1_9788411976091

Page 1

2ª Edición

Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla

Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares 2ª Edición

Miguel Carbonell

editorial.tirant.com/mex/ 978-84-1197-608-4

9 788411 976084

Textos Legales

Textos Legales



Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares


COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT LO BLANCH María José Añón Roig

Marta Lorente Sariñena

Ana Cañizares Laso

Javier de Lucas Martín

Jorge A. Cerdio Herrán

Víctor Moreno Catena

José Ramón Cossío Díaz

Francisco Muñoz Conde

Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Málaga Catedrático de Teoría y Filosofía de Derecho. Instituto Tecnológico Autónomo de México Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y miembro de El Colegio Nacional

María Luisa Cuerda Arnau

Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Jaume I de Castellón

Manuel Díaz Martínez Catedrático de Derecho Procesal de la UNED

Carmen Domínguez Hidalgo

Catedrática de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Owen Fiss

Catedrático emérito de Teoría del Derecho de la Universidad de Yale (EEUU)

José Antonio García-Cruces González

Catedrático de Derecho Mercantil de la UNED

José Luis González Cussac

Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia

Luis López Guerra

Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid

Ángel M. López y López

Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla

Catedrática de Historia del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad de Valencia Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Angelika Nussberger

Catedrática de Derecho Constitucional e Internacional en la Universidad de Colonia (Alemania) Miembro de la Comisión de Venecia

Héctor Olasolo Alonso

Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia) y Presidente del Instituto Ibero-Americano de La Haya (Holanda)

Luciano Parejo Alfonso

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid

Consuelo Ramón Chornet

Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia

Tomás Sala Franco

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia

Ignacio Sancho Gargallo

Magistrado de la Sala Primera (Civil) del Tribunal Supremo de España

Elisa Speckmann Guerra

Directora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM

Ruth Zimmerling

Catedrática de Ciencia Política de la Universidad de Mainz (Alemania)

Fueron miembros de este Comité: Emilio Beltrán Sánchez, Rosario Valpuesta Fernández y Tomás S. Vives Antón Procedimiento de selección de originales, ver página web: www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales


Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares 2ª Edición

Edición y prólogo de

MIGUEL CARBONELL

tirant lo blanch Ciudad de México, 2024


Copyright ® 2024 Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito del autor y del editor. En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch México publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com/ mex/ incorporada a la ficha del libro. Este libro será publicado y distribuido internacionalmente en todos los países donde la Editorial Tirant lo Blanch esté presente. Los textos jurídicos que aparecen se ofrecen con una finalidad informativa o divulgativa. Tirant lo Blanch intentará cuidar por la actualidad, exactitud y veracidad de los mismos, si bien advierte que no son los textos oficiales y declina toda responsabilidad por los daños que puedan causarse debido a las inexactitudes o incorrecciones de los mismos. Los únicos textos considerados legalmente válidos son los que aparecen en las publicaciones oficiales de los correspondientes organismos autonómicos o nacionales.

© Miguel Carbonell ©

EDITA: TIRANT LO BLANCH DISTRIBUYE: TIRANT LO BLANCH MÉXICO Av. Tamaulipas 150, Oficina 502 Hipódromo, Cuauhtémoc, 06100, Ciudad de México Telf: +52 1 55 65502317 infomex@tirant.com www.tirant.com/mex/ www.tirant.es ISBN: 978-84-1197-609-1 Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente@tirant. com. En caso de no ser atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant. net/index.php/empresa/politicas-de-empresa nuestro Procedimiento de quejas. Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf


ÍNDICE PRÓLOGO........................................................................................

23

CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA DISPOSICIONES GENERALES..............................................................

33

LIBRO PRIMERO. PERSONAS.............................................................. CAPÍTULO PRIMERO. PERSONAS FÍSICAS........................................... SECCIÓN PRIMERA. REGLAS GENERALES........................................ SECCIÓN SEGUNDA. MAYORÍA DE EDAD......................................... SECCIÓN TERCERA. INCAPACIDAD................................................. SECCIÓN CUARTA. EMANCIPACIÓN................................................ SECCIÓN QUINTA. DOMICILIO...................................................... SECCIÓN SEXTA. NOMBRE............................................................ CAPÍTULO SEGUNDO. DERECHOS DE LA PERSONALIDAD........................ CAPÍTULO TERCERO. AUSENTES E IGNORADOS.................................... SECCIÓN PRIMERA. MEDIDAS PROVISIONALES EN CASO DE AUSENCIA. SECCIÓN SEGUNDA. DECLARACIÓN DE AUSENCIA............................. SECCIÓN TERCERA. EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE AUSENCIA......... SECCIÓN CUARTA. ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES DEL AUSENTE CASADO.................................................................................. SECCIÓN QUINTA. PRESUNCIÓN DE MUERTE DEL AUSENTE................ SECCIÓN SEXTA. EFECTOS DE LA AUSENCIA RESPECTO DE LOS DERECHOS EVENTUALES DEL AUSENTE.............................................. SECCIÓN SÉPTIMA. DISPOSICIONES GENERALES.............................. CAPÍTULO CUARTO. REGLAS GENERALES SOBRE LAS PERSONAS JURÍDICAS........................................................................................ CAPÍTULO QUINTO. ASOCIACIÓN CIVIL.............................................. CAPÍTULO SEXTO. SOCIEDADES........................................................ SECCIÓN PRIMERA. DISPOSICIONES GENERALES.............................. SECCIÓN SEGUNDA. SOCIOS........................................................ SECCIÓN TERCERA. ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD.................... SECCIÓN CUARTA. DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD............................. SECCIÓN QUINTA. LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD...........................

40 40 40 41 41 43 44 45 47 49 49 52 53

LIBRO SEGUNDO. FAMILIA............................................................... CAPÍTULO PRIMERO. REGLAS GENERALES.......................................... CAPÍTULO SEGUNDO. MATRIMONIO...................................................

75 75 80

56 57 59 60 60 62 66 66 68 69 71 73


8

ÍNDICE SECCIÓN PRIMERA. GENERALIDADES............................................. SECCIÓN SEGUNDA. REQUISITOS PARA CONTRAER MATRIMONIO......... SECCIÓN TERCERA. DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE NACEN DEL MATRIMONIO............................................................................ CAPÍTULO TERCERO. RELACIONES PATRIMONIALES ENTRE LOS CÓNYUGES.................................................................................... SECCIÓN PRIMERA. REGLAS GENERALES........................................ SECCIÓN SEGUNDA. SOCIEDAD CONYUGAL...................................... SECCIÓN TERCERA. SEPARACIÓN DE BIENES................................... SECCIÓN CUARTA. DONACIONES ANTENUPCIALES............................ SECCIÓN QUINTA. DONACIONES ENTRE CÓNYUGES........................... CAPÍTULO CUARTO. MATRIMONIOS NULOS......................................... SECCIÓN PRIMERA. REGLAS GENERALES........................................ SECCIÓN SEGUNDA. NULIDAD ABSOLUTA DEL MATRIMONIO............... SECCIÓN TERCERA. NULIDAD RELATIVA DEL MATRIMONIO................. SECCIÓN CUARTA. EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE NULIDAD DEL MATRIMONIO............................................................................ CAPÍTULO QUINTO. DIVORCIO......................................................... SECCIÓN PRIMERA. DISPOSICIONES GENERALES.............................. SECCIÓN SEGUNDA. DIVORCIO ADMINISTRATIVO............................. SECCIÓN TERCERA. DIVORCIO INCAUSADO..................................... SECCIÓN CUARTA...................................................................... SECCIÓN QUINTA...................................................................... CAPÍTULO SEXTO. PARENTESCO........................................................ CAPÍTULO SÉPTIMO. ALIMENTOS...................................................... CAPÍTULO OCTAVO. FILIACIÓN......................................................... CAPÍTULO NOVENO. ADOPCIÓN........................................................ CAPÍTULO DÉCIMO. PATRIA POTESTAD............................................... SECCIÓN PRIMERA. REGLAS GENERALES........................................ SECCIÓN SEGUNDA. EFECTOS DE LA PATRIA POTESTAD RESPECTO DE LOS BIENES DEL HIJO............................................................ SECCIÓN TERCERA. MODOS DE ACABARSE Y SUSPENDERSE LA PATRIA POTESTAD............................................................................ CAPÍTULO UNDÉCIMO. TUTELA........................................................ SECCIÓN PRIMERA. DISPOSICIONES GENERALES.............................. SECCIÓN SEGUNDA. TUTELA TESTAMENTARIA.................................. SECCIÓN TERCERA. TUTELA LEGÍTIMA DE MENORES......................... SECCIÓN CUARTA. TUTELA LEGÍTIMA DEL MAYOR INCAPACITADO........ SECCIÓN QUINTA. TUTELA DATIVA................................................ SECCIÓN QUINTA BIS. TUTELA VOLUNTARIA...................................

80 81 85 88 88 89 96 97 98 98 98 99 100 102 104 104 105 107 114 116 117 118 123 131 135 135 138 140 145 145 149 150 152 152 153


ÍNDICE SECCIÓN SEXTA. IMPEDIMENTOS, REMOCIÓN Y EXCUSAS DE LA TUTELA...................................................................................... SECCIÓN SÉPTIMA. GARANTÍA QUE DEBE PRESTAR EL TUTOR PARA ASEGURAR SU MANEJO.......................................................... SECCIÓN OCTAVA. DESEMPEÑO DE LA TUTELA................................. SECCIÓN NOVENA. CUENTAS DE LA TUTELA.................................... SECCIÓN DÉCIMA. EXTINCIÓN DE LA TUTELA.................................. SECCIÓN UNDÉCIMA. ENTREGA DE LOS BIENES............................... SECCIÓN DUODÉCIMA. CURADOR.................................................. CAPÍTULO DÉCIMO TERCERO (SIC). PATRIMONIO DE FAMILIA................ CAPÍTULO DÉCIMO TERCERO. ACTAS DEL ESTADO CIVIL........................ SECCIÓN PRIMERA. DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LAS ACTAS DEL ESTADO CIVIL....................................................................... SECCIÓN SEGUNDA. ACTAS DE NACIMIENTO.................................... SECCIÓN TERCERA. ACTAS DE RECONOCIMIENTO.............................. SECCIÓN CUARTA. ACTAS DE ADOPCIÓN......................................... SECCIÓN QUINTA. ACTAS DE TUTELA............................................. SECCIÓN SEXTA. ACTAS DE MATRIMONIO........................................ SECCIÓN SÉPTIMA. ACTAS DE DIVORCIO........................................ SECCIÓN OCTAVA. ACTAS DE DEFUNCIÓN........................................ SECCIÓN NOVENA. ACTAS DE INSCRIPCIÓN DE SENTENCIAS............... SECCIÓN DÉCIMA. RECTIFICACIÓN DE LAS ACTAS DEL ESTADO CIVIL... LIBRO TERCERO. BIENES................................................................... CAPÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES PRELIMINARES........................... CAPÍTULO SEGUNDO. DIFERENTES CLASES DE BIENES.......................... SECCIÓN PRIMERA. BIENES MUEBLES........................................... SECCIÓN SEGUNDA. BIENES INMUEBLES........................................ SECCIÓN TERCERA. BIENES PRINCIPALES Y ACCESORIOS................... SECCIÓN CUARTA. BIENES CONSIDERADOS SEGÚN LAS PERSONAS A QUIENES PERTENECEN............................................................ SECCIÓN QUINTA. BIENES MOSTRENCOS Y BIENES VACANTES............. SECCIÓN SEXTA. BIENES FUNGIBLES, NO FUNGIBLES, CONSUMIBLES Y NO CONSUMIBLES................................................................. CAPÍTULO TERCERO. PROPIEDAD...................................................... CAPÍTULO CUARTO. FORMAS DE ADQUIRIR DERECHOS PATRIMONIALES... CAPÍTULO QUINTO. APROPIACIÓN DE ANIMALES................................. CAPÍTULO SEXTO. TESOROS............................................................. CAPÍTULO SÉPTIMO. DOMINIO DE LAS AGUAS.................................... CAPÍTULO OCTAVO. ACCESIÓN..........................................................

9

155 158 160 169 170 171 172 173 180 180 185 189 190 191 191 195 196 198 199 201 201 202 202 203 203 205 205 207 208 210 211 212 214 214


10

ÍNDICE CAPÍTULO NOVENO. COPROPIEDAD................................................... CAPÍTULO DÉCIMO. RÉGIMEN DE PROPIEDAD Y CONDOMINIO................ SECCIÓN PRIMERA. DISPOSICIONES GENERALES.............................. SECCIÓN SEGUNDA. BIENES PROPIOS Y BIENES COMUNES................. SECCIÓN TERCERA. ADMINISTRADOR Y ASAMBLEAS......................... SECCIÓN CUARTA. REGLAMENTO DE CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN. SECCIÓN QUINTA. GASTOS, OBLIGACIONES FISCALES Y CONTROVERSIAS................................................................................... SECCIÓN SEXTA. GRAVÁMENES..................................................... SECCIÓN SÉPTIMA. DESTRUCCIÓN, RUINA Y RECONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO............................................................................. SECCIÓN OCTAVA. CONDOMINIO DE MERCADOS................................ CAPÍTULO UNDÉCIMO. DERECHO REAL DE USUFRUCTO......................... SECCIÓN PRIMERA. GENERALIDADES............................................. SECCIÓN SEGUNDA. DERECHOS DEL USUFRUCTUARIO....................... SECCIÓN TERCERA. OBLIGACIONES DEL USUFRUCTUARIO.................. SECCIÓN CUARTA. USUFRUCTO PARCIAL......................................... SECCIÓN QUINTA. EXTINCIÓN DEL USUFRUCTO................................ CAPÍTULO DUODÉCIMO. SERVIDUMBRES............................................ SECCIÓN PRIMERA. REGLAS GENERALES........................................ SECCIÓN SEGUNDA. SERVIDUMBRE LEGAL...................................... SECCIÓN TERCERA. SERVIDUMBRE LEGAL DE LÍQUIDOS.................... SECCIÓN CUARTA. SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO............................ SECCIÓN QUINTA. SERVIDUMBRE LEGAL DE PASO............................ SECCIÓN SEXTA. SERVIDUMBRE VOLUNTARIA EN GENERAL................ SECCIÓN SÉPTIMA. ADQUISICIÓN DE LAS SERVIDUMBRES VOLUNTARIAS................................................................................... SECCIÓN OCTAVA. DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DE LAS SERVIDUMBRES VOLUNTARIAS...................................................... SECCIÓN NOVENA. EXTINCIÓN DE LAS SERVIDUMBRES..................... CAPÍTULO DECIMOTERCERO. DERECHO DE SUPERFICIE.......................... CAPÍTULO DECIMOCUARTO. POSESIÓN............................................... CAPÍTULO DECIMOQUINTO. USUCAPIÓN............................................

220 225 225 228 230 231

LIBRO CUARTO. OBLIGACIONES......................................................... CAPÍTULO PRIMERO. HECHOS JURÍDICOS.......................................... CAPÍTULO SEGUNDO. ACTO JURÍDICO............................................... CAPÍTULO TERCERO. FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.......................... CAPÍTULO CUARTO. CONTRATOS....................................................... SECCIÓN PRIMERA. REGLAS GENERALES........................................

267 267 268 269 269 269

232 232 233 233 236 236 237 240 243 244 246 246 248 248 250 252 253 254 254 255 256 257 263


ÍNDICE SECCIÓN SEGUNDA. CAPACIDAD DE LOS CONTRATANTES.................... SECCIÓN TERCERA. CONSENTIMIENTO............................................ SECCIÓN CUARTA. VICIOS DEL CONSENTIMIENTO............................. SECCIÓN QUINTA. OBJETO DE LAS OBLIGACIONES........................... SECCIÓN SEXTA. RENUNCIAS Y CLÁUSULAS QUE PUEDEN CONTENER LOS CONTRATOS.................................................................... SECCIÓN SÉPTIMA. FORMA EXTERNA DE LOS CONTRATOS.................. SECCIÓN OCTAVA. INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS.................... SECCIÓN NOVENA. DISPOSICIONES GENERALES............................... CAPÍTULO QUINTO. DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD............... SECCIÓN PRIMERA. REGLAS GENERALES........................................ SECCIÓN SEGUNDA. ACTO DISPOSITIVO A TÍTULO GRATUITO............. SECCIÓN TERCERA. OFERTA PARA CONTRATAR HECHA A PERSONA INDETERMINADA...................................................................... SECCIÓN CUARTA. PROMESA ABSTRACTA DE DEUDA......................... SECCIÓN QUINTA. PROMESA DE RECOMPENSA................................. CAPÍTULO SEXTO. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA................................ CAPÍTULO SÉPTIMO. CONDICIÓN Y PLAZO.......................................... SECCIÓN PRIMERA. OBLIGACIONES CONDICIONALES........................ SECCIÓN SEGUNDA. OBLIGACIONES A PLAZO.................................. CAPÍTULO OCTAVO. OBLIGACIONES FACULTATIVAS, CONJUNTIVAS Y ALTERNATIVAS............................................................................. CAPÍTULO NOVENO. MANCOMUNIDAD Y SOLIDARIDAD......................... SECCIÓN PRIMERA. REGLAS GENERALES........................................ SECCIÓN SEGUNDA. SOLIDARIDAD PASIVA..................................... SECCIÓN TERCERA. SOLIDARIDAD ACTIVA...................................... SECCIÓN CUARTA. SOLIDARIDAD ACTIVA Y PASIVA A LA VEZ............. CAPÍTULO DÉCIMO. OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES............ CAPÍTULO UNDÉCIMO. PRESTACIÓN DE BIENES................................... CAPÍTULO DUODÉCIMO. OBLIGACIONES DE HACER O DE NO HACER......... CAPÍTULO DECIMOTERCERO. TRANSMISIÓN DE DERECHOS DE CRÉDITO Y DE DERECHOS REALES................................................................ SECCIÓN PRIMERA. CESIÓN DE DERECHOS...................................... SECCIÓN SEGUNDA. CESIÓN DE DEUDAS........................................ SECCIÓN TERCERA. TRANSMISIÓN DE DERECHOS REALES.................. SECCIÓN CUARTA. REMATES......................................................... SECCIÓN QUINTA. SUBROGACIÓN PERSONAL.................................. SECCIÓN SEXTA. SUBROGACIÓN REAL............................................ SECCIÓN SÉPTIMA. EVICCIÓN...................................................... SECCIÓN OCTAVA. DEFECTOS OCULTOS DEL BIEN ENAJENADO.............

11 271 272 274 276 277 277 278 279 279 279 279 280 281 282 284 285 285 288 289 292 292 292 295 297 297 297 301 302 302 305 306 308 309 311 312 315


12

ÍNDICE CAPÍTULO DECIMOCUARTO. CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES........ SECCIÓN PRIMERA. REGLAS GENERALES........................................ SECCIÓN SEGUNDA. OFRECIMIENTO DE PAGO Y CONSIGNACIÓN.......... CAPÍTULO DECIMOQUINTO. EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.............. SECCIÓN PRIMERA. COMPENSACIÓN.............................................. SECCIÓN SEGUNDA. CONFUSIÓN DE DERECHOS................................ SECCIÓN TERCERA. NOVACIÓN...................................................... SECCIÓN CUARTA. REMISIÓN DE DEUDA......................................... CAPÍTULO DECIMOSEXTO. DACIÓN EN PAGO........................................ CAPÍTULO DECIMOSÉPTIMO. PRESCRIPCIÓN....................................... CAPÍTULO DECIMOCTAVO. INEXISTENCIA Y NULIDAD DE LOS ACTOS JURÍDICOS..................................................................................... SECCIÓN PRIMERA. REGLAS GENERALES........................................ SECCIÓN SEGUNDA. EFECTOS RESTITUTORIOS DE LA NULIDAD........... CAPÍTULO DECIMONOVENO. RESCISIÓN............................................. CAPÍTULO VIGÉSIMO. REPARACIÓN DEL DAÑO CAUSADO POR HECHO ILÍCITO....................................................................................... SECCIÓN PRIMERA. REGLAS GENERALES........................................ SECCIÓN SEGUNDA. MONTO DE LA REPARACIÓN.............................. SECCIÓN TERCERA. ABUSO DE LOS DERECHOS................................. SECCIÓN CUARTA. INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO.......................... SECCIÓN QUINTA. RECEPCIÓN DOLOSA DE LO INDEBIDO................... CAPÍTULO VIGÉSIMO PRIMERO. REPARACIÓN DEL DAÑO CAUSADO POR HECHOS LICITOS....................................................................... SECCIÓN PRIMERA. RESPONSABILIDAD OBJETIVA O RIESGO CREADO.. SECCIÓN SEGUNDA. REPETICIÓN DEL PAGO DE LO INDEBIDO.............

318 318 322 323 323 325 326 328 329 329

LIBRO QUINTO. DIVERSAS ESPECIES DE CONTRATOS............................. CAPÍTULO PRIMERO. PROMESA DE CONTRATAR................................... CAPÍTULO SEGUNDO. COMPRAVENTA................................................. SECCIÓN PRIMERA. DISPOSICIONES GENERALES.............................. SECCIÓN SEGUNDA. OBJETO DE LA COMPRAVENTA........................... SECCIÓN TERCERA. PARTES EN LA COMPRAVENTA............................ SECCIÓN CUARTA. OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL VENDEDOR.......... SECCIÓN QUINTA. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL COMPRADOR........ SECCIÓN SEXTA. MODALIDADES DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA....... SECCIÓN SÉPTIMA. FORMA DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA............. CAPÍTULO TERCERO. PERMUTA......................................................... CAPÍTULO CUARTO. DONACIÓN........................................................ SECCIÓN PRIMERA. DONACIÓN EN GENERAL...................................

363 363 365 365 367 368 369 371 373 375 375 376 376

333 333 335 336 337 337 343 347 347 359 360 360 361


ÍNDICE SECCIÓN SEGUNDA. PERSONAS QUE PUEDEN DONAR Y RECIBIR DONACIONES............................................................................... SECCIÓN TERCERA. RESCISIÓN, REVOCACIÓN O REDUCCIÓN DE DONACIONES............................................................................... CAPÍTULO QUINTO. MUTUO............................................................. SECCIÓN PRIMERA. REGLAS GENERALES........................................ SECCIÓN SEGUNDA. MUTUO SIMPLE.............................................. SECCIÓN TERCERA. MUTUO CON INTERÉS....................................... CAPÍTULO SEXTO. ARRENDAMIENTO.................................................. SECCIÓN PRIMERA. DISPOSICIONES GENERALES.............................. SECCIÓN SEGUNDA. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR.... SECCIÓN TERCERA. OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL ARRENDATARIO... SECCIÓN CUARTA. ARRENDAMIENTO DE FINCAS URBANAS................. SECCIÓN QUINTA. ARRENDAMIENTO DE FINCAS RÚSTICAS................. SECCIÓN SEXTA. SUBARRENDAMIENTO........................................... SECCIÓN SÉPTIMA. TERMINACIÓN DEL ARRENDAMIENTO................... SECCIÓN OCTAVA. ALQUILER O ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES............................................................................... CAPÍTULO SÉPTIMO. COMODATO....................................................... CAPÍTULO OCTAVO. DEPÓSITO.......................................................... CAPÍTULO NOVENO. SECUESTRO....................................................... CAPÍTULO DÉCIMO. MANDATO.......................................................... SECCIÓN PRIMERA. DISPOSICIONES GENERALES.............................. SECCIÓN SEGUNDA. OBLIGACIONES DEL MANDATARIO CON RESPECTO AL MANDANTE...................................................................... SECCIÓN TERCERA. OBLIGACIONES DEL MANDANTE EN FAVOR DEL MANDATARIO........................................................................ SECCIÓN CUARTA. OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL MANDANTE Y DEL MANDATARIO CON RELACIÓN A OTRAS PERSONAS........................ SECCIÓN QUINTA. MANDATO JUDICIAL.......................................... SECCIÓN SEXTA. DIVERSOS MODOS DE TERMINAR EL MANDATO.......... SECCIÓN SÉPTIMA. GESTIÓN DE NEGOCIOS..................................... CAPÍTULO UNDÉCIMO. PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES........ CAPÍTULO DUODÉCIMO. CONTRATO DE OBRAS A PRECIO ALZADO............ CAPÍTULO DECIMOTERCERO. PORTEADORES Y ALQUILADORES................ CAPÍTULO DECIMOCUARTO. CONTRATO DE HOSPEDAJE.......................... CAPÍTULO DECIMOQUINTO. APARCERÍA............................................. CAPÍTULO DECIMOSEXTO. CENSO ENFITÉUTICO................................... CAPÍTULO DECIMOSÉPTIMO. RENTA VITALICIA.................................... CAPÍTULO DECIMOCTAVO. COMPRA DE ESPERANZA..............................

13

378 379 382 382 382 384 385 385 386 389 391 391 392 393 397 399 402 405 406 406 409 411 412 413 415 418 420 421 426 429 429 432 437 439


14

ÍNDICE CAPÍTULO DECIMONOVENO. TRANSACCIÓN......................................... CAPÍTULO VIGÉSIMO. FIANZA.......................................................... SECCIÓN PRIMERA. DISPOSICIONES GENERALES.............................. SECCIÓN SEGUNDA. CONSTITUCIÓN DE LA FIANZA........................... SECCIÓN TERCERA. REQUISITOS DE EXISTENCIA Y DE VALIDEZ DE LA FIANZA............................................................................... SECCIÓN CUARTA. OBLIGACIONES DEL FIADOR................................ SECCIÓN QUINTA. PLURALIDAD DE FIADORES................................. SECCIÓN SEXTA. FORMALIDADES DE LA FIANZA.............................. SECCIÓN SÉPTIMA. EFECTOS DE LA FIANZA ENTRE EL FIADOR Y EL ACREEDOR........................................................................... SECCIÓN OCTAVA. EFECTOS DE LA FIANZA ENTRE FIADOR Y FIADO...... SECCIÓN NOVENA. EFECTOS DE LA FIANZA CON RELACIÓN A LOS FIADORES ENTRE SÍ................................................................... SECCIÓN DÉCIMA. EXTINCIÓN DE LA FIANZA.................................. SECCIÓN UNDÉCIMA. FIANZA LEGAL O JUDICIAL............................. SECCIÓN DUODÉCIMA. CARTAS DE RECOMENDACIÓN........................ CAPÍTULO VIGÉSIMO PRIMERO. PRENDA............................................ CAPÍTULO VIGÉSIMO SEGUNDO. ANTICRESIS...................................... CAPÍTULO VIGÉSIMO TERCERO. HIPOTECA.......................................... SECCIÓN PRIMERA. REGLAS GENERALES........................................ SECCIÓN SEGUNDA. HIPOTECA VOLUNTARIA................................... SECCIÓN TERCERA. HIPOTECA NECESARIA...................................... SECCIÓN CUARTA. DISPOSICIONES COMUNES A LAS DIVERSAS HIPOTECAS.................................................................................... SECCIÓN QUINTA. EXTINCIÓN DE LA HIPOTECA............................... SECCIÓN SEXTA. CANCELACIÓN DE LA HIPOTECA............................. CAPÍTULO VIGÉSIMO CUARTO. GRADUACIÓN DE ACREEDORES................ SECCIÓN PRIMERA. DISPOSICIONES GENERALES.............................. SECCIÓN SEGUNDA. CRÉDITOS HIPOTECARIOS Y PIGNORATICIOS........ SECCIÓN TERCERA. ACREEDORES PREFERENTES SOBRE DETERMINADOS BIENES............................................................................... SECCIÓN CUARTA. ACREEDORES DE PRIMERA CLASE......................... SECCIÓN QUINTA. ACREEDORES DE SEGUNDA CLASE........................ SECCIÓN SEXTA. ACREEDORES DE TERCERA CLASE............................ SECCIÓN SÉPTIMA. ACREEDORES DE CUARTA CLASE......................... CAPÍTULO VIGÉSIMO QUINTO. REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD..... SECCIÓN PRIMERA. DISPOSICIONES GENERALES.............................. SECCIÓN SEGUNDA. PERSONAS QUE PUEDEN PEDIR LA INSCRIPCIÓN Y MODO DE HACER EL REGISTRO.................................................

440 443 443 445 446 446 448 449 449 452 455 456 457 458 458 467 468 468 475 480 481 482 483 483 483 485 486 487 487 488 488 488 489 490


ÍNDICE

15

SECCIÓN TERCERA. EXTINCIÓN DE LAS INSCRIPCIONES.....................

492

LIBRO SEXTO. SUCESIONES............................................................... CAPÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES PRELIMINARES........................... CAPÍTULO SEGUNDO. SUCESIÓN POR TESTAMENTO............................... SECCIÓN PRIMERA. TESTAMENTO EN GENERAL................................ SECCIÓN SEGUNDA. CONDICIONES QUE PUEDEN PONERSE EN LOS TESTAMENTOS........................................................................... CAPÍTULO TERCERO. CAPACIDAD PARA TESTAR................................... CAPÍTULO CUARTO. CAPACIDAD PARA HEREDAR.................................. CAPÍTULO QUINTO. LIBRE TESTAMENTIFACCIÓN Y TESTAMENTOS INOFICIOSOS................................................................................... CAPÍTULO SEXTO. INSTITUCIÓN DE HEREDERO.................................... CAPÍTULO SÉPTIMO. LEGADOS......................................................... SECCIÓN PRIMERA. REGLAS GENERALES........................................ SECCIÓN SEGUNDA. LEGADO DE ALIMENTOS................................... SECCIÓN TERCERA. LEGADO DE BIEN AJENO................................... SECCIÓN CUARTA. LEGADO DE BIEN INDETERMINADO...................... SECCIÓN QUINTA. LEGADO DE BIEN HIPOTECADO, DADO EN PRENDA O ANTICRESIS......................................................................... SECCIÓN SEXTA. LEGADO DE BIEN PROPIO..................................... SECCIÓN SÉPTIMA. LEGADO DE CRÉDITO O DE DEUDA...................... SECCIÓN OCTAVA. LEGADO DE DINERO O DE UN BIEN DEPOSITADO..... SECCIÓN NOVENA. LEGADO DE EDUCACIÓN..................................... SECCIÓN DÉCIMA. LEGADO ESPECÍFICO.......................................... SECCIÓN UNDÉCIMA. LEGADO DE PENSIÓN..................................... SECCIÓN DUODÉCIMA. LEGADO EN FAVOR DEL ACREEDOR................. SECCIÓN DECIMOTERCERA. LEGADO GENÉRICO DE LIBERACIÓN DE DEUDAS.................................................................................... SECCIÓN DECIMOCUARTA. LEGADO PARA CONTRAER MATRIMONIO...... SECCIÓN DECIMOQUINTA. LEGADOS ALTERNATIVOS.......................... CAPÍTULO OCTAVO. SUBSTITUCIONES................................................ CAPÍTULO NOVENO. NULIDAD Y REVOCACIÓN DE LOS TESTAMENTOS....... CAPÍTULO DÉCIMO. FORMA DE LOS TESTAMENTOS............................... SECCIÓN PRIMERA. DISPOSICIONES GENERALES.............................. SECCIÓN SEGUNDA. TESTAMENTO PÚBLICO ABIERTO........................ SECCIÓN TERCERA. TESTAMENTO PÚBLICO CERRADO........................ SECCIÓN CUARTA. TESTAMENTO PRIVADO....................................... SECCIÓN QUINTA. TESTAMENTO MILITAR Y MARÍTIMO...................... SECCIÓN SEXTA. TESTAMENTO HECHO FUERA DEL ESTADO.................

494 494 495 495 497 499 501 505 508 509 509 513 514 515 515 516 516 517 518 518 518 518 519 519 520 520 523 524 524 527 529 531 532 533


16

ÍNDICE CAPÍTULO UNDÉCIMO. SUCESIÓN LEGÍTIMA....................................... SECCIÓN PRIMERA. DISPOSICIONES GENERALES.............................. SECCIÓN SEGUNDA. DERECHO DE REPRESENTACIÓN......................... SECCIÓN TERCERA. SUCESIÓN DE LOS DESCENDIENTES..................... SECCIÓN CUARTA. SUCESIÓN DE LOS ASCENDIENTES........................ SECCIÓN QUINTA. SUCESIÓN DEL CÓNYUGE.................................... SECCIÓN SEXTA. SUCESIÓN DE LOS COLATERALES............................ SECCIÓN SÉPTIMA. SUCESIÓN DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Y DE LA ASISTENCIA SOCIAL....................... CAPÍTULO DUODÉCIMO. DISPOSICIONES COMUNES A LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA Y A LA LEGITIMA....................................................... SECCIÓN PRIMERA. PRECAUCIONES QUE DEBEN ADOPTARSE CUANDO LA SUPÉRSTITE QUEDE ENCINTA............................................... SECCIÓN SEGUNDA. DERECHO DE ACRECER..................................... SECCIÓN TERCERA. APERTURA Y TRANSMISIÓN DE LA HERENCIA....... SECCIÓN CUARTA. ACEPTACIÓN Y REPUDIACIÓN DE LA HERENCIA....... SECCIÓN QUINTA. ALBACEAS....................................................... SECCIÓN SEXTA. INTERVENTORES................................................. SECCIÓN SÉPTIMA. INVENTARIO Y LIQUIDACIÓN DE LA HERENCIA...... SECCIÓN OCTAVA. PARTICIÓN....................................................... SECCIÓN NOVENA. EFECTOS DE LA PARTICIÓN................................. SECCIÓN DÉCIMA. RESCISIÓN Y NULIDAD DE LAS PARTICIONES.........

533 533 535 535 536 537 537

TRANSITORIOS................................................................................

560

538 538 538 539 540 542 545 554 555 556 559 560

CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES LIBRO PRIMERO. DEL SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA CIVIL Y FAMILIAR.................................................................

563

TÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES.................................... CAPÍTULO I. DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES................................................................................ SECCIÓN PRIMERA. FORMALIDADES DEL PROCEDIMIENTO................. SECCIÓN SEGUNDA. DE LA ACCIÓN............................................... SECCIÓN TERCERA. DE LAS EXCEPCIONES.......................................

563

TÍTULO SEGUNDO. DE LA COMPETENCIA OBJETIVA Y SUBJETIVA............ CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES.......................................... SECCIÓN PRIMERA. DE LA FIJACIÓN DE LA COMPETENCIA................. SECCIÓN SEGUNDA. DE LA SUBSTANCIACIÓN Y DECISIÓN DE COMPETENCIAS..............................................................................

587 587 589

563 563 571 582

592


ÍNDICE

17

CAPÍTULO II. DE LA COMPETENCIA SUBJETIVA................................... SECCIÓN PRIMERA. DE LOS IMPEDIMENTOS Y EXCUSAS.................... SECCIÓN SEGUNDA. DE LA RECUSACIÓN.........................................

595 595 598

LIBRO SEGUNDO. DEL PROCEDIMIENTO ORAL CIVIL Y FAMILIAR...........

602

TÍTULO PRIMERO. DE LAS FORMALIDADES JUDICIALES........................ CAPÍTULO I. DE LAS PARTES EN EL PROCEDIMIENTO............................ CAPÍTULO II. DE LAS ACTUACIONES JUDICIALES................................ CAPÍTULO III. DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES............................. CAPÍTULO IV. DE LAS COSTAS.......................................................... CAPÍTULO V. DE LOS INCIDENTES..................................................... CAPÍTULO VI. DE LAS MEDIDAS DE APREMIO Y LAS CORRECCIONES DISCIPLINARIAS.............................................................................. CAPÍTULO VII. DEL EMPLAZAMIENTO Y LAS NOTIFICACIONES................ CAPÍTULO VIII. DE LOS EXHORTOS Y DESPACHOS................................ CAPÍTULO IX. DE LOS TÉRMINOS JUDICIALES.....................................

602 602 606 618 623 624

TÍTULO SEGUNDO. DE LA ETAPA POSTULATORIA.................................. CAPÍTULO I. DE LA DEMANDA......................................................... SECCIÓN PRIMERA. REQUISITOS DE LA DEMANDA........................... SECCIÓN SEGUNDA. DE LA CONTESTACIÓN A LA DEMANDA................ SECCIÓN TERCERA. DEL ALLANAMIENTO Y REBELDÍA....................... CAPÍTULO II. DE LAS PRUEBAS....................................................... SECCIÓN PRIMERA. DE LAS PRUEBAS EN GENERAL.......................... SECCIÓN SEGUNDA. DE LA DECLARACIÓN DE PARTE PROPIA Y CONTRARIA.................................................................................... SECCIÓN TERCERA. DE LA DECLARACIÓN DE TESTIGOS...................... SECCIÓN CUARTA. DE LA PRUEBA PERICIAL.................................... SECCIÓN QUINTA. DE LA PRUEBA DOCUMENTAL FÍSICA O ELECTRÓNICA...................................................................................... SECCIÓN SEXTA. DE LA INSPECCIÓN O RECONOCIMIENTO JUDICIAL..... SECCIÓN SÉPTIMA. DE LA PRUEBA DE INFORMES............................ SECCIÓN OCTAVA. DE OTROS MEDIOS DE PRUEBA............................. SECCIÓN NOVENA. DE LAS PRESUNCIONES..................................... SECCIÓN DÉCIMA. DE LA VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS................... CAPÍTULO III. DEL JUICIO ORAL SUMARIO........................................

645 645 645 648 653 655 655

LIBRO TERCERO. DE LA JUSTICIA CIVIL..............................................

690

TÍTULO PRIMERO. DE LOS ACTOS PREJUDICIALES EN MATERIA CIVIL..... CAPÍTULO I. DE LOS MEDIOS PREPARATORIOS DEL JUICIO EN GENERAL.. SECCIÓN PRIMERA. DISPOSICIONES GENERALES..............................

690 690 690

626 628 637 641

661 665 669 674 682 683 684 685 685 687


18

ÍNDICE SECCIÓN SEGUNDA. DE LOS MEDIOS PREPARATORIOS DEL JUICIO EJECUTIVO CIVIL....................................................................... SECCIÓN TERCERA. DE LA PREPARACIÓN DEL JUICIO ARBITRAL......... SECCIÓN CUARTA. DE LAS PRELIMINARES DE LA CONSIGNACIÓN........ CAPÍTULO II. DE LAS MEDIDAS CAUTELARES EN MATERIA CIVIL............ SECCIÓN PRIMERA. DE LAS PROVIDENCIAS PRECAUTORIAS............... SECCIÓN SEGUNDA. DE LAS MEDIDAS DE ASEGURAMIENTO...............

693 695 696 698 698 704

TÍTULO SEGUNDO. PROCEDIMIENTOS CIVILES NO CONTENCIOSOS.......... CAPÍTULO I. DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA................................. SECCIÓN PRIMERA. DISPOSICIONES GENERALES.............................. SECCIÓN SEGUNDA. DEL APEO Y DESLINDE.................................... SECCIÓN TERCERA. DE LA DESIGNACIÓN DE APOYOS EXTRAORDINARIOS................................................................................... CAPÍTULO II. DE LOS JUICIOS ORALES CIVILES.................................. SECCIÓN PRIMERA. DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL ORAL................... SECCIÓN SEGUNDA. DEL JUICIO EJECUTIVO CIVIL ORAL................... SECCIÓN TERCERA. DE LAS TERCERÍAS.......................................... SECCIÓN CUARTA. DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ORAL............. SECCIÓN QUINTA. DEL JUICIO ESPECIAL DE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO ORAL........................................................................ SECCIÓN SEXTA. DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE INMATRICULACIÓN JUDICIAL ORAL....................................................................

705 705 705 709

TÍTULO TERCERO. DEL JUICIO ARBITRAL............................................ CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES.......................................... CAPÍTULO II. DE LA EJECUCIÓN DE LAUDOS......................................

736 736 739

LIBRO CUARTO. DE LA JUSTICIA FAMILIAR.........................................

740

TÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES COMUNES A LOS PROCEDIMIENTOS FAMILIARES................................................................................ CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES EN MATERIA FAMILIAR........... SECCIÓN PRIMERA. GENERALIDADES............................................. SECCIÓN SEGUNDA. DE LOS ALIMENTOS......................................... SECCIÓN TERCERA. DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES Y DE PROTECCIÓN................................................................................... SECCIÓN CUARTA. DE LA SEPARACIÓN DE PERSONAS........................ SECCIÓN QUINTA. DE LA JUSTICIA RESTAURATIVA EN MATERIA FAMILIAR................................................................................... TÍTULO SEGUNDO. PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS EN MATERIA FAMILIAR...................................................................................

711 714 714 718 723 727 732 734

740 740 740 745 747 751 753 755


ÍNDICE

19

CAPÍTULO I. DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA................................. SECCIÓN PRIMERA. GENERALIDADES............................................. SECCIÓN SEGUNDA. DE LA CONSIGNACIÓN DE ALIMENTOS................ SECCIÓN TERCERA. DEL NOMBRAMIENTO DE PERSONAS TUTORAS Y CURADORAS............................................................................. SECCIÓN CUARTA. DE LA ENAJENACIÓN DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES..................................................................... SECCIÓN QUINTA. DE LA DECLARACIÓN DE AUSENCIA Y ESPECIAL DE AUSENCIA POR DESAPARICIÓN................................................. SECCIÓN SEXTA. RESTITUCIÓN NACIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES............................................................................... SECCIÓN SÉPTIMA. DEL PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN.................... CAPÍTULO II. DEL DIVORCIO BILATERAL...........................................

755 755 757

TÍTULO TERCERO. DEL JUICIO ORAL FAMILIAR.................................... CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES.......................................... SECCIÓN PRIMERA. DE LA PROCEDENCIA DEL JUICIO ORAL FAMILIAR. SECCIÓN SEGUNDA. DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR FAMILIAR.......... SECCIÓN TERCERA. DE LA AUDIENCIA DE JUICIO............................

775 775 775 777 780

LIBRO QUINTO. DE LOS JUICIOS UNIVERSALES...................................

782

TÍTULO PRIMERO. JUICIOS SUCESORIOS............................................. CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES.......................................... SECCIÓN PRIMERA. DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN LOS INTESTADOS.................................................................................... SECCIÓN SEGUNDA. DE LAS SUCESIONES TESTAMENTARIAS............... SECCIÓN TERCERA. DEL INVENTARIO Y AVALÚO............................... SECCIÓN CUARTA. DE LA ADMINISTRACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS................................................................................. SECCIÓN QUINTA. DE LA PARTICIÓN DE HERENCIA.......................... CAPÍTULO II. DE OTRAS FORMAS TESTAMENTARIAS............................. SECCIÓN PRIMERA. DEL TESTAMENTO PÚBLICO CERRADO.................. SECCIÓN SEGUNDA. DE LA DECLARACIÓN DEL TESTAMENTO OLÓGRAFO.................................................................................. SECCIÓN TERCERA. DEL TESTAMENTO PRIVADO................................ SECCIÓN CUARTA. DEL TESTAMENTO MILITAR.................................. SECCIÓN QUINTA. DEL TESTAMENTO MARÍTIMO............................... SECCIÓN SEXTA. DEL TESTAMENTO HECHO EN PAÍS EXTRANJERO........ CAPÍTULO III. PROCEDIMIENTO SUCESORIO NO CONTROVERTIDO VÍA JUDICIAL....................................................................................

782 782

758 762 764 766 770 773

791 795 797 800 804 807 807 808 808 809 810 810 810


20

ÍNDICE CAPÍTULO IV. DE LA SUCESIÓN TRAMITADA POR NOTARIO PÚBLICO........

813

TÍTULO SEGUNDO. DEL CONCURSO DE ACREEDORES............................. CAPÍTULO ÚNICO. DISPOSICIONES GENERALES................................... SECCIÓN PRIMERA. DEL PROCEDIMIENTO EXTRAJUDICIAL................. SECCIÓN SEGUNDA. DEL PROCESO JUDICIAL DE CONCURSO CIVIL.......

816 816 820 826

LIBRO SEXTO. DE LAS ACCIONES COLECTIVAS...................................... CAPÍTULO ÚNICO. DISPOSICIONES GENERALES................................... SECCIÓN PRIMERA. DE LA LEGITIMACIÓN ACTIVA............................ SECCIÓN SEGUNDA. DEL PROCEDIMIENTO...................................... SECCIÓN TERCERA. DE LAS SENTENCIAS........................................

837 837 839 841 847

LIBRO SÉPTIMO. DE LOS RECURSOS................................................... CAPÍTULO ÚNICO. DISPOSICIONES GENERALES................................... SECCIÓN PRIMERA. DE LA APELACIÓN........................................... SECCIÓN SEGUNDA. DE LA REPOSICIÓN......................................... SECCIÓN TERCERA. DE LA QUEJA..................................................

854 854 855 861 862

LIBRO OCTAVO. DE LA JUSTICIA DIGITAL............................................

862

TÍTULO ÚNICO. DEL PROCEDIMIENTO EN LÍNEA E INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE JUDICIAL..................................................................... CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES.......................................... SECCIÓN PRIMERA. DE LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE JUDICIAL... SECCIÓN SEGUNDA. DE LA DIGITALIZACIÓN Y USO DE FIRMA ELECTRÓNICA................................................................................... CAPÍTULO II. DEL PROCEDIMIENTO EN LÍNEA Y DE LAS AUDIENCIAS VIRTUALES................................................................................... SECCIÓN PRIMERA. DEL PROCEDIMIENTO EN LÍNEA......................... SECCIÓN SEGUNDA. DE LAS AUDIENCIAS Y DILIGENCIAS VIRTUALES.. CAPÍTULO III. DE LOS SISTEMAS DE JUSTICIA DIGITAL Y DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN........................................................... SECCIÓN PRIMERA. DE LOS SISTEMAS DE JUSTICIA DIGITAL............. SECCIÓN SEGUNDA. DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.............

862 862 864 866 868 868 871 873 873 874

LIBRO NOVENO. DE LA SENTENCIA, VÍA DE APREMIO Y SU EJECUCIÓN...

876

TÍTULO ÚNICO. DE LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA............................ CAPÍTULO I. DE LA SENTENCIA EJECUTORIADA Y COSA JUZGADA........... CAPÍTULO II. DE LA VÍA DE APREMIO Y EJECUCIÓN DE SENTENCIA........ CAPÍTULO III. DEL EMBARGO.......................................................... CAPÍTULO IV. DEL REMATE EN SUBASTA PÚBLICA...............................

876 876 878 892 906


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.