Tinta Fresca 2 Del 22 al 28 de Septiembre de 2014

Page 1

Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

/Tinta Fresca

@tinta_fresca

tintafresca.com.mx

$5.00

...pero vale más!

QR Portada:

Escanea con tu smartphone

Del 22 al 28 de Septiembre de 2014 | Año 10 | No. 2 | Nueva Época

TINTA FRESCA LE ILUSTRA UNA POSIBLE VERSIÓN SENIL DE SEIS INFLUYENTES POLÍTICOS DEL ESTADO

Más power al mujeraje

Sasil de León, secretaria de la Mujer, prepara, capacita y vuelve emprendedoras a las mujeres Patria Chica p. 9

Hecho en Chiapas p. 14

LOS TATAS DE LA POLÍTICA

Arroz con Coco,

de Chiapas para el mundo

TINTA ESPECIAL p.12 y 13

FOTORREPORTAJE

p. 6

PAYASOS DE LA CALLE El oficio de hacer reír, ahora es de subsistir


2

TF

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

inVox

inVox CIUDADANO

CHIAPANECON

EN ELDÍA DEL ‘GRITO’ “Que el cielo bendiga, hoy y siempre, al pueblo chiapaneco”

CHIAPAS ONLINE

LA VOZ DE VOS

TESTIGO

Mensaje

MANUEL VELASCO COELLO, GOBERNADOR DE CHIAPAS

¿Qué te pareció la nueva imagen de ‘Tinta Fresca’?

Borrar

EEmioo Yamont | Facebook Felicidades y éxitos por esos 10 años de circulación de la Tinta Fresca. Leonel Alfonzo | Facebook Felicidades por el tiempo transcurrido en este sector tan aglutinado de mal periodismo, sigue como hasta ahora, no olvides el sector de la construcción, saludos. Eduardo Ramírez Aguilar | Twitter @ramirezlalo Felicitaciones al equipo de Tinta Fresca, en especial a su director Víctor Carrillo Caloca por el lanzamiento de su nueva imagen. ¡Enhorabuena!

#CAÍDO. Muro abajo en el

fraccionamiento Las Torres. Aylin Gómez Vía Facebook

reforma.com

Moverá medio millón de pesos nuevo partido El Partido Mover a Chiapas, que obtuvo su registro la semana pasada ante el IEPC, alcanzaría más 534 mil pesos de prerrogativas en lo que resta del año, según lo que establece el Código Electoral Local.

Javier Martínez | Twitter @javiermglz13 Buena imagen pero queremos más hojas, nos quedamos picados.

¿Qué opinas sobre la visita de la Selección Mexicana a Tuxtla? Leonel Alfonzo | Facebook ¿Visita? El estado de Chiapas paga una cantidad de dinero a la Federación Mexicana de Futbol para que esto suceda, con ello es muy posible que alineen a un jugador de Jaguares para ese juego. Todo es negocio. Jhonny | Twitter @302Reyes Que los saquen a pasear por las calles de Tuxtla, nuestra ciudad capital, vergüenza de Chiapas.

reforma.com

Anuncian resistencia a Chicoasén II

Organizaciones sociales y campesinas anunciaron una resistencia para impedir a la Comisión Federal de Electricidad la construcción de la quinta hidroeléctrica en Chiapas, Chicoasén II.

#ALCANTARILLAZO. Drenaje

expuesto en calle sin pavimentar en el fraccionamiento Las Torres. Aylin Gómez Vía Facebook

100% CHIAPANECO

DIRECTORIO TINTA FRESCA Director

Víctor Carrillo Caloca

Editora general

Ofelia De la Rosa

Arte editorial

Ricardo Vargas

Arte digital

Salvador Vázquez

Reporteros

Diseño editorial

Georgina Cortez Fredi Figueroa Jesús Ortega

Fotografía

José M. ‘Joys’

Relaciones Públicas

Felipe Zavala

Berenice Álvarez

Caricaturista

Ariel Silva

Distribución

Lucely Vázquez

Corresponsal

#ECOCIDIO. Con la

Enviar

ARIEL SILVA

remodelación de las calles tiraron árboles en el Libramiento Norte a la altura de la colonia Los Manguitos. Daniel López @pachoncito1785

Fernando García (Comitán)

Tinta Fresca es una publicación semanal independiente que se edita en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tiraje: 2000 ejemplares. Registro en trámite. Dirección: Privada de la 5ª Norte Poniente #2157 Departamento #1, C.P. 29030 Fracc. Los Sabinos. Los textos publicados son responsabilidad de sus autores. TintaTel: (961) 600.1733 TintaMail: tinta_fresca@hotmail.com


Letras en su Tinta

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

TF

3

Letras en su Tinta LA TINTA MÁS FRESCA

Víctor Carrillo Caloca

‘Fede’ Madrazo y Rosalinda López, los proyectos del tucán en el edén LAM, oxigenado en abonos chiquitos En diciembre, los cambios que vienen

TABASCO, EN LA MIRA DEL PODER VERDE TABASCO está en la mira del tucán. ANTE un inocultable desgaste del PRI en la tierra del edén, además del agonizante perredismo vetusto, el poder verde va pa’rriba. LA ESTRATEGIA es clara: hacer crecer al Partido Verde desde el sureste, donde además, de paso, se le puede dar al traste al bastión lopezobradorista, sueño de más de un presidente. EL CACHORRO de Roberto Madrazo Pintado, el chaval Federico, delegado especial del tucán en el estado vecino, trae la herencia política suficiente para venderse a sí mismo: su abuelo el reformador del tricolor, su padre el rebelde que le dio un madrazo al dedazo. DETRÁS de Fede están por supuesto los ya no tan niños y ya no tan verdes que les han doblado las corvas a más de un político colmilludo en estos tiempos de pragmatismo puro. [OTRA que está medio cuerpo dentro del Partido Verde es Rosalinda López, la combativa perredista que está así de cerquita de ser su candidata en Villahermosa, quien dicho sea de paso es esposa de Rutilio Escandón, magistrado verde por estos lares]. Y CHIAPAS, claro está, es la joya de la corona de los tucanes, con un candidato que supo construir su propia figura en poco más de una década. TABASCO tiene además una muy reciente herida abierta de corrupción con el despilfarrador Andrés Granier, quien ahorita está guardadito, a la sombra, con un desprestigio tremendo. ADEMÁS, la tierra del edén tiene un góber en el otoño de su vida, Arturo Núñez, a quien la gubernatura le llegó muy tarde, con una vitalidad ya muy menguada. [SI NO FUERA por Petróleos Mexicanos, Tabasco y en especial su capital Villahermosa no tuviera el dinamismo económico del cual goza]. EL EXPRIÍSTA es beneficiario de lo que su protector político, Andrés Manuel López Obrador, nunca logró: gobernar su estado. Y A ESOS ABUELOS de la política mexicana ya los alcanzó una nueva generación: la triada de los ya no tan niños y ya no tan verdes: Jorge

Emilio González, Arturo Escobar y Manuel Velasco. ESTE caldo de cultivo hace de Tabasco una tierra del edén para el poder verde y por eso, es evidente, está en la mira del tucán.

AL SENADOR azteco Luis Armando Melgar lo están oxigenando en abonos chiquitos para avanzar poquito... SU RECIENTE gira de informes regionales, aunque positiva, debe tomarla con mucho tiento pues debe recordar que el corazón de Palacio late por otro lado. BASTA ver que, en la primera bendición que tuvo para sacar sus anuncios espectaculares, le bajaron varios por razones desconocidas. LAM sabe que tiene el aprecio y la amistad del Güero-Lek, es cierto, pero también que en ese afecto tiene mucho que ver la poderosa televisora para la cual trabaja y lo empodera. OTRO punto a favor de Luis Armando, además de la televisora que lo acuerpa, es la cantidad y calidad de relaciones políticas que tiene en las grandes ligas de la real politik mexicana. ES VERDE y es amigo de MAVECO, lo cual lo convierte en sucesor ideal para el 2018... peeeero antes está la hechura güerista al que le cuelgan las siglas ERA. Y ES ABSOLUTAMENTE comprensible que el joven góber confíe primero en su operador político desde hace 15 años, en su leal y omnipresente Número Dos. EL TAPACHULTECO tampoco debe olvidar la estructura verde, cada vez más fuerte, que para el 2018 tendrá casi 20 años de haber sido craneada por la dupla MAVECO-ERA. ADEMÁS, el coqueteo permanente que Luis Armando tiene con el PRI —el cual ya de facto lo expulsó—, no gusta nadita a las cabezas del primer gobierno verde del país. Y SI A TODO esto le suma la rivalidad confesa que tiene con el de las nuevas siglas RAG, su homólogo Senador, pos su panorama no es nada halagador. [DESDE campaña se han dicho en corto todo lo que imagine, aun-

que públicamente se digan amigos y hasta besos se den (de Judas, pero besos al fin)]. SI TODO este panorama lo tiene claro Luis Armando Melgar, el senador azteco sabrá por qué lo están oxigenando en abonos chiquitos para avanzar poquito...

SI SABE contar, más vale que no cuente con varios secretarios este fin de año. PA’ DICIEMBRE, ya no cargarán los peregrinos muchos compitas que ahorita están corriendo con sus cuentas pa’ entregar al superauditor Manuel Pulido. LAS VACANTES que vienen en el gabinete güerista están casi cantadas en al menos ocho dependencias: Planeación, Mujer, Campo, Pesca, Frontera Sur, Juventud, Pueblos Indios y Medio Ambiente. OSÉASE que anote usted a Juan Carlos Gómez Aranda, Sasil de León, Julián Nazar, Diego Valera, Enrique Zamora, Carlos Penagos, Jorge Álvarez y Carlos Morales. LA IDEA es impulsar a estos muchachones por hacerles un favor en la mayoría, y tronarlos en el caso de otros que ya no están tan chavalitos. ENTRE quienes jubilarán están, desde luego, Gómez Aranda, Nazar y Morales, una tríada que ya tiene varias décadas succionando el presupuesto. [A LOS DOS primeros es mejor mantenerlos lejos; y el otro, Morales, se tiene la idea de exprimirle lo que le queda de popularidad por ser tantas veces suspirante a Conejolandia]. A LOS OTROS la idea es catapultarlos para lo que sea que venga —como Sasil, Valera, Penagos y Álvarez—, a quienes se les está confeccionando un currículum más allá de lo sexenal. AL SABER qué tanto pegarán en los hechos, pero de que la chamacada verde está inquieta, eso que ni qué, pos saben que es mejor una posición política que administrativa. POR LO PRONTO, si sabe contar, más vale que ya no cuente con varios secretarios para este fin de año.


4

TF

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

Letras en su Tinta

JOSÉ UREÑA

*Tabasco y el regreso del madracismo por la puerta del Verde *Recuperación del Congreso, 12 municipios y la joya: El Centro *Medio gabinete deberá informar sobre acciones en Guerrero Oficialmente Roberto Madrazo está retirado de la política. El ex gobernador de Tabasco, ex dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex candidato presidencial atiende su despacho, sus negocios, su gusto por el deporte, su gusanito por la escritura y a la familia. Inclusive, a diferencia del también ex dirigente priísta Fernando Ortiz Arana, se le ve sonriente y en lugar de dar opiniones o juicios sobre la política actual, pregunta y escucha con atención como si estuviera desinformado. Una forma de mantenerse discreto y en aparente lejanía del quehacer público. Un retiro a medias, pues. Pero en Tabasco se ha dado un movimiento en el cual políticos y analistas ven la vuelta del madracismo, aunque por una puerta distinta a la del PRI. Su hijo Federico Madrazo fue designado delegado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con varias razones y objetivos. La razón principal es la enorme cercanía de Madrazo con Jorge Emilio González, quienes durante el foxiato firmaron una alianza PRI-PVEM vigente hasta la fecha tanto en lo electoral como en lo parlamentario. Y el principal objetivo es aglutinar a priístas y madracistas —y no son lo mismo—, andradistas e inconformes con el actual gobierno perredista de Arturo Núñez para ganar posiciones en 2015. Algo factible, de acuerdo sus propias encuestas y a la decepción generada con la alternancia de 2012.

TRAS EL CONGRESO ESTATAL Y 12 PRESIDENCIAS Hay varias metas a la vista. Si bien en 2015 habrá elecciones federales, tarea a la cual está enfocado el comité nacional de César Camacho Quiroz, los avances significativos para avanzar sobre Tabasco con opciones de gubernatura en 2018 estarán en posiciones locales. El primer paso sería el Congreso, desde donde podrían montarse controles a la administración de Arturo Núñez e incidir en el desarrollo del estado para sacarlo del estancamiento. Además, se buscaría nueva ascendencia en las 12 alcaldías perdidas en 2012. Federico Madrazo trabaja en campo libre. Luego de no encontrar posibilidades de acción en su estado tras la derrota de su padre en 2006, ahora con la bendición de Jorge Emilio González recorre los 17 municipios y crea sus propias estructuras… ¡con priístas o ex priístas! Todo mundo avizora la alianza PRI-PVEM para el año próximo, pero las posibilidades de recuperar Tabasco se esfumarían si el priísmo local se vuelve a dividir como en 2012, en 2006, en… ¿cuándo no? No todos la pesca de Federico Madrazo es reconocida. Por ejemplo, ya se habla de Evaristo Hernández como candidato a alcalde del Centro, donde se asienta Villahermosa, pero su anterior ejercicio fue bastante mediocre y sólo la inacción o protección de su sucesor Jesús Alí y el gobernador Andrés Granier le evitaron dolores de cabeza. Otro aspirante es el ex secre-

tario de Comunicaciones de Granier, Adrián Hernández, también impulsado por Alí. Malos prospectos porque desperdiciarían el beneficio de las encuestas: siete de cada diez votantes contra el PRI en 2012 aseguran estar dispuestos a regresar al redil si hay buenos candidatos tricolores. Otro factor, la cuota de género, podría enfrentar a tres mujeres por la joya electoral, Villahermosa: la perredista o tal vez morenista y a fin de cuentas pejista Rosalinda López, la priísta Lorena Beaurregard y la panista Alejandra Merino. ¡Ah, el factor Madrazo! EL GABINETE HARÁ SU BALANCE EN GUERRERO 1.- Las más de 100 víctimas de las tormenta Ingrid y Manuel, en septiembre de 2013, serán recordadas el miércoles por gran parte del gabinete presidencial. El acto lo encabezará el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pero todos sus compañeros deberán rendir un informe de las labores realizadas durante un año. Especial atención deberá prestarse a los titulares de Desarrollo Social, Rosario Robles; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urgano, Jorge Carlos Ramírez Marín, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. El gobernador Ángel Aguirre espera al presidente para fines de año. Y 2.- los Diablos Rojos del México deberán buscar estadio para la próxima temporada de béisbol. El diamante prometido por el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, no tiene lugar predeterminado y aunque se le diera celeridad, no estaría terminado en unos meses. Dos delegaciones son mano: Venustiano Carranza por la unidad Magdalena Mixhuca y Azcapotzalco, donde ya hay un campo y solamente se necesitaría construir las gradas.

A

LA HORA DEL POZOL

se dice que...

EL SECRE del Campo, Julián Nazar, presume que le ha ido requetebién ahora que pasó “de sacaborrachos a cantinero”, como le gusta decir. EL EX CHOFER del cacique frailescano Germán Jiménez, harto proclive a los escándalos, no pasa un día sin que se sepa de un negocio bien redondo en eso de los “apoyos” al campo. MIENTRAS algunos lo ven como diputado federal, él reza porque lo dejen ahí pues el hacer negocito tiene el valor agregado de inflar a quien él quiera. SI LO DUDA, échele nomás un ojo a Luz María Palacios, su embajadora que, sin cargo alguno, parece Santa Clós allá por la zona de Cintalapa. AL MENOS algo siembra el compa Julián desde la Secretaría del Campo: discordia.

LA DIPU Mirna Camacho se convirtió, entre su aldea pitufa del Congreso, en lo que tanto criticaba: marginar a sus compitas. LA LONITA que mandó a hacer con motivo de “su” informe” como Presidenta de la Mesa Directiva, destacando ella y nadie más que ella, le retiró el apoyo de sus correligionarios. ORA el problema es que doña Mirna, que ya se soñaba con la candidatura del PAN en la bolsa para jugársela por Tuxtla (aunque sea a lo loco pero jugársela al fin), se truena los deditos. LA PRINCESA azul tendrá que aguantar la andanada de su (¿eterna?) archirri-

val inconfesa Gloria Luna, quien ya levantó la mano para ser la siguiente mera mera del Congreso. A ESTAS alturas, el Ciclón Mirna, cuya combatividad le valió contar con impermeable y paraguas de Palacio, ya degradó a llovizna ligera sin posibilidad de chubasco electoral. VEREMOS si, a pesar de los relámpagos y truenos entre los panuchos levantadedos, la damisela se vuelve tormenta eléctrica y fulmina a sus detractores.

LA CARRACA en alto que presume últimamente Juanita de Coss, se debe a que su primo Rocko Albores ya le prometió hacerla candidata a algo. QUIZÁ por eso el tú por tú con el que funge como secre de Hacienda, Daniel Sandoval Jafif, a quien a últimas fechas le anda rechazando firmar lo que le manda. ES MÁS, la Juanis jura y perjura que no sólo tiene de padrino al nuevo RAG sino a otro tata muy enquistado en la chuleta sexenal, Juan Carlos Gómez Aranda, ese que se la pasa planeando y nomás no aterriza más que en la nómina. SEA NANCHI o jocote, Juana María está olvidando que, para tener futuro político, primero debe tener un presente en orden, y mire que ha firmado harto papelaje sin saber qué. SERÍA mejor que se fije porque, en vez de futura candidata, a lo mejor amanece bien candidota.

MARAVILLA

POR JOYS

FACEBOOK: JOYSITO / TWITTER: @JOYS_WDH


Cartelera

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

TF

5

Lo que siempre quiso ver ...y no pudo

CARTELERA POLÍTICA

EL TORITO Noqueado por subirse al ring antes de tiempo, Kid Nefta puja y puja, buscando las cuerdas. Ésta es la escena mejor lograda de El Toro, un clásico del cine mexicano que es llevado ahora a la pantalla grande de todos los cines de Chiapas. El muchachón de la película, bien nutridito él, ya tenía el exitazo de taquilla Campeón sin corona, donde mostró un no muy buen punch. La nueva peli muestra la rivalidad que Nefta El Torito mantiene con su eterno enemigo Sam El Negrito, éste actual campeón huacalero. Aunque la pelea es muy desigual —un peso pesado contra un mosca—, la verdad es que ambos son un costal de mañas y marrullerías que hacen relucir a la hora de noquear a su contrario. Ya veremos quién le da con todo a su enemigo y lo hace morder la lona, pues estos pupilos traen a su respectivo manager: El Toro a Kid Diablo y El Negrito a Kid Lalito. Suena la campana... “PARA REÍR Y LLORAR” Soconusco Film Festival

LOS DE

CAJÓN

Chistes de todo y nada, pero eso sí, malos, pésimos y fatales...

·

SELECCIÓN Y REDACCIÓN : Georgina Cortez

Borracho fino Un político, que estaba en plena campaña, llegó a un pueblo de la Frailesca, se paró sobre un cajón e inició su discurso: —¡Compatriotas, compañeros, amigos! Nos encontramos aquí convocados, reunidos o arrejuntados, para debatir, tratar o discutir un tópico, tema o asunto trascendente, importante o de vida o muerte.

··

TEXTO : ViCC FOTOARTE DIGITAL : Salvador Vázquez

El tópico, tema o asunto que hoy nos convoca, reúne o arrejunta, es mi postulación, aspiración o candidatura a la Presidencia de este municipio. De pronto, una persona del público interrumpe, pide la palabra y le pregunta al candidato: —¿Por qué utiliza usted tres palabras para decir lo mismo? —Pues mire, caballero: la primera palabra es para las personas con un nivel cultural muy alto, como poetas, escritores y filósofos. La segunda es para personas con un nivel cultural medio, como usted y la mayoría de los que están aquí hoy. Y la tercera palabra es para las personas que tienen un nivel cultural bajo, como ese borracho que está ahí tirado en la esquina. De inmediato, el bolito, se levanta y le dice: —Postulante, aspirante o candidato: el hecho, circunstancia o razón de que me encuentre en un estado etílico, borracho o hasta las chanclas no implica, significa o quiere decir que mi nivel cultural sea ínfimo, bajo o jodido. Y con todo el respeto, estima o cariño que usted se merece puede ir agrupando, reuniendo o arrejuntando sus bártulos, efectos o cachivaches y encaminarse, dirigirse o irse, derechito: a la

progenitora de sus días, a la madre que lo llevó en su seno o a la puta que lo parió. La elotera Un tartamudo llega al Parque de la Marimba y le dice a la famosa Thalía: —Me, me, me, me da un, un elote. —Como no, joven. ¿Con chile? El pobre hombre responde: —Si, si, si, si, sin chile. —¡Ay no mames, ya le puse! Nuevos superhéroes —Hola, quiero pertenecer a los X-Men. —¿Cuál es su poder? —Le gano las peleas a mi novia. —¡No me jodas, bienvenido! —Señor Xavier, quiero entrar a los X-Men: —Depende, ¿cuál es tu poder? —Me ilusiono rápido y lo doy todo por ella. —Adelante, tu nombre será: Idiota. Un muchacho llega a las oficinas de los X-Men: —Bienvenido, ¿qué se le ofrece? —Quiero formar parte de su grupo.

—¿Qué súper poder tiene? —Pues ayer escuché el disco completo de Ricardo Arjona. —Puedes pasar, bienvenido. Parientes cercanos Una niña llega con su mamá y le pregunta: —Mami, ¿de dónde venimos? —El hombre viene de Adán. Desconcertado, su hija le dice: —Pero mi papá me dijo que el hombre viene del mono. —Una cosa es la familia de tu padre y otra cosa es la mía. Niño educado —¡Escuincle, señalar es de mala educación! —Pero es que esa señora le acaba de robar su cartera —¡¿Quién?! —¡Esa de ahí! —¡¿Quién?! —¡Aquella que va allá! —¡Señálamela! —¡No, ahora jódase!


6

TF

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

TGZ

TGZ

LA LECTURA UNE Del 28 de septiembre al 5 de octubre. Tercera edición de la Feria Internacional del Libro en la UNACH con más de 90 ‘stands’ de 14 países.

EL OFICIO DE HACER REÍR, AHORA ES DE SUBSISTIR

ARIEL SILVA

BUFONES URBANOS

CALLE. El escenario siempre montado esperando a diario por el show de algún payaso.

» Ya no están sólo en los circos

Por CAROLINA DE LOS SANTOS

La edad no importa, el oficio de hacer reír y de sobrevivir se encuentra a todas horas en las calles de Conejolandia. Cuenta la historia que el payaso ya no sonríe como antes, desde que trabaja para subsistir; su risa se ha desdibujado con el calor abrasador. Cuando el semáforo cambia a verde es su momento de brillar. Su escenario: la calle; los malabares, su principal truco; muchas miradas, pocas ganancias. Y a ese payaso, en sus mejores galas de colores llamativos, no le queda otra más que fingir la sonrisa, siempre atento a su próximo número. Así, entre autos, la jornada termina. Mañana será otro día para continuar el oficio de hacer reír.

COMPAÑERISMO. Más allá de hacer reír, se busca subsistir.

MALABARES. Pelotas y clavas son los segundos protagonistas.

ANONIMATO. Detrás de la dibujada sonrisa habita un desconocido.


TGZ

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

TF

7

DIF TUXTLA SE ESFUERZA POR LA NIÑEZ TUXTLECA

Garantizan atención a pichitos

colonias Plan de Ayala y Las Flores con Centros de Atención Infantil Por REDACCIÓN

Para contribuir al cuidado y desarrollo de los pichitos, el DIF de la capirucha creó un par de Centros de Atención Infantil (CAI) y rehabilitó uno más. Los dos nuevos espacios, informó Noris Jiménez Cantú de Toledo, titular del Sistema DIF Tuxtla, se localizan en la colonia Plan de Ayala y el espacio rehabilitado en la colonia Las Flores. Jiménez Cantú celebró la creación de los CAI a los cuales calificó como lugares adecuados para el desarrollo físico, social y psicológico de los menores mientras sus madres se desarrollan en el campo laboral, aumentando con ello la calidad de vida de las familias conejas.

400

1

MIL PESOS

para talleres de Cultora de Belleza y Corte y Confección “Queremos que nuestros niños tengan espacios dignos para la tranquilidad de los papás y el bienestar de los menores. Con estas acciones mejoramos la calidad de los servicios, pues es un compromiso con las familias de Tuxtla Gutiérrez que más lo necesitan”, enfatizó. Además, informó que con una inversión cercana a los 400 mil pesos se logró la inauguración del taller de Cultora de Belleza, así como la rehabilitación del CAI y el taller de Corte y Confección en la colonia Las Flores.

CAI

rehabilitado

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO TUXTLA

» Se benefician

2

NUEVOS

Centros de Atención Infantil ESFUERZO. DIF y Ayuntamiento tuxtleco trabajan en conjunto por los niños de la capital.

Un Tuxtla diferente

Por su parte, Samuel Córdova Toledo, presidente municipal, reconoció el esfuerzo del DIF Tuxtla para lograr la rehabilitación de este centro de asistencia que brinda un espacio con personal y áreas adecuadas para el

cuidado y desarrollo integral de los pequeños. Resaltó que el objetivo de su trabajo al frente del Ayuntamiento es mejorar las condiciones de vida de todos y dejar un Tuxtla diferente al recibido. “Debemos dejar un mejor futuro para

nuestros hijos, ellos merecen todo y para ellos todo nuestro esfuerzo”. De esta manera, el Sistema DIF contribuye al cuidado y desarrollo de los pichitos de las familias tuxtlecas pero, sobre todo, de los grupos vulnerables.

LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA PRESENTÓ EL PEI 2015

» Gobierno estatal

apoyará en coordinación con el Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas Por REDACCIÓN

En Chiapas, hay feria para los genios y sus creaciones. Y es que por medio de la Secretaría de Economía, el gobierno estatal, junto al Consejo de Ciencia y Tecnología, presentaron el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) 2015. De origen federal, esta iniciativa propone impulsar a empre-

sas e instituciones (públicas y privadas) con una lana para el desarrollo de sus actividades de investigación y tecnología. Desde 2013, Chiapas ha podido apoyar mediante esta función a muchos proyectos, que después figuran en el plano nacional.

Plataforma de éxito

Este programa que nace por la idea del gobierno de la República, llegó a Chiapas en 2013 y desde entonces ha traído buenos resultados para las empresas que querían resaltar sus innovaciones. En ese año, seis empresas lograron la aprobación de sus proyectos y recibieron una

mano económica de más de 30 millones de pesos. Ya en 2014 participaron 18 proyectos que buscaban la aprobación. Siete de ellos lo consiguieron por un monto total de 35 millones de pesos, en tanto que cuatro más compitieron a nivel nacional bajo un impulso monetario de 45 mil 700 pesos. Con estas herramientas, se ofrece la integración de una cartera de proyectos más ambiciosa y mejor formulada, para que sean más competitivos; desde las empresas pequeñas, medianas y grandes. De esta forma, el 2015 no será excepción para que los creadores de Chiapas busquen obtener recursos.

FOTO: CORTESÍA SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Impul$o al ingenio DESARROLLO. Secretaría de Economía, a cargo de Ovidio Cortazar, presenta Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) 2015. Por ello, la Secretaría de Economía brindó un taller para dar a conocer los términos, modalidades, requisitos administrativos, protocolos de integración, entre otras indicaciones. En el evento participaron empresarios, funcionarios, líderes, asociaciones, incubadoras de proyectos y rectores de universidades, así como estudiantes, quienes son vis-

tos como piezas clave para el desarrollo futuro de Chiapas. Además estuvieron presentes Gloria Trinidad Luna Ruiz, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado; Carlos Fernández Magallón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, entre otros. Y es que en Chiapas, hay feria para los genios y sus creaciones.


8

TF

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

TGZ


Patria Chica

Patria Chica

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

TF

9

LOS 50 DE MAFALDA ‘Germinalia AC’ te lleva a recorrer la historia de Mafalda en su 50 aniversario, con una exposición en la Enseñanza Casa de la Ciudad, en SCLC; disponible hasta el 5 de octubre.

TUXTLA GUTIÉRREZ

POWER AL

MUJERAJE se prepara, capacita y vuelve emprendedoras a las mujeres: SEDEM Por VICC

@tinta_fresca El mujeraje de Chiapas tiene power... El programa Bienestar de corazón a corazón consiste en no sólo dar 500 pesos mensuales a madres solteras sino en letrarse, estar saludable, capacitarse y emprender un negocio. “No es un apoyo para siempre; les estamos dando las herramientas para salir de donde están, crecer y consolidarse”, platica a Tinta Fresca Sasil de León Villard, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (SEDEM).

No violencia

La joven funcionaria afirma que, por primera vez en la entidad, dependencias se “cruzan” para que la mujer en Chiapas, “ancestralmente” violentada, no lo sea más. La instalación de Consejos Municipales para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia ha sido tan exitoso que ya lo están copiando en Morelos y Oaxaca. Además de promover en escuelas, secundarias y prepas, el respeto a la mujer, instaurando además el Día Naranja, 25 de cada mes, en dependencias y entidades privadas. —¿Cuál es el mayor problema de la violencia hacia la mujer chiapaneca? —Las agresiones de la pareja, cónyuge o concubino. —¿Agresiones físicas? —Y psicológicas... “Aunque les pegue, aguantan al marido (al concubino o lo que sea), porque es él quien mantiene la casa... Se aguantan por dinero”. Explica entonces que la ins-

trucción del gobernador Manuel Velasco, desde el inicio de su sexenio, fue establecer un programa “transversal” para atacar el problema, es decir, “cruzar” todas las dependencias en la política de No Violencia contra las mujeres. Ahora, si una mujer es maltratada, le atiende alguien de la SEDEM, de la Procuraduría, del DIF; es decir, psicólogas, abogadas, “hasta donde nos permiten, incluso una demanda”.

Bien-estar

Del programa estrella del sexenio, Bienestar de corazón a corazón, De León Villard precisa que ya hay 40 mil beneficiadas en los 122 municipios del estado, con más de 200 millones de pesos. Revela entonces que la ONU “nos está coucheando” en la materia y no sólo es dar los 500 pesos a una madre soltera. Se trata de inscribirla al Seguro Popular, alfabetizarla si no sabe escribir —concluya la primaria, secundaria o prepa, dependiendo en qué nivel haya truncado sus estudios—. En otra etapa, capacitarla en un oficio que le guste —el DIF tiene un catálogo de más de 22 labores— y después, a través de BanMujer, darles un crédito de hasta 50 mil pesos para que pongan su negocio. “Sin lugar a dudas, éste es el sexenio de las mujeres; es el mayor esplendor de las mujeres”, remata la diputada con licencia.

¿Mujer maravilla, Batichica? Ja, ja... No, para nada” Sasil de León Villard Secretaria de la Mujer

FEMINICIDIOS “84 casos desde 1997” “Ninguno en este gobierno” En 2012, cuando inició el sexenio de Manuel Velasco, ya existía una demanda por feminicidios interpuesta ante el Sistema Nacional para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres. “La demanda presenta 84 casos, contabilizados desde 1997 con el asunto de Acteal... De los cuales, ninguno se presentó en esta administración”. -¿Cuánto ha bajado la violencia contra las mujeres? -30 por ciento, aproximadamente, de dos años a la fecha. Son números de la Procuraduría, no míos.

¿EMPODERADA? Sasil manifiesta estar muy satisfecha con su trabajo y no piensa en otra cosa más que en cumplir.

ARIEL SILVA

» Más allá de los $500,


10

TF

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

Patria Chica

FOTO: CORTESÍA AYUNTAMIENTO COMITÁN

Junto al gobernador (MVC) apoyamos a más madres solteras, entregamos insumos de la canasta básica, útiles escolares, mochilas y uniformes; sin dejar de lado el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, con la Cruzada Nacional contra el Hambre en nuestras comunidades” Luis Ignacio Avendaño Bermúdez Alcalde de Comitán

SUMA. El campo avanza con el trabajo conjunto de autoridades y sociedad.

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ

Campirano desarrollo de cositías » El municipio avanza con el progreso de su campo Por REDACCIÓN

Para el Ayuntamiento de Comitán, el desarrollo del municipio se genera desde la zona rural. Por ello, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal, resaltó el trabajo efectuado durante su segundo año de trabajo en las zonas rurales, el cual califica como “un logro de todos”. Informó que se reforzó la infraestructura rural con la construcción de caminos

en algunas comunidades como Chichimá Acapetahua, San Vicente Buena Vista, Canalúm y Pamalá. En las colonias Miguel de la Madrid, La Esperanza, Francisco Sarabia, Señor del Pozo y San José Yocnajab, se mejoró el sistema de agua potable y se brindó electrificación al sistema de agua en Yaltzí Tres Lagunas.

Obras ‘grandes’

Nacho Avendaño enumeró también como “obras de las más importantes” la construcción de tanques de ferrocemento en La Floresta, Yatzí Tres Lagunas y Chacaljocom. Además, la construcción de viviendas en Santa Rosalía; los apoyos del progra-

TAPACHULA

FOTO: CORTESÍA CEDH

Foro por los DH

PARTEAGUAS. La CEDH actúa como vínculo con la sociedad y las ONG’s.

ma Maíz Sustentable, la construcción de jagüeyes, la entrega de plantas forestales, así como proyectos para la producción y mantenimiento de plantas frutícolas. También presumió el fomento a la producción de aves de postura, el maíz y la piscicultura; y las capacitaciones en belleza, cerámica y producción de aguacate y tomate; el mejoramiento genético ovino y bovino. “Trabajamos incansablemente por la zona rural y éstas son sólo algunas de las acciones. En cada rubro le hemos apostado sin temor y por ello Comitán se transforma cada día, pero es gracias al trabajo unido de los tres niveles de gobierno y el de cientos de personas que se suman por el bienestar de Comitán”, finalizó.

» Elaboran Programa

Estatal de los Derechos Humanos Por REDACCIÓN

En marcha Foro Regional de Consulta Respecto al Programa Estatal de los Derechos Humanos. Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), invitó a los diversos sectores de la población para que enriquezcan el proyecto en materia de derechos humanos que elabora el gobierno de Chiapas. El objetivo es que la población en general, autoridades municipales y estatales; cámaras y asociaciones expresen de manera libre las

adecuaciones o en su caso modificaciones con respecto al tema de los derechos humanos. El ombudsman refirió que este foro pretende conjuntar los órdenes de gobierno municipal y estatal, así como a los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) para que participen y se ejecute la implementación en el respeto absoluto irrestricto de los derechos humanos. En su participación, Mario Carlos Culebro Velasco, subsecretario de derechos humanos del gobierno estatal, agradeció a todos los presentes por su participación a este foro. “Encomiamos este esfuerzo de la CEDH para recoger la opinión de organizaciones civiles y de los demás chiapanecos, para coadyuvar en el

PROGRESO. El desarrollo del municipio comienza con el apoyo al crecimiento del campo.

PROYECTOS. El campo cositía recibió proyectos productivos, de infraestructura y alimentarios.

diseño del programa estatal de derechos humanos”. “Desde el 2011, el cambio de la constitución general de México ha dado impulso a la política de seguridad y justicia del gobierno federal, para garantizar con mayor plenitud el respeto de los derechos humanos de todos”. En tanto, Samuel Alexis Chacón Morales, alcalde de Tapachula, afirmó que “cada uno de los ayuntamientos de Chiapas hemos dado la relevancia que merecen los derechos humanos dentro de nuestros planes municipales de desarrollo”. Ricardo Ramos Castañeda, secretario ejecutivo de la CEDH, resaltó que “la Comisión actúa como vínculo con la sociedad y las organizaciones no gubernamentales, para hacer partícipe a la ciudadanía de este programa”.


Patria Chica

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

TF

11

» Celebran mexicanidad de los chiapanecos, la paz y solidaridad en la entidad Por VICC

DEBUT. La novedad en el desfile fue la Policía Federal con 175 elementos de la nueva Gendarmería y Seguridad Regional.

Marchan los grandotes y los chiquitos, en Tuxtla » Se estrena división

de Gendarmería y una escolta indígena con 150 elementos Por REDACCIÓN

Grito de paz y unidad

VICC

TUXTLA GUTIÉRREZ

PATRIOTISMO. MVC también vitoreó la grandeza de los pueblos indígenas. la festividad. Pasadas las 11 de la noche, y una vez que Enrique Peña Nieto hizo lo propio desde Palacio Nacional, MAVECO salió de nuevo a la terraza, con bandera en mano, para repicar la campana 11 veces y lanzar su segundo Grito de Independencia, con sabor a primero. Y lejos de humedecerle las ganas de gritar, la lluvia potenció la emoción de MAVECO: “Que el cielo bendiga, hoy y siempre, al pueblo chiapaneco... ¡Viva México!”.

Chiapas preparaba un macrosimulacro de un sismo de 7.9 grados; el ejercicio se aplicó en la realidad.

FOTO: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

Lejos de humedecer las ganas de lanzar su Grito de Independencia, la lluvia potenció la emoción de Manuel Velasco: “Que el cielo bendiga, hoy y siempre, al pueblo chiapaneco”. Su voz era más grave que de costumbre, enfundado en un impecable traje negro y una inesperada corbata roja, y no verde, como más de uno esperaba. MAVECO daba también la nota curiosa vitoreando al revolucionario Emiliano Zapata, así como a Belisario Domínguez, Fray Matías de Córdova y los pueblos indígenas de Chiapas. El segundo Grito de Independencia tuvo un sabor de ser el primero, pues hace un año imperó la tensión cuando por la mañana se desalojaba a maestros vía un acuerdo político. Ahora, este año, la emoción de Manuel Velasco no se apagaba con nada, ni siquiera con lo empapado que quedó su traje, el cual chorreaba de mangas cuando entró a cenar con sus invitados. Además de una lluvia pertinaz, el evento patriótico estuvo lleno de la tradicional pirotecnia, luces multicolores en la muñeca de más de 20 mil almas en el centro de Tuxtla que no se movieron ni a tantito pese al chubasco que caía... Y también música, mucha música de Julión Álvarez. MAVECO salió a eso de las nueve de la noche al balcón principal de Palacio, acompañado de su secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez —quien él sí lució una corbata verde—, para supervisar personalmente el lugar donde daría el Grito de Independencia, y regresar a su despacho. Su mamá, Leticia Coello, así como su hermana Fernanda y demás familiares, se paseaban expectantes, inquietos por arrancar

FOTO: CORTESÍA ICOSO-CHIAPAS

@tinta_fresca

EMOCIONADO. Manuel Velasco no se apagó con nada, ni siquiera con lo empapado que quedó su traje por la lluvia.

Y marcharon los caballitos, los grandotes y los chiquitos. Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas, presenció el desfile cívico-militar por el 204 Aniversario del Inicio de la Independencia acompañado por miles de chiapanecos. En el desfile que duro alrededor de una hora 15 minutos, el Ejército participó con nueve bandas de guerra, 45 mandos superiores, 704 elementos de tropa y 90 integrantes del Servicio Militar Nacional. Además, 47 representantes de los Cuerpos de Infantería de Defensas Rurales, 21 integrantes del grupo canino, un grupo de artillería, cañones de asalto, morteros, maquinaria pesada de ingenieros, ambulancias de campaña, plantas purificadoras de agua, una cocina de campaña y 44 vehículos diversos. La Secretaría de Marina presentó una banda de guerra, 27 mandos superiores, 146 elementos de clases y marinería, dos embarcaciones y nueve vehículos diversos.

Lo nuevo

La novedad fue la Policía Federal con 175 elementos de la nueva Gendarmería y Seguridad Regional, así como 25 vehículos diversos. Por el estado participó una escolta indígena con 150 elementos, 800 alumnos de educación media y media superior, y mil 569 miembros de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. También personal de Protección Civil municipal y estatal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Bomberos, Cruz Roja y la Coordinación General de Servicios Estratégicos de Seguridad. Elementos del Pentatlón Militarizado, 131 vehículos civiles de diversas características, motocicletas, 29 caballos, ocho canes y 50 integrantes de la Asociación de Charros del Estado.

175 Elementos de la Gendarmería 150 Elementos de escolta indígena 800 Alumnos de EM y EMS


12

TF

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

Tinta Especial

Tinta Especial

ENFERMOS, ARRUGADOS… ¿CÓMO SERÍAN LOS FUNCIONARIOS DE CHIAPAS EN SU VEJEZ?

LAS CANAS TRAS EL PODER

» Tinta Fresca le ilustra una posible versión senil de seis influyentes políticos del estado Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi

LALO, EL DALAY

Mientras hoy caminan apoyados por sus guaruras, mañana pasarán a apoyarse en un bastón. Se la viven entre viajes, campañas e insultos, postrando su mejor sonrisa para los mítines y los medios. En unas décadas, esas sonrisas serán cada vez más difíciles por los malestares que gobernarán su vejez. Y es que ser gobernador, alcalde o senador, trae recompen$a$ evidentes, pero a costa de muchos padecimientos a futuro, según la opinión de expertos médicos. ¿Cómo se imagina a los políticos chiapanecos cuando sean abuelos? Acompañe a Tinta Fresca en un rapidín hacia el futuro y descúbralo, porque ¡vaya que estos personajes también son humanos!

Nombre: Eduardo Ramírez Aguilar Cargo: Secretario de Gobierno Edad: 36 años De esta camada política, ERA es el más relax. El nacido en Comitán es bastante sereno aunque su carga de trabajo le exija lo contrario, al ser la mano derecha del gobernador. Su carácter es una ventaja para evitar padecimientos como el Síndrome de Burnout y otros directos al miocardio. De igual forma, su piel morena reduce riesgo de cáncer de piel. No obstante, si sube de peso puede adquirir diabetes, hipertensión y malestares parecidos, además de formación de hernias.

HUACALERO TRAJINADO Nombre: Luis Armando Melgar Bravo Cargo: Senador por Chiapas Edad: 47 años Además de su puesto en el Senado, el oriundo de Tapachula es director de Canal 40 y posee una apretada agenda que alterna con su vida familiar. Su porte y delgadez insinúan que lleva una dieta balanceada y momentos de relajación; sin embargo, la carga laboral podría traerle enfermedades gastrointestinales severas, como colitis nerviosa, gastritis, úlcera gástrica, diarreas y alteraciones en el tránsito intestinal.

PRESI SONRIENTE Nombre: Samuel Toledo Córdova Toledo Cargo: Alcalde de Tuxtla Gutiérrez Edad: 47 años Siempre sonriendo bajo su abultado bigote, el edil está en la edad en la que inician los mayores padecimientos crónicodegenerativos, como diabetes y colesterol. Un buen ánimo, acompañado de una buena dieta y cero vicios, le darían a Sammy un futuro más light, a pesar de los insultos por la situación actual de Conejolandia. No obstante, está expuesto a otro padecimiento propio de la edad: el crecimiento de la próstata, que le causaría dolor al momento de hacer pis.


Tinta Especial

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

TF

13

‘CHIAPANEQUISMO’ No hay que olvidar que quien le puso música al Himno a Chiapas en 1913, autoría del villaflorense José Emilio Grajales, fue un zacatecano que era profesor de música, Miguel Lara Vasallo.

UNA TERCERA EDAD DIFÍCIL Y MUERTES COMPLICADAS LOS ACECHAN

Las consecuencias de mandar GÜERO-LEK Nombre: Manuel Velasco Coello Cargo: Gobernador Edad: 34 años Pese a su juventud y buen ánimo, le abruman las presiones y desvelos. Esto podría acarrearle el Síndrome de Burnout, padecimiento que se caracteriza por pérdida de energía, agotamiento y fatiga. Su tez tan güera trae el riesgo de adquirir cáncer de piel, que le surjan manchas y que las arrugas sean más prontas. Aunque MVC es soltero y sin hijos, lleva un ritmo de vida tan presionado que no podría descartarse en él una futura diabetes o hipertensión arterial.

» El estrés por los

cargos públicos ha incrementado con las redes sociales Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi El poder es una posición pasajera que suele dejar a los mandamases bien parados materialmente, pero con un cuerpo triturado. Diversos políticos de la más compleja élite no se han librado de padecimientos que se desarrollaron a la par de sus trayectorias laborales. Aquí unos ejemplos de las oscuras consecuencias del poder en México, en un escenario donde los funcionarios no pueden mandar: la salud.

Del gozo al pozo

Dos ex presidentes tachados de nepotismo, pésimo control de crisis y corrupción: Miguel De la Madrid y José López Portillo.

El primero ocupó el cargo de 1982 a 1988, con tres situaciones que lo postraron mal ante la sociedad: su plan de austeridad para afrontar la crisis de su antecesor, su discreta reacción al terremoto del ‘85 y la caída del sistema para elegir a su sucesor. Fumador empedernido, el priísta falleció en 2012 a los 77 años debido a un enfisema pulmonar e insuficiencia renal. López Portillo, presidente de 1976 a 1982, murió en 2004 a causa de un shock cardiorrespiratorio, derivado de una neumonía crónica; tenía 83 años. Personaje polémico que se casó con una de las estrellas del cine mexicano de ficheras, Sasha Montenegro, fue reprobado —principalmente— por iniciar su ciclo entre riquezas petroleras y terminar con una aguda crisis de devaluación del peso. Sus últimos años los pasó en una silla de ruedas, con manchas en la piel y discutiendo su divorcio.

LOS MALES ‘DE CAJÓN’ EN LA POLÍTICA 1. Estrés. Puede derivarse en el

Síndrome de Burnout, depresión y derrames. 2. Desvelos. Deterioran el sistema inmunológico. 3. Adicciones (tabaco o alcohol). Producen enfermedades pulmonares, hepáticas y cáncer. 4. Mala alimentación. Junto a la falta de ejercicio puede traer diabetes, hipertensión, gastritis, etcétera. 5. Exposición al sol. Genera cáncer de piel. 6. Poca convivencia familiar. A la larga, se deriva en divorcios y poco entendimiento con los hijos. FUENTE MÉDICA: DOCTOR EDÉN LÓPEZ MARTÍNEZ MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA DE FAMILIA CERTIFICADO POR EL CONSEJO MEXICANO DE MEDICINA DE FAMILIA ADSCRITO AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS)

UN JÚNIOR AGIGANTADO EXPERTO EN SER MEDIÁTICO Nombre: Fernando Castellanos Cal y Mayor Cargo: Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal Edad: 29 años De baja estatura, cuerpo poco atlético, tez blanca y ojos claros, es un político que siempre quiere relucir su físico en cuanta pantalla o portada se le presente, aunque en su oficio como tal, sea discreto. Es otro personaje expuesto a cáncer de piel, pero también propenso a subir de peso y adquirir enfermedades derivadas por el colesterol. Los desvelos en exceso deterioran su sistema inmunológico y, por su carácter fuerte, podría padecer úlceras y colitis nerviosa.

Nombre: Roberto Albores Gleason Cargo: Senador por Chiapas Edad: 35 años Sus casi 1.90 metros de estatura son sólo una cualidad. Su verdadero poder radica en su apellido y el cuestionable legado de su padre, Roberto Albores Guillén. RAG júnior es joven, soltero, sin hijos, de tez blanca y ojos claros, aunque su apariencia indica una edad mayor a la que posee. Igual que Manuel Velasco, está propenso a adquirir cáncer de piel, engordar y a encorvarse; de hecho, por su altura podría padecer osteoporosis o sufrir fracturas vertebrales. En cuanto a comportamiento, es tranquilo.


14

TF

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

Hecho en Chiapas

NO MÁS ASESINATOS

Hecho en Chiapas

El próximo 1 de octubre se colocará la primera piedra del monumento en honor a las víctimas de feminicidio, en el Puente de San Cristóbal de Las Casas.

CONTACTO:

· Facebook: Arroz con coco · Twitter: @arrozconcocoofi ·961 Teléfonos: 255 2896 y 55 2532 8655

Antes de ser compañeros de trabajo, somos amigos; eso se refleja en el escenario, la buena vibra y la comunicación que hay entre nosotros”

ARIEL SILVA

Javier Álvarez Santos Vocalista de ‘Arroz con Coco’

INICIOS. Arroz con Coco se dedicaba a tocar covers de otras orquestas.

DESDE HACE SIETE AÑOS, ‘ARROZ CON COCO’ PONE A BAILAR A TUXTLA

» El grupo se ha codeado con

‘Cañaveral’, ‘Merenglass’, ‘Bronco’ y otras bandas de renombre Por BERENICE HERNÁNDEZ

@tinta_bere Con sólo hacer sonar sus trompetas y retumbar los bongós, hipnotizan a más de uno a sacar sus mejores pasos de salsa. Y es que el ritmo sensual y dicharachero de Arroz con Coco ha sido la clave para posicionarlos como una de las mejores orquestas de salsa en Chiapas. Esto puede comprobarse a 50 metros sobre el suelo de Tuxtla Gutiérrez, todos los viernes y sábados a partir de las 11 de la noche en el ‘Nine Club & Lounge’, en el octavo piso del hotel ‘Vista Inn’, un espacio que ya todos los conejos conocen por sus famosas veladas de baile. Tinta Fresca abandona el escritorio y entra a la pista de baile para darle a co-

nocer la historia de esta agrupación que comienza a cultivar éxitos en la música.

dos covers con adaptaciones propias de la banda.

Hambre de triunfo

De Chiapas para el mundo

El sueño de una orquesta de salsa nace bajo la visión de sus tres fundadores: Víctor Hugo Pola Gutiérrez, Gregorio Rodríguez y Javier Álvarez Santos, músicos profesionales que en septiembre de 2007 decidieron formar una agrupación para darle un toque único de sabor a Conejolandia. Hoy en día, y pese a algunos cambios, la agrupación cuenta con 12 miembros, todos músicos profesionales, ensamblados por la pasión, el compromiso y la amistad, pues como insiste Javier: “Antes que compañeros de trabajo, somos amigos”. En sus inicios Arroz con Coco se dedicaba a tocar covers de otras orquestas, pero ahora le ponen salsa a sus propias creaciones, con letras escritas por Javier y música compuesta por todos los miembros. En la actualidad, promocionan su segundo disco que lleva por título Leyendas, el cual incluye ocho temas originales y

Para promocionar Leyendas, Arroz con Coco ha participado en el programa ‘Las lavanderas’ de Telehit, y tiene programadas presentaciones en ‘Sabadazo’ de Televisa y una gira por Estados Unidos a finales de agosto. En la Unión Americana tocarán en el ‘Conga Rum’ de Los Ángeles, en Las Vegas y en Miami, donde aparecerán en programas de Univisión, Telemundo y CNN. La clave de su éxito: largas horas de ensayo y “amar” simplemente lo que hacen. Además de sus rutinas para el ‘Nine Club & Lounge’, la orquesta puede ser contratada para eventos privados; al ser cuestionados sobre sus clientes más distinguidos, Javier responde: “Para nosotros, todos son clientes distinguidos”. Ahora ya sabe, si de “salsita rica” se trata Arroz con Coco es su mejor opción para sacar sus mejores pasos de baile.

ARIEL SILVA

REYES DE LA SALSA LEYENDAS. Es el nombre del segundo disco de la agrupación.


| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

TF

15

ARIEL SILVA

Hecho en Chiapas

CARBONEROS. Debido al éxito de la cenaduría, el equipo de trabajo ha crecido.

EL CARBÓN ROJO, UN DELICIOSO LUGAR PARA DARLE GUSTO AL PALADAR

Manjares al carbón

» Vender calidad y no

cantidad, es su sello desde hace ocho años Por BERENICE HERNÁNDEZ

@tinta_bere (Con información de Karen Briones) Son expertos en echar la carne al asador. El Carbón Rojo es sin duda una de las mejores cenadurías en cortes de filetes y antojitos en Tuxtla, su éxito se debe a dos elementos: su famosa sal condimentada con la cual preparan los alimentos y la calidad de sus carnes. Aquí podrá encontrar una gran variedad de manjares al carbón como: filete de res, tacos de tasajo, al pastor, tripa, lengua, ubre, chorizo, longaniza, quesadillas, y frijoles charros. Sus brasas se abren de lunes a domingo de seis de la tarde a una de la mañana, o “hasta que el último cliente se retire”, en Calzada Club Campestre número 249, colonia El Campanario.

En ‘El Carbón Rojo’ tienen algo seguro, así como se ve la foto del platillo en el menú, así se les va a servir” Braulio Alberto Zorrilla Dueño de ‘El Carbón Rojo’

Tinta Fresca se sienta a echar un taco para platicar con Braulio Alberto Zorrilla, dueño de este exitoso asador.

Herencia culinaria

El primer encuentro que tuvo Braulio con el asador fue a sus 11 años de edad, cuando decidió trabajar en la cenaduría de uno de sus tíos en Berriozábal; la razón: había perdido a su padre y necesitaba salir adelante. Durante sus próximos años ayudó a hacer “los mandados” y atender a los clientes; al cumplir los 18 regresó a Tuxtla;

cuatro años más tarde su tío le pidió que regresara pues había sufrido una parálisis. Ahí aprendió todo lo que hoy sabe del negocio de las carnes, como la famosa sal que le da el auténtico sabor a sus platillos, “es una sal que mi tío inventó, y no la van a encontrar en ningún lado”. Al fallecer su pariente, decidió abrir su propio negocio con las propinas que había reunido por dos años, “junté 80 mil pesos y me animé”. Su hermana, cuñado y mamá fueron los primeros en apoyarlo, lo único que no les agradaba de eso era el lugar que eligió para iniciar.

te me dijo ‘a partir de hoy vas a vender mucho, ya los probé y están mejor que los de tu tío’”. A los pocos meses aquello era un éxito, comenzó a vender en grandes cantidades e incluso tuvo que hacerse de nuevo personal, ya que las manos no eran suficientes. Hoy en día cuenta con clientes de Cintalapa, Chiapa de Corzo, Berriozábal y Tuxtla que van en busca de su sazón. Así que ya sabe, en El Carbón Rojo son expertos en echar la carne al asador.

LAS DELICIAS Filete de res Tacos de tasajo, al pastor, tripa, lengua, ubre, chorizo, longaniza Quesadillas Frijoles charros

Perseverancia

Braulio empezó con un pequeño local en el lugar donde actualmente vende, y aunque al principio pasó semanas sin vender, nunca se dio por vencido e hizo todo lo posible para que el negocio funcionara. Agregar nuevos platillos al menú fue lo primero que realizó; al caer su primer cliente el negocio despuntó, “recuerdo que ese día vendí 70 pesos y el clien-

ÉCHATE UN TACO EN: Calzada Club Campestre número 249, colonia El Campanario, de lunes a domingo de 6pm a 1am PICANTE. Variedad de salsas.


16

TF

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

.MX

.MX

SE HIZO LA LUZ El 27 de septiembre de 1960, el ex presidente Adolfo López Mateos nacionaliza la industria eléctrica.

200 MIL MILLONES en modernización

730

MIL MILLONES

ARIEL SILVA

de pesos en ganancias anuales

TRANSFORMACIÓN. Pemex implementará nuevas estrategias para competir contra los nuevos participantes.

PEMEX EN ALERTA @DF

» Nuevas estrategias

se implementarán para fortalecer el modelo de las franquicias de la empresa Por REDACCIÓN

México, DF.- Ante la entrada de nuevas marcas de gasolina en México, Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO) han firmado un convenio que enfrente el cambio que se vive en ese sector. Con ello pretenden implementar nuevas estrategias que sean capaces de competir contra los nuevos participantes, y así lograr convencer a empresarios de quedarse con sus franquicias PEMEX. Emilio Lozoya Austin, director general de PEMEX, reconoció que deberán enfrentar

a las nuevas empresas que entren en competencia y para ello se hará una transformación, que incluye una nueva imagen de la franquicia PEMEX y un relanzamiento. “Estamos convencidos que la competencia que enfrentamos juntos presentará nuevas oportunidades de negocio y que el objetivo es fortalecer a nuestra franquicia”, afirmó.

Nuevo modelo

En el camino de una reestructuración, Miguel Tame Domínguez, director general de PEMEX Refinación, destacó: “Refinación está lista para una mesa de negociaciones, donde se diseñe la nueva franquicia de PEMEX, como buscar nuevas líneas de negocios, como buscar que sea más fructífera y próspera”. Mientras que Lozoya hizo lo suyo al puntualizar que “las estaciones de servicio en México están en condiciones superio-

res que en otros países, pero en otros casos no es así”, trabajar en grupos grandes hará más equitativa la competencia. José Ángel García Elizondo, presidente del Consejo Directivo de ONEXPO, resaltó que su base ha sido la reforma energética, sin embargo, que se han opuesto a todas aquellas estrategias que puedan demeritar la inversión y no fomente una competencia. El pacto firmado tendrá beneficios para los propios consumidores que se encontrarán con nuevas y mejores formas de servicio. Para ello, se han invertido alrededor de 200 mil millones de pesos en los últimos años, en la modernización de estaciones que generan 730 mil millones de pesos anuales. El 2015 será clave para el sector gasolinero, enfrentar la competencia y por otro lado lograr mantener a los más de 400 mil empleos que genera.

COMPETENCIA. Ésta podría ser una nueva marca de gasolina que llegue a México.

PACTO. Firman convenio para mejorar su servicio.


Mundo

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

TF

17

PABLO NERUDA EN CHINO

Mundo

El libro “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, de Pablo Neruda, se ha traducido al chino en una edición ahora legal en el país asiático.

FLASHAZO INTERNACIONAL

LA REGIÓN SEGUIRÁ PERTENECIENDO A GRAN BRETAÑA

FOTO: WORDPRESS

‘NO GRACIAS’: ESCOCIA

BARCELONA GANA INNOVACIÓN

FOTO: TELEGRAPH

FOTO: AP

Barcelona recibió cinco millones de euros como premio al concurso que invitaba a países de Europa a mejorar e innovar sobre la vida urbana. El proyecto con el cual se adjudicaron el triunfo se centró en mejorar la calidad de vida de personas de tercera edad con la creación de una red de apoyo en la cual incluyen familiares, amigos, voluntarios, entre otros. FUENTE: AGENCIA EFE

CONCLUSIÓN. Los escoceses votan en contra de una nueva nación.

Por REDACCIÓN

“No” a la independencia del país escocés. De acuerdo a la agencia de noticias Ansa, el 55 por ciento de los votantes se interpuso para lograr la separación de Escocia de Gran Bretaña, por lo menos en el mapa. Después de una noche agotadora de conteos, se dio a conocer que sólo un millón 617 mil 926 personas anhelaban ver a Escocia como una nueva nación. Sin embargo, el sueño fue truncado por dos millones un mil 926 electorales que dieron la pauta final al votar con un rotundo NO. Las reacciones no se hicieron esperar, por un lado lágrimas de los integrantes de la Campaña de Independencia Radical y sus seguidores se desplegaron por las

unificación de Reino Unido. “No puede haber disputas ni nuevas votaciones, hemos escuchado el deseo de los escoceses”, a los cuales afirmó que iniciará el proceso para darle más poderes Escocia, promesa que será cumplida en su totalidad. El 19 de septiembre será un día que pasará a la historia como un recordatorio de la lucha de una generación que buscaba su libertad, pero que la mayoría dio un “No” a la independencia del país escocés. (Fuentes: ANSA / AFP/ REUTERS)

OBAMA PIERDE SEGUIDORES Barack Obama, presidente de Estados Unidos, ha perdido la popularidad que años atrás gozaba; a pocos meses de las elecciones legislativas, 50 por ciento de votantes está en contra de sus acciones como el primero al mando de la Casa Blanca, situación que ha fortalecido la confianza de los republicanos. FUENTE: AGENCIA EFE

85%

participación

32

circunscripciones

307

de votantes

dieron el NO

años

de unión entre Gran Bretaña y Escocia

FOTO: EFE

en el referéndum fue histórica con el 85 por ciento de votantes

calles de Escocia. Por otra parte, banderas de Reino Unido eran ondeadas en diferentes sitios como el Royal Highland Centre de Edimburgo que se regocijaban de alegría al conocer el resultado. Presidentes alrededor del mundo a favor de la NO independencia, como Barack Obama, mostraron sus felicitaciones, dejando en claro que el resultado del referendo sólo trae cosas positivas a Europa. No sólo la sociedad estalló de diferentes formas con este desenlace, la moneda oficial de Gran Bretaña (la libra esterlina) se elevó considerablemente sobre el dólar y el euro. La participación electoral fue la mayor vista en años, con 85 por ciento de votantes, informó la agencia Reuters. A este suceso, Alex Salmond, jefe del Partido Nacionalista Escocés, lo consideró como “un triunfo para el proceso democrático”. David Cameron, primer ministro británico, quien podría haber perdido su puesto si la respuesta resultaba afirmativa, dijo sentirse emocionado por la

FOTO: AFP

» La participación

IMPACTO ECONÓMICO POR ÉBOLA El Banco Mundial ha catalogado como posible “catástrofe” el impacto económico que tendría el ébola en los países principales como Sierra Leona, Guinea y Liberia; de continuar la terrible epidemia, la cifra ascendería a 800 millones de dólares para 2015, causando una crisis y un recorte en el Producto Interno Bruto de dichos países. FUENTES: AGENCIA AFP


18

TF

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

Show!

Show!

UNA MÁS A LA LISTA M BO A! B

Miley Cyrus podría recibir una fuerte multa por utilizar la bandera de México de forma inapropiada durante su concierto en Monterrey.

LA BANDA YIBEL J’METIC BANAMIL VIBRÓ EN ‘CHIAPAS MULTICULTURAL’

ROCK A RITMO DE INCLUSIÓN 2009

El año en que la banda debutó oficialmente con su nombre actual.

Valeriano Gómez

Vocalista y fundador del grupo

“No nos dan el espacio que necesitan las comunidades, algo digno. Están a medias las cosas, pero ese problema es de todo el país, no sólo Chiapas. Ni modo, hay que luchar”

ARIEL SILVA

PERFORMANCE

CONCIENCIA. Es lo que buscan con sus rolas. En castellano, el nombre de la banda significa “raíces de la madre tierra”.

Por FREDI FIGUEROA

@tinta_fredi Las guitarras y la batería retumbaban como rayos sobre el clamor del público. En el festival de ‘Chiapas Multicultural’ se permitió todo: comer, danzar, brincar, cantar, pero sobre todo venerar a los pueblos originarios, los que por medio de su música dejan en claro que no necesitan ser mediáticos para estremecer. La banda Yibel J’metic Banamil es ejemplo de ello. Desde Chamula y Zinacantán, estos rockeros de la tierra apuntan el power de sus rolas hacia la reflexión y la inclusión.

Viven su sueño Mediante la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el Centro Cultural de Chia-

pas ‘Jaime Sabines’ acogió el evento ‘Chiapas Multicultural’ el pasado 12 y 13 de septiembre. Yibel J’metic Banamil, banda tzotzil con seis años de vida, amenizó el primer día; su éxito fue tal que un pequeño ambulante los idolatró: “son chidos, son mis paisanos”, exclamó. Juan Pérez (batería), Valeriano Gómez (primera guitarra y voz), Delfino Díaz (teclado, acordeón), Mateo Heredia (bajo, arpa) y Pascual Heredia (segunda guitarra), son los cinco integrantes de esta banda, quienes oscilan entre 20 y 28 años de edad. “Que todo mundo escuche las canciones de la banda y mediante ellas pueda reflexionar y ver la riqueza cultural que hay en México, desde la cultura, la música tradicional, el pensamiento comunitario, que tiene también un gran valor”, refieren sobre sus metas. Y es que su electrizante mezcla de rock con reggae y música tradicional, aunada a sus vestimentas tradicionales, les permite expresarse con armonía y “soñar con el futuro haciéndolo presente”.

Esencia de México Una de sus últimas rolas fue “Bolom Chon” (canto al jaguar), pieza que puso a danzar a los presentes en una especie de ritual que simboliza la unión de todos los pueblos originarios de Chiapas. Así, levantaron la voz con sus letras dedicadas al cuidado de la naturaleza y la niñez. —En el marco de las fiestas patrias, ¿creen que se le debería dar una oportunidad a los artistas de pueblos originarios? —Estaría padre que se valorara el esfuerzo y trayectoria de los grupos que traen una propuesta cultural, porque desafortunadamente no dan espacios si no eres famoso, y si te dan, son a medias. Me gustaría cambiar esa manera de hacer las cosas, si realmente quisieran hacer algo patrio, junten a toda la cultura mediante una presentación masiva, que se vea realmente la riqueza cultural y que se valore. Humildes, estos chicos tzotziles seguirán produciendo rock a ritmo de inclusión, apuntando el power de sus rolas hacia la reflexión.

ARIEL SILVA

En el evento también hubo ‘ska’, danzas, gastronomía y medicina tradicional

LÁGRIMAS Y LLUVIA CON JULIÓN Más de 20 mil almas disfrutaron de la música de Julión Álvarez y su Norteño Banda, en el Parque Central de Tuxtla, a pesar del chubasco que cayó en esa noche del 15 de septiembre, pues bajo la lluvia corearon sus rolas.


VIP

VIP

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

TF

19

¿Sabías que…? El legado de Alan Paine, quien fuera periodista de vocación y amante de la moda, sigue presente a través de su marca, la cual viste a la realeza.

En Palacio de Gobierno

NOCHE MUY MEXICANA, AL ESTILO CHIAPANECO Por ALEJANDRO LACORTI

FOTO: ESPECIAL TF

Elegantes vestidos mexicanos, con motivos chiapanecos, desfilaron la noche del Grito de Independencia en Palacio de Gobierno. El gobernador Manuel Velasco Coello lució en un elegante traje negro con un sutil toque rojo en corbata, mientras su novia Anahí presumió su esbelta figura en un tallado vestido rojo de encaje. Doña Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF-Chiapas, se distinguió en un traje verde con bordados de Zinacantán. La hermana del gobernador, Fernanda Velasco Coello, eligió un gris plateado con grabados indígenas, quien estuvo acompañada de su esposo e hijos. Así, familia, gabinete y amigos disfrutaron de la pirotecnia y más tarde degustaron una exquisita cena: mousse de chipotle, torres de pechuga y, como postre, un mármol de chocolate con helado de vainilla. MEXICANÍSIMOS. El gobernador Manuel Velasco disfrutó la noche mexicana en compañía de su familia.

Cena: Mousse de chipotle, torres de pechuga

Postre: Mármol de chocolate con helado de vainilla

LUCES. Los juegos pirotécnicos iluminaron el cielo.


20

TF

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

Ráfaga

Tras calificar a Jaguares a tres Liguillas y una Libertadores, Cruz regresó al Zoque pero como DT de Monarcas.

ARIEL SILVA

g Ráfaga

‘EL PROFE’ CRUZ VOLVIÓ A CHIAPAS

MAESTRO. Manolo Negrete.

EN MEXICO ‘86

FOTO: ESPECIAL TF

¿OBLIGADO A GOLEAR?

PARTICULAR. Sports Management Group aseguró que el evento se pagó con recursos privados, no del gobierno.

DESPUÉS DE SEIS AÑOS, EL TRI VUELVE A CHIAPAS POR 1 MDD

La última vez que México venció por marcador de tres goles o más fue el 28 de mayo de este año, tras derrotar a Israel (3-0) en el que, ahora sí, fue el retiro del Cuau. Sin embargo, el último duelo entre el Tri y Honduras lo ganaron los centroamericanos por marcador de 1-2, en el que fue el segundo aztecazo de la historia.

LA SELVA ES TEMPLO AZTECA El duelo será el 9 de octubre contra Honduras

Esta será apenas la tercera vez que el tricolor pise tierras chiapanecas, tras enfrentar a Ecuador en 2004 y a Canadá en 2008.

Por FREDI FIGUEROA

Los antecedentes

@tinta_fredi El regreso del Tri al Zoque hará que la afición cante ‘al sonoro rugir del cañón’. Este 9 de octubre, los chiapanecos —que cada 15 días llegan al ‘Víctor Manuel Reyna’ para ver la fiereza de un jaguar— serán testigos del ritual azteca a cargo de un piojo y sus pupilos. Esto luego de que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) hizo oficial el retorno de la Selección Mexicana a Tuxtla para encarar un duelo amistoso contra Honduras.

Con apenas dos años de servir a la división profesional, el Estadio Zoque recibió la primera visita del Tri en marzo de 2004, bajo un intenso calor que sofocó a Ricardo Lavolpe, entonces técnico nacional. El rival fue Ecuador. Debido a que no era fecha FIFA, la convocatoria fue de poco renombre, pero bastó para ganar 2-1; los más destacados fueron Oswaldo Sánchez, Omar Bravo y el Bofo Bautista, además de Chuy Corona y el Maza Rodríguez, que entonces eran unos pichis. La segunda vez ocurrió en septiembre

de 2008, ahora sí en un partido oficial (eliminatoria mundialista contra Canadá) con potente aguacero incluido. Sven Goran Eriksson era entonces el timonel nacional, que de nuevo ganó 2-1, en un partido donde las estrellas aztecas lucieron poco y se rindió homenaje a Cuauhtémoc Blanco, quien supuestamente se retiraba de la Selección; un año más tarde, se arrepintió.

¿Valdrá la pena? Los precios para ver la tercera visita del Tri a Chiapas oscilan entre 264 y 924 pesos, con una reventa que podría superar los mil pesos gracias a la expectativa de ver a figuras como Memo Ochoa, Raúl Jiménez o Chicharito Hernández. Este será el primer partido que la

Selección del Piojo Herrera juegue en su territorio después de su participación en el Mundial; los duelos anteriores fueron en Estados Unidos (contra Chile y Bolivia). Extraoficialmente, se maneja que el gobierno estatal pagó un millón de dólares para recibir este partido, en el que Honduras —el segundo peor equipo de Brasil 2014— será el rival, luego de que Colombia y Uruguay le hicieron el feo a Chiapas. Por otra parte, la ofensiva mexicana se mostró pobre en sus cotejos recientes y acumula más de 220 minutos sin anotar; a esto se agrega que Vela y Giovani están lejos de venir. Así, sea caro o barato, el regreso del Tri al Zoque hará que los aficionados canten ‘al sonoro rugir del cañón’.

Un gol imposible de olvidar Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Siempre elogiado, jamás olvidado. El gol que Manuel Negrete marcó con la Selección de México ante Bulgaria, en el Mundial del ‘86, se ha convertido en un “estigma” positivo para el ex jugador de Pumas de la UNAM. De memoria puede describir la intervención de Rafael Amador, Hugo Sánchez y Javier Aguirre en la jugada, que culmina con una maravillosa media tijera de Negrete, el jalón de cabello del ‘Vasco’ Aguirre y el festejo de 120 mil almas en el Estadio Azteca. “Llevó el nombre de México y ese gol por supuesto que lo recuerda todo el mundo”, ataja el anotador del que la FIFA considera el quinto gol más bello en la historia de los Mundiales. Y Manolo acepta que no se cansa de ver una y otra vez su anotación y de recibir las felicitaciones de la gente, pues su gol lo ha llevado a ser embajador mexicano del futbol y codearse con estrellas de la talla de Pelé en diversos eventos alrededor del mundo. “Es muy bonito recordar, saber que se hizo en México, que lo hizo un mexicano”, asegura, aunque lamenta que como mexicanos “a veces no nos la creemos, si bien aquí tenemos muy buenos deportistas, que están a la altura de los mejores del mundo”. “Tenemos qué saber que hay mucho talento, no nada más en el deporte sino en todo”, concluye Negrete, para quien los elogios no parecen tener fin.

CHICAS EQUIPADAS Y PELIGROSAS 21 OCTUBRE DE PICOTAZOS EN LA DUELA 22


Ráfaga

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

TF

21

CAUSAN SORPRESA Y ADMIRACIÓN

Del morbo al espectáculo Por JESÚS ORTEGA

UNIÓN. Las chicas se han consolidado en la liga.

EL FUTBOL ARENA FEMENIL CRECE EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Chicas de cuidado Han tomado el em-

parrillado para demostrar que también saben tacklear y anotar Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus La rudeza y belleza invaden el emparrillado conejo. El Futbol Americano Femenil —en su modalidad de Futbol Arena— cumplió ya su segunda temporada en Tuxtla Gutiérrez, acercándose a la consolidación e incluso la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA) ya se da el lujo de organizar juegos de estrellas con las mejores jugadoras. Tinta Fresca toma el ovoide y se mete de lleno al emparrillado para anotar un tochdown junto a estas guerreras, que con orgullo lucen las hombreras, cascos y jerseys de sus equipos, convirtiéndose además en uno de los nuevos atractivos de la liga de Futbol Americano.

Liga rosa Las Osas son las reinantes campeonas de esta modalidad del Futbol Americano Fe-

menil, disciplina que surgió en Conejolandia hace apenas dos temporadas, por iniciativa de las mismas chicas que practicaban tocho bandera y con el apoyo de entrenadores como Gustavo Gómez. El interés para que surgieran equipos como Osas, Búfalas, Jaguares, Tigres y Uros vino de ver a los chicos disputar sus encuentros cada fin de semana, volando para hacer una atrapada y tirando toda la carrocería para efectuar una tackleada. Tatiana Espinoza, jugadora de Tigres Blancas, ve al Futbol Arena Femenil como un nuevo reto luego de tres años jugando al tochito, donde no existen los golpes y aquí sí hay contacto completo y jugadas espectaculares. “Al principio es extraño pero una vez que te acostumbras es adrenalina y es interesante ver hasta dónde puedes llegar”, destaca la jovencita, quien además asegura que al igual que los hombres, las niñas también son buenas para golpear y anotar tochdowns.

Machorras, no Carolina López, corredora de Jaguares Negras, platica que si bien se inició en este juego con algo de temor, ahora no le asusta recibir golpes y, por el contrario, cuando la derriban se levanta mucho más motivada para seguir en el emparrillado.

Carolina considera además que esta modalidad del Futbol Americano ha venido a refrescar la liga local y eso se ve reflejado en las tribunas, donde a veces hay más aficionados viendo partidos de femeniles que de los mismos varones. “A veces nos dicen que sólo las machorras juegan o cosas así, pero lo que estamos haciendo es demostrar que nosotras somos mujeres y jugamos equipadas, y no por eso somos machorras o lesbianas”, ataja sonriente. Es así como el Futbol Americano Femenil gana crédito y respeto, pues en cada pase completo y en cada tackleada o anotación queda constancia de la fuerza y la valentía con la que juegan estas mujeres, que invaden con su rudeza y belleza el emparrillado.

“Eso de que el Futbol Americano es sólo para hombres ya quedó en el pasado”. Tatiana Espinoza, de Tigres Blancas.

La referencia inmediata de chicas jugando Americano es la LFL (Lingerie Football League) de Estados Unidos, que los caballeros disfrutan por TV de paga, con jugadoras de esculturales figuras que además portan diminutos atuendos. Pero la LFL no sólo se trata de mostrar pronunciados escotes, y por increíble que parezca tiene un buen nivel competitivo. En Tuxtla Gutiérrez, con las chicas que impulsaron el Americano Femenil es común que las personas y hasta vehículos detengan su marcha para dar crédito a lo que ven sus ojos. Y sin importar las miradas a su alrededor, las chicas se concentran en la ejecución de las jugadas. “Cada vez tenemos más audiencia”, ataja el coach Eduardo Molina, uno de los responsables de entrenar al equipo de estrellas de la liga y para quien la novedad del primer año ya pasó y estas guerreras ahora son vistas con respeto y hasta admiración por los mismos varones. “Siento que se dio un poco el mor-

SENSUALIDAD. LFL

SOFTBOL

¡DÍGALE QUE NO A ESA PELOTA!

FOTO: CORTESÍA LMSTG

ARIEL SILVA

@tinta_chus

bo de ver a las chavas equiparse y ahorita llena más un partido de futbol femenil que un partido de chavos, los de Máster, Intermedia y Juvenil llegan a ver cómo las chavas se golpean”, comenta. El morbo fue lo que atrajo las miradas, pero el nivel de su juego y espectaculares jugadas les han dado credibilidad y respeto, tal cual ocurre en la Lingerie Football League de Estados Unidos.

FOTO: TINTA ESPECIAL

Cada vez más aficionados acuden a presenciar los partidos de mujeres en el ‘SLB’

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus El sonido del batazo levantó al público de sus asientos en el Parque Deportivo y Recreativo ‘Caña Hueca’, y a ello le siguieron el asombro y los aplausos. Beatriz

Mandujano Curiel, jugadora del equipo Motorama LCH, escribió su nombre en la historia de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, tras conectar el primer cuadrangular de la categoría femenil en 30 años.


22

TF

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

Ráfaga

PARTIDOS

TUCANES UNACH VS UNIVERSIDAD ANÁHUAC NORTE AUDITORIO ‘BARÓN DE LAS CASAS’ SCLC

8PM / 4 DE OCTUBRE

TUCANES UNACH VS UNAM

UVM LOMAS VERDES VS TUCANES UNACH

11AM / 5 DE OCTUBRE

1PM / 10 DE OCTUBRE

AUDITORIO ‘BARÓN DE LAS CASAS’ SCLC

AUDITORIO UVM

SCLC SERÁ LA CASA DEL EQUIPO COMANDADO POR JESÚS ARAGÓN

Tucanes, una ráfaga emplumada

Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus Una ráfaga emplumada aterrizará en las duelas chiapanecas. Se trata de los Tucanes UNACH, que más que un equipo son todo un proyecto para poner en movimiento el basket de Chiapas, bajo la tutoría del coach Jesús Aragón Vázquez, ex entrenador estudiantil en Estados Unidos. Tinta Fresca platicó con Jesús Aragón, quien está próximo a poner en marcha el primero de cinco proyectos para los cuales fue traído y que ya instalado en Chiapas se dice más chiapaneco que el pozol.

Tucanes UNACH Esta vez no serán Ocelotes sino Tucanes. Así se llamará el equipo representativo de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) que jugará en la Liga Estudiantil ABE, el cual cuenta única y exclusivamente con jugadores nacidos en la entidad para esta nueva aventura en las duelas universitarias. La casa de los Tucanes será el Auditorio ‘Barón de Las Casas’ en San Cristóbal y su primer encuentro es el sábado 4 de octubre, a las 8:00 de la noche, ante la Universidad Anáhuac Norte.

Para armar un cuadro competitivo, el coach efectuó una serie de visorías, además de repatriar a jóvenes que ya jugaban para otras instituciones educativas del país, como fue el caso de Reynol Grajales, quien estuvo con la Universidad San Carlos del Estado de México. Así que a los emplumados les espera una extensa temporada, pues disputarán un total de 28 encuentros que concluirán en marzo de 2015.

ARIEL SILVA

El 4 de octubre inicia el primero de cinco proyectos: Tucanes UNACH de la ‘Liga ABE’

Más que un equipo Sin embargo, Tucanes va más allá del representativo estudiantil de la UNACH. Este proyecto —explica Aragón— tiene cuatro ejes más: cimentar las bases para la niñez a través de campamentos y clínicas, capacitación de entrenadores con gente de Estados Unidos, basquetbol indígena y un equipo en la Liga Nacional de Basquetbol Profesional (LNBP). Aragón Vázquez asegura que su compromiso con este gran proyecto es total y por tanto abandonó el llamado sueño americano para emprender el sueño chiapaneco. “Desde el día de hoy soy de Chiapas, soy chiapaneco, voy a defender a Chiapas y aquí nací y aquí vivo, así que estoy contento de estar aquí”, ataja. En esta aventura, Aragón es asistido por entrenadores chiapanecos como Germán González, Emilio Estevez y Efraín Vera, quienes le ayudarán a que esta ráfaga emplumada tenga un feliz aterrizaje en las duelas chiapanecas.

LISTOS. Tucanes UNACH alzará el vuelo este 4 de octubre.

ENTRENADOR MADE IN USA De las aulas gringas a las duelas chiapanecas. El coach Jesús Aragón dejó atrás un extenso historial en Estados Unidos, donde trabajó para escuelas como Santa Teresa High School e incluso brindó campamentos de acondicionamiento físico para jugadores NBA como Manu Ginóbili y Steve Nash. Fue entrenador asistente en la Preparatoria Centennial de Nuevo México, coordinador deportivo del ITESM Campus El Paso, Texas y dirigió a la Selección Mexicana Sub-16.

COACH. Aragón Vázquez.

ARIEL SILVA

ARIEL SILVA

TUCANES LEVANTAN LA MIRA

Ahora serán jarochos Por JESÚS ORTEGA

@tinta_chus

EVOLUCIÓN. Tucanes, a una liga mejor.

Vuelan más alto. Los Tucanes de Chiapas no cesan en su intento por consolidar el beis a nivel profesional en Chiapas y en octubre iniciarán un nuevo reto: el gallardete de la Liga Invernal Veracruzana. “La idea es ganar este mismo año el campeonato”, ataja Jaime Mantecón Álvarez, propietario de la franquicia beisbolera, que apenas este año fue creada para competir en la Liga Tabasqueña de Beisbol y que ahora expande sus horizontes hacia tierras jarochas. Aunque será apenas su

primer año en la reñida liga de Veracruz, Mantecón Álvarez asegura que armarán un cuadro fuerte, con peloteros mexicanos de la talla de Luis Ayala y Karim García (ex Ligas Mayores), así como jugadores dominicanos, de EU y chiapanecos. La meta, platica, es empezar a poner a Chiapas en el mundo del beisbol y para ello el vuelo de los emplumados será otra vez liderado por su coach de cabecera, Miguel Solís y Julián Wong, como auxiliar. Los partidos de los emplumados se jugarán de martes a domingo, en el Estadio ‘Panchón Contreras’ de la capital coneja.

Triatlón ‘mágico’ en Sancris SCLC.- Las calles de San Cristóbal ya no sólo emanan música, colores, sabores y cultura, ahora también destilan adrenalina. El Pueblo Mágico es casa del Triatlón Contrarreloj Chiapas, cuya primera edición tuvo lugar el pasado 14 de septiembre con más de 500 participantes. La justa volverá en 2015 y, ante su éxito, se cocina un Triatlón más para otro majestuoso destino turístico de Chiapas: Palenque.


ClasifiK2

ClasifiK2

| DEL 22 AL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014 |

TF

CONTRATA DE 9 AM A 2 PM TEL. (961) 600.1733 TINTAS REVUELTAS

A LA ORDEN CREATIVIDAD. Amugraphic diseño te ofrece el servicio de diseños de pulseras, playeras, lapiceros, tarjetas de presentación, revistas, logo para tu empresa con el LDG. Jorge Amet Morales Urbina. Contactos: Cel. 9611883199 E-mail: jamugraphic@hotmail.com Facebook: Jamugraphic Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

MUSICALÍZATE. Se vende bonito juego de cinco bocinas con un búfer, totalmente nuevos, modelo z506, marca LOGITECH; funciona con computadoras, reproductores de música, reproductores de DVD y otras fuentes con salida de audio para seis canales, de 3.5 mm o RCA. Interesad@s comunicarse al Cel. 961 103 2582

ATRÉVETE. Muy pronto, deporte extremo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. DELÉITATE. Doña Isa te ofrece el exquisito sabor de los tacos de bistec, al pastor y tripa. Atendidos con amabilidad por la propietaria María Isabel Gordillo Torres en Av. Covina #174, Col. Campanario, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. SÚMATE. Eres egresado de las filas de Pentathlon Universitario; ¡Intégrate! Y participa con la Hermandad Pentathlonica. Informes 961.57.97.488 con el Mtro. Manlio Favio Chacón Sol, director. CONTRIBUYE. Se buscan personas mayores de edad, con actitud de servicio para actividad humanitaria. Facebook: Ezequiel Zapata Hernández.

23


Publicación semanal Director:Víctor Carrillo Caloca

RÁFAGA p.20

Del 22 al 28 de Septiembre de 2014 | Año 10 | No. 2 | Nueva Época

Selva verde... blanca y roja El Zoque, listo para recibir el México vs Honduras

RÁFAGA p.21

Guerreras del emparrillado

El Futbol Americano Femenil, en franca expansión en la capital chiapaneca

SALVADOR VÁZQUEZ

CAPERUCITA ROSA Así es Kristhal Herrera, quien con su sensualidad rompe cualquier lluvia y su sonrisa levanta muchos aullidos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.