macho mexicano que se refirió con sorna a la homosexualidad confesa del cantautor pero que en las fiestas era (y es) el inocente pobre amigo que tararea no tengo dinero pero que Dios te bendiga mi amor pues le nace del corazón que Juanga sí vale la pena. Alberto Aguilera Valadez nació en un pueblito de Michoacán, creció en Ciudad Juárez, tuvo su éxito en la Ciudad de México y vivía en Estados Unidos, lo que lo convirtió en un divo cosmopolita, una estampa musical universal, el ícono más grande de la música popular mexicana del Siglo 21. El cantautor estará siempre en mi mente y en la de millones de mexicanos y latinos que se abrazaron muy fuerte a esas canciones que le salieron desde esa linda guitarra que nos ha dado tanta alegría, nos ha dado todo. Si Pedro Infante no ha muerto y tras-

cendió el siglo 20, Juan Gabriel siempre volverá, una y otra vez en nuestro Siglo 21: en cada grito de ¡Arriba Juárez!, en esos bailecitos cadenciosos de sus conciertos, en su peculiar gritito al cantar y, definitivamente, en el ulular de millones de gargantas que lo vitorearon. Su popularidad lo rebasó a sí mismo y sólo se entiende porque representó prácticamente todas las discriminaciones posibles en este México desigual: huérfano de padre, abandonado por su madre, homosexual y, sobre todo, pobre. Nadie puede exclamar un ay de dolor por Juanga pues volvió a ver la luz en su propia invención/redención musical que le dio ese pobre corazón tan lleno de amor que se detuvo un triste domingo de agosto y, con él, su abrumadora inspiración: más de mil

Nombre:

Alberto Aguilera Valadez

Edad:

66 años (7 de Enero de 1950)

Sobre su homosexualidad: “Lo que se ve, no se pregunta mijo”. 800 canciones. Juanga, ya lo sé que tú te vas, que nunca volverás palomo pero me nace del corazón que te perseguirá ese amor eterno de todo mexicano que hiciste llorar de sentimiento, cantar de júbilo y reír de tus ocurrencias.

De su vigencia:

No sé por qué pero presiento que será mañana, o pasado mañana, cuando vuelva a reprocharle a todo el mundo que yo nunca, nunca había llorado, y menos, por un amor musical: Juan Gabriel.

“Yo soy mejor que el Presidente; a él lo eligen cada 6 años, a mí, mi pueblo hermoso me tiene desde hace más de 40”.


DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 |

Ráfaga

TF

17

¿SABÍAS QUE… Mauro Camoranesi, DT de Cafetaleros, ganó como jugador el Mundial de Alemania 2006 con Italia y sumó 5 títulos con la Juventus?

DE NIÑO, UN ATAQUE CEREBELOSO LO DEJÓ SIN CAMINAR PERO HOY ES CAMPEÓN NACIONAL

CHARRO MILAGROSO Medallista de oro en la Olimpiada Nacional 2015 en cala de caballo Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Manganas, colas y jineteos celestiales. Juan Rubén Velasco Garay es un charro bendecido y no sólo por estar haciendo lo que más le gusta, sino porque literalmente recibió el milagro de la sanación y superó una enfermedad que lo había dejado sin poder caminar. Tinta Fresca le presenta al joven que hoy es un talento del deporte nacional por excelencia, medallista de oro en Olimpiada Nacional 2015 y exponente de la nueva generación de charros.

El milagro De niño, Juan Rubén se divertía montando a caballo en el Rancho Palmira de su abuelo pero le sobrevino un ataque cerebeloso, el cual le originó parálisis en la parte izquierda de todo su cuerpo. Los diagnósticos de los médicos eran devastadores: su condición sería irreversible. Se arrastraba para subir o bajar escaleras, tenían que suministrarle comida por jeringas, pero, un día, tras siete meses en esta difícil condición, milagrosamente pudo volver a caminar. Hasta hoy, los médicos no encuentran explicaciones científicas a su curación.

Yo me considero un milagro, yo me arrastraba y ahora estoy trepado en un caballo o en un toro, gracias a Dios.” Juan Rubén Velasco Garay CHARRO

Bienvenido el nacional Para Juan ya era hora de que en Chiapas se diera un evento nacional, que representa además una gran derrama económica pues sus colegas de todo México no sólo vendrán a competir sino también a pasear al estado. “Se está tomando en cuenta la charrería de Chiapas”, celebra.

17 AÑOS

DE EDAD, 3 COMO CHARRO.

“Hace dos meses le mandamos a los médicos unos videos donde estoy calando, coleando, manganeando y le dicen a mis papás: ese no es su hijo”, menea sonriente Juan mientras monta a caballo como cualquier charro normal.

El charro Juan empezó a charrear en forma hasta los 14 años, por invitación de su tío Toño, quien veía cómo al chico le gustaba pasársela en el rancho todo el día trabajando con los caballos. Su tío lo invitó a colear en una charreada en el Lienzo Esteban Figueroa y en su primer evento le ganó a todos los charros mayores. De ahí pasó a competir con el equipo de su tío Rodrigo, a veces haciendo la suerte del jineteo de toro, jineteo de yegua o el paso de la muerte. Pero hace tres años nació su propio equipo, Rancho “Los Juanes”, comandado por Marconi García –una de las personas que le enseñaron a charrear-, con quienes actualmente compite, aunque a su entender esta no será su profesión y por ahora es algo que comparte con los estudios. “No me gustaría vivir de la charrería, me gusta como un hobbie”, ataja el joven, orgulloso de haber nacido charro aunque no así en cuna charra, pues su familia no practicaba este deporte. Pero cada que salta al lienzo –confiesa- que se le enchina la piel. “Es una sensación que para que lo llegues a entender tendrías que ser charro”, sentencia Juan quien en el lienzo realiza manganas, colas y jineteos celestiales.

FORMACIÓN. “Para ser charro no se necesita la cuna, sino la pasión y la entrega”, asegura.

FOTOS: CORTESÍA RENÉ ARAUJO

JUVENIL. A sus 17 años de edad, Juan es uno de los pocos jóvenes que se ha ganado un lugar para competir en las charreadas de Chiapas junto a los más experimentados.


18

TF

| DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 |

Ráfaga

EN CORTO

TRAS SU RETIRO, RICARDO AGUILAR SIGUE APORTANDO AL ARBITRAJE

LEYENDA DEL SILBATO

FOTOS: ESPECIAL TF

El colegiado pitó el primer partido de la tercera en Chiapas Por JESÚS ORTEGA

WUSHU SE LLENÓ DE MEDALLAS

@tinta_chus Para aguantar las mentadas y reclamos hay que tener la piel gruesa. Eso lo sabe bien don Ricardo Guillermo Gutiérrez Aguilar, quien tras fungir por 32 años como árbitro, acumula un tipipuchal de anécdotas, conocimientos y una que otra mentada de madre. Tinta Fresca pidió permiso al silbante para ingresar al campo sin recibir tarjeta de amonestación; acompáñenos a conocer un poco de su trayectoria como profesional y aún en el retiro.

La delegación chiapaneca que participó en el arte marcial del Wushu, dentro de la edición 2016 de los Juegos Nacionales Populares, celebrados en Oaxtepec, Morelos, obtuvo el mejor resultado de su historia: 10 medallas de oro, 9 de plata y 2 de bronce. Es oportuno mencionar que, en la edición PRESEAS pasada, ganaron EN EL cinco medaWUSHU llas de oro y que esta representa su novena participación en los Juegos Populares.

21

Trayectoria

APODO. Un vecino con el que estudió la secundaria, le puso el mote de “Ojitos de Chincuya”, por el color de sus ojos.

Sigue sumando Tras su retiro, el profe Ricardo fue asesor y supervisor de los árbitros en el sector profesional. Tiene un negocio de diseño gráfico pero su pasión por los reglamentos no la deja y por ello recientemente fundó el Colegio de Árbi-

32

tros Tuxtla, para iniciación y actualización de los árbitros, el cual tiene como cuartel las instalaciones de la Ciudad Deportiva Parque del Oriente. Su intención –apunta- es que las nuevas generaciones de silbantes se actualicen y preparen para hacer una buena labor en la cancha y lamenta que hoy mucha gente “conoce” las reglas del

juego por lo que dicen los comentaristas de la televisión, quienes realmente no las saben a fondo. “Solamente hay una regla de juego, aquí en China y en la India es el mismo reglamento”, menea el profesor, quien así quiere fortalecer el linaje de silbantes, pues sabe que para aguantar las mentadas y reclamos hay que tener la piel gruesa.

AÑOS COMO ÁRBITRO.

JESÚS ORTEGA / ESPECIAL TF

Ricardo Gutiérrez, mejor conocido como “La Chincuya”, pitó su primer partido (ICACH vs Cooperativa) a la edad de 17 años en la Liga Municipal y decidió vestirse de negro luego de que en un partido, como jugador, fue expulsado y su muina fue tal que llegó hasta las oficinas de la liga para reclamar lo que consideró una injusticia y un abuso. “No soy muy afecto a seguir las leyes a lo pendejo”, suelta sonriente el profe Chincuya, quien recuerda que por esa misma inquietud de saber por qué lo habían echado de un partido fue que se adentró en las reglas del fut. En tres décadas como nazareno (19682000) pisó canchas del fucho amateur y profesional; de hecho, dirigió el primer partido de la Tercera División en Chiapas y muchos encuentros amistosos a equipos de Primera como Puebla, Atlético Celaya y Guadalajara. Incluso, eligió para su retiro aquel juego que el Celaya de Hugo Sánchez, Butragueño y Michel disputó en el Estadio Zoque, contra una selección Tuxtla. Con los jugadores –reconoce- fue quisquilloso, no permitía las faltas de respeto a su persona y cuando estas venían de la tribuna aplicaba el refrán: “en caso de mentada, uso mamá prestada”.

OFICIO. Para él no fue difícil ser árbitro, pese a las mentadas del público, las cuales escuchaba clarito pero ignoraba.

Con el “Vasco” Aguirre

Ahora que estoy retirado me dicen los jugadores: eras cabrón profe, no te podía uno ni ver feo porque estabas sacando la tarjeta”. Ricardo Gutiérrez Aguilar EX ÁRBITRO

Una de las anécdotas que más atesora el árbitro chiapaneco sucedió en un partido de las Chivas, cuando Javier Aguirre venía como capitán. Aguirre lo metió en una bronca, pues en una barrida dentro del área a favor de Chivas, mañosamente silbó a lo lejos y provocó que los

jugadores creyeran que se había decretado penal. Pero el abandero se dio cuenta y avisó al nazareno chiapaneco quién había silbado. Aguirre, riéndose, no pudo más que reconocer su maña y pedirle a sus compañeros que ya no le reclamaran al profe Chincuya.

CHIAPAS, SEDE DE TORNEO NACIONAL DE PESCA Con el respaldo de la Federación Mexicana de Pesca Deportiva, la nueva mesa directiva de la Asociación de Pescadores Deportivos de Chiapas, alista cañas y carnadas para celebrar, a principios de 2017, el Torneo de Nacional de Pesca de Macabil. El escenario no podía ser otro más que el Cañón del Sumidero y la confirmación de la sede para Chiapas podría darse a finales del presente mes de septiembre.


Ráfaga

INSTRUCTORA DE SPINNING Y CAMPEONA NACIONAL EN FITNESS

Ejemplo de alternar las facetas de madre, entrenadora y deportista Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Ser madre, trabajadora, instructora y deportista de alto rendimiento no es imposible. Si no lo cree, ponga atención a la Tinta Fresca que tiene en sus manos, aquí le presentamos el ejemplo de María de las Nieves Pérez Trujillo, para quien están prohibidos los clásicos pretextos de “no tengo tiempo” o “tengo hijos que cuidar”.

19

Por: Tía Rulis

ARIES Vos, puro quejarte sos de tu pioresnada pero recordá chito que vos lo escogiste, no te lo ganaste en rifa. Si no te gusta, ¡órale!, a buscar alguien ‘más mejor’.

TAURO Las cosas galanotas de la vida te van a llegar como chorizo de San Cristóbal, una tras otra. Disfrutá de esta racha de arrechuras y alegría.

GÉMINIS Los astros te andan dando un tu coitán de felicidad. Viene un notición que te va a poner a dar de brincos; tú confía porque lo ‘mero bueno’ del año está por llegar.

CÁNCER ‘Tas viendo la tempestad y vos que no te hincas. Recapacitá, porque tu cartera está más vacía que las escuelas del estado y así no te podés dar vida de lujos.

Siempre deportista Originaria de San Cristóbal de Las Casas, María de las Nieves se inició deportivamente en el Tenis, llegando a representar a Chiapas en eventos nacionales pero cambió la raqueta por el bat, incursionando en el mundo del Softbol, donde también figuró en las Universiadas jugando para la UNACH, de donde es egresada. Dejó el Soft para iniciarse en el Fitness, para lo cual por cierto está certificada como instructora profesional, si bien también es instructora de Spinning en el gimnasio SK. Hasta este 2016 se animó a participar en sus primeras competencias oficiales, un paso que tardó mucho en tomar pues requiere de bastante sacrificio e inversión de tiempo. “Una cosa es entrenar para mantenerte sana y las cuestiones estéticas y otra es entrenar para competir, que tienes que entregarte no al 100 sino al 200%”, explica. En este año, Nieves representó a Chiapas en el “Míster México” de principiantes y novatos, ahí pasó a la semifinal; compitió además en el “Míster Coliseo” en San Cristóbal de Las Casas y ahí obtu-

TF

HORÓSCOPOS FOTOS: CORTESÍA RENÉ ARAUJO

Súper chica

| DEL 16 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 |

LEO Andás todo soroco en el amor; estás recibiendo miserias pudiendo buscar un tu amor fuerte como pochota y tierno como los esquites de Mari Marimba.

VIRGO Ahora te toca ser como una de esas trombas ‘espanta conejos’, jímbale toda tu furia a las cosas que no te gustan y destrozá esos miedos que te atan.

LIBRA

18

AÑOS

CAMPEONA. Apenas en este año se animó a competir y ya obtuvo un título nacional.

PRACTICANDO EL FITNESS

Quien no te conozca que te compre, porque vos ya estás listo para ser la nueva estrella de telenovela por lo dramático(a) que andás. Ya estuvo bueno, bajále a tu chow.

ESCORPIÓN ¡Por fin, chunquito! Ya va a quedar ese tu trámite que tenías más prensado que chicharrón. Podés respirar ya, porque todos se resuelve a tu favor.

SAGITARIO

vo el segundo lugar en la categoría figura. Pero su mejor resultado, y el que la puso en la órbita de la alta competencia, vino en la Copa México de la Liga Internacional de la WBFF, donde logró el primer lugar de su categoría.

La vida es pa’ tomar desiciones, ni que fueras carro estacionado frente a la procu para que te arrastre la corriente. Pensálo bien a dónde querés llegar y actúa.

Sacrificios

El gusanito de la infidelidad te anda ‘picando la cresta’. Si ya de plano es mucha tu cusquería mínimo no lo vayás a hacer este mes porque segurito te ‘cachan en la movida’.

Para mantener su impresionante figura – cuenta- no sólo requiere de entrenar dos horas diarias, sino someterse a un estricto régimen alimenticio, nutrirse con suplementos y descanso. Debido a que también cumple con el papel familiar, reconoce que ha sido esencial el apoyo de su esposo –quien también es atleta- y de su madre, pues además de dedicarle muchas horas de la semana al entrenamiento también está el trabajo. Recientemente, la también instructora de Spinning se integró a un programa de activación física para la UNACH, en lo que –dice- es parte de su misión para poner a más gente a hacer deporte y dar

CAPRICORNIO

ACUARIO Los invito a activarse, van a ver cómo va a mejorar su salud, independiente de que van a mejorar físicamente y van a oxigenar más su cerebro, van a rendir más”. Nieves Pérez Trujillo CAMPEONA EN FITNESS

la muestra de que ser madre, trabajadora, instructora y deportista de alto rendimiento no es imposible.

¡Vos mudo! Tras no basta está amolada tu economía y vos queriendo darte tus aires de pudiente. No es buen momento pa’ andar pidiendo aguacate en tus tacos.

PISCIS Últimamente ‘ya no ves lo duro, sino lo tupido. Pero en estos días te caerá una tu paguita extra con la que le podés pagar a la señora de la tanda.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Publicación quincenal Director:Víctor Carrillo Caloca

De niño no podía caminar,hoy es campeón nacional

CHARRO BENDITO RÁFAGA p.17

Del 16 al 30 de Septiembre de 2016 | Año 11 | No 82 | Nueva Época

DIOSA DEL ESTE

CHINCU LEYENDA

Por 32 años fue árbitro,hoy es formador

RÁFAGA p.18

SALVADOR VÁZQUEZ

NIEVES CON POWER De férrea personalidad y escultural presencia, Cecilia Balbuena, estudiante de Mercadotecnia, hechiza a cualquiera con uno de sus mayores pasatiempos: la danza árabe.

Atleta, instructora, madre y esposa

HORÓSCOPOS A LA CHIAPANECA p. 19

Virgo

Jímbale toda tu furia a las cosas que no te gustan y destrozá tus miedos.

RÁFAGA p.19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.