ACCESO GRATIS a la Lectura en la Nube
Para visualizar el libro electrónico en la nube de lectura envíe junto a su nombre y apellidos una fotografía del código de barras situado en la contraportada del libro y otra del ticket de compra a la dirección:
ebooktirant@tirant.com
En un máximo de 72 horas laborables le enviaremos el código de acceso con sus instrucciones.
La visualización del libro en NUBE DE LECTURA excluye los usos bibliotecarios y públicos que puedan poner el archivo electrónico a disposición de unacomunidad de lectores. Se permite tan solo un uso individual y privado.
DERECHO, MICROECONOMÍA Y MERCADO DEL TRABAJO UNA REVISIÓN DESDE EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO
Juan Martín Morando y Rubén Méndez Reátegui
Derecho, Microeconomía y Mercado del Trabajo Una revisión desde el Análisis Económico del Derecho
COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT LO BLANCH María José Añón Roig
Marta Lorente Sariñena
Ana Cañizares Laso
Javier de Lucas Martín
Jorge A. Cerdio Herrán
Víctor Moreno Catena
Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Málaga Catedrático de Teoría y Filosofía de Derecho. Instituto Tecnológico Autónomo de México
José Ramón Cossío Díaz
Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y miembro de El Colegio Nacional
María Luisa Cuerda Arnau
Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Jaume I de Castellón
Manuel Díaz Martínez
Catedrático de Derecho Procesal de la UNED
Carmen Domínguez Hidalgo
Catedrática de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Owen Fiss
Catedrático emérito de Teoría del Derecho de la Universidad de Yale (EEUU)
José Antonio García-Cruces González
Catedrático de Derecho Mercantil de la UNED
Catedrática de Historia del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad de Valencia Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid
Francisco Muñoz Conde
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
Angelika Nussberger
Catedrática de Derecho Constitucional e Internacional en la Universidad de Colonia (Alemania). Miembro de la Comisión de Venecia
Héctor Olasolo Alonso
Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia) y Presidente del Instituto Ibero-Americano de La Haya (Holanda)
Luciano Parejo Alfonso
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid
Consuelo Ramón Chornet
Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia
Tomás Sala Franco
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia
José Luis González Cussac
Ignacio Sancho Gargallo
Luis López Guerra
Elisa Speckmann Guerra
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid
Ángel M. López y López
Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla
Magistrado de la Sala Primera (Civil) del Tribunal Supremo de España Directora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM
Ruth Zimmerling
Catedrática de Ciencia Política de la Universidad de Mainz (Alemania)
Fueron miembros de este Comité: Emilio Beltrán Sánchez, Rosario Valpuesta Fernández y Tomás S. Vives Antón Procedimiento de selección de originales, ver página web: www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales
Derecho, Microeconomía y Mercado del Trabajo Una revisión desde el Análisis Económico del Derecho
AUTORES
Juan Martín Morando Rubén Méndez Reátegui
PRIMERA EDICIÓN (ESPAÑOL)
tirant lo blanch Bogotá, 2023
Derecho, Economía y Mercado del Trabajo Copyright ©2023 Instituto de Análisis Económico del Derecho de la Unversidad de Palermo todos los derechos reservados. En coedición con la Universidad Autónoma de Chile (Instituto de Investigación en Derecho y el departamento de Derecho Económico de la Pontificia Universidad Ja-veriana de Colombia. ISBN: 978-841-19750-2-5 IMPORTANTE: Ningún texto de este libro se puede reimprimir o publicar de ninguna forma sin el permiso previo por escrito de los titulares de los derechos de autor. Primera Edición digital, enero 2023 (español) Depósito Legal: 2023 - 00XXX Colaborador de Investigación Investigador (asistente): Manuel Fernando Julio Castellanos (Universidad de Manizales, Colombia) Revisión técnica: Instituto de Investigación en derecho – Universidad Autónoma de Chile Edición: Rubén Méndez Reátegui Edición y corrección de estilo: Juliana Castellanos Díaz Diseño y diagramación: Vanessa Sthefany Martínez Ospina Diseño de portada: Vanessa Sthefany Martínez Ospina Los autores y el equipo editor extiende su reconocimiento institucional y gratitud al: Instituto de Investigacion en Análisis Económico del Derecho UP; a la Universidad de Palermo; la Red Latinoamericana de Derecho & Economía; la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Derecho y Economía (ALACDE); al Instituto de Investigación en Derecho (IID), al claustro doctoral y a la Facultad de Derecho Este libro de investigación científica es resultado de las de la Universidad Autónoma de Chile; al Vicerrectorado de Investigación de actividades internacionales, entreUniversitaria otras relevantes) de la Universidad(estancias Autónoma de Chile; a la Institución Politécnico Grancolombiano; al Centro de Investigación y Análisis Socioeconómico Looking los autores durante el periodo 2022-2023. (Perú) y a la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.
Descargo de Responsabilidad Los autores que han contribuido activamente a este libro en su primera edición en español comparten el enfoque interdisciplinar propio del Derecho & Economía y del Análisis Económico del Derecho (AED). De la misma forma, las opiniones expresadas en este libro no se corresponden necesariamente con las posturas institucionales de las organizaciones participantes. Asimismo, esta indicación también resultará válida futuras ediciones.
Copyright ® 2023 Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito de los autores y del editor. En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com
Morando, Juan Martín, autor Derecho, microeconomía y mercado del trabajo : una revisión desde el análisis económico del derecho / Autores: Juan Martín Morando y Rubén Méndez Reátegui. -- Primera edición. -- Bogotá : Tirant lo Blanch; Universidad Autónoma de Chile; Pontificia Universidad Javeriana; Asociación Latinoamericana y del Caribe de Derecho y Economía; Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; Análisis Socioeconómico Looking, 2023. 134 páginas : gráficas y fotografías a color. Incluye referencias bibliográficas. ISBN: 978-84-1197-503-2 1. Derecho y economía. 2. Trabajo – Aspectos económicos. 3. Trabajo – Aspectos Jurídicos. 4. Trabajo y trabajadores. I. Méndez Reátegui, Rubén, autor. II. Título. LC: KH432 CDD: 344.01 ed. 23 Catalogación en publicación de la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz
© Juan Martín Morando © Rubén Méndez Reátegui
© TIRANT LO BLANCH EDITA: TIRANT LO BLANCH Calle 11 # 2-16 (Bogotá D.C.) Telf.: 4660171 Email: tlb@tirant.com Librería virtual: www.tirant.com/co/ ISBN: 978-84-1197-503-2 Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com. En caso de no ser atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant.net/index.php/ empresa/politicas-de-empresa nuestro procedimiento de quejas. Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf
Índice Agradecimiento...................................................................................................14 Sobre la obra........................................................................................................16
Introducción.................................................................................................20 Hacia una posible explicación del trabajo informal........................................ 20
Capítulo I....................................................................................................... 27 Sobre el Análisis Económico del Derecho.......................................................... 27
Capítulo II.....................................................................................................38 ¿Pensando cómo economista?............................................................................38
Capítulo III....................................................................................................48 Sobre el modelo de decisión racional.................................................................48
Capítulo IV....................................................................................................99 Análisis Económico del Derecho y Teoría Jurídica de los Contratos...............99
Capítulo V................................................................................................... 107 Mercado de trabajo y régimen de “intervención regulatoria”........................ 107
Capítulo VI................................................................................................... 111 Análisis Económico del Derecho y Contrato de Trabajo: Caso Argentina...... 111
Capítulo VII..................................................................................................118 Conclusiones ......................................................................................................118 Bibliografía .........................................................................................................121
Esta obra se adscribe a los proyectos y actividades de internacionalización realizadas de manera conjunta por el Instituto de Análisis Económico del Derecho (IAED) de la Universidad de Palermo, la Red Iberoamericana de Investigación en De-recho, Economía y Periodismo, el Grupo de Investigación CONVERGENCIA y el Grupo de Investigación NEUROMETA organizados a través del Instituto de Investigación en Derecho (IDD) de la Universidad Autónoma de Chile.
Agradecimiento La Facultad de Derecho de Universidad Autónoma de Chile a través de su Instituto de Investigación en Derecho (IID) y el Instituto de Análisis Económico del Derecho de la Universidad de Palermo en desarrollo de sus estrategias investigativas de aporte al conocimiento, promueven la presencia académica a todo nivel y se han permitido generar puentes comunicantes entre entidades de alto prestigio académico de la región suramericana y a nivel internacional. Así, se han emprendido distintos proyectos de cooperación académica, a resultas de los cuales se han recabado productos como esta obra titulada Derecho, Economía y Mercado del Trabajo. Estudios desde el Análisis Económico del Derecho que, a cargo de los profesores Juan Martín Morando y Rubén Méndez Reátegui, investigadores internacionales en el ámbito jurídico-económico, permiten poner a disposición de los lectores una revisión sesuda que vincula al ámbito de lo regulatorio y el enfoque institucional y la mejora regulatoria integral en materia ambiental. En atención a lo expuesto, resulta imperativo extender un agradecimiento: a. A los autores y al equipo de investigación por la elaboración de la obra. En ese sentido, se destaca la participación de Manuel Fernando Julio Castellanos.
14 | AGRADECIMIENTO
b. A quienes colaboraron en la revisión y supervisión científica de la obra a cargo de la Universidad Externado de Colombia y la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. c. A quienes colaboraron en la revisión de la obra en las distintas etapas de la producción editorial, que enriquecieron la calidad del documento final que hoy se presenta a la comunidad académica. Destacamos la participación de la magíster Juliana Castellanos Díaz y de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano como revisora de estilo. d. A las entidades que hicieron viable la financiación de este aporte científico. Con plena confianza en el trabajo desarrollado, esperamos que esta obra sea una fuente bibliográfica de consulta y de pleno interés para el público académico.
Rodrigo Barcia Lehmann
Decano, Facultad de Derecho de Universidad Autónoma de Chile
Gonzalo Nazar de la Vega
Subdirector, Instituto de Análisis Económico del Derecho de la Universidad de Palermo
AGRADECIMIENTO | 15
Sobre la obra
El libro de investigación y promoción del pensamiento crítico de mercado Derecho, Economía y Mercado del Trabajo. Estudios desde el Análisis Económico del Derecho, en su primera edición en español, comparte un aporte escrito en un contrasentido al mainstream especializado en la temática y ha sido editado bajo la supervisión de la dirección el Instituto de Análisis Económico del Derecho de la Universidad de Palermo de Argentina y su equipo especializado en Derecho & Economía. Se suma el auspicio académico del Instituto de Investigación en Derecho (IDD) y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile (UA). Destacamos que este libro como toda obra generativa moderna y que persigue un impacto real en cuanto a su relevancia científica y vinculación con la sociedad, se adscribe a sus líneas de investigación y doctorales “Regulación Económica” y “Reforma y Modernización del Estado”. Adicionalmente, se agradece al profesor Gonzalo Nazar de la Vega de la Universidad de Palermo por sus agudos comentarios y permanente colaboración con el objetivo de perfeccionar los contenidos aquí traducidos, editados y presentados como aportes originales. En este sentido, también reconocemos a los expertos y las expertas de la
16 | SOBRE LA OBRA
Red Latinoamericana de Derecho & Economía, la Red Iberoamericana de Investigación en Derecho, Economía & Periodismo y de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Derecho y Economía (ALACDE). Sin embargo, toda omisión es de responsabilidad exclusiva del equipo editor. Finalmente, deseamos destacar que el contenido del libro se aprobó en el mes de julio 2023, luego de superar la evaluación de pares académicos externos y mediante la modalidad de “doble ciego”, que garantizó la confidencialidad de autores y de árbitros.
Carlos Andrés Uribe Piedrahíta
Director del Departamento de Derecho Económico de la Pontificia Universidad Javeriana
SOBRE LA OBRA | 17