1_9788411975858

Page 1

ra Lectu en la

nube

Una aproximación iberoamericana

EL CONTRATO PÚBLICO COMO HERRAMIENTA PARA LA RESILENCIA Y EL CAMBIO SOCIAL

CONTRATACIÓN PÚBLICA IBEROAMERICANA

CONTRATACIÓN PÚBLICA IBEROAMERICANA

EL CONTRATO PÚBLICO COMO HERRAMIENTA PARA LA RESILIENCIA Y EL CAMBIO SOCIAL Una aproximación iberoamericana

José Pernas García Enrique Díaz Bravo Directores

Mª del Carmen Rodríguez Martín-Retortillo Jennifer Sánchez González Camilo Sánchez Villagrán Coordinadores



EL CONTRATO PÚBLICO COMO HERRAMIENTA PARA LA RESILIENCIA Y EL CAMBIO SOCIAL Una aproximación iberoamericana


COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT LO BLANCH María José Añón Roig Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia

Ana Cañizares Laso

Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Málaga

Jorge A. Cerdio Herrán

Marta Lorente Sariñena

Catedrática de Historia del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid

Javier de Lucas Martín

Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad de Valencia

Víctor Moreno Catena

Catedrático de Teoría y Filosofía de Derecho. Instituto Tecnológico Autónomo de México

Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid

Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y miembro de El Colegio Nacional

Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

José Ramón Cossío Díaz

María Luisa Cuerda Arnau

Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Jaume I de Castellón

Manuel Díaz Martínez

Catedrático de Derecho Procesal de la UNED

Carmen Domínguez Hidalgo

Catedrática de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot

Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Owen Fiss

Catedrático emérito de Teoría del Derecho de la Universidad de Yale (EEUU)

José Antonio García-Cruces González Catedrático de Derecho Mercantil de la UNED

José Luis González Cussac

Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia

Luis López Guerra

Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid

Ángel M. López y López

Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla

Francisco Muñoz Conde Angelika Nussberger

Catedrática de Derecho Constitucional e Internacional en la Universidad de Colonia (Alemania) Miembro de la Comisión de Venecia

Héctor Olasolo Alonso

Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia) y Presidente del Instituto Ibero-Americano de La Haya (Holanda)

Luciano Parejo Alfonso

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid

Consuelo Ramón Chornet

Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia

Tomás Sala Franco

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia

Ignacio Sancho Gargallo

Magistrado de la Sala Primera (Civil) del Tribunal Supremo de España

Elisa Speckmann Guerra

Directora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM

Ruth Zimmerling

Catedrática de Ciencia Política de la Universidad de Mainz (Alemania)

Fueron miembros de este Comité: Emilio Beltrán Sánchez, Rosario Valpuesta Fernández y Tomás S. Vives Antón Procedimiento de selección de originales, ver página web: www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales


EL CONTRATO PÚBLICO COMO HERRAMIENTA PARA LA RESILIENCIA Y EL CAMBIO SOCIAL Una aproximación iberoamericana

Directores

J. José Pernas García Enrique Díaz Bravo Coordinadores

María del Carmen Rodríguez Martín-Retortillo Jennifer Sánchez González Camilo Sánchez Villagrán

tirant lo blanch Valencia, 2024


Copyright ® 2024

Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito de los autores y del editor. En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com.

©

©

Autores varios

TIRANT LO BLANCH EDITA: TIRANT LO BLANCH C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia TELFS.: 96/361 00 48 - 50 FAX: 96/369 41 51 Email: tlb@tirant.com www.tirant.com Librería virtual: www.tirant.es ISBN: 978-84-1197-585-8 MAQUETA: Tink Factoría de Color Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com. En caso de no ser atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant.net/index.php/empresa/ politicas-de-empresa nuestro procedimiento de quejas. Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf


COLECCIÓN CONTRATACIÓN PÚBLICA IBEROAMERICANA Directores: Dr. Enrique Díaz Bravo

Profesor e Investigador Postdoctoral “María Zambrano”, Universidad de Sevilla. Director Ejecutivo de la Red Iberoamericana de Contratación Pública

Dr. José Antonio Moreno Molina

Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Castilla-La Mancha y Codirector del Observatorio de Contratación Pública de España

Consejo Académico: Dr. Michele Cozzio

Professore Facoltà di Giurisprudenza, Università degli Studi di Trento y Director del Osservatorio di Diritto Comunitario e Nazionale sugli Appalti Pubblici, Italia

Dr. Nuno Cunha Rodrigues

Vice-Presidente do Instituto Europeu y Professor Associado da Faculdade de Direito da Universidade de Lisboa, Portugal

Dra. Helena Fonseca

Especialista Principal Programa de Compras Gubernamentales, Organización de los Estados Americanos (OEA); Secretaria Técnica, Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG)

Dr. Roberto Galán Vioque

Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Sevilla, España

Dr. José María Gimeno Feliú

Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Zaragoza y Codirector del Observatorio de Contratación Pública de España

Dra. Vivian López Lima

Professora Titular de Direito Administrativo da Pontifícia Universidade Católica do Paraná, Brasil

Dr. Miguel Alejandro López Olvera

Investigador Titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Jorge I. Muratorio

Director del Observatorio de Contratación Pública de Argentina y socio del Estudio O’Farrell, Argentina

Dr. Juan Carlos Morón Urbina

Profesor de Derecho Administrativo, Pontificia Universidad Católica del Perú y socio del Estudio Echecopar, Perú

Prof. Aníbal Rodríguez Letelier

Decano de la Facultad de Derecho, Universidad Santo Tomás de Chile y socio del Estudio Mackenna y Cruzat, Chile

Dr. Jaime Rodríguez-Arana Muñoz

Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de A Coruña y Director General de la Red Iberoamericana de Contratación Pública

Dra. Patricia Valcárcel Fernández

Catedrática de Derecho Administrativo, Universidad de Vigo, España



Autores José Luis Benavides Miguel Ángel Bernal Blay Raquel Carvalho Michele Cozzio Carlos E. Delpiazzo Enrique Díaz Bravo Rafael R. Dickson Morales Dahiana C. Goris Goris Claudio Loyola Castro José Antonio Moreno Molina Jorge I. Muratorio Franco V. De Pasquale J. José Pernas García Jaime Rodríguez-Arana Muñoz María Del Carmen Rodríguez Martín-Retortillo Luisa Fernanda Zorro Miranda



Índice Nota preliminar...............................................................................................

15

José Pernas García y Enrique Díaz Bravo

Presentación....................................................................................................

17

Jaime Rodríguez-Arana Muñoz

BLOQUE 1 RESPUESTAS A LA PANDEMIA DESDE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Pandemia, contratación pública y derecho global........................................

21

José Antonio Moreno Molina

Algunos retos de la contratación pública global a la luz de últimos acontecimientos derivados de la gestión de la pandemia por el Covid-19.............

43

Miguel Ángel Bernal Blay

La contratación pública en tiempos de pandemia y algunas lecciones de la experiencia chilena.....................................................................................

49

Enrique Díaz Bravo

BLOQUE 2 TRANSPARENCIA Y CONTROL EN LAS COMPRAS PÚBLICAS Proyecciones de la transparencia en la contratación pública ante las nuevas tecnologías.......................................................................................................

77

Carlos E. Delpiazzo

Transparencia en las compras y contratos públicos en el siglo XXI: desafíos en República Dominicana.............................................................................. Rafael R. Dickson Morales

109


12

Índice

Referente internacional para un tribunal de contratación pública en Colombia..............................................................................................................

143

Luisa Fernanda Zorro Miranda y José Luis Benavides

BLOQUE 3 IMPLICANCIAS ECONÓMICAS DEL CONTRATO PÚBLICO Le modifiche dei contratti pubblici tra regole, eccezioni e nuove soluzioni......................................................................................................................

199

Michele Cozzio

Los principios y trámites de la contratación pública, las subvenciones y el empleo público. Estudio comparativo. Aspectos comunes, analogías y especialidades.................................................................................................

227

María del Carmen Rodríguez Martín-Retortillo

El derecho al mantenimiento de la ecuación económico financiera del contrato público..............................................................................................

277

Jorge I. Muratorio

BLOQUE 4 EL USO ESTRATÉGICO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA (SOCIAL Y AMBIENTAL) Uma análise regional de políticas relativas à contratação pública estratégica...................................................................................................................

299

Raquel Carvalho

La compra pública como mecanismo desarrollador de la economía de impacto............................................................................................................

315

Franco V. De Pasquale

Na mirada a las experiencias de la República Dominicana en la implementación de compras públicas sostenibles......................................................... Dahiana C. Goris Goris

347


Índice

13

El uso estratégico de la contratación pública, social y ambiental. Experiencias, programas y buenas prácticas en materia de compra pública sostenible.........................................................................................................

375

Claudio Loyola Castro



Nota preliminar El presente libro monográfico forma parte de los resultados del Seminario Permanente de la Red Iberoamericana de Contratación Pública (REDICOP), iniciativa impulsada en el marco de la Red desde mediados del año 2020. En esta obra se recoge gran parte del conocimiento generado en el marco de las sesiones celebradas entre 2020 y 2022. El Seminario tiene como finalidad generar un espacio para fomentar la colaboración entre profesionales, expertos y todos aquellos sujetos, con amplia experiencia y conocimiento, que intervienen directamente en el desarrollo de la investigación y la aplicación de la regulación, administración y gestión de contratos públicos en el contexto de los países iberoamericanos, de habla hispana y portuguesa, en función de los lazos históricos, culturales y jurídicos que los unen. Este “laboratorio de ideas” es un “lugar” para la creación de conocimiento y experiencias, y el intercambio reflexiones y soluciones a problemas comunes de los países iberoamericanos. Es un espacio de encuentro interdisciplinar, interregional e intersectorial para todos los actores públicos y privados que intervienen en la aplicación de la normativa de contratos públicos. Está abierto a la participación de profesionales del derecho, profesores universitarios, gestores nacionales o de organismos internacionales de la contratación pública, órganos consultivos, órganos de control (tribunales de cuentas y otros), miembros de tribunales administrativo y contencioso-administrativos, representantes de empresas gestoras de servicios públicos, contratistas, ONG’s especializadas en la materia, etc., a los efectos de lograr el abordaje más completo y útil a las distintas temáticas. La presente obra refleja el espíritu del seminario que está centrado en la comparación entre sistemas normativos, jurisprudencia, prácticas, experiencias exitosas, etc., de los países iberoamericanos, a los efectos de brindar herramientas eficaces en la materia. Asimismo, se pretende dar respuesta a las necesidades de conocimiento en materia de contratación pública que demandan las diferentes socie-


16

José Pernas García y Enrique Díaz Bravo

dades, con la finalidad de brindar información y análisis de la mayor utilidad social. El resultado de la presente obra refleja igualmente el trabajo colaborativo que ha tenido lugar en el seno de la gestión e impulso del Seminario, enmarcado por la labor de Dirección de REDICOP, liderada por el profesor Jaime Rodríguez-Arana, y protagonizado por la colaboración entre profesores y profesiones de diferentes países en las labores de definición y gestión del seminario entre 2020 y 2022; se trata principalmente de Christian Campos (Costa Rica); Raquel Carvalho (Portugal); Rafael Dickson (República Dominicana); Sergio Martín (México); Juan Carlos Morón (Perú); Jorge Muratorio (Argentina); y Gabriel Delpiazzo Antón (Uruguay). El desarrollo del Seminario se beneficia de la colaboración e implicación de las diferentes sedes nacionales del Observatorio de la Contratación Pública (España, Italia y Argentina), y otros centros de estudio e investigación, que permite generar sinergias y coordinar esfuerzos en la generación de un conocimiento de alta calidad y utilidad social. Ha sido fundamental, igualmente, dado el carácter intersectorial del Seminario, el apoyo y la colaboración de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG) y del Programa de Compras Gubernamentales de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en cuyo impulso ha tenido un protagonismo fundamental la doctora Helena Fonseca. Finalmente, a los directores de esta monografía nos gustaría agradecer la implicación y el apoyo de los autores y de los coordinadores del presente trabajo, no solo por permitir dar vida y sentido a los objetivos sociales y académicos del Seminario Permanente de Contratación Pública, sino especialmente por ayudarnos a cerrar el círculo de este proceso mediante la publicación en la presente obra de trabajos de gran calidad consolidando el proyecto colectivo de la Red Iberoamericana de Contratación Pública. José Pernas García Enrique Díaz Bravo


Presentación JAIME RODRÍGUEZ-ARANA MUÑOZ

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidade da Coruña y Director General de la Red Iberoamericana de Contratación Pública (REDICOP)

La presente obra recoge el resultado de un conjunto de trabajos que tuvieron como origen las ponencias expuestas en el Seminario Permanente Virtual de la Red Iberoamericana de Contratación Pública (REDICOP) durante los años 2020 y 2021 que tienen como denominador común la contratación pública planteada desde 6 ejes temáticos: 1. Contratación pública global: perspectiva y retos futuros; 2. Tribunales administrativos de contratación pública: una visión comparada; 3. Compras públicas y tecnología; 4. El uso estratégico de la contratación pública (social y ambiental); 5. Seguimiento y ejecución de contratos públicos. Retos para Europa y LATAM; y, 6. Desafíos de la Transparencia en las compras y contratos públicos en el siglo XXI. El hecho de que los ponentes pertenezcan a diversos países americanos, así como de España, Portugal e Italia, le confiere un extraordinario valor a esta obra colectiva por las distintas visiones y perspectivas de Derecho Comparado que contribuyen a un mejor conocimiento de cómo han dado respuesta en estos países a las distintas cuestiones de la contratación pública. Estos trabajos se conciben también desde la óptica del derecho global de la contratación pública, haciendo posible analizar cómo una misma materia es enfocada desde distintas perspectivas que no obstante tienen en común ciertos elementos como son el respeto a los principios esenciales de la contratación (publicidad, transparencia, igualdad de trato, no discriminación e integridad). También confluye la necesidad de tramitar el correspondiente expediente de contratación, donde juegan un papel trascendental los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas. Asimismo, la


18

Jaime Rodríguez-Arana Muñoz

necesidad de que la selección del contratista se realice atendiendo a parámetros cualitativos y cuantitativos para lograr seleccionar la mejor oferta de forma motivada y con la necesaria objetividad. A su vez, las nuevas tecnologías aplicables a la contratación constituyen un reto para una mayor eficacia en la prestación de servicios, obras y suministros. La vertiente estratégica de la contratación pública permite dar relevancia a factores sociales, medioambientales e innovadores. Dentro de las consideraciones sociales cabe destacar el fomento de la contratación de personas con discapacidad. Por otra parte, la ejecución del contrato ha de basarse en un control y seguimiento permanente para que quede garantizado el interés público del contrato. Asimismo, las prerrogativas o facultades de la Administración en los contratos coadyuvan a garantizar el interés general, en especial, mediante la delimitación del ius variandi. Por último, las causas de extinción del contrato permiten a la Administración resolverlo cuando se dan determinadas circunstancias, quedando en todo caso garantizados los derechos del contratista mediante los correspondientes recursos. Como Director General de la Red Iberoamericana de Contratación Pública (REDICOP) quiero expresar mi agradecimiento a todos los autores que participan en esta obra por sus magníficas aportaciones para profundizar en el conocimiento y la mejora de la institución contractual.


BLOQUE 1 RESPUESTAS A LA PANDEMIA DESDE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.