Autores Es lecturer en el Departamento de español y portugués de la Universidad de Princeton. Abo gada, magíster en Relaciones Internacionales, traductora y doctora en Derecho por la Univer sidad de Tubinga. Ha sido visiting fellow en el Exeter College de la Universidad de Oxford. Sus investigaciones se centran en la intersección de lenguaje y derecho, traducción e interpretación jurídicas, adquisición de segundas lenguas y es pañol con fines específicos.
Nicolás Espejo Yaksic Es investigador del Centro de Estudios Constitu cionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visiting fellow del Exeter College de la Universidad de Oxford, guest lecturer in law en la Universidad de Leiden y adjunct professor en el University College Cork. Su trabajo se centra principalmente en el derecho constitucional, el derecho internacional y la teoría del derecho en relación con los derechos de la niñez y la adolescencia. Ha desarrollado también investigaciones en el campo de la discapacidad, los derechos sociales y el derecho comparado familiar.
El acceso a una justicia adaptada. Experiencias desde América es una obra pionera que trasciende fronteras explorando cómo los sistemas de justicia pueden dar mejor respuesta a las necesidades y derechos de las personas y grupos especialmente vulnerables. Dividido en cinco secciones, cada una ofrece una visión integral de los derechos a una justicia adaptada para niñas, niños y adolescentes, mujeres y población LGBTQ+, pueblos indígenas y personas con discapacidad. A su vez, la obra explora desarrollos innovadores en el campo del lenguaje jurídico y su impacto en el acceso a la justicia. El lector encontrará en este trabajo ejemplos específicos de prácticas legales, judi ciales y políticas en diversas naciones de América, que ofrecen una valiosa y original perspectiva global. En última instancia, en este libro se exploran razones para refor zar y consolidar prácticas judiciales que permitan fortalecer las percepciones sobre la justicia y, con ello, proveer de mayor legitimidad a las cortes o tribunales de justicia. Esta obra es fruto de la colaboración entre el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México y la Universidad de Princeton, a través del Proyecto Accommodating Justice Systems (Sistemas de Justicia Adaptada).
https://www.scjn.gob.mx/cec/
978-84-1197-972-6
9 788411 979726
El acceso a una justicia adaptada. Experiencias desde América
Anna Alsina Naudi
El acceso a una justicia adaptada. Experiencias desde América
Anna Alsina Naudi Nicolás Espejo Yaksic Editores
El acceso a la justicia es un derecho funda mental que habilita el pleno ejercicio de to dos los demás derechos consagrados por el sistema constitucional. Su tutela requiere garantizar el pleno acceso a las vías procesa les reconocidas por el sistema jurídico para la debida protección de los derechos, así como la generación de prácticas y condiciones ade cuadas para su ejercicio. En particular, el ac ceso a la justicia implica diseñar y garantizar sistemas de justicia sensibles y respetuosos de las necesidades y derechos de personas y grupos de personas que experimentan vul nerabilidades específicas. En otras palabras, garantizar dignidad, respeto y sensibilidad en las interacciones con los sistemas de justicia en general, y los tribunales y cortes, en espe cial.