REPERTORIO NORMATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
FRANCISCO JAVIER MÓNER GONZÁLEZ Letrado del Ayuntamiento de Valencia
tirant lo b anch Valencia, 2010
Copyright ® 2010 Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito del autor y del editor. En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com (http://www.tirant.com).
Los textos jurídicos que aparecen se ofrecen con una finalidad informativa o divulgativa. Tirant lo Blanch intentará cuidar por la actualidad, exactitud y veracidad de los mismos, si bien advierte que no son los textos oficiales y declina toda responsabilidad por los daños que puedan causarse debido a las inexactitudes o incorrecciones de los mismos. Los únicos textos considerados legalmente válidos son los que aparecen en las publicaciones oficiales de los correspondientes organismos autonómicos o nacionales. Los comentarios que se realizan a los diversos Reglamentos y Ordenanzas expresan únicamente la opinión jurídica de su autor, y no se tiene que corresponder con la mantenida por el Ayuntamiento de Valencia y mas concretamente por su Aseroría Jurídica.
© FRANCISCO JAVIER MÓNER GONZÁLEZ
© TIRANT LO BLANCH EDITA: TIRANT LO BLANCH C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia TELFS.: 96/361 00 48 - 50 FAX: 96/369 41 51 Email:tlb@tirant.com http://www.tirant.com Librería virtual: http://www.tirant.es DEPOSITO LEGAL: V I.S.B.N.: 9788498766974 IMPRIME: GUADA IMPRESORES, S.L. - PMc Media Si tiene alguna queja o sugerencia envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com. En caso de no ser atendida su sugerencia por favor lea en www.tirant.net/politicas.htm nuestro Procedimiento de quejas.
En memoria de mi madre, que falleci贸 durante la preparaci贸n de este trabajo. Con infinito amor y gratitud, siempre estar谩s presente en mi vida. A mi padre, maestro de juristas. Supiste inculcarme el valor de la justicia.
SUMARIO I. ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO 1. Gobierno y Administración ................................................................................. 1.1) Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Valencia ................................................................................................. Anexo I: – Resolución de Alcaldía número 850 de 20 de junio de 2007, sobre estructura del gobierno municipal en Áreas y Delegaciones ............ Anexo II: Organismos Públicos Municipales. Organismos Autónomos. 1) Estatutos del Palau de la Música, Congresos y Orquesta de Valencia ......................................................................................................... 2) Estatutos de la Junta Central Fallera ............................................... 3) Estatutos de la Fundación Deportiva Municipal ............................... 4) Estatutos de la Fundación Pública Municipal de Parques y Jardines Singulares ............................................................................................ 5) Estatutos de la Fundación de la Escuela Municipal de Jardinería y Paisaje .................................................................................................. 6) Estatutos del Patronato de la Universidad Popular .......................... 7) Estatutos del Consell Agrari Municipal ............................................. 1.2) Ordenanza Reguladora del Registro Electrónico ..................................... 2. Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Valencia....................... 3. Reglamento del Jurado Tributario ..................................................................... 4. Reglamento Municipal sobre Uso y Normalización del Valenciano en el Municipio de Valencia .............................................................................................. 5. Reglamento Interno de Prevención de Riesgos Laborales ................................ 6. Reglamento de Participación Ciudadana ..........................................................
18 18
74 78 80 94 115 129 139 149 160 189 197 245 278 285 317
II. ECONOMÍA Y HACIENDA 1. Comercio y Actividades....................................................................................... 1.1) Ordenanza Municipal de Mercados .......................................................... 1.2) Ordenanza Municipal Reguladora de la Venta no Sedentaria ................ 1.3) Ordenanza de Usos y Actividades ............................................................. Anexo: – Acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia, de fecha 13 de abril de 2007, sobre creación de la Ponencia Técnica Municipal de Análisis Ambiental ........................................................ 2. Hacienda ............................................................................................................. 2.1) Ordenanza Fiscal General ......................................................................... 2.2) Ordenanza del Impuesto sobre Bienes Inmuebles ................................... 2.3) Ordenanza Reguladora del Impuesto sobre Actividades Económicas ..... 2.4) Ordenanza del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana ............................................................................... 2.5) Ordenanza del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras .
337 337 375 400
468 470 470 511 515 520 533
10
SUMARIO
2.6) Ordenanza del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica ............ 2.7) Ordenanza Fiscal relativa al Impuesto Municipal sobre Gastos Suntuarios .............................................................................................................. 2.8) Ordenanza Fiscal relativa a las Tasas por Prestación de los Servicios relativos a las Actuaciones Urbanísticas .................................................. 2.9) Ordenanza Reguladora de las Tasas por Utilización Privativa o Aprovechamientos Especiales constituidos en el Suelo, Vuelo y Subsuelo de Terrenos de Uso Público Municipal .......................................................... 2.10) Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Prestación del Servicio de Retirada de Vehículos en la Vía Pública y Subiguiente Custodia de los mismos .................................................................................................. 2.11) Ordenanza Fiscal Reguladora a la Tasa por Estacionamiento de Vehículos en la Vía Pública ........................................................................................ 3. Normas de Funcionamiento de la Caja Municipal de Depósitos......................
539 548 552
565
570 574 576
III. SEGURIDAD CIUDADANA 1. Reglamento de la Policía Local de Valencia ...................................................... 2. Ordenanza Municipal de Protección Contra Incendios .................................... 3. Reglamento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil ................... Anexo: – Decreto de Alcaldía sobre Tarjeta de Armas......................................................
589 643 664 685
IV. URBANISMO Y VIVIENDA 1. Planeamiento ...................................................................................................... 1.1) Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad de Valencia............... 1.1.1) Normas Urbanísticas .................................................................... 1.1.2) Ordenanza de Aclaración .............................................................. 1.1.3) Principales Modificaciones ............................................................ 1.1.4) Ordenanza Reguladora de Condiciones Funcionales de Aparcamientos........................................................................................... 2. Programación ...................................................................................................... 2.1) Texto Refundido de las Bases Generales Reguladoras de la Gestión Indirecta de los Programas de Actuación Integrada ................................ 2.2) Modelo de Contrato para el Desarrollo y Ejecución de Programas de Actuación Integrada .................................................................................. 3. Intervención en la Edificación y Uso del Suelo ................................................. 3.1) Licencias Urbanísticas y de Obras de Edificación.................................... 3.1.1) Ordenanza Reguladora del Procedimiento para Solicitar Licencias de Edificación y Uso del Suelo ...................................................... 3.1.2) Ordenanza Reguladora de la Instalación, Modificación y Funcionamiento de los Elementos y Equipos de Telecomunicación que utilicen el Espacio Radioeléctrico ................................................. 3.1.3) Ordenanza Reguladora de las Licencias de Obras Menores y Elementos Auxiliares de Obras .................................................... 3.2) Edificaciones en Estado Ruinoso ...............................................................
689 689 692 902 907 955 969 969 1012 1022 1022 1022
1032 1063 1093
SUMARIO
3.2.1) Reglamento Regulador del Contenido, Organización y Funcionamiento del Libro Registro Municipal de Solares y Edificios a Rehabilitar .....................................................................................
11
1093
V. TRANSPORTES Y CIRCULACIÓN 1. Transportes ......................................................................................................... 1.1) Transporte Urbano Colectivo de Viajeros: Reglamento de Prestación y Uso del Transporte Urbano en Autobuses para la ciudad de Valencia ... 1.2) Reglamento Regulador del Servicio de Auto-Taxis y Auto-Turismo ........ 2. Tráfico y Circulación ........................................................................................... 2.1) Ordenanza de Circulación ......................................................................... 2.2) Ordenanza Reguladora del Estacionamiento Limitado de Vehículos en Vía Pública .................................................................................................
1111 1111 1122 1147 1147 1171
VI. MEDIO AMBIENTE 1. Paisaje Urbano.................................................................................................... 1.1) Ordenanza de Accesibilidad en el Medio Urbano del Municipio de Valencia . 1.2) Espacios Verdes y Parque de la Albufera ................................................. 1.2.1) Ordenanza Municipal de Parques y Jardines.............................. 1.2.2) Ordenanza para la Protección Lumínica del Parque Natural de La Albufera .................................................................................... 1.2.3) Ordenanza Reguladora del Registro de Embarcaciones del Lago de L’ Albufera ................................................................................. 1.3) Mobiliario Urbano ...................................................................................... 1.3.1) Ordenanza Reguladora de Actividades, Instalaciones y Ocupaciones en la Vía Pública de Valencia ............................................ 1.3.2) Ordenanza Reguladora de Mesas, Sillas y otros Elementos Auxiliares .............................................................................................. 1.3.3) Ordenanza Municipal sobre Publicidad ....................................... 1.4) Ordenanza Municipal de Zanjas y Catas en el Dominio Público Municipal 2. Protección contra la Contaminación Acústica ................................................... 2.1) Ordenanza Municipal de Protección contra la Contaminación Acústica Anexo I: Acuerdo del Ayuntamiento de Valencia Pleno de fecha 27 de diciembre de 1996, sobre declaración de Zona Acústicamente Saturada (ZAS) de los barrios de San José y Les Alqueries ......................................... Anexo II: Acuerdo del Ayuntamiento de Valencia Pleno de fecha 24 de noviembre de 2006, sobre declaración de Zona Acústicamente Saturada del ámbito urbano delimitado por la calle Gascó Oliag y las avenidas de Cataluña, Blasco Ibañez y Pimado Reig............................................. Anexo III: Acuerdo del Ayuntamiento de Valencia Pleno de fecha 31 de julio de 2009, sobre declaración de la zona de Juan LLorens como Zona Acústicamente Saturada .....................................................................
1175 1175 1202 1202 1222 1256 1271 1271 1308 1328 1353 1422 1422
1505
1514
1520
12
SUMARIO
3. Energías Renovables .......................................................................................... 3.1) Ordenanza Municipal de Captación Solar para Usos Térmicos ..............
1526 1526
VII. SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES 1. Suministro de Agua ............................................................................................ 1.1) Reglamento del Servicio de Abastecimiento de Agua Potable a la Ciudad de Valencia ................................................................................................. 1.2) Ordenanza de Abastecemiento de Aguas .................................................. 2. Saneamiento y Limpieza Viaria ......................................................................... 2.1) Ordenanza Municipal de Saneamiento..................................................... 2.2) Ordenanza Municipal de Limpieza Urbana ............................................. 3. Cementerios ........................................................................................................ 3.1) Ordenanza de Cementerios y Servicios Funerarios Municipales............
1537 1537 1608 1666 1666 1707 1738 1738
VIII. SANIDAD Y CONSUMO 1. Sanidad................................................................................................................ 1.1) Protección de Animales: Ordenanza Municipal sobre Tenencia de Animales........................................................................................................... 2. Consumo .............................................................................................................. 2.1) Ordenanza Municipal Reguladora de los Servicios de Consumo del Ayuntamiento de Valencia .........................................................................
1757 1757 1768 1768
IX. SERVICIOS SOCIALES 1. Estatuto del Defensor del Mayor de Valencia ................................................... 2. Reglamento Regulador del Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio del Excelentísimo Ayuntamiento de Valencia .............................................................. 3. Reglamento de los Centros Municipales de Actividades para Personas Mayores ........................................................................................................................ 4. Reglamento de Régimen Interno de la Residencia para Personas con Discapacidad Intelectual “La Nostra Casa-Vall de la Ballestera” ............................ 5. Reglamento del Consell Municipal de la Dona .................................................
1785 1795 1815 1836 1853
X. EDUCACIÓN, CULTURA Y FIESTAS 1. Educación ............................................................................................................ 1.1) Reglamento del Régimen Interno del Consejo Escolar Municipal de Valencia ...................................................................................................... 1.2) Reglamento de Participación en las Actividades de la Universidad Popular del Ayuntamiento de Valencia ................................................................... 2. Cultura ................................................................................................................
1863 1863 1872 1878
SUMARIO
2.1) Normas para la Regulación de los Depósitos de Materiales Arqueológicos en la Sección de Arqueología (SIAM) del Servicio de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Valencia ................................................................... 2.2) Reglamento de Funcionamiento y Régimen Interno de la Fonoteca del Certámen Internacional de Bandas de Música de la Ciudad de Valencia ................................................................................................................ 2.3) Criterios Básicos de uso y funcionamiento de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Valencia.................................................................. 3. Fiestas ................................................................................................................. 3.1) Reglamento Fallero ....................................................................................
13
1878
1880 1886 1901 1901
XI. JUVENTUD Y DEPORTES 1. Juventud ............................................................................................................. 1.1) Reglamento de Utilización de las Instalaciones de los Casales d’ Esplai 2. Deportes .............................................................................................................. 2.1) Reglamento de Instalaciones Deportivas de la Ciudad de Valencia ....... 2.2) Subvenciones .............................................................................................. 2.2.1) Ordenanza Reguladora de las Bases por las que se regula la Convocatoria de Subvenciones Destinadas a los Clubes Deportivos de Alto Nivel .................................................................................. 2.2.2) Ordenanza Reguladora de las Bases por las que se regula la Convocatoria de Subvenciones Destinadas a Clubes Deportivos de la Ciudad de Valencia ............................................................... 2.2.3) Ordenanza Reguladora de las Bases por las que se regula la Convocatoria de Subvenciones Destinadas a Entidades para la Organización de Eventos Deportivos en la Ciudad de Valencia .
1943 1943 1948 1948 1982
1982
1996
2008
XII. HONORES Y DISTINCIONES 1. Reglamento de Honores y Distinciones .............................................................
2019
I. ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO
La Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de Medidas para la Modernización del Gobierno Local (Tol 325927), modificó la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local (Tol 257364), introduciendo un nuevo Título X relativo al “Régimen de Organización de los Municipios de Gran Población”. En este nuevo régimen, desde la perspectiva orgánico-funcional, el Pleno de los Ayuntamientos pierde sus funciones ejecutivas o administrativas, configurándose como un órgano de debate de las grandes políticas locales que afectan al municipio y de adopción de decisiones estratégicas. Controla y fiscaliza los órganos de gobierno, aprueba los reglamentos orgánicos, ordenanzas y reglamentos municipales, los presupuestos y los Planes y demás instrumentos de ordenación. Se trata, pues, de un órgano“cuasi” legislativo. El Alcalde constituye el principal órgano de dirección de la política, el gobierno y la administración municipal, ostentando, junto a las funciones simbólicas, tales como la máxima representación del municipio, aquéllas atribuciones ejecutivas necesarias para el desarrollo de tal función. La Junta de Gobierno Local, que sustituye a la Comisión de Gobierno, y cuya denominación tiende a destacar su naturaleza ejecutiva, se constituye como un órgano colegiado dotado de amplias funciones ejecutivas y de colaboración esencial en la dirección política del Ayuntamiento. Sus miembros son designados y cesados libremente por el Alcalde, pudiendo formar parte de la misma personas que no ostenten la condición de Concejales. Por su parte, la organización de la Administración Municipal es regulada siguiendo, en gran medida, el modelo ya previsto para la Administración General del Estado en la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado (Tol 255043). De esta manera, se traslada al ámbito de la Administración Municipal, por ejemplo, la distinción entre órganos superiores y directivos, o la posiblidad de que puedan exitir Coordinadores Generales, Directores Generales u órganos similares que culminen la organización administrativa de cada Área o Concejalía, introduciendo al igual que en la Admnistración General del Estado, el principio de profesionalización de la Administracion Municipal ya que, con carácter general, habrán de nombrarse entre funcionarios para los que se exija titulación superior. Se regula, igualmente, la Asesoría Jurídica como órgano necesario encargado de la asistencia jurídica al Alcalde, a la Junta de Gobierno Local y a los órganos directivos, al más puro estilo de la Abogacía General del Estado, y cuyo titular es designado libremente también entre funcionarios con titulación superior. La Disposición Transitoria Primera de la Ley 57/2003 (Tol 325927) estableció un plazo de seis meses desde su entrada en vigor para que los Plenos de los Ayuntamientos a los que resultara de aplicación el régimen previsto en el Título X de la Ley 7/85, de 2 de abril (Tol 257364), aprobaran las normas órganicas necesarias para la adaptación de su organización a lo previsto en dicho Título. En cumplimiento de la referida Disposición Transitoria Primera, el Pleno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado el Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración, el Reglamento Orgánico del Pleno y el Reglamento del Jurado Tributario.
18
Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Valencia
1. GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN 1.1) REGLAMENTO ORGÁNICO DEL GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA (aprobado definitivamente por Acuerdo Plenario de fecha 29 de diciembre de 2006, publicado en el B.O.P. nº 26 de 31 de enero de 2007) ÍNDICE TÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I. OBJETO Y FINALIDAD DEL REGLAMENTO ORGÁNICO DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA Artículo 1. Ámbito de aplicación y objeto del Reglamento Orgánico de gobierno y administración del Ayuntamiento de Valencia Artículo 2. Finalidad del Reglamento Orgánico de gobierno y administración del Ayuntamiento de Valencia CAPÍTULO II. PRINCIPIOS GENERALES DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA Artículo 3. Principio de legalidad Artículo 4. Principio de autonomía local Artículo 5. Principio de servicio objetivo al interés general Artículo 6. Principio de participación democrática Artículo 7. Principio de integridad democrática, transparencia y proximidad Artículo 8. Principio de gestión responsable Artículo 9. Principio de eficacia, descentralización funcional y desconcentración CAPÍTULO III. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS COMPETENCIAS Y DE LAS RELACIONES ADMINISTRATIVAS Sección 1ª Régimen jurídico de las competencias Artículo 10. Competencias propias Artículo 11. Competencias atribuidas por delegación Artículo 12. Régimen legal de la delegación de competencias Artículo 13. Ámbito funcional de la delegación Artículo 14. Extensión temporal de la delegación Artículo 15. Eficacia de la delegación Artículo 16. Presunción de permanencia de las delegaciones conferidas Artículo 17. Prohibición de delegación de competencias recibidas por delegación Artículo 18. Modificación y revocación de delegaciones Artículo 19. Avocación Sección 2ª Relaciones con otras Administraciones Públicas Artículo 20. Principios rectores de las relaciones con otras Administraciones Públicas Artículo 21. Conflictos de competencias con otras Entidades Locales Sección 3ª Relaciones entre órganos municipales del Ayuntamiento de Valencia Artículo 22. Cooperación y coordinación entre órganos municipales Artículo 23. Instrucciones y órdenes Artículo 24. Conflictos de competencias entre órganos municipales TÍTULO I. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA Artículo 25. Organización administrativa Artículo 26. Organización administrativa del Ayuntamiento de Valencia Artículo 27. Órganos necesarios superiores y directivos
Organización, funcionamiento y régimen jurídico
19
Artículo 28. Creación, modificación y supresión de Servicios y unidades administrativas TÍTULO II. DEL ALCALDE Artículo 29. Disposiciones generales Artículo 30. Competencias del Alcalde Artículo 31. Régimen jurídico de la delegación de competencias Artículo 32. Procedimiento de delegación Artículo 33. Suplencia del Alcalde Artículo 34. Renuncia del Alcalde Artículo 35. Bandos, Decretos e Instrucciones del Alcalde Artículo 36. Órganos de asistencia directa al Alcalde: Gabinete del Alcalde TÍTULO III. DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 37. Definición y naturaleza Artículo 38. Composición y nombramiento Artículo 39. Concejal-secretario de la Junta de Gobierno Local CAPÍTULO II. COMPETENCIAS Artículo 40. Competencias de la Junta de Gobierno Local Artículo 41. Régimen jurídico de la delegación de competencias CAPÍTULO III. FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Artículo 42. Régimen de las sesiones Artículo 43. Convocatoria Artículo 44. Orden del día Artículo 45. Deliberaciones de la Junta de Gobierno Local Artículo 46. Acuerdos de la Junta de Gobierno Local Artículo 47. Actas de las sesiones Artículo 48. Publicidad de los acuerdos CAPÍTULO IV. ORGANIZACIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Artículo 49. Órgano de apoyo a la Junta de Gobierno Local y al Concejal Secretario CAPÍTULO V. RELACIONES CON EL PLENO Y RESPONSABILIDAD POLÍTICA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Artículo 50. Relaciones con el Pleno Artículo 51. Responsabilidad política de la Junta de Gobierno Local TÍTULO IV. DE LOS TENIENTES DE ALCALDE Y DE LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO MUNICIPAL CAPÍTULO I. TENIENTES DE ALCALDE Artículo 52. Disposiciones generales Artículo 53. Competencias CAPÍTULO II. DEL GOBIERNO MUNICIPAL Artículo 54. Disposiciones generales Artículo 55. Directores-Coordinadores de Área Artículo 56. Concejales delegados Artículo 57. Forma de los actos TÍTULO V. DE LA ADMINISTRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA CAPÍTULO I. ÓRGANOS CENTRALES Sección 1ª De las Áreas de Gobierno Artículo 58. Definición de las Áreas de gobierno Artículo 59. Estructura y organización de las Áreas de Gobierno Sección 2ª Funciones de los órganos superiores de las Áreas de Gobierno Artículo 60. Funciones de los Directores-Coordinadores Artículo 61. Funciones de los Concejales delegados Sección 3ª Definición, composición y funciones de la Secretaría Municipal Artículo 62. De la Secretaría Municipal Artículo 63. Nombramiento y funciones de los Secretarios
20
Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Valencia
Sección 4ª De la Asesoría Jurídica Municipal Artículo 64. Definición y composición de la Asesoría Jurídica Municipal Artículo 65. Funciones de la Asesoría Jurídica Municipal Artículo 66. El Letrado titular de la Asesoría Jurídica Municipal: El Advocat de la Ciutat Artículo 67. El Letrado Mayor Artículo 68. Nombramiento y funciones de los Letrados Asesores y del Procurador Municipal Artículo 69. Emisión de informes Artículo 70. Representación y defensa en juicio del Ayuntamiento de Valencia Artículo 71. Cargas tributarias y cuotas colegiales Artículo 72. Régimen interno de la Asesoría Jurídica Municipal Sección 5ª De la Hacienda Municipal Artículo 73. Intervención General del Ayuntamiento de Valencia Artículo 74. Órgano de gestión presupuestaria y contable Artículo 75. Tesorería municipal Artículo 76. Recaudación municipal Artículo 77. Gestión tributaria Artículo 78. Disposiciones comunes a todos los órganos que integran la Hacienda municipal CAPÍTULO II. ÓRGANOS TERRITORIALES DESCONCENTRADOS Sección 1ª Disposiciones generales Artículo 79. Los distritos Artículo 80. Definición y naturaleza de las Juntas Municipales de Distrito Artículo 81. Ámbito territorial de las Juntas Municipales de Distrito Sección 2ª Organización y funcionamiento de las Juntas Municipales de Distrito Artículo 82. Órganos de la Junta Municipal de Distrito Artículo 83. Presidente y Vicepresidente de la Junta Municipal de Distrito Artículo 84. Vocales de la Junta Municipal de Distrito Artículo 85. Pérdida de la condición de Vocal de la Junta Municipal de Distrito Artículo 86. Duración de los cargos Artículo 87. Régimen de las sesiones del Consejo de la Junta Municipal de Distrito Artículo 88. Publicidad de las sesiones Artículo 89. Convocatoria de las sesiones del Consejo Artículo 90. Subsidiariedad del Reglamento Orgánico del Pleno Artículo 91. Grupos de trabajo de la Junta Municipal de Distrito Artículo 92. Oficina de la Junta Municipal de Distrito Sección 3ª Competencias de las Juntas Municipales de Distrito Artículo 93. Funciones de las Juntas Municipales de Distrito Artículo 94. Competencias de las Juntas Municipales de Distrito Artículo 95. Procedimiento de atribución de competencias a las Juntas Municipales de Distrito Artículo 96. Competencias del Presidente de la Junta Municipal de Distrito Artículo 97. Competencias del Vicepresidente de la Junta Municipal de Distrito Artículo 98. Competencias del Consejo de la Junta Municipal de Distrito. 1 Artículo 99. Competencias de los Grupos de trabajo de la Junta Municipal de Distrito Sección 4ª Mecanismos de relación entre los órganos centrales y los órganos territoriales desconcentrados Artículo 100. Coordinación entre las Juntas Municipales de Distrito y el gobierno del Ayuntamiento de Valencia Artículo 101. Remisión de órdenes del día Artículo 102. Solicitudes de información Sección 5ª Representantes del Alcalde en los órganos territoriales Artículo 103. Disposiciones generales Artículo 104. Duración y naturaleza del cargo TÍTULO VI. De los organismos públicos del ayuntamiento de valencia
Organización, funcionamiento y régimen jurídico
21
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 105. Definición y naturaleza Artículo 106. Fuentes de regulación de los organismos públicos Artículo 107. Principios de organización y funcionamiento Artículo 108. Tipos de organismos públicos Artículo 109. Adscripción de organismos públicos Artículo 110. Personalidad jurídica de los organismos públicos Artículo 111. Creación, modificación, refundición o supresión Artículo 112. Estatutos de los organismos públicos Artículo 113. Patrimonio de los organismos públicos Artículo 114. Régimen de recursos humanos, patrimonio y contratación Artículo 115. Régimen presupuestario, económico-financiero, de contabilidad, de intervención, control financiero y control de eficacia CAPÍTULO II. DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA Artículo 116. Naturaleza y funciones de los organismos autónomos Artículo 117. Órganos de gobierno de los organismos autónomos Artículo 118. Naturaleza y composición del Consejo Rector Artículo 119. Competencias del Consejo Rector Artículo 120. Régimen de funcionamiento del Consejo Rector Artículo 121. Presidente y Vicepresidente de los organismos autónomos Artículo 122. Funciones del Secretario Artículo 123. Director del organismo autónomo CAPÍTULO III. DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS EMPRESARIALES DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA Artículo 124. Naturaleza y funciones de las entidades públicas empresariales Artículo 125. Órganos de gobierno de las entidades públicas empresariales Artículo 126. Naturaleza y composición del Consejo de Administración Artículo 127. Competencias del Consejo de Administración Artículo 128. Régimen de funcionamiento del Consejo de Administración Artículo 129. Presidente y Vicepresidente de las entidades públicas empresariales Artículo 130. Funciones del Secretario Artículo 131. Director de la entidad pública empresarial DISPOSICIONES ADICIONALES Única DISPOSICIONES TRANSITORIAS Primera. Adscripción de puestos de trabajo de la Hacienda municipal Segunda. Adscripción de puestos de trabajo de la Secretaría Municipal Tercera. Adaptación de los órganos territoriales desconcentrados Cuarta. Adaptación de los organismos autónomos locales DISPOSICIONES DEROGATORIAS Única. Disposiciones Derogadas DISPOSICIONES FINALES Única. Publicación y entrada en vigor
22
Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Valencia
TÍTULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I OBJETO Y FINALIDAD DEL REGLAMENTO ORGÁNICO DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA Artículo 1. Ámbito de aplicación y objeto del Reglamento Orgánico de gobierno y administración del Ayuntamiento de Valencia 1. El ámbito de aplicación del presente Reglamento Orgánico es el municipio de Valencia, sujeto al régimen de organización de los municipios de gran población recogido en el Título X de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, conforme se deduce del artículo 121 de dicho texto legal. 2. El objeto del presente Reglamento Orgánico es regular el gobierno y la administración del Ayuntamiento de Valencia, como expresión de la autonomía local garantizada por la Constitución Española. Véanse artículos 137 y 140 de la Constitución Española.
3. El Pleno del Ayuntamiento de Valencia, órgano necesario del gobierno y administración municipal, se regirá por su propio Reglamento Orgánico y por las demás disposiciones que le resulten de aplicación. Artículo 2. Finalidad del Reglamento Orgánico de gobierno y administración del Ayuntamiento de Valencia La finalidad del presente Reglamento Orgánico es establecer el régimen jurídico aplicable a la organización, gobierno y administración del Ayuntamiento de Valencia, con el objetivo de satisfacer los principios de descentralización y máxima proximidad de la gestión administrativa a los ciudadanos, en los términos recogidos en la Carta Europea de la Autonomía Local. La Carta Europea de Autonomía Local fue hecha en Estrasburgo el 15 de octubre de 1985. Instrumento de Ratificación, de 20 de enero de 1988, BOE nº 47 de 24 de febrero de 1989.
CAPÍTULO II PRINCIPIOS GENERALES DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA Artículo 3. Principio de legalidad El Ayuntamiento de Valencia se organiza y actúa con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho, y ejerce sus competencias con plena sujeción a lo dispuesto en la
Organización, funcionamiento y régimen jurídico
23
Constitución Española, en la legislación básica estatal sobre régimen local, dictada al amparo del artículo 149.1.18ª CE, y en la legislación de régimen local que apruebe la Comunidad Valenciana en el ámbito de sus competencias. Artículo 4. Principio de autonomía local 1. El Ayuntamiento de Valencia se organiza y ejerce sus competencias dentro de los límites de la autonomía local reconocida y protegida por la Constitución Española. 2. El Ayuntamiento de Valencia adoptará todas las medidas administrativas y ejercerá todas las acciones procesales que considere oportunas frente a cualquier actuación o situación que constituya una vulneración del contenido constitucionalmente protegido de dicha autonomía local. Artículo 5. Principio de servicio objetivo al interés general El Ayuntamiento de Valencia, bajo la superior dirección del Alcalde, sirve con objetividad y transparencia los intereses generales del municipio, tratando de alcanzar en todas las facetas de la actuación corporativa las condiciones que aseguren el progreso y el bienestar de los vecinos de Valencia. Artículo 6. Principio de participación democrática La organización y funcionamiento del Ayuntamiento de Valencia garantiza la más amplia participación democrática en el gobierno municipal y facilita la intervención activa de los vecinos en la toma de decisiones. Artículo 7. Principio de integridad democrática, transparencia y proximidad La composición, organización y régimen de funcionamiento de los órganos municipales garantizan la integridad democrática del Ayuntamiento de Valencia, la transparencia en el ejercicio de las funciones de gobierno y administración municipal y la máxima proximidad de la gestión corporativa a los intereses de los vecinos. Artículo 8. Principio de gestión responsable 1. El Ayuntamiento de Valencia ejercerá con plena responsabilidad las funciones ejecutivas y administrativas que le atribuyan las leyes o le delegue la Generalitat Valenciana.