Otras ediciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con Tirant lo Blanch
La responsabilidad parental en el derecho. Una mirada comparada Derecho constitucional en movimiento. El precedente judicial norteamericano La gestación por subrogación en América Latina
Debido a la importancia que ha cobrado el sistema de precedentes en el funcionamiento adecuado del sistema jurídico mexicano y la protección de los derechos humanos, el Centro de Estudios Constitucionales, con la participación de la Universidad de Macquarie de Australia, decidió emprender un proyecto de investigación que tuviera como objetivo evaluar la práctica de establecimiento, cambio y seguimiento de precedentes desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como elaborar propuestas que permitan mejorar el funcionamiento del sistema. Durante el desarrollo de este proyecto, se realizó un seminario en el que se contó con la participación de expertos en la materia de distintas partes del mundo, cuyas aportaciones son publicadas en esta obra junto con los resultados de la investigación realizada por los miembros del Centro de Estudios Constitucionales y la Universidad de Macquarie.
Teoría y práctica del precedente judicial en Iberoamérica Guía práctica para el análisis de pruebas en materia familiar Herramientas para evaluar la restricción de derechos fundamentales. El test de proporcionalidad y la pandemia por covid-19 Glosa jurisprudencial al Código Civil Familiar El Test de proporcionalidad en la Suprema Corte. Aplicaciones y desarrollos recientes Manual sobre adjudicación de derechos fundamentales y medio ambiente
https://www.scjn.gob.mx/cec/
978-84-1056-200-4
9 788410 562004
El precedente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
La constitucionalización del derecho de familia. Perspectivas comparadas
Precedente judicial La finalidad de esta línea de investigación es la revisión crítica de los procesos de creación, cambio, publicación y seguimiento de la jurisprudencia; el estudio de estos aspectos se realiza a la luz de las teorías del precedente en el derecho comparado, de los cambios que se han generado a partir de la apertura del sistema jurídico mexicano al derecho internacional de los derechos humanos y de evidencia empírica obtenida de resoluciones de la Suprema Corte y de tribunales vinculados por su jurisprudencia.
El precedente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Carlos Bernal Pulido Rodrigo Camarena González Alejandra Martínez Verástegui Coordinadores