1_9788498765793

Page 1

Este trabajo tiene como objetivo principal el estudio de la situación de las víctimas en los procesos seguidos ante los Tribunales Penales Internacionales ad hoc para la ex Yugoslavia y Ruanda. Después una serie de consideraciones sobre las causas que determinaron la creación de estos Tribunales, se analizan sus principales características con la finalidad de comprender los motivos por los cuales a las víctimas se les asigna un determinado papel y las consecuencias que ello conlleva. A pesar de que la víctima como tal no participa en los procesos, su intervención como testigo ha sido trascendental porque la mayoría de las sentencia se han fundamentado en los testimonios directos de las atrocidades a las que fueron sometidas. Sin embargo, su participación como testigos puede conllevar determinados efectos negativos por lo que los Tribunales ad hoc han arbitrado determinadas medidas de protección. La autora parte del convencimiento de que el reconocimiento de determinados derechos de las víctimas, en este caso el de protección, no debe suponer en ningún caso el desmedro ni la violación del derecho del acusado a un juicio justo, en la medida que es obligación de cualquier Tribunal penal, sea de la naturaleza que sea, garantizar un juicio justo tanto para el acusado como para la víctima.

Las víctimas ante los tribunales penales internacionales ad hoc

tirant monografías

Las víctimas ante 640 los tribunales penales internacionales ad hoc

tirant monografías

640

OJO FALTA ISBN

monografías

Autora

640

Juana del Carpio Delgado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.