/Tinta Fresca
@tinta_fresca
tintafresca.com.mx
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Escanea con tu móvil
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
$5.00
...pero vale más!
VIAJEROS p.18
Tinta Fresca te desea felices fiestas, nos leemos en 2015...
‘La Bella Escondida’, a media hora de Comitán
CHUKUMALTIC, PARAÍSO ESCONDIDO
Del 8 al 14 de Diciembre de 2014 | Año 10 | No 13 | Nueva Época
Tinta Especial p. 12 y 13
¡TRÁCALAS!
ARIEL SILVA
CFE, SMAPA y TELMEX,
las empresas más abusivas con los chiapanecos: PROFECO
Hecho en Chiapas p. 15
CHAQUIROCKS
Pasión nipona en Tuxtla Más que una afición, una obra de arte TGZ p. 6
Hergir, diseñador chiapaneco de collares y pulseras
Sabor español en tierra coneja
‘LA MACARENA’ p. 14
2
TF
| DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014
MANUEL VELASCO COELLO, GOBERNADOR DE CHIAPAS
inVox CIUDADANO
CHIAPANECÓN
CHIAPAS ONLINE
LA VOZ DE VOS
TESTIGO
Mensaje
“Contamos con el impulso de Peña Nieto, que ve a Chiapas no como la región donde termina nuestro país sino como la tierra donde comienza la patria”
Borrar
¿Qué opina de que cobran $25 para entrar a la Feria Chiapas? Paulina Morales | Facebook Totalmente caro, sobre todo por las malas instalaciones, ni qué decir que para entrar al baño son otros cinco pesos. Jorge Peinado | Facebook Muy caro por eso no voy. Aparte no hay dónde sentarte, la Feria siempre es lo mismo, pura bolera, juegos en mal estado y todo caro.
#DESTROZADA. En pleno
Antonio Cesar | @accordova7 Es un robo, por eso ha habido poca gente.
centro de la ciudad, ya ni las banquetas y rampas para discapacitados se salvan de las destrucciones. Gaby Gómez Vía Facebook
reforma.com
Aeropuerto será ampliado El próximo año podrían invertir 600 millones de pesos para ampliar el Aeropuerto Internacional ‘Ángel Albino Corzo’, o más de mil 200 millones de pesos en una nueva terminal, ya que no se da abasto para recibir a tantos pasajeros.
Luis Evandro Aguilar Rivera | Facebook Muy caro para lo mismo de siempre. Francisco Javier Chamé Durante | Facebook ¡Iday! ¿Y no que es la Feria del Pueblo? Marcos Antonio | Facebook ¡Le subieron mucho, ya ni gracia! Aparte le ponen candado a las salidas de emergencia. excelsior.com
Vanessa Gálvez | Facebook Aquí en Toluca cobran la entrada a $40, pero los juegos mecánicos, el circo y otras actividades son gratis. Deberían hacer eso, entran más personas. Pablo Lara | Facebook El baño debería ser gratis, con el frío los niños van a cada rato.
100% CHIAPANECO
#ALBERCA. La parada
de Galerías Boulevard está complicada para los usuarios pues hay un hoyo cerca de la banqueta. Sara Paniagua Vía mail
‘Ahí viene el coco’ Los pobladores de Venustiano Carranza capturaron a un cocodrilo, el cual medía más de tres metros de largo y pesaba 130 kilos de peso; la PROFEPA lo rescató y reubicó en el río Grijalva.
DIRECTORIO TINTA FRESCA Director
Víctor Carrillo Caloca @tinta_fresca
Editora general
Ofelia De la Rosa @tinta_ofe
Arte editorial
Ricardo Vargas @tinta_ricardo
Arte digital
Salvador Vázquez
Georgina Cortez
Diseño editorial
Fredi Figueroa
@tinta_balvarez
Jesús Ortega
Berenice Álvarez
Fotografía
Ariel Silva @tinta_foto
Sergio Arreola
Asistencia de Redacción
Carolina de los Santos @tinta_caro
#NICE. Hoyo en una calle
principal de Arboledas; usan ramas para prevenir su presencia. Roberto H. Vía Facebook Enviar
Reporteros
@tinta_salv
@tinta_gina
@tinta_fredi
@tinta_chus
Caricatura
José M. ‘Joys’ @joys_wdh
Distribución
Felipe Zavala
Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1 C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com
DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014 |
TF
3
Letras en su Tinta LA LEALTAD ABSOLUTA DE MVC A EPN LA TINTA MÁS FRESCA
Víctor Carrillo Caloca
A Chiapas, capital económico y no sólo político La UNACH que viene y quieren los unachenses Con su aparición en TV, ERA camina sobre riesgos
LA LEALTAD, en política, lo es todo. Y LA QUE DEMOSTRÓ MAVECO a EPN en Cintalapa, en el arranque del tercer año presidencial, le confirma al Güero-Lek su ascendencia en Los Pinos y lo coloca como puntero de los góbers. EL EVENTAZO que le organizó el Güero-Lek a Enrique Peña Nieto en el aniversario 2 de su mandato, no le pudo caer mejor al Presidente quien en la mañana de ese 1 de diciembre se había desayunado la primera plana de Reforma que le publicaba que su popularidad estaba en la lona. POCOS SABEN que en Gobernación no sabían dónde conmemorar el segundo aniversario peñanietista, por las múltiples protestas en favor de Ayotzinapa y en contra de EPN, pero Manuel Velasco Coello ofreció garantías totales para tener un escenario favorable al Presidente. Y ESE TANQUE de oxígeno de MVC a EPN no sólo le rendirá muy buenas cuentas en lo político sino que Chiapas sacará grandes ventajas en cuanto a inversión y gasto. LOS FOCOS rojos que identificó Miguel Ángel Osorio Chong en todo el país, estuvieron ausentes en el Chiapas que vitoreó y ensalzó a su jefazo el Presidente. MIENTRAS en el DF las protestas avanzaban por todos lados por el caso Ayotzinapa, en Chiapas lanzaban vivas y aplausos al Presidente. MUY POCOS mandatarios pueden presumir un evento tan perfectamente confeccionado, un peinado sin un cabello fuera de su lugar.
EL BECHO-abacho-apapacho fue suficiente para que EPN demostrara una grande y blanca sonrisa que le duró prácticamente todo el evento, de tan bien que se sintió al estar en Chiapas. MANOLO confirmó por qué es el mandamás más consentido de Enrique Peña, pues ni siquiera a su heredero en el Estado de México, Eruviel Ávila, lo visita tan seguido. LA BUENA nueva para la chiapanecada es el titipuchal de billetucos que llegarán a Chiapas, producto de esa inmejorable relación política que tiene MVC con EPN, cuyo pacto político acaban de refrendar ambos mandamases pues la lealtad, en política, lo es todo.
EL NIETO del fundador de la UNACH recupera el espíritu académico de su abuelo Manuel Velasco Suárez, en el honroso 40 aniversario de nuestra alma mater, con la atinada designación del médico Carlos Eugenio Ruiz Hernández. EL GÜERO-Lek dignifica a los unachenses, comunidad harto agraviada de políticos golondrinos a quienes los títulos universitarios les aparecían de manera exprés y a borbotones. AL DOC Carlos Eugenio, ya tres veces secretario académico de la UNACH, le tocará hacer una limpia de intereses muy oscuros y enquistados en la siempre honorable Universidad. GRAN expectativa hay de la gestión del nuevo Rector, sobre todo, en el 40 aniversario
de la fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas. LA TAREA es inmensa para el doctor, pues se trata de sacar de los índices más bajos de calidad educativa en que ha sumido a la UNACH esa mafia unachense. INDUDABLE es que el doc Carlos Eugenio tiene un desafío enorme pues, a la par de sacar a la UNACH del rezago educativo regional y nacional, deberá sanearla en lo administrativo que, ahora, está sumido en la opacidad del manejo de recursos. [Y ES QUE, escudados en la “autonomía”, los rectores hacen y deshacen, sobre todo, trabajando en el protagonismo personal y no en el trabajo institucional, como dio muestras sobradas el saliente rector Jaime Valls]. OJALÁ que, por el bien de Chiapas, a la UNACH, ya recuperada por los académicos con la muy atinada designación del doc Carlos Eugenio Ruiz Hernández, no llegue nunca más un oportunista político a la Universidad.
EL NÚMERO Dos de Palacio, Eduardo Ramírez, debe medir más sus riesgos políticos. SU PROGRAMA en la tele oficial, más allá de la buena puntada de colocar en tres colores el nombre “Platicando con Eduardo Ramírez”, puede ser un arma de doble filo. [ES CLARO que el comiteco quiere “identificarse” con el PRI y desmarcarse, sólo coyunturalmente claro está, del Partido Verde que lo vio nacer
y (vaya manera de) crecer]. POR UN LADO, darse a conocer a nivel estatal es una buena puntada pero, también, se expone demasiado pues algún tema puede no zanjarlo positivamente. SU GENESIS personal (de una familia honorable, de trabajo), junto con sus buenas credenciales políticas —alcalde, diputado, secretario— le han hecho llegar muy rápidamente al primer círculo de decisiones. ERA, el gallo más cantado de MAVECO, ya corre riesgos porque incluso un programa de gobierno, de la Secretaría de Educación, lleva sus mismas siglas. TAMBIÉN, que políticos crecidos a su sombra antepongan el “ERA” como calificativo (así, con mayúsculas), describiendo una nueva etapa de algo (o mejor dicho, de alguien). EN POLÍTICA no hay medias tintas, hay que arriesgarse y seguramente bajo esa lógica se avienta más al ruedo público el compa Lalo. AUNQUE, claro, las decisiones políticas se miden en resultados, positivos y negativos, así que Eduardo tendrá que evaluar en esa medida su transitar, sobre todo en el programa televisivo. SUS ENEMIGOS, que no son pocos, segurito le estarán haciendo su expediente, escrito y gráfico, para arremeter en su momento contra él. ASÍ las cosas, ERA debe medir más sus riesgos políticos para un futuro que, aunque no se vea tan cercano, está más cerquita de lo que muchos creen.
LOS ETERNOS DESEOS POR JOYS
FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH
4
TF
| DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014 |
Letras en su Tinta
SERGIO SARMIENTO
@SergioSarmiento
JACQUE MATE
CRUDA DEL CRUDO Estamos viendo un cambio de fondo en el mercado del petróleo. La caída de los precios obedece a un aumento muy importante en la producción de Estados Unidos y a un rechazo de Arabia Saudita a recortar su producción para mantener un precio artificialmente alto. La demanda mundial de crudo fue de 93.06 millones de barriles diarios en el tercer trimestre de 2014 mientras que la oferta alcanzó los 93.62 millones (IEA, Oil Market Report). La diferencia parece pequeña, pero acumulada día con día se vuelve muy importante. La fuerza que ha desequilibrado el mercado ha sido la producción de Estados Unidos. En septiembre de 2008 nuestro vecino produjo 3.98 millones de barriles diarios, la cifra más baja desde la década de 1940. Los especialistas afirmaban entonces que la producción de crudo había llegado a su pico, por lo que el precio subiría hasta que se agotaran las reservas a mediados del siglo XXI. Pero los analistas nunca entendieron las consecuencias que los altos precios generarían en un país como Estados Unidos: con un sistema de libre mercado, propiedad privada de los yacimientos y una competencia feroz. Los precios produjeron enormes inversiones y llevaron al desarrollo de nuevas tecnologías de producción en aguas profundas y de fractura hidráulica para extraer crudo de rocas de esquisto. La producción estadounidense se disparó y en septiembre de este 2014 llegó a 8.86 millones de barriles diarios. La OPEP produjo 30.51 millones de barriles diarios en el tercer trimestre de este 2014. Ya es sólo el 32 por ciento de la producción mundial. La organización no tiene el poder de mercado de los años 70. Por otra parte, dentro de la organización solamente Arabia Saudita, con 9.62 millones de barriles diarios, tiene la capacidad económica para
recortar de manera sustancial su producción. La decisión de Arabia Saudita de mantener su producción no es un gesto magnánimo hacia los consumidores. Busca sacar del mercado a los productores estadounidenses. El nuevo petróleo tiene costos de producción muy superiores a los del crudo de yacimientos superficiales en el desierto. Al mantener su producción Arabia Saudita está tratando de eliminar la rentabilidad del petróleo más caro. Para algunos países los actuales precios bajos son un desastre. Venezuela se encuentra en una crisis económica mayúscula después de años de despilfarro de sus recursos petroleros. Rusia también enfrenta una situación muy difícil que ahora complica la caída en los precios. En México, el gobierno sigue dependiendo de los enormes impuestos que se cobran al petróleo y sin duda tendrá problemas una vez que se venza el seguro contratado para garantizar el ingreso petrolero en 2015, pero para el país en su conjunto el petróleo es ya una parte relativamente pequeña de la economía. Las ventas totales de PEMEX fueron en 2013 de 1.6 billones de pesos (PEMEX en cifras), apenas nueve por ciento de una economía de 17 billones (INEGI). El 91 por ciento de la economía mexicana es consumidora de combustibles y no productora de petróleo. Las exportaciones petroleras en enero-octubre de 2014 fueron de 37,349.5 millones de dólares, sólo 11 por ciento de las exportaciones
totales de 331,092.1 millones. Una baja en los precios del petróleo afecta al gobierno y a PEMEX, pero ayuda al resto de la economía nacional. En lo que sí habrá un impacto por los precios es en las inversiones que la reforma energética buscaba generar. Si los precios son muy bajos, habrá pocos inversionistas dispuestos a invertir dinero en riesgosas nuevas operaciones. El gran temor que debemos tener los mexicanos no es la baja del precio del petróleo, sino la posibilidad de que ante la caída de sus ingresos el gobierno nos quiera aumentar nuevamente los impuestos. DESPLOME El precio de la mezcla mexicana de exportación en 2011, 2012 y 2013 promedió 100 dólares por barril. Ayer PEMEX reportaba 61.07 dólares.
El gran temor que debemos tener los mexicanos no es la baja del precio del petróleo, sino la posibilidad de que ante la caída de sus ingresos el gobierno nos quiera aumentar nuevamente los impuestos”
Cartelera Política
Lo que siempre quiso ver... y no pudo
CARTELERA POLÍTICA
“PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival
LOS DE
CAJÓN
Chistes de todo y nada, pero eso sí, malos, pésimos y fatales...
·
QUIERO MATAR A MI JEFE
SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez
Papá cruel Un niño le pregunta a su papá: —Papi, ¿qué me vas a regalar esta Navidad? El señor le contesta: —¿Qué te regalé el año pasado, hijo? —Un globo. Y el papá, bien ilusionado, le dice: —Pues este año te lo inflo.
Matando al pavo Una señora tenía un pavo que estaba muy gordito y quería matarlo para la cena de Navidad, pero la mujer era muy nerviosa, así que contrató a un tipo para que hiciera el trabajo. —Yo lo mato, doña, pero antes deme una botella de vino para marear al pavo. La señora le da el trago y el tipo se encierra en el corral con el pavo, pero en vez de darle el trago al animal se lo toma él. Al rato sale un poco ebrio y le pide otra botella de vino a la señora, pero el tipo se vuelve a tomar toda la bebida. Pasa otro rato y la mujer se preocupa, entra al corral y ve al tipo con el pavo, los dos abrazados. —Oiga, ¿va a matar al pavo? El borracho le responde: —¡Quieta, mata animales! ¡A mi amigo no lo toca nadie, carajo! Mejor que Santa Una niña sale a pasear con su tía, quien trabaja de prostituta y comienza a preguntarle: —Tía, qué abrigo tan bonito tienes, ¿cómo lo has comprado?
La historia de varios pichitos de la política a quienes sus lacayos ya los alucinan de tanto verlos en anuncios por todas partes. Los productores de Una noche en el Museo llevan a los cines de todo Chiapas este nuevo filme cargado de efectos especiales pos todos salen retebonitos. Uno de los protagonistas llevó a la pantalla grande el exitazo Junior pero peligroso,
| DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014 |
mientras el otro subió a las marquesinas con el peliculón Mi pobre angelito verde. Los actores, dado su estupendo histrionismo en la pantalla grande, están teniendo pláticas para protagonizar Otra loca película de bebesaurios. El filme se llevó las palmas también en coactuación masculina y femenina, pues tanto Willy como Sasil se
—Mira, me he portado bien un rato con un hombre mayor y él me lo ha regalado. —Pero tía, qué hermoso collar tienes, ¿cómo lo has conseguido? —Verás, también me he portado excelente con otro hombre y él me lo ha obsequiado. —Oye tía, pero este auto que andas está padrísimo, ¿cómo lo has comprado? —Bueno, ya sabes que me he portado bien otro rato con otro señor y él me lo ha regalado. La niña, sorprendida y a la vez enojada, dice para sí misma: —¡Me lleva! ¡Yo portándome bien todo el año y el mugroso de Santa Claus me quiere tener contenta con una Barbie! Huésped en casa Llega un señor a su casa y le dice a su mujer: —¡Lupita, a que no sabes qué me han regalado! —Pues no sé, viejo, no me lo imagino. El hombre abre un costal, saca un puerquito y se lo enseña. —¡Mirálo qué bonito está, bien galanote! Me he encontrado con un mi tío que venía del pueblo y me lo regaló. —Oí, ¿pero para qué queremos nosotros un cerdo? —Pues dentro de cuatro meses llegan las Navidades, lo engordamos hasta diciembre y
TF
5
destacan por querer matar a sus jefes. La peli se estrenará en el 2015, con alfombra roja y verde, para que los actores no se sientan agraviados en sus afectos políticos. Algo sí es seguro: saldrán contentos, o de plano cheloneando a tambor batiente.
··
TEXTO : ViCC FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez
eso podemos cenar para el 24. —¡Estás loco! ¿Dónde lo vamos a poner si no tenemos patio? —Pues lo ponemos debajo de nuestra cama. —¡Sólo eso me faltaba! ¿Cómo le vamos a hacer con el olor? A lo que el hombre contesta: —¿El olor? ¡Pues que se aguante! Papás postizos Una tortuguita comienza penosa y lentamente a subirse a un árbol. Después de varias horas de esfuerzo, cuando llega a la punta, se lanza al vacío y se da un fuerte golpe en el suelo. Al rato, el mismo animalito vuelve a hacer el esfuerzo y, lentamente, trepando como puede, llega de nuevo casi a la punta, se lanza y se vuelve a dar otro costalazo. De nuevo, testaruda, hace otro tremendo esfuerzo y, después de mucho rato y muchos jadeos, va llegando a la punta del árbol cuando se resbala pero en el aire agita sus patitas y se pega nuevamente un gran golpe en el suelo. En el mismo árbol había una pareja de palomas mirándola con lástima, entonces la paloma hembra le dice al palomo macho: —Oye, querido, ¿no te parece que ya es hora de que le digamos a la tortuguita que ella es adoptada?
SERGIO ARREOLA
6
TF
| DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014
TGZ
¿SABÍAS QUÉ…
El rascapetate es un baile originario de Tuxtla Gutiérrez en el que los bailarines imitan los brincos de un conejo?
CONVENCIÓN ‘ANIME CASTLE’ EN TUXTLA
PASIÓN NIPONA » Más que una afición, una obra de arte
Por DANIEL CABALLERO
» El conjunto se formó hace 12 años
No tienen poderes, pero su imaginación no conoce límites si de soñar se trata. Son los cosplayers que con inquietantes disfraces comparten su ferviente afición por ser superhéroes de un instante. Con trajes de hadas y guerreros, se llevó a cabo la Convención de Anime y Cómics ‘Anime Castle’ en la capital coneja. El ‘Grupo juvenil chiapaneco’, encargado de fomentar la cultura japonesa en los tuxtlecos, deja al descubierto que entrar al mundo del cosplay te cambia la vida. La edad no impide formar parte de esta fantasía hecha realidad, pues deja de ser un hobby y se vuelve una salida
de la rutina diaria. En ‘Anime Castle’ participaron personajes de las famosas series de Naruto, ‘Los Caballeros del Zodiaco’, entre otros. Con invitado de honor estuvo el actor de doblaje, Ricardo Mendoza, quien da vida a la voz del Dragón Shiryu en la serie ‘Los Caballeros del Zodiaco’. No tienen poderes, pero su imaginación no conoce límites si de soñar se trata para convertirse en cosplayers.
30
JÓVENES participaron en la Convención de Anime y Cómics
| DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014 |
LA CAPITAL CHIAPANECA AVANZA EN DIFERENTES OBRAS EN PRO DE LOS TUXTLECOS
37 en reparación
200
MIL LITROS DE AGUA por segundo se tratarán
80
%
DE LAS AGUAS NEGRAS pretenden sanear
Tuxtla en acción
LIMPIEZA. El río Sabinal ya no estará tan fierito con el saneamiento y limpieza integral que se asignará.
los proyectos del gobierno capitalino Por REDACCIÓN
Tuxtla estará en acción, pues no es uno ni dos sino varios proyectos en los que se trabajará para que los conejos tengan una mejor madriguera. Las acciones de mejora-
TF
7
PROYECTOS CON MANOS A LA OBRA de · Remodelación libramientos Sur y Norte del proyecto · Conclusión Conversión de la Red de Distribución Aérea a Subterránea, en el primer cuadro de la ciudad Construcción de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Renovación y equipamiento en el Parque del Oriente y Caña Hueca
· ·
MIL ILUMINARIAS
» MVC y EPN respaldan
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA
TGZ
miento en la capital avanzan en tiempo y forma para brindar a los tuxtlecos una ciudad con mejor imagen urbana, afirmó el alcalde Samuel Toledo Córdova. Informó que estas acciones de fondo buscan atender las necesidades de la capital y garantizar su óptimo desarrollo en materia de infraestructura urbana y el mejoramiento de los servicios públicos.
Fuerza para triunfar
Samuel Toledo reiteró que su gobierno reforzará las acciones para detonar el desarrollo integral de la ciudad y de todos los sectores de la sociedad. Así pues, consolidar un Tuxtla con desarrollo y crecimiento, es compromiso de los tres niveles de gobierno, quienes trabajan estrechamente en obras en pro de la modernización y mejoramiento de Conejolandia. En este sentido, techo digno,
calles, alcantarillado, energía eléctrica y apoyos educativos, son parte de las estrategias que implementa el Ayuntamiento municipal. Además, según el gobierno tuxtleco, éste cuenta con el respaldo de Enrique Peña Nieto, presidente de la República, y del gobernador Manuel Velasco Coello.
Proyectos en marcha
Existe una estrategia dividida
en tres vertientes que implementa proyectos en colonias de mayor rezago social y otras de cobertura municipal. Las vertientes son: Mejoramiento urbano cercano a la gente; Orden, austeridad y transparencia; y Reactivación económica y empleo. El mejoramiento de la imagen urbana es una acción más llevada a cabo; con el respaldo de los gobiernos federal y estatal, se implementó la remodelación de los libramientos Sur y Norte de la capital. También se trabaja en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para concluir el proyecto de Conversión de la Red de Distribución Aérea a Subterránea, en el primer cuadro de la ciudad. Un proyecto más es la construcción de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTARS). El edil indicó que con dichas plantas se busca tratar cerca de mil 200 litros por segundo y sanear más del 80 por ciento de las aguas negras que se producen en la capital. También se impulsa al deporte pues el Parque del Oriente ha sido renovado y equipado con instalaciones deportivas de primer nivel. De igual forma, se trabaja en la remodelación del Centro Deportivo ‘Caña Hueca’. Por otra parte, a través de la empresa CITELUM, laboran en la rehabilitación y mejoramiento de las más de 37 mil luminarias con las que cuenta la ciudad. Así, Tuxtla estará en acción para que los conejos tengan una mejor madriguera.
8
TF
| DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014 |
TGZ
ARIEL SILVA
EN 2015, CREARÁN LICENCIATURA CON TERMINAL EN CADENA DE CUSTODIA
SSyPC, ejemplo en capacitación policial DEFENSA. Elementos policiacos (hombres y mujeres) son capacitados en arme y desarme para protección de la ciudadanía.
16
PUEBLA, NUEVO LEÓN Y CHIHUAHUA SON INSTRUIDOS POR SSyPC DE CHIAPAS
MIL
322 polis capacitados
» Jorge Llaven cumple
con los objetivos de MVC Por REDACCIÓN
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) cumple con una de las metas del programa de gobierno 2012-2018 del gobernador Manuel Velasco, la cual señala la profesionalización de los cuerpos policiacos estatales. Este año, la SSyPC —al frente de Jorge Luis Llaven Abarca— ha capacitado a 16 mil 322 elementos policiales que pertenecen a las policías Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos. Además de las policías Estatal de Tránsito, Estatal Fronteriza, Fuerza Ciudadana, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de los 122 municipios del estado y grupos especiales.
Nueva licenciatura
La SSyPC preparó a cinco mil 391 elementos en materia del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, que entrará en vigencia en 2016 a fin de mejorar el sistema de impartición de justicia en el país. Uno de los objetivos del año próximo es la apertura de la Licenciatura en Derecho con terminal en Cadena de Custodia. El tema de Formación Inicial Policial, Continuidad y Especializada formó parte del aprendizaje de los elementos estatales y municipales de Chiapas. Aunado ello, la unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos brindó pláticas relacionadas con los derechos humanos de la mujer, equidad de género, seguridad pública, principios de igualdad entre hombres y mujeres, protección a los derechos de la infancia y atención a víctima
5,391 ELEMENTOS
preparados en materia del Nuevo Sistema Penal Acusatorio
de delito, para su aplicación y legislación.
Ejemplo en materia policial
Puebla, Nuevo León, Chihuahua son estados que recibieron capacitaciones por parte de la SSyPC a sus elementos en investigaciones criminales, supervisión de primera línea, manejo de incidente de control y violencia de género. El continuo trabajo por alcanzar el objetivo, es decir policías mejor preparados en Chiapas, ha llevado a la firma de convenios con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Federal Bureau of Investigation (FBI), y países como Colombia y Chile. Estas acciones dan seguimiento a las políticas públicas del gobernador, que pretende velar por la seguridad de los chiapanecos mediante proyectos que erradiquen actos delictivos, mejorando a su vez el cuerpo policial de la entidad.
SEGUIMIENTO. El secretario Jorge Luis Llaven Abarca cumple con una de las metas del programa de gobierno estatal 2012-2018.
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS / PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014 |
Patria Chica
TF
9
RETORNO DEL ‘HIJO PRÓDIGO’ El 14 de diciembre de 1890, Belisario Domínguez regresó a su natal Comitán después de 10 años de radicar en España
CINTALAPA
LOGRO. La develación de la placa da por hecho los Centros de Salud en Cintalapa y Tonalá.
ACCIONES PARA EL SUR • Zonas exclusivas de desarrollo • Incentivos fiscales • Impuestos más bajos • Mayor crédito • Más fuentes de empleos • Oportunidades para los habitantes • La llegada de industria
RECIBIMIENTO. El presidente Enrique Peña y el góber Manuel Velasco presentaron las acciones realizadas a dos años de gobierno.
MVC Y EPN UNIDOS POR CHIAPAS » Ambos inician su tercer año de gobierno estatal y federal Por REDACCIÓN
Enrique Peña Nieto, presidente de la República, eligió a Chiapas para celebrar el arranque de su tercer año de gobierno. En Cintalapa, acompañado del gobernador Manuel Velasco Coello, habló de los progresos e hizo entrega de viviendas y apoyos del programa ‘Prospera’. En su discurso inaugural, Velasco Coello agradeció al priísta por poner sus ojos en el estado al “que ve no como la región donde termina nuestro país sino que ve a Chiapas como la tierra donde comienza la patria”. El Ejecutivo estatal presumió que en dos años de gobierno se puso en marcha el’ Hospital 180 camas’, además de la próxima construcción de nuevos nosocomios en Yajalón, Reforma y en Tapachula. Además expuso el levantamiento de 10 mil 300 casas, de las cuales tres mil
serán para familias rurales, cinco mil para trabajadores de gobierno del estado, dos mil más para jefas de familia y 500 para los jóvenes. En el evento hicieron la entrega simbólica de cuatro mil 700 viviendas; acto seguido, ambos mandatarios develaron la placa del Centro de Salud de Cintalapa y Tonalá. Así, con esperanza, reciben los chiapanecos la estrategia de desarrollo integral —presentada ante los mexicanos en Palacio Nacional— que sacará del rezago a Chiapas. El góber destacó el fuerte trabajo que hay que hacer para lograrlo, pero afirmó que con el apoyo del presidente Peña, Chiapas está en camino a la transformación.
Una mujer de poder
Por su parte, Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social federal, enumeró las cuatro promesas cumplidas que se hicieron durante la campaña. Para ello requirió la participación de las mujeres presentes a las que preguntó: ¿Sí o no nuestra mayor preocupación
como madres es dejar desamparados a nuestros hijos? Lanzada la interrogante, sostuvo que se han beneficiado a nivel nacional a cinco millones 384 mil jefas de familias, 270 mil de ellas en Chiapas. El segundo punto habla sobre el compromiso de pensiones para adultos mayores que hoy en cifras llega a 251 mil hombres y mujeres de la tercera edad en el estado, y cinco millones 600 mil a lo largo de la República. Explicó que el programa ‘Prospera’ benefició a 682 mil familias chiapanecas y a mujeres luchonas a quienes se les ayuda con créditos y proyectos productivos. En el cuarto punto abordó la lucha en la Cruzada Contra el Hambre que construyó en la entidad 358 comedores comunitarios, más el acceso de 76 mil familias a la tarjeta ‘Sin Hambre’ que les permite adquirir 15 productos de la canasta básica. Poco más de una hora duró el evento que reconoció todos los avances realizados, en especial en pro de los chiapanecos.
BIENESTAR. El Ejecutivo federal hizo entrega simbólica de viviendas dignas.
Es un honor saludar con mucho respeto y cariño al principal aliado que tiene Chiapas, nuestro querido presidente de México, Enrique Peña Nieto… aquí está la gente de Chiapas que lo quiere y que lo vamos a apoyar en el proyecto transformador que usted tiene para nuestro país, de manera especial para Chiapas y la frontera del sur” Manuel Velasco Coello Gobernador
10
TF
| DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014 |
Patria Chica
Sin fuchis a cositías El 1 de diciembre se lleva a cabo el Día Internacional en la Lucha contra el SIDA
discriminación es también un trabajo para los que padecen esta enfermedad. Pues se pretende ayudar, a través de programas, a la autoestima de los jóvenes con SIDA y sean ellos mismos quienes no contribuyan a su propia discriminación. “Esta celebración es con el fin de promover la no discriminación y la igualdad de los derechos, ya que uno de los principales problemas al afrontar el tema del SIDA es la discriminación”, puntualizó el edil. Dejó en claro que se debe trabajar como sociedad y con el gobierno para implementar programas que garanticen el derecho a la salud de estas personas. Luis Ignacio destacó que para evitar formas de rechazo en la
sociedad es necesario sensibilizar a las personas y trabajar en conjunto. Una vez estando unidos, realizar actividades de prevención, detección oportuna, así como el tratamiento y la atención a las personas que viven con esta enfermedad. Estas acciones ya se realizan en el Ayuntamiento de Comitán, a través de la Dirección de Salud Municipal. Además, resaltó que es importante que los jóvenes y adolescentes cuenten con servicios de educación en materia de salud sexual y reproductiva. Esto para estar informados y evitar enfermedades de transmisión sexual como el VIH. Así que, con la ayuda de todos, si así lo desean, en Comitán ya no habrá fuchis para los ciudadanos.
150
15
Plan de erradicación PROTEGIDOS. Como parte de las estrategias de prevención, se dieron pláticas y conferencias en preparatorias y secundarias.
» Se hizo un llamado al respeto y tolerancia de los derechos humanos Por REDACCIÓN
En Comitán ya no habrá fuchis para los cositías. Y es que a todos los comi-
tecos se les hizo un llamado para impulsar una cultura de respeto y tolerancia a los derechos humanos a favor de los que padecen SIDA. En el marco del Día Internacional en la Lucha Contra el SIDA, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal de Comitán, exhortó a la eliminación de conductas de
rechazo, abuso y discriminación hacia estas personas. Consideró necesario promover trabajos que garanticen la igualdad, concientizar a la ciudadanía de lo que realmente es esta enfermedad y cómo es transmitida.
CASOS
de SIDA en la región, según Jurisdicción Sanitaria III
Ayuda
CASOS
corresponden a niños y jóvenes
Concientizar y erradicar la
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
FOTOS: CORTESÍA CEDH-CHIAPAS
FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO COMITÁN
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ
Corren por la mujer » 200 personas se vistieron de naranja Por REDACCIÓN
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) realizó la primera carrera “Únete tod@s contra la violencia”, en la cual participaron 200 competidores. En conjunto con el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, la Secretaría de Empoderamiento de la Mujer (SEDEM) y la Secretaría de Recreación y Deporte. Graciela Guadalupe Velasco
Cordero, directora de Atención a Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos, agradeció a los que se dieron cita en pro de la disminución de la violencia contra la mujer. Destacó la importancia que tienen las instituciones y la sociedad en la prevención del maltrato hacia la mujer. Mencionó que los servidores públicos son los que deben apegarse a la ley de manera que castiguen a quienes cometan este delito. El banderazo de inicio lo dio Daniela Ruiz, presidenta de la Comisión de Equidad de Género.
Por su parte, Helena Margarita Jiménez, directora de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres del municipio coleto, indicó que con la participación de autoridades y la población el índice de violencia descenderá, todo esto en búsqueda del bienestar del género femenino. Al final, se entregaron medallas y reconocimientos a los tres primeros lugares tanto de mujeres y hombres. A la premiación asistió Karla Lugo Sarmiento, delegada de la SEDEM zona Altos.
SOLIDARIDAD. Los atletas mostraron su apoyo a la mujer al correr por las calles de San Cristóbal.
GANADORES femenina: · Rama Cristina Bravo Gómez Aurora González López Laura Estefanía Álvarez Rama varonil: Omar Espinoza Espinosa Benito García Pecho José López Pérez
·
SATISFACCIÓN. Los ganadores lucieron sus medallas con orgullo.
FOTOS: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS
Patria Chica
| DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014 |
TF
11
SIERRA MARISCAL
CUENTAS CLARAS A CHIAPAS
UNIDOS. El gobernador Manuel Velasco Coello invitó a todos para trabajar e impulsar el desarrollo de los municipios de la Sierra.
» Informes regionales,
nueva rendición de cuentas Por REDACCIÓN
En Chiapas, con cuentas claras se fortalecen amistades duraderas. Desde la Sierra Mariscal, el gobernador Manuel Velasco Coello inició con los informes regionales para la rendición de cuentas de su segundo año de gestión. En Motozintla, expresó que el compromiso del gobierno estatal con los habitantes de la Sierra Madre es trabajar sin descanso para que lleguen más apoyos y beneficios. Entre los temas que abordó en este Segundo Informe de Gobierno, destaca el desarrollo del campo. Por ello, resaltó que este año se apoyó con insumos agrícolas a más de 300 mil productores chiapanecos. Además, se duplicaron los recursos para renovar los cafetales, entregando a los productores más de tres millones de plantas resistentes a la roya, actividad económica que ha generado divisas por 290 millones de dólares. En esta región, detalló, se entregaron seis millones 500 mil plantas de café a 13 mil cafeticultores. Asimismo, 19 mil productores de esta región recibieron apoyos e insumos agrícolas con el Programa Maíz Sustentable. Agregó que más de 443 mil plantas de árboles frutales fueron entregadas en 10 municipios de esta región, donde además 82 mil produc-
tores se beneficiaron con el Seguro Agrícola.
Infraestructura
En esta materia, Velasco Coello señaló que se destinó una inversión de 235 millones de pesos en reconstrucción y rehabilitación de caminos y carreteras en la región. Además, para obras de agua potable, drenaje y alcantarillado en diversos municipios de esta zona, se invirtieron 80 millones de pesos. En ello, destacan obras de agua potable en los ejidos Belisario Domínguez y San José Ixtepec, de Motozintla. Comentó que las obras de reconstrucción, modernización y ampliación de los caminos Frontera Comalapa-Chicomuselo-Siltepec, presentan avances significativos y que se mejoró la vía Buenos Aires-El Porvenir-La Grandeza. Además, 963 familias de la región pudieron mejorar su vivienda.
más en el rubro del café, fortaleciendo el potencial productivo de la entidad a nivel nacional e internacional. Especificó que la inversión de este año fue de 557 millones de pesos para el impulso del aromático grano, 472 millones de pesos más que el año pasado. También se distribuyeron 34 millones de plantas resistentes a enfermedades y plagas, cinco veces más de las que se entregaron en el 2013, en apoyo a los productores. El mandatario refrendó su compromiso con las familias de Cacahoatán y de los municipios que conforman la región Soconusco, Sierra e Istmo-Costa, de seguir trabajando con responsabilidad para que Chiapas avance con pasos firmes.
40
PATRULLAS
17
INFORMES Regionales realizará el gobernador
nuevas en la zona de Cacahoatán
2
235 MDP
en caminos y carreteras de la región
MIL
jóvenes y adultos alfabetizados en 10 municipios
148 MDP
en educación para la Sierra
Frontera Sur, compromiso
Más tarde, desde Cacahoatán, el gobernador de los chiapanecos destacó un tema prioritario para su gobierno: la seguridad. Chiapas, afirmó, es el segundo estado del país en establecer el Mando Único Policial, logrando la certificación del 100 por ciento de la Policía. Enfatizó que para hacer más efectivo el trabajo de seguridad, se entregaron 40 patrullas nuevas, uniformes y equipamiento a dos mil 300 polis.
Impulso empresarial
El Ejecutivo estatal destacó que se invierte cinco veces
“Nuestro compromiso es seguir trabajando sin descanso para llevar más apoyos a las mujeres y hombres que habitan en la región de la Sierra Madre
IMPULSO. Cinco mil 586 cafeticultores recibieron dos millones y medio de plantas para impulsar la producción del café chiapaneco.
Manuel Velasco Coello Gobernador de Chiapas
12
TF
| DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014
Tinta Especial
LUZ, TELÉFONO Y AGUA, LOS MÁS DEFICIENTES EN CHIAPAS: PROF
ARIEL SILVA
RECIBOS MILLONAR SERVICIOS NEFASTO » 256 quejas contra CFE,
Telmex y SMAPA en 2014 Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Precaución al ver la tele, echarse un baño o llamar a un familiar. La luz, el agua y el teléfono son los servicios básicos más deficientes en los hogares chiapanecos: llegan a medias, se cortan sin previo aviso y cada vez son más caros, al menos en los recibos. Esto lo confirma la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) al señalar que, en Chiapas, la mayoría de quejas
ciudadanas va en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) y Teléfonos de México (TELMEX). La rabia de los ciudadanos aumenta al igual que las tarifas en los recibos, sin embargo, José Antonio Coello, delegado de la PROFECO en la entidad, garantiza: “somos el defensor del consumidor”. No se deje sorprender por los servicios abusivos en esta época de aguinaldos y regalos, y conozca en Tinta Fresca cómo puede defender sus centavitos.
Básicos y defectuosos
En mayo de 2014, la CFE anunció el inicio de ‘Pago Programa-
Mientras tú tengas una demanda en PROFECO, no se te pueden cortar los servicios, hasta que ganemos el juicio. Si (el prestador) intenta cortártelo, lo multo” José Antonio Coello Delegado estatal de PROFECO
do’, un sistema de medidores digitales y tarjetas que busca reemplazar a los actuales. En Tuxtla, se hizo una invitación a 100 mil personas para ingresar a este sistema, sin embargo, en otros municipios el cambio fue sin consentimiento, causando molestias y aumentos excesivos en las tarifas. De enero a noviembre de 2014, la PROFECO ha recibido 177 quejas en contra de la CFE, por lo que el servicio de luz es el que más pone malhumorados a los chiapanecos; en segundo lugar está SMAPA (60) y le sigue TELMEX (19). “La principal queja es que CFE llega a cambiarte tu me-
didor sin tomarte en cuenta y, lo otro, es que algunos recibos están llegando alterados”, explica el delegado Coello. De hecho, en las instalaciones de la PROFECO en Tuxtla, hay una ventanilla dedicada especialmente a conciliar estas broncas eléctricas, ya que desde agosto de este año, la CFE dejó de ser juez y parte en las quejas. Las denuncias incrementan a la par de las obras de cableado subterráneo en Tuxtla —que según estarán antes del 10 de diciembre—, donde han derribado postes de CFE y TELMEX, lo que provoca que se vaya la luz o el teléfono de repente. Otra ira de los conejos nace
por las altas tarifas que contrastan con la ausencia de agua en diversas colonias. “Ni tenemos agua, pero el recibo sí hay que pagarlo”, soltó furiosa una señora en las instalaciones del SMAPA.
Escudo a ciudadanos
Además de la luz, agua y teléfono, otros lugares altamente sancionados por la PROFECO son las tiendas de autoservicio y, en menor medida, las departamentales. Sin embargo, el delegado aclara que su trabajo no es fijar valor a ningún producto, sino “verificar que se exhiban los precios, que estén a la vista y que se cumpla con ellos”, para evitar
man to d As lizan desd más cillo Ch dad todo no c susp No vicio hoga sien y tel cort cada Po ver l llam
1,194 QUEJAS
recibió PROFECO en Chiapas (de enero a noviembre de 2014)
vs 177 Quejas CFE
60
Quejas vs SMAPA
1
DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014 |
13
CANTO PATRIÓTICO
El Himno de Chiapas fue entontado por primera vez el 8 de diciembre de 1913 en el Salón Cívico de Tuxtla Gutiérrez
PROFECO, PUERTAS ABIERTAS El “defensor del consumidor” escucha quejas y denuncias, pero también ofrece asesorías personalizadas de abogados y especialistas, recetas para platillos sanos y baratos, así como estudios de calidad de productos y evitar publicidad telefónica. Aquí sus contactos:
• •
FECO
RIOS, • OS •
nipulaciones al momende pagar. simismo, aseguró que rean operativos constantes de el centro comercial s lujoso al puesto más seno de mercado. hecan también la caducid de los productos, sobre o en alimentos y, el que cumpla, recibe un sello de pensión o incluso multas. o obstante, tres de los seros más elementales de los ares chiapanecos siguen ndo deficientes: agua, luz léfono llegan a medias, se tan sin previo aviso y son a vez más caros. or eso tenga precaución al la tele, echarse un baño o mar a un familiar.
19
TF
Quejas vs TELMEX
•
TUXTLA
(Delegación). Se ubica en el edificio anexo de la Torre Chiapas (primero piso) y atiende de 9am a 3:30pm. Teléfono: 60 259 36 TAPACHULA
(Subdelegación). Se ubica sobre la 8ª Sur #46, entre las calles 2ª y 4ª Poniente, con el mismo horario de atención. Teléfono: 62 675 01 SAN CRISTÓBAL
(Unidad de servicio). Se ubica sobre la calle Guadalupe Victoria #82, en el barrio de La Merced. Atiende de 8:30am a 3:30pm. Teléfono: 67 476 38 COMITÁN
(Unidad de servicio). Se ubica sobre la 3ª Sur, entre Avenida Central y 1ª Poniente. Atiende 8:30am a 3:30pm. Teléfono: 63 200 36 LÍNEA GRATIS DESDE CHIAPAS
01800 468 8722 (Atiende todo el año, de lunes a viernes de 9am a 7pm y sábados, domingos y días festivos de 10am a 6pm)
@ProfecoChiapas y @profecotapachul
NO SE DEJE ENGAÑAR José Antonio Coello, delegado estatal de la PROFECO, ataja que ningún verificador de este organismo pide dinero durante la realización de operativos y que, por el contrario, poseen ciertas características que los identifican con los prestadores de servicios:
1. GAFETE 2. CREDENCIAL 3. COMISIÓN (de PROFECO, firmada por el delegado) 4. UNIFORME (con logotipo)
RECUPERACIÓN. De enero a noviembre de 2014, la PROFECO evitó que los chiapanecos pagaran más de un millón de pesos en recibos injustos.
SIN SORPRESAS NI EXCESOS EN FIN DE AÑO
Blanca y barata Navidad
Por FREDI FIGUEROA
@tinta_fredi Santa Claus tendrá que llenar el trineo con la cartera justita. Para evitar que la ‘cuesta de enero’ se extienda hasta la próxima Navidad, debe tomar en cuenta ciertas medidas que le permitan estirar su dinero, pues los viajes, regalos y deudas se sienten desde antes del abrazo de Año Nuevo.
Primero: el aguinaldo
De acuerdo a la revista Forbes, el aguinaldo “no es un regalo ni un bono, es el resultado de tu esfuerzo. Exígelo”; además, se sustenta en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.
Este ingreso corresponde a trabajadores de gobierno, empresas privadas, comisionistas y hasta quienes chambean por honorarios (estos últimos deben comprobar que prestan sus servicios a un solo empleador y que cubren jornadas de ocho horas). El mínimo de días de aguinaldo que deben brindar los jefes es de 15 días, y tienen hasta el 20 de diciembre para hacerlo; en caso contrario, tendrían que pagar de tres a 315 veces el salario mínimo, que en Chiapas es de 63 pesos con 77 centavos (la multa podría ascender a 20 mil pesos).
Segundo: no se aloque
La PROFECO recomienda guardar una tercera parte del
aguinaldo para el pago de deudas del año entrante, e incluso sugiere invertir esa lana en chequeos médicos. Por su parte, la Consultoría Finanzas México invita a guardar el 50 por ciento del aguinaldo y otros bonos extra para los gastos duros e inevitables de enero: recibos de servicios básicos, colegiaturas y la cuenta del celular, a causa de los clásicos mensajitos de paz de fin de año. Ser selectivo en los regalos y las personas a quienes se les destinarán, cotizar antes de ir de shopping y anticipar los boletos para viajar, son otras de las recomendaciones de la Revista del Consumidor, que coordina la PROFECO.
¿DE A CÓMO MI AGUINALDO? Mediante los siguientes pasos, usted puede calcular la lana que le corresponde de aguinaldo este diciembre. Recuerde que no es un regalo sino un derecho, pero aguas con los excesos en sus compras:
1. DIVIDIDA su ingreso mensual entre 30, para obtener su salario diario. cantidad por el número de días de aguinaldo que otorga su 2. MULTIPLIQUE esa empresa (15 como mínimo) y listo.
DUDA
Si trabajó menos de un año en su empresa, le corresponde una parte proporcional. Para obtenerla, REALICE EL PROCESO ANTERIOR y luego DIVIDA el resultado entre 365. MULTIPLIQUE la cifra obtenida por el número de días que laboró.
SERGIO ARREOLA
14
TF
| DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014
MODA CULTURAL
Hecho en Chiapas CREACIONES MODERNAS Y COLORIDAS
JOYAS ROCKERAS
» Diseñador de collares y pulseras que muchas tuxtlecas ya usan Por GEORGINA CORTEZ
@tinta_gina Todo el mujeraje chiapaneco ya puede presumir de usar buenos accesorios, además, hechos en Chiapas. Chaquirocks es una microempresa tuxtleca que hace collares y pulseras, accesorios imprescindibles para toda mujer. Hechos por el talento y creatividad de Hergir Hernández, el joven diseñador propone una opción juvenil, la cual ha sido muy aceptada. Mujer, ahorre para verse más guapa; hombre, consienta a su pareja.
Rock con estilo
Hergir, de apenas 28 años de edad, comenzó fabricando pulseras para él mismo, las cuales hacía de chaquiras y estoperoles. Pero poco a poco sus amigos se empezaron a interesar en su trabajo y le comenzaron a hacer “pedidos”. Con apenas cuatro meses de creación, la microempresa ha estado en contacto directo con sus clientes. —¿Por qué Chaquirocks? —Al principio usaba de material las chaquiras, lo otro es por el rock. Creo que rockear es una actitud fuerte y cada producto tiene su actitud.
Diseñador versátil
VENTAS ONLINE Chaquirocks Tienda ··Facebook: Twitter: @chaquirocks · Instagram: Chaquirocks
TALENTO. Los collares del joven creador ya se cotizan en Tuxtla Gutiérrez.
COSTOS $200 a $500 ·· Collares: Pulseras: $50 a $200
—¿Cómo aprendiste a crear accesorios? —La verdad de manera autodidacta, sé hasta coser y bordar pero lo de los collares fue accidental, una vez me mostraron uno, saqué el patrón y así empecé a experimentar. El joven confiesa que no sigue un “proceso” como tal, pues sólo con ver el material que tiene a la mano visualiza un modelo y empieza a crear. Sus diseños coloridos han sido del gusto de muchas tuxtlecas, pues los precios son accesibles y, lo mejor, son productos hechos en Chiapas. Los precios van desde 200 hasta
El traje típico de Chiapas representa la flora con su colorido y lo contrarresta con la negrura de la selva, de ahí el tul negro 500 pesos en los collares, pues depende del material y el diseño; las pulseras desde 50 hasta 200 pesos. Por el momento las ventas son vía online, a través de sus redes sociales, pero las entregas son personales.
Tiempo y esfuerzo
El creador usa muchos colores como: azul, celeste, amarillo, rojo, naranja, verde, negro, rosa, blanco, morado, entre otros. —¿Cuál es la mejor satisfacción de tu trabajo? —Que muchas mujeres usen mis creaciones. Crear un collar le lleva dos horas, el material usado pueden ser perlas y cuentas de colores o cristales. Hergir confía que siempre se esfuerza en tener una buena imagen, desde las etiquetas hasta el empaque tienen una buena presentación. —Me gusta lo que hago, desde ir a comprar los materiales me emociona. Así, todas las mujeres tuxtlecas pueden presumir de usar buenos accesorios hechos en Chiapas.
Me emociona saber que cada día más personas se interesan en mi producto y lo recomiendan” Hergir Hernández Diseñador
Hecho en Chiapas
| DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014 |
TF
15
’LA MACARENA’ HA CONQUISTADO EL PALADAR DE MUCHOS SERGIO ARREOLA
Sabor español en
MENÚ
tierras conejas
» Apenas tiene un año cuatro meses de vida Por DANIEL CABALLERO
PLATILLOS MÁS SOLICITADOS
Pulpo a la gallega Pulpo a las brasas Solomillo a la parrilla Paellas (de camarón, calamar, ostión y mojarra) Mixtas (carne y mariscos) de 2 hasta 8 personas
Emigró de tierra española para llenar de magia y sabor a tierra coneja. Bajo la mira del toro de Osborne y las estrellas que iluminan la terraza, se ubica ‘La Macarena’, Mesón Español. Así, como por arte de magia, un español de corazón chiapaneco lo traslada en segundos a un restaurante del otro lado del mundo. Entre copas de vino, Tinta Fresca se sienta a degustar el sabor original de cada platillo de este lugar.
De España a Chiapas
Kepa Torrijos Gónzales, ori-
ginario de España, con 37 años de edad, encontró en Chiapas el lugar para emprender una ruta de sabor de hostelería española. “Llegué en el 2005 por un viaje de placer, pero al conocer México quedé prendido de todo lo que me brindaba”, platica. Reconoce que iniciar el negocio de hostelería en un sitio diferente fue difícil, “así que decidí asociarme con un chiapaneco y un español para trabajar en conjunto”. “Llegar a Tuxtla con una idea diferente de cocina tradicional española fue interesante para los conejos” pues la aceptación ha sido buena. Con solo un año cuatro meses de vida, ‘La Macarena’, Mesón Español ha cautivado con sus exquisitos sabores
los exigentes paladares de los tuxtlecos.
Arte en cada platillo
“Yo trato de dejar el corazón en mis platillos, cocinar para mí es arte y amor”, manifiesta el chef. Con ese sazón peculiar, Kepa trata que los guisos guarden la esencia de cada región española. Los comensales pueden degustar: paellas, pulpo a las brasas, pierna envinada o langostino a la plancha. Para acompañar, en la mesa no puede faltar una sangría española, una sidra asturiana o un buen vino de la casa. Además, ‘La Macarena’ cuenta con estacionamiento propio, debido al intenso tráfico que se genera en la zona. Así, este chef emigró de tierra española para llenar de magia y sabor a tierra coneja.
‘LA MACARENA’ 2ª Norte #369 · Dirección: entre 2 ª y 3ª Poniente Martes a sábado de 1:30pm · Horarios: a 12pm/Domingos de 1:30pm a 6pm
Lo mejor que puedo recibir de Chiapas, aparte de mi familia, es la satisfacción de mis clientes” Kepa Torrijos Gónzales Dueño de ‘La Macarena’
POSTRE DE LA CASA
VINOS DE LA CASA
Vino mayor de castilla Vino de crianza Vino blanco Sidra asturiana
El Goxua (Tipo del país vasco que significa ‘delicioso’)
16
TF
| DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014
.MX
MÉXICO SE ACHICA El 12 de diciembre de 1853, Santa Anna vendió La Mesilla a EU, conformado por el norte de Sonora y Chihuahua, mediante el Tratado de La Mesilla
Í Í Í P … Í P ÍP
PÍ
EL CHAVO DEL 8 (1972-1992)
ÍN UL DO ) AP RA 93 CH LO -19 CO 970 (1
“FUE SIN QUERER QUERIENDO”
b
N BA TA I ON N M IA” O C O C e los “N C TU nm ” AS“Síga uenos
El 8 del barril es porque se transmitía por Canal 8, después se justificó como el número de departamento donde vivía
(1973-1995)
CHAPARRÓN BONAPARTE (1980-1995)
EL CHÓMP IRAS
“Licenciado”
“Pues pa’qué te digo que no, si, sí”
“NO HAY DE QUESO NOMÁS DE PAPA”
E QU S E E ” “TÓMELO “ M OSA C POR EL LADO DA AMABLE”
OR N T C TÍ ) O D PA 995 A 1 CH 68(19
¿SABÍAS QUÉ... 350 MILLONES de personas sintonizaban El Chavo cada semana
ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS » El corazón de sus personajes aún late Por REDACCIÓN
La leyenda sigue viva. ¡No contaban con mi astucia!, el creador de ésta y muchas otras frases, falleció el 28 de noviembre pasado a los 85 años de edad. Roberto Gómez Bolaños,
‘Chespirito’, fue un comediante que posicionó la televisión mexicana a nivel internacional a través de programas semanales que hicieron reír a más de 350 millones de personas alrededor del mundo. Sus personajes —El Chavo del 8, El Chapulín Colorado, Doctor Chapatín, El Chómpiras, entre otros— han saltado de generación en generación por el humor sutil y clásico
que Bolaños imprimió en cada uno desde 1970, año en que inició el programa ‘Chespirito’. Sus seguidores le dieron el último adiós en el Estadio Azteca, sin embargo, niños, jóvenes y adultos continuarán disfrutando de la mente maestra de Chespirito con sus inolvidables personajes, demostrando así que la leyenda sigue vida. (FUENTES: EXCÉLSIOR ESPECIALES/CNN MÉXICO/INFOBAE NOTICIAS)
1278 EPISODIOS de Chespirito; no todos vieron la luz
POLÉMICA Se espera una batalla por la fortuna de Roberto Gómez Bolaños que asciende a mil 700 millones de dólares, fruto de más de 30 años de trabajo que probablemente causará una chiripiorca en varias personas
1974 PRIMERAS historietas de El Chavo y El Chapulín Colorado 6.6 MILLONES de seguidores en Twitter 1995 ÚLTIMO episodio que se graba 24 MDD anuales generan los programas vigentes 91 MILLONES de espectadores diarios 50 IDIOMAS fue traducido El Chavo del 8 1973-1995 Agustín Delgado, director de cine, lo llamó Chespirito, un diminutivo de ‘Shakespeare’
DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014 |
Global
TF
17
Cada año, el 9 de diciembre se celebra el Día Internacional Contra la Corrupción
FOTO: NEW YORK TIMES
FLASHAZO INTERNACIONAL
‘SÓLO PARA MUJERES’
RIESGO. Los pensionados están en peligro gracias a los retiros del gobierno español.
Por REDACCIÓN
España.- El gobierno español retiró ocho mil millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para realizar el pago de pensiones correspondientes a noviembre y diciembre. El objetivo de construir provisiones para póstumos periodos de baja economía está perdiendo la luz, ya que el último saqueo dejó poco más de 42 millones equivalente al cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Según la prensa nacional, el gobierno de
Rayoj está usando el 97 por ciento de los fondos de reserva de pensiones en comprar deuda pública. ¿El problema? La transacción la hace el estado español, en pocas palabras: adquiere para él mismo la deuda que emite lo que muchos califican de juego sucio. Por ello, 2014 es el año con más extracción de dinero con una suma de 14 millones de euros, muy por encima de los siete y 11 millones de euros que se retiraron en 2012 y 2013, respectivamente. Expertos afirman que de seguir, al fondo le queda un máximo de cuatro años, situación que pone en riesgo el futuro de muchos españoles.
FOTO: ABC NEWS
» Millones de euros han sido retirados
EXIGEN UN RESPIRO FRANCIA.- Alrededor de seis mil franceses —entre ellos empresarios— protestaron en las calles de París y Toulouse pidiendo que los dejen trabajar en paz. Concentrados en el Ministerio de Finanzas y de Economía, señalaron de sofocantes los obstáculos y trabas normativas del gobierno para el manejo económico de sus empresas. Atrás quedaron los días en que aplaudían la estrategia del gobierno que asegura la reducción de impuestos en los próximos tres años; los empresarios están decididos a no callar a menos que se les escuche. (FUENTES: EL PAÍS/EXCELSIOR)
(FUENTES: EL MUNDO/EL CONFIDENCIAL)
Lavado de dinero, en la mira Tegucigalpa, Honduras.Honduras se unió a Estados Unidos para el lanzamiento de un texto que siga la pista al dinero sucio del crimen organizado. La ‘Guía de Investigación Financiera y Contable de Honduras’ ayudará a diversos organismos encargados de impartir justicia en la búsqueda de terroristas financieros y sus nexos mediante herramientas de altos estándares. Estados Unidos intervendrá con capacitaciones a hondureños a través de asesores expertos en el uso de la guía, y continua-
rá apoyando los esfuerzos del país sudamericano que intenta presentar ante la ley a aquellos involucrados en crímenes financieros tal y como se hace con el narcotráfico. Así, Honduras ingresa en la lista de los 40 países que forman parte del Grupo de Acción Financiera en Contra del Lavado del Dinero. El lavado de dinero representa uno de los delitos más graves a nivel mundial, pues afecta la economía, el comercio y las inversiones de los países. (FUENTES: LA TRIBUNA/ EL TIEMPO/ LA PRENSA HONDURAS)
FOTO: LA PRENSA HONDURAS
HONDURAS Y EU EN SU LUCHA CONTRA EL TERRORISMO FINANCIERO
FOTO: TWITTER
VACÍAN LA ALCANCÍA
FOTO: GETTY IMAGES
A ESPAÑA SE LE ACABA LA RESERVA DE LAS PENSIONES
NUEVA YORK.- ‘SheRides: Women for Women’ es el nuevo servicio de taxis implementado en la Gran Manzana. La idea es simple: taxis conducidos por y para mujeres, con el fin de brindarles tranquilidad y confianza. Es un servicio que se pide a través de una aplicación de celular y se paga con tarjeta. En la actualidad, circulan 300 autos que se distinguen por una franja rosa. El estado se une a esta modalidad que usan países como Inglaterra, Distrito Federal y Colombia, donde brindan protección y generan nuevas oportunidades de trabajo para el sector femenino. (FUENTES: CLARÍN NOTICIAS/WASHINGTON POST)
SIN ‘ALAS’ VENEZUELA.- El gobierno de Nicolás Maduro tiene una deuda de tres mil 500 millones de dólares con 24 aerolíneas internacionales, por la venta de boletos. Debido a esto, las líneas han optado por reducir sus vuelos, y otras como Air Canada suspendieron Venezuela como un destino. Además, la reforma que obliga a vender los pasajes en bolívares desde 2003 se sumó al detonante que ocasionó las decisiones de las aerolíneas, en su mayoría americanas. (FUENTES: EL ECONOMISTA/ EL UNIVERSAL VENEZUELA)
18
TF
| DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014
Viajeros
DATO CURIOSO La Ciudad de Las Vegas es el punto más luminoso del universo
‘CHUKUMALTIC’, BAJO LAS AGUAS
PARAÍSO ESCONDIDO ACTIVIDADES
• Práctica de buceo • Buceo nocturno • Snorkeling
FOTOS: DELFINE DIVERS
• Natación
Por CARO DE LOS SANTOS
@tinta_caro Bocanada de naturaleza. Sus aguas cristalinas y tranquilidad lo convierten en un ‘rincón del cielo’ oculto entre las montañas. ‘Chukumaltic’ es un sueño que está a media hora de Comitán; el paisaje siempre verde que se observa desde el mirador obliga a cualquiera a querer continuar el camino hasta llegar a la mística laguna. ‘La Bella Escondida’ es su nombre en lengua tojolabal, al que hace honor pues no recibe muchos visitantes a pesar de su innegable belleza.
Un respiro peculiar Formada sobre cráteres de origen volcánico, en ‘Chukumaltic’ pueden nadar en aguas cálidas durante todo el año, la actividad más espectacular: el buceo de altura que concede echar una mirada de cerca al edén. La aventura comienza con el descenso de hasta 60 metros, con cada pataleada podrá contemplar árboles petrificados, yacimientos de cuarzo, estalagmitas de algas e incluso un altar a la Virgen Dolorosa. En su zona más profunda y oscura, los muros rocosos se convierten en cavernas desafiantes por su limitado pero no imposible espacio para ingresar. Si usted no es tan atrevido, puede relajarse nadando sobre la laguna poco explorada y admirar el paisaje de la vegetación que la rodea; sus colores vibrantes tanto dentro y fuera hacen forzosa la toma de fotografías para el recuerdo. Sin nada alrededor, a excepción de una
palapa, éste es el lugar ideal para combinar tranquilidad y aventura al lado de amigos y familiares. Así es ‘Chukumaltic’, un escenario cultural capaz de lograr una conexión con aquél que busque una bocanada de naturaleza.
‘Chukumaltic’ significa ‘La Bella Escondida’ en lengua tojolabal
DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014 |
VIP
TF
19
REALEZA FASHIONISTA La vida de los reyes del Imperio Astrohúngaro fue recreada por Cara Delevingne y Pharrell Williams para la próxima colección Chanel
14 14 DE DE MAYO MAYO 2015 2015
Anahí Manuel
FOTOS: INSTAGRAM/ANAHIOFFICIAL
Y
POR FIN AL ALTAR
La prometida revela detalles sobre su enlace matrimonial
Agos 2012 Jun 2012 Anahí apoya en el cierre de campaña de Manuel Velasco
Todo casi listo para la boda el 14 de mayo de 2015 en Sancris Por ALEJANDRO LACORTI
Todo Chiapas está atento al próximo enlace matrimonial entre la cantante Anahí Puente y el gobernador Manuel Velasco Coello, quienes confirmaron que se casarán el 14 de mayo de 2015
Revista Hola! difunde las imágenes que confirman el noviazgo
Oct 2014
RETRATO DE UN ROMANCE en San Cristóbal de Las Casas. Luego de tres años de noviazgo y a pesar de los rumores de una supuesta separación en octubre pasado, la cantante presumió en las redes sociales una foto del momento justo en que Manuel Velasco le entregó el anillo de compromiso. Desde ese momento, la novia había mantenido silencio respecto a los pormenores de la boda, sin embargo, en entrevista para la revista Style México, reveló que la mitad de la ceremonia ya
estaba planeada desde el año pasado. Aseguró que ya tiene elegida la mantelería, flores y luces que adornarán la recepción. El vestido que usará tendrá detalles de textiles chiapanecos, mientras que la joyería será representativa de Chiapas. De igual forma, confesó que no quiere una boda gigante sino algo más significativo para ella y la gente a la que quiere. También mostró interés en el acercamiento con sus seguidores. “Quiero que la gente vaya a verme, nada de guaruras
Manuel Velasco pide la mano de la actriz y cantante
que impidan el paso. El público me ha visto crecer y quiero que esté ahí el día más importante de mi vida”, comentó. Lamentablemente la luna de miel tendrá que esperar debido a los múltiples compromisos laborales que tienen tanto Anahí como Manuel Velasco, no obstante, no es algo que le preocupe a la novia. “Claro que quiero irme de luna de miel y estar los dos solos disfrutándonos, pero tenemos mucho tiempo para eso, nos esperan muchos años juntos”.
SE DEJARÁN APAPACHAR “Quiero que la gente vaya a verme, nada de guaruras que impidan el paso”: Anahí
20
TF
| DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014
g Ráfaga
META NO SUPERADA México obtuvo 115 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, 15 por debajo del pronóstico oficial; Cuba arrasó con 123 oros
Fanático de la metafísica, llaves y las patadas voladoras Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus De los concursos del físico-culturismo y fiestas para mujeres, al ring de la AAA. El Elegido, considerado el sex simbol de la Lucha Libre en México y, por ende, uno de los favoritos del público femenino, esconde bajo la máscara no sólo su rosto sino otros aspectos como su profundo interés por la metafísica y hasta un pasado como striper. Entre llaves y contrallaves, Tinta Fresca se subió al ring para conocer la historia del gladiador originario de Nuevo León, quien además ya es uno de los consentidos de la afición, con cuatro presentaciones hechas en Chiapas tan sólo en 2014.
Llaves ‘espirituales’
SEX SIMBOL DEL RING
Estampa de luchador Hasta hoy día, El Elegido saca provecho de su portentoso físico. En su juventud fue striper profesional y campeón de físico culturismo en Monterrey, dos habilidades que le abrieron las puertas a las arenas de lucha libre. “Gracias a Dios siempre he tenido un físico atlético y el licenciado Antonio Peña (fundador de Lucha Libre AAA) me ofreció el trabajo”, recuerda. “No me quería animar por las lesiones, por cosas que dejas por la lucha libre, estaba muy apegado a mi madre, nació mi hijo que hoy tiene 10 años y por él empecé a hacer carrera”. Tras cinco años recibiendo la propuesta, aceptó y se formó como alumno de Zulú, Míster Lince y Garringo, hasta que debutó en el cuadrilátero. Su nombre fue ganando popularidad y su cuerpo el encanto de las mujeres, para quienes baila sensual antes de comenzar cada lucha. Es la historia de El Elegido, quien pasó de los concursos del físico-culturismo y fiestas para mujeres, al ring de la Lucha Libre AAA.
“CIRCO, MAROMA Y TEATRO” CON LA AAA
IMPONENTE. Su fortaleza lo llevó a ser primero físico-culturista y esto lo proyectó como luchador.
FOTO: ESPECIAL TF
ARIEL SILVA
EL ELEGIDO, EX FÍSICO-CULTURISTA Y STRIPER
Desde los símbolos que enmarcan su tapa, El Elegido deja entrever su interés por todo aquello que trasciende lo meramente físico. Una cruz atraviesa su máscara desde la frente hasta la nariz, lo que en sus propias palabras representa al ser supremo: Jesucristo. Además, en cada oreja tiene un símbolo del ying-yang que representan el equilibrio, “que quiere decir que no todo es bueno y no todo es malo”, comenta. Atrás de la tapa, en un detalle menos perceptible aparecen unas alas que simbolizan al ángel de la guarda que siempre lo protege.
Lector asiduo de Conny Méndez — fundadora de la metafísica cristiana— y admirador de la obra de Rhonda Byrne — autora del best seller ‘El Secreto’—, ataja que no es devoto de la religión pese a que de niño iba mucho a misa. “Con decirte que fui monaguillo”, suelta sonriente el luchador. “Sí estaba muy apegado a la Iglesia, ahora no puedo decir que soy católico o de alguna otra religión pero creo mucho en Dios y siempre está conmigo”.
A LA CONQUISTA DE LOS YUNAITES
La lucha libre es mexicana y la gente la siente” El Elegido/// LUCHADOR AAA
La expansión del mercado de las luchas de Estados Unidos a México ha impactado en la lucha libre mexicana, pero la AAA le va a pagar al vecino con la misma moneda. En opinión de El Elegido, las luchas viven un mal momento, del cual van saliendo poco a poco. Confía en que lo mejor vendrá en el 2015 “con la incursión al mundo estadounidense, va a ser mucho mejor y más reconocida; si ya lo es a nivel mundial, ahora será más”.
La Lucha Libre de la AAA regresó a Chiapas en este 2014 por la puerta grande, con cuatro funciones que lograron abarrotar las plazas de TAPACHULA, COMITÁN y TUXTLA GUTIÉRREZ, con miles de fanáticos al “circo, maroma y teatro”. En la última presentación del año, efectuada en el Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, más de 10 MIL personas aguantaron el frío con tal de ver a sus ídolos como MYZTEZIS y
BLUE DEMON JR.
Ráfaga
| DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014 |
TF
21
LÍNEA GO DE JUDEI FIGUEROA
16
E
POR: FR
AÑOS DE EDAD TENÍA CUANDO GANÓ SU PRIMER TÍTULO DE GOLEO
JAGUARES, UN MINI-TRI COMO MALDICIÓN, DE NUEVO ELIMINADOS EN CUARTOS DE FINAL
MÁS DE MIL GOLES CON SANTOS, COSMOS Y BRASIL
FOTO: ESPECIAL TF
Majestad del
balompié
Dios me dio el don de jugar al futbol y el resto lo conseguí porque me cuidaba y me preparaba”. Pelé// JUGADOR DEL SIGLO
PARA LA HISTORIA
O REI
COLOSAL. El brasileño, considerado el máximo jugador de todos los tiempos, sigue siendo el máximo referente del futbol mundial a 40 años de su retiro.
17
12
760
77
AÑOS DE EDAD
GOLES ANOTADOS
GOLES HIZO
GOLES PARA
TENÍA CUANDO DEBUTÓ CON LA SELECCIÓN DE BRASIL
EN CUATRO COPAS DEL MUNDO (1958, 1962, 1966 Y 1970)
EN 831 PARTIDOS OFICIALES; 1,282 CONTANDO LOS DE AMISTOSOS
LA SELECCIÓN BRASILEÑA; ES SU GOLEADOR HISTÓRICO
En tres copas del mundo forjó la leyenda Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus Su reino es una cancha, su cetro un balón y su bandera, el gol. Su majestad, Edson Arantes do Nascimento Pelé, el más grande jugador de todos los tiempos, será para muchos motivo de admiración y para otros, de polémica. El debate sobre si debe ser llamado ‘el más grande jugador en la historia del fut’ sigue vigente a 40 años de su retiro, pues hay quienes afirman que Maradona fue mejor, para otros lo fue Cruyff y en las nuevas generaciones sólo se habla de Messi y Cristiano Ronaldo. Pero Pelé ha sido reconocido como Jugador del Siglo por la FIFA y el Comité Olímpico Internacional (COI) lo consagró como Deportista del Siglo; además, O
Rei marcó mil 284 goles y ganó tres Copas del Mundo para Brasil, que lo ponen a una altura difícil de igualar. Tinta Fresca rinde un homenaje al crack mundial, que a sus 74 años aún trae a la memoria el recuerdo de la final del Mundial de México ‘70 ante Italia, cuando a pase de Rivellino marcó de cabeza uno de los goles más espectaculares de la historia.
La promesa Habilidad, ritmo, gallardía y determinación son sólo unos cuantos calificativos que el astro brasileño reunió a lo largo de su carrera. Antes de patear balones en las canchas del mundo, Pelé boleaba zapatos para contribuir con su pobre familia; a ratos dejaba las labores para jugar descalzo con una pelota hecha de trapos, hasta que fue llevado al Santos de Brasil, con sólo 15 años cumplidos. Pero el momento en que comenzó la leyenda se dio en la intimidad de su casa,
en 1950, cuando Brasil era sede de la Copa del Mundo y, como se esperaba, llegó a la final. Ante más de 200 mil aficionados reunidos en el Estadio Maracaná, de Río de Janeiro, vino la trágica derrota de 2-1 ante Uruguay, conocida como el Maracanazo. Pelé, siendo todavía un niño, vio a su padre pegado a la radio, llorando la derrota de la canarinha. “No llore, papá, yo voy a ganar una copa del mundo para usted, se lo prometo”, soltó el pequeño a su padre, una promesa que cumplió en la Copa Mundial de Suecia ‘58 con apenas 17 años, repitiendo la hazaña en Chile ‘62 y maravillando al mundo en México ‘70.
Goleador mundial Con apenas 15 años, Pelé empezó su incursión en el futbol profesional con el Santos, su único club en Brasil; ahí militó de 1956 a 1974, ganando 10 campeonatos paulistas, cinco torneos Río-Sao Pau-
lo, dos Copas Libertadores, dos copas Intercontinentales y un Mundial de Clubes. Pasó problemas económicos y el club pagó sus deudas, obligándolo a jugar prácticamente gratis durante tres años Su retiro se dio en 1977, tras jugar sus últimos dos años con el Cosmos de Nueva York, con el cual disputó 107 partidos y marcó sus últimos 64 goles. Sin embargo, su legado va más allá de cuántas veces perforó las porterías enemigas (130 veces marcó tres goles en un mismo partido) ya que fue nombrado Premio Internacional de la Paz en 1978, contribuyó a que la UNICEF entrara al mundo del futbol y hasta fue actor de cine —en la cinta Evasión o Victoria—, así como ministro de deportes en Brasil en 1995. Aún con la polémica sobre si se trata del ‘mejor futbolista de todos los tiempos’, Pelé será admirado por los aficionados al fuchibol pues su reino es una cancha, su cetro un balón y su bandera, el gol.
La selva está maldita. “Jugamos como nunca, perdimos como siempre” y “Ya merito”, son los rugidos moribundos que apenas se oyen entre la maleza de la nueva versión del Tri: Jaguares de Chiapas. Y es que al estilo de la Selección —y hasta vestida del mismo color—, la escuadra felina sigue sin superar la primera ronda de la Liguilla del futbol mexicano. Sea en la selva o de visita, al jaguar ya le tienen bien tomada la medida en esta fase, en la que acumuló su novena derrota a manos del Toluca. Los felinos, todavía muy verdes en duelos de eliminación directa, no aprovecharon el clamor de su gente ante un lleno total en el partido de ida; en la vuelta, el infierno los esperaba con unos demonios muy experimentados. Como el Tri cada cuatro años, Chiapas FC ilusionó a su afición con un futbol sencillo pero atractivo; con 28 puntos y 24 goles, se postró en la quinta posición, sólo por debajo de las cuatro escuadras más regulares del torneo. Los miles de anuncios publicitarios clamando apoyo para el equipo en la Liguilla y la ambiciosa declaración del técnico Sergio Bueno, de “ir en búsqueda del título”, sucumbieron la emoción en el sureste. Hasta los ‘santos de cabeza’ esperaban ansiosos la primera estrella. La madurez de varios de sus elementos y la sed de revancha en otros hicieron que Jaguares se ganara una reputación de equipo ‘sorpresa’ en fase final, y aunque su desempeño gustó, el resultado fue el mismo: eliminación. Chiapas FC se indigestó de ilusiones y regresó a la realidad que lo mantiene sin título alguno en 12 años de vida, pues la selva está maldita. “Jugamos como nunca, perdimos como siempre” y “Ya merito”, son los rugidos moribundos que apenas se oyen en la nueva versión del Tri: Jaguares.
22
TF
| DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014 |
Ráfaga
KARIM GARCÍA, EX JUGADOR DE GRANDES LIGAS, ‘VUELACERCAS’ EN LA LIGA INVERNAL VERACRUZANA
241% DE BATEO EN LA MLB
ARIEL SILVA
Nido de
cuadrangulares
AVENTURA. Nuevo reto para el pelotero que ha jugado en las mejores ligas del mundo.
A sus 39 años, disfruta de pararse en la caja de bateo Por JESÚS ORTEGA
@tinta_chus El diamante del ‘Panchón Contreras’ se perfila para ser un nido de cuadrangulares. Karim García, ex jugador de los Dodgers, Yankees, Mets y Diamondbacks de la MLB (Liga Mayor de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés), aterrizó como un ave de poder, con el bat al hombro y
Vamos a hacer simplemente lo que sabemos hacer: jugar al beisbol y tratar de ayudar a nuestros compañeros para ganar” Karim García/// BATEADOR TUCANES DE CHIAPAS
dispuesto a ser el azote de los pitchers de la Liga Invernal Veracruzana. Se espera que el pelotero —nacido en Ciudad Obregón, Sonora— dé muchos ‘tablazos de vuelta entera’ y se convierta también en el terror de los automovilistas que circulen por el Libramiento Norte de Tuxtla Gutiérrez, temerosos de que alguno de sus jonrones les abolle el automóvil.
al beisbol o ya cumpliste tus objetivos? “Todos los días es un nuevo reto, todos los días hay algo diferente, algo que aprender, no nada más en el beisbol sino en esta vida. Todos los días que me levanto doy gracias a Dios principalmente de seguir haciendo lo que me gusta, si no me gustara esto desde hace rato que me hubiera retirado”.
Nueva aventura
Su llegada y la de otros peloteros de renombre como ‘Chicote’ Ayala y Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, hacen pensar que Tucanes no tendrá problemas en conquistar la Liga Invernal Veracruzana y ganar el derecho de jugar la Liga Latinoamericana en Panamá. Sin embargo, Karim advierte que “primero vamos a concentrarnos en pasar a los playoffs, no puedes correr sin aprender a caminar, vamos paso por paso, después buscar el campeonato y ya Dios dirá cuando estemos en Panamá”. Para el pelotero, otro reto importante será meter a la afición coneja en el gusto por el beis. “Si comenzamos ganando, en los primeros lugares, la gente va a venir porque a nadie le gusta ver un equipo perdedor”, ataja el tercer bate de Tucanes, que promete convertir el diamante del ‘Panchón Contreras’ en un nido de cuadrangulares.
“Es un nuevo reto para mí, siempre me ha gustado buscar nuevos retos, he estado en Corea, en Japón, en diferentes partes del mundo”, suelta Karim García, entrevistado para Tinta Fresca ya enfundado en el plumaje verde de los Tucanes. El rubio ‘vuelacercas’ ha sido uno de los más destacados beisbolistas mexicanos de los últimos años en Estados Unidos, donde sumó 66 cuadrangulares y 212 carreras impulsadas, además de ser campeón con de Liga Americana con los Yankees de Nueva York. A sus 39 años de edad puede presumir haber sido campeón de la Liga Mexicana de Beisbol, de la Liga del Pacífico, haber ganado la Serie del Caribe, tres Clásicos Mundiales, unos Panamericanos con México en Río de Janeiro y casi 500 cuadrangulares en toda su carrera. —¿Sigue siendo retador para ti jugar
Primero los playoffs
LINE UP. La novena de Tucanes contará con la velocidad, poder y experiencia de Karim García.
ClasifiK2
DEL 8 AL 14 DE DICIEMBRE DE 2014 |
TF
CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733
A LA ORDEN
A LA MODA. Made with Love es una tienda virtual de zapatitos y accesorios hechos a mano, color lila. Encuéntralos en Facebook: Baby Lilablue o llama al cel. 961.136.8455
COMPRA. Vendo lotes en la colonia Loma Bonita, Tuxtla Gutiérrez, con título de propiedad, energía eléctrica, teléfono, viviendas alrededor, circulación de colectivo. Referencia: pasando la calle a 900 metros del antiguo Aeropuerto de Terán. Venta de contado y en facilidades de pago. Más informes al cel. 961.211.73.54 cuenta con WhatsApp
CEREBRO FRESCO
OPORTUNIDAD. Se vende Vocho Clásico Modelo 76, ha tenido dos dueños; con tenencias pagadas y motor cromado. Informes con el señor Mauricio Juárez Hidalgo al cel. 961.124.8654
23
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca
RÁFAGA p.20
SERGIO ARREOLA
Del 8 al 14 de Diciembre de 2014 | Año 10 | No 13 | Nueva Época
REGALITO DE NAVIDAD SEX SIMBOL DEL RING VIP p.19
¡SÍ, ACEPTO!
Manuel y Anahí, por fin al altar
Campanas de Belén, rizos color miel... Abríguese, en esta Navidad, de la simpatía de Andrea Zenteno, Miss Air 2014
EN COMITÁN, BUSQUE TINTA FRESCA EN LETRA CAPITAL
FOTOARTE DIGITAL: SALVADOR VÁZQUEZ
El Elegido de las mujeres y también de la lucha libre