Manuel Díaz Martínez
3ª Edición
Código de Leyes Procesales editorial.tirant.com
Código de Leyes Procesales 3ª Edición
Manuel Díaz Martínez Texto a color resaltando los artículos modificados recientemente Actualizado a: • Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre • Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio • Ley 12/2023, de 24 de mayo • LO 4/2023, de 27 de abril • Ley 4/2023, de 28 de febrero • Ley 2/2023, de 20 de febrero
978-84-1056-544-9
Textos Legales 9 788410 565449
Textos Legales
Código de Leyes Procesales
COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT LO BLANCH María José Añón Roig
Marta Lorente Sariñena
Ana Cañizares Laso
Javier de Lucas Martín
Jorge A. Cerdio Herrán
Víctor Moreno Catena
Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Málaga Catedrático de Teoría y Filosofía de Derecho. Instituto Tecnológico Autónomo de México
José Ramón Cossío Díaz
Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y miembro de El Colegio Nacional
María Luisa Cuerda Arnau
Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Jaume I de Castellón
Manuel Díaz Martínez
Catedrático de Derecho Procesal de la UNED
Carmen Domínguez Hidalgo
Catedrática de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot
Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Owen Fiss
Catedrático emérito de Teoría del Derecho de la Universidad de Yale (EEUU)
José Antonio García-Cruces González Catedrático de Derecho Mercantil de la UNED
Catedrática de Historia del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad de Valencia Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid
Francisco Muñoz Conde
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
Angelika Nussberger
Catedrática de Derecho Constitucional e Internacional en la Universidad de Colonia (Alemania). Miembro de la Comisión de Venecia
Héctor Olasolo Alonso
Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia) y Presidente del Instituto Ibero-Americano de La Haya (Holanda)
Luciano Parejo Alfonso
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid
Consuelo Ramón Chornet
Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia
Tomás Sala Franco
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia
José Luis González Cussac
Ignacio Sancho Gargallo
Luis López Guerra
Elisa Speckmann Guerra
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid
Ángel M. López y López
Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla
Magistrado de la Sala Primera (Civil) del Tribunal Supremo de España Directora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM
Ruth Zimmerling
Catedrática de Ciencia Política de la Universidad de Mainz (Alemania)
Fueron miembros de este Comité: Emilio Beltrán Sánchez, Rosario Valpuesta Fernández y Tomás S. Vives Antón Procedimiento de selección de originales, ver página web: www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales
Código de Leyes Procesales 3ª Edición
MANUEL DÍAZ MARTÍNEZ Catedrático de Derecho Procesal UNED
tirant lo blanch Valencia, 2024
Copyright ® 2024 Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito del autor y del editor. En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com incorporada a la ficha del libro. En www.tirant.com dispondrá de un servicio con los textos legales básicos y sectoriales actualizados como complemento de su libro. Los textos jurídicos que aparecen se ofrecen con una finalidad informativa o divulgativa. Tirant lo Blanch intentará cuidar por la actualidad, exactitud y veracidad de los mismos, si bien advierte que no son los textos oficiales y declina toda responsabilidad por los daños que puedan causarse debido a las inexactitudes o incorrecciones de los mismos. Los únicos textos considerados legalmente válidos son los que aparecen en las publicaciones oficiales de los correspondientes organismos autonómicos o nacionales.
©
Manuel Díaz Martínez
© TIRANT LO BLANCH EDITA: TIRANT LO BLANCH C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia Telfs.: 96/361 00 48 - 50 Fax: 96/369 41 51 Email: tlb@tirant.com www.tirant.com Librería virtual: www.tirant.es ISBN: 978-84-1056-545-6 Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com. En caso de no ser atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant.net/index.php/empresa/politicas-de-empresa nuestro procedimiento de quejas. Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf
Índice I. CONSTITUCIÓN § 1. Constitución Española (inclusión parcial) (Tol 173304)................................
37
Título I. De los derechos y deberes fundamentales (selec. Arts. 24 a 53)................... Capítulo Segundo. Derechos y Libertades (selec. Art. 24)....................................... Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas............. Capítulo Cuarto. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales (selec. Art. 53)............................................................................................................
37 37 37
Título III. De las Cortes Generales (selec. Art. 71)..................................................... Capítulo Primero. De las Cámaras (selec. Art. 71)...................................................
37 37
Título IV. Del Gobierno y de la Administración (selec. Art. 102)...............................
38
Título VI. Del Poder Judicial (Arts. 117-127)..............................................................
38
37
II. DERECHO JURISDICCIONAL ORGÁNICO § 2. Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial (Tol 268267)............
43
Exposición de motivos...............................................................................................
43
Título Preliminar. Del Poder Judicial y del ejercicio de la potestad jurisdiccional (Arts. 1 a 20)..............................................................................................................
50
LIBRO I. DE LA EXTENSIÓN Y LÍMITES DE LA JURISDICCIÓN Y DE LA PLANTA Y ORGANIZACIÓN DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES (ARTS. 21 A 103)....................
55
Título I. De la extensión y límites de la jurisdicción (Arts. 21 a 25)...........................
55
Título II. De la planta y organización territorial (Arts. 26 a 37)................................. Capítulo I. De los Juzgados y Tribunales (Arts. 26 a 29).......................................... Capítulo II. De la división territorial en lo judicial (Arts. 30 a 37)...........................
64 64 64
Título III. De los conflictos de jurisdicción y de los conflictos y cuestiones de competencia (Arts. 38 a 52)............................................................................................. Capítulo I. De los conflictos de jurisdicción (Arts. 38 a 41).................................... Capítulo II. De los conflictos de competencia (Arts. 42 a 50).................................. Capítulo III. De las cuestiones de competencia (Arts. 51 a 52)................................
65 65 66 67
Título IV. De la composición y atribuciones de los órganos jurisdiccionales (Arts. 53 a 103)........................................................................................................................ Capítulo I. Del Tribunal Supremo (Arts. 53 a 61)..................................................... Capítulo II. De la Audiencia Nacional (Arts. 62 a 69)............................................. Capítulo III. De los Tribunales Superiores de Justicia Arts. 70 a 79)......................... Capítulo IV. De las Audiencias Provinciales (Arts. 80 a 83)..................................... Capítulo V. De los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, de lo Mercantil, de lo Penal, de Violencia sobre la Mujer, de lo Contencioso-Administrativo, de lo Social, de Vigilancia Penitenciaria y de Menores (Arts. 84 a 98)............................. Capítulo VI. De los Juzgados de Paz (Arts. 99 a 103)...............................................
68 68 72 75 79 81 92
LIBRO II. DEL GOBIERNO DEL PODER JUDICIAL (ART. 104 A 178)...........................
93
Título I. De los órganos de Gobierno del Poder Judicial (Arts. 104 a 106)................. Capítulo Único. Disposiciones generales (Arts. 104 a 106).....................................
93 93
8
Índice
Título II. Del Consejo General del Poder Judicial (Arts. 107 a 148)...........................
94
Título III. Del Gobierno interno de los Tribunales y Juzgados (Arts. 149 a 178)........ Capítulo I. De las Salas de Gobierno del Tribunal Supremo, Audiencia Nacional y Tribunales Superiores de Justicia (Arts. 149 a 159).................................................. Sección primera. De la composición de las Salas de Gobierno y de la designación y sustitución de sus miembros.................................................................... Sección segunda. De las atribuciones de las Salas de Gobierno......................... Sección tercera. Del funcionamiento de las Salas de Gobierno y del régimen de sus actos............................................................................................................. Capítulo II. De los Presidentes de los Tribunales y Audiencias (Arts. 160 a 164)..... Capítulo III. De los Presidentes de las Salas y de los Jueces (Art. 165)..................... Capítulo IV. De los Jueces Decanos y de las Juntas de Jueces (Arts. 166 a 170)....... Capítulo V. De la inspección de los Juzgados y Tribunales (Arts. 171 a 177)........... Capítulo VI. De las Secretarías de Gobierno (Art. 178)............................................
94
97 99 100 100 102 103
LIBRO III. DEL RÉGIMEN DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES (ARTS. 179 A 297)......
104
Título I. Del tiempo de las actuaciones judiciales (Arts. 179 a 185).......................... Capítulo I. Del período ordinario de actividad de los Tribunales (Arts. 179 a 181).. Capítulo II. Del tiempo hábil para las actuaciones judiciales (Arts. 182 a 185).......
104 104 104
Título II. Del modo de constituirse los Juzgados y Tribunales (Arts. 186 a 228)......... Capítulo I. De la audiencia pública (Arts. 186 a 195)............................................. Capítulo II. De la formación de las Salas y de los Magistrados suplentes (Arts. 196 a 202)..................................................................................................................... Capítulo III. Del Magistrado ponente (Arts. 203 a 206)........................................... Capítulo IV. De las sustituciones (Arts. 207 a 216).................................................. Capítulo IV bis. De las medidas de refuerzo en la titularidad de los órganos judiciales (Arts. 216 bis a 216 bis4)................................................................................... Capítulo V. De la abstención y recusación (Arts. 217 a 228)...................................
105 105
Título III. De las actuaciones judiciales (Arts. 229 a 297).......................................... Capítulo I. De la oralidad, publicidad y lengua oficial (Arts. 229 a 236)................. Capítulo I bis. Protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración de Justicia (Arts. 236 bis-236 decies)...................................................... Capítulo II. Del impulso procesal (Art. 237)............................................................ Capítulo III. De la nulidad de los actos judiciales (Arts. 238 a 243)........................ Capítulo IV. De las resoluciones judiciales (Arts. 244 a 248).................................. Capítulo V. De la vista, votación y fallo (Arts. 249 a 267)....................................... Capítulo VI. Del lugar en que deben practicarse las actuaciones (Arts. 268 a 269). Capítulo VII. De las notificaciones (Arts. 270 a 272)............................................... Capítulo VIII. De la cooperación jurisdiccional (Arts. 273 a 278)............................
120 120
Título IV. De la fe pública judicial y de la documentación (Arts. 279 a 291).............
137
Título V. De la responsabilidad patrimonial del Estado por el funcionamiento de la Administración de Justicia (Arts. 292 a 297)..............................................................
137
LIBRO IV. DE LOS JUECES Y MAGISTRADOS (ARTS. 298 A 434).................................
138
Título I. De la Carrera Judicial y de la provisión de destinos (Arts. 298 a 377).......... Capítulo I. De la Carrera Judicial (Arts. 298 a 300)................................................. Capítulo II. Del ingreso y ascenso en la Carrera Judicial (Arts. 301 a 315).............. Capítulo III. Del nombramiento y posesión de los Jueces y Magistrados (Arts. 316 a 323)....................................................................................................................... Capítulo IV. De los honores y tratamientos de los Jueces y Magistrados (Arts. 324 a 325).......................................................................................................................
138 138 139
94 94 95
106 109 110 113 115
124 128 128 130 131 134 135 136
147 149
Índice
9
Capítulo V. De la provisión de plazas en los Juzgados, en las Audiencias y en los Tribunales Superiores de Justicia (Arts. 326 a 341).................................................. Capítulo VI. De la provisión de plazas en el Tribunal Supremo (Arts. 342 a 347).... Capítulo VI bis. De los Jueces de adscripción territorial (Art. 347 bis)..................... Capítulo VII. De la situación de los Jueces y Magistrados (Arts. 348 a 369)............. Capítulo VIII. De las licencias y permisos (Arts. 370 a 377)....................................
149 157 158 159 166
Título II. De la independencia judicial (Arts. 378 a 404)........................................... Capítulo I. De la inamovilidad de los Jueces y Magistrados (Arts. 378 a 388)......... Capítulo II. De las incompatibilidades y prohibiciones (Arts. 389 a 397)................ Capítulo III. De la inmunidad judicial (Arts. 398 a 400).......................................... Capítulo IV. Del régimen de asociación profesional de los Jueces y Magistrados (Art. 401)................................................................................................................ Capítulo V. De la independencia económica (Arts. 402 a 404 bis)..........................
169 169 171 174
Título III. De la responsabilidad de los Jueces y Magistrados (Arts. 405 a 427)......... Capítulo I. De la responsabilidad penal (Arts. 405 a 410)....................................... Capítulo II. De la responsabilidad civil (Arts. 411 a 413)........................................ Capítulo III. De la responsabilidad disciplinaria (Arts. 414 a 427)...........................
176 176 177 177
Título IV. De los Jueces en régimen de provisión temporal (Arts. 428 a 433).............
184
Título V. De la formación continua de los jueces y magistrados (433 bis)..................
186
Título VI. Del Centro de Estudios Jurídicos de la Administración de Justicia (Art. 434)...........................................................................................................................
186
LIBRO V. DE LOS LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y DE LA OFICINA JUDICIAL (ARTS. 435 A 469)..................................................................................
187
Título I. Régimen de organización y funcionamiento de la administración al servicio de jueces y tribunales (Arts. 435 a 439)..................................................................... Capítulo I. De la oficina judicial (Arts. 435 a 438).................................................. Capítulo II. De las unidades administrativas (Arts. 439 a 439 bis)...........................
187 187 189
Título II. Del cuerpo de los letrados de la Administración de Justicia (Arts. 440 a 469)........................................................................................................................... Capítulo I. Estatuto personal (Arts. 440 a 451)........................................................ Capítulo II. De las funciones de los letrados de la Administración de Justicia (Arts. 452 a 462).............................................................................................................. Capítulo III. De la ordenación del Cuerpo de Secretarios (Arts. 463 a 467)............. Capítulo IV. De la responsabilidad disciplinaria (Arts. 468 a 469)........................... LIBRO VI. DE LOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y DE OTRO PERSONAL (ARTS. 470 A 540)................................... Título I. Disposiciones comunes (Arts. 470 a 481)..................................................... Capítulo I. Del personal de los Cuerpos de Médicos Forenses, de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, de Gestión Procesal y Administrativa, de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Procesal, de Ayudantes de Laboratorio y de otro personal al servicio de la Administración de Justicia (Arts. 470 a 480)......................................................................................... Capítulo II. Registro de personal (Art. 481)............................................................. Título II. De la oferta de empleo público, ingreso y promoción profesional (Arts. 482 a 490)........................................................................................................................ Capítulo I. Oferta de empleo público (Art. 482)......................................................
174 175
190 190 196 200 204 208 208
208 216 217 217
10
Índice
Capítulo II. Selección del personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia (Arts. 483 a 489)......................................................................................... Capítulo II bis. De la cooperación y coordinación en la Administración de Justicia (Art. 489 bis).......................................................................................................... Capítulo III. De la promoción interna (Art. 490).....................................................
217 221 221
Título III. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario (Arts. 491 a 494)....
222
Título IV. Derechos, deberes e incompatibilidades (Arts. 495 a 505)......................... Capítulo I. Derechos, deberes e incompatibilidades (Arts. 495 a 499).................... Capítulo II. Jornada y horarios (Arts. 500 a 501)..................................................... Capítulo III. Vacaciones, permisos y licencias (Arts. 502 a 505)..............................
223 223 227 228
Título V. Situaciones administrativas (Arts. 506 a 514)...............................................
230
Título VI. Régimen retributivo (Arts. 515 a 519)........................................................
234
Título VII. Ordenación de la actividad profesional (Arts. 520 a 523).........................
236
Título VIII. Provisión de puestos de trabajo y movilidad (Arts. 524 a 533).................
239
Título IX. Responsabilidad disciplinaria (Arts. 534 a 540)..........................................
243
LIBRO VII. DEL MINISTERIO FISCAL, LA FISCALÍA EUROPEA Y DEMÁS PERSONAS E INSTITUCIONES QUE COOPERAN CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (ARTS. 541 A 557).....................................................................................................................
247
Título I. Del Ministerio Fiscal y la Fiscalía Europea (Arts. 541 a 541 bis)...................
247
Título II. De los Abogados, Procuradores y Graduados Sociales (Arts. 542 a 546).....
248
Título III. De la Policía Judicial (Arts. 547 a 550)......................................................
249
Título IV. De la representación y defensa del Estado y demás entes públicos (Art. 551)...........................................................................................................................
250
Título V. De las sanciones que pueden imponerse a los que intervienen en los pleitos o causas (Arts. 552 a 557).........................................................................................
250
LIBRO VIII. DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (ARTS. 558 A 642)........
251
Título I. De las atribuciones del Consejo General del Poder Judicial (Arts. 558 a 565)...........................................................................................................................
251
Título II. De los Vocales del Consejo General del Poder Judicial (Arts. 566 a 584 bis)............................................................................................................................. Capítulo I. Designación y sustitución de los Vocales (Arts. 566 a 571).................... Capítulo II. Procedimiento de designación de Vocales de origen judicial (Arts. 572 a 578)..................................................................................................................... Capítulo III. Estatuto de los Vocales del Consejo General del Poder Judicial (Arts. 579 a 584 bis)........................................................................................................ Título III. Del Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, del Vicepresidente del Tribunal Supremo y del Gabinete de Presidencia del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (Arts. 585 a 594)........... Capítulo I. Del Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial y del Vicepresidente del Tribunal Supremo (Arts. 585 a 593)...................... Capítulo II. Del Gabinete de la Presidencia del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (Art. 594)...................................................................... Título IV. De los órganos del Consejo General del Poder Judicial (Arts. 595 a 610)... Capítulo I. La Presidencia (Arts. 597 a 598 bis)....................................................... Capítulo II. El Pleno (Arts. 599 a 600)..................................................................... Capítulo III. La Comisión Permanente (Arts. 601 a 602)..........................................
256 256 259 261
262 262 264 265 265 266 267
Índice
11
Capítulo IV. La Comisión Disciplinaria y el Promotor de la Acción Disciplinaria (Arts. 603 a 608)..................................................................................................... Capítulo V. La Comisión de Asuntos Económicos (Art. 609).................................... Capítulo VI. La Comisión de Igualdad (Art. 610).....................................................
268 270 270
Título V. De los órganos técnicos y del personal del Consejo General del Poder Judicial (Arts. 611 a 628)................................................................................................. Capítulo I. Disposiciones generales (Art. 611)........................................................ Capítulo II. Los órganos técnicos del Consejo General del Poder Judicial en particular (Arts. 612 a 620)............................................................................................ Sección 1.ª La Secretaría General....................................................................... Sección 2.ª El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial.... Sección 3.ª El Gabinete Técnico......................................................................... Sección 4.ª La Escuela Judicial........................................................................... Sección 5.ª El Centro de Documentación Judicial............................................... Sección 6.ª La Oficina de Comunicación........................................................... Capítulo III. El personal del Consejo General del Poder Judicial (Arts. 621 a 627).. Capítulo IV. De las retribuciones de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (Art. 628)...................................................................................................
270 270 271 271 272 272 272 273 273 273 275
Título VI. Del régimen de los actos del Consejo General del Poder Judicial (Arts. 629 a 642)........................................................................................................................
275
Disposiciones Adicionales.............................................................................................
278
Disposiciones Transitorias..............................................................................................
285
Disposición Derogatoria................................................................................................
298
Disposiciones Finales.....................................................................................................
299
§ 3. Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional (Tol 230758)........................................................................................................
301
Título I. Del tribunal constitucional (Arts. 1 a 26)..................................................... Capítulo I. Del tribunal constitucional, su organización y atribuciones (Arts. 1 a 15)......................................................................................................................... Capítulo II. De los magistrados del tribunal constitucional (Arts. 16 a 26).............. Título II. De los procedimientos de declaración de inconstitucionalidad (Arts. 27 a 40)............................................................................................................................. Capítulo I. Disposiciones generales (Arts. 27 a 30)................................................. Capítulo II. Del recurso de inconstitucionalidad (Arts. 31 a 34).............................. Capítulo III. De la cuestión de inconstitucionalidad promovida por jueces o tribunales (Arts. 35 a 37)................................................................................................ Capítulo IV. De la sentencia en procedimientos de inconstitucionalidad y de sus efectos (Arts. 38 a 40).............................................................................................
301 301 304 306 306 307 309 310
Título III. Del recurso de amparo constitucional (Arts. 41 a 58)................................ Capítulo I. De la procedencia e interposición del recurso de amparo constitucional (Arts. 41 a 47)......................................................................................................... Capítulo II. De la tramitación de los recursos de amparo constitucional (Arts. 48 a 52)......................................................................................................................... Tres. La Sala, o en su caso la Sección, pronunciará la sentencia que proceda en el plazo de 10 días a partir del día señalado para la vista o deliberación............ Capítulo III. De la resolución de los recursos de amparo constitucional y sus efectos (Arts. 53 a 58)...................................................................................................
311
Título IV. De los conflictos constitucionales (Arts. 59 a 75).......................................
315
311 312 314 314
12
Índice
Capítulo I. Disposiciones generales (Art. 59).......................................................... Capítulo II. De los conflictos entre el estado y las comunidades autónomas o de éstas entre sí (Arts. 60 a 72).................................................................................... Sección primera. Conflictos positivos................................................................. Sección segunda. Conflictos negativos............................................................... Capítulo III. De los conflictos entre órganos constitucionales del estado (Arts. 73 a 75)......................................................................................................................... Capítulo IV. De los conflictos en defensa de la autonomía local (Arts. 75 bis a 75 quinquies)..............................................................................................................
315 316 316 318 319 320
Título V. De la impugnación de disposiciones sin fuerza de ley y resoluciones de las comunidades autónomas prevista en el artículo 161.2 de la constitución (Arts. 76 a 77).............................................................................................................................
322
Título VI. De la declaración sobre la constitucionalidad de los tratados internacionales (Art. 78)................................................................................................................
322
Título VI BIS. Del recurso previo de inconstitucionalidad contra Proyectos de Estatutos de Autonomía y contra Propuestas de Reforma de Estatutos de Autonomía (Art. 79).............................................................................................................................
322
Título VII. De las disposiciones comunes sobre procedimiento (Arts. 80 a 95)..........
323
Título VIII. Del personal al servicio del tribunal constitucional (Arts. 96 a 102)........
327
Disposiciones Transitorias..............................................................................................
329
Disposiciones Adicionales.............................................................................................
330
§ 4. Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (Tol 267812).................................................................
333
Título I. Del ministerio fiscal y sus funciones (Arts. 1 a 11)....................................... Capítulo I. Del ministerio fiscal (Arts. 1 a 2)........................................................... Capítulo II. De las funciones del ministro fiscal (Arts. 3 a 5)................................... Capítulo III. De los principios de legalidad e imparcialidad (Arts. 6 a 7)................. Capítulo IV. De las relaciones del ministerio fiscal con los poderes públicos (Arts. 8 a 11).................................................................................................................... Título II. De los órganos del ministerio fiscal y de los principios que lo informan (Arts. 12 a 28)............................................................................................................ Capítulo I. De la organización, competencias y planta (Arts. 12 a 21).................... Capítulo II. De la unidad y dependencia del ministerio fiscal (Arts. 22 a 28).......... Título III. Del fiscal general del estado, de los fiscales superiores de las comunidades autónomas y de la carrera fiscal (Arts. 29 a 70)......................................................... Capítulo I. Del fiscal general del estado (Arts. 29 a 31)........................................... Capítulo II. De la carrera fiscal, de las categorías que la integran y de la provisión de destinos en la misma (Arts. 32 a 41).................................................................. Capítulo III. De la adquisición y pérdida de la condición del fiscal (Arts. 42 a 46). Capítulo IV. De las situaciones en la carrera fiscal (Art. 47).................................... Capítulo V. De los deberes y derechos de los miembros del ministerio fiscal (Arts. 48 a 56).................................................................................................................. Capítulo VI. De las incompatibilidades y prohibiciones (Arts. 57 a 59)................... Capítulo VII. De la responsabilidad de los miembros del ministerio fiscal (Arts. 60 a 70)....................................................................................................................... Título IV. Del personal y medios materiales (Arts. 71 a 72)....................................... Capítulo único (Arts. 71 a 72).................................................................................
333 333 333 336 336 337 337 348 352 352 353 357 358 358 360 362 366 366
Índice
13
Disposiciones Transitorias..............................................................................................
367
Disposiciones Adicionales.............................................................................................
368
Disposiciones Finales.....................................................................................................
369
§ 5. Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita (Tol 173195)...
371
Exposición de Motivos............................................................................................... Capítulo I. Derecho a la asistencia jurídica gratuita (Arts. 1 a 8)............................. Capítulo II. Competencia y procedimiento para el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita (Arts. 9 a 21)................................................................. Capítulo III. Organización de los servicios de asistencia letrada, defensa y representación gratuitas (Arts. 22 a 26)........................................................................... Capítulo IV. Designación de abogado y procurador de oficio (Arts. 27 a 36).......... Capítulo V. Subvención y supervisión de los servicios de asistencia jurídica gratuita (Arts. 37 a 41)......................................................................................................... Capítulo VI. Régimen disciplinario (Arts. 42 a 43)................................................... Capítulo VII. Aplicación en España de tratados y convenios internacionales sobre asistencia jurídica gratuita (Arts. 44 a 45)............................................................... Capítulo VIII. Asistencia jurídica gratuita en los litigios transfronterizos de la Unión Europea (Arts. 46 a 54)........................................................................................... Sección 1.ª Normas generales............................................................................ Sección 2.ª Reconocimiento del derecho en España........................................... Sección 3.ª Reconocimiento del derecho en otros Estados Miembros.................
371 374
Disposiciones Adicionales.............................................................................................
395
Disposición Transitoria...................................................................................................
398
Disposición Derogatoria................................................................................................
398
Disposiciones Finales.....................................................................................................
399
379 386 387 390 391 391 391 391 392 394
III. LEGISLACIÓN PROCESAL CIVIL III.1. NORMAS PROCESALES CIVILES ORDINARIAS § 6. Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (Tol 172336).................
405
Exposición de Motivos...............................................................................................
405
Título Preliminar. De las normas procesales y su aplicación (Arts. 1 a 4)..................
443
LIBRO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A LOS JUICIOS CIVILES (ARTS. 5 A 247).............................................................................................................
444
Título I. De la comparecencia y actuación en juicio (Arts. 5 a 35)............................ Capítulo I. De la capacidad para ser parte, la capacidad procesal y la legitimación (Arts. 6 a 11)........................................................................................................... Capítulo II. De la pluralidad de partes (Arts. 12 a 15)............................................. Capítulo III. De la sucesión procesal (Arts. 16 a 18)................................................ Capítulo IV. Del poder de disposición de las partes sobre el proceso y sobre sus pretensiones (Arts. 19 a 22).................................................................................... Capítulo V. De la representación procesal y la defensa técnica (Arts. 23 a 35)........
444
Título II. De la jurisdicción y de la competencia....................................................... Capítulo I. De la jurisdicción de los tribunales civiles y las cuestiones prejudiciales (Arts. 36 a 43).........................................................................................................
463
444 448 452 453 455
463
14
Índice
Sección 1.ª De la extensión y límites de la jurisdicción de los tribunales civiles (Arts. 36 a 39)..................................................................................................... Sección 2.ª De las cuestiones prejudiciales (Arts. 40 a 43).................................. Capítulo II. De las reglas para determinar la competencia (Arts. 44 a 62)............... Sección 1.ª De la competencia objetiva (Arts. 45 a 49)....................................... Sección 2.ª De la competencia territorial (Arts. 50 a 60)..................................... Sección 3.ª De la competencia funcional (Arts. 61 a 62).................................... Capítulo III. De la declinatoria (Arts. 63 a 65)......................................................... Capítulo IV. De los recursos en materia de jurisdicción y competencia (Arts. 66 a 67)......................................................................................................................... Capítulo V. Del reparto de los asuntos (Arts. 68 a 70).............................................
463 464 466 466 468 472 472 474 474
Título III. De la acumulación de acciones y de procesos (Arts. 71 a 98).................... Capítulo I. De la acumulación de acciones (Arts. 71 a 73)..................................... Capítulo II. De la acumulación de procesos (Arts. 74 a 98).................................... Sección 1.ª De la acumulación de procesos: disposiciones generales (Arts. 74 a 80)...................................................................................................................... Sección 2.ª De la acumulación de procesos pendientes ante un mismo tribunal (Arts. 81 a 85)..................................................................................................... Sección 3.ª De la acumulación de procesos pendientes ante distintos tribunales (Arts. 86 a 97)..................................................................................................... Sección 4.ª De la acumulación de procesos singulares a procesos universales (Art. 98)..............................................................................................................
475 475 476
Título IV. De la abstención y la recusación (Arts. 99 a 128)....................................... Capítulo I. De la abstención y recusación: disposiciones generales (Arts. 99 a 101)....................................................................................................................... Capítulo II. De la abstención de Jueces, Magistrados, Secretarios Judiciales, Fiscales y del personal al servicio de los tribunales civiles (Arts. 102 a 106)................... Capítulo III. De la recusación de Jueces y Magistrados (Arts. 107 a 111)................ Capítulo IV. De la recusación de los Letrados de la Administración de Justicia de los Tribunales civiles (Arts. 114 a 119)......................................................................... Capítulo V. De la recusación de los funcionarios pertenecientes a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa, y de Auxilio Judicial (Arts. 120 a 123)............................................................................ Capítulo VI. De la recusación de los peritos (Arts. 124 a 128).................................
482
Título V. De las actuaciones judiciales (Arts. 129 a 235)............................................ Capítulo I. Del lugar de las actuaciones judiciales y de los actos procesales mediante presencia telemática (Arts. 129 y 129 bis).................................................... Capítulo II. Del tiempo de las actuaciones judiciales (Arts. 130 a 136)................... Sección 1.ª De los días y horas hábiles (Arts. 130 a 131).................................... Sección 2.ª De los plazos y los términos (Arts. 132 a 136).................................. Capítulo III. De la inmediación, la publicidad y la lengua oficial (Arts. 136 a 144). Capítulo IV. De la fe pública judicial y de la documentación de las actuaciones (Arts. 145 a 148)..................................................................................................... Capítulo V. De los actos de comunicación judicial (Arts. 149 a 168)...................... Capítulo VI. Del auxilio judicial (Arts. 169 a 177)................................................... Capítulo VII. De la sustanciación, vista y decisión de los asuntos (Arts. 178 a 205). Sección 1.ª Del despacho ordinario (Arts. 178 a 181)......................................... Sección 2.ª De las vistas y las comparecencias (Arts. 182 a 193)........................ Sección 3.ª De las votaciones y fallos de los asuntos (Arts. 194 a 205)............... Capítulo VIII. De las resoluciones procesales (Arts. 206 a 224)...............................
490
476 478 480 482
482 483 484 487 488 489
490 491 491 492 494 498 500 511 514 514 516 522 525
Índice
Sección 1.ª De las clases, forma y contenido de las resoluciones y del modo de dictarlas, publicarlas y archivarlas (Arts. 206 a 215)........................................... Sección 2.ª De los requisitos internos de la sentencia y de sus efectos (Arts. 216 a 222)................................................................................................................. Sección 3.ª De las diligencias de ordenación (Arts. 223 a 224)........................... Capítulo IX. De la nulidad de las actuaciones (Arts. 225 a 231).............................. Capítulo X. De la reconstrucción de los autos (Arts. 232 a 235).............................
15 525 530 533 533 535
Título VI. De la cesación de las actuaciones judiciales y de la caducidad de la instancia (Arts. 236 a 240)..................................................................................................
536
Título VII. De la tasación de costas (Arts. 241 a 246)................................................
537
Título VIII. De la buena fe procesal (Art. 247)...........................................................
539
LIBRO II. DE LOS PROCESOS DECLARATIVOS (ARTS. 248 A 516)..............................
540
Título I. De las disposiciones comunes a los procesos declarativos (Arts. 248 a 398). Capítulo I. De las reglas para determinar el proceso correspondiente (Arts. 248 a 255)....................................................................................................................... Capítulo II. De las diligencias preliminares (Arts. 256 a 263).................................. Capítulo III. De la presentación de documentos, dictámenes, informes y otros medios e instrumentos (Arts. 264 a 272)...................................................................... Capítulo IV. De las copias de los escritos y documentos y su traslado (Arts. 273 a 280)....................................................................................................................... Capítulo V. De la prueba: disposiciones generales (Arts. 281 a 298)....................... Sección 1.ª Del objeto, necesidad e iniciativa de la prueba................................ Sección 1.ª bis. Del acceso a las fuentes de prueba en procedimientos de reclamación de daños por infracción del derecho de la competencia........................ Sección 2.ª De la proposición y admisión.......................................................... Sección 3.ª De otras disposiciones generales sobre la práctica de la prueba....... Sección 4.ª De la anticipación y el aseguramiento de la prueba......................... Capítulo VI. De los medios de prueba y las presunciones (Arts. 299 a 386)............ Sección 1.ª Del interrogatorio de las partes (Arts. 301 a 316).............................. Sección 2.ª De los documentos públicos (Arts. 317 a 323)................................. Sección 3.ª De los documentos privados (Arts. 324 a 327)................................. Sección 4.ª De las disposiciones comunes a las dos secciones anteriores (Arts. 328 a 334).......................................................................................................... Sección 5.ª Del dictamen de peritos (Arts. 335 a 352)........................................ Sección 6.ª Del reconocimiento judicial (Arts. 353 a 359).................................. Sección 7.ª Del interrogatorio de testigos (Arts. 360 a 381)................................. Sección 8.ª De la reproducción de la palabra, el sonido y la imagen y de los instrumentos que permiten archivar y conocer datos relevantes para el proceso (Arts. 382 a 384)................................................................................................. Sección 9.ª De las presunciones (Arts. 385 a 386).............................................. Capítulo VII. De las cuestiones incidentales (Arts. 387 a 393)................................. Capítulo VIII. De la condena en costas (Arts. 394 a 398)........................................
540
Título II. Del juicio ordinario (Arts. 399 a 436)......................................................... Capítulo I. De las alegaciones iniciales (Arts. 399 a 413)........................................ Sección 1.ª De la demanda y su objeto (Arts. 399 a 404).................................... Sección 2.ª De la contestación a la demanda y la reconvención (Arts. 405 a 409).................................................................................................................... Sección 3.ª De los efectos de la pendencia del proceso (Arts. 410 a 413)........... Capítulo II. De la audiencia previa al juicio (Arts. 414 a 430)................................. Capítulo III. Del juicio (Arts. 431 a 433).................................................................
596 596 596
540 546 551 554 557 557 557 563 565 566 569 569 573 575 576 578 585 587 592 593 594 595
598 600 601 608
16
Índice
Capítulo IV. De la sentencia (Arts. 434 a 436)........................................................
609
Título III. Del juicio verbal (Arts. 437 a 447).............................................................
610
Título IV. De los recursos (Arts. 448 a 495)............................................................... Capítulo I. De los recursos: disposiciones generales (Arts. 448 a 450).................... Capítulo II. De los recursos de reposición y revisión (Arts. 451 a 454).................... Capítulo III. Del recurso de apelación y de la segunda instancia (Arts. 455 a 467). Sección 1.ª Del recurso de apelación y de la segunda instancia: disposiciones generales (Arts. 455 a 456)................................................................................. Sección 2.ª De la sustanciación de la apelación (Arts. 457 a 467)...................... Capítulo IV............................................................................................................. Capítulo V. Del recurso de casación (Arts. 477 a 489)............................................ Capítulo VI............................................................................................................. Capítulo VII. Del recurso de queja (Arts. 494 a 495)...............................................
624 624 625 626 626 627 630 631 636 636
Título V. De la rebeldía y de la rescisión de sentencias firmes y nueva audiencia al demandado rebelde (Arts. 496 a 508)........................................................................
637
Título VI. De la revisión de sentencias firmes (Arts. 509 a 516).................................
639
LIBRO III. DE LA EJECUCIÓN FORZOSA Y DE LAS MEDIDAS CAUTELARES (ARTS. 517 A 747).....................................................................................................................
641
Título I. De los títulos ejecutivos (Arts. 517 a 523).................................................... Capítulo I. De las sentencias y demás títulos ejecutivos (Arts. 517 a 522)............... Capítulo II. De los títulos ejecutivos extranjeros (Art. 523)......................................
641 641 644
Título II. De la ejecución provisional de resoluciones judiciales (Arts. 524 a 537).... Capítulo I. De la ejecución provisional: disposiciones generales (Arts. 524 a 525). Capítulo II. De la ejecución provisional de sentencias de condena dictadas en primera instancia (Arts. 526 a 534)......................................................................... Sección 1.ª De la ejecución provisional y de la oposición a ella (Arts. 526 a 531).................................................................................................................... Sección 2.ª De la revocación o confirmación de la sentencia provisionalmente ejecutada (Arts. 532 a 534)................................................................................. Capítulo III. De la ejecución provisional de sentencias de condena dictadas en segunda instancia (Arts. 535 a 537)........................................................................
645 645
Título III. De la ejecución: disposiciones generales (Arts. 538 a 570)........................ Capítulo I. De las partes de la ejecución (Arts. 436 a 544)...................................... Capítulo II. Del tribunal competente (Arts. 545 a 547)............................................ Capítulo III. Del despacho de la ejecución (Arts. 548 a 555).................................. Capítulo IV. De la oposición a la ejecución y de la impugnación de actos de ejecución contrarios a la ley o al título ejecutivo (Arts. 556 a 564)................................. Capítulo V. De la suspensión y término de la ejecución (Arts. 565 a 570)...............
650 650 652 654
Título IV. De la ejecución dineraria (Arts. 571 a 698)................................................ Capítulo I. De la ejecución dineraria: disposiciones generales (Arts. 571 a 579)..... Capítulo II. Del requerimiento de pago (Arts. 580 a 583)........................................ Capítulo III. Del embargo de bienes (Arts. 584 a 633)............................................ Sección 1.ª De la traba de los bienes (Arts. 584 a 592)....................................... Sección 2.ª Del embargo de bienes de terceros y de la tercería de dominio (Arts. 593 a 604).......................................................................................................... Sección 3.ª De los bienes inembargables (Arts. 605 a 612)................................. Sección 4.ª De la prioridad del embargante y de la tercería de mejor derecho (Arts. 613 a 620).................................................................................................
663 663 666 667 667
645 645 648 649
658 661
671 673 676
Índice
Sección 5.ª De la garantía de la traba de bienes muebles y derechos (Arts. 621 a 628).................................................................................................................... Sección 6.ª De la garantía del embargo de inmuebles y de otros bienes susceptibles de inscripción (Art. 629)............................................................................ Sección 7.ª De la administración judicial (Arts. 630 a 633)................................ Capítulo IV. Del procedimiento de apremio (Arts. 634 a 680)................................. Sección 1.ª Disposiciones generales para la realización de los bienes embargados (Arts. 634 a 636).......................................................................................... Sección 2.ª Valoración de los bienes embargados (Arts. 637 a 639).................... Sección 3.ª Del convenio de realización (Art. 640)............................................. Sección 4.ª De la realización por persona o entidad especializada (Arts. 641 a 642).................................................................................................................... Sección 5.ª De la subasta de bienes muebles (Arts. 643 a 654)........................... Sección 6.ª De la subasta de bienes inmuebles (Arts. 655 a 675)........................ Sección 7.ª De la administración para pago (Arts. 676 a 680)............................. Capítulo V. De las particularidades de la ejecución sobre bienes hipotecados o pignorados (Arts. 681 a 698)..................................................................................
17 678 681 681 683 683 684 685 686 687 693 703 704
Título V. De la ejecución no dineraria (Arts. 699 a 720)............................................ Capítulo I. De las disposiciones generales (Arts. 699 a 700)................................... Capítulo II. De la ejecución por deberes de entregar cosas (Arts. 701 a 704).......... Capítulo III. De la ejecución por obligaciones de hacer y no hacer (Arts. 705 a 711)....................................................................................................................... Capítulo IV. De la liquidación de daños y perjuicios, frutos y rentas y la rendición de cuentas (Arts. 712 a 720)...................................................................................
715 715 715
Título VI. De las medidas cautelares (Arts. 721 a 747)............................................... Capítulo I. De las medidas cautelares: disposiciones generales (Arts. 721 a 729).... Capítulo II. Del procedimiento para la adopción de medidas cautelares (Arts. 730 a 738)..................................................................................................................... Capítulo III. De la oposición a las medidas cautelares adoptadas sin audiencia del demandado (Arts. 739 a 742)................................................................................. Capítulo IV. De la modificación y alzamiento de las medidas cautelares (Arts. 743 a 745)..................................................................................................................... Capítulo V. De la caución sustitutoria de las medidas cautelares (Arts. 746 a 747)..
721 721
LIBRO IV. DE LOS PROCESOS ESPECIALES (ARTS. 748 A 827).....................................
729
Título I. De los procesos sobre provisión de medidas judiciales de apoyo a las personas con discapacidad, filiación, matrimonio y menores (Arts. 748 a 781)................. Capítulo I. De las disposiciones generales (Arts. 748 a 755)................................... Capítulo II. De los procesos sobre la adopción de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad (Arts. 756 a 763).......................................................... Capítulo III. De los procesos sobre filiación, paternidad y maternidad (Arts. 764 a 768)....................................................................................................................... Capítulo IV. De los procesos matrimoniales y de menores (Arts. 769 a 778)........... Capítulo IV BIS. Medidas relativas a la restitución o retorno de menores en los supuestos de sustracción internacional................................................................... Capítulo V. De la oposición a las resoluciones administrativas en materia de protección de menores, del procedimiento para determinar la necesidad de asentimiento en la adopción y de la oposición a determinadas resoluciones y actos de la Dirección General de los Registros y del Notariado en materia de Registro Civil. (Arts. 779 a 781).............................................................................................................. Título II. De la división judicial de patrimonios (Arts. 782 a 811).............................
717 719
725 727 728 729
729 729 732 736 737 746
751 753
18
Índice
Capítulo I. De la división de la herencia (Arts. 782 a 805)...................................... Sección 1.ª Del procedimiento para la división de la herencia (Arts. 782 a 789). Sección 2.ª De la intervención del caudal hereditario (Arts. 790 a 796).............. Sección 3.ª De la administración del caudal hereditario (Arts. 797 a 805).......... Capítulo II. Del procedimiento para la liquidación del régimen económico matrimonial (Arts. 806 a 811).........................................................................................
753 753 756 759
Título III. De los procesos monitorio y cambiario (Arts. 812 a 827).......................... Capítulo I. Del proceso monitorio (Arts. 812 a 818)............................................... Capítulo II. Del juicio cambiario............................................................................
764 764 767
Disposiciones Adicionales.............................................................................................
769
Disposiciones Transitorias..............................................................................................
774
Disposición Derogatoria Única......................................................................................
775
Disposiciones Finales.....................................................................................................
776
§ 7. Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria (Tol 5189143).......
805
Preámbulo.................................................................................................................
805
Título preliminar. Disposiciones generales (Arts. 1 a 8).............................................
817
Título I. De las normas comunes en materia de tramitación de los expedientes de jurisdicción voluntaria (Arts. 9 a 22)......................................................................... Capítulo I. Normas de derecho internacional privado (Arts. 9 a 12)........................ Capítulo II. Normas de tramitación (Arts. 13 a 22)..................................................
819 819 821
Título II. De los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de personas (Arts. 23 a 80)..................................................................................................................... Capítulo I. De la autorización o aprobación judicial del reconocimiento de la filiación no matrimonial (Arts. 23 a 26)........................................................................ Capítulo I bis. De la aprobación judicial de la modificación de la mención registral del sexo de personas mayores de doce años y menores de catorce (Arts. 26 bis a 26 quinquies).............................................................................................................. Capítulo I ter. De la aprobación judicial de la nueva modificación de la mención registral relativa al sexo con posterioridad a una reversión de la rectificación de la mención registral (Arts. 26 sexies a 26 nonies)....................................................... Capítulo II. De la habilitación para comparecer en juicio y del nombramiento de defensor judicial (Arts. 27 a 32).............................................................................. Capítulo III. De la adopción (Arts. 33 a 42)............................................................ Capítulo III bis. Del expediente de provisión de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad..................................................................................... Capítulo IV. De la tutela, la curatela y la guarda de hecho (Arts. 43 a 52)............... Sección 1.ª Disposición común (Art. 43)............................................................ Sección 2.ª De la tutela y la curatela (Arts. 44 a 51)........................................... Sección 3.ª De la guarda de hecho (Art. 52)....................................................... Capítulo V. De la concesión judicial de la emancipación y del beneficio de la mayoría de edad (Arts. 53 a 55).................................................................................. Capítulo VI. De la protección del patrimonio de las personas con discapacidad (Arts. 56 a 58)......................................................................................................... Capítulo VII. Del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen del menor o personas con discapacidad con medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica (Arts. 59 a 60).................................................................................. Capítulo VIII. De la autorización o aprobación judicial para la realización de actos de disposición, gravamen u otros que se refieran a los bienes y derechos de me-
762
825 825 826 828 829 830 833 835 835 836 840 840 841 842
Índice
nores y personas con discapacidad con medidas de apoyo para el ejercicio de su capacidad jurídica (Arts. 61 a 66)........................................................................... Capítulo IX. De la declaración de ausencia y fallecimiento (Arts. 67 a 77)............. Capítulo X. De la extracción de órganos de donantes vivos (Arts. 78 a 80)............. Capítulo XI. De los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos a declaraciones judiciales sobre hechos pasados (Arts. 80 bis a 80 quinquies)................................ Título III. De los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de familia (Arts. 81 a 90)..................................................................................................................... Capítulo I. De la dispensa del impedimento matrimonial (Arts. 81 a 84)................ Capítulo II. De la intervención judicial en relación con la patria potestad (Arts. 85 a 89)....................................................................................................................... Sección 1.ª Disposición común (Art. 85)............................................................ Sección 2.ª De la intervención judicial en los casos de desacuerdo en el ejercicio de la patria potestad (Art. 86)........................................................................ Sección 3.ª De las medidas de protección relativas al ejercicio inadecuado de la potestad de guarda o de administración de los bienes del menor o persona con discapacidad (Arts. 87 a 89)............................................................................... Capítulo III. De la intervención judicial en los casos de desacuerdo conyugal y en la administración de bienes gananciales (Art. 90)................................................... Título IV. De los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos al derecho sucesorio (Arts. 91 a 95)...................................................................................................... Capítulo I. Del albaceazgo (Art. 91)....................................................................... Capítulo II. De los contadores-partidores dativos (Art. 92)...................................... Capítulo III. De la aceptación y repudiación de la herencia (Arts. 93 a 95)............. Título V. De los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos al derecho de obligaciones (Arts. 96 a 99)............................................................................................. Capítulo I. De la fijación del plazo para el cumplimiento de las obligaciones cuando proceda (Arts. 96 a 97)...................................................................................... Capítulo II. De la consignación (Arts. 98 a 99)....................................................... Título VI. De los expedientes de jurisdicción voluntaria relativos a los derechos reales (Arts. 100 a 107).................................................................................................. Capítulo I. De la autorización judicial al usufructuario para reclamar créditos vencidos que formen parte del usufructo (Arts. 100 a 103)........................................... Capítulo II. Del expediente de deslinde de fincas no inscritas (Arts. 104 a 107)...... Título VII. De los expedientes de subastas voluntarias (Arts. 108 a 111)................... Título VIII. De los expedientes de jurisdicción voluntaria en materia mercantil (Arts. 112 a 138)................................................................................................................. Capítulo I. De la exhibición de libros de las personas obligadas a llevar contabilidad (Arts. 112 a 116).............................................................................................. Capítulo II. De la convocatoria de juntas generales (Arts. 117 a 119)..................... Capítulo III. Del nombramiento y revocación de liquidador, auditor o interventor de una entidad (Arts. 120 a 123)............................................................................ Capítulo IV. De la reducción de capital social y de la amortización o enajenación de las participaciones o acciones (Art. 124)............................................................ Capítulo V. De la disolución judicial de sociedades (Arts. 125 a 128)..................... Capítulo VI. De la convocatoria de la asamblea general de obligacionistas (Arts. 129 a 131).............................................................................................................. Capítulo VII. Del robo, hurto, extravío o destrucción de título valor o representación de partes de socio (Arts. 132 a 135)................................................................
19 843 845 848 849 851 851 852 852 852 853 854 855 855 855 856 857 857 857 858 858 859 861 862 862 864 865 865 866 866 867
20
Índice
Capítulo VIII. Del nombramiento de perito en los contratos de seguro (Arts. 136 a 138).......................................................................................................................
869
Título IX. De la conciliación (Arts. 139 a 148)...........................................................
869
Disposiciones Adicionales.............................................................................................
872
Disposiciones Transitorias..............................................................................................
874
Disposición Derogatoria Única. Derogación de normas.................................................
877
Disposiciones Finales.....................................................................................................
878
III.2. NORMAS PROCESALES CIVILES ESPECIALES 1. Procesos para la Tutela Civil de los Derechos Fundamentales § 8. Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y a la propia imagen (Tol 585549)....................
951
Preámbulo................................................................................................................. Capítulo primero disposiciones generales (Arts. 1 a 6)............................................ Capítulo II. De la protección civil del honor, de la intimidad y de la propia imagen (Arts. 7 a 9).............................................................................................................
951 953
Disposición Derogatoria................................................................................................
956
Disposiciones Transitorias..............................................................................................
956
§ 9. Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación (Tol 5905).............................................................................................
957
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS......................................................................................
957
Disposición Derogatoria................................................................................................
959
954
2. Impugnación de Acuerdos Sociales § 10. Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital (inclusión parcial) (Tol 1880028)......................................................................................................
963
Título V La junta general............................................................................................ Capítulo IX. La impugnación de acuerdos (Arts. 204 a 208)...................................
963 963
Título VI La administración de la sociedad................................................................. Capítulo VI El Consejo de Administración (Art. 251)...............................................
965 965
3. Propiedad Industrial § 11. Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes (inclusión parcial) (Tol 5211227)..
969
Título III Derecho a la patente y designación del inventor (Arts. 10-14)...................
969
Título VII Acciones por violación de la patente (Arts. 70-78).....................................
970
Título X Nulidad, revocación y caducidad de la patente............................................ Capítulo I Nulidad (Arts. 102-104)......................................................................... Capítulo II Revocación o limitación a instancia del titular de la patente (Arts. 105107)....................................................................................................................... Capítulo III Caducidad Arts. (108-110)...................................................................
973 973 974 975